Está en la página 1de 43

Directrices para

las auditorías de
los sistemas
v de
Gestión GTC ISO
19011:2018
© Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Directrices para las auditorías de los
sistemas de gestión GTC ISO
19011:2018
Objetivo del curso Contenido del curso Pre requisito

• Entender los cambios de la GTC ISO • Introducción los cambios de la GTC ISO Conocimientos NTC ISO 19011:2012. Se
19011:2018. 19011:2018. requiere que el participante lleve un
• Reconocer los términos, definiciones y • Conceptos y principios de auditoría. computador portátil o tableta.
principios de la GTC ISO 19011:2018. • Programa de auditoría.
• Interpretar los lineamientos de GTC ISO • Realización de auditoría. Bibliografía
19011:2018 para la planificación y • Hallazgos e informe de auditoria
realización de una auditoría. • Competencia y Evaluación de Auditores. Guías de buenas practicas de auditoria- ISO-IAF

Unidades de aprendizaje Material a entregar

• Comprensión de los fundamentos de la GTC ISO 19011:2018, memorias y cuaderno


nueva versión de la GTC ISO de apuntes
19011:2018.
• Conocimiento del modelo y el método
para realizar auditoria interna en un SG.
12 horas
© Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Directrices para las auditorías de los sistemas de gestión GTC ISO 19011:2018

UNIDADES DE APRENDIZAJE OBJETIVOS CONTENIDOS


Directrices para las auditorías de los sistemas de

• Introducción los
Entender los cambios
cambios de la GTC
de la GTC ISO
Comprensión de los 19011:2018. Reconocer
ISO 19011:2018.

fundamentos de la nueva términos, definiciones


• Conceptos y
y principios de la GTC
versión de la GTC ISO ISO 19011:2018
principios de
auditoría
19011:2018. GTC ISO
gestión GTC ISO 19011:2018

19011:2018
Interpretar los • Programa de
lineamientos de la GTC auditoría.
ISO 19011:2018 para la • Realización de
Conocimiento del modelo auditoría
planificación y
y el método para realizar realización de una • Hallazgos e
informe de
3T
auditoria interna en un auditoría.
auditoria
SG. • Competencia y
Evaluación de
Auditores

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Introducción a los
cambios
GTC ISO
19011:2018

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Actualización GTC ISO 19011:2018

ISO 19011:2002 – Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.

ISO 19011:2011 – Directrices para


la auditoría de los sistemas de gestión

GTC ISO 19011:2018 – Directrices para


la auditoría de los sistemas de gestión

Esta tercera edición cancela y reemplaza la segunda edición (ISO 19011:2011), la cual ha sido
técnicamente revisada.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Actualización GTC ISO 19011:2018

Desde la publicación en 2011 de ésta norma, se han publicado varias normas nuevas de sistemas de gestión,
muchas de las cuales tienen:
Por qué? ✓ Estructura Común
✓ Requisitos centrales idénticos
✓ Términos y definiciones básicos comunes

Como resultado:
Se requiere considerar un enfoque más amplio
de la auditoría de los sistemas de gestión.

Orientado a:

1. Auditorías Internas (De primera Parte)


2. Auditorías Realizadas por las Organizaciones a sus proveedores externos y otras partes interesadas externas.
3. También puede ser de utilidad para Auditorías Externas realizadas con fines distintos a certificación.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
El documento sigue manteniendo la orientación sobre la gestión de un
Principales programa de auditoría, sobre la realización de auditorías de un
sistema de gestión , así como sobre la competencia y la evaluación de
cambios un auditor y un equipo auditor.

✓ Añadido el enfoque basado en riesgos a los principios de auditoría.


✓ Expansión en la orientación sobre la gestión riesgos de un
programa de auditoría.
✓ Expansión de la orientación sobre la realización de una auditoría
en su planificación.
✓ Expansión de los requisitos de competencia genérica de los
auditores.
✓ Ajuste de la terminología para reflejar el proceso y no el objeto.
✓ Se elimina el anexo que contiene los requisitos de competencia
para auditar sistemas de gestión específicos.

