Está en la página 1de 35

DESIGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA

EL CASO DE MÉXICO, 1970-2000

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.

1. La desigualdad educativa y su medida.

2. La desigualdad educativa en México, de 1970 a 2000.

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS. CUADROS ESTADÍSTICOS

Felipe Martínez Rizo


Universidad Autónoma de Aguascalientes
Abril de 2002
La definición más sencilla de desigualdad es “diferencias
entre las personas en lo que se refiere a su control de
recursos sociales y económicos”. Para que esta definición
sea útil, sin embargo, hay que ir más allá y especificar: a)
desigualdad de qué; b) entre quiénes; y c) medida de qué
manera. Además, el interés por la “desigualdad” con
frecuencia se debe a una preocupación por la “inequidad”,
que puede definirse como “diferencias moral o éticamente
injustificables entre las personas en lo que se refiere a su
control de recursos”.

L. Osberg, 2001, p. 7371.

INTRODUCCIÓN.

En los últimos años del siglo XX, parece haber un renovado interés por los estudios sobre
la distribución del ingreso y su relación con el crecimiento económico, iniciados por
Kuznets hacia 1950. Trabajos como los del Premio Nobel de Economía Amartya K. Sen,
de nacionalidad hindú, han contribuído a ese resurgimiento, ante fenómenos como el
acelerado desarrollo de algunos países del extremo oriente, frente al estancamiento de
otros, en especial de África y América Latina.

La relación empírica en forma de U invertida que Kuznets encontró entre la distribución


del ingreso y el crecimiento económico, según la cual el ingreso tendería a concentrarse
en las etapas tempranas del desarrollo, para luego distribuirse mejor, se complica y
cuestiona cuando se analizan nuevos casos. Parece confirmarse, sin embargo, la idea de
que una alta concentración del ingreso obstaculiza el crecimiento al no permitir un ahorro
mínimo por parte de grandes sectores pobres de la sociedad. Por otra parte, las profundas
diferencias en los patrones de distribución que separan, por ejemplo a los países
latinoamericanos de los del Asia oriental remiten, probablemente, a causas estructurales y
culturales complejas. (Cfr. Solimano, 2000; Schmidt-Hebbel y Servén, 2000)

Birdsall, Pinckney y Sabot muestran la estrecha relación que unió, entre 1965 y 1990, una
distribución del ingereso bastante igualitaria y altas tasas de crecimiento en Corea,
Taiwán, China, Hong Kong, Singapur, Japón, Indonesia y Tailandia, frente a situaciones
de fuerte desigualdad y bajo crecimiento en Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Venezuela,
México, Colombia yBrasil. (2000: 96, Gráfica 1)

El Cuadro N° 1 muestra la diferencia abismal que distingue la forma en que se distribuye


el ingreso en varios países. El cuadro se elaboró a partir del que presentan Larraín y
Vergara (2000), eliminado los datos relativos al crecimiento, suprimiendo algunos países
para simplificar la lectura y reordenándolos según la importancia de la desigualdad en la
concentración del ingreso. A la izquierda están países con IG igual o mayor a 0.40 y a la
derecha menor a 0.40. Las fuentes son documentos del Banco Mundial de 1989 y 1990.
CUADRO N° 1. CONCENTRACIÓN DEL INGRESO EN VARIOS PAÍSES.

CONCENTRACIÓN MÁS ALTA CONCENTRACIÓN MÁS BAJA


PAÍS Q5/Q1 I. GINI PAÍS Q5/Q1 I. GINI
Brasil 33.3 0.56 N. Zelanda 8.8 0.37
Perú 32.1 0.54 Australia 8.7 0.38
C. de Marfil 25.6 0.52 Corea 7.9 0.36
Kenia 23.2 0.51 Francia 7.7 0.34
México 19.9 0.49 E. Unidos 7.5 0.33
Venezuela 18.0 0.47 Canadá 7.5 0.33
Costa Rica 16.6 0.46 Israel 6.7 0.32
Turquía 16.1 0.47 Noruega 6.4 0.30
Malasia 16.0 0.47 Finlandia 6.0 0.30
Trin. Tobago 11.9 0.42 España 5.8 0.31
Argentina 11.4 0.41 Reino Unido 5.7 0.31
Filipinas 10.1 0.42 Suecia 5.6 0.31
Portugal 9.4 0.40 Alemania 5.0 0.30
Tailandia 8.9 0.40 Bélgica 4.6 0.27
Holanda 4.4 0.26
Japón 4.3 0.27

Fuente: Larraín y Vergara, 2000: 166, Cuadro 2.

En el cuadro se manejan dos medidas de desigualdad (Q5/Q1 e Índice de Gini, IG) que
tienen una alta correlación, como se aprecia a simple vista. La primera es la diferencia
entre quintiles y se define como el cociente que resulta de dividir la proporción del
ingreso total que recibe el quintil más rico de la población y la que recibe el quintil más
pobre. La segunda, el IG es la diferencia media de los ingresos que reciben todas las
parejas de individuos que se pueden formar en cierta población. (Cfr. infra)

La ventaja técnica del IG con respecto a la relación interquintílica se debe a que ésta
última se basa solamente en datos de los dos extremos de la distribución, mientras que el
IG utiliza toda la información disponible, como señalan Schmidt-Hebbel y Servén:

En la bibliografía del tema se encuentran diversos indicadores... Entre todos


ellos, el coeficiente de Gini, el índice de Theil y el coeficiente de variación son
generalmente preferibles porque utilizan más información que los indicadores
basados en los quintiles que suelen utilizarse. (2000: 121-122)

Por otra parte, la ventaja de la relación interquintílica es que su interpretación en términos


inteligibles para un no especialista es clara. Así, el Cuadro N° 1 muestra que, mientras en
Japón el 20% más rico de la población (Q5) recibe poco más de cuatro veces más ingresos
que el 20% más pobre (Q1), en Brasil el grupo privilegiado recibe 33.3 veces más que los
menos favorecidos. La interpretación del IG, en cambio, no es intuitiva. Aunque sus
límites teóricos (0, desigualdad nula, 1, desigualdad absoluta) son claros, para interpretar
un valor intermedio, como se mostrará más delante, hay que tener mucho cuidado y
contar con puntos de comparación que den sentido a las cifras.
En el campo educativo se ha estudiado también la desigualdad, tanto en sí misma como
en relación con la desigualdad en la distribución del ingreso. En un trabajo anterior, por
ejemplo, se estudió la evolución de la desigualdad en México de 1970 a 1990, a partir de
los censos generales de población y vivienda. (Martínez Rizo, 1992).

En este nuevo trabajo, además de actualizar la información sobre México hasta el año
2000, y de analizar la desigualdad en el nivel municipal, se reflexiona sobre la relación
entre desigualdad y calidad educativa, en una analogía con los análisis económicos a los
que se acaba de hacer referencia, que estudian la posible relación entre la desigualdad en
la distribución del ingreso y el crecimiento económico de los países.

En un primer apartado se precisan las nociones de igualdad-desigualdad y se presentan


las consideraciones metodológicas sobre su medición. El segundo se dedica al análisis del
caso de México, tanto en su evolución en el nivel estatal a lo largo de tres décadas (1970-
1980-1990-2000) como en el nivel municipal, en un caso. En la conclusión se hacen las
reflexiones mencionadas sobre la relación entre desigualdad y calidad educativa.
1. La desigualdad educativa y su medida.

De manera abstracta, la noción de igualdad o desigualdad se refiere a la manera en que se


distribuye cierto bien entre los miembros de una población. Para especificar dicha noción
en un caso concreto, según la frase de Osberg que se cita en epígrafe, es necesario
precisar de qué bien se trata y cuál es la población entre la que se distribuye. Para analizar
la desigualdad de la distribución de un bien definido entre cierta población se requiere,
además, contar con una medida de esa desigualdad. (Cfr. Osberg, 2001: 7371)

En el caso de la educación, la igualdad puede concebirse como la existencia de una oferta


suficiente para atender la demanda, como la existencia de escuelas y maestros suficientes
para atender a toda la población en edad de cursar determinados grados escolares. En este
caso el bien a distribuir se define como las oportunidades de acceso a la educación.

Pero como sabemos, la posibilidad de que un niño asista realmente a la escuela depende
de muchos factores de su entorno familiar y social, por lo que aún si existen lugares que
basten para que todos los potenciales alumnos tengan cabida en un sistema educativo, en
la práctica es frecuente que cierto número no los aproveche. El bien a distribuir en el caso
de la igualdad educativa, por ello, puede definirse mejor como el acceso real a la escuela;
o como la cantidad y calidad de insumos escolares, o como la permanencia en la escuela,
e incluso como los resultados, al menos como el número de personas que termina cierto
grado escolar, sin llegar a los resultados en cuanto al nivel de aprendizaje alcanzado.

La igualdad (o desigualdad) educativa puede referirse, pues, a las oportunidades de


acceso, a la permanencia, al egreso o incluso al nivel de aprendizaje. Esto último es, por
supuesto, lo más interesante, pero por las dificultades prácticas que encierra la medición
de resultados comparables de aprendizaje en forma confiable, por lo general el estudio de
la igualdad (o desigualdad) educativa se refiere a los resultados en el sentido anterior, de
personas que terminan determinados grados escolares, independientemente del nivel de
aprendizaje que puedan haber alcanzado. Podemos hablar, pues, de la igualdad o
desigualdad de la distribución de los años de escolaridad entre la población.

En cuanto a la forma de medir la igualdad o desigualdad, los acercamientos más simples


pueden comparar la cantidad del bien cuya distribución se analiza que toca a la persona o
grupo de personas más favorecidas, en contraste con el que corresponde a la persona o
grupo que menos se beneficie. Es lo que hacemos cuando comparamos el salario más alto
que se paga al directivo de mayor nivel en una empresa, con el del trabajador de menores
ingresos en la misma; esta relación en las grandes corporaciones actuales puede llegar a
40/1 o bastante más, lejos de la situación que prevalece en empresas pequeñas de tipo
tradicional, donde la relación puede ser cercana a la que, al parecer, Platón consideraba
admisible: una no mayor a la de 5 a 1. (Cfr. The Economist, 1994)

Comparar únicamente los extremos de la distribución, sin embargo, puede ser engañoso,
ya que la parte del bien que corresponda al resto de las personas puede variar mucho. Por
ello son para analizar la igualdad de una distribución se necesitan mejores medidas, que
tomen en cuenta toda la población.
Las medidas desarrolladas para medir con precisión la desigualdad de la distribución de
cierto bien son numerosas. Allison (1978) y Cortés y Rubalcava (1982) analizan varias de
ellas. Culter (1989) presenta 40 medidas diferentes (si se incluyen las variantes serían
más), en seis categorías: ocho índices basados en el modelo de las desviaciones con respecto
a alguna medida de tendencia central, o con respecto a los demás casos; catorce índices
basados en el modelo combinatorio; seis medidas basadas en el modelo de entropía; tres más
son otras medidas basadas en el modelo de bienestar social; otras seis son índices
intergrupales; y tres son índices de inequidad.

