Está en la página 1de 9

SERIES DE BOWEN

PRESENTADO POR:
BRAYAN HARLEY CORTES TOBAR

PRESENTADO A:
I.C DAVID M. PABÓN

UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA
OCTUBRE-2020
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION.................................................................................................................................3

SERIE DE BOWEN..............................................................................................................................4

COMO SE LOGRO ESTO:.............................................................................................................4

1. Serie Discontinua....................................................................................................................5

2. Serie Continua:.......................................................................................................................6

Rocas Ígneas......................................................................................................................................7

CONCLUSIONES.................................................................................................................................8

Bibliografía............................................................................................................................................9
INTRODUCCION

Como bien sabemos, las rocas ígneas son formadas por el enfriamiento y solidificación del magma

proveniente del subsuelo de la tierra esto se genera por el incremento de temperatura u decrecimiento

de la presión o un cambio de composición, por tal razón se crean distintos minerales. En este apartado

estudiaremos un poco sobre la serie de Bowen investigada por el científico Norman L. Bowen quien

en sus tiempos de experimentos en laboratorios, logro demostrar que los minerales tienden a

cristalizarse de una manera sistemática y progresiva en función de sus puntos de fusión esto sucede

cuando el magma a medida que se va enfriando se van formando distintos minerales, y así mismo

podemos ver que los primeros minerales son ricos en hierro y magnesio y calcio dejando un magma

rico en sodio potasio y silicio todo este proceso es caracterizado como reacciones continuas y

discontinuas.
SERIE DE BOWEN

COMO SE LOGRO ESTO:

En el siglo xx, el científico canadiense Norman L. Bowen pensó en realizar un experimento en su

laboratorio, según informes, Bowen lo primero que hizo fue derretir una roca ígnea mafica en polvo

elevando su temperatura a aproximadamente a 1280 °C luego de esto enfrió la masa fundida lo

suficiente para que parte de ella se solidificara, luego de esto lo apago el derretimiento restante

sumergiéndolo rápidamente en mercurio frio que significa enfriamiento repentino porque sirve para

formar un sólido y así transformo cualquier liquido restante en vidrio haciendo que el vidrio atrape los

cristales formados anteriormente dentro de él.

Con el uso de su microscopio Bowen pudo identificar los cristales de minerales formados antes de su

enfriamiento y así pudo analizar su composición química del vidrio restante y así mismo logro hacer

diferentes experimentos, pero variaba sus temperaturas descubriendo que se iban formando nuevos

cristales cada vez que extraían ciertas sustancias químicas preferente de la masa fundida, es decir, la

composición química del material fundido restante cambia progresivamente a medida que la masa

fundida se enfría esto representado en la siguiente ilustración N°1.[ CITATION Mal20 \l 2058 ]
Ilustración 1 Sucesión de Cristalización

Norman L. Bowen diseño un esquema que explica cómo se cristalizan los minerales dependiendo de

su punto de fusión, de acuerdo a esto existen 2 tipos de series las cuales son:

1. Serie Discontinua

En resumen, es la que tiene incluida diferentes grupos a minerales, esto dependiendo de su estructura

interna, es decir, a su secuencia de los minerales como él (Olivino, Piroxeno, Anfíbol, y Biotita) como

podemos ver en el esquema (ilustración N°2) de Bowen el primer mineral que cristaliza es el olivino,

este se cristaliza a altas presiones y altas temperaturas con condiciones extremas de deformaciones,
este olivino está compuesto internamente por una estructura de tetraedro de silicio y oxigeno aislado.

Generalmente al ir reaccionando con el fundido se van formando cadenas de tetraedros aislados que

son característicos de los piroxenos

Por lo tanto, los piroxenos son los siguientes a formarse después del olivino que se forma a presiones y

temperaturas más bajas a las del olivino lo cual estas cadenas seguirán reaccionando con el fundido y

se van formando así mismo como los anfíboles y estos también seguirán reaccionando al fundido

obteniendo los minerales como la biotita.

2. Serie Continua(plagioclasas):

Está formada por unos grupos de minerales característicos los cuales son (Anortita, Bitonita, andesita

y oligoclasa). Estos minerales dependen del calcio y sodio interno en ellos, las primeras que se forman

son las Anórtitas a temperaturas externas que son ricas en calcio y al final de la plancha se tiene las

que son ricas en sodio como las albitas y dentro de estos grupos que tienen diferentes porcentajes de

calcio y sodio que dependen en la formación de plagioclasas.

Ilustración 2 Series de Reacciones


Después de todo este proceso hay una formación o cristalización de minerales

estables ya que son formados por temperaturas mucho más bajas los cuales son (Feldespato potásico,

Moscovita, Cuarzo)[CITATION Pab11 \l 2058 ]

Feldespato potásico Moscovita Cuarzo

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas que se cristalizan a temperatura extremas y condiciones altas de presión son las

ultramaficas como la Peridotita y Komatiita estos están compuestos por olivinos y plagioclasas del

grupo de la anortita y generalmente se pueden encontrar uno que otro piroxeno


Las maficas las encontramos cuando la temperatura es baja, estas generalmente

son en gabro y basalto

 El gabro es una roca ígnea, que es el equivalente intrusivo de basalto, esta no tiene cuarzo y

mayor mente está compuesta por piroxeno y olivino

 El basalto es una roca que se forma cuando el magma en el cual ya se había cristalizado los

olivinos, es extruido a la superficie por un volcán formando un flujo basáltico

Si seguimos bajando encontramos rocas de granito y riolita, estas son las rocas que se cristalizan a

bajas temperaturas y bajas presiones y están compuestas por minerales como el Feldespato potasio,

Moscovita y cuarzo

CONCLUSIONES

Como hemos visto la serie de Bowen nos hace entender de como es el proceso de

transformación de los minerales esto a partir de un magma inicial, donde el magma a

medida que toma varias temperaturas, ósea se va enfriando, este crea minerales con una

composición distinta al anterior es como si fuese apareciendo una evolución de minerales.

A baja temperatura el magma contrae una sílice muy alto y esto produce una composición

félsica.

BIBLIOGRAFÍA

Maldonado, Y. (27 de Junio de 2020). GeologiaWeb. Obtenido de https://geologiaweb.com/rocas-

igneas/serie-bowen/
Turmero, P. (Junio de 2011). Monografias.com. Obtenido de

https://www.monografias.com/docs111/serie-reaccion-bowen-y-formacion-rocas-igneas/serie-

reaccion-bowen-y-formacion-rocas-igneas.shtml

También podría gustarte