Está en la página 1de 77

Ejercicio 1

La compañía París SA., lleva un sistema de costeo estándar y contabiliza la compra de sus materiales al precio
estándar. Para el periodo que incia en julio 1 hizo el siguiente presupuesto refente al producto C505: Las unidades
presupuestadas fueron 10.000

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Estandar Unidad de Medida

K51 9,000 Kilos 1,200 Kilos


K58A 12,000 Libras 1,500 Libras
C25 5,000 Kilos 1,350 Kilos
C00 3,000 Libras 1,000 Libras
La compañía al terminar el periodo en diciembre 31 entrega la siguiente información:
Unidades Terminadas
Material K51 100%
Material K58A 100%
Unidades en Proceso Final 4,000
Material C25 75%
Material C00 50%

Entre Julio y Diciembre la compañía realizó las siguientes compras

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Real Unidad de Medida


K51 11,000 Kilos 1,300 Kilos
K58A 15,000 Libras 1,450 Libras
C25 4,500 Kilos 1,200 Kilos
C00 900 Libras 1,000 Libras
Inventario de Materiales en Junio 30
Material Cantidad Unidad de Medida Precio Estandar Unidad de Medida
K51 12,000 Kilos 1,350 Kilos
K58A 9,000 Libras 1,500 Libras
C25 4,000 Kilos 1,400 Kilos
C00 5,000 Libras 1,050 Libras

El consumo de los materiales durante el periodo fue el siguiente

Material Cantidad Unidad de Medida


K51 15,000 Kilos
K58A 19,500 Libras
C25 7,200 Kilos
C00 4,150 Libras
Para cada uno de los materiales establezca:
a)Registro de compra
b)Registro de consumo, teniendo en cuenta que la compañía toma el precio unitario estandar y utiliza el método del
promedio ponderado para la evaluación de los inventarios
c)Cierre cualquier variación que se hubiese presentado

R: Inventario de P en P (K51): $17.280.000


OBSERVACIONES:
El asiento de compra se registra cantidad real por precio estandar como inventario de materia prima y al proveedor la
cantidad real por precio real
En el consumo se registra el consumo real por costo promedio estandar para descargar el inventario, pero para el
producto en proceso será la cantidad estandar por el precio estandar

SOLUCION

Compra de materiales
Material Cantidad Real Precio Estándar Compra Estándar Precio Real
K51 11,000 1,200 13,200,000 1,300
K58A 15,000 1,500 22,500,000 1,450
C25 4,500 1,350 6,075,000 1,200
C00 900 1,000 900,000 1,000
42,675,000

Código Nombre de la Cuenta Parcial Débito


Inventario de Materia Prima 42,675,000
K51 13,200,000
K58A 22,500,000
C25 6,075,000
C00 900,000
Variación en Precio K51 1,100,000
Variación en Precio K58A
Variación en Precio C25
Variacion en Precio C00
Proveedores
Sumas Iguales 43,775,000

Registro del consumo con compras al valor promedio ponderado estandar


Unidades Equivalentes K51
Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 100% 4,000
Unidades equivalentes K51 16,000
Consumo estandar 0.90
Consumo estandar total 14,400
Costo estandar 1,200
Costo estándar total 17,280,000

Unidades equivalentes K58A


Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 100% 4,000
Unidades equivalentes K58A 16,000
Consumo estandar 1.20
Consumo estandar total 19,200
Costo estandar 1,500
Costo estándar total 28,800,000
Unidades equivalentes C25
Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 75% 3,000
Unidades equivalentes C25 15,000
Consumo estandar 0.50
Consumo estandar total 7,500
Costo estandar 1,350
Costo estándar total 10,125,000

Unidades Equivalentes C00


Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 50% 2,000
Unidades Equivalentes C00 14,000
Consumo estandar 0.30
Consumo estandar total 4,200
Costo estandar 1,050
Costo estándar total 4,410,000

Valoración de Inventario de Materia Prima


K51 Cantidad Costo Unitario Costo Total
Inventario inicial 12,000 1,300 15,600,000
Compras 11,000 1,300 14,300,000
Disponible 23,000 1,300 29,900,000
Consumo 15,000 1,300 19,500,000
Inventario Final 8,000 1,300 10,400,000
K58A
Inventario inicial 9,000 1,450 13,050,000
Compras 15,000 1,450 21,750,000
Disponible 24,000 1,450 34,800,000
Consumo 19,500 1,450 28,275,000
Inventario Final 4,500 1,450 6,525,000
C25
Inventario inicial 4,000 1,200 4,800,000
Compras 4,500 1,200 5,400,000
Disponible 8,500 1,200 10,200,000
Consumo 7,200 1,200 8,640,000
Inventario Final 1,300 1,200 1,560,000
C00
Inventario inicial 5,000 1,000 5,000,000
Compras 900 1,000 900,000
Disponible 5,900 1,000 5,900,000
Consumo 4,150 1,000 4,150,000
Inventario Final 1,750 1,000 1,750,000

CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO


Inventario de Producto en Proceso
K51 17,280,000
K58A 28,800,000
C25 10,125,000
C00 4,410,000
Variación en Consumo K51
Variación en Consumo K58A
Variacion en Consumo C25
Variación en Consumo C00
Inventario de Materia Prima - 51
Inventario de Materia Prima - 58A
Inventario de Materia Prima - C25
Inventario de Materia Prima - C00
Sumas Iguales 60,615,000

Cancelación de las variaciones


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
Variación en Consumo K51 2,220,000
Variación en Consumo K58A 525,000
Variacion en Consumo C25 1,485,000
Variación en Consumo C00 260,000
Costo de Ventas
S.I. 4,490,000
s materiales al precio
oducto C505: Las unidades

Consumo Unitario

0.9
1.2
0.5
0.3

12,000
4,000
4,000
3,000
2,000

andar y utiliza el método del


materia prima y al proveedor la

el inventario, pero para el

Compra Real Variación


14,300,000 1,100,000
21,750,000 - 750,000
5,400,000 - 675,000
900,000 -
42,350,000 - 325,000

Crédito

750,000
675,000

42,350,000
43,775,000

Consumo Kárdex Variación


19,500,000 - 2,220,000

Consumo Kárdex Variación


28,275,000 525,000
Consumo Kárdex Variación
8,640,000 1,485,000

Consumo Kárdex Variación


4,150,000 260,000

CREDITO
- 2,220,000
525,000
1,485,000
260,000
19,500,000
28,275,000
8,640,000
4,150,000
60,615,000

CREDITO

4,490,000
4,490,000
Ejercicio 2

Solucione el problema 1 pero tenga en cuenta que, en este caso, la compañía utiliza kárdex al real en la compra de materi

R: Inventario PEP (C00): $4.200.000


Unidad de
Material Cantidad Precio Estandar Unidad de Medida
Medida
K51 9,000 Kilos 1,200 Kilos
K58A 12,000 Libras 1,500 Libras
C25 5,000 Kilos 1,350 Kilos
C00 3,000 Libras 1,000 Libras

La compañíaal terminar el periodo en diciembre 31 entrega la siguiente información:


Unidades Terminadas
Material K51 100%
Material K58A 100%
Unidades en Proceso Final 4,000
Material C25 75%
Material C00 50%

Entre Julio y Diciembre la compañía realizó las siguientes compras

Material Cantidad Unidad de Precio Real Unidad de Medida


Medida
K51 11,000 Kilos 1,300 Kilos
K58A 15,000 Libras 1,450 Libras
C25 4,500 Kilos 1,200 Kilos
C00 900 Libras 1,000 Libras
Inventario de Materiales en Junio 30
Unidad de
Material Cantidad Precio Estandar Unidad de Medida
Medida
K51 12,000 Kilos 1,350 Kilos
K58A 9,000 Libras 1,500 Libras
C25 4,000 Kilos 1,400 Kilos
C00 5,000 Libras 1,050 Libras
El consumo de los materiales durante el periodo fue el
siguiente
Unidad de
Material Cantidad
Medida
K51 15,000 Kilos
K58A 19,500 Libras
C25 7,200 Kilos
C00 4,150 Libras

