Está en la página 1de 7

A Para revisión 23-04-2021 ARO RO SI

V DESCRIPCIÓN FECHA ELB. REV. APR.


ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

PROYECTO:
“SERVICIO DE DEFENSAS RIBEREÑAS EN CRUCE DE RIO JAPAIME
(KM 351+734), QBDA. SHUWASA (KM 392+940), RIO CHIRIACO (KM
433+840) Y QBDA ZONANGA (KM 554+560) CON EL ONP”
TÍTULO:

INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO DE SERVICIO


PROCEDIMIENTO
CIVIL
Toda la información contenida en ESC: DOCUMENTO No.: VERSIÓN
la presente documentación es
confidencial y de propiedad de
INMAC PERÚ S.A.C, siendo
- SDR-PRO-PO-001 A
prohibida su reproducción o copia,
total o parcial, sin autorización
previa.
REEMPLAZA A: Pág.: 1 de 7
Código: SDR-PRO-PO-001
INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO
PROCEDIMIENTO Versión: A
Fecha: 23-04-2021
Elaborado: Revisado: Aprobado:
ARO RO SI Página: 2 de 7

INDICE

1. OBJETIVO.................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE................................................................................................................................... 3
3. REFERENCIA............................................................................................................................. 3
4. RESPONSABILIDADES............................................................................................................. 3
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS:.........................................................................................4
6. DESCRIPCCION:........................................................................................................................ 4
7. REGISTROS:.............................................................................................................................. 7
8. CONTROL DE REVISIÓN:......................................................................................................... 7
9. ANEXOS..................................................................................................................................... 8
Código: SDR-PRO-PO-001
INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO
PROCEDIMIENTO Versión: A
Fecha: 23-04-2021
Elaborado: Revisado: Aprobado:
ARO RO SI Página: 3 de 7

1. OBJETIVO

Describir la secuencia de trabajos a realizar y establecer las pautas generales para la ejecución de los
trabajos de Instalación de Campamento de servicio.

2. ALCANCE

Aplicable a todas las actividades de Instalación de Campamento enmarcadas en el “SERVICIO DE


DEFENSAS RIBEREÑAS EN CRUCE DE RIO JAPAIME (KM 351+734), QBDA. SHUWASA (KM
392+940), RIO CHIRIACO (KM 433+840) Y QBDA ZONANGA (KM 554+560) CON EL ONP”

3. REFERENCIA

 Plan general de Vigilancia, Prevención y Control De Covid-19 En El Trabajo – SGI-PN-010

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Gerente de proyecto:

Garantiza la provisión de recursos para la implementación y mantenimiento del presente


procedimiento.

Gestiona los recursos que permitan controlar los riesgos detectados y los nuevos que se generen a
futuro

4.2. Ingeniero Residente Civil.

Gestionar los recursos necesarios para la correcta implementación del presente procedimiento.

Verificar la implementación del procedimiento.

4.3. Ingeniero de Control de Calidad:

Audita, Supervisa y Verifica el cumplimiento del presente procedimiento.

4.4. Ingeniero de Seguridad, Salud y Medio Ambiente:

Verifica la realización y cumplimiento del análisis de riesgo de la fase. Controla todo lo concerniente
a la seguridad de este procedimiento. Asesora al Jefe de Fase en todos los temas concernientes al
cuidado y mantenimiento del medio ambiente.

4.5. Médico General


Realizar el control de temperaturas de manera diaria.
Difusión del Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 a todos los trabajadores del
presente servicio.
Aislar al trabajador que presente síntomas de la enfermedad y activar el plan de acción.
Comunicar al responsable del proyecto o servicio y jefatura de Salud Ocupacional en caso
detectarse un caso sospechoso.
Dar recomendaciones de prevención y fomentar el lavado de manos constante.
Realizar el seguimiento a los casos sospechosos y positivos de COVID -19.
Realizar el reporte de casos a la Jefatura de Salud Ocupacional, Gerente de Proyecto,
Superintendente SSOMA y Residente.
Código: SDR-PRO-PO-001
INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO
PROCEDIMIENTO Versión: A
Fecha: 23-04-2021
Elaborado: Revisado: Aprobado:
ARO RO SI Página: 4 de 7

4.6. Capataz:

Organizar los trabajos en campo respecto a la distribución del personal obrero, materiales y equipos
conforme a las instrucciones del supervisor de campo.

