Está en la página 1de 2

Sede Manizales

TALLER No. 3
Curso Virtual Química Orgánica (Código 4100841)
Guía de Estudio Parcial No. 3

Nota: Los ejercicios asignados se basan en el texto guía de clase de Wade, L.


G. 7ª. Ed. Año 2012, disponible en el aula virtual del curso.

Recuerde que tomar el curso de Química Orgánica sin trabajar en los problemas
es como practicar paracaidismo sin paracaidas. Al principio se puede
experimentar una sensación de libertad y desafío, pero después, viene la
inevitable y lesiva caída final para aquellos que no se prepararon.

Desarrolle su Taller digitalmente en formato Word (.docx). Utilice el techado de


su computador, celular o tablet para escribir respuestas y las aplicaciones de
dibujo (MolView, Chemagic o MarvinSketch) dadas a conocer en clase para
representar estructuras químicas tanto en 2D como en 3D, formalismo de
flechas curvas, formas de resonancia, fuerzas intermoleculares, nomenclatura
de los compuestos, proyecciones de Newman, conformaciones y demás temas
de estudio, orientados durante las clases virtuales. Al utilizar las aplicaciones
de dibujo practique como guardar su trabajo en formato IMAGEN (png, pues
tiene mayor resolución que jpg o jpeg), en el escritorio de su computador o
preferiblemente en una carpeta NUEVA que haya abierto exclusivamente para
guardar TODOS los archivos relacionados con el desarrollo de su Taller.
Practique como copiar e insertar imagenes generadas a partir de las
aplicaciones de dibujo en el documento Word abierto para desarrollar su Taller.

1. Los ejercicios asignados en el Taller No. 2 sobre análisis conformacional y


nomenclatura de compuestos policíclicos.
2. Los ejercicios asignados y otros que por su propia iniciativa formule sobre
las generalidades y aplicaciones del concepto de oxidación-reducción en
Química Orgánica.

Problemas del Capítulo 4. Muy importante que antes de empezar a resolver


los ejercicios relacionados con éste Capítulo revise en la página 165, las

1
HABILIDADES ESENCIALES PARA RESOLVER LOS EJERCICIOS DE ÉSTE
CAPÍTULO y las tenga muy presentes.
3. Definiciones y Diagramas de Energía: Problema 4.34, 4.35, 4.36, 4.37.
4. Problemas 4.2, 4.3, 4.4; Problema resuelto 4.1; Problemas 4.5 y 4.6.
5. Problemas resueltos 4.2 y 4.3; Problemas 4.7, 4.9, 4.10, 4.11, 4.13.
Problema resuelto 4.4; Problemas 4.14, 4.15, 4.16, 4.17, 4.19.
6. Problema resuelto 4.5; Problemas 4.20, 4.21, 4.22 (a) y (b), 4.23, 4.24, 4.25,
4.26, 4.27.
7. Problemas 4.28, 4.29, 4.30, 4.33, 4.39. 4.41.
8. Problemas 4.45, 4.47, 4.49, 4.50, 4.52, 4.53, 4.54, 4.55, 4.56.

También podría gustarte