SOLUCION

Compra de materiales
Material Cantidad Real Precio Estándar Compra Estándar Precio Real
K51 9,000 1,200 10,800,000 1,300
K58A 12,000 1,500 18,000,000 1,450
C25 5,000 1,350 6,750,000 1,200
C00 3,000 1,000 3,000,000 1,000
38,550,000

Código Nombre de la Cuenta Parcial Débito


Inventario de Materia Prima 38,550,000
K51 10,800,000
K58A 18,000,000
C25 6,750,000
C00 3,000,000
Variación en Precio K51 900,000
Variación en Precio K58A
Variación en Precio C25
Variacion en Precio C00
Proveedores
Sumas Iguales 39,450,000

Contabilizaciòn de la compra al precio real


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
Inventario de Materia Prima 38,100,000
K51 11,700,000
K58A 17,400,000
C25 6,000,000
C00 3,000,000
Proveedores
Sumas Iguales 38,100,000

Registro del consumo con compras al valor promedio ponderado estandar


Unidades Equivalentes K51
Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 100% 4,000
Unidades equivalentes K51 16,000
Consumo estandar 0.90
Consumo estandar total 14,400
Costo estandar 1,200
Costo estándar total 17,280,000

Unidades equivalentes K58A


Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 100% 4,000
Unidades equivalentes K58A 16,000
Consumo estandar 1.20
Consumo estandar total 19,200
Costo estandar 1,500
Costo estándar total 28,800,000

Unidades equivalentes C25


Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 75% 3,000
Unidades equivalentes C25 15,000
Consumo estandar 0.50
Consumo estandar total 7,500
Costo estandar 1,350
Costo estándar total 10,125,000

Unidades Equivalentes C00


Unidades terminadas 100% 12,000
Unidades en proceso 50% 2,000
Unidades Equivalentes C00 14,000
Consumo estandar 0.30
Consumo estandar total 4,200
Costo estandar 1,000
Costo estándar total 4,200,000
x al real en la compra de materiales

Unidad de Consumo
Medida Unitario
Kilos 0.90
Libras 1.20
Kilos 0.50
Libras 0.30

12,000
4,000
4,000
3,000
2,000

Compra Real
11,700,000
17,400,000
6,000,000
3,000,000
38,100,000

Crédito

600,000
750,000

38,100,000
39,450,000

CREDITO

38,100,000
Ejercicio 3

La compañía Ondina S.A., lleva un sistema de costeo estándar y contabiliza sus materiales al precio real. A
continuación se presentarán todos los datos que se necesitan para hacer los asientos de compra, consumo de
materiales y cierre de las variaciones, mostrando todos los cálculos. R: Inventario P en P (Material 021): $2.352.500.

Presupuesto para cada unidad


Material Cantidad Unidad de Medida Precio Estandar
021 0.50 Libras 120
115 2.25 Kilos 96
122 3.00 Litros 116
Consumo de los materiales
Material Cantidad
021 6,300
115 23,500
122 28,400

La compañía al terminar el periodo en diciembre 31 entrega la siguiente información:


Unidades Terminadas
021 100%
Unidades en Proceso Final 3,000 115 75%
122 50%
Inventario Inicial

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Real Unidad de Medida

021 2,500 Libras 140 Libras


115 23,000 Kilos 85 Kilos
122 30,600 Litros 120 Litros
Compras

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Real Unidad de Medida

021 6,000 Libras 140 Libras


115 6,500 Kilos 85 Kilos
122 8,000 Litros 120 Litros

SOLUCION
Registro de las compras a precio estandar

Material Cantidad Real Precio Estandar Compra Estandar Precio Real

021 6,000 120 720,000 140


115 6,500 96 624,000 85
122 8,000 116 928,000 120
2,272,000

Código Nombre de la Cuenta Parcial Débito


Inventario de Materia Prima 2,272,000
Material 021 720,000
Material 115 624,000
Material 122 928,000
Variación en Precio Material 021 120,000
Variación en Precio Material 115
Variación en Precio Material 122 32,000
Proveedores
Sumas Iguales 2,424,000

Contabilizaciòn de la compra al precio real


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
Inventario de Materia Prima 2,352,500
Material 021 840,000
Material 115 552,500
Material 122 960,000
Proveedores
Sumas Iguales 2,352,500

Registro del consumo con compras al valor promedio ponderado estandar


Unidades Equivalentes Material 021
Unidades terminadas 100% 8,000
Unidades en proceso 100% 3,000
Unidades equivalentes Material 021 11,000
Consumo estandar 0.50
Consumo estandar total 5,500
Costo estandar 120
Costo estándar total 660,000

Unidades equivalentes Material 115


Unidades terminadas 100% 8,000
Unidades en proceso 75% 2,250
Unidades equivalentes Material 115 10,250
Consumo estandar 2.25
Consumo estandar total 23,063
Costo estandar 96
Costo estándar total 2,214,000

Unidades equivalentes Material 122


Unidades terminadas 100% 8,000
Unidades en proceso 50% 1,500
Unidades equivalentes Material 122 9,500
Consumo estandar 3.00
Consumo estandar total 28,500
Costo estandar 116
Costo estándar total 3,306,000

Valoración de Inventario de Materia Prima


021 Cantidad Costo Unitario Costo Total
Inventario inicial 2,500 140 350,000
Compras 6,000 140 840,000
Disponible 8,500 140 1,190,000
Consumo 6,300 140 882,000
Inventario Final 2,200 140 308,000
115 Cantidad Costo Unitario Costo Total
Inventario inicial 23,000 85 1,955,000
Compras 6,500 85 552,500
Disponible 29,500 85 2,507,500
Consumo 23,500 85 1,997,500
Inventario Final 6,000 85 510,000
122 Cantidad Costo Unitario Costo Total
Inventario inicial 30,600 120 3,672,000
Compras 8,000 120 960,000
Disponible 38,600 120 4,632,000
Consumo 28,400 120 3,408,000
Inventario Final 10,200 120 1,224,000

CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO


Inventario de Producto en Proceso
Material 021 660,000
Material 115 2,214,000
Material 122 3,306,000
Variación en Consumo Material 021
Variación en Consumo Material 115
Variación en Consumo Material 122
Inventario de Materia Prima - Material 021
Inventario de Materia Prima - Material 115
Inventario de Materia Prima - Material 122
Sumas Iguales 6,180,000

Cancelación de las variaciones


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
Variación en Consumo Material 021 222,000
Variación en Consumo Material 115 216,500
Variación en Consumo Material 122 2,082,000
Costo de Ventas
S.I. 2,520,500
ales al precio real. A
de compra, consumo de
n P (Material 021): $2.352.500.

