Está en la página 1de 3

https://www.pixton.

com/es/comic/ywy03y1b

Durante la época de la educación sobre la pedagogía por lo cual destacan las características,
casi opuestas, de las civilizaciones orientales. , las ideales sobre la virtud de las guerras
1° Aspectos relevantes de los postulados de los autores.
° Fundamentos Epistemológicos de la
Pedagogía

J. Zaragueta:
Es un educador q nos permite aprender y identificar sus teorías mas importante.
Juan F. Herbart:
Sus aportes contribuyeron para la definición de la psicología de la educación, entre ellos
tenemos: El estudio de las diferencias individuales, la psicometría, la psicología evolutiva y el
interés por el aprendizaje y la alfabetización. Realizó aportes de carácter finalista importantes
para la educación como es el Concepto cardinal de la instrucción." No es un medio de
aprendizaje, sino más bien el fin de éste; una educación digna del nombre es aquella que
promueve ricos y profundos intereses más bien que conocimientos específicos:
Binet y Simón en Francia, Buyse en Bélgica, Lay Meumann en Alemania y Claparede, Bovet y
Dotrrens en Suiza:
Todos ellos fuerin sostienen la autonomía científica de la Pedagogía, donde se establecio el
objeto, la problemática, lo métodos y los límites de la Pedagogía.
Sarramona, Jaime y Ferrande:
en su obra en La Educación, con las Constantes y Problemática Actual, donde plantean que la
expresión en la Ciencias de la Educación.
La pedagógico es el sujetos que hablan y actúan en el mundo de la vida escolar, donde la
intención de organizarla para cumplir con sus expresiones y acciones susceptibles de ser
comprendidas, es el espacio donde se reúnen las diferentes saberes, reconocimientos y
aceptaciones frente a la gran diversidad, la interacción como lo son social, cultural y académica
donde podemos usar una nueva metodología.
° Ideas centrales de los textos:

Las ideas principales sin las siguientes:


° La pedagogía es una educadora va de la mano con la ciencia de la educación y
complementan con los docente y el los aprendiz a las diversas culturas en donde los miembros
puedan compartir las diversas categorías.
° aquí nos habla sobre la importancia hacia los niños en sus etapas como los son el crecimiento
una mente sana un buen desarrollo y estimulación adecuada donde poden podemos compartir
experiencia nuevas y disfrutar al máximo con ellos.
° las Razones por la cual consideramos que la Epistemología de la Pedagogía está por hacerse.
“Probablemente tardará en llegar a resultados positivos pues ocurre que los epistemólogos no
conocen la Pedagogía y que los pedagogos no se interesan por la Epistemología, con lo cual es
imposible avanzar”

° Preguntas que le generan los textos


1 ¿Qué pensamos lo educativo?
La educativo es comúnmente se va reducida con las prácticas en la enseñanza se ha dejado de
lado su conceptualización. El saber sobre lo educativo se ha ocupado más de su práctica que
de su sentido. Por esto, la pedagogía debe ser una teoría que busque dar razón de lo
educativo. De la enseñanza ha de ocuparse la didáctica en cuanto que realiza la práctica
educativa.

2° ¿Por qué pensamos educación?


La educación es una de las razones que consideramos que es muy importante ya que con ella
podemos salir adelante se ser persona grande esn la vida con un sueño y una meta.

También podría gustarte