Está en la página 1de 18

Guía para Usuarios

Terma Instantánea
Conoce tu terma

La ducha instantánea electrónica


de ROTOPLAS está diseñada para
brindar la comodidad de tener
agua caliente en las viviendas
que no cuentan con instalación
interna para este fin.

Se instala en el interior del baño


y permite alimentar UN SOLO
PUNTO DE AGUA.
Gracias a su regulador externo,
usted puede controlar el nivel
de temperatura deseado, así
como el consumo de energía del
equipo.
Por ser un artefacto “inteligente”
si el agua calienta en exceso,
un control electrónico interno

desactiva el equipo para evitar que le produzca


quemaduras en la piel. Si su equipo se desactiva por
esta causa, presione el botón “RESET” para que se
reconecte.
Descripción de la terma

2
9

4
8

12 6
13
10
7
11

1. Luz verde de encendido 8. Salida de agua


2. Luz roja indicadora de agua caliente 9. Apagado y encendido manual
3. Reseto manual 10. Regulador de presión, se ajusta
4. Regulador de temperatura cuando es muy alta
5. Entrada de agua 11. Ingreso de tuvo de abasto
6. Filtro para evitar ingreso de solidos 12. Tuerca de conexión al equipo
7. Válvula externa 13. Perilla de 1/4 de vuelta para cierre o
ingreso de agua
Descripción de la terma

El LED de POWER cuando esta


verde indica que el equipo esta
conectado y recibe energía.
El LED de ELCB cuando esta
rojo indica que el equipo está
calentando el agua.
Cuando usted se está bañando y
cierra la llave del agua, verá que
el LED rojo se apaga y cuando la
vuelve a abrir se enciende.

Cuando el regulador está en OFF,


el equipo esta desactivado y el
agua saldrá fría.
Cuando se gira el regulador a la po-
sición ON, se siente sonar un click
que indica que el equipo se conec-
to y el LED verde se enciende.
LOW es la posición mínima de ca-
lentamiento que va hasta HIGH
que es la máxima. Recuerde que el
LED rojo solo se encenderá si abre
la llave del agua.
Descripción de la terma

El equipo cuenta con Sistema de


seguridad que ante la falta de agua lo
desconectará automáticamente.
Presione el botón Reset para reiniciar
el sistema.

Este botón sirve para apagar o encen-


der de forma rápida el equipo acti-
vándose con la selección establecida
inicialmente.

La capacidad de calentamiento de estos equipos es de 8 litros por


minuto, elevando la temperatura en 25°C que se suman a la temperatura
ambiental del agua que sale por la ducha.
Ej. Si la temperatura ambiental es de 23°C y el flujo es de 8 lpm
tendremos:
23°C + 25°C = 48°C como esta temperatura es muy alta para la piel, con el
regulador la reduciremos al nivel que nos agrade.
Si la PRESIÓN en su vivienda es demasiado alta, se requiere de mayor
potencia porque pasan más de 8 litros por minuto. Por el contrario si es
demasiado baja, pasarán menos litros por minuto, por lo que se podría
calentar demasiado y si llega a 51°C el equipo se desactiva y hay que
RESETEAR.La instalación del equipo debe ser realizada por personal
calificado. La alimentación eléctrica debe realizarse desde el tablero
principal y debe ser exclusivamente para el equipo. Se debe contar con
un interruptor termo magnético de 2 x 30 amperios y el cableado N° 14.
Guía de Instalación

Bornera de Ingreso de cable


conexión

1. Verifica la presión en el punto


a instalar y en la red y si no es la
necesaria para que el equipo
trabaje, notifícalo al usuario.

2. Coordina con el usuario para la


mejor ubicación del equipo.

3. Marca la ubicación de los


agujeros perfora con broca para
concreto de ¼”, en caso de pared
enchapada con mayólica perfora
en una junta.

4. Coloca los tarugos y atornilla el


equipo.

5. Retira el brazo de ducha y coloca


el tubo de abasto en su lugar para
alimentar el equipo.
Guía de Instalación

Conexión de Agua
• Antes de atornillar la ducha a la pared, debe instalarse la válvula de
ingreso de agua fría a la línea azul (esta tiene una rosca especial para no
equivocar su punto de conexión. Coloquen su filtro empaquetadura. No
se requiere cinta teflón.
• Retirar el brazo de la ducha y conectar el tubo de abasto a este punto, y
el otro extremo a la válvula de ingreso.
• Si la presión de la tubería es mayor a 75 psi (5 bar), se debe colocar una
válvula reductora de presión.
• La ducha tiene un flujo libre, por lo tanto, la tubería de salida debe estar
siempre abierta. El obstruirla podría dañar seriamente el calentador de
agua.
• El aparato debe operar exclusivamente con los accesorios que han sido
proporcionados.
• Cuando se realicen las conexiones, no ajustar excesivamente
los conectores. No utilizar cinta teflón, las conexiones tienen sus
empaquetaduras correspondientes.
Guía de Instalación

Conexión Eléctrica
Asegurarse que la información en la placa del calentador coincide con sus
instalaciones eléctricas. Instalar un interruptor bipolar entre el aparato
y la línea de alimentación eléctrica. El interruptor debe cumplir las
especificaciones siguiente:

Voltaje: 220/230
Amperaje: 21 amp/termomagnético 30 amp/cuchilla

NOTA: Es más recomendable el uso del interruptor termomagnético


porque protege la instalación contra cortocircuitos y sobreconsumo.

