Está en la página 1de 4

40 15

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - TRABAJOS EN CALIENTE

Nombre Cargo Firma

PROYECTO: TOROMOCHO Equipo Evaluador Gustavo de la Roca Gerente de Proyecto

CÓDIGO: José Ramos Gerente de Construcción

VERSIÓN: B José Adrianzen Jefe HSE proyecto

GERENCIA: PROYECTOS

ÁREA: Construcción / HSE

FEC. ELABORACIÓN: 8/4/2021

FEC. ACTUALIZACIÓN: 8/4/2021

Evaluación de riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

Nivel de Nivel de Clasificación Equipo de Nivel de Nivel de Clasificación


50 Unidad Proyecto Actividad Tarea Peligro Riesgo Probabilidad Severidad del Riesgo Eliminación Sustitución Ingeniería o Aislamiento Control Administrativo Protección Personal Probabilidad Severidad del Riesgo Acción de Mejora Quién / Cuando
(P) (S) (PxS) (EPP) (P) (S) (PxS)
- Nivelacion y
compactacion del
terreno
- Rastrillaje continuo de
- Difusión del PETS de Trabajos en Caliente e IPERC Linea Base al personal involucrado.
sobretamaños en
- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.
accesos peatonales Supervision permanente
- Orden y limpieza en el área (material disperso).
Golpes, tropezones, caídas a Uso casco, lentes google, zapato de Evaluacion del area de trabajo en
- Transitar por zonas señalizadas y libres de obstáculos. Ingeniero de campo o
Terreno irregular nivel, caídas a desnivel y C 3 Medio No aplica No aplica seguridad, uniforme completo de cuero para D 3 Bajo forma continua
- Superficies y/o pisos libres de aceites, grasas o similares. supervisor / Diario
resbalones trabajos en caliente, guantes, rodilleras. Realizar inspecciones inopinadas
- Respetar señalización.
por parte de linea de mando
- No cargar mas de 25kg por persona
- Contar con senderos habilitados para tránsito peatonal
-
Rastrillaje de terreno
dentro de espacios
reducidos
Supervision permanente
- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado. Uso de EPP obligatorio: Casco, lentes claros,
Traslado de equipos portátiles y - Uso de Luxometro Evaluacion del area de trabajo en
Caidas a nivel, Atrapamientos - No realizar la actividad si la iluminacion es deficiente. chaleco reflectivo, guantes y zapatos de Ingeniero de campo o
materiales al área de trabajo Iluminación inadecuada de mano
C 3 Medio No aplica No aplica 300 Lux de acuerdo a la Norma DS-024-
- Paramedico con ambulancia seguridad,
D 3 Bajo forma continua
supervisor / Diario
2016-EM. Realizar inspecciones inopinadas
- Contar con linterna en caso de emergencia Uso de Lentes claro a partir de la 5 p.m.
por parte de linea de mando

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


- Señalizaciòn en la zona de trabajo.
- Respetar la señalización de las vías de circulación. Supervision permanente
- No se permitirá el ingreso de vehiculos no autorizados a la zona de trabajo. Evaluacion del area de trabajo en
Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
Equipos en Movimiento Atropellos C 2 Alto No aplica No aplica No aplica - Asignación de vigias y /o cuadradores para dirigir el transito dentro de la zona de trabajo. D 2 Medio forma continua
zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
- Dar preferencia del paso peatonal a personal de piso. Realizar inspecciones inopinadas
- Utilizar el sendero peatonal como vía. por parte de linea de mando
- Contar con luces y alarma de retroceso en los equipos en movimiento.
- Contar con senderos habilitados para transito peatonal

- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.


- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.
Supervision permanente
- Transitar por zonas señalizadas y libres de obstáculos.
Golpes, tropezones, caídas a Evaluacion del area de trabajo en
Área de trabajo - Superficies y/o pisos libres de aceites, grasas o similares. Uso de EPP obligatorio:casco, lentes, zapato Ingeniero de campo o
nivel, caídas a desnivel y C 3 Medio No aplica No aplica No aplica D 3 Bajo forma continua
desordenada - Respetar señalización. de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
resbalones Realizar inspecciones inopinadas
- Generar permiso de trabajos en altura en caso de realizar trabajos a más de 1.50m.
por parte de linea de mando
- Orden y Limpieza
-No usar el Celular mientras caminas.

