Está en la página 1de 5

La Paz, abril de 2019

A 2018:
El parque automotor de Bolivia alcanzó a 1.910.127 vehículos

Con base en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), el Instituto Nacional de
Estadística (INE) reportó que a 2018 el parque automotor en Bolivia alcanzó a 1.910.127 vehículos, cantidad
superior en 6,1% a la registrada en 2017, cuando llegó a 1.800.354 unidades.

Gráfico Nº 1
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, 2004 – 2018
(En número de vehículos)

Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)


Instituto Nacional de Estadística

En Bolivia, 92,8% del parque automotor se registró como Servicio Particular; el Servicio Público es el segundo
en importancia con una participación de 5,5%, en tanto que el Servicio Oficial alcanzó a 1,8%.

Gráfico Nº 2
BOLIVIA: DISTRIBUCIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR POR TIPO DE SERVICIO, 2018
(En porcentaje)

Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)


Instituto Nacional de Estadística

1
Hasta 2018, el número de vehículos registrados como Servicio Particular se incrementó en 6,1% con relación
a 2017, aumentando en 101.344 unidades, asimismo, los registrados como Servicio Público presentaron
variación positiva de 7,5% que equivale a 7.294 vehículos adicionales y los de Servicio Oficial aumentaron en
3,5% igual a 1.135 vehículos más con relación al año 2017.

Cuadro Nº 1
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN TIPO DE SERVICIO, 2017 – 2018
(En número de vehículos y porcentaje)
2017 2018
VARIACIÓN
TIPO DE SERVICIO Número de Participación Número de Participación
PORCENTUAL
vehículos porcentual vehículos porcentual
TOTAL 1.800.354 100,0 1.910.127 100,0 6,1
Particular 1.670.659 92,8 1.772.003 92,8 6,1
Público 97.016 5,4 104.310 5,5 7,5
Oficial 32.679 1,8 33.814 1,8 3,5
Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
Instituto Nacional de Estadística

Según clase de vehículos, las vagonetas constituyeron el grupo más importante del parque automotor de
Bolivia, debido a que hasta el 2018 se registraron 527.107 unidades, siguiendo por orden de importancia las
motocicletas con 489.914 unidades, automóviles con 327.000 y camionetas con 188.636 unidades.

Cuadro Nº 2
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN CLASE DE VEHÍCULO, 2017 – 2018
(En número de vehículos y porcentaje)
2017 2018
CLASE DE VARIACIÓN
Número de Participación Número de Participación
VEHÍCULO PORCENTUAL
vehículos porcentual vehículos porcentual
TOTAL 1.800.354 100,0 1.910.127 100,0 6,1
Automóvil 313.170 17,4 327.000 17,1 4,4
Bus(1) 11.079 0,6 11.777 0,6 6,3
Camión 123.619 6,9 127.166 6,7 2,9
Camioneta 179.842 10,0 188.636 9,9 4,9
Furgón 12.612 0,7 13.746 0,7 9,0
Jeep 61.322 3,4 62.609 3,3 2,1
Maquinaria Pesada(2) - - 55 0,0 -
Microbús 19.663 1,1 19.714 1,0 0,3
Minibús 103.381 5,7 112.158 5,9 8,5
Motocicleta 438.560 24,4 489.914 25,6 11,7
Quadra Track 4.683 0,3 5.002 0,3 6,8
Torpedo 130 0,0 102 0,0 (21,5)
Tracto-Camión 24.195 1,3 25.123 1,3 3,8
Trimóvil-Camión 18 0,0 18 0,0 0,0
Vagoneta 508.080 28,2 527.107 27,6 3,7
Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
Instituto Nacional de Estadística
(1) El RUAT por razones técnicas tributarias realizó el cambio del nombre de la categoría Ómnibus a Bus, debido a la implementación del

proceso de homologación de esta clase de vehículos en todos los municipios.


(2) La categoría de “Maquinaria Pesada” es incorporada por el RUAT para su respectivo registro a partir del año 2018, a solicitud de los

gobiernos municipales en el marco de sus competencias. Cabe señalar que al interior de esta categoría están comprendidas las siguientes:
autohormiguera, autocargable, cargador, compactador, excavador, excavadora, tractor, retroexcavadora entre los más representativos.

2
Gráfico Nº 3
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN CLASE DE VEHÍCULO, 2017 – 2018
(En número de vehículos)

Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)


Instituto Nacional de Estadística
(1)
En proceso de registro a partir del año 2018.

