Está en la página 1de 5

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A.

TERMINOS DE REFERENCIA
“Asesorar y asistir técnicamente el proceso de conversión de los estados
financieros de la Entidad preparados bajo las normas contables colombianas y/o
locales a normas Internacionales de Información Financiera- NIIF y en
convergencia con los estándares internacionales de contabilidad que expida el
Contador General de la Nación”.

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS


REALIZADAS POR DELOITTE & TOUCHE
LTDA

1- “Quiera saber si la experiencia del Líder del proyecto, puede ser expedida
por Deloitte & Touche Ltda. (Proponente).Esto porque entendemos que los
requisitos que relaciona en los términos de referencia aplica para las
certificaciones en materia de implementación de NIIF y no para las
certificaciones del líder del proyecto. O contrario a esto, es que debemos
entregar certificaciones de las entidades en donde hemos prestado
nuestros servicios, en donde indique que el líder del proyecto que
asignamos al proyecto de FDN, ha trabajado en estos proyectos, como
líder?”.

R/ Si, la experiencia del líder del proyecto puede ser certificada por la
sociedad proponente respecto de los proyectos en los que el líder del
proyecto haya estado vinculado con la misma sociedad. Esta experiencia
debe ser ratificada en la hoja de vida del líder que va a ser presentada con
la propuesta.

2- “Donde se encuentran los Formatos de Conocimiento/Vinculación del


Cliente y de Registro de Proveedores de cada una de las entidades o si es
posible que no lo remitan por este medio. Ya que es solicitado según la
“INVITACIÓN PÚBLICA No. 4 de Mayo de 2014”, en su numeral 14”.

R/ Los formatos de conocimiento/vinculación del Cliente pueden ser


descargados de la página web www.fdn.com.co , contratación, contratos y
en la parte inferior de la página encuentra el link “Formularios de
Vinculación”

1
3- “Queremos confirmar si el máximo número de certificaciones que podemos
presentar son cuatro, pero dan una calificación para corporaciones
financieras y otra calificación para bancos nacionales, es decir que ¿Si solo
presentamos certificaciones de bancos nacionales, no obtenemos el
puntaje que dan para las certificaciones de corporaciones financieras?.”

R/ De acuerdo con el No. 15 de los Términos de Referencia, su


entendimiento es correcto. En este sentido, si no se presentan
certificaciones de corporaciones financieras, no se concederá el puntaje
asignado para la experiencia en corporaciones financieras en el Punto 15
mencionado anteriomente.

4- “Agradecemos por favor nos ayuden con las respuestas al cuestionario


adjunto, esto con el fin de tener un acercamiento al trabajo que esperamos
ejecutar en la parte de diagnóstico tecnológico”.

R/ A continuación se adjunta el cuestionario y las respuestas al mismo.

2
IMPLEMENTACIÓN IFRS SAP - PREGUNTAS CLAVES

Cuestionario/Confirmaciones Respuesta

PLATAFORMA TECNOLOGICA
Que versión de SAP tienen implementado? ERP 6,0
En qué versión de EHP se encuentran? Versión 4
Esta en medio de algun proceso de upgrade? De que tipo? En relacion con el proyecto de En el corto plazo se iniciara un UPGRADE técnico que correra de
implementación de NIIF cuando se llevara a cabo? junio a octubre.
Que procesos de negocios tienen implementados en el ERP de SAP, discriminando por Módulos
FI-NGL, FI-AP, FI-AR, AA-MM-CO, TR-CM, FM-TRM-LO
Cuales son los proyectos en curso o proyecto planeados que afectan o afectarán la solución
UPGRADE tecnico, IFRS SAP
SAP en la organización?
Describa las instancias y mandantes que maneja
Desarrollo (100,150,110), Pruebas (200,220,250) y Productivo (300)

Tienen implementados otros componentes de SAP: No


BPC - Planeacion y consolidacion … que funcionalidades N.A
Herramientas de Reporte - BO - BW N.A
Otras … cuales y que funcionalidades N.A
SAP se conecta con otros sistemas? Cuantos? Bajo que modalidad de integración? No, sin embargo el sistema de valoracion tiene interfase
Describa de forma breve que hace cada uno de estos sistemas y que complejidad se le asigno al
N.A
momento de su desarrollo inicial
MODELO FUNCIONAL
Oragnizacion
Cuantas compañías tiene el grupo 3
Todas las compañías están en el mismo mandante? Si
Si no, cuantos sistemas diferentes tienen y cuantas compañías están asignadas a cada sistema
N.A

