Está en la página 1de 9

I NS TI T U T O

F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

MEDIO AMBIENTE Y LEGISLACIÓN


DOCENTE: LAURA MARCELA ARENAS LÓPEZ

 “Los obstáculos son esas cosas atemorizantes que ves cuando apartas
los ojos de tu meta” - Henry Ford.

Cordial saludo querido estudiante,

Esta guía se encuentra diseñada con el propósito de dar el sustento teórico a nuestros estudiantes,
entorno al módulo de LEGISLACIÓN AMBIENTAL del Técnico en TÉCNICO VIRTUAL EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO por tanto, es responsabilidad del Alumno, el dar la
importancia necesaria al contenido de este material y de ser el caso, tomando nota de las dudas que
surjan para luego en los espacios de apoyo y/o tutoría programados con el docente, formular sus
inquietudes para que sean resueltas.

GUÍA N° 3

TEMA: Planificación ambiental.

OBJETIVO: Describir de manera clara y concisa los tipos de energías alternativas y


planificación ambiental.

MEDIOS DE TRANSFERENCIAS Y COMUNICACIÓN:


 Guías teóricas
 WhatsApp
 Atención del docente: celular 3123702555 - E-mail:
marcelarenas.lop@gmail.com

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
1
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

LEE DETENIDAMENTE LA SIGUIENTE GUÍA DONDE ENCONTRARÁS


TODO LORELACIONADO CON EL TEMA A ESTUDIAR.
PARTE 1 PLANIFICACIÒN AMBIENTAL.

Las empresas, además de ser productivas, ahora tienen como prioridad cuidar que el
desarrollo de sus actividades no exceda los límites establecidos por la ley. Así́, respetar la
legislación ambiental y seguir los estándares nacionales e internacionales tiene beneficios
legales e inclusive financieros para las industrias.
Es así, que dentro de cada país existen organismos que regulan el nivel de contaminación
posible que una organización o industria podría provocar sobre el medio ambiente, este
proceso de detección se conoce como diagnóstico ambiental.

¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL?

Es el instrumento de evaluación ambiental,


que se efectúa en un proyecto, obra,
industria o actividad existente y, por ende,
los impactos son determinados mediante
sistemas de evaluación basados en
muestreos y mediciones directas o bien por
el uso de sistemas analógicos de
comparación con eventos o entidades
similares. Su objetivo es determinar las
acciones correctivas necesarias para
mitigar impactos adversos.

Los diagnósticos ambientales son


caracterizaciones puntuales del medio físico, químico o biótico, tendientes a establecer el
estado actual de un sistema impactado con relación a patrones nacionales o internacionales
vigentes. A diferencia de los estudios de línea base en este se trata de evidenciar el grado de
alteración ambiental por un suceso (antrópico o natural).

Los diagnósticos son requeridos en algunos proyectos relacionados con los recursos
naturales y los ecosistemas. Colombia mediante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sotenible (MADS) ha establecido las pautas y términos para la elaboración de Diagnósticos
Ambientales específicos a algunos proyectos que pueden afectar al medioambiente marino.
LA CSC realiza los diagnósticos en base a metodologías establecidas y a los requerimientos
de la legislación actual.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
2
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

Identificar qué aspectos de la empresa o


proyecto de inversión se pueden mejorar
desde el punto de vista medioambiental.

Identificar que legislación ambiental es la


que impediría o enlentecería la actividad
industrial de la empresa y evaluar que hay
que hacer para cumplir con esta.

Iniciar la implementación de un Sistema de


Gestión Ambiental que se cumpla durante
todo el funcionamiento de la
empresa/industria.

¿PARA QUÉ NOS SIRVE UN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL?

 Nos permite conocer mejor la realidad, la existencia de debilidades y fortalezas,


entender las relaciones entre los distintos actores sociales que se desenvuelven en un
determinado medio y prever posibles reacciones dentro del sistema frente a acciones
de intervención o bien cambios suscitados en algún aspecto de la estructura de la
población bajo estudio.

 Nos permite definir problemas y potencialidades. Profundizar en los mismos y


establecer ordenes de importancia o prioridades, como así también que problemas son
causa de otros y cuales consecuencia.

