Está en la página 1de 21

5º BÁSICO

Matemáticas

GUÍA PARA ESTUDIANTES


Guía de actividades de apoyo

Estimado y estimada estudiante:


Las actividades que desarrollarás en la siguiente guía te permitirán
reforzar patrones numéricos, unidades de tiempo y lectura de gráficos.
Son 3 actividades que podrás desarrollar durante esta semana.

TEMA:
Patrones, unidades de tiempo y gráficos.

NOMBRE:

CURSO: LETRA: FECHA:

ESTABLECIMIENTO:

SEMANA 3

Material distribuido a establecimientos educacionales


del Programa Escuelas Arriba y a Establecimientos rurales.
Material adaptado de Currículum en línea.
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD N° 1:
PATRONES NUMÉRICOS

1. Completa las siguientes tablas determinando el patrón utilizado en cada secuencia.

2 5 10 17 37 50 65 82

Patrón

0 3 8 11 16 19

Patrón

1 2 4 7 11 16

Patrón

1 0 1 0 1

Patrón

2. Descubre un patrón de formación de las siguientes secuencias y escribe los números


que faltan en cada secuencia.

a. 4 11 18 25 46 53 60

b. 5 8 11 17 20 26

2
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

3. Identifica y explica una regularidad en el número total de fósforos o palitos usados en


cada paso de la secuencia de los triángulos:

¿Cuántos fósforos o palitos se usarán en la figura 5?

4. Traza una diagonal en la tabla de 100 y registra el patrón encontrado. ¿Qué


característica tienen los números de este patrón?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 90 100

3
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

5. Inventa una regla de formación para una secuencia numérica que comiencen desde el
número 15 y terminen en el número 24.

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 30

a. ¿Cuál es la regla de formación inventada o patrón?

b. ¿Cuáles son los 3 próximos números de la secuencia numérica que


cumplen con el patrón?

4
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD 2:
CONVERSIONES UNIDADES DE MEDIDA DE TIEMPO (I)

Analiza las siguientes tablas:

Unidades de Tiempo
Segundo (s) Semana Lustro
Minuto (min) Mes Década
Hora (h) Año Siglo
Dia Año Bisiesto Milenio

Equivalencias entre unidades de tiempo:

1 Minuto 60 Segundos 1 Año 52 Semanas


1 Hora 60 Minutos 1 Año 2 Semanas
1 Día 24 Horas 1 Semestre 6 Meses
1 Semana 7 Días 1 Trimestre 3 Meses
2 Mes (aprox. 30 días) 1 Lustro 5 Años
1 Año 365 días 1 Década 10 Años
1 Año Bisiesto 366 días 1 Siglo 100 Años
1 Año 12 meses 1 Milenio 1000 Años

1. Completa la tabla:

1h min 1 min s
2h 120 min 2 min 120 s
3h min 3 min s
4h min 4 min s
5h min 5 min s

5
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

2. Completa los recuadros:

a. 90 min = h y min

b. 145 min = h y min

c. 152 min = h y min

d. 180 min = h y min

3. Escribe tu respuesta final en minutos (min):

a. 1 h 40 minutos = 60 min + 40 min = 100 min

b. 1 h 20 minutos = min + min = min

c. 1 h 45 minutos = min + min = min

d. 2 h 10 minutos = min + min = min

e. 2 h 25 minutos = min + min = min

f. 3 h 05 minutos = min + min = min

g. 3 h 30 minutos = min + min = min

4. Escribe tu respuesta final en horas (h):

a. 120 minutos = h

b. 240 minutos = h

c. 300 minutos = h

d. 180 minutos = h

e. 360 minutos = h

f. 480 minutos = h

g. 60 minutos = h

h. 420 minutos = h

6
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

5. Resuelve:

a. Un ciclista comienza una etapa contrarreloj; sale a las 07 h 20 min y llega a la meta
transcurrida 1 hora y 42 min. ¿A qué hora llegó a la meta?

b. Fernanda se demoró 2 horas y 15 minutos en hacer su tarea de artes visuales. ¿Cuántos


minutos se demoró en total?

c. En 1964 Randy Gardner con 17 años de edad, tiene el récord documentado


científicamente de ser la persona que ha durado más tiempo despierto sin ningún tipo
de estimulantes. Él estuvo despierto durante 264 horas. ¿Cuántos días estuvo sin dormir
Randy Gardner?

d. Una impresora imprime 15 hojas por minuto. ¿Cuánto tiempo se demora en imprimir una
hoja? ¿Cuánto tiempo ha funcionado si ha impreso 330 hojas?