Inspección del área de trabajo


Supervision permanente
- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.
Evaluacion del area de trabajo en
- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores. Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
Atropellos / golpes C 2 Alto No aplica No aplica No aplica D 2 Medio forma continua
- Respetar indicaciones de vigías de equipos y de tránsito. zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
- Contar con senderos habilitados para tránsito peatonal
por parte de linea de mando
Equipos en Movimiento /
Izajes / Trabajos
superpuestos
Supervision permanente
- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.
Evaluacion del area de trabajo en
Aplastamiento, golpes / - Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores. Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
C 2 Alto No aplica No aplica No aplica D 2 Medio forma continua
fractura - Respetar indicaciones de riggers y señalización. zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
- Mantener distancia del área de alto riesgo de caída de objetos.
por parte de linea de mando

Equipo de
oxicorte/Antorchas/
Máquina de
soldar/Amoladora
angular de 4 ½” y - Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.
7”/Amoladora recta - Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.
(Turbineta) de - El operario revisará el estado del equipo y de los accesorios antes de iniciar la actividad, realizando la inspección de pre- Uso casco, lentes, zapato de seguridad,
Supervision permanente
¼”/Chispero/Pistola de uso en el formato correspondiente. - El chaleco, guantes.
Inspección de herramientas y Evaluacion del area de trabajo en
Fijación Directa personal encargado de la inspección, deberá de hacerlo con los guantes de seguridad puestos correctamente y con los Polainas de cuero, careta de proteccion, Ingeniero de campo o
accesorios Cortes, golpes. C 3 Medio No aplica No aplica No aplica D 3 Bajo forma continua
HILTI/Carro porta equipos desconectados de la energía eléctrica. - Se deberá de guantes de cuero manda larga, escarpines de supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
botellas mantener el orden de las herramientas. cuero, mandil de cuero, careta de soldar,
por parte de linea de mando
(Oxigeno/Acetileno)/Com - Personal calificado se encargará de operar e inspeccionar el equipo. respirador adecuado.
ba de 6 - Estandar Herramientas manuales y de poder
Libras/Extensiones - Plan de mantenimiento periódico (mensual) por parte del Área de Equipos y contar con la cinta respectiva de revisión.
eléctricas
Taladro portátil y
estacionario

-Difusión de PETS de la actividad Epp Basico.


Accesos inadecuados - -Difusión del IPERC de actividad Uso de guantes de seguridad (badana o Revisión continua y periódica de
-Rastrillaje y limpieza de Ingeniero de campo o
Puntos de cierre de Caidas a nivel, resbalones C 3 Medio No aplica No aplica -Señalizacion de accesos peatonales Showa). D 3 Bajo los Procedimientos y actualización
accesos supervisor / Diario
válvulas -El personal se desplazará respetando la señalización colocada en la obra. Uso de Lentes claro y/o oscuros de acuerdo al marco normativo
-El personal que ingrese a la carpa de la máquina de termofusión deberá utilizar lentes claros Uso de bloqueador

-Difusión de PETS de la actividad


Epp Basico. Revisión continua y periódica de
-Difusión del IPERC de actividad Ingeniero de campo o
Acceso inadecuado Caida a desnivel C 3 Medio No aplica No aplica No aplica Uso de Lentes claro y/o oscuros D 3 Bajo los Procedimientos y actualización
-Transitar por lugares o áreas libres de óbstaculos supervisor / Diario
Uso de bloqueador de acuerdo al marco normativo
-Establecer rutas peatonales, separadas de los accesos vehiculares

- Uso de casco de seguridad.


- Uso de zapatos de seguridad.
Proyecciones por Revisión continua y periódica de
- Uso de lentes claros. Ingeniero de campo o
energía hidraulica Golpes C 2 Alto No aplica No aplica No aplica -Contar con la lista de Tie ins para el bloqueo de las válvulas D 2 Medio los Procedimientos y actualización
- Uso de guantes de seguridad. supervisor / Diario
remanente de acuerdo al marco normativo
- Uso de barbiquejo.
- Uso obligatorio de Traje Térmico reflectivo.
- Uso de casco de seguridad.
- Uso de zapatos de seguridad.
Revisión continua y periódica de
Condiciones Climáticas - Uso de lentes claros. Ingeniero de campo o
Hipotermia C 4 Bajo No aplica No aplica No aplica -Durante el refrigerio el personal tomará bebidas calientes, y realizará pausas activas. D 4 Bajo los Procedimientos y actualización
Adversas - Uso de guantes de seguridad. supervisor / Diario
de acuerdo al marco normativo
- Uso de barbiquejo.
- Uso obligatorio de Traje Térmico reflectivo.