Ampliación del anexo A , para proveer lineamientos en los nuevos


conceptos de auditoría , como lo son contexto de la organización,
liderazgo y compromiso, auditorías virtuales, cumplimiento
(compliance), y cadena de suministro
© Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Estructura de la norma
Capítulo 7.
Capítulo 1. Capítulo 6.
Competencia y
Objeto y campo de Realización de una
evaluación de
aplicación auditoria
auditores

Capítulo 5.
Capítulo 2.
Gestiión de un
Anexos
Referencias Orientación adicional
porograma de
normativas
auditoria destinada a los auditores
que planifican y realizan
las auditorías.

Capítulo 3. Capítulo 4.
Términos y Principios de
definiciones auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Conceptos y
principios de
auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
✓ Auditoria combinada
Términos y Realizada a un auditado individual con respecto a dos o más sistemas
de gestión.
definiciones ✓ Auditoria conjunta
Realizada a un auditado individual con dos o más organizaciones
nuevos auditoras
✓ Evidencia objetiva
Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo.
✓ Requisito
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u
obligatoria.
✓ Proceso
Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan que usa
entradas para proporcionar un resultado previsto.
✓ Desempeño
Resultado medible.
✓ Eficacia
Grado en el que se realizan las actividades planificadas y en que se
logran los resultados planificados.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Algunos términos y definiciones modificados

GTC ISO 19011:2018 NTC ISO 19011:2012

Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener Antes sólo pedía evidencias de
evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar auditoría.
el grado e n que se cumplen los criterios de auditoría.

Alcance de auditoría: extensión y límites de una auditoría (incluye ubicación


Antes sólo incluía ubicaciones físicas.
virtual – entorno en línea)

Criterios de auditoría: Conjunto de requisitos usados como referencia frente Antes se refería a un conjunto de
a la cual se compara la evidencia objetiva. políticas, procedimientos o requisitos..

Antes sólo se refería a una


Auditado: Organización al completo o partes de la misma que se auditan.
organización que es auditada.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Principios de auditoría
Principios auditoria Descripción

Integridad Fundamento de la profesionalidad.


Presentación imparcial La obligación de informar con veracidad y exactitud.

Debido cuidado profesional La aplicación de juicio y diligencia al auditar.

Confidencialidad Seguridad de la información.


Independencia La base de la imparcialidad de la auditoría y la objetividad de las
conclusiones de auditoría.
Enfoque basada en evidencia El método racional para alcanzar conclusiones de la auditoría fiables y
reproducibles en un proceso de auditoría sistémico.

Enfoque basado en riesgos*** Un enfoque de auditoría que considera los riesgos y las oportunidades.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un
programa de
auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
5.1 Generalidades

5.2 Establecimiento de los Objetivos del


Programa de Auditoría

5.3 Determinación y Evaluación de los riesgos y


oportunidades del Programa Auditoría
A P
5.4 Establecimiento del Programa de Auditoría

V H
5.5 Implementación del Programa de Auditoría

Realización de la
Auditoría. (Sección 6.)
5.6 Seguimiento del Programa de Auditoría
Competencia y Evaluación
de Auditores
(Sección 7.)

5.7 Revisión y Mejora del Programa

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
5.1 generalidades El Programa de Auditoría debería incluir:
✓ Objetivos
✓ Un programa de auditorias que incluya auditorias de uno ✓ Riesgos, Oportunidades y Acciones tratarlos
o más sistemas de gestión u otros requerimientos ✓ Alcance
✓ Para múltiples ubicaciones o actividades contratadas ✓ Calendario
externamente hace énfasis en el diseño, la planificación ✓ Tipos de auditoría (Interna / Externa)
y la validación del programa de auditoría. ✓ Criterios de Auditoría
✓ Debería tener en cuenta: ✓ Métodos de auditoría
1.Objetivos organizacionales ✓ Criterios selección de auditores
2. Cuestiones INT y EXT ✓ Información documentada
3. Ne y ex partes interesadas
4. Requisitos de seguridad información
✓ Adicionalmente a lo siempre establecido el programa
debería incluir: riesgos y oportunidades asociados al
programa y las acciones para tratarlos, así como un
calendario y la información documentada.
✓ Habla de asignar individuos competentes para gestionar
el programa.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
5.3 establecer objetivos

