Está en la página 1de 2

Análisis financiero

Inversión
La inversión de la academia de natación asciende al monto de S/ 5, 585,638

 En el ANEXO 5 se muestra detalladamente todos los factores considerados en la


inversión.

Los precios de los equipos y las instalaciones puestos en la inversión han sido sacados
de la siguiente bibliografía:

 Alexander Flores, G. L. (2012). Business Plan-AquaWorld.

 SODIMAC HOMECENTER. (s.f.). SODIMAC HOMECENTER. Obtenido de


http://www.sodimac.com.pe/

Financiación

Para financiar de la academia de natación, se solicitará un préstamo a una entidad


bancaria.
El banco para aprobar el préstamo exige un aporte de capital propio del 30%, el cual será
aportado por los socios del proyecto. El préstamo del banco se realizará con una TEA de
12% y con un plazo de 8 años. Siendo optimista la obra será terminada en 1 año y medio
y en el peor de los casos en 3.

Estado de resultados

En el ANEXO 6 se muestran los ingresos y egresos de los 8 primeros años de operación


de la academia de natación. Como puede apreciarse, los ingresos superan a los egresos,
lo que nos muestra que no se tendrían pérdidas en el primer año.

Se debe tener en cuenta que para el cálculo de la demanda se ha considerado que


asistirán solamente el 50% de las personas que indican asistirían a la academia de
natación .según el estudio de mercado, ya que se ha considerado este escenario como el
más probable.
Cabe resaltar que la cuota de mercado para obtener una ocupabilidad del 100% (con un
aforo de personas) es del …..% del total del público objetivo determinado para el negocio.
Flujos de caja

En el ANEXO 7 se muestran los flujos económicos y financieros.


El valor actual neto (VAN) es de S/ ……, para su obtención se ha tomado un costo medio
ponderado de capital (WACC) de …..% que se ha calculado con una tasa de interés de
12% y una tasa de oportunidad de los accionistas de ….%. El WACC como se puede
apreciar en el anexo mencionado previamente es menor que nuestra Tasa Interna de
Retorno (…%) lo que vuelve atractivo al proyecto. Evaluando los resultados de estos dos
indicadores, se puede esperar que el proyecto sea rentable y atractivo a la inversión.

Recuperación de la inversión
Como se ve en el recuperar la inversión en un plazo de 2 años y 11 meses.

Conclusiones
El análisis económico y poblacional del sector nos da a conocer que el crecimiento de
las inversiones en la región en conjunto con el incremento demográfico de la zona,
son dos factores clave para que resulte propicia la idea del desarrollo de la academia
de natación, así como una serie de grades proyectos en nuestra región. A su vez, el
clima de nuestro departamento permite que el rubro del negocio pueda verse
favorecido debido, y en consecuencia sea más atractivo para la población.

La investigación tuvo como objetivo hacer un estudio de mercado para conocer la


aceptación de la idea por parte del público, así como identificar sus preferencias y
determinar su disposición de pago.

Si bien es cierto, el sector económico ofrece unas condiciones propicias para construir
la academia de natación, ya que hay muchas oportunidades y necesidades
insatisfechas, así como debilidades por parte de la competencia; no debemos
descuidar la posible aparición de productos sustitutos o de una nueva academia de
natación dentro de la región que esté al mismo nivel o superior, lo cual implicaría que
se replantee el modelo de negocio y la oferta para los clientes.

También podría gustarte