Está en la página 1de 2

CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

TRABAJO GRUPAL 2º FASE


TEMAS BASICOS QUE DEBE CONTENER SU TRABAJO
COMO MINIMO

MATERIAL DE APOYO PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

1.- PLAN DE PREVENCION, PREVENCION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIA


1. Acciones a tomar después de la emergencia
2. El entrenamiento y la formación a los equipos de emergencia
3. Los responsables antes de la emergencia

2.- PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE INCENDIOS Y EMERGENCIAS. - PLAN


DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
1. Clasificación del fuego
2. Gráficos de fuego e incendio
3. Altura de un extintor

3.- PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE DERRAMES Y FUGAS


1. Efectos que puede causar sustancias químicas
2. Tipos de barreras de contención
3. Códigos de incendios

4.- PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE DESASTRES NATURALES


1. Terremoto y sismo
2. Fases de la gestión de riesgos
3. Sistema de protección sísmica pasiva

5.- PLAN DE EVACUACION, BUSQUEDA, Y RESCATE ANTE EMERGENCIAS


1. Evaluación y revisión de las condiciones
2. Etapa de operación de un rescate donde se revisa visión, edificio y sonidos.
3. Proceso de identificación de rutas y accesos de salida de emergencia

6.- PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS


1. Colocación de un botiquín
2. Elemento que se usa para lavar y limpiar quemaduras o heridas
3. Medidas de prevención de accidentes por ingesta de medicinas

7.- MANTENIMIENTO DE LOS PLANES DE EMERGENCIA


1. Ejecución del monitoreo y seguimiento
2. Botiquín de primeros auxilios
3. Proceso de ejecución de las inspecciones de señalizaciones, accesos y rutas de
evacuación.

Walter Deza, profesor del curso


CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ESTRUCTURA DEL TRABAJO GRUPAL

TEMA: _______________________________________

OBJETIVO DEL TRABAJO. -


MARCO TEORICO. -
PARTE PRACTICA. -
CONCLUSIONES
REFERENCIAS

Walter Deza, profesor del curso

También podría gustarte