4.7. Ayudantes Calificados/Ayudantes Generales:

Realizar las actividades de acuerdo a lo especificado en este procedimiento.

5. DEFINICIONES:

5.1. Tanque Séptico:

Es un recipiente o cámara impermeable destinada a almacenar los desagües durante cierto tiempo
(periodo de retención 1 día) y cuya función principal es la trasformación de la materia orgánica de los
líquidos cloacales mediante un proceso biológico de fermentación nítrica

5.2. Biodigestor:

Es una cámara hermética donde se acumulan residuos orgánicos (vegetales o excremento)


mediante un proceso natural de bacterias (anaerobias) presentes en los excrementos que
descomponen el material contenido en metano y en fertilizante.

5.3. Pozos de Absorción:

Es un sistema vertical de infiltración al subsuelo a través de sus paredes y piso permeable, el cual
proporciona al agua un tratamiento físico y biológico a través de la infiltración en un medio poroso. El
pozo de absorción se puede instalar cuando no se dispone del terreno suficiente para un filtro
subterráneo. Sus dimensiones y número de pozos dependen de la permeabilidad del terreno, para la
instalación de pozo de absorción.

5.4. Zanjas de Percolación:

Las zanjas de infiltración constituyen el componente principal del sistema de saneamiento autónomo
básico. Así, una vez retiradas en la fosa séptica las grasas y los sólidos en suspensión, las aguas
residuales clarificadas (efluente) llegan al área de percolación donde, mediante complejos procesos
biológicos, químicos y físicos, se lleva a cabo el verdadero tratamiento de depuración que el suelo
realiza de un modo natural.

6. DESCRIPCCION:

6.1 Instalaciones a montar en el campamento:


6.1.1 Carpas:

Se nivelará el área para la colocación de pisos de madera (entablillado) y posterior armado de


las carpas que contarán con instalaciones eléctricas, de acuerdo a normas de seguridad, aire
acondicionado, conexión a internet y telefonía satelital.

6.1.2 Provisión de Agua Potable:

Se entiende por agua potable, la que es apta para el consumo humano, que se emplea para
beber, higienizarse y preparar alimentos.

El agua para consumo se proveerá en cajas/botellas.

6.1.3 Instalación de tanque séptico y pozo de percolación:


Código: SDR-PRO-PO-001
INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO
PROCEDIMIENTO Versión: A
Fecha: 23-04-2021
Elaborado: Revisado: Aprobado:
ARO RO SI Página: 5 de 7

Las aguas residuales provenientes de los servicios higiénicos serán tratadas mediante un
sistema primario tanque séptico o biodigestor. En cualquiera de los dos casos se deberá
construir un sistema de infiltración (pozo de absorción o zanja de percolación).

Fig.1 Esquema sistema del Biodigestor

6.1.4 Instalación Eléctrica – Grupos Electrógenos:

El campamento contará 01 Generador Eléctrico, que abastecerá de la iluminación requerida.

Los generadores en funcionamiento deberán contar con una bandeja impermeabilizada para
derrames y un kit antiderrame. Uno de los generadores eléctricos estará de contingencia.

Siempre se deberá contar con un extintor en su proximidad, el cual debe estar señalizado para
su inmediata ubicación y tendrá que estar a una distancia adecuada para ser utilizado de manera
correcta.

6.1.5 Almacenamiento de Combustibles:

Se deberá disponer de una bandeja de contención para derrames, que tendrá una capacidad en
volumen de contención de 110% la máxima capacidad de líquido combustible almacenado,
provisto de techo para su respectiva protección de las inclemencias del tiempo. Su función es
evitar que los combustibles y lubricantes tengan contacto con el terreno.

Se señalizarán las áreas con carteles de: Prohibido Fumar; Peligro; Kit anti derrame (Paños,
trapos industriales, bolsas, etc.).

Dicha bandeja de contención se instalará a una distancia prudencial del generador, se construirá
sobre el suelo colocando una cubierta impermeable de geomembrana.

Deberá contar con un extintor de PQS ABC de 12Kg con su respectiva señalización.
Código: SDR-PRO-PO-001
INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO
PROCEDIMIENTO Versión: A
Fecha: 23-04-2021
Elaborado: Revisado: Aprobado:
ARO RO SI Página: 6 de 7

6.1.6 Acopio y Clasificación de Residuos:

La clasificación de los residuos deberá realizarse según el Procedimiento de Gestión y Manejo


de Residuos del Cliente.