Unidad de Medida
Libras
Kilos
Litros

Unidad de Medida
Libras
Kilos
Litros

:
8,000
3,000
2,250
1,500

CostoTotal

350,000
1,955,000
3,672,000

Costo Total

840,000
552,500
960,000

Compra Real

840,000
552,500
960,000
2,352,500

Crédito
71,500

2,352,500
2,424,000

CREDITO

2,352,500
2,352,500

Consumo Kárdex Variación


882,000 222,000

Consumo Kárdex Variación


1,997,500 - 216,500

Consumo Kárdex Variación


3,408,000 102,000
CREDITO

- 222,000
216,500
2,082,000
882,000
1,997,500
1,224,000
6,180,000

CREDITO

2,520,500
2,520,500
Ejercicio 4
La compañía Maceo S.A. tiene dos departamentos de producción, en los cuales utiliza el sistema de costeo estándar
para contabilizar sus costos de producción. La hoja de específicaciones estándar, elaborada para un periodo
cualquiera, contiene los siguientes datos:
R: Inventario P en P (Material X-1) $19.200.000.
Ficha Técnica del Producto
Departamento 1

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Estandar

X-1 20 Metros 240


X-2 8 Libras 125
Ficha Técnica del Producto
Departamento 2

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Estandar

X-3 3 Kilos 500


X-4 10 Unidades 150
Departamento 1
Unidades Terminadas
Material K51 100%
Unidades en Proceso Final 500
Material K58A 80%
Departamento 2
Unidades Terminadas
Material K51 50%
Unidades en Proceso Final 500
Material K58A 50%
Compras Departamento 1

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Real Unidad de Medida

X-1 81,000 Metros 245 Metros


X-2 30,500 Libras 127.5 Libras
Compras Departamento 2

Material Cantidad Unidad de Medida Precio Real Unidad de Medida

X-3 17,450 Kilos 480 Kilos


X-4 37,600 Unidades 150 Unidades

SOLUCION

Compra de materiales
Material Cantidad Real Precio Estándar Compra Estándar Precio Real
X-1 81,000 240 19,440,000 245
X-2 30,500 125 3,812,500 127.5
X-3 17,450 500 8,725,000 480
X-4 37,600 150 5,640,000 150
37,617,500
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Materia Prima 37,617,500
X-1 19,440,000
X-2 3,812,500
X-3 8,725,000
X-4 5,640,000
Variación en Precio
X-1 405,000 132,250
X-2 76,250
X-3 - 349,000
X-4 -
Proveedores
SUMAS IGUALES 37,749,750

Kárdex de Materia Prima


X-1 Cantidad Costo Estándar Costo Total
Inventario Inicial 20 240 4,800
Compras 81,000 240 19,440,000
Disponible 81,020 240 19,444,800
Consumo 80,520 240 19,324,800
Inventario Final 500 240 120,000

X-3 Cantidad Costo Estándar Costo Total


Inventario Inicial 3 500 1,500
Compras 17,450 500 8,725,000
Disponible 17,453 500 8,726,500
Consumo 17,203 500 8,601,500
Inventario Final 250 500 125,000

Unidades Equivalentes X-1


Unidades Termiadas 100% 3,500 3,500
Unidades en Proceso 100% 500 500
Total Unidades Equivalentes 4,000
Consumo Estándar 20
Total Consumo Estándar 80,000
Precio Estándar 240
Total Consumo Estándar 19,200,000
Unidades Equivalentes X-3
Unidades Termiadas 100% 3,500 3,500
Unidades en Proceso 50% 250 125
Total Unidades Equivalentes 3,625
Consumo Estandar 3
Total Consumo Estandar 10,875
Precio Estandar 500
Total Consumo Estandar 5,437,500

Variación en Cantidad X-1 Variación en Cantidad X-2


Consumo Real 80,520 Consumo Real
Consumo Estándar 80,000 Consumo Estándar
Variación en consumo 520 Variación en consumo
Precio Estándar 240 Precio Estándar
Variación en consumo 124,800 Variación en consumo

Consumo de Materia Prima


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Producto en Proceso 19,200,000
X-1 19,200,000
Variación en Cantidad
X-1 - 124,800
Inventario de Materia Prima
X-1 19,324,800
SUMAS IGUALES 19,200,000
Consumo Materia Prima
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Producto en Proceso 5,437,500
X-3 5,437,500
Variación en Cantidad
X-3 - 3,164,000
Inventario de Materia Prima
X-3 8,601,500
5,437,500
sistema de costeo estándar
da para un periodo

3,500
500
400

3,500
250
250

Compra Real Variación


19,845,000 405,000
3,888,750 76,250
8,376,000 - 349,000
5,640,000 -
37,749,750 132,250
CREDITO

37,749,750
37,749,750

X-2 Cantidad Costo Estándar


Inventario Inicial 8 125
Compras 37,600 125
Disponible 37,608 125
Consumo 37,208 125
Inventario Final 400 125

X-4 Cantidad Costo Estándar


Inventario Inicial 10 150
Compras 30,500 150
Disponible 30,510 150
Consumo 30,260 150
Inventario Final 250 150

Unidades Equivalentes X-2


Unidades Termiadas 100% 3,500
Unidades en Proceso 80% 400
Total Unidades Equivalentes
Consumo Estándar
Total Consumo Estándar
Precio Estándar
Total Consumo Estándar
Unidades Equivalentes X-4
Unidades Termiadas 100% 3,500
Unidades en Proceso 50% 250
Total Unidades Equivalentes
Consumo Estandar
Total Consumo Estandar
Precio Estandar
Total Consumo Estandar

Variación en Cantidad X-3 Variación en Cantidad X-4


37,208 Consumo Real 17,203 Consumo Real
30,560 Consumo Estándar 10,875 Consumo Estándar
6,648 Variación en consumo 6,328 Variación en consumo
125 Precio Estándar 500 Precio Estándar
831,000 Variación en consumo 3,164,000 Variación en consumo

Consumo de Materia Prima


CREDITO CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA
Inventario de Producto en Proceso
X-2
- 124,800 Variación en Cantidad
X-2
19,324,800 Inventario de Materia Prima
X-2
19,200,000 SUMAS IGUALES

CREDITO CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA


Inventario de Producto en Proceso
X-4
- 3,164,000 Variación en Cantidad
X-4
8,601,500 Inventario de Materia Prima
X-4
5,437,500
Costo Total
1,000
4,700,000
4,701,000
4,651,000
50,000

Costo Total
1,500
4,575,000
4,576,500
4,539,000
37,500

3,500
320
3,820
8
30,560
125
3,820,000

3,500
125
3,625
10
36,250
150
5,437,500

en Cantidad X-4
Real 30,260
Estándar 36,250
en consumo 5,990
ándar 150
en consumo 898,500

PARCIAL DEBITO CREDITO


3,820,000
3,820,000
- 831,000
- 831,000
4,651,000
4,651,000
3,820,000 3,820,000

PARCIAL DEBITO CREDITO


5,437,500
5,437,500
898,500
898,500
4,539,000
4,539,000
5,437,500 5,437,500
Ejercicio 5
La empresa artesanal Nobsa Ltda., muestra en su hoja de especificaciones estándar que la producción de un balón número
precio unitario estándar de $2,000 cada libra estándar. R: Inventario P en P (Cuero) $384.000.

a) Muestre el registro de la compra de los materiales, considerando que esta empresa utiliza el método de kárdex al real

b) Establezca el registro para el uso de los materiales, teniendo en cuenta que la compra se hizo con Kárdex al real, y que
inventarios

Material Cantidad Medida Precio estándar


Cuero 2 Libra 2,000
Unidades Terminadas
Unidades en Proceso Final 10 Cuero
Inventario inicial
Material Cantidad Medida Precio real
Cuero 40 Libra 1,980
Compra
Material Cantidad Medida Precio real
Cuero 250 Libra 2,010

SOLUCION
Registro de las compras a precio estandar

Material Cantidad Real Precio Estandar Compra Estandar

Cuero 250 2,000 500,000


500,000

Unidades Equivalentes
Unidades Terminadas
Unidades en Proceso Final 10
Unidades equivalentes material cuero

Sistema Inventario UEPS


MATERIA PRIMA -CUERO
ENTRADAS
CONCEPTO
VALOR UNITARIO CANTIDAD VALOR
INVENTARIO INICIAL 1,980 40 79,200
COMPRA MATERIAS PRIMAS 2,010 250 502,500
REQUISICION DE MATERIALES 2,010

Cantidades Estandar
CUERO 96 2 192
CUERO 192 2,000 384,000
r que la producción de un balón número cinco requiere 2 libras estándar de cuero con un
) $384.000.

resa utiliza el método de kárdex al real

ompra se hizo con Kárdex al real, y que se utiliza el metodo UEPS en la valuación de sus

90
60% 6

Precio Real Compra Real

2,010 502,500
502,500

100% 90
60% 6
96

PRIMA -CUERO
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR
40 79,200
290 581,700
200 402,000 90 179,700
Ejercicio 6
La compañía Hong Kong S.A se encuentra en proceso de cambio de sistema de costeo estándar. Antes de iniciar sus labore
planeación y presupuestos, con base en los registros de periodos anteriores , elaboró las siguientes especificaciones de ma
primer semestre del año. R: Inventario P en P MO $31.500.000.

