Está en la página 1de 15

Química 2

Equilibrio Químico

Semana 03
Propósito
• Interpreta las propiedades de la
constante de equilibrio y sus aplicaciones
en el laboratorio y en la industria.
Introducción
• El equilibrio químico se presenta en la
industria cervecera, con este se puede
determinar el tiempo y velocidad de la
fermentación de la cerveza; la
fermentación de la cerveza indica que
tipo de cerveza se puede producir ya sea
pálida, rubia o oscura, gracias al equilibrio
químico se puede saber cual es la
cantidad de días que hay que dejar el
producto (la cerveza) en conservación,
los días varían entre los 5 y 9 días
dependiendo de los ingredientes que
estén presentes en cada mezcla hasta
que estos llegan a su punto de equilibrio
máximo y este determina su sabor y el
grado de alcohol presente en ella.
Aplicaciones de las constantes de
equilibrio
Es un proceso dinámico, en donde
pocas reacciones químicas sedan en
una sola dirección. La mayoría son
reversibles al menos en cierto grado. Al
inicio de un proceso reversible, la
reacción lleva a la forma de productos.
Tan pronto como se forma algunas
moléculas de producto, comienza el
proceso inverso; éstas moléculas
reaccionan y forman moléculas de
reactivo. El equilibrio químico se alcanza
cuando las rapideces de la reacción en
un sentido y en otro se igualan, y las
concentraciones de los reactivos y
productos permanecen constantes.

Fig. Cambio en las concentraciones de


NO2 y N2O4 con el tiempo en tres
situaciones
La constante de equilibrio
La constante de equilibrio es K, cuya ecuación es la expresión matemática de la “ley de
acción de masas”. Esta ley establece que para una reacción reversible en equilibrio y a una
temperatura constante una relación determinada de concentraciones de reactivos y
productos tiene un valor constante K la constante de equilibrio. Aunque las concentraciones
pueden variar el valor de K para una reacción dada permanece constante, siempre y
cuando la reacción este en equilibrio y la temperatura no cambie. Se generaliza con la
siguiente reacción en equilibrio

aA+bB ↔ cC+ dD
[𝑪]𝒄 [𝑫]𝒅
K=
[𝑨]𝒂 [𝑩]𝒃

Donde a, b, c, y d son coeficientes estequeométricos de las especies reactivas A, B, C y D


Expresiones de las constantes de equilibrio
El concepto de constante de equilibrio es fundamental en química y se expresa como Kc
(en función a las concentraciones molares) y Kp (en función a las presiones parciales de los
gases)
[𝑪]𝒄 [𝑫]𝒅 [𝑷𝑪 ]𝒄 [𝑷𝑫 ]𝒅
Kc = Kp =
[𝑨]𝒂 [𝑩]𝒃 [𝑷𝑨 ]𝒂 [𝑷𝑩 ]𝒃
Donde:
PA, PB, PC, PD : presiones parciales de los gases en equilibrio (unidad: atm)
[A], [B], [C], [D]: concentraciones de las sustancias en equilibrio (unidad: mol/L)

Relación entre Kc y Kp
Para la relación general anterior se cumple: 𝑲𝑷 = 𝑲𝑪 (𝑹. 𝑻)∆𝒏 donde:
T: temperatura de la reacción en equilibrio (en Kelvin)
R: constante de los gases ideales R= 0,082 atm x L/mol x K
∆𝑛: diferencia de los moles de los gases ∆𝑛 = (c+d)-(a+b)