✓ Las necesidades y expectativas de las partes interesadas relevantes


tanto internas como externas.
✓ Nivel de desempeño del auditado, y nivel de madurez del sistema de
gestión y como se reflejan en los principales indicadores de
desempeño (KPI´S), la ocurrencia de no conformidades, incidentes,
quejas de las partes interesadas
✓ Los riesgos y oportunidades identificados para el auditado.

Ejemplos de Objetivos de Programa :

✓ Evaluar la capacidad del auditado para determinar su contexto.


✓ Evaluar la capacidad del auditado para determinar los riesgos y las
oportunidades e identificar e implementar acciones eficaces para
abordarlos.
✓ Evaluar la compatibilidad y alineación de los objetivos del sistema
de gestión con la dirección estratégica de la organización.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
5.3 Determinación y evaluación de los riesgos y oportunidades del programa de auditoria

Identificar y presentar al cliente de auditoría los riesgos y oportunidades que afectan al Programa de Auditoría y, los requisitos de recursos
para su tratamiento.

✓ Planificación - Objetivos, Alcance …… ✓ Permitir llevar a cabo múltiples auditorías en una única visita.
✓ Recursos – tiempo, formación equipo ✓ Minimizar el tiempo y las distancias viajando a la sede.
✓ Selección equipo auditor – competencia ✓ Igualar el nivel de competencia del equipo auditor con el
✓ Comunicación – canales eficaces necesario para alcanzar los objetivos de la auditoría.
✓ Implementación – seguridad información ✓ Alinear las fechas de la auditoría con la disponibilidad del
✓ Control de Información documentada personal clave del auditado.
✓ Seguimiento, revisión y mejora del programa
✓ Disponibilidad y cooperación del auditado

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
5.4 Establecimiento del programa de auditoría

5.4.1 Funciones y 5.4.2 Competencias 5.4.3 Alcance P.A 5.4.4 Determinar


responsabilidades RGPA recursos
RGPA

Ahora incluye: Ahora incluye que debería ✓ Mantiene los factores que ✓ Ahora incluye:
tener conocimientos acerca tienen impacto en un
✓ Determinar las cuestiones de: programa de auditoría, e ✓ El impacto de las
externas e internas, los incluye: diferentes zonas horarias.
riesgos y oportunidades e ✓ La información relativa al ✓ Disponibilidad de
implementar sus acciones auditado y a su contexto: ✓ Las normas de sistemas herramientas, tecnología
para tratarlos, cuestiones externas e de gestión u otros y equipos
integrándolas a las internas, partes criterios aplicables. ✓ Disponibilidad de
actividades de auditoría. interesadas pertinentes, ✓ Los resultados de información
✓ Asegurar la selección de sus necesidades y auditorías y revisiones documentada.
los equipos auditores y su expectativas. por la dirección previas. ✓ Requisitos relacionados
competencia general. ✓ Los cambios significativos con las instalaciones
✓ Comunicar el programa al en el contexto del (EPP)
Cliente de Auditoría y PI. auditado o sus
operaciones y, los riesgos
y oportunidades.

RGPA: Responsable de Gestionar el Programa de Auditoría


© Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
5.5 Implementación del programa de auditoria
5.5.1 Generalidades ✓ Gestionar riesgos, oportunidades y cuestiones operacionales.
✓ Definir e implementar controles operacionales para el seguimiento del programa de auditoria.

5.5.2 Definición de objetivos, el alcance y ✓ Cada auditoría individual debería basarse en unos objetivos, un alcance y unos criterios de
los criterios para una auditoría individual auditoría definidos, Deben ser coherentes con los objetivos globales del programa auditoría.

