Está en la página 1de 3

ROUTER ON-A-STICK

Permite comunicar vlans a través de un enlace a un solo puerto del router. Esto se logra por medio
de crear subinterfaces (subcanales) al puerto, y mediante el uso de un protocolo llamado IEEE
802.1Q o dot1Q.

Los pasos son los siguientes:

CREAR LAS VLANS EN EL SWITCH

sw(config)#vlan 2
sw(config-vlan)#name estudiantes
sw(config-vlan)#exit
sw(config)#vlan 3
sw(config-vlan)#name profesores
sw(config-vlan)#exit
sw(config)#vlan 4
sw(config-vlan)#name invitados
sw(config-vlan)#exit

ASIGNAR LAS INTERFACES A LAS VLAN


sw(config)#int range fa0/2 - 3
sw(config-if-range)#switchport access vlan 2
sw(config-if-range)#exit
sw(config)#int range fa0/10 - 11
sw(config-if-range)#switchport access vlan 3
sw(config-vlan)#exit
sw(config)#int range fa0/20 - 21
sw(config-if-range)#switchport access vlan 4
sw(config-vlan)#exit

CREAR UN PUERTO TRONCAL EN EL SWITCH


sw(config)#int fa0/1
sw(config-if)#switchport mode trunk
sw(config-if)#switchport trunk allowed vlan 2,3,4

CREAR LAS SUBINTERFACES EN EL PUERTO DEL ROUTER


R1(config)#int fa0/0
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit

R1(config)#int fa0/0.2
R1(config-subif)#encapsulation dot1q 2
R1(config-subif)#ip address 192.168.20.1 255.255.255.0
R1(config-subif)#exit

R1(config)#int fa0/0.3
R1(config-subif)#encapsulation dot1q 3
R1(config-subif)#ip address 192.168.30.1 255.255.255.0
R1(config-subif)#exit

R1(config)#int fa0/0.4
R1(config-subif)#encapsulation dot1q 4
R1(config-subif)#ip address 192.168.40.1 255.255.255.0
R1(config-subif)#exit

CONFIGURAR LOS PC CON LAS DIRECCIONES IP CORRESPONDIENTES


Por ejemplo:
IP: 192.168.20.2
MASK: 255.255.255.0
GATEWAY: 192.168.20.1

PROTOCOLO DOT1Q (fundamentos)


El protocolo IEEE 802.1Q, también conocido como dot1Q, fue un proyecto del grupo de
trabajo 802 de la IEEE para desarrollar un mecanismo que permita a múltiples redes compartir
de forma transparente el mismo medio físico (Trunking), sin problemas de interferencia entre
ellas. Es también el nombre actual del estándar establecido en este proyecto y se usa para
definir el protocolo de encapsulamiento usado para implementar este mecanismo en
redes Ethernet. Todos los dispositivos de interconexión que soportan VLAN deben seguir la
norma IEEE 802.1Q que especifica con detalle el funcionamiento y administración de redes
virtuales.

Formato de la trama

Inserción de la etiqueta 802.1Q en una trama Ethernet.


802.1Q en realidad no encapsula la trama original sino que añade 4 bytes al encabezado
Ethernet original. El valor del campo EtherType se cambia a 0x8100 para señalar el cambio
en el formato de la trama.
Debido a que con el cambio del encabezado se cambia la trama, 802.1Q fuerza a un recálculo
del campo "FCS".

También podría gustarte