• Utilizar cable flexible de doble forro (Vulcanizado) número 12 o 4 mm


• Inserte el cable a través de (E) y la abrazadera (F) siguiendo su trayectoria
del cable (H).
• Una vez pelado el cable conectar los terminales a la bornera en el punto
centro y el de la derecha.
• El punto izquierdo de la bornera es para la conexión a tierra. Podemos
observar que recibe a un cable amarillo con verde.
• Asegure la abrazadera F para evitar tironear el cable.
Guía de Instalación

• ANTES DE ALIMENTAR LA CONEXIÓN ELÉCTRICA REALICE UNA


PURGA Y VERIFIQUE QUE EL AGUA FLUYE CON FACILIDAD Y EN FORMA
CONTINUA.
• Conectar el otro extremo del cable a su interruptor y a su línea a tierra
si esta existe.

NOTA: El aparato debe estar colocado con puesta a tierra.


La conexión entre el calentador y el interruptor debe estar hecha sin
empalmes y sin otros contactos. La conexión interna eléctrica debe
corresponder exactamente con el diagrama de instalación mostrado
en este manual. Invertir la posición de los cables DAÑARÁ seriamente la
unidad.
Guía de Instalación

Guía para instalar el soporte


“ RECUERDE QUE PARA FIJAR EL SOPORTE NO SE DEBE HACER EN EL EJE
DE LA TUBERIA SI NO EN EL DE LA DUCHA PARA EVITAR PERFORARLA.”

En la caja interior, podrá encontrar los siguientes accesorios:

• 1 cabeza de ducha de chorro múltiple


• 1 válvula reguladora de flujo
• 1 jabonera
• 1 soporte para cabeza de ducha
• 1 tubo de acero inoxidable para fijar la ducha
• 2 soportes para fijar el tubo a la pared
• 2 bolsitas con tornillos, tarugos y empaquetaduras

Sobre 3.3kW Hasta 3.3kW


Guía de Instalación

PROCEDIMIENTO

1. El tubo tiene una muesca que se ubicará en la parte baja. Se observa


que uno de los soportes tiene una guía para que coincida esta
muesca.
2. Seleccionado el soporte inferior, (estos tienen un cobertor
removible) se retira el cobertor y se podrá observar los 2 agujeros
para atornillarlo a la pared.
3. Se traza el eje vertical donde se va a ubicar el tubo. Con los soportes
puestos en sus 2 extremos se marca los puntos donde se va a ubicar
el tubo. Con los soportes puestos en sus 2 extremos deberá marcar
los puntos donde se debe perforar los agujeros de anclaje y se
procede a taladrar e introducir los tarugos.
4. Se atornilla primero el soporte inferior. Se ensambla la jabonera
abajo y el soporte de la ducha arriba y se coloca a su soporte. Colocar
el soporte superior y atornillarlo a la pared.
5. Se procede a colocar los cobertores de los soportes.
Especificaciones técnicas

Para especificaciones técnicas, refiérase a la placa en el producto:

Los estándares y códigos nacionales pueden incluir restricciones en la


instalación de aplicaciones en los baños. La instalación es responsabilidad
del comprador. La compañía DALKA SAC no se hará responsable por
daños causados por una incorrecta instalación y/o la falta comprensión
de las instrucciones contenidas en este manual en particular.
· La conexión eléctrica debe cumplir con las especificaciones establecidas
en este manual.
· La unidad debe ser instalada por un técnico calificado.
Diagrama Eléctrico

• Antes de hacer cualquier tipo de mantenimiento, asegúrese de cortar


el fluido eléctrico.
• La ducha debe ser limpiada periódicamente para prevenir la acumulación
de sarro, etc.
• Limpiar periódicamente el filtro que se encuentra dentro de la válvula
de flujo de agua para prevenir la formación de sarro; especialmente
cuando se nota una disminución del flujo de agua saliente.
Ducha teléfono

Instalación de ducha telefono

1. Presentar el KIT pre armado y coordinar con el usuario para su


ubicación.

2. Marcar punto en la pared, perforar con broca de ¼” y colocar tarugo.


Retirar la tapa del soporte y asegurar con su tornillo. El soporte inferior
tiene un saliente para que la barra no gire.
Ducha teléfono

3. Montar la barra con su jabonera y colgador, presentar y asegurar el


soporte superior como en el paso anterior.

4. Conectar el brazo de ducha, el conector cónico se conecta al


brazo y el conector recto a la salida de la válvula desviadora, con sus
correspondientes empaquetaduras.
Póliza de Garantía
Control de mantenimiento
Felicidades por elegir un producto que cumple
los estándares de calidad internacionales.

También podría gustarte