Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adulto

ESCUELA

Ing. en Software

ASIGNATURA

Filosofía General

FACILITADOR

Daniel Roque

PARTICIPANTE

Ismael Paulino Muñoz

MATRICULA

100048399

TEMA

Unidad V

FECHA

23/8/2021
Construya un cuadro comparativo donde plantee las coincidencias y las diferencias
entre la filosofía y la ciencia.

Filosofía Ciencia
Coincidencias La ciencia busca entender la
La filosofía busca entender naturaleza de los fenómenos y el
qué es la realidad, qué es el porqué de su comportamiento.
conocimiento, qué es lo
moralmente correcto y Su intención es controlar la
qué es el buen realidad y manipularla.
razonamiento.

Diferencias Suele atender a problemas Se ocupan de resolver preguntas


universales o abstractos. concretas y muy específicas en
  diferentes áreas del saber.
Se apoya en la lógica, en la
historia e incluso en otrasSe apoyan mucho en el
ciencias particulares. conocimiento cuantitativo y
matemático, demuestran sus
De muestra sus hipótesis a hipótesis a través de experimentos
través de métodos más físicos. 
variados como la
Fenomenología, el análisis
cualitativo, la lógica
simbólica o la
hermenéutica.

Definición Es una doctrina que usa Se denomina ciencia a todo el


un conjunto de conocimiento o saber constituido
razonamientos lógicos y mediante la observación y el estudio
metódicos sobre conceptos sistemático y razonado de la
abstractos como la existencia, naturaleza, la sociedad y el
la verdad y la ética basados pensamiento.
en la ciencia, las El objetivo de la ciencia es descubrir
características y las causas y las leyes que rigen los fenómenos de
efectos de las cosas naturales la realidad, comprenderlos y
como el ser humanos y el explicarlos.
universo.
Elabora un esquema en relación a las características de la filosofía, la ciencia y la religión y decir en qué se diferencian cada una.

Abarca diversas áreas de estudio que forman parte de


las bases del conocimiento humano y su conducta.
Parte de una visión crítica a través de la cual busca
caracteristicas argumentos sólidos y racionales que respondan a un sin
fin de incógnitas relacionadas con la vida y el desarrollo
del ser humano.

Propone analizar pormenorizadamente los fenómenos o


asuntos que desarrolla, a fin de encontrar el entramado
complejo que explique la naturaleza de los mismos, sus
Durante mucho tiempo se ha tratado
de dar a conocer algún tipo de relación causas, sus consecuencias y sus implicaciones.
entre grandes disciplinas como lo son,
la madre la de la ciencia que es la
Filosofía, Ciencia Filosofía, la Ciencia misma y por ultimo
y Religión pero no menos importante la Religión. Se estructura en torno a la creencia en una o más
fuerzas superiores al ser humano.
Es una interpretación de la vida, a la que atribuye un
valor máximo.
La filosofía, la ciencia y la religión unida Justifica las características de la vida, por lo que brinda
nos permitirán comprender la consuelo y/o esperanza.
conservación de la materia y del alma. Distingue entre lo sacro y lo profano.
Estamos perdiendo el alma por querer
conservar tan sólo lo material. ¿De qué le
sirve al hombre ganar el mundo si pierde
su alma?; nos recordaba Jesucristo.
Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las demás ciencias y al Ser humano

La "Filosofía" es la madre de todas las ciencias, por tanto, toda ciencia es proveniente de ella. Toda filosofía inicia con una actitud de admiración y una
actitud de asombro, de allí se inicia la pregunta fundamental de la ciencia: ¿qué es? Toda ciencia intenta responder a dicha pregunta, la pregunta sobre el
ser (ontología), luego cada disciplina lo particulariza: la matemática, la física, biología, las ciencias sociales, cada una responde al qué es.

Pero, además, la filosofía, a pesar de no ser una ciencia como tal, es la que le genera el estatus de ciencia a cualquier disciplina, para ello tiene el apartado
de la epistemología o filosofía de la ciencia. Por tanto, toda disciplina que tiene el estatus de científica es porque ha desarrollado una epistemología.

Desde la epistemología emerge otro aporte, el denominado "paradigma". La filosofía es la que estructura las razones que conllevan a la estructuración de
las visiones desde dónde se quiere estudiar una realidad.

También podría gustarte