5.5.3 Selección y determinación de los ✓ Para llevar a cabo una auditoría de manera eficaz y eficiente, dependiendo los objetivos, el
métodos de auditoria. alcance y los objetivos de la auditoría. Las cuales pueden darse en el sitio o remotamente.

5.5.4 Selección de los miembros del equipo ✓ Considerar las competencias necesarias para alcanzar los objetivos de la auditoría individual
auditor dentro del alcance definido.
✓ Considerar a los expertos técnicos y auditores en formación.
5.5.5 Asignación de responsabilidades al ✓ Asignar un líder del equipo auditor y proporcionarle información de: Objetivos, Criterios,
líder del equipo auditor Alcance, Métodos, Composición equipo auditor, Recursos, Riesgos y Oportunidades, Detalles
de contacto, entre otros.
5.5.6 Gestión del resultado del programa de ✓ Evaluar el cumplimiento de los objetivos, revisión y aprobación del informe, revisión de la
auditoría eficacia de las acciones tomadas, distribución del informe y comunicación resultados
auditoria..
5.5.7 Gestión y mantenimiento de los ✓ Los registros relacionados con el programa de auditoría, con cada auditoría y con el equipo
registros del programa de auditoría auditor.
✓ EJ: Plan auditoría, Informe Auditoría, Criterios selección de auditores.
© Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría

5.7. Revisión y Mejora del Programa de


5.6 Seguimiento del Programa de Auditoría Auditoría

Verificar el cumplimiento de calendarios, el alcance de Los resultados y tendencias del seguimiento del
los objetivos, desempeño equipo auditor. programa de auditoría.
Evaluar la suficiencia y adecuación de la información La eficacia de las acciones para tratar los riesgos y
documentada en todo el proceso. oportunidades, y cuestiones internas y externas,
asociadas al programa de auditoría.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de las
actividades de
auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría
6.1 Generalidades

6.2 Inicio de la Auditoría

6.3 Preparación de las actividades de auditoría

A P 6.4 Realización de las Actividades de Auditoría

V H
6.5 Preparación y distribución del Informe de
Auditoría

6.6 Finalización de la Auditoría

6.7 Realización de las actividades de seguimiento


de una auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gestión de un programa de auditoría
6.1 generalidades 6.2.3 Determinación de la viabilidad de la auditoría

✓ Orientación sobre la preparación y realización de una ✓ Información suficiente y apropiada para planificar y llevar a
auditoría específica como parte de un programa de cabo la auditoría.
auditoría. ✓ Cooperación adecuada del auditado
✓ Tiempo y recursos adecuados para llevar a cabo la auditoría.
✓ El grado de aplicación depende de los objetivos y del
alcance de la auditoría específica.

6.2 Inicio de la auditoria Taller 1

6.2.1. Generalidades
✓ La responsabilidad de llevar a cabo la auditoría,
corresponde al Líder del equipo auditor.

6.2.2. Establecimiento del contacto con el auditado


✓ Confirmar los canales de comunicación con los
representantes del auditado.
✓ Resolver las cuestiones relativas a la composición del
equipo auditor con el auditado o el cliente de auditor.
✓ Entre otros….

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría

6.3.1. Realización de revisión 6.3.3. Realización de revisión


RIESGOS
de las actividades de auditoría de las actividades de auditoría

6.3.2. Planificación de la auditoria


Se debería considerar: De auditoría Para el Para el ✓Asignar con imparcialidad,
equipo auditado objetividad y uso eficaz de los
auditor
✓ El contexto de la organización recursos, según competencia de
del auditado, los auditores.
✓ Tamaño, naturaleza y Enfoque basado en ✓Consultar con el equipo auditor ,
complejidad. riesgos para la para asignar a cada miembro del
planificación equipo
✓ Riesgos y Oportunidades
relacionados.
6.3.4. Preparación de la
El enfoque es reunir información Detalles de la planificación información documentada
para comprender las operaciones de la auditoría
para la auditoría
del auditado t preparar las
actividades de auditoría. Puede incluir:
✓Los Planes de Auditoría ✓ Listas de verificación físicas o
deberían presentarse al auditado digitales.
✓Considerar la logística, ✓ Detalles de muestreo de auditoría.
ubicaciones y comunicaciones. ✓ Información audiovisual