Costos Estándar
Horas por Valor Hora
Operación
Unidad Estándar
Operación 21 15 35
Operación 22 10 29
Operación 23 12 40
Unidades Equivalentes
Unidades Terminadas
Operación 21 100%
Unidades en Proceso Final 10,000 Operación 22 75%
Operación 23 50%
Nómina Real

Operación Total Horas Valor de la Hora Costo Total

Operación 21 910,000 36 32,760,000


Operación 22 570,000 30 17,100,000
Operación 23 662,000 39 25,818,000
Total Nómina 75,678,000

Variación en Tiempo Horas Horas Reales Valor Hora Total Variación


Estandar Estándar en Tiempo

Operación 21 900,000 910,000 35 - 350,000


Operación 22 575,000 570,000 29 145,000
Operación 23 660,000 662,000 40 - 80,000
La variación en tiempo (cantidad de horas}
Horas Estandar * Valor Hora Estandar
Horas Reales * Valor Hora Estandar

Salario Unitario Salario Total Salario Total


Variación en Salario Horas Reales
Estándar Estandaar Real

Operación 21 910,000 35 31,850,000 32,760,000


Operación 22 570,000 29 16,530,000 17,100,000
Operación 23 662,000 40 26,480,000 25,818,000
Total 74,860,000 75,678,000
Horas Reales * Salario Estandar
Horas Reales * Salario Real
Unidades Equivalentes Operación 21
Unidades terminadas 50,000 100% 50,000
Unidades en Proceso 10,000 100% 10,000
Total unidades equivalentes 60,000
Horas por unidad 15
Total horas Estandar 900,000
Valor Horas estandar 35
Valor Mano de Obra Estándar 31,500,000

Total Variación en Tiempo


Horas estandar 900,000
Horas Reales 910,000
Diferencia en Horas 10,000
Valor hora Estandar 35
Total Variación en Tiempo 350,000

Unidades Equivalentes Operación 22


Unidades terminadas 50,000 100% 50,000
Unidades en Proceso 10,000 75% 7,500
Total unidades equivalentes 57,500
Horas por unidad 10
Total horas Estandar 575,000
Valor Horas estandar 29
Valor Mano de Obra Estándar 16,675,000

Total Variación en Tiempo


Horas estandar 575,000
Horas Reales 570,000
Diferencia en Horas 5,000
Valor hora Estandar 29
Total Variación en Tiempo 145,000

Unidades Equivalentes Operación 23


Unidades terminadas 50,000 100% 50,000
Unidades en Proceso 10,000 50% 5,000
Total unidades equivalentes 55,000
Horas por unidad 12
Total horas Estandar 660,000
Valor Horas estandar 40
Valor Mano de Obra Estándar 26,400,000

Total Variación en Tiempo


Horas estandar 660,000
Horas Reales 662,000
Diferencia en Horas - 2,000
Valor hora Estandar 40
Total Variación en Tiempo - 80,000

Asiento Nómina
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO
Inventario de Producto en Proceso - MOD 74,575,000
Operación 21 31,500,000
Operación 22 16,675,000
Operación 23 26,400,000
Variación en Tiempo
Operario 21
Operario 22
Operario 23
Variación en Salario
Operario 21 910,000
Operario 22 570,000
Operario 23
Salarios por Pagar
Sumas Iguales 76,055,000
costeo estándar. Antes de iniciar sus labores en enero, el departamento de
aboró las siguientes especificaciones de mano de obra directa para el

50,000
10,000
7,500
5,000

Total Variación
Salario

910,000
570,000
- 662,000
818,000
CRÉDITO
- 350,000
145,000
- 80,000

662,000
75,678,000
76,055,000
Ejercicio 7
La compañía Maritza S. A.,paga a sus trabajadores y empleados cada quince días y está
empleando costeo estándar. El 15 de enero el departamento de personal suministra la siguiente
información sobre la nómina total de la empresa en ese periodo:
Nómina Global 8,800,000
El análisis de la nómina muestra lo siguiente:
Obreros de Producción 70%
Salarios de Administración 10%
Salarios de Vendedores y sus Comisiones 5%
Salarios de Supervisión 5%
Salarios de Mano de Obra Directa 5%
Salarios de Oficina de Fábrica 5%
Las deducciones de nómina de esos 15 días son las siguientes
Seguro Social 4%
Sindicato 1%
Cooperativa 20%
Préstamos a Empleados 10%
Servicio Nacional de Aprendizaje Sena 4%
a) Haga el registro para el pago de la nómina
b) Haga los registros para el cierre de la nómina, suponiendo que el costo real de la mano de
obra directa no es el mismo del estándar y que éste es 5% menor
R: Inventario PEP (mano de obra): $5,852,000
SOLUCION

Distribución de la nómina 8,800,000


CONCEPTO PORCENTAJE ESTANDAR
Obreros de Producción 70% 6,160,000
Salarios de Administración 10% 880,000
Salarios de Vendedores y sus Comisiones 5% 440,000
Salarios de Supervisión 5% 440,000
Salarios de Mano de Obra Directa 5% 440,000
Salarios de Oficina de Fabrica 5% 440,000
8,800,000

Deducciones
CONCEPTO PORCENTAJE TOTAL
Seguro Social 4% 352,000
Sindicato 1% 88,000
Cooperativa 20% 1,760,000
Prestamoa a Empleados 10% 880,000
SENA 4% 352,000
3,432,000

Asiento de Nómina
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE
Inventario P. en P. - MOD 6,600,000
Obreros de Producción 6,160,000
Salarios de Mano de Obra Directa 440,000
Inventario P. en P. - CIF 880,000
Salarios de Supervisión 440,000
Salarios de Oficina de Fabrica 440,000
Gastos de Personal 1,320,000
Salarios de Administración 880,000
Salarios de Vendedores y sus Comisione 440,000
Retenciones y Aportes de Nómina
Seguro Social 352,000
Sindicato 88,000
Cooperativa 1,760,000
SENA 352,000
Cuentas por Cobrar a Trabajadores
Prestamoa a Empleados 880,000
Salarios por Pagar
Sumas Iguales 8,800,000

CONCEPTO REAL %
Obreros de Producción 6,160,000 5%

Asiento de Nómina Producción Estandar


CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE
Inventario P. en P. - MOD 5,852,000
Obreros de Producción 5,852,000
Salarios por Pagar
Variación en Nómina 308,000

Variación en Nómina
Costo de Ventas 308,000
Sumas Iguales 6,468,000
HABER

2,552,000

880,000

5,368,000
8,800,000

ESTÁNDAR
5,852,000

HABER

6,160,000

308,000

6,468,000
Ejercicio 8
La compañía Marisol S. A., paga a sus trabajadores y empleados cada ocho días. La nómina global para el primer pago
de enero es de $18.500.000, con deducciones totales de la nómina por valor de $3.500.000

El análisis de la nómina en la fecha de pago, hecho por el departamento de personal, muestra los siguientes datos:

Obreros de producción
Salarios de Administración
Mano de Obra Indirecta
Salario de Vendedores
Salarios de Oficina de Fábrica
Comisiones de Vendedores

El volumen estándar de mano de obra directa, calculado previamente de acuerdo con las unidades terminadas y las
que quedaron en proceso en esos primeros ocho días de labores es de 10.000 horas estándar. El pago por hora
estándar, sacado de las hojas de especificaciones que se habían elaborado antes de la producción, es de $900 por cada
hora.

