Está en la página 1de 6

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS XXXX - XXXXXX

COFINANCIACIÓN PARA ADQUISICIÓN DE


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXX - XXXXXXX
ENERO DE 2017
INDICE

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

2. JUSTIFICACIÓN

3. ESTADISTICAS DE EMERGENCIA ATENDIDAS

4. OBJETIVO GENERAL

5. DESTINO

6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y ZONA DE INTERVENCIÓN

7. CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA

8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO

9. ESQUEMA FINANCIERO Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

10. RESPONSABLES INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

(NECESIDAD, JUSTIFICACIÓN ESTADISTICAS Y DEMAS ASPECTOS

TÉCNICOS PLANEADOS).
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
- La definición del problema establece una situación que se desea satisfacer: Puede ser una
iniciativa nueva que busca solucionar una carencia, déficit o necesidad Puede ser una
iniciativa que busca cambiar algo que en la actualidad se hace de otra forma, que no logra
un objetivo o que busca ser más eficiente que como se hace hoy Al definir el problema
procure dar respuesta a.: ¿Cuál es la necesidad? ¿Quiénes están afectados o requieren un
satisfactor? ¿Cómo se satisface esta necesidad en la actualidad? ¿Cómo lo hacen las
personas hoy? ¿Cuáles son las características de la unidad, entidad, personas que son
importantes en la situación actual? (describa la condición social, económica, cultural, de
ubicación, etc., de los afectados y que se desea cambiar? ¿Que sucedería a mediano plazo
con esa situación, manifestación de la necesidad insatisfecha, si no se realiza el proyecto?

2. JUSTIFICACIÓN
- Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar el problema planteado y cuál
es su contribución.

- Incluye el Impacto en el Corto, Mediano y largo plazo.

- En qué forma va a beneficiar el proyecto al Cuerpo de Bomberos.

- La justificación responde al ¿Por qué se hace el proyecto?

3. ESTADISTICAS DE EMERGENCIAS ATENDIDAS

- Se deberá anexar el reporte estadístico de los últimos 2 años en donde se evidencie el tipo
de emergencia atendida y consolidado total. (Dicho Reporte deberá coincidir con el
consolidado de Emergencias de la CITEL (Central de Información y Telecomunicaciones)
de la Dirección Nacional de Bomberos.

4. OBJETIVO GENERAL

Debe llevar a solucionar el Problema Central. Es lo que se quiere alcanzar o la situación futura a
la que se desea llegar. Debe expresarse en términos de resultados con el fin de facilitar la
evaluación. Responde a las preguntas: ¿QUÉ se va hacer? ¿MEDIANTE QUÉ o cómo se va
hacer? ¿PARA QUÉ se va hacer? Se escribe con un verbo que indique acción terminado en
infinitivo: ar, er, ir.
4.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Son las soluciones concretas a las causas y consecuencias del problema que el proyecto
desea resolver. Se desagregan del Objetivo General.

5. DESTINO

- Se refiere de cómo se utilizaran los recursos adquiridos.

Ejemplo: El vehículo estará dirigido a fortalecer y modernizar al Cuerpo de Bomberos


Voluntarios, como primer respondiente en las situaciones de emergencia que se presenten en el
municipio y como apoyo y refuerzo a zonas de intervención y a quienes lo soliciten.

6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y ZONA DE INTERVENCIÓN


- Descripción breve del municipio en donde se ejecutara el proyecto de fortalecimiento
(Geografía, Topografía, Etc.)

7. CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA

- Corresponde a la consolidación de habitantes y clasificación por género, localización


geográfica, condición de vulnerabilidad, grupo étnico según la información establecida
por cada municipio.

8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL XXXXXX

Dadas las especiales características de las zonas de atención (difícil acceso, distancias, etc.), se
requiere un vehículo con las siguientes especificaciones:

ESPECIFICACION
DESCRIPCIÓN
ES
o

9. ESQUEMA FINANCIERO Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

ENTIDAD APORTANTE
NOMBRE
APORTE VALOR TOTAL DEL
DEL
FNB CB MUNICIPIO OTRO PROYECTO
PROYECTO

*FNB: Fondo Nacional de Bomberos


*CB: Cuerpo de Bomberos

10. RESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


(NECESIDAD, JUSTIFICACION, ESTADISTICAS Y DEMÁS
ASPECTOS TÉCNICOS PLANTEADOS)

ELABORÓ:
Nombre: xxxxxxxxxxxx
Cargo: xxxxxxxxxxxxxxx
Firma: _________________________________________

REVISO Y APROBÓ:
Nombre: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cargo: Comandante Cuerpo De Bomberos xxxxxxxxxxxxxx

Firma: _________________________________________

También podría gustarte