Si ∆𝒏 = 0 → Kp =Kc ∆𝒏 > 0 → Kp > Kc ∆𝒏 < 0 → Kp < Kc


Aplicación
1.- La siguiente reacción se encuentra en equilibrio a 500K
2SO3(g) ↔2SO2(g) + O2(g)
Si la concentración de del O2 es de 1,6M, del SO2 es 2,8M y
del SO3 es 0,8M ¿Cuál es el valor de Kc y Kp?
Cálculo de Kc
𝑺𝑶𝟐 𝟐 [𝑶𝟐 ] 2,8 2 (1,6)
Kc = = = 19,6
𝑺𝑶𝟑 𝟐 0,8 2
Cálculo de Kp
𝐿
𝑲𝑷 = 𝑲𝑪 (𝑹. 𝑻) ∆𝒏
𝐾𝑃 = 19,6(0,082𝑎𝑡𝑚. 𝑥500𝐾)1 Kp= 803,6
𝑚𝑜𝑙.𝐾
Ahora Ustedes
Se ha estudiado el siguiente proceso en equilibrio a 230°C
2NO(g) + O2(g) ↔ 2NO2(g)
En el experimento se encontró que las concentraciones de equilibrio de las especies reactivas
son: [NO]=0,0542M, [O2]=0,127M y [NO2]=15,5M. ¿Cuál es el valor de Kc y Kp?
Tipos de equilibrio
Equilibrio Homogéneo: Todas las sustancias se encuentran en el mismo
estado físico.
2SO2(g) +O2(g) ↔2SO3(g)
Se cumple
𝑆𝑂3 2 (𝑃𝑆𝑂3 )2
Kc = y Kp =
𝑆𝑂2 2 [𝑂2 ] (𝑃𝑆𝑂2 )2 𝑥𝑃𝑂2
Equilibrio heterogéneo: Las sustancias se encuentran en diferentes estados
físicos.
NH4Cl(s)↔NH3(g) + HCl(g)
se cumple:
Kc = [NH3][HCl] y Kp = 𝑃𝑁𝐻3 x𝑃𝐻𝐶𝑙
Ojo: si en la ecuación se encuentra agua [H2O]=1 ya no se considera para los dos
tipos de equilibrio
Aplicación
La constante de equilibrio Kp obtenida para la descomposición del pentacloruro de
fósforo en tricloruro de fósforo y cloro molecular
PCl5(g)↔ PCl3(g) +Cl2(g)
Es de 1,5 a 250°C si las presiones parciales en equilibrio de PCl5 y PCl3 son de 0,875 atm
y 0,463 atm respectivamente. ¿Cuál es la presión parcial de equilibrio del Cl2 a esta
temperatura?
(𝑃𝑃𝐶𝑙2 ) (𝑃𝐶𝑙2 ) (0,463) (𝑃𝐶𝑙2 ) (1,05) (0,875)
Kp = Kp = = 1,05 PCl2 = PCl2 = 𝟏𝟗𝟖𝒂𝒕𝒎
(𝑃𝑃𝐶𝑙5 ) (0,875) (0,463)

Ahora Uds.
La constante de equilibrio Kp para la reacción
2NO2(g) ↔ 2NO(g) + O2(g)
es de 158 a 1 000K . Calcule Po2 si PNO2 = 0,400 atm y Pno = 0,270 atm
Aplicación
En el siguiente equilibrio homogéneo
CaCO3(s)↔ CaO(s) +CO2(g)
La presión de CO2 es de 0,236 atm a 800°C Calcule a) Kp y b) Kc para la reacción a
ésta temperatura
Para la ecuación de heterogéneos Kp = Pco2 Kp = 0,236
Con la ecuación de la relación de 𝑲𝑷 = 𝑲𝑪 (𝑹. 𝑻)∆𝒏
T = 800°C + 273 = 1 073K y ∆n = 1 remplazamos
𝟎, 𝟐𝟑𝟔 = 𝑲𝑪 (𝟎, 𝟎𝟖𝟐𝟏𝒙𝟏 𝟎𝟕𝟑)𝟏 𝑲𝑪 = 𝟐, 𝟔𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟑
Ahora Uds.
Considere el siguiente equilibrio a 395K
NH4HS(s) ↔ NH3(g) + H2S(g)
La presión parcial de cada gas es de 0,265 atm. Calcule las magnitudes de Kp y Kc para la
reacción
Reglas en la representación de K y la ecuación de equilibrio
• Cuando la ecuación reversible se escribe en dirección opuesta
[𝐵]𝑏 [𝐴]𝑎 1
Si aA ↔ bB Kc = cambia la dirección bB ↔aA K´c= = KcxK´c = 1.00
[𝐴]𝑎 [𝐵]𝑏 𝐾𝑐
• El valor de K también depende de como está balanceada la ecuación de equilibrio
[𝐵]𝑛 1 1 [𝐵] 𝑛
Si A ↔ nB Kc= y si se multiplica por A ↔B K´c= K´c = 𝐾𝑐
[𝐴] 𝑛 𝑛 [𝐴]
[𝐵]𝑛 [𝐵]2𝑛
Si A ↔ nB Kc= y si se multiplica por 2; 3; X 2A ↔ 2nB K´c= 2 K´c=𝐾𝑐 2
[𝐴] 𝐴
Ejemplo:
La reacción como se produce el amoniaco se puede escribir de varias formas:
1 3 1 2
a) N2(g) +3H2(g) ↔ 2NH3(g) b) N2(g) + H2(g) ↔ NH3(g) c) N2(g) +H2(g) ↔ NH3(g)
2 2 3 3
Escribe la expresión de la constante de equilibrio para cada ecuación
d)¿Cómo se relacionan entre sí las constantes de equilibrio?
Factores que afectan el equilibrio químico
• Principio de Chatelier:
Cuando un sistema químico se encuentra en equilibrio, la temperatura, la concentración de
las sustancias y las presiones parciales de los gases se mantienen constantes. El equilibrio
químico se puede alterar si se agrega o retira un reactivo o producto, si se cambia la
temperatura o si se modifica la presión delos gases, éste principio plantea que si un sistema
en equilibrio es perturbado por un agente externo, el sistema desplaza su posición de
equilibrio (hacia la derecha o izquierda) de modo que se contrarreste el efecto del agente
perturbador
Conclusión

También podría gustarte