7
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD 3 :
CONVERSIONES UNIDADES DE MEDIDA DE TIEMPO (II)

Analiza las siguientes tablas:

Unidades de Tiempo
Segundo (s) Semana Lustro
Minuto (min) Mes Década
Hora (h) Año Siglo
Dia Año Bisiesto Milenio

Equivalencias entre unidades de tiempo:

1 Minuto 60 Segundos 1 Año 52 Semanas


1 Hora 60 Minutos 1 Año 2 Semanas
1 Día 24 Horas 1 Semestre 6 Meses
1 Semana 7 Días 1 Trimestre 3 Meses
2 Mes (aprox. 30 días) 1 Lustro 5 Años
1 Año 365 días 1 Década 10 Años
1 Año Bisiesto 366 días 1 Siglo 100 Años
1 Año 12 meses 1 Milenio 1000 Años

1. Responde:

a. 2 horas = minutos j. 1 año bisiesto = días

b. 3 semanas = días k. 2 años = semanas

c. 2 años = días l. 10 años = meses

d. 24 horas = minutos m. 40 años = décadas

e. 1 hora = segundos n. 100 años = décadas

f. 5 décadas = años o. 32.400 s = horas

g. 2 lustros = años p. 5 días y 1/2 = horas

h. 3 siglos = años q. Los primeros 3


meses del año = días
i. 4 milenios = años

8
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

1. Responde:

a. Carlos viaja todos los días en bicicleta a su escuela y demora 80 minutos. Estos
minutos pueden expresarse como:

hora y minutos

b. Una carrera técnica dura 8 semestres. ¿Cuántos años dura la carrera?

c. Don Edmundo compró un televisor en 36 cuotas mensuales. ¿Cuántos años estará


pagando el televisor?

d. Luis Felipe salió de vacaciones el 6 de diciembre y regresa al colegio el 24 de febrero.


¿Cuántos días estará de vacaciones?, ¿cuántas semanas?, ¿cuántos meses?

e. Don Francisco maneja camiones y se demora generalmente 72 horas en su trayecto


desde Chile a Brasil. ¿Cuántos días viaja don Francisco en el trayecto de ida?

f. Una familia formada por 3 personas, se hospedó en un hotel desde el 20 de diciembre


al 12 de enero, incluidos ambos días. ¿Cuántas semanas permaneció esa familia en el
hotel?

g. Un bote pesquero sale a las 06:45 y regresa a las 15: 15. ¿Cuántas horas estuvo en el mar?

h. Mónica, José y Andrea han realizado una carrera de 200 m. Mónica ha tardado un
minuto y medio, José un minuto y 25 segundos y Andrea ha empleado 96 segundos.
Expresa en segundos los tiempos de cada uno e indica el orden de llegada a la meta.

9
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD 4 :
LEE INFORMACIÓN EN GRÁFICOS DE BARRAS SIMPLE

1. Durante el mes de julio, los alumnos de tercero y cuarto básico anotaron el número
de minutos que leían cada semana y confeccionaron el gráfico que se muestra a
continuación:

Observando el gráfico, completa cada oración:

b. La cantidad de minutos que leyeron los alumnos de tercero básico la cuarta semana
es de

c. La primera semana la cantidad de minutos de cuarto básico superó en


minutos al número de alumnos que leyeron en tercero básico.

d. El total de minutos que leyeron los alumnos de tercero básico en las cuatro semanas
fue de

e. El total de minutos que leyeron los alumnos de cuarto básico hasta la segunda
semana fue de

10
Guía de actividades DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

2. Use los datos de la siguiente tabla para completar el gráfico.

Votos para las razas de perros favoritas

Raza Número de votos


Poodle 10
Gran Danés 15
Dálmata 12
Collie 8

3. El siguiente gráfico muestra la cantidad de niños a los que les gusta cierto deporte.

¿A cuántos niños más que niñas les gusta el baloncesto?

11
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

SOLUCIONARIO DE LA GUÍA

ACTIVIDAD N° 1:
PATRONES NUMÉRICOS

1. Completa las siguientes tablas determinando el patrón utilizado en cada secuencia.

2 5 10 17 26 37 50 65 82

Patrón Sumar un número impar creciente 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15 y 17

0 3 8 11 16 19 24 27 32

Sumar 3, 5, 3, 5, 3, 5, 3, 5 hasta el final


Patrón

1 2 4 7 11 16 22 29 37

Sumar 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Patrón

1 0 1 0 1 0 1 0 1

Patrón
Sumar 0, 1, 0, 1 hasta el final

2. Descubre un patrón de formación de las siguientes secuencias y escribe los números


que faltan en cada secuencia.

a. 4 11 18 25 32 38 46 53 60

Agregar 7 cada vez.

b. 5 8 11 14 17 20 23 26 29

Agregar 3 cada vez.