De las hojas de tiempo se extrajo el dato correspondiente a las horas reales trabajadas por los obreros de producción,
el cual arrojó un total de 9.800 horas reales. Con base en la anterior información:
a) Haga el registro de pago de la nómina global.
b) Haga el registro de cierre parcial de la nómina con los salarios que no remuneran mano de obra directa.
c) Haga el registro de utilización de la mano de obra directa en el proceso de producción.
R: Inventario PEP (mano de obra directa): $9.000.000.
Mano de Obra Estándar

SOLUCION
Cuenta Detalle D
MOD $ 9,500,000
SALARIO ADMINISTRACION $ 3,000,000
MOI $ 1,000,000
SALARIO VENDEDORES $ 3,000,000
SALARIO OFICINA $ 1,500,000
COMISION $ 500,000
DEDUCCIONES
NUM.FAB
SUMAS IGUALES $ 18,500,000
D
SALARIO ADMINISTRACION $ 3,000,000
MOI $ 1,000,000
SALARIO VENTA $ 3,000,000
SALARIO OFICINA $ 1,500,000
COMISION VENTA $ 500,000
NUM.FAB
SUMAS IGUALES $ 9,000,000
D
MOD $ 9,000,000
U.S $ 680,000
UT
NUM.FABR
SUMAS IGUALES $ 9,680,000
na global para el primer pago
00

estra los siguientes datos:

9,500,000
3,000,000
1,000,000
3,000,000
1,500,000
500,000

unidades terminadas y las


ndar. El pago por hora
oducción, es de $900 por cada

or los obreros de producción,

o de obra directa.

$ 3,500,000
$ 1,500,000
$ 18,500,000
C

$ 9,000,000
$ 9,000,000
C

$ 180,000
$ 9,500,000
$ 9,680,000
Ejercicio 9
Para un primer semestre, la compañía Saigón S.A., empresa que utiliza costeo estándar, ha elaborado las siguientes
especificiones por concepto de mano de obra directa:
Hoja de especificaciones estándar para una unidad:
Operación Cantidad (en horas) Precio Unitario
A-1 8 1,200
A-2 7 1,500
En junio 30, la sección de nómina de la empresa suministró los siguientes datos reales:
Pago de los trabajadores de la operación A-1 $134.687.500 con las siguientes deducciones de nómina:
Seguro Social
Sindicato
Préstamo a Empledos
Cooperativa
Pago de los trabajadores de la operación A-2 $164.480.000 con las siguientes deducciones de nómina:
Seguro Social
Sindicato
Préstamo a Empledos
Cooperativa
El informe de producción al final del semestre muestra los datos siguientes, reales:
Operación A-1 129,250
Operación A-2 144,000
Unidades Terminadas 14,000
75%
Unidades en Proceso 1,000
50%
El análisis de la nómina, para cada una de las operaciones, muestra los siguientes datos:
Mano de Obra Directa
Salarios de Supervisión
Horas Extras y Lucro Cesante
Salarios de Mano de Obra Indirecta
Haga los registros para:
a) Pago de nómina
b) Cierre parcial de nómina
c) Inventario PEP (mano de obra)
R: Operación A-1: Inventario PEP (mano de obra): $106.200.000
d) Cierre de las variaciones

SOLUCION
Deducciones A-1 134,687,500
CONCEPTO PORCENTAJE TOTAL
Seguro Social 12% 16,162,500
Sindicato 1% 1,346,875
Prestamo a Empleados 5% 6,734,375
Cooperativa 6% 8,081,250
TOTAL DEDUCCIONES 32,325,000

Deducciones A-2 164,480,000


CONCEPTO PORCENTAJE TOTAL
Seguro Social 12% 19,737,600
Sindicato 1% 1,644,800
Prestamo a Empleados 5% 8,224,000
Cooperativa 6% 9,868,800
TOTAL DEDUCCIONES 39,475,200

Distribución de la nómina A-1 134,687,500


CONCEPTO PORCENTAJE ESTANDAR
Mano de Obra Directa 80% 107,750,000
Salarios de Supervisión 10% 13,468,750
Horas Extras y Lucro Cesante 5% 6,734,375
Salarios de Mano de Obra Indirecta 5% 6,734,375
TOTAL SALARIO 134,687,500

Distribución de la nómina A-2 164,480,000


CONCEPTO PORCENTAJE ESTANDAR
Mano de Obra Directa 80% 131,584,000
Salarios de Supervisión 10% 16,448,000
Horas Extras y Lucro Cesante 5% 8,224,000
Salarios de Mano de Obra Indirecta 5% 8,224,000
TOTAL SALARIO 164,480,000

Nómina Real

Operación Horas Reales Valor de la Hora Costo Total


A-1 129,250 834 107,750,000
A-2 144,000 914 131,584,000

TOTAL NOMINA 239,334,000

Unidades Equivalentes Operación A-1


Unidades terminadas 14,000 100% 14,000
Unidades en Proceso 1,000 75% 750
Total unidades equivalentes 14,750
Horas por unidad 8
Total horas Estandar 118,000
Valor Horas estandar 1,200
Valor Mano de Obra Estándar 141,600,000

Unidades Equivalentes Operación A-2


Unidades terminadas 14,000 100% 14,000
Unidades en Proceso 1,000 50% 500
Total unidades equivalentes 14,500
Horas por unidad 7
Total horas Estandar 101,500
Valor Horas estandar 1,500
Valor Mano de Obra Estándar 152,250,000
Contabilizacion Pago Nomina A-1
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Inventario de P en P MOD 107,750,000
Mano Obra Directo 107,750,000
Inventario de P en P CIF 26,937,500
Salarios Supervision 13,468,750
H. extras y Lucro Ces. 6,734,375
Salarios MOI 6,734,375
Reteciones y Aporte de Nomina 25,590,625
Seguro Social 16,162,500
Sindicato 1,346,875
Cooperativa 8,081,250
Cuentas por Cobrar a Trabajadores 6,734,375
Prestamo Empleado 6,734,375
Salarios por Pagar 102,362,500
Nomina por Pagar 102,362,500
SUMAS IGUALES 134,687,500 134,687,500

Cierre Parcial Nomina A-1


CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Salarios de Supervision 13,468,750
Horas Extras Y Lucro Cesante 6,734,375
Salarios de Mano de Obra Indirecta 6,734,375
Nomina por Pagar 26,937,500
SUMAS IGUALES 26,937,500 26,937,500

Inventario P en P A-1
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Inventario de P en P MOD 141,600,000
Variacion en Salario 47,350,000
Variacion en Tiempo 13,500,000
Nomina por Pagar 107,750,000
SUMAS IGUALES 155,100,000 155,100,000

Cierre Variaciones A-1


CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Variacion en Salario 47,350,000
Variacion en Tiempo 13,500,000
Costo de Ventas 33,850,000
SUMAS IGUALES 47,350,000 47,350,000
ado las siguientes

Precio Unitario

ómina:
12%
1%
5%
6%
ómina:
12%
1%
5%
6%

Horas Reales
Horas Reales
Unidades
Operación A-1
Operación A-2

80%
10%
5%
5%
Variación en Horas Estandar Horas Reales Valor Hora Total Variación en
Tiempo Estándar Tiempo
A-1 118,000 129,250 1,200 - 13,500,000
A-2 101,500 144,000 1,500 - 63,750,000
- 77,250,000

Variación en Horas Reales Salario Unitario Salario Total Salario Total Real
Salario Estándar Estandar
A-1 129,250 1,200 155,100,000 107,750,000
A-2 144,000 1,500 216,000,000 131,584,000
Total 371,100,000 239,334,000
Contabilizacion Pago Nomina A-2
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE
Inventario de P en P MOD 131,584,000
Mano Obra Directo 131,584,000
Inventario de P en P CIF 32,896,000
Salarios Supervision 16,448,000
H. extras y Lucro Ces. 8,224,000
Salarios MOI 8,224,000
Reteciones y Aporte de Nomina
Seguro Social 19,737,600
Sindicato 1,644,800
Cooperativa 9,868,800
Cuentas por Cobrar a Trabajadores
Prestamo Empleado 8,224,000
Salarios por Pagar
Nomina por Pagar 125,004,800
SUMAS IGUALES 164,480,000

