Está en la página 1de 9

ESCUELA PRIMARIA “AGUSTÍN CORTÉS”

C.C.T.: 21DPR2483S

ZONA 050 SECTOR: 06

CICLO ESCOLAR: 2020 – 2021

CUADERNILLO DE TRABAJO TERCER TRIMESTRE

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO

SEXTO GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO:

______________________________________________

PROFESORA: DALIA ROJAS FLORES


DIA APRENDIZAJE
ESPERADO ACTIVIDADES

ESPAÑOL: Inicio: Recuerda acerca de la ciencia y sus aportaciones a


Recupera la humanidad así mismo sobre las cosas que la gente
información de brinda con sus creencias y cultura. Recordar ¿de qué se
diversas fuentes han enfermado?, ¿cómo se curaron?, ¿fue medicina o
para explicar un remedio lo que les dieron?, ¿cómo distinguimos lo
tema. científico de lo popular?, ¿tiene alguna utilidad distinguir
lo científico de lo popular? Platicar al respecto.

Desarrollo: Reflexiona acerca de las plantas medicinales


que tienen en casa o que conocen.

Realiza la lectura de las pág. 125 y 126 sobre las plantas


medicinales y las creencias populares. Reflexionar sobre
la lectura y comentar al respecto ¿qué creencias tienen en
su comunidad acerca de las plantas medicinales?
LUNES

Cierre: Busca en tu casa algunas plantas medicinales:


yerbabuena, manzanilla, hojas de limón, hojas de
epazote. Pregunta a tu familia sobre su uso y anótalo en
tu libreta.

MATEMÁTICAS: Inicio: Recuerda que en estadística se utilizan unas medidas


llamadas “medidas de tendencia central”, las cuales ayudan a
Resuelve
resumir en un solo valor, un conjunto de valores. Las medidas
problemas que
de tendencia central más utilizadas son la media, moda y
involucran el uso
mediana.
de medidas de
tendencia central Desarrollo: Observa el video “Media, moda y mediana”
(media mediana y
-Escribe en tu cuaderno cual es procedimiento para calcular la
moda)
media, moda y mediana.

-Realiza el anexo 1 lee bien las indicaciones

Cierre: Pide a un familiar que te revise tu trabajo


ESPAÑOL: Inicio: Reúne algunas plantas que sean, medicinales y tengan
en casa.
Recupera
información de Desarrollo: Pega en tu cuaderno cada una de las plantas que
diversas fuentes lograste reunir y anota debajo de cada una de ellas que
para explicar un malestares se pueden curar o calmar.
tema.
Cierre: Llena el cuadro de los remedios pág. 127, anotando lo
que hacen para sanar ese malestar.
MARTES

MATEMÁTICAS: Inicio: Copia en tu cuaderno lo siguiente y obtén la moda,


media y mediana de las siguientes cantidades:
Resuelve
problemas que  87, 90, 56, 87, 23, 76, 87, 65, 24.
involucran el uso
de medidas de Desarrollo: Realiza las actividades del desafío #52, en el cual
deberás identificar la mediana de un conjunto de datos y
tendencia central
adviertan su representatividad en comparación con la media
(media mediana y
aritmética. Libro de desafíos página 104.
moda)
Cierre: Escribe en tu cuaderno las dudas que surgieron al
resolver las actividades del desafío #52.

Inicio: Observa el video “Producir un texto que contraste


ESPAÑOL: información sobre un tema”.
Recupera Desarrollo: Realiza el anexo 2 donde tendrás que anotar un
información de malestar y escribir como se trata como método científico y
diversas fuentes como se cura con remedio casero.
para explicar un
tema. Cierre: Comparte con tu familia.

EDUCACIÓN Inicio: Dibuja una cara sorprendida en tu cuaderno.


SOCIEMOCIONAL
MIÉRCOLES

Desarrollo: Copia en tu cuaderno y colorea las frases que nos


Reconoce la indican situaciones que nos hacen sentir sorpresa.
emoción de la
sorpresa en su vida • Discutir con alguien
cotidiana.
• Jugar con mis amigos/as

• Suspender un examen

• Estar con mi familia

• Un regalo

• Sacar buenas notas

• Una fiesta

• Encontrarme algo

• Perder algo

• Ponerme ropa nueva

Cierre: Comparte con tu familia tu trabajo.

CIENCIAS
NATURALES:
Inicio: Observa el video “Energía alternativa”
Argumenta las
implicaciones del Desarrollo: Realiza el anexo 3 puedes apoyarte de tu libro de
aprovechamiento ciencias (pág. 136, 137, 138) y del video.
de fuentes
alternativas de Cierre: Comparte con tu familia el trabajo.
energía en las
actividades
humanas, y su
importancia para el
JUEVES

cuidado del
ambiente.

GEOGRAFÍA:
Inicio: Observa la tabla de la página 117 de tu libro de geografía
Reconoce
Desarrollo: Contesta el nexo 4 lee con atención lo que te pide.
diferencias
socioeconómicas Cierre: Pide a un familiar que revise tu trabajo
en el mundo, a
partir del producto
interno bruto (PIB)
por habitante,
empleo,
escolaridad y salud.

Inglés: Inicio: Observa el video “Muebles”


VIERNES

Desarrollo: Escribe en tu cuaderno algunos muebles en inglés.


Aprende
escritura y Repasa la pronunciación de los muebles en inglés.
pronunciación de
muebles. Cierre: Pide a un familiar te grabe en un audio pronunciando
algunos muebles en inglés.

AUTOEVALUACIÓN:

 Encierra con un color las emociones que sentiste al realizar las actividades

COMUNICAR Y TRANSFERIR: ENVIA LAS SIGUIENTES EVIDENCIAS POR WHATSAPP

LUNES: FOTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y SOCIOEMOCIONAL.

MARTES: FOTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS

MIÉRCOLES: FOTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESPAÑOL Y SOCIOEMOCIOANL

JUEVES: FOTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE CIENCIAS Y GEOGRAFIA.

VIERNES: FOTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE INGLÉS, ASI COMO TAMBIEN DE LA


AUTOEVALUACIÓN.

RECURSOS:

 ANEXOS -AUDIOS -LIBRETA DE NOTAS


 VIDEOS -LIBROS DE TEXTO
ANEXO 1
ANEXO 2

MALESTAR:

¿Cómo se trata con conocimiento cientifico? ¿Cómo se trata con remedio casero?

Dibujo o imágen del remedio


Dibujo o imágen del medicamento
ANEXO 3
ANEXO 4

También podría gustarte