Ejercítate 3 Enlaces y Geometría Molecular

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FCNM – DCQA – OFICINA DE ADMISIONES


NIVELACIÓN 2020

MATERIA: QUÍMICA EJERCÍTATE 3: Enlaces y geometría molecular.

1. A) Complete la siguiente tabla sobre los tipos de enlace químico:


Enlace Proceso que Elementos Diferencia de Ejemplos (2 Polaridad
químico se lleva a en los que se electronegatividad en cada
cabo forma caso)
Transferencia > 1,7 Alta

de electrones

Covalente Cl2, NH3 Media

Metal-metal No aplica Nula

B) ¿Cómo se obtienen los electrones de valencia de un elemento representativo? Escriba la


configuración electrónica kernell de los elementos siguientes y obtenga sus electrones de valencia:
xenón, hidrógeno, fósforo, bromo, boro, silicio, calcio.
2. Determine el tipo de enlace de acuerdo a la diferencia de electronegatividad (investigue previamente
las electronegatividades de los elementos involucrados):

Diferencia de Enlace Enlace


Especie química Símbolo electronegativi Enlace covalente covalente
dades iónico polar apolar
Sulfuro de sodio

Iodo elemental

Diborano

Agua oxigenada

Dióxido de carbono

Cloruro de sodio

Cloro elemental

Amoníaco
3. Dibuje estructuras de Lewis para las siguientes especies. En cada uno determine: electrones de
valencia totales y si cumple o no con el octeto.
A. SiH4

B. SiO2

C. SF2

D. H2Te

E. ClO2
4. Escriba estructuras de Lewis que obedezcan la regla del octeto para cada una de estas especies. En
cada uno determine: electrones de valencia totales, si cumple o no con el octeto y asigne cargas
formales a cada átomo:
A. NO-

B. POCl3 (P está unido a tres Cl y al O)

C. ClO4-

D. Cl2O

E. NO2.
5. Dibuje las estructuras de Lewis de cada una de las moléculas o iones siguientes. Identifique los que no
obedecen la regla del octeto y determine si son polares o no según su diferencia de electronegatividad.
(a) NO; (b) ICl2-; (c) SO2; (d) BCl3; (e) SF6.

6. A) Tres estructuras de Lewis que podemos dibujar para el N 2O son:

Utilizando cargas formales, determine cuál de estas tres formas de resonancia tiene mayor
probabilidad de presentarse.

B) Solamente una de las estructuras es correcta. Indica cuál de todas es la verdadera y explica los
errores de las demás.
7. A) Resuma en no más de 10 líneas la teoría RPECV y explique los tres pasos necesarios para hallar la
geometría de una molécula.

B) Determine la geometría molecular de las siguientes moléculas y coloque sus respectivos ángulos
de enlace: agua, metano, amoniaco, cloruro de bario, hidrógeno molecular, ozono, gas carbónico.
8. Complete la tabla adjunta sobre geometría molecular:
Número de Pares de electrones
Especie Átomo Estructuras de Geometría
electrones enlazantes y no
química central Lewis molecular
de valencia enlazantes

Tribromuro de P
fósforo.

Angular

Cloruro de Al
aluminio

Disulfuro de
carbono
9. De las opciones siguientes, determine su valor de verdad y justifiquen solo aquellas que considere
falsas:
Afirmación V/F Justificación
a) Las moléculas siguientes tiene únicamente
un par de electrones no compartido en el
átomo central: H2O, PH3 y PCl5
b) Una molécula que posee dos dominios
enlazantes y un dominio de no enlace tiene
geometría angular.
c) Las moléculas: CS2 y HCN, poseen una
geometría lineal sin enlaces múltiples (dobles
o triples).
d) La molécula de trifluoruro de boro forma 3
enlaces covalentes sencillos y 1 par de
electrones libres dando una geometría
molecular de un tetraedro.
e) Los dos enlaces covalentes de la molécula
del agua forman una geometría de dominios
totales: angular.
f) El amoniaco y el ión amonio posee la misma
geometría de dominios y molecular: trigonal
plana.
10. Analice las siguientes estructuras de Lewis y determine su geometría de dominios y molecular, luego
determine si sus ángulos de enlace serán mayores o menores a 120°, de acuerdo a la teoría RPECV:
Molécula Geometría de Geometría Ángulos del Justificación
dominios molecular átomo central de la medida
(<,=,> que 120°) del ángulo.

NO2

También podría gustarte