Está en la página 1de 3

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Martes 17 de agosto de 2021 – Personal social

¿Qué aprenderé hoy?


Aprenderás a analizar los beneficios de los fenómenos naturales a partir de un caso que te
permitirá comprender los beneficios de la lluvia en tu comunidad

¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo?

Identificar y explicar los beneficios que un fenómeno natural como la lluvia trae a la
comunidad.

Lee atentamente el siguiente caso:

¿Crees que todos los Alicia, yo escuché a la


fenómenos naturales son abuelita decir que había
peligrosos? algunos que nos traen
beneficios. Hay que
preguntarle.

Abuelita, hemos escuchado que no


siempre los fenómenos naturales nos
ponen en peligro. ¿Nos podrías comentar? Sí, hijitos. Los agricultores
esperamos, por ejemplo, una
¿Para qué haré la exposición? abundante lluvia para la
Yo escuché decir a mi tío que vive en siembra, y para que crezca
la selva que después que pasan las mucho pasto para nuestros
inundaciones los suelos se quedan animales.
fértiles y son buenos para la siembra

Yo observo las nubes, porque


nos anuncian que es el inicio
de lluvias, también me doy
Abuelita, tú siempre me cuenta, cuando observo el
dices que va a llover y cómo arcoíris en el Sol; esta es una
te das cuenta. de las señas más conocidas.

1
1. Luego de analizar el caso, reflexiona y responde:
a) ¿Qué señas tiene en cuenta la abuelita para saber que habrá abundante lluvia?

b) ¿Cómo se aprovechan algunos efectos de la lluvia para el beneficio de tu


comunidad?

Dialoga con tu familia sobre cómo benefician los efectos de las lluvias a la comunidad.
Lee la siguiente información para conocer los beneficios de la lluvia:

La lluvia

La lluvia es un fenómeno natural sumamente importante para


la calidad de vida de los seres humanos.

Debemos tener en cuenta que la lluvia es parte del ciclo del


agua y que, por lo tanto, es muy importante para la vida. Sin
la lluvia o las precipitaciones, el ciclo del agua se
interrumpiría y la existencia humana no sería la misma, ya que
los suelos no serían regados y no crecería la vegetación.

La lluvia es de vital importancia en la agricultura, porque permite el riego de los cultivos.


Por eso, el ser humano establece sus actividades agrícolas en torno a la disponibilidad
de la lluvia.

Seguimos aprendiendo
2. Lee la siguiente información, luego completa el gráfico con las palabras que están
escritas en mayúscula según corresponda:

El ciclo del agua

El sol calienta el agua de los océanos, ríos y


lagos.

El agua se eleva hacia la atmósfera en


forma de vapor de agua (EVAPORACIÓN)

El vapor de agua asciende y al enfriarse se


condensa (CONDENSACIÓN), formando
pequeñas gotas de agua, las cuales se van
juntando hasta formar las nubes. Cuando
las nubes son muy pesadas se produce la
PRECIPITACIÓN, el agua cae en forma de
lluvia, nieve o granizo. El agua vuelve a los
océanos, ríos y lagos.
2
3. Responde la pregunta:

Has conocido los ¿Qué beneficios trae la lluvia u otro fenómeno


beneficios que un natural a tu comunidad?
fenómeno natural como la
lluvia trae a la comunidad
de Luis y Alicia.

¿Sabías que…?

Los agricultores tienen en cuenta las señas que tienen que


ver con los fenómenos naturales. Por ejemplo, en algunos
lugares, cuando las personas miran las nubes y saben que va
a llover, levantan una piedra para saber cuánto lloverá. Si la
piedra está húmeda, dicen que habrá abundante lluvia.

En cada región, los campesinos tienen sus propias señas.

4. Marca con una X aquellos beneficios que trae la lluvia a nuestra comunidad:

Huaico Germinación
Agricultura

Inundación
Ganadería Ciclo del agua

Reflexiona sobre tus aprendizajes


• Ahora, te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla:
+}

También podría gustarte