101946-HS-FRM-0004 (Versión 01, Fecha: Octubre 2018)


Evaluación de riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

Nivel de Nivel de Clasificación Equipo de Nivel de Nivel de Clasificación


50 Unidad Proyecto Actividad Tarea Peligro Riesgo Probabilidad Severidad del Riesgo Eliminación Sustitución Ingeniería o Aislamiento Control Administrativo Protección Personal Probabilidad Severidad del Riesgo Acción de Mejora Quién / Cuando
(P) (S) (PxS) (EPP) (P) (S) (PxS)

-Se define como refugios seguros contra tormentas eléctricas: vehículos completamente cerrados, maquinaria con la - Uso de casco de seguridad.
cabina completamente cerrada, oficinas, containers con puesta a tierra, carpas cerradas con puesta a tierra u otro refugio - Uso de zapatos de seguridad.
Revisión continua y periódica de
-Instalación de para rayos en sitios críticos especialmente diseñado para tormentas. - Uso de lentes claros. Ingeniero de campo o
Energía electrica Electrocución C 2 Alto No aplica No aplica D 2 Medio los Procedimientos y actualización
como grifos, campamentos -No son considerados refugios seguros las siguientes locaciones: proximidad a cualquier objeto metálico como - Uso de guantes de seguridad. supervisor / Diario
de acuerdo al marco normativo
maquinarias, postes y/o torres de líneas eléctricas o equipos de radio, proximidad a áreas de almacenamiento de - Uso de barbiquejo.
combustible y almacenamiento de productos químicos, áreas abiertas, techos, árboles, áreas altas de una tierra - Uso obligatorio de Traje Térmico reflectivo.

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado. Supervisión permanente


- Verificación de la iluminación minima de
- No realizar la actividad si la iluminación es deficiente. Casco, lentes claros, chaleco reflectivo, Evaluación del área de trabajo en
Caídas a nivel, Atrapamientos los 300 lux en el area de trabajo y 150 lux Ingeniero de campo o
Iluminación inadecuada C 3 Medio No aplica No aplica - Paramédico con ambulancia guantes y zapatos de seguridad, D 3 Bajo forma continua
de mano en accesos hacia parqueo de buses como supervisor / Diario
- Contar con linterna en caso de emergencia Uso de Lentes claro a partir de la 5 p.m. Realizar inspecciones inopinadas
a SSHH.
- Orden y limpieza en las áreas de trabajo por parte de línea de mando

Bloqueo y Etiquetado - Plan de vigilancia y prevención a la salud


- Capacitación en manejo de manos y prevención del COVID19
-Mantener el distanciamiento social, 2m Revisión continua y periódica de
Contacto con virus -Registro de limpieza y desinfección de los ambientes de trabajo
Contagio a virus COVID19 C 3 Medio No aplica No aplica No aplica Uso de doble mascarilla quirúrgica D 3 Bajo los Procedimientos y actualización Salud Ocupacional/Supervisión
SARS-CoV-2 -Toma de temperatura diaria al personal
-Prueba cuantitativa antes de iniciar labores. de acuerdo al marco normativo
- Uso de alcohol gel

Casco, lentes, barbiquejo, chaleco reflectivo,


Supervision permanente
- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.M31 guantes, zapatos de seguridad y cortaviento.
Evaluacion del area de trabajo en
- No exponerse al sol por tiempos prolongados e innecesariamente.(en horas de mayor intensidad) Protector Solar. Ingeniero de campo o
Radiación solar Insolación, deshidratación B 4 Medio No aplica No aplica No aplica C 4 Bajo forma continua
- Verificar el uso de bloqueador permanente Proveer ropa de manga larga. supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
- Capacitacion al personal Usar el corta viento como medio para
por parte de linea de mando
proteger el cuello y parte de la cara.

-Vehículos necesarios para el transporte del personal.


-El área de trabajo contará con iluminación -Personal debe estar capacitado en las labores a ejecutar y los PETS correspondientes.
Tropiezos, caídas a nivel,
suficiente de acuerdo a las recomendaciones -Personal debe tener una hora de descanso dentro de la jornada laboral. Supervision permanente
caídas a desnivel, iluminación
del DS 024-2016 (min 300 lux). -Controlar y asegurar que el plan de Fatiga y Somnolencia sea difundido. EPP BASICO (Casco, lentes, barbiquejo, Evaluacion del area de trabajo en
Trabajos de turno de insuficiente, descanso Ingeniero de campo o
B 4 Medio No aplica No aplica -Se iluminarán los accesos de evacuación, -El personal debe ingresar a laborar bien descansados y con una buena aptitud desde el inicio, durante y fin de la chaleco reflectivo, guantes y zapatos de C 4 Bajo forma continua
noche y extendidos inadecuado del personal. accesos hacia los SSHH, hacia los comedores supervisor / Diario
actividad laboral, en caso de algún síntoma de sueño reportar a su jefe o supervisor inmediato. seguridad) uso de ropa térmica Realizar inspecciones inopinadas
Fatiga y Somnolencia que se utilicen en este turno y hacia el -Usar el tiempo determinado para descansar y dormir alrededor de 8 horas evitando el sobreuso de radio, TV, celulares. por parte de linea de mando
parqueo de buses como mínimo de 150 lux

Uso de casco de seguridad.