 Nos permite diseñar estrategias, identificar alternativas y decidir acerca de acciones a


realizar.

¿QUÉ ES UN ASPECTO AMBIENTAL?

Según la organización ISO (International Stardard Organization, u organización internacional


de normalización) se define aspecto ambiental como:
"Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa o

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
3
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

puede interactuar con el medio ambiente".

En palabras sencillas, un aspecto ambiental es cualquier faceta de una empresa, ONG,


asociación, entidad pública, etc, que tiene relación con el medio ambiente.
Los aspectos ambientales pueden causar uno o varios impactos ambientales, o
modificaciones en el medio ambiente. Además, se clasifican en significativos o no
significativos. Que sea significativo implica que la modificación es lo suficientemente notoria
como para generar un cambio importante en el medio.
Otra clasificación de los aspectos ambientales es si son directos o indirectos. En los aspectos
ambientales directos la organización ejerce un control directo de la gestión del mismo,
mientras que en los aspectos ambientales indirectos "influye en un grado razonable",
probablemente a través de terceros sobre los que ostenta algún tipo de autoridad.

EJEMPLOS
A continuación, veremos algunos ejemplos de aspecto ambiental, de distintos tipos y para
diferentes tipos de empresas o industrias:
 En una administración: una entidad administrativa, en principio, no realiza emisiones
directas de CO2 a la atmósfera. Sin embargo, consumirá energía eléctrica, que puede
haber sido producida mediante energías renovables o en una central térmica.
Igualmente, no realiza vertidos directos a las aguas, pero consumirá una ingente
cantidad de papel, siendo la industria papelera una de las más contaminantes.
 En industria alimentaria: la industria alimentaria tiene una influencia directa en los
consumos de agua, de energía y de seres vivos. Pero también puede afectar a
aspectos ambientales indirectos como la degradación del suelo, si sus productos
provienen de agricultura extensiva y de monocultivo no respetuosa con el medio
ambiente. Igualmente, puede generar contaminación de las aguas si el empaquetado
de sus productos no se gestiona correctamente.

IMPACTO AMBIENTAL ¿Qué es?

El impacto ambiental es la alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente


por un proyecto o actividad en un área determinada, en términos simples el impacto
ambiental es la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la
naturaleza.

Ejemplos

IMPACTO AMBIENTAL POSITIVO IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO


 Mayor conciencia ambiental.  Exceso de demanda y saturación de
 Interés contra la contaminación. destinos y sitios naturales de interés
 Lucha contra la contaminación. mundial.
 Demanda por parte de turistas de un  Destrucción de áreas naturales.
medio ambiente de calidad.  Deforestación.
 Reforestación.  Impacto paisajístico por malas y

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
4
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

 Apoyo a programas de conservación excesivas construcciones por falta de


e investigación. control.
 Generación de residuos sólidos.
 Contaminación del aire, agua y suelo.
 Afectación de sitios naturales de
anidación, reproducción o de alta
concentración de biodiversidad

PARTE 2- ENERGIAS ALTERNATIVAS O RENOVABLES

Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía


alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o
clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en
este concepto, y la definición de energía alternativa difiere según los distintos autores.

En las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de


energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran
energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de
combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo). En éstas, además de las renovables, están
incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.

En la actualidad, los combustibles fósiles presentan fundamentalmente dos problemas. Por

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
5
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

un lado son recursos finitos, y se prevé el agotamiento de las reservas —especialmente de

petróleo— en plazos más o menos cercanos, en función de los distintos estudios publicados.

Por otra parte, la quema de estos combustibles libera a la atmósfera grandes cantidades de
CO2, que ha sido acusado de ser la causa principal del calentamiento global. Por estos
motivos, se estudian distintas opciones para sustituir la quema de combustibles fósiles por
otras fuentes de energía carentes de estos problemas.

Las energías alternativas se dividen en dos grandes grupos:


 Fuentes de energía renovables (eólica, solar, biomasa, etc.)
 Energía nuclear

No todos coinciden en clasificar la energía nuclear dentro de las energías alternativas, pues
al igual que los combustibles fósiles, se trata de un recurso finito, y además presenta
problemas medioambientales importantes, como la gestión de los residuos radiactivos o la
posibilidad de un accidente nuclear.