La literatura especializada incluye criterios técnicos para preferir una medida a otras; en
el caso de la desigualdad de la distribución de la escolaridad, la consideración de ventajas
y desventajas hace que la más popular medida de desigualdad, y una de las más antiguas,
el IG, resulte adecuada. Cortés y Rubalcava (1982: 98) han mostrado la elevada
correlación de los resultados obtenidos mediante el IG y otras medidas como el índice de
Theil, el coeficiente Rm y la varianza relativa. Además de las razones técnicas, hay otra
que inclina definitivamente la balanza a favor del IG: se trata del hecho de que es, con
mucho, la medida más utilizada, lo que hace que sea la única que puede emplearse para
estudios internacionales comparativos. Confirma lo anterior el que sea la medida
seleccionada para el sistema de indicadores sociales que la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico está comenzando a desarrollar. (OECD, 2001)

Técnicamente, como se apuntó, el IG puede definirse como la diferencia media entre


todas las parejas de individuos que se pueden formar en cierta población (Osberg, 2001:
7374). Puede calcularse de diversas formas, según la manera en que esté organizada la
información. La forma en que se maneja el IG en este trabajo se presenta a continuación,
desarrollando el ejemplo de la distribución de la escolaridad entre la población mexicana
de 15 años y más, en el Censo General de Población y Vivienda de 2000. (INEGI 2001)

Del gran total de 97,483,412 habitantes del país que reporta el censo de 2000, en esa
fecha 62,842,638 tenían 15 y más años. Cada persona reportó un nivel de escolaridad que
va desde nulo (0 años) para quienes no terminaron siquiera el primer año de primaria,
hasta muy alto, con estudios de licenciatura y posgrado por un total que puede llegar a
más de 18 años. Los análisis de este trabajo se basan en los datos sobre escolaridad de la
población de 15 años y más en la República Mexicana, todas las entidades federativas y
algunos municipios, según los tabulados básicos del XII Censo General de Población y
Vivienda y publicaciones anteriores equivalentes. (INEGI 2001)

Los valores de años de escolaridad que van de 0 a 6 son los que corresponden al nivel de
primaria, se toman del Tabulado 4 (Tomo I, pp. 351-415), y se manejan como sigue: el
valor 0 corresponde a la población sin instrucción; el valor 1 a los que sólo terminaron 1°
de primaria; los valores 2 a 6 se asignan a las personas que terminaron, respectivamente,
los grados 2° a 6° de la misma primaria. Los valores de 7 a 9 años de escolaridad, que
corresponden a los estudios que siguen a la primaria, se toman del Tabulado 7 (Tomo I,
pp. 480-498). El valor 7 comprende la población que terminó 1° de secundaria y la que
cursó un año de estudios técnicos o comerciales; los valores 8 y 9 comprenden a quienes
terminaron 2° y 3° de secundaria, o dos o tres años de estudios técnicos y comerciales.
En todos los casos anteriores hay personas de menos de quince años que han cursado ya
algunos o incluso todos los grados de primaria o de secundaria o, antes de que este tipo
fuera obligatorio, de estudios técnicos o comerciales. Esas personas, por supuesto, no se
incluyen en este análisis, que se refiere sólo a la población de 15 años o más.

Los valores 10, 11 y 12 corresponden a quienes terminaron 1°, 2° y 3° de bachillerato,


respectivamente, o los tres primeros grados de la educación normal básica, antes de 1984,
cuando ese tipo de educación pasó a nivel licenciatura. Hay también personas con cuatro
años de estudios técnicos o comerciales postprimaria, a quienes se asigna el valor 10. La
información se obtiene del Tabulado 8, en sus dos partes (Tomo II, pp. 579-622). Los
valores 13 a 17 se asignan a las personas que terminaron de uno a cinco años de
educación superior, generalmente de nivel licenciatura, pero el valor 13 incluye también a
quienes tienen cuatro años de normal básica. Aunque no se distingue en los datos del
INEGI, los valores 13, 14 y 15 deben incluir un pequeño número de personas con
estudios de tipo superior corto, técnico superior universitario o de profesional asociado.

El valor 18, por último, se asigna a quienes tienen seis y más grados de educación
profesional (lo que incluye a los médicos generales), así como a quienes reportaron tener
estudios de maestría y doctorado. Como el Censo no distingue cuántos años comprenden
esos estudios, se asigna a todos el valor 18, que ciertamente subestima los valores reales,
ya que no pocos de quienes se ubican en este renglón cuentan con en realidad con 19, 20
o más años de escolaridad. No se asigna un mayor número de años de escolaridad porque
debería hacerse de manera arbitraria, porque el número de quienes se ubican en este caso
es relativamente pequeño, y por una razón de comparabilidad, ya que este fue el criterio
que se manejó en el trabajo anterior sobre este tema. (Martínez Rizo, 1992)

Según lo anterior, los renglones del Cuadro N° 2 corresponden a los valores que puede
tomar la variable discreta años de escolaridad definida como se acaba de hacer (de 0 a
18), valores que se anotan en la primera columna; la segunda presenta el número de
mexicanos de 15 años y más que reportaron tener precisamente esa escolaridad en el
Censo General de 2000. La tercera columna no es otra cosa que el producto de las dos
primeras y representa los años de escolaridad que acumulan, en total, las personas que
tienen en común un mismo nivel de escolaridad.

Como puede verse en el Cuadro N° 2, casi seis millones y medio de mexicanos que no
fueron a la escuela acumulan en conjunto cero años de escolaridad; 1,373,186 personas
que sólo terminaron el primer grado de la primaria acumulan en total el mismo número
de años de escolaridad; los 2,606,452 que terminaron segundo acumulan 5,212,904 años
de escolaridad en total (2,606,452 x 2); en el otro extremo de la distribución, menos de
medio millón de personas (451,940) con estudios largos de licenciatura o algún posgrado
acumulan más de ocho millones de años de escolaridad (8,134,920), 18 o más cada uno.

El elevado total de la tercera columna del Cuadro N° 2, cercano a los quinientos millones
(461,215,585) representa el total de años de escolaridad que acumulaban en conjunto los
mexicanos de 15 años o más en 2000. Es la expresión concreta del bien cuya distribución
en la población estamos analizando. Un número considerable de personas no tiene acceso
alguno a dicho bien (los más de seis millones del primer renglón, que son más del 10%
del total de la población; otros reciben cantidades pequeñas del bien, unos pocos años de
escuela; una minoría, en cambio, recibe una cantidad mucho más considerable, que puede
llegar hasta 18 años de escolaridad o algo más. Debe añadirse que el total no incluye a las
personas cuyo nivel de escolaridad no puede precisarse a partir de los datos del censo, por
lo que es algo inferior al de las personas de 15 años y más.

Si dividimos el total de la tercera columna entre el total de la segunda, obtenemos la cifra


de 7.45, que no es otra cosa que el promedio de años de escolaridad que correspondería a
cada habitante en el caso de que el total se distribuyera de manera exactamente igual
entre todas las personas de 15 y más años.

CUADRO N° 2. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE


EDAD EN LA REPÚBLICA MEXICANA, SEGÚN SU NIVEL DE
ESCOLARIDAD, 2000.

Grados posibles Población que Total de años de escolaridad obtenidos por


de escolaridad alcanzó un grado la población con un grado
0 6,424,470 0
1 1,373,186 1,373,186
2 2,606,452 5,212,904
3 3,694,972 11,084,916
4 2,067,969 8,271,876
5 1,556,113 7,780,565
6 12,024,728 72,148,368
7 1,148,112 8,036,784
8 2,164,557 17,316,456
9 11,881,881 106,936,929
10 1,805,747 18,057,470
11 2,068,252 22,750,772
12 6,117,430 73,409,160
13 1,011,851 13,154,063
14 657,636 9,206,904
15 854,861 12,822,915
16 2,151,783 34,428,528
17 1,828,757 31,088,869
18 y más 451,940 8,134,920
TOTAL 61,890,697 461,215,585

Fuente: INEGI, 2001.

El cuadro siguiente presenta en detalle la manera en que se calcula el Índice de Gini en


este trabajo. Las tres primeras columnas son idénticas a las del cuadro anterior, y las
siguientes contienen los demás elementos necesarios para el cálculo del Índice, a partir de
la fórmula IG = 1 -  fi (gi + gi-1) / 10,000
CUADRO N° 3. DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS, MÉXICO, 2000.

A B C (A X B) D (% B) E (% C) F (% AC. E) G H (F + G) I (D X H)
(i) Grados Población Años de escolaridad fi % escolaridad gi gi-1 gi + gi-1 fi (gi + gi-1)
posibles de Que totales obtenidos por % población de población % acumulado % acumulado suma de dos producto de
escolaridad alcanzó población con gradoi en gradoi con gradoi de escolaridad renglón ant. anteriores DxH
El gradoi
0 6,424,470 0 10.38 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1 1,373,186 1,373,186 2.22 0.30 0.30 0.00 0.30 0.66
2 2,606,452 5,212,904 4.21 1.13 1.43 0.30 1.73 7.27
3 3,694,972 11,084,916 5.97 2.40 3.83 1.43 5.26 31.40
4 2,067,969 8,271,876 3.34 1.79 5.62 3.83 9.46 31.60
5 1,556,113 7,780,565 2.51 1.69 7.31 5.62 12.94 32.53
6 12,024,728 72,148,368 19.43 15.64 22.95 7.31 30.27 588.05
7 1,148,112 8,036,784 1.86 1.74 24.70 22.95 47.65 88.40
8 2,164,557 17,316,456 3.50 3.75 28.45 24.70 53.15 185.88
9 11,881,881 106,936,929 19.20 23.19 51.64 28.45 80.09 1537.58
10 1,805,747 18,057,470 2.92 3.92 55.55 51.64 107.19 312.74
11 2,068,252 22,750,772 3.34 4.93 60.49 55.55 116.04 387.78
12 6,117,430 73,409,160 9.88 15.92 76.40 60.49 136.89 1353.04
13 1,011,851 13,154,063 1.63 2.85 79.25 76.40 155.66 254.48
14 657,636 9,206,904 1.06 2.00 81.25 79.25 160.50 170.55
15 854,861 12,822,915 1.38 2.78 84.03 81.25 165.28 228.29
16 2,151,783 34,428,528 3.48 7.46 91.50 84.03 175.53 610.26
17 1,828,757 31,088,869 2.95 6.74 98.24 91.50 189.73 560.62
18 y más 451,940 8,134,920 0.73 1.76 100.00 98.24 198.24 144.76
TOTAL 61,890,697 461,215,585 100.00 100.00 6525.89

MEDIA DE ESCOLARIDAD: 7.45 AÑOS ÍNDICE DE GINI = 1 – 0.6526 = 0.3474


La información del cuadro anterior puede representarse en forma gráfica mediante la Curva
de Lorenz. En este tipo de gráficas se anotan en abscisa las cifras correspondientes al
porcentaje de la población que llegó hasta cierto grado de escolaridad (o sea los datos de la
columna D del cuadro anterior, pero en forma acumulada) y en ordenada el porcentaje
acumulado de la escolaridad que corresponde a cada uno de los grupos de población
anteriores, o sea los datos de la columna F. El cuadro siguiente incluye los datos necesarios
para construir las curvas de Lorenz de la distribución de la escolaridad de la República
Mexican, el Distrito Federal y el Estado de Chiapas en el año 2000.

CUADRO N° 4. POBLACIÓN Y ESCOLARIDAD ACUMULADA (EN %) DE LA


R. MEXICANA, EL D. F. Y CHIAPAS, EN 2000.

REP. MEXICANA DISTRITO FEDERAL CHIAPAS


Grados de
% acum. % acum. % acum. % acum. % acum. % acum.
escolaridad
Población escolaridad población escolaridad población escolaridad
0 10.38 0.00 3.64 0.00 23.13 0.00
1 12.60 0.30 4.62 0.10 26.22 0.58
2 16.81 1.43 6.45 0.48 33.14 3.17
3 22.78 3.83 9.43 1.41 41.57 7.90
4 26.12 5.62 10.96 2.05 46.71 11.74
5 28.63 7.31 12.27 2.73 50.39 15.19
6 48.06 22.95 27.89 12.49 67.90 34.85
7 49.92 24.70 29.67 13.79 69.50 36.95
8 53.42 28.45 33.54 17.01 72.18 40.96
9 72.62 51.64 55.01 37.13 83.93 60.74
10 75.54 55.55 58.99 41.28 85.77 64.19
11 78.88 60.49 63.84 46.84 87.56 67.87
12 88.76 76.40 79.54 66.44 93.81 81.90
13 90.39 79.25 82.08 69.88 94.80 84.31
14 91.45 81.25 83.90 72.53 95.33 85.68
15 92.83 84.03 86.34 76.34 95.96 87.46
16 96.31 91.50 83.11 87.62 97.95 93.40
17 99.26 98.24 98.31 96.82 99.72 99.02
18 y más 99.99 100.00 100.01 100.00 100.01 100.00

Como se trata de porcentajes acumulados el total de ambos ejes en cualquier gráfica de


Lorenz es de 100, y la expresión gráfica de una distribución es una línea que, en el caso de
igualdad absoluta, coincidiría con la diagonal, puesto que a cada grupo de personas
correspondería una parte de los años de escolaridad exactamente igual a su proporción en
la población total. En el otro extremo, de desigualdad absoluta, la línea coincidiría con el
eje de las x en todos los puntos, menos en el último, en el que alcanzaría bruscamente el
100%. Esa línea en ángulo recto, que coincidiría con los límites inferior y derecho del
plano, sería la representación del caso extremo en que un solo individuo (o grupo)
concentraría toda la escolaridad existente.
En la gráfica siguiente se presentan las tres curvas de Lorenz correspondientes a la
distribución de la escolaridad de la población de la República Mexicana, el Distrito Federal
y el Estado de Chiapas, en 2000. Puede verse que la curva que corresponde al DF, que es
donde se presenta la menor desigualdad, es la que se acerca más a la recta diagonal de
igualdad absoluta, en tanto que la curva correspondiente a Chiapas es la que más se aleja
de dicha diagonal y se aproxima a la situación de mayor desigualdad que constituyen los
bordes inferior y derecho del plano. La curva que corresponde al total de la República
Mexicana se sitúa entre las dos anteriores, con una situación intermedia de desigualdad.

