Está en la página 1de 1

Taller N◦2

Filosofía de las Ciencias | IICG 113

1. Escriba la siguiente afirmación de forma simbólica y determine su negación: Si repruebo


filosofía de las ciencias entonces no estudié y me deprimo.

2. Sean p, q, r, s proposiciones. Si se sabe que s es verdadera y que s ⇒ [(p ⇒ q) ∧ (p ⇒ r)] es


verdadera, ¿qué valor de verdad tiene q ∨ r?

3. Sean p y q dos proposiciones. Se define la operación ∗ por:

p ∗ q : (p ∧ q) ⇔ p.

Simplifica al máximo las siguientes proposiciones compuestas y hacer su tabla de verdad:

a) p ∗ p b) p ∗ (p ∨ q) c) p ∗ q

4. Determinar si las siguientes proposiciones son verdaderas. ¿Cuál es la negación de cada una
de ellas?

a) ∀ a ∈ {0, 2}, ∃ b ∈ {−1, 1}, a2 − b2 > 0 ⇒ a > b.

b) ∀ x ∈ {−1, 0, 1}, ∀ y ∈ {−1, 1}, y 2 − 1 = 2 ∨ x + 1 = 2.

c) ∀ n ∈ N, n2 − 2n − 15 = 0 ⇒ 3n ≥ 10.

5. Considere los conjuntos A = {2, 4, 6} y B = {−3, −1, 0, 1} y determine el valor de verdad


de:
(∀ n ∈ A, n2 + 1 es primo ) ∧ (∀ n ∈ A, ∃ m ∈ B, n > 2 ⇒ n + m ∈ B).

Fecha: Martes 26 de Marzo.


Profesores: Nicolás Quezada, Iván Jorquera.
Trabajar en grupos de a lo más 3 personas.

También podría gustarte