Sin embargo, la reducida emisión de CO2 de esta tecnología, y la todavía insuficiente


capacidad de las energías renovables para sustituir completamente a los combustibles
fósiles, hacen de la energía nuclear una alternativa sujeta a fuerte polémica.

¿QUÉ TIPOS DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS EXISTEN?

Estas son las principales fuentes alternativas de energía presentes en los mercados actuales:

Energía solar: Es la energía que obtenemos


con el sol. La radiación solar se recoge a
través de placas solares y se transforma en
electricidad.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
6
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

Energía eólica: Es la energía


que se obtiene con la fuerza del
viento. Los molinos de viento de
los parques eólicos están
conectados a generadores
eléctricos y transforman la
potencia del viento en
electricidad.

Energía hidráulica: Es una de


las energías alternativas más
conocidas. La fuerza del curso
del agua se transforma en
electricidad. La energía
hidráulica se produce
habitualmente en presas.

Energía mareomotriz: La
energía mareomotriz transforma
la fuerza de las mareas en
energía eléctrica.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
7
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

Energía geotérmica: Esta


energía alternativa aprovecha las
altas temperaturas del núcleo
terrestre para la generación de
energía a través del calor.

Biomasa: En el caso de la
biomasa, la energía se obtiene
durante la combustión de
residuos orgánicos, de origen
animal y vegetal. Sustituye a
otros combustibles fósiles
contaminantes, como el carbón o
el gasóleo.

Biogás: El biogás consiste en


una energía alternativa que se
produce a través de la
biodegradación de materia
orgánica, mediante
microorganismos, en dispositivos
específicos sin oxígeno.

Denominamos fuentes alternativas de energía a todas aquellas energías limpias que


provienen de fuentes naturales e inagotables, y que al producirlas no contaminan.
Comúnmente, cuando hacemos referencia a las energías alternativas nos referimos a las
energías renovables.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
8
I NS TI T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Las fuentes alternativas de energía son respetuosas con el medio ambiente. No producen
casi emisiones de CO2 ni expulsan gases contaminantes a la atmósfera en comparación con
los combustibles fósiles. Además, no generan apenas residuos contaminantes o de difícil
tratamiento como sucede, por ejemplo, con la energía nuclear.

 Son inagotables. Las energías alternativas proceden de recursos naturales, gratuitos


e inagotables, al contrario de lo que sucede con la energía generada a partir de
combustibles fósiles, procedente de recursos limitados y finitos.

 Evitan la dependencia exterior. En algunos países como España, no abundan los


combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón. Estos territorios se ven obligados a
vincular su abastecimiento energético a otros países, estableciéndose así una relación
de dependencia energética. Las energías alternativas, por su parte, se encuentran
disponibles en toda la superficie terrestre, por lo que se convierten en grandes aliadas
para impulsar la independencia energética de los territorios.

 Potencian el auto consumo. En un futuro no muy lejano, todos los edificios y


construcciones deberán ser auto suficientes en su consumo eléctrico. En muchos
casos las energías alternativas pueden ser auto producidas por el propio consumidor
final.

 Pueden llegar a lugares aislados. Las energías alternativas están disponibles en toda
la superficie terrestre por lo que pueden llegar a cualquier rincón del mundo, incluyendo
zonas rurales o semi-urbanas.

DESVENTAJAS DE LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA

 Se caracterizan por producir un impacto visual elevado. Para poder recoger y


transformar la energía generada a través de los mencionados recursos naturales
(calor, viento, agua) será necesario proceder a la instalación de determinados
equipamientos, de gran tamaño, que podrían alterar la estética del paisaje.
 Se requieren grandes extensiones de espacio para poder generar cantidades
significativas de energía.
 Para poder llevar a cabo la instalación de los equipos dedicados a la captación y
transformación de la energía, será imprescindible disponer de una amplia extensión de
terreno. Solo de esta manera será posible generar un abastecimiento energético
compatible con los consumos de nuestra sociedad.
 No siempre se obtiene la misma energía con ellas. La cantidad de energía generada
por las energías alternativas variará en función de los recursos naturales disponibles.
Por lo que en ocasiones no se puede garantizar el suministro constante.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
9

También podría gustarte