En términos geométricos el valor del Índice de Gini de una distribución corresponde a la


superficie comprendida entre la curva de Lorenz respectiva y la recta de equidistribución.

GRÁFICA N° 1. CURVAS DE LORENZ QUE PRESENTAN LA DISTRIBUCIÓN


DE LA ESCOLARIDAD DE LA REPÚBLICA MEXICANA, EL
DISTRITO FEDERAL Y CHIAPAS EN EL AÑO 2000.
2. La desigualdad educativa en México, de 1970 a 2000.

Con las cifras del Censo de 2000 y aplicando los criterios descritos en el apartado anterior,
se obtuvieron los datos básicos para el cálculo del IG, o sea los totales de la población en
cada valor de la variable años de escolaridad, de 0 a 18. Los cuadros 2ª, 2b y 2c del Anexo
sintetizan dicha información; las medias aritméticas y IG que se obtienen para cada entidad
y para el conjunto de la República se resumen en el cuadro siguiente.

CUADRO N° 5. PROMEDIO Y DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN


ENTIDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, 2000.

2000
ENTIDADES
MEDIA I. GINI
DISTRITO FEDERAL 9.60 0.25
NUEVO LEÓN 8.85 0.27
COAHUILA 8.39 0.29
BAJA CALIFORNIA SUR 8.29 0.29
BAJA CALIFORNIA 8.18 0.29
SONORA 8.18 0.30
TAMAULIPAS 8.04 0.31
MEXICO 8.03 0.30
AGUASCALIENTES 8.00 0.31
QUINTANA ROO 7.78 0.32
MORELOS 7.74 0.335
CHIHUAHUA 7.69 0.30
COLIMA 7.65 0.34
SINALOA 7.65 0.35
TLAXCALA 7.63 0.31
QUERÉTARO 7.55 0.34
JALISCO 7.52 0.33
REPÚBLICA MEXICANA 7.45 0.35
DURANGO 7.31 0.33
NAYARIT 7.26 0.36
TABASCO 7.15 0.36
CAMPECHE 7.01 0.38
SAN LUIS POTOSÍ 6.89 0.38
YUCATÁN 6.84 0.38
PUEBLA 6.70 0.39
HIDALGO 6.66 0.38
ZACATECAS 6.46 0.37
GUANAJUATO 6.36 0.39
MICHOACÁN 6.20 0.41
VERACRUZ 6.20 0.41
GUERRERO 6.11 0.45
OAXACA 5.62 0.45
CHIAPAS 5.35 0.48
Para ver la forma en que ha evolucionado la desigualdad educativa en México a lo largo de
las últimas décadas, en el cuadro siguiente se presentan los datos anteriores junto con los
de 1970, 1980 y 1990, tomados del trabajo anterior ya citado (Martínez Rizo, 1992)

CUADRO N° 6. PROMEDIO Y DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN


ENTIDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, DE 1970 A 2000.

1970 1980 1990 2000


ENTIDADES
Media IG Media IG Media IG Media IG
AGUASCALIENTES 3.51 0.47 5.31 0.39 6.84 0.36 8.00 0.31
BAJA CALIFORNIA 4.26 0.44 6.51 0.34 7.82 0.31 8.18 0.29
BAJA CALIFORNIA SUR 4.00 0.44 6.10 0.35 7.57 0.32 8.29 0.29
CAMPECHE 3.11 0.53 5.09 0.42 6.00 0.43 7.01 0.38
COAHUILA 4.08 0.47 6.07 0.36 7.41 0.33 8.39 0.29
COLIMA 3.29 0.52 5.28 0.41 6.79 0.38 7.65 0.34
CHIAPAS 1.77 0.69 3.18 0.58 4.33 0.54 5.35 0.48
CHIHUAHUA 3.90 0.43 5.64 0.37 6.99 0.34 7.69 0.30
DISTRITO FEDERAL 5.71 0.38 7.61 0.28 8.95 0.29 9.60 0.25
DURANGO 3.32 0.47 5.07 0.40 6.35 0.37 7.31 0.33
GUANAJUATO 2.22 0.66 4.10 0.50 5.43 0.44 6.36 0.39
GUERRERO 1.85 0.72 3.88 0.55 5.24 0.50 6.11 0.45
HIDALGO 2.23 0.65 4.23 0.49 5.64 0.44 6.66 0.38
JALISCO 3.38 0.53 5.43 0.41 6.69 0.38 7.52 0.33
MEXICO 3.20 0.56 5.89 0.38 7.26 0.34 8.03 0.30
MICHOACÁN 2.19 0.64 4.19 0.51 5.54 0.44 6.20 0.41
MORELOS 3.19 0.57 5.63 0.41 6.94 0.38 7.74 0.335
NAYARIT 2.93 0.54 4.74 0.45 6.35 0.41 7.26 0.36
NUEVO LEÓN 4.76 0.40 6.82 0.34 8.12 0.31 8.85 0.27
OAXACA 1.85 0.68 3.43 0.54 4.62 0.50 5.62 0.45
PUEBLA 2.69 0.61 4.50 0.48 5.83 0.44 6.70 0.39
QUERÉTARO 2.26 0.68 4.25 0.52 6.21 0.42 7.55 0.34
QUINTANA ROO 2.92 0.53 4.98 0.43 6.57 0.39 7.78 0.32
SAN LUIS POTOSÍ 2.54 0.61 4.45 0.48 5.95 0.42 6.89 0.38
SINALOA 3.16 0.53 5.36 0.41 6.89 0.38 7.65 0.35
SONORA 4.04 0.44 5.98 0.35 7.51 0.32 8.18 0.30
TABASCO 2.72 0.53 4.49 0.44 6.12 0.40 7.15 0.36
TAMAULIPAS 3.86 0.47 5.81 0.38 7.18 0.35 8.04 0.31
TLAXCALA 3.02 0.53 5.15 0.39 6.60 0.36 7.63 0.31
VERACRUZ 2.67 0.60 4.56 0.47 5.62 0.45 6.20 0.41
YUCATÁN 2.92 0.56 4.96 0.44 5.89 0.43 6.84 0.38
ZACATECAS 2.61 0.53 4.02 0.45 5.50 0.39 6.46 0.37
REPÚBLICA MEXICANA 3.38 0.55 5.44 0.43 6.65 0.39 7.45 0.35

Fuentes: Censos Generales de Población y Vivienda IX, X, XI y XII. Cálculos propios.


Al comparar las cifras de las entidades federativas observamos que, sin excepción, los
promedios de escolaridad aumentan en todas a la vez que disminuyen los valores del índice
de Gini, pero la importancia de los cambios no es igual: unas entidades registran avances
más importantes que otras; esto se aprecia mejor calculando aumentos absolutos y relativos
de escolaridad, como se hace en el siguiente cuadro, en el que las entidades se presentan en
orden descendente, según los incrementos absolutos en los promedios de escolaridad.

CUADRO N° 7. CAMBIOS EN LA ESCOLARIDAD DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y


SUS ENTIDADES, DE 1970 A 2000.

Diferencias escolaridad 1970-2000


ENTIDADES
Años % IG
QUERÉTARO 5.29 234 - 0.34
QUINTANA ROO 4.86 166 - 0.21
MEXICO 4.83 151 - 0.26
TLAXCALA 4.61 153 - 0.22
MORELOS 4.55 143 - 0.235
AGUASCALIENTES 4.49 128 - 0.16
SINALOA 4.49 142 - 0.18
HIDALGO 4.43 199 - 0.27
TABASCO 4.43 163 - 0.17
COLIMA 4.36 133 - 0.18
SAN LUIS POTOSÍ 4.35 171 - 0.23
NAYARIT 4.33 148 - 0.18
COAHUILA 4.31 106 - 0.18
BAJA CALIFORNIA SUR 4.29 107 - 0.15
GUERRERO 4.26 230 - 0.27
TAMAULIPAS 4.18 108 - 0.16
GUANAJUATO 4.14 186 - 0.27
JALISCO 4.14 122 - 0.20
SONORA 4.14 102 - 0.14
NUEVO LEÓN 4.09 086 - 0.13
REPÚBLICA MEXICANA 4.07 120 - 0.20
MICHOACÁN 4.01 183 - 0.23
PUEBLA 4.01 149 - 0.22
DURANGO 3.99 120 - 0.14
BAJA CALIFORNIA 3.92 092 - 0.15
YUCATÁN 3.92 134 - 0.18
CAMPECHE 3.90 125 - 0.15
DISTRITO FEDERAL 3.89 068 - 0.13
ZACATECAS 3.85 148 - 0.16
CHIHUAHUA 3.79 097 - 0.13
OAXACA 3.77 204 - 0.23
CHIAPAS 3.58 202 - 0.21
VERACRUZ 3.53 132 - 0.19
La visión que ofrece el cuadro anterior se complementa con el siguiente, en el que se
presentan las entidades de la República en el orden que ocupaban en 1970, 1980, 1990 y
2000, de acuerdo con el promedio de escolaridad de su población de 15 años y más.

CUADRO N° 8. LUGAR OCUPADO POR LAS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA


EN CUANTO A PROMEDIO DE GRADOS DE ESCOLARIDAD DE
LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS. 1970, 1980, 1990 Y 2000.

1970 1980 1990 2000


DISTRITO FED. DISTRITO FED. DISTRITO FED. DISTRITO FED.
NUEVO LEÓN NUEVO LEÓN NUEVO LEÓN NUEVO LEÓN
BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA COAHUILA
COAHUILA BAJA CALIF. SUR BAJA CALIF. SUR BAJA CALIF. SUR
SONORA COAHUILA SONORA BAJA CALIFORNIA
BAJA CALIF. SUR SONORA COAHUILA SONORA
CHIHUAHUA MEXICO MEXICO TAMAULIPAS
TAMAULIPAS TAMAULIPAS TAMAULIPAS MEXICO
AGUASCALIENTES CHIHUAHUA CHIHUAHUA AGUASCALIENTES
JALISCO MORELOS MORELOS QUINTANA ROO
REPÚBLICA MEX. REPÚBLICA MEX. SINALOA MORELOS
DURANGO JALISCO AGUASCALIENTES CHIHUAHUA
COLIMA SINALOA COLIMA COLIMA
MEXICO AGUASCALIENTES JALISCO SINALOA
MORELOS COLIMA REPÚBLICA MEX. TLAXCALA
SINALOA TLAXCALA TLAXCALA QUERÉTARO
CAMPECHE CAMPECHE QUINTANA ROO JALISCO
TLAXCALA DURANGO NAYARIT REPÚBLICA MEX.
NAYARIT QUINTANA ROO DURANGO DURANGO
YUCATÁN YUCATÁN QUERÉTARO NAYARIT
QUINTANA ROO NAYARIT TABASCO TABASCO
TABASCO VERACRUZ CAMPECHE CAMPECHE
PUEBLA PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSÍ
VERACRUZ TABASCO YUCATÁN YUCATÁN
ZACATECAS SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA PUEBLA
SAN LUIS POTOSÍ QUERÉTARO HIDALGO HIDALGO
QUERÉTARO HIDALGO VERACRUZ ZACATECAS
HIDALGO MICHOACÁN MICHOACÁN GUANAJUATO
GUANAJUATO GUANAJUATO ZACATECAS MICHOACÁN
MICHOACÁN ZACATECAS GUANAJUATO VERACRUZ
GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO
OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA
CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS

Como ya había ocurrido en el análisis previo, nuevamente puede constatarse fácilmente


que algunas entidades se mantienen en forma invariable en los mismos lugares. Es el caso
de Chiapas, Oaxaca y Guerrero en los tres últimos lugares de la distribución, y del Distrito
Federal y Nuevo León en la parte superior de la misma.
En otros casos hay cambios mínimos: Guanajuato y Michoacán, con Zacatecas, Veracruz e
Hidalgo, se mantienen en los últimos lugares, detrás de las entidades ya mencionadas, a lo
largo de las cuatro décadas en cuestión, y algo similar ocurre en los primeros lugares con
Baja California y Baja California Sur, Coahuila y Sonora.