El departamento de Santa Cruz tiene la mayor cantidad de vehículos registrados a nivel nacional, con
33,9% respecto al total

A 2018, el departamento de Santa Cruz registró 647.028 vehículos, equivalente a 33,9% del total; le sigue La
Paz con 449.945 y Cochabamba con 410.391 unidades. Estos departamentos concentraron 78,91% del total
del parque automotor a nivel nacional.

Cuadro Nº 3
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2017 – 2018
(En número de vehículos y porcentaje)
2017 2018
VARIACIÓN
DEPARTAMENTO Número de Participación Número de Participación
PORCENTUAL
Vehículos porcentual Vehículos porcentual
TOTAL 1.800.354 100,0 1.910.127 100,0 6,1
Chuquisaca 70.480 3,9 74.245 3,9 5,3
La Paz 427.922 23,8 449.945 23,6 5,1
Cochabamba 386.952 21,5 410.391 21,5 6,1
Oruro 94.799 5,3 99.392 5,2 4,8
Potosí 64.221 3,6 67.978 3,6 5,9
Tarija 102.203 5,7 108.596 5,7 6,3
Santa Cruz 605.540 33,6 647.028 33,9 6,9
Beni 44.193 2,5 47.831 2,5 8,2
Pando(1) 4.044 0,2 4.721 0,2 16,7
Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
Instituto Nacional de Estadística
(1) La participación porcentual de vehículos en el Departamento de Pando es mínima con relación al parque automotor de Bolivia, debido a la
baja cantidad de vehículos registrados, toda vez que el RUAT realiza el registro para la otorgación de la Póliza Titularizada del Automotor
(PTA) solo para aquellos vehículos que cuentan con importación definitiva, y dado que la ciudad de Cobija fue declarada zona franca
comercial e industrial mediante Ley N° 571 de 12/10/1983, muchos vehículos no cuentan con esta documentación.

3
Gráfico Nº 4
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2017 - 2018
(En número de vehículos)

Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)


Instituto Nacional de Estadística

Los vehículos modelo 2011-2015 representan 23,9%

A 2018, los vehículos modelo 2011-2015 sumaron 457.030 unidades, equivalente a 23,9% del parque
automotor; en segundo lugar se encuentran los vehículos cuyos modelos corresponden a los años 1996-2000,
llegando a 291.044 unidades que representan 15,2%, y en tercer lugar, los modelos 2016-2019 con 280.829
vehículos, representando 14,7%.

Gráfico Nº 5
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR POR AÑO DE MODELO, 2018
(En número de vehículos)

Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)


Instituto Nacional de Estadística

4
Cuadro Nº 4
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN AÑO DE MODELO, 2017 – 2018
(En número de vehículos y porcentaje)
2017 2018
TIPO DE VARIACIÓN
Número de Participación Número de Participación
MODELO PORCENTUAL
Vehículos porcentual Vehículos porcentual
TOTAL 1.800.354 100,0 1.910.127 100,0 6,1
Menor o igual a 1969 17.079 0,9 17.129 0,9 0,3
1970 - 1975 28.487 1,6 28.515 1,5 0,1
1976 - 1980 55.836 3,1 55.868 2,9 0,1
1981 - 1985 78.743 4,4 78.730 4,1 (0,0)
1986 - 1990 164.557 9,1 164.560 8,6 0,0
1991 - 1995 220.629 12,3 220.771 11,6 0,1
1996 - 2000 290.847 16,2 291.044 15,2 0,1
2001 - 2005 105.743 5,9 106.318 5,6 0,5
2006 - 2010 207.917 11,5 209.332 11,0 0,7
2011 - 2015 449.840 25,0 457.030 23,9 1,6
2016 - 2019 180.675 0,0 280.829 14,7 55,4
Sin especificar (1) 1 0,0 1 0,0 0,0
Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
Instituto Nacional de Estadística
(1) Sin especificar corresponde a aquellos vehículos que en el momento de registro no declararon el modelo al que corresponden.

NOTA:
Pueden existir diferencias en los valores y en las variaciones porcentuales que se muestran en los cuadros, debido a que su cálculo considera todos
los dígitos decimales.

La fuente primaria de datos de la presente Actualidad Estadística fue proporcionada por el Registro Único para la Administración Tributaria
Municipal (RUAT) para su elaboración.

El INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) autoriza la reproducción total o parcial de la información contenida en este boletín siempre y cuando
se mencione la fuente. www.ine.gob.bo ceninf@ine.gob.bo
Dirección: Avenida José Carrasco Nº 1391 Teléfono Piloto: (591-2) 2222333 Fax: (591-2) 2222885

También podría gustarte