-El personal descansará 8 horas mínimas antes de iniciar el turno noche en un lugar apropiado. Uso de zapatos de seguridad.
Revisión continua y periódica de
-El personal realizará pausas activas, teniendo refrigerio a medio turno, revisando el IPERC y el proceso de mejora continua. Uso de lentes claros. Ingeniero de campo /
Estrés laboral Fatiga, cansancio C 3 Medio No aplica No aplica No aplica -Si el personal presenta síntomas de fatiga, deberá comunicar de inmediato al responsabledel área para que sea retirado del área de
D 3 Bajo los Procedimientos y actualización
Uso de guantes de seguridad. supervisión
trabajo y pueda descansar en un lugar apropiado hasta su reactivación. de acuerdo al marco normativo
Uso de barbiquejo.
Uso obligatorio de Traje Térmico reflectivo.
OBRAS ELECTROMECÁNICAS EN FLOTACIÓN, REMOLIENDA, ESPESADOR Y FILTRO (CC-114)

- Uso de casco de seguridad.


-Verificación de iluminación adecuada en
- Uso de zapatos de seguridad.
las zonas de trabajo y facilidades, que Revisión continua y periódica de
Caídas de personal por baja -Señalizar áreas de trabajo con letreros y cintas reflectivas, que permitan su visualización en turno día y turno noche. - Uso de lentes claros. Ingeniero de campo o
Trabajo a desnivel C 4 Bajo No aplica No aplica garanticen los lux mínimos requeridos en D 4 Bajo los Procedimientos y actualización
visibilidad -Vigias y cuadradores contarán con baras luminosas roja y verde para el guiado de equipos en turno nocturno. - Uso de guantes de seguridad. supervisor / Diario
áreas de servicio(150 lux) y zonas de acuerdo al marco normativo
- Uso de barbiquejo.
operativas (300 lux)
- Uso obligatorio de Traje Térmico reflectivo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN CALIENTE

- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.


MINERA CHINALCO DEL PERÚ

- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.


- Orden y limpieza en el área (material disperso).
- Transitar por zonas señalizadas y libres de obstáculos. Supervision permanente
Área desordenada, Daño a personas, caídas al - Dejar libre los pases peatonales de objetos apilados y/o tirados en el suelo. Evaluacion del area de trabajo en
Uso casco, lentes, zapato de seguridad, Ingeniero de campo o
elementos estructurales mismo nivel, golpes, cortes, C 3 Medio No aplica No aplica No aplica D 3 Bajo forma continua
chaleco, guantes supervisor / Diario
mal acopiados. aprisionamientos, fracturas. - Mantener el área de influencia de trabajos libres de objetos y/o materiales Realizar inspecciones inopinadas
- Superficies y/o pisos libres de aceites, grasas o similares. por parte de linea de mando
- Respetar señalización.
- Accesos libres en todo momento
- Orden y Limpieza

- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.


Supervision permanente
Conexión eléctrica de - Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.
Evaluacion del area de trabajo en
equipos o Quemaduras, shock eléctrico, - Tablero eléctrico deberá contar con línea puesta a tierra. Uso casco, lentes, zapato de seguridad, Ingeniero de campo o
C 2 Alto No aplica No aplica No aplica D 2 Medio forma continua
máquina de soldar caídas y golpes. - Inspección de buen estado de cables eléctricos. chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
- Disponer los cables eléctricos de forma aérea o protegida (tablas de madera) en las áreas de circulación.
por parte de linea de mando