Pueden identificarse, en cambio, estados que cambian de manera importante en cuanto al


lugar que ocupan entre las entidades federativas en lo que toca al promedio de escolaridad.
En sentido ascendente es el caso de Quintana Roo y Querétaro y, en menor medida, del
Estado de México y el de Aguascalientes. En sentido descendente sobresalen Chihuahua,
Jalisco, Durango, Campeche y Yucatán.

Esta apreciación cualitativa, derivada del análisis visual del Cuadro N° 7, se confirma, en
cierta medida, con los resultados resumidos en el Cuadro N° 6, en el que se aprecia que son
precisamente los estados de Querétaro y Quintana Roo los que tuvieron mayores aumentos
de escolaridad, en términos absolutos.

En términos relativos algunas entidades que se ubican en los últimos lugares presentan
cifras elevadas: además de Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas son las únicas entidades
con incrementos superiores al 200%; esto se vio facilitado, obviamente, por lo reducido de
las cifras iniciales, de 1970. En sentido contrario las entidades que ya en 1970 tenían una
escolaridad relativamente alta tienen, en general, incrementos porcentuales bajos, aunque
sigan ocupando los primeros lugares; es el caso del Distrito Federal, Nuevo León, Baja
California y Chihuahua, las únicas que presentan incrementos menores al 100%

Para entender lo que significan los cambios ocurridos en los últimos treinta años es útil
contrastar la situación de las entidades que han ocupado en forma consistente los primeros
y los últimos lugares en la distribución de la escolaridad a lo largo de las últimas décadas,
lo que permite hacer el cuadro siguiente.

CUADRO N° 9. PROMEDIO Y DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN


ENTIDADES DE ALTA Y BAJA ESCOLARIDAD, 1970 A 2000.

1970 1980 1990 2000


ENTIDADES
Media IG Media IG Media IG Media IG
DISTRITO FEDERAL 5.71 0.38 7.61 0.28 8.95 0.29 9.60 0.25
NUEVO LEÓN 4.76 0.40 6.82 0.34 8.12 0.31 8.85 0.27
REPÚBLICA MEXICANA 3.38 0.55 5.44 0.43 6.65 0.39 7.45 0.35
OAXACA 1.85 0.68 3.43 0.54 4.62 0.50 5.62 0.45
CHIAPAS 1.77 0.69 3.18 0.58 4.33 0.54 5.35 0.48

Los aumentos de los promedios y las reducciones de los índices de Gini son claros, pero
las diferencias siguen siendo muy grandes. El Distrito Federal se acerca a los diez años de
escolaridad promedio, y Nuevo León a los nueve, cifras no demasiado lejanas a las que
muestran países considerados desarrollados, como veremos luego.
Sin embargo, la entidad que ocupa el último lugar en cuanto a escolaridad en 2000,
Chiapas presenta un promedio ligeramente inferior al que tenía la entidad que ocupaba el
primer lugar 30 años antes, el Distrito Federal: 5.35 años vs. 5.71. Pero la desigualdad
sigue siendo mayor en Chiapas en 2000, que en el DF en 1970: 0.48 vs. 0.38.

En entidades tan grandes como muchos de los estados federales mexicanos, es de esperarse
que, en el interior de cada uno, haya situaciones diversas. Aún en estados relativamente
pequeños, como Aguascalientes, se presentan tales situaciones, como veremos en seguida.

En el análisis subsecuente se utiliza una forma algo diferente de calcular el IG, manejando
datos agregados en seis niveles de escolaridad, que se definen, de manera convencional,
como sigue: el valor de escolaridad 0 se asignará, como antes, a quienes declararon no
haber terminado siquiera un año de primaria; el valor promedio de 3 se asignará al subtotal
formado por quienes tienen 1, 2, 3, 4 o 5 años de primaria; a quienes terminaron la
primaria se asignará el valor de 6; el de 9 a quienes declararon 7, 8 y 9 años de escuela; el
de 12 a los que tienen 10, 11, 12 y 13 años; y 16 a los que declararon 14 o más. Esta última
categoría se ubica en 16 años y no en 18 para tener en cuenta la existencia de estudios
superiores cortos, como los de profesional asociado o técnico superior universitario.

A cada uno de los grupos anteriores de población se puede asignar etiquetas descriptivas
como sigue: 0 = población sin escolaridad; 3 = población con primaria incompleta; 6 = con
primaria; 9 = con secundaria; 12 = con educación media; 16 = con educación superior. El
cuadro siguiente muestra la distribución de la población de 15 años y más en el estado de
Aguascalientes y sus municipios, en el Censo General de 1990, según su nivel de
escolaridad, con los datos agregados en la forma que se acaba de explicar:

CUADRO N° 10. DISTRIBUCIÓN DE ESCOLARIDAD EN EL ESTADO Y


MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES EN 1990

POBLACIÓN CON X AÑOS DE ESCOLARIDAD


0 3 6 9 12 16 TOTAL
Aguascalientes 26,166 59,473 70,788 66,592 56,526 23,969 303,514
Asientos 2,422 6,999 4,113 2,720 1,092 174 17,274
Calvillo 3,665 10,494 6,853 3,427 1,526 343 26,308
Cosío 550 2,350 1,234 892 494 140 5,650
Jesús María 2,638 8,216 5,438 3,578 1,208 251 21,329
Pabellón de Arteaga 1,612 4,289 2,777 2,746 2,229 678 14,331
Rincón de Romos 2,100 6,660 3,517 3,447 2,516 702 18,942
San José de Gracia 321 1,359 1,021 558 282 80 3,621
Tepezalá 871 3,362 1,862 1,311 508 124 8,038
Estado 40,325 102,242 97,603 85,269 66,381 29291 421,111

A partir de las cifras del cuadro anterior pueden calcularse cifras porcentuales, en las que
se presente la proporción de la población total de un estado o municipio que se ubica en
cada uno de las seis categorías del cuadro. Es lo que se hace en el Cuadro N° 11, en el que
se presentan además los datos relativos al promedio de escolaridad y al IG, calculado
mediante la fórmula arriba citada.
CUADRO N° 11. DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN EL ESTADO DE
AGUASCALIENTES Y SUS MUNICIPIOS, EN 1990.

% POBLACIÓN DE X ESCOLARIDAD
MUNICIPIO GINI MEDIA
0 3 6 9 12 16 TOTAL
Asientos 13.9 40.0 23.4 15.4 6.3 1.0 100% 0.383 4.93
Rincón de Romos 11.1 35.2 18.6 18.3 13.2 3.6 100% 0.381 5.84
Calvillo 14.1 40.1 26.1 12.9 5.7 1.1 100% 0.379 4.82
Pabellón 11.2 30.0 19.4 19.2 15.5 4.7 100% 0.375 6.28
Cosío 9.7 41.5 21.7 15.8 8.8 2.5 100% 0.370 5.35
Jesús María 12.4 38.6 25.6 16.7 5.6 1.1 100% 0.365 5.43
Tepezalá 10.8 41.8 23.2 16.3 6.4 1.5 100% 0.364 5.05
San José de Gracia 8.9 37.4 28.2 15.4 7.9 2.2 100% 0.348 5.48
Aguascalientes 8.6 19.6 23.2 21.9 18.7 8.0 100% 0.312 7.31
Estado 9.6 24.3 23.2 20.3 15.8 6.9 100% 0.352 6.84

El cuadro permite ver que, en un estado tan pequeño y homogéneo como Aguascalientes,
conocido por no tener regiones de pobreza extrema, hay diferencias muy grandes. En 1990,
el promedio de años de escolaridad del municipio con el nivel más bajo de la entidad,
Calvillo (4.82), era sólo superior al que presentaban los dos estados que se ubicaban en los
últimos lugares del país en la misma fecha: Chiapas (4.33) y Oaxaca (4.62). La situación
del mejor municipio, por el contrario, se comparaba favorablemente con la mayor parte de
las entidades federativas; el municipio de Aguascalientes era inferior sólo a seis entidades.

Si se agregan los datos de algunas entidades en las cuatro décadas consideradas es posible
encontrar situaciones caracterizables en términos cualitativos, como se intenta en el cuadro
siguiente. Debe advertirse que los datos del cuadro son siempre ligeramente superiores a
los que se han dado antes, lo que ocurre siempre que se trabaja sobre datos agregados.

CUADRO N° 12. DISTRIBUCIÓNES TÍPICAS DE LA ESCOLARIDAD.

% POBLACION CON X ESCOLARIDAD


ENTIDADES MEDIA GINI
0 3 6 9 12 16 TOTAL
Chiapas, 1970 51.2 37.6 6.4 2.7 1.4 0.7 100% 1.77 0.626
Chiapas, 1980 35.1 39.4 11.8 6.9 4.7 2.1 100% 3.18 0.551
Chiapas, 1990 30.0 32.1 14.3 12.0 8.3 3.3 100% 4.32 0.522
Chiapas, 2000 23.1 27.3 17.5 16.0 10.9 5.2 100% 5.45 0.47
Aguascalientes, 1970 22.0 48.5 19.7 5.6 3.2 1.0 100% 3.51 0.424
Distrito Federal, 1970 13.1 28.8 29.9 11.6 10.2 6.4 100% 5.71 0.392
Aguascalientes, 1980 12.9 35.7 25.5 11.9 9.4 4.6 100% 5.31 0.398
Rep. Mexicana, 2000 10.4 18.2 19.4 24.6 17.8 9.6 100% 7.59 0.34
Aguascalientes, 1990 9.6 24.2 23.2 20.3 15.8 6.9 100% 6.84 0.353
Distrito Federal, 1980 6.0 18.5 25.8 19.6 15.9 14.2 100% 7.61 0.322
Aguascalientes, 2000 6.0 17.1 21.5 25.8 19.0 10.6 100% 8.11 0.302
Distrito Federal, 1990 5.3 11.5 18.1 25.1 24.8 15.2 100% 8.95 0.273
Distrito Federal, 2000 3.7 8.6 15.6 27.1 27.1 17.9 100% 9.75 0.24
El cuadro anterior permite apreciar cómo el incremento del promedio de escolaridad tiene
que ver con la reducción de la población sin estudios, y el correlativo aumento de la
población en los ni veles siguientes de la secuencia escolar, de manera progresiva; a
medida que aumenta la proporción de quienes tienen por lo menos la primaria completa, y
luego la secundaria, la educación media y por fin la superior, la media obviamente va
subiendo y, al mismo tiempo, el IG disminuye.

Una media de escolaridad tan baja como la de Chiapas en 1970 (1.77 años) significa que
más de la mitad de la población de 15 años y más no tiene estudio alguno, lo que trae
consigo un elevado IG, de 0.63. En el otro extremo, la situación del Distrito Federal en
2000, con promedio de escolaridad de casi 10 años, se logra con una proporción muy baja
de personas sin escolaridad alguna (3.7%) en tanto que casi un 18% tiene ya estudios
superiores, lo que arroja un IG de 0.24

La forma de agregar los datos que se maneja en el cuadro anterior puede utilizarse para
hacer algunos ejercicios imaginarios, en los que imaginemos formas típicas en que puede
distribuirse la escolaridad, como sigue:

CUADRO N° 13. DISTRIBUCIONES IMAGINARIAS DE ESCOLARIDAD.

% POBLACIÓN CON X ESCOLARIDAD I.


