Está en la página 1de 3

EDUCA CNDH

Cursos en línea

Página Principal (home) ► autonomia_derechos_mujer ► Módulo 1 ► Actividad 2. Analicemos la autonomía

Comenzado en miércoles, 26 de febrero de 2020, 16:21


Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 26 de febrero de 2020, 16:25
Tiempo empleado 3 minutos 56 segundos
Puntos 5.00/5.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1 Carolina decidió salir a tomar unas copas con sus amigas. En el bar al que asistieron, conocieron
Correcta a Miguel, con quien conversaron, bailaron y platicaron por varias horas. Al salir, Miguel se ofreció
a llevar a Carolina a su casa; ella accedió y se quedó dormida en el auto de Miguel. Al despertar,
Puntúa 1.00 sobre
Carolina descubrió que Miguel la estaba besando sin su autorización, ella lo detuvo y se bajó del
1.00
auto muy molesta. En esta situación:

Seleccione una:
a. Las mujeres no deben salir solas para evitar cualquier tipo de violencia.

b. Fue culpa de Carolina por haber tomado alcohol y abordado el auto con Miguel.
c. La actitud de Miguel fue una violación a la autonomía física de Carolina. ¡Muy bien! A
fin de que las mujeres no sean susceptibles de sufrir algunos tipos de violencia física,
psicológica y sexual, deben contar con la posibilidad de tomar decisiones sobre su cuerpo
así como respetarse su autonomía.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 2 Karina, una mujer adulta que ha trabajo muchos años de su vida en una empresa donde ha ido
Correcta escalando puestos, tiene un buen salario; sin embargo, su pareja es quien hace uso de éste, ya
que lleva el control de los gastos de la casa, situación que aprovecha para comprarse cosas
Puntúa 1.00 sobre
personales, mientras que ella pocas veces dispone de recursos para sí misma. En este caso:
1.00

Seleccione una:
a. Es mejor que él los administre porque las mujeres gastan mucho.

b. El hombre siempre es la cabeza de familia y debe administrar los recursos.

c.
La actitud de su esposo es una transgresión a la autonomía económica de Karina. ¡Muy
bien! La falta de autonomía económica, al igual que sucede con la física, trae consigo
diversas problemáticas que pueden vulnerar los derechos humanos de las mujeres.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3 En un partido político se inició la lista de candidatos y candidatas para un puesto de elección
Correcta popular. Martina estaba muy emocionada porque resultó elegida como candidata y en la elección
final ganó. No obstante, el suplente de ese puesto le pidió que renunciara para que él tomara su
Puntúa 1.00 sobre
cargo; finalmente, a pesar de su molestia, aceptó a petición de su partido. En este caso:
1.00

Seleccione una:
a. Los hombres son mejores para ejercer los cargos de representación popular que las
mujeres.
b. La acción descrita es una violación a la autonomía en la toma de decisiones de las
mujeres. ¡Muy bien! La autonomía en la toma de decisiones consiste en que las mujeres
puedan participar en procesos de toma de decisiones en sus comunidades, así como en los
distintos niveles de gobierno en igualdad de condiciones y oportunidades que los hombres.
c. Las mujeres no pueden dedicarle suficiente tiempo al ejercicio de un puesto de elección
popular, debido a que deben estar al pendiente de su familia.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 4 Yunué es una joven adolescente que se asume lesbiana y ha estado buscando la manera de
Correcta decírselo a su familia. Un día, decide hacerlo, esperando tener comprensión y apoyo; sin
embargo, su padre no lo acepta, tiene una actitud muy violenta hacia ella y la corre de su casa.
Puntúa 1.00 sobre
En este caso podemos observar que:
1.00

Seleccione una:
a. La familia tradicional y las relaciones heterosexuales son la base de la sociedad.

b. Su padre actuó de acuerdo con los principios familiares.

c. Es un derecho humano de Yunué vivir su orientación sexual libre de prejuicios y


discriminación. ¡Muy bien! Recuerde que las mujeres tienen derechos sexuales y
reproductivos dentro de los que se incluye la libertad de elegir con quien relacionarse
afectiva, erótica y socialmente, sin ser discriminadas por ello.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5 Ana María trabaja en el servicio público y está muy contenta porque el día de ayer le informaron
Correcta que obtuvo la promoción laboral por la que tanto había trabajado en los últimos meses. Al
presentarse a su nuevo lugar de trabajo, su jefa le comentó que le daba mucho gusto que se
Puntúa 1.00 sobre
integrara a su equipo y que únicamente quería pedirle que, debido al esfuerzo y responsabilidad
1.00
que implicaba su nuevo cargo en la institución, no se casara o embarazara durante los siguientes
tres años. Lo que la nueva jefa de Ana María está haciendo es:

Seleccione una:
a. Tener una actitud normal de jefa, pues la vida laboral siempre debe implicar esos
sacrificios.
b. Darle a María un simple consejo para que organice sus tiempos.
c. Violar un derecho humano de Ana María. ¡Muy bien! Recuerde que casarse y formar
una familia es una decisión individual que constituye un derecho humano.

Su respuesta es correcta.

También podría gustarte