Si las compañías están en el sistema comparten el mismo mandante? Si


Las compañías que comparten el mismo mandante tienen configurados los módulos comunes
Si
de forma similar?
En caso de tener Activado New G/L especificar:
Cuantos Libros secundarios tiene implementados? N.A
El Libro Principal corresponde al Libro Local? Si
Enumere cada Libro secundario con la Finalidad, Norma o Legislación que registra y reporta N.A
Tienen implementado el Desglose de documentos por Segmentos? No
Qué Escenarios tienen configurados? Planeación, Gestión presupuestal y de costos, crédito y cartera,
compras y contratación, gestión contable, tesoreria basica y
tesoreria avanzada
Qué caracteristicas tienen configuradas? Datos maestros, registros contables, interfaces, cierre contable,
solicitud de cotizacion de compras, evaluación de proveedores,
inventarios, creación y registro de prestamos, cuentas por pagar y
cobrar, impuestos, creación y planificación de presupuesto,
ejecución presupuestal, planificación de costos y pagos, manejo
de bancos y cartera
Presentan Estados Financieros a Nivel de Segmentos? Si
1 (dolares) se utiliza para generar reportes a la Superfinanciera
Cuantas monedas paralelas tienen y el objetivo de cada una de ella? en moneda extranjera

3
Estructura Financiera
Define la Estructura Financiera que tiene configurada en SAP , en modo de Presentación
* Grafico 1
(Sociedades Financieras, Plan o Planes de Cuentas, Sociedad CO, Consolidación, etc)
Define la Estructura de Activos Fijos, en modo de Presentación o cuadro, especificando (Plan
o Planes de Valoración, asignación a cada una de las Sociedades definidas en la Estructura * Grafico 2
Financiera, Areas de Valoración por cada Plan y su funcionalidad , etc).
Funcionamiento de Monedas por cada Sociedad Financiera (Cuadro de asignación, en caso de
N.A
manejar varios Libros incluya la asignación de Monedas por cada Libro).
Identificación de Alcance
Desea implementación de Contabilidad paralela, mediante "Ledger aproach", definición de
Si
varios Ledgers
Cuantos Ledgers tiene pensado implementar en implementar en SAP y defina la funcionalidad Colgap (Mantener la contabilidad en norma local para periodo de
de cada uno transición)Libro Fiscal(mantener los soportes para DIAN) libro
IFRS (generar y presentar EE FF bajo NIIF)
El Ledger principal, o sea el que maneja actualmente (Si no tiene activado New GL,
El libro principal sera para IFRS
corresponde al Clásico), sería para cumplir Normas Locales?
Tiene previsto armar un Equipo para conversión de Datos? Que se alinee a la implementación
Si
del Proyecto IFRS?
Por cada uno de los Módulos definidos, enumere los funcionarios que estarían al frente del Se contaria con un funcionario para cada módulo y su
Proyecto y su grado de especialización con respecto a los Procesos y al actual SAP. conocimiento es a nivel de usuario funcional.
Cuenta la compañía con soporte funcional y tecnico en SAP que pueda hacer parte del
Si
proyecto? En que componentes?
Tendría funcionarios especializados para hacer reportes Si
Cuenta la organización con un esquema de soporte interno de SAP? Cuanta personas? Con que
Si, una persona, nivel de especializacion tecnico/funcional, con
nivel de especialización? Pueden estas personas apoyar el proyecto de implementación de
tiempo parcial.
NIIF?
Existen 57 desarrollos con un total de 117 programas dividas por
Cuantos desarrollos tienen en SAP por cada modulo (inventario de desarrollos) módulos asi´: AA-2, FI-46,FM-5, MM-4, TR-23 y LM-37
Cuenta la organización con la documentacion de los desarrollos? Si

*Grafico # 1.

4
*Grafico # 2.

También podría gustarte