CASO MEDIA
0 3 6 9 12 16 TOTAL GINI
Desigualdad absoluta 100 0 0 0 0 0 100% 0 1.00
Estados muy pobres en 1970 50 25 15 5 3 2 100% 2.78 0.650
Estados muy pobres en 1980 40 30 10 10 5 5 100% 3.80 0.603
Estados muy pobres en 2000 25 25 20 15 10 5 100% 5.30 0.475
País pobre, desarrollo inercial 15 30 25 10 15 5 100% 5.90 0.411
País pobre, esfuerzo igualdad 15 10 45 10 10 10 100% 6.70 0.360
Gran esfuerzo por igualdad 5 25 25 25 10 10 100% 7.30 0.323
Poca desigualdad énfasis EMS 0 0 40 20 20 20 100% 9.80 0.212
País rico, alta % en ed. sup. 0 0 10 20 35 35 100% 12.2 0.148

En forma muy clara, como que se trata de situaciones imaginarias ideales, los renglones del
cuadro van pasando de una situación de desigualdad absoluta y escolaridad cero, a un caso
de alta escolaridad con bastante igualdad, con etapas intermedias en las que la proporción
de personas sin escolaridad o con una muy baja va tendiendo a cero, a la vez que aumentan
las cifras de personas con escolaridad básica completa, y luego progresivamente con más y
más educación media y superior.

El Cuadro N° 14 presenta la distribución de la escolaridad en países del mundo que


incluyen a algunos de los más pobres y de los más ricos, en varias épocas, con el mismo
nivel de agregación que se ha utilizado en los cuadros anteriores. Aunque de manera
menos clara que en los casos imaginarios, puede apreciarse una gama muy amplia de
situaciones que van de una cercana a la desigualdad total, hasta otras cercanas a los casos
imaginarios de mayor escolaridad del cuadro anterior.
CUADRO N° 14. DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN DIVERSOS
PAÍSES DEL MUNDO, ENTRE 1961 Y 1983

% POBLACIÓN CON X AÑOS DE ESCUELA I.


PAÍS Y FECHA MEDIA
0 3 6 9 12 16 TOTAL GINI
Mali, 1976 91 3.2 4.8 0.5 0.2 0.2 100% 0.50 0.930
Túnez, 1966 90 2 4 3 1 0 100% 0.69 0.921
Argelia, 1971 85 10 2.5 2 0.5 0 100% 0.69 0.888
Kenia, 1969 75 15 6 3 1 0 100% 1.20 0.815
Marruecos, 1971 81.9 6.5 0.7 8.4 2.5 0 100% 1.29 0.864
India, 1971 70 18 7 4 0.5 0.5 100% 1.46 0.780
Haití, 1982 72.9 15.5 3.4 3.5 4.0 0.8 100% 1.59 0.817
Botswana, 1971 60.3 27.2 8.8 2.5 0.8 0.4 100% 1.73 0.697
Afganistán, 1979 72.0 6.1 9.4 5.6 7.0 0 100% 2.09 0.788
Honduras, 1961 53.3 33.2 8.2 2.0 2.6 0.7 100% 2.09 0.655
Rwanda, 1978 55.3 21.3 19.3 3.2 0.6 0.3 100% 2.21 0.651
India, 1981 66.6 14.5 6.9 4.9 3.9 3.2 100% 2.27 0.778
Bangladesh, 1981 62.4 15.9 4.1 10.7 5.5 1.5 100% 2.58 0.738
Guatemala, 1973 51.7 12.7 28.1 2.6 3.5 1.4 100% 2.95 0.625
Indonesia, 1978 31.6 23.1 35.7 5.3 3.8 0.5 100% 3.85 0.467
Paraguay, 1972 10.5 62.2 11.2 7.6 5.9 2.6 100% 4.35 0.372
Panamá, 1970 34.2 19.5 19.5 11.2 10.5 5.1 100% 4.84 0.537
Brasil, 1980 24.7 35.3 7.9 19.6 6.6 5.9 100% 5.03 0.493
Zambia, 1979 20.2 38.4 13.8 6.3 20.2 1.1 100% 5.15 0.458
Singapur, 1974 40.4 4.9 21.9 16.0 8.3 8.5 100% 5.26 0.544
China, 1982 28.2 13.1 21.3 25.8 10.7 0.9 100% 5.42 0.439
Costa Rica, 1973 10.6 34.7 34.7 8.4 6.5 5.1 100% 5.48 0.367
Colombia, 1978 16.3 31.3 23.6 9.2 14.9 4.7 100% 5.72 0.424
Uruguay, 1975 5.1 33.7 29.2 12.3 7.3 12.4 100% 6.73 0.360
España, 1981 13.5 9.5 47.7 10.8 8.8 9.7 100% 6.73 0.343
Cuba, 1981 4.2 23.5 22.5 29.0 8.9 11.9 100% 7.64 0.312
Corea, 1980 14.8 1.1 33.1 18.5 23.4 9.1 100% 7.95 0.317
Japón, 1979 0 0 39.3 20.3 22.4 18.0 100% 9.75 0.208
Estados Unidos, 1981 0 2.1 7.8 18.8 35.7 35.6 100% 12.20 0.152

Fuente: Tilak, en Psacharopoulos (1990). Cálculos propios.

Con los puntos de referencia anteriores puede apreciarse mejor el cuadro N° 15, en el que
se presenta la situación de varias entidades mexicanas, junto a la de otros países en fechas
que se precisan en cada caso, correspondientes a los años 70 y 80 del siglo XX.
Nuevamente debe advertirse que, debido a que los datos de este cuadro están agregados en
sólo seis categorías, en lugar de las 19 originales, los promedios de escolaridad que se
obtienen son ligeramente superiores y los índice de Gini ligeramente inferiores (o sea
mejores en ambos casos) que los calculados sobre datos desagregados.
CUADRO N° 15. DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN LAS ENTIDADES
DE LA REPÚBLICA EN 2000 Y PAÍSES DEL MUNDO EN VARIAS FECHAS.

% POBLACIÓN CON X ESCOLARIDAD I.


CASO MEDIA
0 3 6 9 12 16 TOTAL GINI
USA, 1981 0 2.1 7.8 18.8 35.7 35.6 100% 12.20 0.152
JAPÓN, 1979 0 0 39.3 20.3 22.4 18.0 100% 9.75 0.208
DISTRITO FEDERAL 3.6 8.6 15.6 27.1 27.1 17.9 100% 9.75 0.242
NUEVO LEÓN 4.4 12.4 17.5 29.5 22.4 13.9 100% 8.98 0.266
COAHUILA 5.0 14.0 20.8 28.5 19.5 12.2 100% 8.53 0.281
BAJA CALIF. SUR 6.5 14.7 18.2 26.5 25.0 9.2 100% 8.39 0.287
BAJA CALIFORNIA 6.5 13.5 18.4 30.8 21.3 9.4 100% 8.34 0.282
SONORA 6.2 16.4 16.6 28.8 21.4 10.6 100% 8.35 0.293
TAMAULIPAS 6.4 17.3 19.6 25.7 19.8 11.2 100% 8.18 0.305
MEXICO 7.3 13.7 19.5 29.7 20.8 9.1 100% 8.20 0.290
AGUASCALIENTES 6.0 17.1 21.5 25.8 19.0 10.6 100% 8.11 0.302
COREA DEL SUR, 1980 14.8 1.1 33.1 18.5 23.4 9.1 100% 7.95 0.317
QUINTANA ROO 8.2 17.2 17.3 28.4 20.0 8.9 100% 7.93 0.311
MORELOS 10.4 15.5 17.4 27.2 19.7 9.8 100% 7.89 0.326
CHIHUAHUA 5.9 17.6 24.5 26.4 16.9 9.0 100% 7.80 0.302
COLIMA 8.8 18.6 18.3 25.6 18.7 10.1 100% 7.82 0.327
SINALOA 9.5 20.6 17.3 20.9 20.5 11.3 100% 7.79 0.345
TLAXCALA 7.8 15.7 23.3 27.3 17.6 8.3 100% 7.76 0.307
QUERÉTARO 11.7 14.5 20.9 25.6 17.3 10.0 100% 7.67 0.338
JALISCO 8.2 18.7 22.0 25.1 16.4 9.7 100% 7.65 0.326
REP. MEXICANA 10.4 18.3 19.4 24.6 17.8 9.6 100% 7.59 0.340
DURANGO 6.6 22.3 23.2 24.0 15.5 8.5 100% 7.43 0.324
NAYARIT 10.6 21.5 16.5 25.0 17.4 9.1 100% 7.42 0.350
TABASCO 9.1 23.2 19.2 23.4 16.6 8.3 100% 7.28 0.346
CAMPECHE 12.3 22.0 18.3 21.2 16.9 9.3 100% 7.18 0.371
SAN LUIS POTOSÍ 12.0 23.1 19.1 23.0 14.4 8.3 100% 6.97 0.370
YUCATÁN 11.2 25.9 16.7 21.5 16.7 8.0 100% 7.01 0.371
PUEBLA 14.1 21.2 21.5 20.9 14.0 9.2 100% 6.90 0.385
HIDALGO 14.1 20.1 20.4 24.1 14.8 6.6 100% 6.81 0.371
ESPAÑA, 1981 13.5 9.5 47.7 10.8 8.8 9.7 100% 6.73 0.344
ZACATECAS 9.2 28.4 23.3 21.1 11.4 6.5 100% 6.56 0.359
GUANAJUATO 14.9 20.9 23.5 22.4 12.4 5.9 100% 6.48 0.379
MICHOACÁN 16.1 24.4 20.3 20.1 12.7 6.6 100% 6.33 0.404
VERACRUZ 15.6 24.6 19.1 20.5 14.7 5.5 100% 6.38 0.397
GUERRERO 21.7 20.3 17.4 19.0 14.1 7.5 100% 6.25 0.440
OAXACA 20.5 25.1 20.9 17.6 10.5 5.5 100% 5.72 0.439
DF (MEXICO) 1970 13.1 28.8 29.9 11.6 10.2 6.4 100% 5.71 0.392
CHIAPAS 23.1 27.3 17.5 16.0 10.9 5.2 100% 5.45 0.466
GUATEMALA, 1973 51.7 12.7 28.1 2.6 3.5 1.4 100% 2.95 0.625
AFGANISTÁN, 1979 72.0 6.1 9.4 5.6 7.0 0 100% 2.09 0.788
CHIAPAS, 1970 51.2 37.6 6.4 2.7 1.4 0.7 100% 1.77 0.626
MALI, 1976 91 3.2 4.8 0.5 0.2 0.2 100% 0.50 0.930
Los países y las entidades federativas que aparecen en el cuadro se han colocado en orden
descendente según su promedio de escolaridad, o sea la penúltima columna.

Es aparente la estrecha correlación (directa o inversa) entre ese promedio, el índice de Gini
y la proporción de la población sin instrucción. A medida que esta última se reduce, la
desigualdada disminuye también, en tanto que el promedio de escolaridad aumenta.

La inclusión de cifras de otros países, en varias fechas, permite comparaciones ilustrativas:

 El Distrito Federal y, en menor medida, las demás entidades mexicanas que presentan
los mejores niveles de escolaridad en el año 2000 se ubican en una situación cercana a
la de Japón hace dos décadas, si bien con una desigualdad algo mayor, ya que en esa
fecha no había prácticamente población sin escolaridad en ese país oriental. La media
de escolaridad de los Estados Unidos hace 20 años era considerablemente superior.

 Hace 20 años Corea del Sur tenía un promedio de escolaridad algo inferior al que
presentan en 2000 las entidades mexicanas mejor situadas en este indicador, y similar
al de varias otras, si bien según los datos Corea tenía bastante más población sin
escolaridad, pero poquísima en la siguiente categoría, la de primaria incompleta.

 Los niveles de escolaridad de la población española en la época mencionada, por su


parte, sólo superaban a los que en 2000 presentaban las siete entidades mexicanas
menos desarrolladas.

 Los tres últimos renglones presentan las peores situaciones de escolaridad de las que
tenemos registro, de las que la situación de las entidades mexicanas más pobres en
2000 está ya bastante alejada.