Cierre Parcial Nomina A-2


CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE
Salarios de Supervision 16,448,000
Horas Extras Y Lucro Cesante 8,224,000
Salarios de Mano de Obra Indirecta 8,224,000
Nomina por Pagar
SUMAS IGUALES 32,896,000

Inventario P en P A-2
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE
Inventario de P en P MOD 152,250,000
Variacion en Salario
Variacion en Tiempo 63,750,000
Nomina por Pagar
SUMAS IGUALES 216,000,000

Cierre Variaciones A-2


CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE
Variacion en Salario 84,416,000
Variacion en Tiempo
Costo de Ventas
SUMAS IGUALES 84,416,000
Total Variación
Salario
47,350,000
84,416,000
131,766,000
HABER

31,251,200

8,224,000

125,004,800

164,480,000

HABER

32,896,000
32,896,000

HABER

84,416,000

131,584,000
216,000,000

HABER

63,750,000
20,666,000
84,416,000
Ejercicio 10

El Chiguiro S. A., es una compañía que fabrica mesas de billar, con base en los materiales de madera y paño. Antes de
iniciar las operaciones de un periodo, la hoja de especificaciones estándar de una mesa muestra los siguientes datos:

Hoja de especificaciones estándar para una mesa


Materiales SUSt HSt
Madera 5,000 k 10
Paño 10,000 m2 3
Durante el periodo de producción, la empresa hizo las siguientes compras de materiales:
Material Cantidad Precio
Madera 1,000 k 6,000
Paño 600 m2 9,000
Otros datos son los siguientes:
Unidades comenzadas
Unidades terminadas
100%
Unidades en proceso 10
60%
Inventarios Cantidad Precio
Inventario inicial de madera 100 kilos 4,800
Inventario inicial de paño 20 m2 9,500
Inventario final de madera 200 kilos
Inventario final de paño 200 m2
La fabricación de una mesa de billar requiere además dos operaciones: corte y ensamble, y la hoja de especificaciones
estándar de cada mesa contiene la siguiente información:
Operación SUSt HSt
Corte 1,000 Hst 0.25
Ensamble 1,500 Hst 0.50
Datos reales del periodo
80%
Unidades en proceso 10
40%
HR 25
Horas de MODR
HR 46
h 1,100
SUR
h 1,400
a) Haga los registros para la compra y uso de los materiales, si usa kárdex al estándar
b) Realice lo pedido en el literal a), pero con el kárdex al real y método UEPS
c) Haga los registros para pago de la nómina y su uso en producción
R: Inventario PEP (mano de obra) Corte:$24.500.
SOLUCION
Compra de materiales
Material Cantidad Real Precio Estándar Compra Estándar Precio Real
MADERA 1,000 5,000 5,000,000 6,000
PAÑO 600 10,000 6,000,000 9,000
11,000,000
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Materia Prima 11,000,000
MADERA 5,000,000
PAÑO 6,000,000
Variación en Precio 400,000
MADERA 1,000,000
PAÑO 600,000
Proveedores
SUMAS IGUALES 11,400,000

Kárdex de Materia Prima


MADERA Cantidad Costo Estándar Costo Total
Inventario Inicial 100 4,800 480,000
Compras 1,000 5,000 5,000,000
Disponible 1,100 4,982 5,480,000
Consumo 900 4,982 4,483,636
Inventario Final 200 4,982 996,364

Unidades Equivalentes Madera


Unidades terminadas 100% 90 90
Unidades en Proceso 100% 10 10
Total Unidades Equivalentes 100
Consumo Estándar 10
Total Consumo Estándar 1,000
Precio Estándar 4,982
Total Consumo Estándar 4,981,818

Variación en Cantidad Madera


Consumo Real 900
Consumo Estándar 1,000
Variación en consumo 100
Precio Estándar 4,982
Variación en consumo 498,182

Consumo de Materia Prima


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Producto en Proceso 4,981,818
Madera 4,981,818
Variación en Cantidad
Madera 498,182
Inventario de Materia Prima
Madera 4,483,636

SUMAS IGUALES 4,981,818


Cancelación Variación Materia Prima
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Variación en Precio
Variación en Cantidad 498,182
Costo de Ventas 501,818

SUMAS IGUALES 1,000,000

Variaciones Mano de Obra


En precio Horas Reales Precio Estándar MOD Estándar Precio Real
Corte 25 1,000 25,000 1,100
Ensamble 46 1,500 69,000 1,400
94,000

Valor Hora Total Variación en


En tiempo Horas Estandar Horas Reales
Estándar Tiempo
Corte 24.50 46.00 1,000 - 21,500
Ensamble 47.00 1,100.00 1,500 - 1,579,500

Unidades Equivalentes Corte


Unidades Terminadas 90 100% 90
Unidades en Proceso Final 10 80% 8
Total Unidades Equivalentes 98
Horas por Unidad 0.25
Total Horas Estandar 24.50
Valor Hora Estandar 1,000
Valor Mano de Obra Estándar 24,500

Unidades Equivalentes Ensamble


Unidades Terminadas 90 100% 90
Unidades en Proceso Final 10 40% 4
Total Unidades Equivalentes 94
Horas por Unidad 0.50
Total Horas Estandar 47
Valor Hora Estandar 1,500
Valor Mano de Obra Estándar 70,500

Contabilización de la nómina
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Inventario Producto en Proceso MOD 95,000
Corte 24,500
Ensamble 70,500
Variación en Tiempo Corte 21,500
Variación en Tiempo Ensamble - 1,579,500
Variación en Salario Corte 2,500
Variación en Salario Ensamble 4,600
Salarios por Pagar 91,900
SUMAS IGUALES 119,000 - 1,483,000

Cancelación de la nómina
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Salarios por Pagar 91,900
Caja 91,900
SUMAS IGUALES 91,900 91,900

Cancelación de las variaciones


CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE HABER
Variación en Tiempo Corte 21,500
Variación en Tiempo Ensamble - 1,579,500
Variación en Salario Corte 2,500
Variación en Salario Ensamble 4,600
Costos de Ventas 3,100
SUMAS IGUALES - 1,574,900 27,100
de madera y paño. Antes de
uestra los siguientes datos:

HSt
k
m2

Precio
k
m2

100
90
Madera
Paño
Precio
kilo
m2

y la hoja de especificaciones

HSt
Hst
Hst

Corte
Ensamble
Corte
Ensamble
Corte
Ensamble

Compra Real Variación


6,000,000 1,000,000
5,400,000 - 600,000
11,400,000 400,000
CREDITO

11,400,000
11,400,000

PAÑO Cantidad Costo Estándar


Inventario Inicial 20 9,500
Compras 600 10,000
Disponible 620 9,984
Consumo 420 9,984
Inventario Final 200 9,984

Unidades Equivalentes Paño


Unidades terminadas 100% 90
Unidades en Proceso 60% 10
Total Unidades Equivalentes
Consumo Estándar
Total Consumo Estándar
Precio Estándar
Total Consumo Estándar

Variación en Cantidad Paño


Consumo Real 420
Consumo Estándar 288
Variación en consumo 132
Precio Estándar 9,984
Variación en consumo 1,317,871

Consumo de Materia Prima


CREDITO CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA
Inventario de Producto en Proceso
Paño
498,182 Variación en Cantidad
Paño
4,483,636 Inventario de Materia Prima
Paño

4,981,818 SUMAS IGUALES


Cancelación Variación Materia Prima
CREDITO CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA
1,000,000 Variación en Precio
Variación en Cantidad
Costo de Ventas

1,000,000 SUMAS IGUALES

MOD Real Variación


27,500 2,500
64,400 - 4,600
91,900 - 2,100
Costo Total
190,000
6,000,000
6,190,000
4,193,226
1,996,774

90
6
96
3
288
9,984
2,875,355

PARCIAL DEBITO CREDITO


2,875,355
2,875,355
1,317,871
1,317,871
4,193,226
4,193,226

4,193,226 4,193,226
PARCIAL DEBITO CREDITO
600,000
1,317,871
717,871

1,317,871 1,317,871
Ejercicio 11

La compañía Mar del Plata S.A., dedicada a la elaboración de maquinaria, lleva costeo estándar. En los años
anteriores, el método ha dado muy buenos resultados y la compañía ha logrado disminuir sus costos en relación con
firmas competidoras. (Método tradicional y método actual para el cálculo de las variaciones de costos indirectos de
fabricación).