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría
6.4 Realización de actividades de auditoría
La secuencia para las actividades de auditoría pueden variar para adaptarse a las
6.4.1. Generalidades circunstancias de la auditoría específica.

6.4.2 Asignación de funciones y Guías: designados por el auditado para asistir al equipo auditor con la responsabilidad de
ayudar a la logística y el protocolo para el desarrollo de la auditoría.
responsabilidades de los guías y Observadores: cualquier disposición para el acceso, la salud y protección, confidencialidad de
observadores la información debe gestionarse entre cliente-auditado

Propósitos de la Reunión de Apertura:


6.4.3 Realización de la reunión ✓ Confirmar el acuerdo de todos los participantes sobre el plan de auditoría.
de apertura ✓ Presentar al equipo auditor sus funciones.
✓ Asegurarse de que se pueden realizar todas las actividades de auditoría planificadas.

✓ Llegar a acuerdos formales para la comunicación dentro del equipo auditor, así como con
el auditado, el cliente de la auditoría y las partes interesadas.
6.4.4 Comunicación durante la
✓ El Líder del equipo debería comunicar periódicamente los progresos, los hallazgos
Auditoría importantes y cualquier inquietud.
✓ Revisar y aprobar cualquier necesidad de cambios en el Plan de Auditoría.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría
6.4 Realización de actividades de auditoría
✓ Identificar ubicaciones físicas y virtuales de la información necesaria para la actividad de
6.4.5. Disponibilidad y acceso a auditoría.
la información de auditoría ✓ Los métodos de auditoría elegidos para una auditoría dependen de los objetivos de
auditoría definidos, el alcance y los criterios, así como la duración y la ubicación.

6.4.6 Revisión de la información Debería revisarse para:


✓ Determinar la conformidad del sistema con los criterios de auditoría, con base en la
documentada durante la documentación disponible.
auditoría ✓ Reunir información para apoyar las actividades de auditoría.

✓ La información correspondiente a los objetivos, el alcance y los criterios, debería


recopilarse mediante un muestreo apropiado y debería verificarse.
✓ Sólo debería aceptarse como evidencia de la auditoría información que pueda estar sujeta
6.4.7 Recopilación y verificación a algún grado de verificación.
de la información ✓ Los métodos para recopilar la información incluyen:
1. Entrevistas
2. Observaciones
3. Revisión de la Información Documentada

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría

Verificación de información Completa

Tipos de muestreo
Basado en juicios: depende de la
competencia y la experiencia del equipo
Correcta auditor.

Coherente Estadístico: basado en atributos ó


basado en variables.

Actual

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría
Selección de fuentes de información
✓ Entrevistas con empleados y otros ✓ Resúmenes de datos, análisis e
individuos. indicadores de desempeño.
✓ Observación de actividades y el ✓ Información sobre los programas de
ambiente de trabajo, así como muestreo del auditado y sobre
condiciones circundantes. cualquier procedimiento para el control
✓ Información documentada como de los procesos de muestreo.
políticas, objetivos, procedimientos, ✓ Informes sobre otras fuentes como:
normas, instrucciones, licencias y retroalimentación del cliente, encuestas
permisos. y mediciones externas, calificación de
✓ Registros tales como registros de proveedores externos.
inspección, actas de reuniones, ✓ Bases de datos y sitios de internet.
informes de auditoría, registros de ✓ Simulaciones y modelizaciones
programas de seguimiento y resultados
de mediciones

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría
Realización de entrevistas

Durante la jornada de Entrevistado sentirse Explicar la razón de la


En los niveles y
trabajo normal y en el a gusto antes y entrevista y la toma
funciones apropiados
lugar de trabajo durante entrevista. de notas.