 La inclusión, en la parte inferior del cuadro, de la situación que presentaban en 1970 el


Distrito Federal y el Estado de Chiapas, muestra varias cosas: que hace treinta años la
zona más desarrollada del país presentaba una situación claramente mejor que la de los
países más pobres; que el Estado de Chiapas en aquella fecha sí podía compararse con
tales países; y que en 2000 Chiapas está en una situación que todavía no alcanza los
niveles del Distrito Federal en 1970.

En resumen, las principales conclusiones del análisis hecho en 1992 sobre la evolución de
la desigualdad educativa en México siguen vigentes: hay un avance general, que hace subir
los promedios de escolaridad y bajar los IG en todas las entidades y, desde luego, en el país
en conjunto; con algunas excepciones, las posiciones relativas de las entidades en lo
relativo a escolaridad se mantienen; y en términos temporales la distancia entre las
entidades más avanzadas y las más atrasadas es de unos treinta años.

La importancia de los avances en la escolaridad y la forma en que ocurren parecen mostrar


un proceso en el que la oferta sigue a la presión de la demanda (modelo de colas), más que
resultado de políticas compensatorias sistemáticamente implementadas.
CONCLUSIÓN.

Desde mediados del siglo XX (cfr. supra), la desigualdad económica, y en particular la que
se refiere a la distribución del ingreso entre los habitantes de un país, ha sido estudiada más
ampliamente que la educativa. Los primeros análisis del caso de México cubren también
un período que comienza en la década de 1950, y muestran que la desigualdad del ingreso
en nuestro país, a partir de una cifra elevada, disminuyó hasta los primeros años de la
década de lo 80 y que luego volvió a empeorar.

CUADRO N° 16. EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y LA


ESCOLARIDAD EN MÉXICO DE 1963 A 1994. (I. DE GINI)

A Ñ O S
DISTRIBUCIÓN
1963 1968 1977 1984 1989 1992 1994
De los ingresos 0.523 0.498 0.496 0.456 0.490 0.509 0.514
1970 1980 1990 2000
De la escolaridad 0.55 0.43 0.39 0.35

Fuentes: Ingresos, Cortés, 2000: 47 y 51, cuadros 4 y 5. Escolaridad cálculos propios.

La tendencia de la distribución de los ingresos se mantiene en otros autores que estudian el


fenómeno (v.gr. Hernández Laos, 1999: 177) aunque los datos exactos sean diferentes, lo
que se debe a cambios en los criterios técnicos. La tendencia hacia una menor desigualdad
de la distribución de la escolaridad, por otra parte, es clara.

A nivel internacional, el reciente esfuerzo de la Organización para la Cooperación y el


Desarrollo Económico por organizar un conjunto de indicadores sociales, ha dado lugar a
un esquema que comprende tres grandes rubros (contexto, estatus y respuestas sociales),
así como cuatro objetivos de las políticas sociales: autosuficiencia, equidad, salud y
cohesión social. (OECD, 2001)

Dentro de los indicadores de equidad se incluye el de desigualdad en la distribución del


ingreso, medido justamente mediante el índice de Gini. Los datos de la OECD muestran
que de mediados de los 80 a mediados de los 90 dicha distribución empeoró en Alemania,
Austria, Bélgica, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Noruega,
Turquía, el Reino Unido y Suecia. La distribución del ingreso se hizo más igualitaria en la
década considerada en Australia, Canadá, Dinamarca, Hungría e Irlanda, en tanto que en
Grecia se mantuvo sin cambios.

En todos los casos los cambios fueron pequeños, ubicándose en los años 90 en un rango de
dos a cuatro centésimas hacia arriba o hacia abajo con respecto a los prevalecientes una
década antes. Los países que presentan una distribución más igualitaria son los
escandinavos (con valores del Índice de Gini de 0.22 a 0.24); cerca del otro extremo de la
lista se sitúan Grecia, Estados Unidos e Italia (con valores en el orden de 0.35) y en los
últimos lugares Turquía (0.49) y México (0.53).
Según otra fuente el Índice de Gini en Estados Unidos disminuyó a partir de la crisis de
1929, llegando a 0.37 en 1950 y a un mínimo de 0.35 en 1969, para luego subir hasta
alcanzar 0.40 en 1990. En el Reino Unido el Índice pasó de 0.26 en 1950 a 0.23 en 1977,
para luego subir de manera rápida hasta alcanzar 0.34 en 1991. (The Economist, 1994)

En España la distribución del ingreso mejoró sensiblemente entre 1980 y 1990; un análisis
(Moreno, 1993) muestra cómo ello benefició a la mayoría de la población y solamente los
dos deciles de mayores ingresos se vieron afectados; en Estados Unidos (USA) y el Reino
Unido (UK) un proceso inverso aumentó la parte de la renta que reciben los grupos más
favorecidos, en detrimento de casi todos los demás; en Alemania, por último, los cambios
recientes beneficiaron ligeramentre a los grupos de niveles extremos de ingresos, en tanto
que los grupos intermedios fueron los que debieron sobrellevar los costos. El cuadro
siguiente, en el que el decil I representa al grupo más pobre, y el X al más rico, muestra
con claridad lo anterior.

CUADRO N° 17. CAMBIO PORCENTUAL EN EL INGRESO DE LOS DECILES


DE LA POBLACIÓN DE CUATRO PAÍSES, DE 1980 A 1990.

DECILES ESPAÑA ALEMANIA USA UK


I + 11.0 + 04.2 - 08.7 - 10.7
II + 04.8 - 01.4 - 08.6 - 01.7
III + 02.9 + 00.5 - 06.9 - 00.2
IV + 02.2 + 00.8 - 05.7 - 01.3
V + 02.2 - 00.6 - 04.1 - 03.3
VI + 01.9 - 00.7 - 02.3 - 03.9
VII + 01.1 - 01.3 - 01.1 - 02.7
VIII + 00.3 - 02.4 + 01.5 - 02.9
IX - 01.1 - 01.4 + 02.1 - 00.7
X - 04.2 + 02.7 + 06.4 + 09.5

Fuente : Moreno, 1993.

Por lo que toca a la escolaridad, los datos internacionales manejados hasta ahora se refieren
a la situación a principios de la década de 1980. Los anuarios de la OECD permiten tener
datos recientes al respecto de los países de la organización y algunos otros, que se resumen
en el cuadro siguiente.

Debe subrayarse que estos nuevos datos se refieren a una población distinta de la manejada
antes (15 años y más), puesto que ahora se trata de las personas de 25 a 65 años de edad. Si
tenemos en cuenta que entre los 15 y los 24 años muchas personas siguen estudiando, y
que las de 65 y más años tienen niveles de escolaridad inferiores a los que presentan
personas más jóvenes, es claro que la desigualdad de estas distribuciones será menor que la
de las anteriores. Además, los datos se agregan de distinto modo, por lo que no son
estrictamente comparables, aunque sí lo son en cuanto al orden de tamaño.
CUADRO N° 18. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DE 25 A 64 AÑOS DE
EDAD POR NIVEL DE LOGRO EDUCATIVO (1998).

% DE LA POBLACIÓN CON X ESCOLARIDAD I. DE


PAÍSES MEDIA
5 6 8 9 12 15 18 Total GINI
ESTADOS UNIDOS --- 5.0 --- 8.6 13.6 51.6 8.3 26.6 100 13.29 0.133
NORUEGA --- 0.2 --- 16.7 16.9 57.2 2.1 23.7 100 12.97 0.119
CANADÁ --- --- 20.3 --- 20.3 40.8 20.2 18.6 100 12.91 0.141
JAPÓN --- --- 20.1 --- 20.1 49.5 12.7 17.7 100 12.64 0.136
ALEMANIA --- 2.1 --- 14.1 16.2 60.7 9.0 14.0 100 12.56 0.109
REINO UNIDO --- --- 19.2 --- 19.2 57.3 8.2 15.4 100 12.40 0.125
SUIZA --- --- 18.5 --- 18.5 58.5 9.0 14.0 100 12.37 0.121
DINAMARCA --- 0.1 --- 21.4 21.5 53.2 19.8 5.4 100 12.27 0.100
SUECIA --- 11.8 --- 12.1 23.9 48.1 15.4 12.6 100 12.15 0.148
NUEVA ZELANDA --- --- 27.3 --- 27.3 46.1 13.9 12.7 100 12.09 0.142
REP. CHECA --- --- 14.7 --- 14.7 74.9 --- 10.4 100 12.04 0.088
HOLANDA --- 12.5 --- 23.2 35.7 40.1 --- 24.2 100 12.01 0.176
FINLANDIA --- --- 31.7 --- 31.7 38.9 16.7 12.8 100 12.00 0.152
ISLANDIA --- 2.4 --- 35.7 38.1 41.0 5.0 15.9 100 11.89 0.141
POLONIA --- --- 21.7 --- 21.7 67.2 --- 10.9 100 11.77 0.108
COREA DEL SUR --- 18.6 --- 16.0 34.6 43.3 5.1 17.0 100 11.58 0.179
HUNGRÍA --- 4.3 --- 32.4 36.7 50.1 --- 13.2 100 11.56 0.130
AUSTRALIA --- --- 44.0 --- 44.0 30.6 8.8 16.6 100 11.50 0.171
AUSTRIA --- --- 26.7 --- 26.7 62.7 4.5 6.2 100 11.44 0.109
BÉLGICA --- 20.3 --- 23.0 43.3 31.4 13.5 11.8 100 11.21 0.188
FRANCIA --- 21.1 --- 18.2 39.3 40.2 10.1 10.5 100 11.12 0.179
IRLANDA --- 23.1 --- 25.6 48.7 30.2 10.5 10.6 100 10.80 0.191
ITALIA --- 25.5 --- 30.9 56.4 34.9 --- 8.7 100 10.07 0.177
GRECIA 45.3 --- --- 9.0 54.3 30.0 4.2 11.3 100 9.35 0.260
ESPAÑA 44.5 --- --- 22.2 66.7 13.5 5.8 14.0 100 9.23 0.270
MÉXICO 58.7 --- --- 20.1 78.8 7.7 1.2 12.2 100 8.05 0.266
PORTUGAL 67.7 --- --- 12.2 79.9 10.8 2.7 6.5 100 7.36 0.243
TURQUÍA 74.3 --- --- 8.0 82.3 11.6 --- 6.1 100 6.93 0.223

Fuente: OECD (2000). Tabla A2.1a, p. 33.


Nota: Se asignan 6 años a la población con primaria, salvo en los países que tienen más del
40% del total en esa situación, en que se asignan 5 años, por la proporción sin
escolaridad. En los casos de países en que no se distingue la población que tiene
primaria de la que tiene secundaria, se asigna un valor de 8 años, en lugar del de 9
que se asigna en los demás casos. El valor de 12 años corresponde a estudios de
nivel medio superior (bachillerato o equivalente); el de 15 se asigna a la población
con estudios superiores cortos; y el de 18 a la que tiene estudios superiores largos.

Este último cuadro permite contrastar la situación mexicana con la de otros países en un
momento cercano al actual; dada la rapidez de los cambios en este terreno, no sólo en
México sino en todos los países del mundo, esta comparación resulta indispensable para
poder sacar lecciones útiles para la política educativa.
Se aprecian de inmediato los elevados promedios de escolaridad y los bajos índices de Gini
de muchos países; con excepción de los que se ubican en los cinco últimos lugares, los
demás han rebasado la cifra de 10 años de escolaridad media, que dos décadas antes sólo
superaba Estados Unidos. La distancia entre este país, que sigue encabezando la lista, y los
siguientes, se ha reducido: una docena rebasa ya los 12 años de promedio.

Por lo que se refiere a la desigualdad, de manera correlativa, solamente los últimos cinco
países rebasan la cifra de 0.2 pero no llegan a 0.3, incluyendo a México. En el caso de
nuestro país no debe perderse de vita que sus indicadores en este cuadro son sensiblemente
mejores que los de los cuadros anteriores, que se referían a la población de 15 años y más y
no a la de 25 a 64: 8.05 años de escolaridad promedio frente a 7.45 o 7.59 para datos
agregados, y un IG de 0.266 frente a uno de 0.34.