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


- Se paralizarán todos los trabajos que se realicen a la intemperie.
- Descender de lugares altos
- Como refugio puede usar camionetas, buses y cerrar completamente las lunas.
- Verificar la velocidad del viento con el uso del Anemómetro, el monitoreo de velocidades de viento durante los trabajo en altura deberá ser
constante, considerando la escala de Beaufort como base para la toma de decisiones y acciones en campo:
- Velocidad vientos de 40 – 50 km/h.- Todas las actividades se paralizan, personal refugiado, de requerirse proceder a la evacuación.
- Velocidad de vientos de 30 – 39 km/h.- Se restringen actividades en altura, izajes y cualquier maniobra de levante de Personal. Supervision permanente
Condiciones climáticas Resbalones, daño a personas,
- Velocidad de vientos de 21 – 29 km/h.- Se restringen actividades de precisión. Evaluacion del area de trabajo en
adversas (Rafagas de equipo y/o instalaciones, Refugios containers deben contar con Uso casco, lentes, zapato de seguridad, Ingeniero de campo o
C 2 Alto No aplica No aplica Comunicación radial de alertas, por la supervisión HSE: D 2 Medio forma continua
viento, tomentas, lluvia, cortocircuito, incendios, etc. puesta a tierra Amarilla (16 a 32 Km), los vehículos de refugio se acercan a los frentes de trabajo con las ventanas cerradas. chaleco, guantes, capotin supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
granizada, nevada) Descargas eléctricas Trabajos que se encuentren a 100 m del refugio continúan trabajando. Los trabajos que se encuentra en altura, izaje y labores alejado de los por parte de linea de mando
conteiner y vehículos de refugio; inician aseguras sus herramientas
Alerta naranja (8 a 16 Km), se paralizan los trabajos de alto riesgo (altura, caliente, izaje, espacio confinado, combustible, excavaciones y
zanjas), personal debe alejarse de corriente, charcos de agua, a 100 de estructuras no aterradas, no sostener herramientas metálicas y
dirigirse a los conteiner y vehículos de refugio.
Alerta roja (0 a 8Km), supervisor y su personal debe dirigirse a los refugios establecidos, y ningún trabajador debe permanecer en la
intemperie, se detiene movimiento de vehículos y tocan claxon por 2 segundos y bajar las pértiga cuando le sea posible

Casco, lentes, barbiquejo, chaleco reflectivo,


Supervision permanente
- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado. guantes, zapatos de seguridad y cortaviento.
Evaluacion del area de trabajo en
- No exponerse al sol por tiempos prolongados e innecesariamente.(en horas de mayor intensidad) Protector Solar. Ingeniero de campo o
Radiación solar Insolación, deshidratación B 4 Medio No aplica No aplica No aplica C 4 Bajo forma continua
- Verificar el uso de bloqueador permanente Proveer ropa de manga larga. supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
- Capacitacion al personal Usar el corta viento como medio para
por parte de linea de mando
proteger el cuello y parte de la cara.

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


- Eliminar del área de trabajo a mas de 15 metros los elementos inflamables, combustibles y/o Cubrir con mantas EPP completo, casco de soldar, mandil para Supervision permanente
Amago de incendio
ignifugas los trabajos en caliente, careta facial, lentes Evaluacion del area de trabajo en
Equipo soldadura Exposición a radiación no Ingeniero de campo o
C 2 Alto No aplica No aplica No aplica - Uso de mantas ignifugas tipo google, protección auditiva, pantalón y D 2 Medio forma continua
(Energizado) Ionizante, Humo metálico, supervisor / Diario
- Observador de Fuego con extintor PQS acorde para la actividad de 06 a 12 Kg. casaca de cuero, respirador de dos vías con Realizar inspecciones inopinadas
Electrocución
- Verificar el uso de mantas ignifugas para cubrir material combustible. cartucho para humos metálicos. por parte de linea de mando

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


EPP completo, casco de soldar, mandil para Supervision permanente
- Eliminar del área de trabajo a mas de 15 metros los elementos inflamables, combustibles y/o Cubrir con mantas
Amago de incendio los trabajos en caliente, careta facial, lentes Evaluacion del area de trabajo en
-Valvulas antiretorno ignifugas Ingeniero de campo o
Equipo Oxicorte Exposición a radiación no B 3 Medio No aplica No aplica tipo google, protección auditiva, pantalón y D 3 Bajo forma continua
-Mangueras certificadas - Uso de mantas ignifugas supervisor / Diario
Ionizante, Humo metálico casaca de cuero, respirador de dos vías con Realizar inspecciones inopinadas
- Observador de Fuego con extintor PQS acorde para la actividad 12 Kg..
cartucho para humos metálicos por parte de linea de mando
- Verificar el uso de mantas ignifugas para cubrir material combustible

101946-HS-FRM-0004 (Versión 01, Fecha: Octubre 2018)


