Está en la página 1de 4

1.

¿Dónde puedo ver mi tramo actualizado y/o los resultados en la


Evaluación de Conocimientos?

En http://portaldocente.mineduc.cl/. Existe una pestaña para información de tramo


y otra para visualizar los resultados de la evaluación de conocimientos.

Si usted no ha ingresado previamente, debe registrarse en la plataforma como


nuevo usuario para generar una clave de acceso (costado superior derecho). Una
vez ingresados sus datos en el sistema de registro del Portal Docente, el CPEIP
procederá a verificarlos en el Registro Civil y en el Sistema de Información SIGE.
Cuando este proceso de verificación concluya, le enviaremos un correo electrónico
informando que ya puede acceder al portal con la clave creada.

2. ¿Cuál es la clave para ingresar al Portal Docente?

Si usted no ha ingresado previamente, debe registrarse en la plataforma como


nuevo usuario para generar una clave de acceso (costado superior derecho). Una
vez ingresados sus datos en el sistema de registro del Portal Docente, el CPEIP
procederá a verificarlos en el Registro Civil y en el Sistema de Información SIGE.
Cuando este proceso de verificación concluya, le enviaremos un correo electrónico
informando que ya puede acceder al portal con la clave creada.

3. Me registré en el Portal Docente pero no puedo ingresar

 Una vez ingresados sus datos en el sistema de registro del Portal Docente, el
CPEIP procederá a verificarlos en el Registro Civil y en el Sistema de Información
SIGE. Cuando este proceso de verificación concluya, le enviaremos un correo
electrónico informando que ya puede acceder al portal. Para asistencia, puede
llamar al 600 600 26 26.
4. Participé del proceso de reconocimiento 2017, pero no se actualizó mi
tramo, contando con los resultados y años de experiencia requeridos.

Esta situación puede presentarse en dos casos:

a) Docentes que manifestaron su voluntad de no ingresar a la Carrera Docente en


2017, por encontrarse a 10 o menos años de la edad de jubilar. En estos casos,
estos docentes no se encuentran en la Carrera, por lo que no pueden progresar en
la misma.

b) Docentes que no rindieron uno de los instrumentos (portafolio o evaluación de


conocimientos). Ambos son necesarios para la progresión en la Carrera.

Solo puede no rendirse uno de los instrumentos en los siguientes casos:

 Los docentes que cuentan con dos resultados B o uno A en el Portafolio


pueden eximirse de realizarlo en el proceso siguiente, situación que les es
informada antes de iniciar el proceso.
 Asimismo, los docentes con resultado A en la “Evaluación de
Conocimientos Específicos y Pedagógicos” (que se aplica desde 2016) pueden no
rendirla en sus siguientes reconocimientos.

No obstante los dos casos mencionados, el docente debe rendir a lo menos uno
de ambos instrumentos para progresar en la Carrera.

En caso de dudas, agradecemos ingresar su consulta


en www.carreradocente.cl/docente/  (ver mecanismo de registro aquí).

5. Hay un error en mis años de experiencia ¿qué puedo hacer?

En primer lugar, debe acercarse a su sostenedor. Si se ha informado un número


de años de experiencia distintos a los correspondientes, el sostenedor deberá
actualizar esta información en un proceso que abrirá el CPEIP durante el segundo
semestre, y cuyo plazo se les informará oportunamente.

En aquellos casos que corresponda, los años de experiencia y/o tramo serán
modificados. Si esta modificación implica una diferencia en los pagos de la nueva
Asignación de Tramo de Desarrollo y de Asignación por Docencia en
establecimientos con alta concentración de alumnos prioritarios, se realizarán las
reliquidaciones correspondientes.

Por otra parte, si tiene diferencias con su sostenedor respecto de los años de
experiencia, puede ingresar un reclamo ante la Contraloría General de la
República, en el caso de desempeñarse en DAEM o DEM, o ante la Inspección del
Trabajo, en el caso de que su sostenedor sea una corporación municipal.
6. Tengo resultados para estar en un tramo superior, pero se me ha
asignado uno inferior.

La Carrera Docente es progresiva y el avance en los tramos es


consecutivo. Salvo dos excepciones establecidas en la ley, los docentes pueden
avanzar un tramo en cada proceso. Por ejemplo, un docente en tramo Temprano
puede progresar al Avanzado en su siguiente proceso de reconocimiento; y desde
el tramo Avanzado se puede avanzar al Experto I, pero no saltar directamente al
Experto II.

