Está en la página 1de 3

Nombre: Yamille Shayde Ruiz Tejada

Especialidad: Trastorno de Ansiedad

La ansiedad siempre la vamos a encontrar en casi todos los trastornos, pero se


debe de ver que tipo de ansiedad se tiene ya que se puede tomar como una emoción
la cual nos previene de cualquier peligro por ejemplo cuando estamos en peligro
nuestra percepción es otra pues podemos presentar nerviosismo y esto hará que
se actúe de una forma rápida. Las emociones pueden ser adaptativas pues nos
ayuda a adaptarnos a una situación, como lo es la ansiedad.
Todos tenemos una idea equivoca sobre que la ansiedad afecta de forma
conductual, cuando en realidad es a nivel cognitivo ya que los que sufran de
ansiedad comienzan con ciertos pensamientos los cuales pueden ser por miedo por
inseguridad, ya que siempre será como el que dirán o lo que las personas pensaran
por algo que paso y esto hará que la persona que sufre ansiedad este incómodo.
Como podemos ver la ansiedad no es mala pues gracias a ella podemos afrontar
muchos miedos, ya que cuando evitamos una situación o algún miedo llegara un
momento en que afrontaremos esa situación en lo cual cuando se logra superar ese
temor al afrontarlo se sentirá un alivio y esto hará que la persona se sienta feliz y
orgullosa por ese logro.
No siempre los pensamientos tendrán que estar pensando en cierta situación para
tener un comportamiento, muchas veces las acciones salen solas y esto hace que
tengamos una emoción diferente a cuando se piensan las cosas. Ya que como
vemos si se sobre piensan las cosas los pensamientos tienden a ser negativos los
cuales causan ansiedad y esto hará que se tenga miedo a la situación y el poder
enfrentar una situación sea difícil pues el miedo puede llegar a ser mucho que lo
que hace es que se tenga un bloqueo e impida hacer cierta acción.
La mayoría de la gente dice que la ansiedad los puede llegar a matar, pero esto no
puede ser ya que lo que hace la ansiedad es que se tengan ciertos síntomas en los
cuales entran muchos pero debemos prestar atención a aquellas que pueden llegar
a lastimarnos, pues en algunas ocasiones por querer contralar una conducta
ejemplo cuando estamos enojados muchos tienden a rascarse las manos lo cual
puede llevar a que se haga una herida en la mano, esta es una forma de auto
lastimarse lo cual en lugar de ayudar empeora.
Para poder afrontar ciertos miedos existen muchas técnicas conductuales los cuales
ayudaran a que el miedo o nerviosos a lo cual muchos llamamos que andamos de
ansiosos puedan calmarnos. Una que todos podemos hacer es el buscar el ¿Por
qué? Nos sentimos así, ya que una vez encontrando lo que nos hace sentirnos de
esa manera se podrá trabajar con ello.
Como vemos la ansiedad al ser una emoción como lo mencionan en el video, puede
llegar a afectar también el sueño, pues esto es más porque los pensamientos
siempre estarán activos, lo cual hace que la persona no pueda tener un descanso
de cualquier que sea la situación que le preocupe, lo que al mismo tiempo hará que
todo salga.
En los pensamientos se encontrará preocupación por lo cual es mejor activarse,
esto es hacer que suceda no estar pensando en lo que puede llegar a ocurrir pues
el pensarlo siempre serán cosas negativas y la situación puede ser peor, cuando en
realidad al afrontar la situación se puede ver que es diferente lo que va a paso a lo
que pensaste.
La ansiedad en realidad nos ayuda afrontar situaciones que harán un cambio en
nuestra vida, pero no todos lo ven así pues muchos se quedan con las cosas
negativas pues nos quedamos pensando en todo tipo de situaciones con las cosas
que podrían llegar a ser y eso hace que nos bloqueamos para poder llegar a llevar
a cabo lo que se tiene que hacer y terminamos autosaboteándonos y no se logra
nada por que el miedo siempre estuvo.
Cuando lleguemos a sentirnos ansiosos es importante primero el buscar el ¿Por
qué? Estamos así para poder saber de donde vamos a comenzar para poder tratar
la ansiedad que presentamos, existen muchos métodos para poder quitar la
ansiedad solos, pero si vemos que ya la ansiedad es demasiada es mejor ver a un
especialista, pues el ayudara que nuestros pensamientos cambien y podamos
contenerlos y así poder afrontar las situaciones que nos presentan estrés que
después se vuelve ansiedad.

También podría gustarte