Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FCNM – DCQA – OFICINA DE ADMISIONES


NIVELACIÓN 2S 2020

MATERIA: QUÍMICA TEMAS:


1.1 Bases del ordenamiento periódico: grupos y
niveles.
CAPÍTULO: TABLA PERIÓDICA 1.2 Metales, no metales y metaloides, elementos
representativos, Transición, T. interna, gases
nobles.
ACTIVIDAD: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS.

ESTUDIANTE: PARALELO: ING ___

1. Explique ¿Cuáles fueron los aportes significativos de los siguientes científicos con respecto a la
organización de la Tabla Periódica?:
A. Johann Döbereiner.
B. John Newlands.
C. Dimitri Mendeléiev.
D. Henry Moseley.

Resolución:
A. Johann Döbereiner: Buscó tríos de elementos en los que la masa del elemento intermedio es la media
aritmética de la masa de los otros dos. Así se encontraron las siguientes triadas: Cl, Br y I; Li, Na y K;
Ca, Sr y Ba; S, Se y Te, etc.
B. John Newlands: En 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, tras
ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que ciertas propiedades se repetían cada
ocho elementos.
C. Dimitri Mendeléiev: En 1869, propuso por primera una tabla para organizar los 63 elementos que se
habían descubierto hasta la fecha. El organizó su tabla en base al orden creciente de los pesos atómico
de los elementos y sus propiedades físicas y químicas. Dejaba espacios vacíos, que él consideró que se
trataba de elementos que aún no se habían descubierto.
A. Henry Moseley: En 1913, mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico)
de los elementos. Enunció la “ley periódica”: "Si los elementos se colocan según aumenta su número
atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas".

2. Responda en la columna derecha con verdadero o falso los siguientes enunciados:

A. Mendeléyev clasifico los elementos químicos por orden creciente del tamaño del átomo.
B. Para representar a los elementos químicos y a los átomos de estos elementos se utilizan una, dos o tres
letras que se denominan símbolos y que se refieren al nombre del elemento.
C. Entre los elementos de un grupo no existe propiedades similares.
D. Los elementos del grupo IA de la tabla periódica reciben el nombre de alcalino, y los del grupo V
calcógenos.
E. Entre los elementos representativos están: galio, argón, radio, manganeso y potasio.

Resolución:
A. Mendeléyev clasifico los elementos químicos por orden creciente del tamaño del átomo.
Falso, los clasificó atendiendo a la masa atómica.

B. Para representar a los elementos químicos y a los átomos de estos elementos se utilizan una, dos o
tres letras que se denominan símbolos y que se refieren al nombre del elemento.
Falso, J.J Berzelius describió un sistema de notación donde los símbolos pueden tener una o dos letras
en su simbología, ejemplo: oro “Au”, fósforo “P”.
C. Entre los elementos de un grupo no existe propiedades similares.
Falso, entre los grupos de la tabla periódica si existen propiedades parecidas, por ejemplo, todos los
elementos del grupo IIA tienen un mismo número de electrones de valencia.

D. Los elementos del grupo IA de la tabla periódica reciben el nombre de alcalino, y los del grupo V
calcógenos.
Falso, los elementos del grupo AI si son alcalinos, pero los elementos del grupo V son nitrogenoides.

E. Entre los elementos representativos están: galio, argón, radio, manganeso y potasio.
Falso, todos los elementos son representativos a excepción del manganeso que es un elemento de
transición.

3. Clasifique los siguientes elementos químicos de acuerdo al estado físico que presenta naturalmente y
luego elija la respuesta correcta: Flúor; Radio; Cobalto; Yodo; Cloro; Xenón; Argón; Potasio; Bario; Radón;
Boro; Estaño; Hidrógeno; Calcio; Rubidio; Praseodimio; Neón; Titanio; Nitrógeno; Bromo:

A. Hay 8 gases, 10 sólidos y 2 líquidos.


B. Hay 8 gases, 1 líquido y 11 sólidos.
C. Hay 8 gases, 3 líquidos y 9 sólidos.
D. Hay 9 gases, 2 líquido y 9 sólidos.
E. Hay 7 gases, 3 líquidos y 10 sólidos.

Resolución:
Sólidos Líquidos Gases

Ra, Co, I, K, Ba, B, Sn, Ca, Rb, Pr, Br. F, Cl, Xe, Ar, Rn, H, Ne, N.
Ti.

La respuesta correcta es: B. Hay 8 gases, 1 líquido y 11 sólidos.