12
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

3. Identifica y explica una regularidad en el número total de fósforos o palitos usados en


cada paso de la secuencia de los triángulos:

¿Cuántos fósforos o palitos se usarán en la figura 5?

Una respuesta posible es 15.

4. Traza una diagonal en la tabla de 100 y registra el patrón encontrado. ¿Qué


característica tienen los números de este patrón?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 90 100

Se le suma 11 a la cantidad anterior


Ejemplo: 1 + 11=12
12 + 11 = 23
23 + 11 = 34

13
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

5. Inventa una regla de formación para una secuencia numérica que comiencen desde el
número 15 y terminen en el número 24.

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 30

a. ¿Cuál es la regla de formación inventada o patrón?

Por ejemplo: agregar 3 partiendo desde el número 15

b. ¿Cuáles son los 3 próximos números de la secuencia numérica que


cumplen con el patrón?

27, 30, 33

14
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD 2:
CONVERSIONES UNIDADES DE MEDIDA DE TIEMPO (I)

Analiza las siguientes tablas:

Unidades de Tiempo
Segundo (s) Semana Lustro
Minuto (min) Mes Década
Hora (h) Año Siglo
Dia Año Bisiesto Milenio

Equivalencias entre unidades de tiempo:

1 Minuto 60 Segundos 1 Año 52 Semanas


1 Hora 60 Minutos 1 Año 2 Semanas
1 Día 24 Horas 1 Semestre 6 Meses
1 Semana 7 Días 1 Trimestre 3 Meses
2 Mes (aprox. 30 días) 1 Lustro 5 Años
1 Año 365 días 1 Década 10 Años
1 Año Bisiesto 366 días 1 Siglo 100 Años
1 Año 12 meses 1 Milenio 1000 Años

1. Completa la tabla:

1h 60 min 1 min 60 s
2h 120 min 2 min 120 s
3h 180 min 3 min 180 s
4h 240 min 4 min 240 s

15
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

Completa los recuadros:

a. 90 min = 1 h y 30 min

b. 145 min = 2 h y 25 min

c. 152 min = 2 h y 32 min

d. 180 min = 3 h y 0 min

2. Escribe tu respuesta final en minutos (min):

a. 1 h 40 minutos = 60 min + 40 min = 100 min


60 20 80
b. 1 h 20 minutos = min + min = min
60 45 105
c. 1 h 45 minutos = min + min = min

120
d. 2 h 10 minutos = 10
min + min =
130 min

120
e. 2 h 25 minutos = 25
min + 145
min = min

180
f. 3 h 05 minutos = 05
min + 185
min = min

180
g. 3 h 30 minutos = 30
min + 210
min = min

3. Escribe tu respuesta final en horas (h):

2
a. 120 minutos = h

4
b. 240 minutos = h

5
c. 300 minutos = h

3
d. 180 minutos = h

6
e. 360 minutos = h

8
f. 480 minutos = h

1
g. 60 minutos = h

7
h. 420 minutos = h

16
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

4. Resuelve:

a. Un ciclista comienza una etapa contrarreloj; sale a las 07 h 20 min y llega a la meta
transcurrida 1 hora y 42 min. ¿A qué hora llegó a la meta?

Llegó a la meta a las 09:02 a.m.

b. Fernanda se demoró 2 horas y 15 minutos en hacer su tarea de artes visuales. ¿Cuántos


minutos se demoró en total?

135 minutos.

c. En 1964 Randy Gardner con 17 años de edad, tiene el récord documentado


científicamente de ser la persona que ha durado más tiempo despierto sin ningún tipo
de estimulantes. Él estuvo despierto durante 264 horas. ¿Cuántos días estuvo sin dormir
Randy Gardner?

Estuvo despierto por 11 días.

d. Una impresora imprime 15 hojas por minuto. ¿Cuánto tiempo se demora en imprimir una
hoja? ¿Cuánto tiempo ha funcionado si ha impreso 330 hojas?

Para imprimir 1 hoja se demora 4 segundos.


Para imprimir 330 hojas la impresora ha funcionado durante 22 minutos.