El IG más bajo es menor inclusive a 0.1 (República Checa, 0.088) y varios más se sitúan
muy cerca de esa cifra: Dinamarca 0.10; Polonia 0.108; Alemania y Austria 0.109;
Noruega 0.119. Estos casos muestran que la correlación entre promedio de escolaridad e
índice de Gini no es perfecta, pues hay países con promedios superiores pero desigualdad
algo más fuerte (Estados Unidos, Canadá, Japón), en tanto que la mayor igualdad se
observa en países que se han distinguido por políticas igualitarias en el marco de los
llamados estados de bienestar o de los sistemas socialistas.

El Cuadro N° 19 simplifica el desglose de los niveles máximos de escolaridad del anterior:


CUADRO N° 19. PAÍSES SEGÚN % DE SU POBLACIÓN CON ESCOLARIDAD
MÁXIMA EQUIVALENTE A SECUNDARIA, 1998.

ESCOLARIDAD MÁXIMA
PAÍSES
9 12 15-18
Menos de 20% con máximo secundaria
Estados Unidos 13.6 51.6 34.9
Rep. Checa 14.7 74.9 10.4
Alemania 16.2 60.7 23.0
Noruega 16.9 57.2 25.8
Suiza 18.5 58.5 23.0
Reino Unido 19.2 57.3 23.6
20% a 30% con máximo secundaria
Japón 20.1 49.5 30.4
Canadá 20.3 40.8 38.8
Dinamarca 21.5 53.2 25.2
Polonia 21.7 67.2 10.9
Suecia 23.9 48.1 28.0
Austria 26.7 62.7 10.7
Nueva Zelanda 27.3 46.1 26.6
30% a 50% con máximo secundaria
Finlandia 31.7 38.9 29.5
Corea Sur 34.6 43.3 22.1
Holanda 35.7 40.1 24.2
Hungría 36.7 50.1 13.2
Islandia 38.1 41.0 20.9
Francia 39.3 40.2 20.6
Bélgica 43.3 31.4 25.3
Australia 44.0 30.6 25.4
Irlanda 48.7 30.2 21.1
50% o más con máximo secundaria
Grecia 54.3 30.0 15.5
Italia 56.4 34.9 8.7
España 66.7 13.5 19.8
México 78.8 7.7 13.4
Portugal 79.9 10.8 9.2
Turquía 82.3 11.6 6.1

Se puede apreciar cómo un promedio bajo y un grado de desigualdad relativamente alto de


la escolaridad de la población de un país se reflejan, de otra manera, en que una mayoría de
su población adulta tiene sólo la escolaridad básica (primaria y secundaria) o inclusive
menos en algunos casos. Solamente seis países de los considerados por la OECD presentan
esta situación. En orden descendente Grecia, Italia, España, México, Portugal y Turquía.
En el otro extremo del espectro, en seis países (Estados Unidos, la República Checa,
Alemania, Noruega, Suiza y el Reino Unido) menos del 20% de la población adulta tiene
sólo la educación primaria y secundaria, y más del 80% tiene por lo menos media superior,
con proporciones cada vez más altas de quienes han logrado acceder a la educación
superior, por lo menos en su modalidad corta. El grupo que se ubica en esta situación
ronda ya el 35% en Estados Unidos y se acerca al 40% en Canadá.

La información anterior ayuda a entender mejor la relación entre la desigualdad de la


distribución del ingreso y la de la escolaridad. A diferencia de la primera que puede
aumentar y disminuir según la coyontura económica, la segunda evoluciona de manera
regular en dirección de mayor igualdad, lo que se entiende si se tienen en cuenta tres
características de dicho bien, que contrastan con las del ingreso:

 Primera: una vez adquirida, la escolaridad no se pierde, mientras que el ingreso puede
aumentar pero también disminuir bruscamente.

 Segunda: mientras el ingreso puede incrementarse sin límite preciso, la distribución de


la escolaridad presenta un techo bastante claro, que se sitúa hacia los 18 años o poco
más (licenciatura larga o posgrado). Este rasgo puede estar comenzando a modificarse
con la extensión de la noción de educación permanente.

 Tercera: aun sin la presencia de programas compensatorios explícitamente definidos


como tales, las políticas educativas de todos los países están impulsando el incremento
de la escolaridad de la población, ante los desafíos de la economía del conocimiento y
la globalización.

Aunque hay una fuerte correlación entre ambos indicadores, dicha asociación no es
perfecta y se observan casos de países en los que hay más o menos desigualdad, aunque la
media de escolaridad es similar.

Por otra parte, la velocidad a la que aumenta el promedio de escolaridad y, en general, se


reduce la desigualdad, puede ser más o menos grande. Los avances logrados en las últimas
décadas tanto por varios países orientales, como por muchos de Europa, tanto occidental
como oriental, son sin duda el resultado de políticas expresamente orientadas a ello. Los
avances de México no son pues excepcionales. El que las diferencias relativas entre los
estados de la República se mantengan con pocos cambios parece indicar que, por lo menos
hasta ahora, las políticas compensatorias no han sido suficientes para reducir de manera
significativa las desigualdades, y que los cambios de los indicadores reflejan más bien un
crecimiento de los sistemas educativos estatales que refleja el nivel de desarrollo relativo
de cada uno y tiene más de inercial que de proactivo frente a la desigualdad.

Una media de poco más de un año de escolaridad o incluso menos, significa que más de la
mitad de la población no tiene grado alguno de escuela, y se traduce en un índice de Gini
que rebasa en muchos casos el valor de 0.7 y puede llegar a 0.9. Esto ocurría en muchos
lugares del llamado tercer mundo hasta los años 60 del siglo XX; con los avances de las
últimas décadas ese tipo de situaciones, aún en los países más pobres, está dejando el lugar
a otras en las que la población sin escolaridad alguna se reduce a menos de la mitad del
total, luego a un tercio, un cuarto, etc., con lo que el promedio alcanza las 3 o 4 únidades
rápidamente, y el índice de Gini se ubica alrededor de 0.5 y menos.

En el caso del ingreso, en cambio, en los paíse con las políticas redistributivas más fuertes
la reducción de la desigualdad llevó al índice de Gini a valores ligeramente superiores a
0.2, frente a más de 0.5 en los más desiguales, con cifras entre 0.3 y 0.4 en los demás. En
muchos países, además, el IG de los ingresos ha aumentado de 1980 en adelante, sin duda
como resultado de las políticas llamadas neoliberales y las crisis recurrentes. Parece
razonable sostener, en consecuencia, que la escolaridad estaba peor distribuida que el
ingreso hacia 1960, pero que los cambios ocurridos desde entonces han llevado a que en la
actualidad prevalezca la situación contraria.

La manera en que se distribuye la escolaridad de los mexicanos, pues, ha ido mejorando de


manera regular a lo largo de las últimas décadas, tanto en el país considerado como un
todo, como en cada una de las entidades federativas, sin excepción, y seguramente también
en cada municipio. Lo anterior refleja sencillamente el incremento de la cobertura del
sistema educativo en el país, la consecuente reducción de la población sin instrucción y el
aumento de la escolaridad promedio, en el contexto de una distribución que prácticamente
llega a un máximo poco arriba de los 18 años de estudios, dado que poca personas
acumulan más.

Los datos de los últimos cuatro censos generales de México permiten sostenter, además,
que el incremento de la escolaridad y la reducción del Índice de Gini han sido el resultado
de un esfuerzo general, que no ha tenido en cuenta las ancestrales desigualdades del país y,
por consiguiente, no se ha caracterizado por un esfuerzo compensatorio definido, que
busque sistemáticamente reducirlas. Es pronto para ver los resultados de los programas
educativos de enfoque compensatorio que se han implantado de principios de los años 90
en adelante. Obviamente sus resultados todavía no se reflejan en la población de más de 25
años, que es la que se maneja en el indicador de la OECD.

Por otra parte, el peso que tienen los puntajes extremos sobre los promedios, en cualquier
distribución, y específicamente en el caso de los resultados educativos explica, en parte,
que países grandes y heterogéneos ocupen lugares intermedios, en comparación con otros
más pequeños y homogéneos. Los resultados de México en pruebas internacionales de
aprendizaje, por ejemplo, son en promedio inferiores a los de países como Chile, Uruguay
o Costa Rica, pese a que en nuestro país hay muchas escuelas con resultados similares a las
mejores de esos países; la razón es, por supuesto, que también hay muchas escuelas que
tienen resultados muy bajos, mayoritariamente situadas en entidades y regiones que tienen
agudas situaciones de pobreza.

Algo similar ocurre con los Estados Unidos, cuyos resultados en las pruebas de la IEA
(TIMSS, 1995, 1999) y la OCDE (PISA, 2000) se sitúan en un nivel intermedio entre los
países desarrollados, como ocurría una o dos décadas antes, pese a que en 1990 el país se
propuso que sus alumnos llegaran a los primeros lugares del mundo en matemáticas y
ciencias para el año 2000. En ese país hay también estados cuyo nivel es similar al de los
países que ocupan los primeros lugares en dichas pruebas, como Finlandia o Corea del Sur;
al mismo tiempo, sin embargo, hay estados y regiones con resultados comparables a los de
los países que ocupan los últimos lugares: se trata, por supuesto, de aquellos que tienen
grupos importantes de minorías étnicas y lingüísticas, cuyos resultados escolares por lo
general son malos.

Como ocurre con el ingreso, en la escolaridad también la desigualdad constituye un lastre


que dificulta los avances. Si un país quiere mejorar sus resultados educativos promedio, la
mejor estrategia es seguramente hacer esfuerzos particulares para que mejoren los de los
alumnos de las zonas más desfavorecidas.

Ese tipo de medidas es el que están tomando países como Estados Unidos, con la Ley Bush
de enero de 2002, o Alemania, tras el impacto de sus malos resultados en las pruebas del
programa PISA de la OECD.

Las implicaciones para México son obvias: para que el país mejore como un todo es
necesario que lo hagan Chiapas, Oaxaca y, en general, las zonas más pobres del país.

BIBLIOGRAFÍA.

ALLISON P. D. (1978). Measures of inequality. American Sociological Review. Vol. 43, pp.
865-880.

ARNESON, R. J. (2001). Equality: Philosophical Aspects. En SMELSER, NEIL J. y


PAUL B. BALTES, Eds. International Encyclopedia of the Social & Behavioral
Sciences. Oxford-New York, Pergamon, pp. 4724-4729.

BIRDSALL, NANCY, Th. C. PINCKNEY y R. H. SABOT (2000). Por qué una menor
desigualdad impulsa el crecimiento. En Solimano, 2000: 95-112.

BOLTVINIK, JULIO y ENRIQUE HERNÁNDEZ LAOS (1999). Pobreza y distribución


del ingreso en México. México, Siglo XXI.

CORTÉS, FERNANDO (2000). La distribución del ingreso en México en épocas de


estabilización y reforma económica. México. Miguel Ángel Porrúa-CIESAS.

CORTES F. y R. M. RUBALCAVA (1982). Técnicas estadísticas para el estudio de la


desigualdad social. México, COLMEX.

CULTER, PHILIP B. (1989). Measuring Inequality. A Methodological Handbook. Boulder,


Westview Press.

HERNANDEZ LAOS ENRIQUE (1999). Evolución de la distribución del ingreso en los


hogares. En Boltvinik, Julio y E. Hernández Laos, 1999: 154-190.
INEGI (2001). Censo General de Población y Vivienda 2000. Aguascalientes, INEGI.

LARRAÍN B. FELIPE y R. VERGARA M. (2000). Distribución del ingreso, inversión y


crecimiento. En Solimano, 2000: 157-179.

MARTÍNEZ RIZO, FELIPE (1992). La desigualdad educativa en México. Revista


Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol. XXII, N° 2, pp. 59-120.

MORENO, JAVIER (1993). Las diferencias entre los ricos y los pobres se redujeron en
España en los años ochenta. El País. 1 de junio de 1993, p. 55.

OECD (2001). Society at a Glance. OECD Social Indicators. París, OECD.

OECD (2000). Education at a Glance. OECD Indicators 2000. Education and Skills. París,
OECD.

OSBERG, L. (2001). Inequality. En SMELSER, NEIL J. y PAUL B. BALTES, Eds.


