Está en la página 1de 2

“TERMOQUÍMICA” SEMANA 4 VIRTUAL

EJERCICIO 1

La reacción química A + B C se realiza en un recipiente cerrado (volumen constante). El calor


puesto en juego en dicha reacción equivale a:
a) La variación de energía interna del sistema reaccionante.
b) La variación de entalpía de dicho sistema.
c) A cualquiera de las dos, ya que ambas presentan el mismo valor.
Comente las tres afirmaciones anteriores, indicando su validez o su invalidez, justificando sus respuestas.

EJERCICIO 2

EJERCICIO 3

EJERCICIO 4

EJERCICIO 5

EJERCICIO 6

Dados los siguientes datos termoquímicos


Fe2O3 (s) + CO(g) → 2 FeO(g) + CO2(g) ∆H°=-2,93 KJ/mol
Fe(s) + CO2(g) → FeO(s) + CO(g) ∆H°=+ 11,29 KJ/mol

Empleando la Ley de Hess determina la entalpía de la siguiente reacción


Fe2O3 (s) + 3CO(g) → 2 Fe(s) + 3CO2(g)
EJERCICIO 7
Para la reacción de hidrogenación del eteno (C2H4), determina:
a) La entalpía de reacción a 298 K.
b) El cambio de energía de Gibbs de reacción a 298 K.
c) El cambio de entropía de reacción a 298 K.
d) El intervalo de temperatura para el que dicha reacción no es espontánea.
DATOS: Hof (C2H4) = 52,3 kJ·mol-1; Hof (C2H6) = - 84,7 kJ·mol-1; Gof (C2H4) = 68,1 kJ·
mol-1; Gof (C2H6) = - 32,9 kJ·mol-1.

EJERCICIO 8. Con ayuda de este video https://www.youtube.com/watch?v=Xq8jIPsmHMs , responde las


siguientes consignas:
a) ¿Qué ocurre en cada tramo observado en la curva?
b) ¿Cómo se denominan los calores que participan en cada tramo de los observados?
c) Razona: a que presión esta graficada la curva de calentamiento del video?

EJERCICIO 9
En un vaso térmicamente aislado, se colocan 500 g de agua a 26 ºC y 100 g de hielo a -10 ºC. Hallar la
temperatura a la que el sistema alcanza el equilibrio térmico.
Datos: todo el sistema en el equilibrio está como agua líquida.
Cp hielo = 0,5 cal/(g . ºC)
fusHº(273 K) = 6,01 kJ.mol-1

También podría gustarte