Agradecimiento a los Resumir y revisar


Fortalecer tipo de Iniciar preguntando
auditados por su resultados de
preguntas en entornos por la descripción del
participación y auditoria con el
virtuales trabajo.
colaboración. auditado.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Hallazgos e informe
de auditoria

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría
6.4 Realización de actividades de auditoría
✓ La evidencia de la auditoría debería evaluarse frente a los criterios de auditoría para
determinar los hallazgos de auditoría.
6.4.8 Generación de hallazgos de
✓ Los hallazgos de auditoría pueden indicar: CONFORMIDAD ó NO CONFORMIDAD.
auditoría ✓ Las NO CONFORMIDADES pueden clasificarse dependiendo del contexto de la
organización y de sus riesgos.
6.4.9.1. Preparación para la reunión de cierre
✓ Reunión de auditores para revisar los hallazgos de la auditoría, acordar las conclusiones,
preparar recomendaciones y comentar el seguimiento de la auditoría.
6.4.9 Determinación de las
conclusiones de Auditoría 6.4.9.2 Contenido de las conclusiones de Auditoría
✓ Grado de conformidad y reconocimiento de la fortaleza del sistema frente a los criterios.
✓ Implementación, mantenimiento y mejora eficaz del sistema de gestión.
✓ El logro de los objetivos y alcance del sistema de gestión.

6.4.10 Realización de la reunión


✓ Debería realizarse para presentar los hallazgos y las conclusiones de la auditoría.
de cierres

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización
Hallazgos de Auditoría
de
actividades Registro de conformidades
1. Descripción de los criterios de auditorías.
de auditoría 2. Evidencia que respalda conformidad y
eficacia.
3. Declaración de conformidad.

Registro de no conformidades
1. Descripción de criterios de auditoría
2. Evidencia de Auditoría.
3. Declaración de NC.
4. Hallazgos relacionados

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Realización de actividades de auditoría

6.5 Preparación y 6.6 Finalización de la 6.7 Realización de las


distribución del informe auditoría actividades de seguimiento
de auditoría de auditoría

✓ Preparación ✓ Finaliza cuando se hayan ✓ Los resultados de la auditoría


realizado todas las actividades pueden, dependiendo de los
✓ El líder del equipo auditor de auditoría planificadas. objetivos de la auditoría, indicar
debería informar de las ✓ La información documentada necesidad de correcciones,
conclusiones de la auditoría de perteneciente a la auditoría acciones correctivas u
acuerdo con el programa. debería conservarse o oportunidades para la mejora.
✓ El informe debería proporcionar eliminarse de acuerdo a lo
un registro completo, preciso, establecido en el programa. ✓ Debería verificarse si se
conciso y claro de la auditoría. ✓ El equipo auditor no debería completaron las acciones y su
revelar ninguna información eficacia.
✓ Distribución obtenida durante la auditoría.
✓ Debería distribuirse a las partes ✓ Las lecciones aprendidas de la ✓ Debería presentarse un informe
interesadas pertinentes auditoría pueden identificar los con los resultados a la persona
definidas, emitirse en el período riesgos y oportunidades para el responsable de la gestión del
de tiempo acordado, estar programa. programa de auditoría.
fechado, revisado y aceptado.