International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences. Oxford-New
York, Pergamon, pp. 7371-7377.

PSACHAROPOULOS G. y M. WOODHALL (1987) Educación para el desarrollo. Un


análisis de opciones de inversión. Madrid, Tecnos.

SCHMIDT-HEBBEL, KLAUS y LUIS SERVÉN (2000). La desigualdad del ingreso y el


ahorro agregado. En Solimano, 2000: 113-155.

SOLIMANO, ANDRÉS Comp. (2000). Desigualdad social. Valores, crecimiento y el estado.


México, Fondo de Cultura Económica.

SOLIMANO, ANDRÉS (2000). ¿El fin de las disyuntivas difíciles? Revisión de la relación
entre la distribución del ingreso y el crecimiento. En Solimano, 2000: 71-94.

THE ECONOMIST (1994). Inequality. For richer, for poorer. The Economist. November
5th, p. 19-21.
ANEXO. CUADROS ESTADÍSTICOS COMPLEMENTARIOS.

CUADRO N° 1. POBLACIÓN TOTAL Y DE 15 AÑOS O MÁS. REPÚBLICA MEXICANA


Y ENTIDADES FEDERATIVAS.

POBLACIÓN POBL. 15 AÑOS


ENTIDAD
TOTAL O MÁS
REPÚBLICA MEXICANA 97,483,412 62,842,638
1 AGUASCALIENTES 944,285 595,497
2 BAJA CALIFORNIA 2,487,367 1,523,780
3 BAJA CALIFORNIA S. 424,041 284,984
4 CAMPECHE 690,689 443,363
5 COAHUILA 2,298,070 1,526,166
6 COLIMA 542,627 343,190
7 CHIAPAS 3,920,892 2,281,622
8 CHIHUAHUA 3,052,907 1,972,457
9 DISTRITO FEDERAL 8,605,239 6,231,227
10 DURANGO 1,448,661 914,584
11 GUANAJUATO 4,663,032 2,907,596
12 GUERRERO 3,079,649 1,840,111
13 HIDALGO 2,235,591 1,424,760
14 JALISCO 6,322,002 4,112,397
15 MEXICO 13,096,686 8,286,915
16 MICHOACÁN 3,985,667 2,488,588
17 MORELOS 1,555,296 995,301
18 NAYARIT 920,185 600,032
19 NUEVO LEÓN 3,834,141 2,651,060
20 OAXACA 3,438,765 2,116,722
21 PUEBLA 5,076,686 3,112,993
22 QUERÉTARO 1,404,306 885,463
23 QUINTANA ROO 874,963 559,713
24 SAN LUIS POTOSÍ 2,299,360 1,442,368
25 SINALOA 2,536,844 1,665,153
26 SONORA 2,216,969 1,482,068
27 TABASCO 1,891,829 1,206,897
28 TAMAULIPAS 2,753,222 1,862,448
29 TLAXCALA 962,646 620,464
30 VERACRUZ 6,908,975 4,508,106
31 YUCATÁN 1,658,210 1,103,497
32 ZACATECAS 1,353,610 853,116

Fuente: INEGI (2001). Tabulados Básicos. Estados Unidos Mexicanos. XII Censo
General de Población y Vivienda 2000. Aguascalientes. INEGI. Tabulado N° 2.
CUADRO N° 2a. POBLACIÓN DE 15 AÑOS 0 MÁS POR AÑOS DE ESCOLARIDAD, EN LAS ENTIDADES DE LA
REPÚBLICA.

AÑOS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA


ESCOL. 1 AGS. 2 BCN 3 BCS 4 CAMP 5 COAH 6 COL 7 CHIA 8 CHIU 9 DF 10 DGO 11 GTO 12 GRO
0 35,189 96,144 18,139 54,153 73,958 29,700 522,185 113,806 222,722 59,453 427,975 394,583
1 10,917 21,290 3,766 13,971 23,357 8,827 69,665 30,708 59,985 20,204 73,852 52,932
2 20,447 40,049 7,401 23,641 42,804 14,189 156,173 61,930 112,328 42,839 139,883 90,783
3 34,754 65,094 13,153 29,424 72,781 20,155 190,291 114,372 182,416 70,907 199,929 109,700
4 19,745 37,916 9,284 16,781 39,686 10,823 116,039 71,995 93,777 38,292 105,238 64,324
5 14,936 35,829 7,675 12,671 30,657 8,870 83,165 60,454 80,020 28,598 82,781 51,319
6 126,520 272,925 49,338 80,131 309,675 61,874 395,445 470,820 956,967 208,482 676,334 316,153
7 10,675 36,849 6,402 9,599 24,028 8,233 36,221 39,515 108,950 18,010 55,024 37,749
8 20,404 73,477 11,798 15,991 52,217 13,595 60,454 81,330 236,889 31,885 91,490 59,002
9 121,346 345,901 56,230 67,563 349,208 65,051 265,290 386,032 1,315,172 165,873 497,954 248,792
10 19,400 50,421 11,072 12, 613 45,168 11,228 41,627 53,612 243,795 23,570 67,841 44,811
11 18,308 57,233 11,281 14,033 72,964 13,053 40,421 53,963 297,312 22,718 62,858 46,555
12 63,095 184,721 42,816 40,472 140,923 33,196 141,110 179,060 961,299 77,928 192,028 142,035
13 11,268 23,674 5,031 7,030 31,952 5,997 22,301 31,859 155,371 14,828 35,128 22,866
14 7,042 16,520 3,396 4,309 19,294 3,636 11,884 21,040 111,352 8,343 19,583 16,808
15 8,573 22,198 4,592 6,110 24,712 4,434 14,269 25,777 149,456 11,200 25,174 16,593
16 15,810 51,787 10,112 16,559 70,992 10,070 44,825 62,701 414,797 29,323 65,428 40,195
17 26,530 35,269 7,618 11,391 54,275 13,391 39,905 50,338 318,381 21,492 43,697 54,210
18 4,857 12,523 1,867 2,401 12,955 2,592 6,561 13,801 103,870 5,698 14,991 7,525
Tot. >15 595,497 1,523,780 284,984 443,363 1,526,166 343,190 2,281,622 1,972,457 6,231,227 914,584 2,907,596 1,840,111
TOTAL 944,285 2,487,367 424,041 690,689 2,298,070 542,627 3,920,892 3,052,907 8,605,239 1,448,661 4,663,032 3,079,649
CUADRO N° 2b. POBLACIÓN DE 15 AÑOS 0 MÁS POR AÑOS DE ESCOLARIDAD, EN LAS ENTIDADES DE LA
REPÚBLICA.

AÑOS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA


ESCOL. 13 HGO 14 JAL 15 MEX 16 MICH 17 MOR 18 NAY 19 N L 20 OAX 21 PUE 22 QRO 23 Q ROO 24 SLP
0 199,242 333,480 592,843 394,856 102,059 62,995 111,849 429,069 434,279 101,950 45,130 171,811
1 37,599 85,375 132,380 74,808 22,599 18,075 30,031 61,278 81,813 14,918 12,246 42,159
2 73,180 166,259 259,727 139,604 36,916 30,585 61,688 128,610 161,935 30,359 21,293 76,946
3 92,530 254,273 375,033 200,325 48,718 43,059 108,723 156,651 209,329 43,860 29,530 104,576
4 46,693 139,545 195,073 103,746 24,855 21,120 70,387 104,282 120,041 21,771 17,460 53,802
5 33,171 109,982 156,076 77,709 18,623 14,768 48,447 74,290 79,399 16,335 13,814 38,646
6 287,948 889,264 1,587,233 498,330 170,599 98,006 447,929 437,357 662,028 183,134 95,197 273,383
7 23,076 84,129 148,529 51,729 16,075 11,417 33,562 33,638 44,631 12,963 11,617 26,208
8 44,027 148,275 305,386 79,708 31,031 18,975 79,533 57,703 85,910 26,202 21,289 52,170
9 273,050 781,226 1,971,716 362,407 219,298 118,172 643,234 275,965 513,334 184,582 123,289 265,154
10 36,511 109,246 286,185 56,769 28,421 17,831 90,628 39,166 65,306 24,156 15,426 32,588
11 36,205 120,732 311,876 53,709 31,238 20,396 146,943 38,945 71,399 27,826 19,183 48,611
12 116,190 366,847 965,080 174,412 113,856 55,126 279,718 118,896 249,075 84,774 68,635 100,974
13 19,254 66,591 129,904 28,569 19,454 10,252 56,436 22,412 44,195 14,550 6,548 23,666
14 11,364 41,516 89,078 17,602 9,263 6,149 39,810 12,136 27,472 9,523 4,637 12,919
15 14,013 55,014 120,203 23,824 13,298 7,478 51,779 15,034 36,071 11,593 6,909 15,272
16 41,884 140,392 294,533 44,605 39,182 17,524 120,389 39,651 65,188 32,624 19,649 36,832
17 19,275 117,871 188,132 61,862 26,270 18,560 112,610 40,277 104,534 26,605 14,296 47,211
18 5,785 36,422 49,416 13,663 7,909 4,224 31,443 6,698 19,391 7,259 3,273 6,417
Tot. >15 1,424,760 4,112,397 8,286,915 2,488,588 995,301 600,032 2,651,060 2,116,722 3,112,993 885,463 559,713 1,442,368
TOTAL 2,235,591 6,322,002 13,096,686 3,985,667 1,555,296 920,185 3,834,141 3,438,765 5,076,686 1,404,306 874,963 2,299,360
CUADRO N° 2c. POBLACIÓN DE 15 AÑOS 0 MÁS POR AÑOS DE ESCOLARIDAD, EN LAS ENTIDADES DE LA
REPÚBLICA.

AÑOS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA REPÚBLICA


ESCOL. 25 SIN 26 SON 27 TAB 28 TAM 29 TLAX 30 VER 31 YUC 32 ZAC MEXICANA
0 157,268 90,191 108,890 115,602 48,091 677,671 121,501 77,686 6,424,470
1 39,395 24,261 34,428 35,514 12,953 158,419 39,195 26,266 1,373,186
2 72,501 44,232 68,532 66,512 23,978 270,131 68,111 52,886 2,606,452
3 112,885 74,785 91,037 106,211 32,080 341,749 84,755 81,887 3,694,972
4 66,507 52,297 48,428 62,672 16,322 181,766 52,383 44,919 2,067,969
5 50,176 44,283 35,169 43,476 10,875 121,715 37,847 33,707 1,556,113
6 286,066 243,165 229,621 356,651 143,274 832,129 182,274 196,566 12,024,728
7 34,231 37,133 22,011 33,422 8,236 84,610 22,409 17,421 1,148,112
8 58,647 71,331 42,068 67,453 18,152 140,455 39,181 28,539 2,164,557
9 254,579 311,974 216,713 366,294 141,374 670,001 172,234 132,269 11,881,881
10 58,300 54,006 32,170 53,434 17,657 115,495 27,800 19,314 1,805,747
11 76,632 61,239 29,858 66,827 17,594 116,260 48,535 17,545 2,068,252
12 174,096 170,587 120,776 207,611 62,399 350,060 90,798 48,567 6,117,430
13 30,284 26,265 15,930 32,835 10,261 58,575 15,233 10,435 1,011,851
14 22,733 20,889 10,400 22,758 5,676 38,060 9,673 5,768 657,636
15 26,803 25,581 11,922 34,972 6,835 45,357 12,453 7,362 854,861
16 46,011 57,879 27,494 78,450 15,943 53,741 32,563 14,650 2,151,783
17 82,046 41,482 44,425 54,993 19,927 83,938 25,259 22,642 1,828,757
18 8,894 9,620 4,964 13,233 2,674 18,636 7,682 4,723 451,940
Tot. >15 1,665,153 1,482,068 1,206,897 1,862,448 620,464 4,508,106 1,103,497 853,116 62,842,638
TOTAL 2,536,844 2,216,969 1,891,829 2,753,222 962,646 6,908,975 1,658,210 1,353,610 97,483,412

Fuente: INEGI (2001). Tabulados Básicos. Estados Unidos Mexicanos. XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
Aguascalientes. INEGI. Tabulados N° 2, 4, 6, 7 y 8.

También podría gustarte