Está en la página 1de 4

I.E.

con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza


Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 

Actividad N° 01

1. Lee con atención los pensamientos de los adolescentes y responde a las preguntas :

¿Qué tienen en común los casos presentados?


¿Qué aspectos habrán tenido que considerar los
personajes en cada caso para poder decidir lo que
quieren o deben hacer?
Cuando tomas la decisión de hacer algo o no, ¿eres
libre?
¿Cómo entiendes tú la libertad?

2. Lee el siguiente fragmento y responde las siguientes preguntas :


I.E. con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza
Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 

Ahora, responde:
 ¿Qué relación existe entre el mensaje de este texto y la libertad de las personas?

 ¿Por qué las personas desean a veces cosas contradictorias?

 ¿Qué quiere decir el autor cuando propone elegir a partir de prioridades?

 ¿Qué deseos contradictorios encuentras en ti?

3. VAMOS A ENTREVISTAR

Entrevista a cuatro miembros de tu familia varones y mujeres de diferentes edades , acerca de


qué significa para ellos el valor dela libertad.
ENTREVISTAD ENTREVISTAD ENTREVISTAD ENTREVISTAD
O ADULTO A ADULTO A JÓVEN O JÓVEN
¿Qué es para ti
la libertad?

¿Cómo sabes si
una persona es
libre?
¿Consideras
que los
adolescentes
de la localidad
son libres?
¿Por qué?
¿ Consideras
que una
persona que
tiene un vicio o
una adicción es
libre ?¿ por
I.E. con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza
Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 

qué

4. ¿Qué significa ser libres? ¿Somos libres?


Nuestro himno nos recuerda que somos libres y que esa libertad debe ser nuestra constante aspiración.
Sin embargo, a veces podemos no sentirnos libres para tomar decisiones en casa, barrio o institución educativa.
¿Puede ser un reflejo de ello usar el uniforme por obligación?
Debemos recordar que tenemos derecho a desarrollarnos libremente, opinar, expresarnos, creer en tal o cual cosa,
como dice nuestra Constitución. Si tenemos ese derecho, entonces debemos promover espacios para dar nuestro
punto de vista, sobre todo en aquellos aspectos que impactan directamente en nuestra identidad, en nuestra forma
de ser y en todo aquello que consideramos importante. Poco a poco debemos desarrollarnos para ejercer nuestra
libertad, para decidir y actuar.
Pero ¿es posible ser completamente libre? ¿Es posible hacer lo que queramos? Suena bien, pero... una persona
libre de hacer lo que quiera ¿no podría terminar siendo esclava de sus propios deseos?
Una persona realmente libre es aquella que puede distinguir con responsabilidad lo que es conveniente;
¿Qué pasaría si nuestros padres viajan de improviso y quedamos solas o solos en casa? ¿Qué pasaría si solo nos
dedicamos a jugar todo el día, o dejamos de ir al colegio?

Reflexiona y responde:
 Si tu familia viajaría de improviso y te quedara solo o sola en casa, ¿qué es lo primeo qué harías?,
¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….
 Reflexiona sobre tu respuesta anterior y luego responde ¿crees que esta expresa un sentido de real
libertad? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….
 Si pudieras faltar al colegio sin recibir ninguna sanción, ¿lo harías? ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….
 Reflexiona sobre tu respuesta y luego responde ¿crees que esta expresa un sentido de real libertad? ¿Por
qué?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
I.E. con Convenio Nuestra Señora de la Esperanza
Educar con todo detalle y amor en una convivencia democrática y fraterna
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….

La libertad no es hacer lo que queramos. Si fuese así, sin reflexión previa, nos dejaríamos llevar por impulsos. Actuar
por impulso nos lleva usualmente a evadir la responsabilidad por las consecuencias de nuestras acciones. Esto se debe a
que no hemos dedicado tiempo suficiente a entender qué nos motiva a obrar de tal manera o qué podría originarse a
partir de ello, tanto para nosotros y como para las y los demás.
Así, si actuamos de esa manera, perdemos control sobre lo que pueda ocurrir y nos enfrentamos a lo desconocido. Al
final, es el impulso el que nos controla a nosotros. Así es cómo nos convertimos en esclavos del impulso: la libertad sin
límites se convierte en esclavitud. Por el contrario, la verdadera

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SÍ NO

Analizo casos y reflexiono si asumen con libertad sus decisiones


Reconozco las características de una verdadera libertad.
Comprendo que los dilemas morales nos permiten desarrollar nuestras
habilidades para asumir reflexivamente diversas situaciones propias o de
otras personas

También podría gustarte