Recuerde que:
• Solo existen dos elementos en estado líquido presentes en la naturaleza, el metal mercurio y
el no metal bromo.
• Ningún metal se encuentra en estado gaseoso.

4. Realice una tabla en la cual incluya el símbolo, número atómico, familia, electrones de valencia y
bloque al cual pertenecen los siguientes elementos: boro, Xenón, yodo, talio, estaño, berilio, bromo.

Resolución:

Electrones
Nombre Símbolo Z Grupo Familia Bloque
de valencia
Boro B 5 IIA/13 Térreos 3 P

Xenón Xe 54 18 Gases nobles 0 p

Yodo I 53 VIIA/17 Halógenos 7 P

Talio Tl 81 IIIA/13 Térreos 3 P

Estaño Sn 50 IV A / 14 Carbonoides 4 P
Berilio Be 4 IIA/2 Alcalino térreo 2 S

Bromo Br 35 VIIA/17 Halógeno 7 P

Recuerde que:
• El número atómico “z” determina el número de protones que posee un átomo, es un número
entero y es menor que la masa atómica.
• Los electrones de valencia de un átomo del grupo A se puede determinar en base al número
de grupo, ejemplo, el calcio pertenece al grupo IIA y tienen dos electrones de valencia, y el
fósforo que pertenece al grupo VA posee 5 electrones de valencia.

5. Del siguiente grupo de elementos, clasifíquelos según lo que se indica en la tabla usando sus símbolos
químicos: (24 Puntos) 12 min

Talio, Niobio, Boro, Sodio, Tecnecio, Mercurio, Oro, Cesio, Aluminio, Francio, Platino, Flúor, Tulio, Bismuto,
Níquel, Osmio, hidrógeno, Cerio, Tungsteno, Telurio, Neptunio, Hafnio, Circonio, Bromo.

Estado de agregación Elementos representativos

SÓLIDOS LÍQUIDOS GASEOSO

Carácter del elemento Transición Interna

METALES NO METALES METALOIDES

Resolución:

Estado de agregación Elementos representativos

SÓLIDOS LÍQUIDOS GASEOSO

Tl, Nb, B, Na, Tc, Au, Cs, Hg, Br F, H Tl, B, Na, Cs, Al, Fr, Bi, Te, Br, H, F
Al, Fr, Pt, Tm, Bi, Ni, Os,
Ce, W, Te, Np, Hf, Zr,

Carácter del elemento Transición Interna

METALES NO METALES METALOIDES

Tl, Nb, Na, Tc, Au, Cs, Al, Br, F, H B, Te Tm, Ce, Np.
Fr, Pt, Tm, Bi, Ni, Os, Ce,
W, Np, Hf, Zr,Hg

Recuerde que:

• Los elementos representativos son aquellos elementos que pertenecen al grupo A, incluidos los
gases nobles.
• Se consideran 7 elementos metaloides: boro, silicio, germanio, antimonio, arsénico, Telurio y
astato.
6. De acuerdo a la posición de los elementos en la tabla periódica, escriba en la columna de la derecha si el
enunciado de cada fila es verdadero o falso:
A. El Estaño es un metaloide y el Germanio un metal.
B. El Bromo y la Plata son metales en estado líquido.
C. Tanto el Cloro como el Neón son gases que pertenecen a la familia de los
Halógenos.
D. El Oro es un metal, y por ende una de sus características es ser buen conductor
de la electricidad.
E. El Antimonio tiene características tanto metálicas como no metálicas.
F. El Teluro es un elemento de la tabla periódica cuyo número atómico es menor
que la del Yodo y su peso atómico mayor.

Resolución:

A. El Estaño es un metaloide y el Germanio un metal.


Falso, el estaño es un metal y el germanio un metaloide.

B. El Bromo y la Plata son metales en estado líquido.


Falso, solo el bromo es líquido, pero es un no metal.

C. Tanto el Cloro como el Neón son gases que pertenecen a la familia de los Halógenos.
Falso, el neón es un gas noble mientras que el cloro es un halógeno.

D. El Oro es un metal, y por ende una de sus características es ser buen conductor de la electricidad.
Verdadero, entre las propiedades físicas de los metales están el de ser dúctiles, maleables, buenos
conductores de electricidad.

E. El Antimonio tiene características tanto metálicas como no metálicas.


Verdadero, al ser un metaloide, el antimonio comparte ciertas propiedades metálicas como no
metálicas.

F. El Teluro es un elemento de la tabla periódica cuyo número atómico es menor que la del Yodo y su
peso atómico mayor.
Verdadero, en la tabla periódica podemos corroborar dicha premisa.

También podría gustarte