Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE JAÉN
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Semana: 05

CURSO:

“Tecnología Cafetalera y del Cacao”

DOCENTE:

Ing. James Tirado Lara

CICLO:

III

ESTUDIANTE:

Lima, 02 de junio

2020

I. ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

Universidad Nacional de Jaén, Perú (UNJ)


ACTIVIDAD 1:

 Responda lo siguiente:
1. Señale las partes según corresponda. (3 puntos)

Peciolo o Disco

Exocarpio (piel) Grano (endosperma)

Tegumento
Capa de pectina o
endocarpio (pergamino) (piel plateada)

Mesocarpio (pulpa)

Embrión (germen)

Universidad Nacional de Jaén, Perú (UNJ)


2. ¿Indique cuáles son los factores que influyen en el rendimiento sensorial del
café? (4 puntos)

3. El Perú está segundo en el mundo como productor y exportador de café


orgánico. Mencione usted las características de los tipos de café peruano
exportables (5 puntos)

4. Qué sucedería si los frutos cosechados se exponen directamente a la radiación


solar. (3 puntos)

5. Explique con sus propias palabras la influencia socioeconómica que ejerce el


café en las zonas productoras de café. (5 puntos)

Universidad Nacional de Jaén, Perú (UNJ)

También podría gustarte