Para un año, los departamentos respectivos han suministrado los siguientes presupuestos y especificaciones
estándar de producción, con los cuales espera seguir a la cabeza del mercado en materia de precios

Material para cada unidad producida

Material Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

JKC Kilos 12 Kg
GMK Kilos 19 Kg
Alambre Eléctrico Metros 25 Metros
Mano de Obra por Cada Unidad Producida

Operación Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

Primera Operación Horas 38 Horas


Segunda Operación Horas 50 Horas
Tercera Operación Horas 12 Horas
Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados Departamento 1 Departamento 2
Costos Indirectos Fijos 37,500,000 56,000,000
Costos Indirectos Variables 27,500,000 42,000,000
La compañía aplica los costos indirectos a la producción con base en las horas de mano de obra directa, y
presupuesta para cada operación:
Primera Operación
Segunda Operación
Tercera Operación
Horas Máquina para el Periodo
Al finalizar el año, los resultados reales son los siguientes:

Inventario Materiales (inicial) Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

JKC Kilos 60,000 Kg


GMK Libras 120,000 Libras
Alambre Eléctrico Metros 60,000 Metros

Compras Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

JKC Kilos 90,000 Kg


GMK Libras 140,000 Libras
Alambre Eléctrico Metros 240,000 Metros
Consumo Unidad de Medida

JKC Kilos
GMK Libras
Alambre Eléctrico Metros
Los materiales son contabilizados al precio real y, de acuerdo con el departamento de producción, al finalizar el
periodo quedaron
Unidades terminadas
100%
Unidades en Proceso 4,000 75%
50%
Asimismo, el departamento de producción informó que las unidades que quedaron en proceso requieren el
siguiente porcentaje de elaboración para quedar completamente terminadas:
Primera Operación
Segunda Operación
Tercera Operación

Otros datos reales del periodo son los siguientes Horas Reales

Primera Operación 507,000


Segunda Operación 588,000
Tercera Operación 137,500
Los CIF se descriminan por operación; las unidades que quedaron en proceso tienen ya el siguiente porcentaje de
elaboración en cuanto a costos indirectos:
Primera Operación
Segunda Operación
Tercera Operación
El total de los costos indirectos reales del periodo fue el siguiente:
Primera Operación
Segunda Operación
Tercera Operación
Con la anterior información , usted debe hacer todos los registros necesarios para los tres elementos de costo al
finalizar el año, incluyendo el cierre de las variaciones. (Nota. Use promedio ponderado)
R: Inventario PEP (materiales JKC): $210.600.000; Inventario PEP (mano de obra): $741.000.000; Inventario PEP
(CIF): $64.220.000 (enfoque tradicional)
estándar. En los años
nuir sus costos en relación con
ciones de costos indirectos de

stos y especificaciones
ria de precios

Precio por Unidad


de Medida

1,350
1,220
900

Precio por Unidad


de Medida

1,500
1,750
2,300
Departamento 3
10,400,000
11,700,000
no de obra directa, y

500,000
560,000
130,000
10,000

Precio por Unidad


de Medida

1,350
1,230
910

Precio por Unidad


de Medida

1,340
1,230
900
Cantidad

149,500
234,500
286,000
e producción, al finalizar el

9,000
JKC
GMK
Alambre Eléctrico
en proceso requieren el

0%
25%
50%
Costo de las Horas
Reales
735,150,000
1,046,644,000
323,125,000
ya el siguiente porcentaje de

100%
75%
50%

63,375,000
108,780,000
22,000,000
tres elementos de costo al
do)
41.000.000; Inventario PEP
Ejercicio 12

La compañía Honolulú S.A., lleva costo estándar y se dedica a la elaboración de camisas talla única. Para un periodo
cualquiera, su departamento de presupuestos en asocio con los de ingeniería industrial y de planeación, suministra los
siguientes datos de presupuesto y de específicaciones estándar de costos indirectos
Costos Indirectos Presupuestados Fijos
Costos Indirectos Presupuestados Variables
Durante la elaboración de los estudios de tiempo y movimiento, el departamento de ingeniería
industrial econtró que cada unidad requiere para que quede completamente terminada cuatro horas
Para el periodo se hizo un presupuesto de unidades
Horas de mano de obra directa
La mano de obra directa será la base para la aplicación de los costos indirectos a la producción
Los datos reales para el periodo en cuestión fueron los siguientes:
Unidades terminadas
Unidades en proceso final con respecto a los CIF 75%
Horas reales trabajadas
Costos indirectos de fabricación reales

Con la información anterior elabore los registros de aplicación de los costos indirectos a la producción; el cierre de los
costos reales aplicados; y el cierre de las variacioes que se hubiesen presentado. Utilice el método tradicional y el
método actual para el cálculo de las variaciones de costos indirectos de producción

R: Inventario PEP (CIF): $30.300.000 (enfoque tradicional).

SOLUCION
lla única. Para un periodo
de planeación, suministra los

18,000,000
12,000,000

4
100,000
400,000
ción

98,000
4,000
454,500
45,400,000

producción; el cierre de los


método tradicional y el
Ejercicio 13
La compañía Manila S.A., que fabrica muñecas de caucho de un solo tipo y lleva costeo estándar, presenta los
siguientes datos al iniciar el primes trimestre, año actual, elaborados por sus departamentos de ingeniería industrial y
de presupuestos
Especificación de Materiales

Material Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

A Kilos 5 Kilo
Especificación Mano de Obra

Operación Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

X Horas 8 Hora
Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados, al nivel del
Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados Fijos
Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados Variables
La compañía aplica los costos indirectos a la producción con base en las horas de mano de obra
directa, las cuales para el periodo están presupuestadas en
Otros datos son los siguientes
Inventario de materiales, 12-31, año anterior

Material Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

A Kilos 40,000 Kilo


Costos Indirectos de Fabricación Aplicados
Los datos reales del primer trimestre son los siguientes:
Unidades Iniciales
Unidades Terminadas 100%
Material A 75%
Unidades en Proceso Final Mano de Obra - Operación X 50%
Costos Indirectos 50%
El consumo real de los materiales fue el siguiente:

Material Cantidad

A 32,500
Compras de material

Material Unidad de Medida Cantidad Unidad de Medida

A Kilos 60,000 Kilo


Costo Total Mano de Obra Utilizada Operación X

Los Costos Indirectos de Fabricación por cada hora real trabajada en la producción fue de

Esta compañía contabiliza sus compras de material al precio real. En el cálculo del nuevo nivel de producción se
deben sacar hasta cuatro cifras decimales. Use el enfoque tradicional y el enfoque actual para analizar las variaciones
de costos indirectos. Use Promedio Ponderado
A partir de la anterior información:
a) Haga el registro de Inventario PEP de cada uno de los elementos del costo
b) Cierre la cuenta de control de los Costos Indirectos de Fabricación
c) Cierren las variaciones que se presenten

R: Inventario PEP (material A): $63.250.000; Inventario PEP (mano de obra): $154.000.000; Inventario PEP (CIF):
$7.480.000

Compra de materia prima


Material Cantidad Real Precio Estándar Compra Estándar Precio Real
A 60,000 2,200 132,000,000 2,400
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Materia Prima 132,000,000
Material A 132,000,000
Variación en Precio Materia Prima 12,000,000
Material A 12,000,000
Proveedores
Proveedores Nacionales 144,000,000
Sumas Iguales 144,000,000
Unidades Equivalentes Materia Prima
Unidades Terminadas 100% 5,000
Unidades en Proceso Final 75% 1,000
Total Unidades Equivalentes
Consumo Estándar
Total Consumo Estándar
Costo Estándar
Total Costo Estándar Materia Prima