RGPA: Responsable de Gestionar el Programa de Auditoría © Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Competencia y
evaluación de
auditores

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Competencia y evaluación de auditores
7.1 Generalidades
7.2.1 Generalidades
7.2 Determinación de la Competencia del 7.2.2 Comportamiento personal
Auditor 7.2.3 Conocimientos y habilidades
7.2.4 Logro de la competencia del auditor
7.2.5 Logro de la competencia del líder
7.3 Establecimiento de los criterios de
evaluación del auditor

A P 7.4 Selección del método apropiado de

V H evaluación de auditoría

7.5 Realización de la Evaluación del Auditor

7.6 Mantenimiento y mejora de la competencia del


auditor

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Competencia y evaluación de auditores
Proceso de Evaluación competencia Auditor

Determinar la
competencia
Establecer los
requerida para
criterios de
cumplir necesidades
Evaluación
del Programa
Auditoría

Seleccionar el
Método de Realizar la
Evaluación Evaluación
apropiado

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Conocimientos y Habilidades
Competencia Los auditores deberían poseer:
✓ Los conocimientos y habilidades necesarios para obtener los resultados
y evaluación previstos de las auditorías.
✓ Competencia general y, un nivel de conocimientos y habilidades específicos
de auditores de la disciplina del sector.

Conocimientos y Habilidades Genéricos

✓ Principios, procesos y métodos de auditoría.


✓ Normas de sistemas de gestión y otras referencias.
✓ La organización y su contexto.
✓ Requisitos legales y reglamentarios aplicables y otros requisitos.

Competencia Específica de la disciplina y del sector de los auditores

✓ Los requisitos y principios del SG .


✓ Los fundamentos de las disciplinas y sectores relacionados con las normas
de SG .
✓ La aplicación de métodos, técnicas, procesos y prácticas especificas.
✓ Los principios, los métodos y técnicas pertinentes a la disciplina o sector.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Competencia
y evaluación Se modifica los Conocimientos y habilidades del auditor, y se
orientan a:
de auditores
✓ Comprender los tipos de riesgos y oportunidades asociados a la
auditoría y los principios del enfoque basado en riesgos para la
auditoría.

✓ Capacidad de auditar un proceso de principio a fin, incluyendo


las interrelaciones con otros procesos y sus diferentes funciones,
cuando sea apropiado.

✓ Capacidad de prevenir y resolver conflictos y problemas que


puedan ocurrir durante la auditoría, incluyendo aquellos dentro
del equipo auditor cuando sea necesario.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Competencia
y evaluación Se orienta al logro de la competencia del auditor usando una
combinación de:
de auditores ✓ Completando exitosamente los programas de formación que
cubren los conocimientos y habilidades genéricas del auditor.

✓ Experiencia en función técnica, de gestión o profesional que


implique el ejercicio del juicio, la toma de decisiones, la solución
de problemas y la comunicación.

✓ Educación / Formación y experiencia en una disciplina y sector


de sistemas de gestión específicos.

✓ Experiencia en auditorías adquirida bajo la supervisión de un


auditor competente en la misma disciplina.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Anexos
Ahora se incluye:

✓ Enfoque a procesos para la auditoría.


✓ Resultados de desempeño.
✓ Verificación de la información.
✓ Auditoría del cumplimiento dentro de un sistema de gestión.
✓ Contexto de la auditoría.
✓ Auditoría de Liderazgo y el Compromiso.
✓ Auditoría de riesgos y oportunidades.
✓ Ciclo de Vida.
✓ Auditoría de la cadena de suministro.
✓ Auditoría de actividades y ubicaciones virtuales.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Conclusiones
Ahora se incluye:

✓ La nueva versión de la norma, proporciona orientación para


todos los tamaños y tipos de organizaciones y auditorías de
distintos alcances y escalas, incluyendo aquellas realizadas por
equipos de auditoría grandes y, aquellas realizadas por auditores
individuales, ya sea en organizaciones grandes o pequeñas.

✓ Aplica a un amplio rango de usuarios potenciales, incluyendo


auditores, organizaciones que implementan sistemas de gestión
y organizaciones que necesitan realizar auditorías de sistemas
de gestión por razones contractuales o reglamentarias.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Su opinión
es muy importante

¿Quieres darnos tu opinión? lo invitamos a


¿Presentar una oportunidad de mejora?
¿Enviar una sugerencia? escribirnos al
correo electrónico
cliente@icontec.org

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1
Gracias.

© Icontec. Derechos reservados.


131P41-V1

También podría gustarte