6.1.7 Abandono del Campamento:


Se retirarán todas las estructuras instaladas, dejando el área limpia y libre de obstáculos.

Los residuos generados en esta operación de abandono, deberán disponerse de acuerdo al


Procedimiento de Clasificación y Manejo de Residuos del Cliente.

Una vez cumplido el abandono del campamento, se confeccionará un Acta de abandono de


Campamento.

6.2 Seguridad, Salud y Medio Ambiente:


6.2.5 Equipo de Protección Personal (EPP) : De Uso Obligatorio
a) Casco
b) Gafas de Seguridad
c) Protector Auditivo
d) Ropa de Trabajo
e) Botín de Seguridad
f) Guantes de Cuero
6.2.6 Orientaciones Específicas de Prevención de Accidentes para habilitación de
Campamento:

a) Se Llevará a cabo una reunión donde se explique ¿Qué es lo que se pretende hacer? Y
¿Cómo se realiza el trabajo?, delegando funciones específicas a cada uno de los que
participarán en la ejecución del trabajo.

b) Se Deberá utilizar el equipo de seguridad completo.

c) El supervisor encargado revisará el área antes de iniciar actividades.

d) Las herramientas menores de filo cortante para su transporte deberán llevarse en estuches
de cuero o lana.

e) Las operaciones de corte con machetes o motosierras deberán llevarse con extrema
precaución y con un alto nivel de seguridad al realizarlas. Todos los operadores deberán
tener experiencia y asegurarse de que son competentes para realizar trabajos con dicha
herramienta. El personal deberá estar capacitado en temas de uso seguro de herramientas
manuales (machete) y uso seguro de motosierra.

f) El supervisor encargado debe paralizar su actividad en caso de lluvia intensa.

6.2.7 Salud:

En caso de que ocurriera alguna emergencia se activará el Plan de Contingencia y Respuesta


a Emergencia.

Permanecerá en el sitio de trabajo una mochila de primeros auxilios bajo el poder y


responsabilidad del enfermero.
Se tomará en cuenta los siguientes, de acuerdo al Plan de vigilancia, Prevención y control de
COVID-19 en el trabajo:
Código: SDR-PRO-PO-001
INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO
PROCEDIMIENTO Versión: A
Fecha: 23-04-2021
Elaborado: Revisado: Aprobado:
ARO RO SI Página: 7 de 7

 Al inicio y termino de los trabajos, se realizara el control de temperatura (<38°C) al aire


libre.
 El uso de la mascarilla es constante.
 Realizar la limpieza con detergentes biodegradables las superficies de las herramientas y
enjuagando posteriormente con agua para eliminar la suciedad por arrastre, y para la
desinfección de superficie de los equipos, y herramientas se utilizará productos
desinfectantes a través del uso de rociadores u otros, antes y al final de la jornada de
trabajo.
 Lavarse las manos con agua y jabón por un tiempo de 20 a 40 segundos, posterior
desinfectarse con alcohol en gel, secarse con papel toalla.
 En caso sino hubiera agua y jabón, se deberá aplicar alcohol en gel a las manos por un
tiempo de 20 seg. y secarse con papel toalla.
 Está prohibido la aglomeración, distanciamiento de 1.5 m por persona.
 Para los residuos biocontaminado se instalará punto de acopios (Mascarillas, guantes,
etc.)

6.2.8 Medio Ambiente:

a) Todos los trabajadores deberán cumplir con: las reglas, medidas de prevención y
protección ambiental contenidas en el código de conducta del cliente.

b) Los residuos generados en función de esta actividad serán dispuestos según el


Procedimiento de Gestión de Residuos Sólidos del cliente.

c) No está permitido encender fuego en los locales de trabajo, las colillas de cigarros deberán
ser apagadas y acondicionadas de forma adecuada en las bolsas de basura,
preferentemente los trabajadores deben evitar fumar en los lugares de trabajo.

d) En caso de hallazgos arqueológicos se paralizarán las actividades hasta que personal


técnico del cliente evalúe el área del hallazgo.

7. REGISTROS:

 No Aplica

8. CONTROL DE REVISIÓN:

N° Revisión Identificación de las Modificaciones Fecha de Vigencia


A Primera Revisión 23-04-2021

9. ANEXOS

 No Aplica

También podría gustarte