Costo Unitario
Inventario Material A Cantidad
Estándar
Inventario Inicial 40,000 2,200
Compras 60,000 2,200
Disponible 100,000 2,200
Consumo 32,500 2,200
Inventario Final 67,500 2,200
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO
Inventario de Producto en Proceso 63,250,000
Material A 63,250,000
Variación en Consumo Materia Prima 8,250,000
Material A 8,250,000
Inventario de Materia Prima
Material A 71,500,000
Sumas Iguales 71,500,000
Mano de Obra Directa
Cantidad Horas Mano de Obra Cantidad Horas
Operación Precio Estándar
Real Real Estándar
X 52,329 3,500 183,150,000 44,000
Unidades Equivalentes Mano de Obra
Unidades Terminadas 100% 5,000
Unidades en Proceso Final 50% 1,000
Total Unidades Equivalentes
Horas Estándar
Total Horas Estándar
Costo Estándar
Total Costo Estándar Mano de Obra

CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO


Inventario de Producto en Proceso 154,000,000
Mano de Obra - Operación X 154,000,000
Variación en Cantidad Mano de Obra
Mano de Obra - Operación X 29,150,000 29,150,000
Salarios por Pagar
Mano de Obra - Operación X 183,150,000
Sumas Iguales 183,150,000

Tasa o rata predeterminada


Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados 6,800,000
Horas de Mano de Obra Directa 40,000

Unidades Equivalentes CIF


Unidades Terminadas 100% 5,000
Unidades en Proceso Final 50% 1,000
Total Unidades Equivalentes
Horas Reales
Costos Indirecto Unitario
Total Costos Indirectos de Fabricación

Variación CIF Precio


Horas Cantidad Real
Precio Real de CIF
Precio Estandar CIF
Total Variación CIF Precio

Variación CIF Cantidad


Cantidad Real Horas de Costos Indirectos
Cantidad Aplicada Horas Costos Indirectos
Precio Estandar
Total Variación CIF Cantidad

CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO


Inventario de Producto en Proceso 6,800,000
Costos Indirectos de Fabricación 6,800,000
Variación en Precio CIF
Costos Indirectos de Fabricación 1,046,571
Variación en Cantidad CIF 2,095,857
Costos Indirectos de Fabricación 2,095,857
Costos Indirectos de Fabricación Estanda
Sumas Iguales 8,895,857

CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA PARCIAL DEBITO


Variación en Precio Materia Prima
Variación en Consumo Materia Prima
Variación en Cantidad Mano de Obra
Variación en Precio CIF 1,046,571
Variación en Cantidad CIF
Costo de Ventas 50,449,286
Sumas Iguales 51,495,857
estándar, presenta los
entos de ingeniería industrial y

Costo Unitario

2,200

Costo Unitario

3,500
100%
3,600,000.00
3,200,000.00
40,000

Costo Unitario

2,200
8,415,000

6,000
5,000

1,000

Unidad de Medida

Kilos

Costo Unitario

2,400
183,150,000

150

o nivel de producción se
al para analizar las variaciones
.000; Inventario PEP (CIF):

Compra Real Variación


144,000,000 12,000,000
CREDITO

144,000,000

144,000,000

5,000
750
5,750
5
28,750
2,200
63,250,000

Costo Total

88,000,000
132,000,000
220,000,000
71,500,000
148,500,000
CREDITO Fórmula
Consumo Estándar 28,750
Consumo Real 32,500
Variación - 3,750
Precio Estándar 2,200
71,500,000 Variación - 8,250,000

71,500,000

Mano de Obra Variación en


Estándar Cantidad
154,000,000 29,150,000
5,000
500
5,500
8
44,000
3,500
154,000,000

CREDITO
Variación en MOD
Cantidad Horas Real 52,329
Cantidad Horas Estándar 44,000
Variación en Tiempo 8,329
183,150,000 Valor Hora Estándar 3,500
Variación en Cantidad 29,150,000
183,150,000

170

5,000
500
5,500
52,329
150
7,849,286

52,329
150
170
1,046,571

52,329
40,000
170
2,095,857

CREDITO
1,046,571

7,849,286
8,895,857

CREDITO
12,000,000
8,250,000
29,150,000

2,095,857

51,495,857
Ejercicio 14
Juguetes para niños es la única línea de producción de la compañía Maicao S.A., que utiliza costeo estándar y
emplea el plástico como materia prima. (Use el enfoque tradicional y el enfoque actual)

En enero 1o., la compañía cuenta con los siguientes presupuestos y especificaciones estándar para cada juguete:
Costos Indirectos Presupuestados Fijos
Costos Indirectos Presupuestos Variables
Total Costos Indirectos Presupuestados
Unidad de
Específicaciones Cantidad Costo Unitario
Medida
Estándar de Material 5 Libras 2,400
Estándar de Mano de Obra 3 Horas 3,000
Para el periodo, la compañía obtuvo una tasa variable de costos de 800

La aplicación de los costos indirectos a la producción se hizo con base en las horas de mano de obra directa reales

Datos Cantidad Unidad de Costo Unitario


Medida
Inventario Inicial 50,000 Libras 2,400
Compra de Materiales 50,000 Libras 2,700
Unidades en Producción
Unidades Terminadas
M.P. 100%
Unidades en Proceso Final M.O. 75%
CIF 50%
Otros datos reales del periodo fueron los siguientes:
Materiales Consumidos Libras
Mano de Obra Utilizada 31,500 Horas 3,052
Costos Indirectos Reales
a) Haga el registro de Inventario PEP de cada uno de los tres elementos del costo
b) Haga el cierre de La cuenta de costos indirectos aplicados
c) Cierre las variaciones que se hubieren presentado
R: Inventario PEP (CIF): $63.000.000 (enfoque actual)
Nota: Los materiales son contabilizados en el momento de la compra a precio real
tiliza costeo estándar y
al)

stándar para cada juguete:


36,000,000
24,000,000
60,000,000
Unidad de
Medida
Libra
Hora
Hora

mano de obra directa reales

Costo Total

120,000,000
135,000,000
11,000
10,000

1,000

55,000
96,138,000
64,680,000
Ejercicio 15
Para el mes de diciembre, la compañía Flexible, que utiliza costeo estándar, predetermina una hora de mano de obra direc
unidad producida, Igualmente, la compañía había elaborado el siguiente cuadro de presupuestos flexibles para dicho mes,
como presupuesto normal el de un nivel de 80%

Presupuestos Flexibles para el mes de Diciembre


Niveles de 100 90 80 70
Producción
Horas de MOD 5,000 4,500 4,000 3,500
Presupuestadas

Costos Indirectos 2,060,000 1,854,000 1,648,000 1,442,000


Presupuestados
En diciembre 31, la compañía dispone de los siguientes datos reales paa su único departamento de producción:
Costos Indirectos Reales
Costos Indirectos Aplicados a la Producción
Unidades Terminadas en el Periodo

Unidades en Proc eso 100

Teniendo en cuenta que la compañía aplica sus costos indirectos a la producción con base en las horas de mano de obra d
utiliza el enfoque tradicional:
a) Calcule la variación neta de costos indirectos
b) Determine la variación de presupuesto
c) Muestre la variación de capacidad
d) C alcule la variación de eficiencia
R: VN: $767,800; VP = - $118,000; VC= - $288,400; VE= $1,174,200
mina una hora de mano de obra directa por cada
esupuestos flexibles para dicho mes, tomando

iembre
60 50

3,000 2,500

1,236,000 1,030,000

artamento de producción:
1,560,000
1,271,600
100
100% Materiales
50% Mano de Obra
50% CIF
base en las horas de mano de obra directa y

También podría gustarte