Evaluación de riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

Nivel de Nivel de Clasificación Equipo de Nivel de Nivel de Clasificación


50 Unidad Proyecto Actividad Tarea Peligro Riesgo Probabilidad Severidad del Riesgo Eliminación Sustitución Ingeniería o Aislamiento Control Administrativo Protección Personal Probabilidad Severidad del Riesgo Acción de Mejora Quién / Cuando
(P) (S) (PxS) (EPP) (P) (S) (PxS)

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


EPP obligatorio: Casco, lentes, barbiquejo,
- Personal capacitado y autorizado para uso de herramientas de poder Supervision permanente
chaleco reflectivo, guantes, careta facial y
- Contar con el permiso en trabajos en caliente Evaluacion del area de trabajo en
Exposición a humo metalico, zapatos de seguridad. Ingeniero de campo o
B 3 Medio No aplica No aplica No aplica - Contar con observador de fuego D 3 Bajo forma continua
Ruido, - Lentes googles, Tapones auditivo, supervisor / Diario
- Contar con extintor. Realizar inspecciones inopinadas
respirador para humos metalico
- Uso de tapones auditivos obligatorio, se recomienda usar doble protección si se requiere. por parte de linea de mando
ropa de cuero.
- Informar en actividades aledañas que deberán usar tapones auditivos.

- Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


herramientas de poder - Personal capacitado y autorizado para uso de herramientas de poder
(Energizado) - Contar con el permiso en trabajos en caliente
- Contar con observador de fuego
- Contar con extintor EPP obligatorio: Casco, lentes, barbiquejo,
- Guardas de proteccion en esmeriles Supervision permanente
- Para evitar la proyeccion de la particula cubrir con manta ignifuga y/o biombos chaleco reflectivo, guantes, careta facial y
Proyeccion de particulas, angulares Evaluacion del area de trabajo en
- Verificar que los cables electricos no tenga cortes y verificar si la toma de energia tiene la puesta a tierra. zapatos de seguridad. Ingeniero de campo o
Electrocucion, Rotacion del C 2 Alto No aplica No aplica - Desactivacion de dispositivo de D 2 Medio forma continua
- No retirar la guarda del esmeril - Lentes googles, Tapones auditivo, supervisor / Diario
disco de corte enclavamiento en amoladoras (hombre Realizar inspecciones inopinadas
- Nunca realizar el cambio de disco cuando el esmeril esta energizado respirador para humos metalico
muerto) por parte de linea de mando
- Señalización y delimitación del área de trabajo ropa de cuero.
Trabajos en Caliente - Uso de herramientas certificadas y aprobadas por el proyecto
- Verificar que todo equipo de poder cuente con los elementos, accesorios adecuados y operativos de seguridad para su
uso.

Posturas inadecuadas, - Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.


movimientos repetitivos - Capacitación en técnicas de carga.
Supervision permanente
en las operaciones de - Control de movimientos repetitivos.- Se debera respetar la carga maxima de 25 kg por persona
Ropa de cuero completo,Casco, lentes Evaluacion del area de trabajo en
esmerilado o soldeo Trastornos osteos, - Minimo 02 personas para acarrear materiales mayores a 2 metros de largo Ingeniero de campo o
B 4 Medio No aplica No aplica No aplica google, rodilleras, barbiquejo, chaleco D 4 Bajo forma continua
( horizontal, vertical , musculares y articulares - Tener buena postura para realizar la actividad supervisor / Diario
reflectivo, guantes y zapatos de seguridad. Realizar inspecciones inopinadas
sobre cabeza) en - Diseño adecuado de puestos de trabajo
por parte de linea de mando
espacios abiertos y
areas reducidas.

-Vehículos necesarios para el transporte del personal.


-El área de trabajo contará con iluminación -Personal debe estar capacitado en las labores a ejecutar y los PETS correspondientes.
Tropiezos, caídas a nivel,
suficiente de acuerdo a las recomendaciones -Personal debe tener una hora de descanso dentro de la jornada laboral. Supervision permanente
caídas a desnivel, iluminación
del DS 024-2016 (min 300 lux). -Controlar y asegurar que el plan de Fatiga y Somnolencia sea difundido. EPP BASICO (Casco, lentes, barbiquejo, Evaluacion del area de trabajo en
Trabajos de turno de insuficiente, descanso Ingeniero de campo o
B 4 Medio No aplica No aplica -Se iluminarán los accesos de evacuación, -El personal debe ingresar a laborar bien descansados y con una buena aptitud desde el inicio, durante y fin de la chaleco reflectivo, guantes y zapatos de C 4 Bajo forma continua
noche y extendidos inadecuado del personal. accesos hacia los SSHH, hacia los comedores supervisor / Diario
actividad laboral, en caso de algún síntoma de sueño reportar a su jefe o supervisor inmediato. seguridad) uso de ropa térmica Realizar inspecciones inopinadas
Fatiga y Somnolencia que se utilicen en este turno y hacia el -Usar el tiempo determinado para descansar y dormir alrededor de 8 horas evitando el sobreuso de radio, TV, celulares. por parte de linea de mando
parqueo de buses como mínimo de 150 lux

- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.


- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.
- Todas las herramientas y accesorios deberán de pasar inspección periódica (mensual) por parte del Área de Equipos y
Supervision permanente
contar con la cinta respectiva de revisión.
Evaluacion del area de trabajo en
Manipulación de Equipos Cortes, astricciones de dedos, - El operario revisará el estado del equipo y de los accesorios antes de iniciar la actividad, realizando la inspección de pre- Uso de EPP obligatorio:casco, lentes, zapato Ingeniero de campo o
C 3 Medio No aplica No aplica Mantenimiento preventivo D 3 Bajo forma continua
y Herramientas corto circuitos. uso en el formato correspondiente. - El de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
personal encargado de la inspección, deberá de hacerlo con los guantes de seguridad puestos correctamente y con los
por parte de linea de mando
equipos desconectados de la energía eléctrica.
- Se deberá de mantener el orden de las herramientas.
- Personal calificado se encargará de operar e inspeccionar el equipo.

Supervision permanente
Afilamiento de Evaluacion del area de trabajo en
Cortes, astricciones de dedos, Uso de equipo especifico Afilador de - Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado de manera periódica. Uso de EPP obligatorio:casco, lentes, zapato Ingeniero de campo o
Tungsteno en proceso C 3 Medio No aplica No aplica D 3 Bajo forma continua
quemaduras, . Tungsteno - Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores. de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
de soldadura GTAW Realizar inspecciones inopinadas
por parte de linea de mando

- Plan de vigilancia y prevención a la salud


- Capacitación en manejo de manos y prevención del COVID19
-Mantener el distanciamiento social, 2m Revisión continua y periódica de
Contacto con virus -Registro de limpieza y desinfección de los ambientes de trabajo
Contagio a virus COVID19 C 3 Medio No aplica No aplica No aplica Uso de doble mascarilla quirúrgica D 3 Bajo los Procedimientos y actualización Salud Ocupacional/Supervisión
SARS-CoV-2 -Toma de temperatura diaria al personal
-Prueba cuantitativa antes de iniciar labores. de acuerdo al marco normativo
- Uso de alcohol gel

Uso de casco de seguridad.


-El personal descansará 8 horas mínimas antes de iniciar el turno noche en un lugar apropiado. Uso de zapatos de seguridad.
Revisión continua y periódica de
-El personal realizará pausas activas, teniendo refrigerio a medio turno, revisando el IPERC y el proceso de mejora continua. Uso de lentes claros. Ingeniero de campo /
Estrés laboral Fatiga, cansancio C 3 Medio No aplica No aplica No aplica D 3 Bajo los Procedimientos y actualización
-Si el personal presenta síntomas de fatiga, deberá comunicar de inmediato al responsabledel área para que sea retirado del área de Uso de guantes de seguridad. supervisión
trabajo y pueda descansar en un lugar apropiado hasta su reactivación. de acuerdo al marco normativo
Uso de barbiquejo.
Uso obligatorio de Traje Térmico reflectivo.

-Difusión de PETS de la actividad Revisión continua y periódica de


-Difusión del IPERC de actividad Ingeniero de campo /
Ruido Hipoacusia C 3 Medio No aplica No aplica No aplica Tapones de oido D 3 Bajo los Procedimientos y actualización
-Uso obligatorio de protector auditivo, cuando exedan los 85 decibeles supervisión
-Monitoreo de agentes físico - químicos de acuerdo al marco normativo

Supervisión permanente
.- Verificación de la iluminación minima de - Difusión del PETS y los IPERC al personal involucrado.
Casco, lentes claros, chaleco reflectivo, Evaluación del área de trabajo en
Caídas a nivel, Atrapamientos los 300 lux en el area de trabajo y 150 lux - No realizar la actividad si la iluminación es deficiente. Ingeniero de campo o
Iluminación inadecuada C 3 Medio No aplica No aplica guantes y zapatos de seguridad, D 3 Bajo forma continua
de mano en accesos hacia parqueo de buses como - Paramédico con ambulancia supervisor / Diario
Uso de Lentes claro a partir de la 5 p.m. Realizar inspecciones inopinadas
a SSHH. - Contar con linterna en caso de emergencia
por parte de línea de mando

- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado. Supervision permanente


- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores. Evaluacion del area de trabajo en
Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
Energía eléctrica Electrocución al personal C 2 Alto No aplica No aplica No aplica - Tablero eléctrico deberá contar con línea puesta a tierra. D 2 Medio forma continua
zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
- Inspección de buen estado de cables eléctricos. Realizar inspecciones inopinadas
- Disponer los cables eléctricos de forma aérea o protegida (tablas de madera) en las áreas de circulación. por parte de linea de mando

Supervision permanente
-Realizar orden y limpieza del área de trabajo Evaluacion del area de trabajo en
Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
Residuos generados Contaminación suelo C 3 Medio No aplica No aplica No aplica -Trasladar los residuos generados a los puntos de acopio temporal establecidos D 3 Bajo forma continua
zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
por parte de linea de mando

Supervision permanente
-Desplazarse por zonas seguras. Evaluacion del area de trabajo en
Traslado de Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
Tropiezos, caídas a nivel C 3 Medio No aplica No aplica No aplica -No exceder los 25kg de carga D 3 Bajo forma continua
herramientas y objetos zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
Retiro del área por parte de linea de mando

- Difusión del PETS y IPERC al personal involucrado.


- Charla diaria de Seguridad antes de iniciar las labores.
- Orden y limpieza en el área (material disperso).
Supervision permanente
- Verificación de la iluminación minima de - Transitar por zonas señalizadas y libres de obstáculos.
Evaluacion del area de trabajo en
los 300 lux en el area de trabajo y 150 lux - Dejar libre los pases peatonales de objetos apilados y/o tirados en el suelo. Uso de EPP obligatorio: casco, lentes, Ingeniero de campo o
Iluminación inadecuada Caída, tropezones C 3 Medio No aplica No aplica D 3 Bajo forma continua
en accesos hacia parqueo de buses como zapato de seguridad, chaleco, guantes supervisor / Diario
Realizar inspecciones inopinadas
a SSHH. - Mantener el área de influecia de trabajos libres de objetos y/o materiales
por parte de linea de mando
- Superficies y/o pisos libres de aceites, grasas o similares.
- Respetar señalización.
- Accesos libres en todo momento

101946-HS-FRM-0004 (Versión 01, Fecha: Octubre 2018)


MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SALUD OCUPACIONAL SEVERIDAD LESIONES PERSONALES DAÑO A LA PROPIEDAD DAÑO AL PROCESO

Varias fatalidades. Varias Paralización del proceso de


1 2 4 7 11 Pérdidas por un monto mayor a
1
ALTO ALTO ALTO ALTO MEDIO 1 Catastrófico personas con lesiones
US$ 100,000
más de 1 mes o paralización
permanentes. definitiva.

Paralización del proceso de


3 5 8 12 16 Pérdidas por un monto entre
2
ALTO ALTO ALTO MEDIO BAJO 2 Mortalidad Una mortalidad. Estado vegetal.
US$ 10,001 y US$ 100,000
más de 1 semana y menos de
1 mes

Lesiones que incapacitan a Ia


6 9 13 17 20 persona para su actividad normal Pérdida por un monto entre US$ Paralización del proceso de
3
ALTO MEDIO MEDIO BAJO BAJO 3 Permanente
de por vida. Enfermedades 5,001 y US$ 10,000 más de 1 día hasta 1 semana.
ocupacionales avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia Pérdida por monto mayor o igual


10 14 18 21 23
4
MEDIO MEDIO BAJO BAJO BAJO 4 Temporal persona temporalmente. Lesiones a US$ 1,000 y menor a US$ Paralización de 1 día.
por posicion ergonómica 5,000

15 19 22 24 25 Lesión que no incapacita a Ia Pérdida por monto menor a US$


5
MEDIO BAJO BAJO BAJO BAJO 5 Menor
persona. Lesiones leves. 1,000
Paralización menor de 1 día.

A B C D E

Sucede con demasiada PROBABILIDAD DE


Sucede con frecuencia Sucede Ocacionalmente Rara vez ocurre Muy rara vez ocurre
frecuencia OCURRENCIA
Alto Medio Bajo

Pocas (1 a 2) personas
Muchas (6 o más) Moderado (3 a 5) expuestas varias veces al Moderado (3 a 5) Pocas (1 a 2) personas
FRECUENCIA DE
personas expuestas. personas expuestas varias día. Muchas personas personas expuestas expuestas
EXPOSICIÓN
Varias veces al día . veces al día. expuestas ocasionaImente ocasionaImente . ocasionaImente.
.

También podría gustarte