Está en la página 1de 3

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: CONTABILIZACION DE OPERACIONES


COMERCIALES Y FINANCIERAS.
• Código del Programa de Formación: 133100
• Nombre del Proyecto: CREACIÓN DE UNA EMPRESA DIDÁCTICA PARA APLICAR
CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS HECHOS ECONÓMICOS.
• Fase del Proyecto: Sistematización de Desarrollo
• Actividad de Proyecto:

COMPETENCIA 240201526: Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y


social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

1. PROMOVER MI DIGNIDAD Y LA DEL OTRO A PARTIR DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES


ÉTICOS COMO APORTE EN LA INSTAURACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ.
2. ESTABLECER RELACIONES DE CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO A PARTIR
DEL BIEN COMÚN COMO APORTE PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
3. PROMOVER EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES A PARTIR DE
CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD ÉTICA Y NORMATIVA VIGENTE.
4. CONTRIBUIR CON EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE PAZ A PARTIR DE LA
DIGNIDAD HUMANA Y LAS ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE
CONFLICTOS.

GFPI-F-019 V03

SEMANA 8
PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS DE LA PARTE CONTABLE Y FINANCIERA
AVANCES FINALES DEL ENTREGABLE

Cada grupo GAES deberá realizar las siguientes actividades para el avance del
entregable final de la competencia:

1. Deberán estructurar y realizar la descripción del perfil del profesional de la
contabilidad y financiero enfocado a la empresa estudio.

2. Mencionar las carácterísticas principales de los profesionales de la contabilidad y


financiero.

3. Describir las funciones que desempeñan dichos profesionales.



4. Mencionar y describir los valores éticos de los profesionales de la contabilidad y
financiero enfocado a la empresa estudio.

5. Mencionar y describir los principios básicos de ética profesional de la contabilidad


y la parte financiera enfocado a la empresa estudio.
A continuación se mencionan algunos principios que son tomados a nivle general,
pero cada grupo GAES deberá validar aquellos principios básicos de la ética
profesional que le apunten a la empresa estudio.

Integridad.
Objetividad.
Independencia.
GFPI-F-019 V03

Responsabilidad.
Confidencialidad.
Observaciones de las disposiciones normativas.

6. Realizar la respectiva investigación sobre los siguientes principios:


Competencia y actualización profesional.
Difusión y colaboración
Respeto entre colegas.
Conducta ética.

7. Diseñar y estructurar el Formato cláusula de confidencialidad y no Divulgación de


la Información que van a proponer en la empresa estudio. Luego de realizar dicho
formato, deberá ser aplicado dicho formato al empleado o empleados de la
empresa estudio encargados de la parte contable y financiera.

Nota: todos los grupos GAES deberán elaborar la presente guía semana 8, durante
formación de las jornadas de los martes, miércoles y jueves.
Revisar la estructura del entregable cargado en la plataforma TERRITORIO para continuar
con el desarrollo de sus entregables de la competencia.

MEDIO DE ENTREGA DE GUÍA:

1. Las actividades planteadas en la guía de aprendizaje serán desarolladas por


grupos GAES.
2. Cada aprendiz deberá subir y cargar la guía desarrollada en la plataforma
TERRITORIO.
3. PLAZO MÁXIMO ENTREGA ACTIVIDADES Guía semana 8: DOMINGO 12 DE
SEPTIEMBRE HASTA ANTES DE LAS 11:59 PM .

EN EL ÉXITO ESTA NUESTRAS GANAS DE SURGIR


GFPI-F-019 V03

También podría gustarte