Las excepciones a esta regla corresponden a: los docentes en Inicial, que pueden
saltar al tramo Avanzado, de contar con los resultados y años de experiencia
requeridos; y los profesionales de la educación que accedan al tramo temprano
con categoría de logro “A” en alguno de los instrumentos de evaluación, podrán en
los siguientes procesos de reconocimiento acceder al tramo experto I, de contar
con los resultados y años de experiencia requeridos.

Recordar que, junto con el requisito anterior, los docentes progresan en la Carrera
Docente de acuerdo a una combinatoria entre tres elementos:

1. Años de experiencia pedagógica: Cada tramo –salvo en Inicial- establece el


mínimo de años de experiencia requeridos para cada tramo. Para estar en
Temprano y Avanzado se requieren cuatro años de experiencia profesional, para
Experto I ocho años y para Experto II doce años.
2. Resultados en instrumento Portafolio.
3. Resultados en Evaluación de Conocimientos Disciplinarios y Pedagógicos.

¿Participé del proceso de reconocimiento 2017. Próximamente cumpliré los


años de experiencia necesarios para subir de tramo ¿Debo pasar por otro
proceso de reconocimiento para avanzar en la Carrera?

Un docente no puede acceder a un nuevo tramo por el solo transcurso del tiempo,
es decir, deberá esperar participar de su próximo proceso de reconocimiento para
avanzar en la Carrera.

Los años de experiencia considerados para la asignación de tramo son los


cumplidos al 31 de mayo del año siguiente de participar del proceso de
reconocimiento, año en que se dicta la resolución de tramos. Una vez dictada esta
resolución, solo se podrá avanzar en la Carrera luego de un siguiente proceso de
reconocimiento.

8. ¿Desde cuándo tienen efecto en las asignaciones el tramo informado


en julio de 2018?

El tramo actualizado tiene efecto desde julio del presente año.


9. No rendí la evaluación de conocimientos en 2017 ¿puedo rendirla este
año?

 Si rindió el instrumento portafolio en 2017, pero no participó de la evaluación de


conocimientos, puede inscribirse para la aplicación que se realizará este año.

10. ¿Cómo se corrige la evaluación de conocimientos específicos y


pedagógicos?

La corrección de los instrumentos aplicados se realiza en dos formas, por un lado,


las preguntas de selección múltiple son corregidas a partir de un software
estadístico, utilizando la alternativa correcta asociada a cada pregunta. En el caso
de las preguntas abiertas, estas son corregidas a través de un software de
corrección por personal capacitado de acuerdo a estándares definidos para el
proceso, utilizando las rúbricas de corrección construidas para cada pregunta.
Ambos métodos de corrección utilizados tienen controles de calidad que aseguran
que la codificación asignada corresponda a la respuesta efectivamente entregada
por cada docente evaluado.

11. ¿Los docentes pueden consultar respecto de sus resultados en la


Evaluación de Conocimientos Pedagógicos?

Puede ingresar su consulta en www.carreradocente.cl/docente/  (ver mecanismo


de registro aquí), un canal especialmente dispuesto para dar solución a asuntos
relacionados con tramo, años de experiencia u otros relacionados con la Carrera
Docente.

Un equipo especializado revisará su caso y sus antecedentes. Adicionalmente,


este medio le permitirá hacer seguimiento de su consulta, pues al momento de
ingresarla al sistema, se le entregará un ticket de atención.

Además, mencionar que para este proceso aplica la norma general de


reclamaciones establecida en la Ley 19.880, que permite interponer recursos
dentro de los 5 días hábiles siguientes a su publicación en el Diario Oficial,
realizada el 10 de julio.

12. El año 2016 mi portafolio fue objetado. Si participé nuevamente del


proceso de reconocimiento el año 2017 ¿mis resultados serán considerados
para esta actualización de Tramo?

Sí, si su portafolio fue objetado, y lo rindió nuevamente al año siguiente, sus


resultados, juntos con los de la Evaluación de Conocimientos, son considerados
en la asignación de tramos correspondiente. Puede revisar su información
en http://portaldocente.mineduc.cl/  Si tiene más dudas sobre este tema, ingrese
su consulta en www.carreradocente.cl/docente.

También podría gustarte