Está en la página 1de 9

ELECTRONICA ANALOGA

Electrónica Análoga

Fase 6 Presentar solución al problema final

Código 243006_25

Presentado por:

Maria Alejandra Atencia

Código: 1099993173

Presentado a:

JUAN ALEJANDRO CHICA

Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería


ELECTRONICA ANALOGA

Contenido

FASE 6 - PRESENTAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA FINAL..........................................3

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA........................................................................................4

ARGUMENTACIÓN,............................................................................................................8

SOLUCIÓN..........................................................................................................................12

BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................19

Actividades a desarrollar
ELECTRONICA ANALOGA

La mayor parte de los circuitos electrónicos prácticos trabajan a partir de un

voltaje de alimentación de CC. Este último puede ser suministrado, por

ejemplo, por una batería. Las baterías ofrecen varias ventajas, siendo la más

importante su naturaleza portátil. Sin embargo, existen situaciones en las

cuales el uso de baterías puede resultar muy costoso. En estos casos, debe

recurrirse al uso de fuentes de alimentación, las cuales operan desde la red

pública de corriente alterna AC y proporcionan voltajes de corriente continua

CC más económicos, estables y potentes.

Circuito Filtro con Regulador


Voltaje AC Carga
Rectificador Capacitor de voltaje

FASE 6 - PRESENTAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA FINAL

Fuente de alimentación regulada variable de 0 - 15V.

Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y

comercializa varios instrumentos electrónicos, incluyendo fuentes de

alimentación de CC. Su asignación final es, desarrollar y simular una fuente

de alimentación regulada variable de 0 a 15 VDC haciendo uso del circuito

integrado LM317; en el transcurso de 2 semanas.


ELECTRONICA ANALOGA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

1.1. Cada participante debe presentar la propuesta de diagrama


esquemático de la fuente de alimentación variable y explicar su teoría
de funcionamiento.

Rectificador
Un rectificador es el dispositivo electrónico que permite convertir la corriente alterna en corriente

continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado

sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio

Filtro capacitor
Un condensador eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz

de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.

en fuentes de alimentación para lograr transformar la tensión alterna de la entrada en continua a

la salida. Normalmente forma parte de circuitos de potencia más complicados como son los

conversores de potencia. En estos casos el valor del condensador debe ser alto.
ELECTRONICA ANALOGA

Regulador de tensión
 

Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para

mantener un nivel de tensión constante

El LM317 es un regulador de tensión lineal ajustable capaz de suministrar a su salida en

condiciones normales un rango que va desde 1,2 hasta 37 Voltios y una intensidad de 1,5 A. Sus

pines son tres: ajuste, entrada y salida.


ELECTRONICA ANALOGA

Transformador
Se denomina transformador a un elemento eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión

en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al

equipo, en el caso de un transformador ideal, es igual a la que se obtiene a la salida.


ELECTRONICA ANALOGA

La fuente de alimentación variable está conformada por un transformador de

corriente que se alimenta de 120 VAC y nos entrega 18 VAC los cuales pasan

por un puente de diodos que rectifica este voltaje convirtiéndolos en DC y lo

filtramos con un condensador conectado en paralelo entre tierra y positivo,

ahora este voltaje es ingresado al pin de entrada del regulador de voltaje

LM317T el cual en el pin ADJ lleva conectado un potenciómetro a tierra y

también tiene una resistencia al pin de salida el cual ayuda a reducir el

rizado y además lleva un diodo rectificador entre la salida y la entrada como

protección, con esta configuración tendremos un valor de voltaje de salida

del regulador de voltaje dependiendo de la resistencia variable conectada al

pin ADJ, teniendo como mínimo 1.28 y como máximo 15V, los cuales al

salir del regulador de voltaje son filtrados por dos condensadores para

mejorar la respuesta del mismo


ELECTRONICA ANALOGA
ELECTRONICA ANALOGA

BIBLIOGRAFIA

Fuentes de alimentación reguladas


Grob, B. Fournier, J. (1983). Circuitos electrónicos y sus
aplicaciones(pp.129 -153). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.acti
on?ppg=146&docID=10433916&tm=1482098738780

También podría gustarte