Está en la página 1de 1

Taller N◦1

Filosofía de las Ciencias | IICG 113

1. Decida cuál o cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones y en caso de serlo deter-
mine su valor de verdad:

a) Los números pares e impares. e) Todos los números reales mayores que 1.

b) La ecuación cuadrática ax2 + bx + c = 0. f ) Los números primos sólo son divisibles


c) Yo soy estudiante de la UV. por 1.

d) O estudio matemáticas, o reprobaré.

2. Considere las siguientes prposiciones lógicas:

p : 2 es un número primo
√ es divisible por 2 y 3
q : 1104
r: 5 es un número racional

Determinar el valor de verdad de la siguiente proposición compuesta (p ∧ q) ⇔ (r ⇒ q).

3. ¿La proposición compuesta (p ⇔ q) ∨ (q ⇒ p) depende de los valores de verdad de las


proposiciones que la componen? Explique.

4. Determine el valor de verdad de las proposiciones p y q considerando que la proposición


compuesta [(p ⇒ q) ∨ p] ⇒ p es falsa.

5. Determinar si las siguientes proposiciones son verdaderas. ¿Cuál es la negación de cada una
de ellas?

a) ∀ x ∈ {0, 1, −1}, ∃ y ∈ {0, 1, −1}, x + y + 1 = 2.

b) ∃ y ∈ {−2, −1, 0}, ∀ x ∈ {−2, 1, 2}, x2 + 2y ≥ 1 ∧ x + y 2 ≤ 2.

Fecha: Martes 19 de Marzo.


Profesores: Nicolás Quezada, Iván Jorquera.
Trabajar en grupos de a lo más 3 personas.

También podría gustarte