17
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD 3 :
CONVERSIONES UNIDADES DE MEDIDA DE TIEMPO (II)

Analiza las siguientes tablas:

Unidades de Tiempo
Segundo (s) Semana Lustro
Minuto (min) Mes Década
Hora (h) Año Siglo
Dia Año Bisiesto Milenio

Equivalencias entre unidades de tiempo:

1 Minuto 60 Segundos 1 Año 52 Semanas


1 Hora 60 Minutos 1 Año 2 Semanas
1 Día 24 Horas 1 Semestre 6 Meses
1 Semana 7 Días 1 Trimestre 3 Meses
2 Mes (aprox. 30 días) 1 Lustro 5 Años
1 Año 365 días 1 Década 10 Años
1 Año Bisiesto 366 días 1 Siglo 100 Años
1 Año 12 meses 1 Milenio 1000 Años

1. Responde:

a. 2 horas = 120 minutos j. 1 año bisiesto = 366 días

b. 3 semanas = 21 días k. 2 años = 104 semanas

c. 2 años = 730 días l. 10 años = 120 meses

1440 minutos
d. 24 horas = m. 40 años = 4 décadas

e. 1 hora = 3600 segundos n. 100 años = 10 décadas

f. 5 décadas = 50 años o. 32.400 s = 9 horas

g. 2 lustros = 10 años p. 5 días y 1/2 = 132 horas

h. 3 siglos = 300 años q. Los primeros 3


meses del año = 90 días
4000 años
i. 4 milenios =

18
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

1. Responde:

a. Carlos viaja todos los días en bicicleta a su escuela y demora 80 minutos. Estos
minutos pueden expresarse como:

1
hora y minutos
20

b. Una carrera técnica dura 8 semestres. ¿Cuántos años dura la carrera?

La carrera dura 4 años

c. Don Edmundo compró un televisor en 36 cuotas mensuales. ¿Cuántos años estará


pagando el televisor?

Estará pagando el televisor durante 3 años

d. Luis Felipe salió de vacaciones el 6 de diciembre y regresa al colegio el 24 de febrero.


¿Cuántos días estará de vacaciones?, ¿cuántas semanas?, ¿cuántos meses?
Estará de vacaciones 77 días, 11 semanas y un poco más de
2 meses y 17 días

e. Don Francisco maneja camiones y se demora generalmente 72 horas en su trayecto


desde Chile a Brasil. ¿Cuántos días viaja don Francisco en el trayecto de ida?

Se demora 3 días desde Chile a Brasil

f. Una familia formada por 3 personas, se hospedó en un hotel desde el 20 de diciembre


al 12 de enero, incluidos ambos días. ¿Cuántas semanas permaneció esa familia en el
hotel?

Permanecieron 24 días en el hotel, es decir, 3 semanas y 3

g. Un bote pesquero sale a las 06:45 y regresa a las 15: 15. ¿Cuántas horas estuvo en el mar?

El bote pesquero estuvo 8 horas y media en el mar

h. Mónica, José y Andrea han realizado una carrera de 200 m. Mónica ha tardado un
minuto y medio, José un minuto y 25 segundos y Andrea ha empleado 96 segundos.
Expresa en segundos los tiempos de cada uno e indica el orden de llegada a la meta.
Mónica tarda 90 segundos; José 75 segundos y Andrea 96 segundos.
Llega a la meta primera José, luego Mónica y finalmente Andrea
19
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

ACTIVIDAD 4 :
LEE INFORMACIÓN EN GRÁFICOS DE BARRAS SIMPLE

1. Durante el mes de julio, los alumnos de tercero y cuarto básico anotaron el número
de minutos que leían cada semana y confeccionaron el gráfico que se muestra a
continuación:

Observando el gráfico, completa cada oración:

b. La cantidad de minutos que leyeron los alumnos de tercero básico la cuarta semana
es de 100

c. La primera semana la cantidad de minutos de cuarto básico superó en 200


minutos al número de alumnos que leyeron en tercero básico.

d. El total de minutos que leyeron los alumnos de tercero básico en las cuatro semanas
fue de 1.000

e. El total de minutos que leyeron los alumnos de cuarto básico hasta la segunda
semana fue de 1.000

20
Solucionario de LA Guía DE APOYO Matemáticas
PARA 5º BÁSICO SEMANA 3

2. Use los datos de la siguiente tabla para completar el gráfico.

Votos para las razas de perros favoritas

Raza Número de votos


Poodle 10
Gran Danés 15
Dálmata 12
Collie 8

3. El siguiente gráfico muestra la cantidad de niños a los que les gusta cierto deporte.

¿A cuántos niños más que niñas les gusta el baloncesto?

A 10 niños más les gusta el baloncesto.

21

También podría gustarte