Está en la página 1de 1

L1:

LSS se adapta a las pymes y se compone de 4 fases: 1. Los factores claves. 2.identificación de focos de mejora y
definición de un portafolio de proyectos. 3. Ejecución de proyectos priorizados. 4. Evaluación de los resultados
obtenidos. LSS presenta evidencia de mjora en grandes empresas a diferencia de las PYMES como: la limitación de
recursos financieros y de personal; la resistencia al cambio; la ausencia de una cultura de mejora continua; la falta de
liderazgo; la falta de reconocimiento de la importancia de la metodología; la falta de medición del desempeño de los
procesos, SIX SIGMA, MANUFACTURA ESBELTA Y LEAN SIX SIGMA considerado evolución de TQM: crea un
enfoque mejorado y con mayor efectividad en la consecución de resultado y se enfoca en críticos de satisfacción del cliente, uso
intensivo de datos y herramientas estadísticas, cambio cultural orientado a la excelencia operacional … Donde SIX Sigma se soprta en
cinco fases: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, comúnmente llamada DMAIC.. LA manufactura esbelta permite mejorar la
relación con los clientes: cinco principios básicos: identificar y definir el valor, identificar los flujos de valor alinear las acciones de la
organización con los flujos de valor, necesidades y expectativas del clientes jalonen, perseguir la perfección. Mediante efocques como
Just do it, %s, SMED, TPM y otros… todos en gran aporte a la mejora continua: la disminución de defectos de forma estructurada en
el caso de Six Sigma y soportados en un amarco común, mejora de procesos, el enfoque al cliente, la formación especializada, el uso
de metodologías estructuradas, la orientación a resultados operacionales y financieros, la gestión del cambio cultural.y presenta
ventajas como integralidad y eficiencia para la eficiencia y satisfacicion del ciente. LSS en PYMES prsenta falencias como suponer de
datos, con considera importante al cliente, liderazg y cambio cultural, recursos finacncieros y estructurales de pymes. Ni redes para
superar esto.
ENFOQUE METODOLÓGICO PROPUESTO: está compuesto de cuatro fases, que en su orden son: Preparación, Identificación,
Ejecución y Evaluación, todo esto soportado en una cultura de mejora Kaizen….Los elementos transversales: Cultura de Mejora
Continua Kaizen: La resistencia al cambio. Liderazgo Enfocado en la Mejora: motivación responsable la alta dirección para
impulsar cambios de planicacion y programación.
Cultura de Mejora KAIZEN ( Liderazgo enfocado en mejora): Fase1 . Preparación: (compromiso diraccion, alineación estratégica,
enfoke al acliente, formar six sigma, estandarizar procesos, cultura de medición) Fase 2. Identificacion: Define focos de mejora, y
portafolio de proyecto. Fase3. Ejecucuón. ( carácter d proyecto, línea base, causa raíz, acciones de mejora, control y mantener
mejoras) Fase 4. Evaluación ( Evaluar proyectos, lecciones aprendidas, comunicar resultados) Entre Fase 4 y Fase3 se establecen
metasy objetiuvos.)..

También podría gustarte