Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 5

1. Análisis externo de la empresa INGECON HSEQ

COMPETIDORES PROVEEDORES AMENAZAS


En cuestión de as empresas, deben tener Comencemos por el principio, es
mercadotecnia es varias cosas en cuenta decir, por la definición del
importante tener un antes de elegir a sus concepto. Las amenazas de una
conocimiento amplio proveedores. Cada empresa no sólo están
acerca de toda nuestra empresa dará más relacionadas con el resto de
competencia para poder relevancia a una u otra marcas rivales que operan en un
fijar posturas característica del mismo mercado, sino que se trata
comerciales y proveedor, pudiendo de una categoría que engloba
promocionales, ya sea fijarse más en la calidad otros factores.
que nuestros de los productos o
Por ejemplo, en términos
competidores sean más servicios, en los precios o
generales son situaciones
grandes o más en la disponibilidad y
adversas, circunstancias
pequeños, influyen en tiempos de entrega.
desfavorables para la
las decisiones de la
Dependiendo del tipo de operatividad o elementos
empresa. 
mercancía o servicio que concretos que ponen en riesgo la
Por ello es importante
nos preste nuestro buena marcha de las empresas.
conocer los casos de
proveedor, podremos
éxito y fracaso de ellos y No obstante, en este punto del
diferenciarlos en 3 tipos:
poder aprender de estas texto es importante introducir un

situaciones para ● Proveedor de matiz: a diferencia de las


aplicarlas en nuestra bienes: éste sería debilidades, las amenazas de una
empresa el encargado de empresa provienen del exterior,
proveer a la es decir, no son consecuencia
empresa de directa de las decisiones o la
Competencia directa: artículos y objetos gestión propia de cada compañía.
Son todos aquellos tangibles, por Es más, en muchos casos son

1
negocios que venden un factores externos que nada tienen
ejemplo, en una
producto igual o casi que ver si quiera con la dinámica
carpintería sería el
igual al nuestro y que lo comercial del mercado.
proveedor de la
venden en el mismo Repasemos algunos ejemplos de
madera.
mercado en el que las amenazas de una empresa más
estamos nosotros, es ● Proveedor de conocidas:
decir, buscan a nuestros servicios: éste tipo
● Ingreso al mercado de
mismos clientes para de proveedor no
nuevas
venderles prácticamente aporta material,
marcas potencialmente
lo mismo. sino que presta un
competidoras.
servicio o
 
actividad para que ● Desarrollo de productos o
Competencia indirecta: sus clientes servicios innovadores.
La forman todos los puedan a su vez
● Cambios legales o
negocios que intervienen desempeñar sus
variaciones en las
de forma lateral en funciones en la
regulaciones impositivas.
nuestro mercado y empresa. Por
clientes, que buscan ● Decrecimiento del
ejemplo, como
satisfacer las mismas mercado en el que se
proveedores de
necesidades de forma opera.
servicios
diferente y con genéricos que toda ● Crecimiento
productos substitutos. empresa necesita ralentizado del escenario
estarían las comercial.
compañías
● Crisis económicas de gran
telefónicas, de
alcance.
agua y luz.
● Cambios en las tendencias
● Proveedor de
del consumo,
recursos: éstos
generalmente repentinos.
serían los
encargados de ● Transformaciones
cubrir las

2
necesidades demográficas adversas.
económicas de la
● Modificaciones en las
empresa, por
tasas de cambio de las
ejemplo, bancos y
divisas en las que se
entidades de
opera.
crédito o
financieras.

Los competidores de Los proveedores son Toda aquella empresa que quiere
INGECON HSEQ son: todos los instructores con realizar la misma actividad de
los que cuenta la empresa servicio y que de una u otra
*SASC
para lograr el objetivo forma representa una amenaza
CONSULTORES
principal que en este caso para nosotros por las estrategias
*PREVENTION sería capacitar de mercado, la deshonestidad que
WORD HSEQ existe en algunas personas en
*INTRUCTOR DE
*JLR ALTURAS querer vender un certificado sin
MANEJO DEFENSIVO
tener los estándares de calidad
*SENA *INTRUCTOR DE mínima el no contar con las
*AISH COLOBIA PRIMERO AUXILIOS certificaciones necesarias para
*INTRUCTOR DE generar un tipo de certificado.

CONTROL DE
INCENDIAS

*INTRUCTOR DE
TRABAJO SEGURO EN
ALTURAS

*INTRUCTOR DE
ESPACIOS

3
CONFINADOS

*INTRUCTOR DE
MECANICA BASICA

*INTRUCTOR DE
CONDUCION

*INTRUCTOR DE
BRIGADAS DE
EMERGENCIA

2. Las Cinco Fuerza De Porter

Las 5 fuerzas de Porter es un modelo esencial por medio del cual se pueden maximizar
los recursos y superar a la competencia. Según Porter Si no se cuenta con un plan
perfectamente elaborado, no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de
ninguna forma, lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente
sea un mecanismo de supervivencia.

Para hacer el desarrollo de la estrategia según el modelo de las 5 fuerzas de Porter se


debe de tener en cuenta la visión, misión y los valores y principios de la empresa,
teniendo estos tres aspectos nos da una ventaja competitiva en el mundo de los
negocios.

4
Aplicando De Las Cinco Fuerza De Porter INGECON HSEQ

1. Poder De Negociación De Clientes:

Son las personas o empresas que van adquirir nuestros servicios de asesorías,
capacitación, que a la vez los clientes que se encuentran en el mercado tiene otras
opciones para escoger los servicios o productos; en este caso la empresa INGECON
cuenta con más competencia en donde el cliente puede escoger los servicios que más le
llamen la atención, los cuales son:

*SASC CONSULTORES
*PREVENTION WORD HSEQ

5
*JLR ALTURAS
*SENA
*AISH COLOBIA

2. Poder De Negociación De Los Proveedores:


Hace referencia a la empresa en la cual le compramos insumos o productos para INGECON
HSEQ. En este caso brindamos servicios y contamos con diferentes proveedores como
● INTRUCTOR DE MANEJO DEFENSIVO
● INTRUCTOR DE PRIMERO AUXILIOS
● INTRUCTOR DE CONTROL DE INCENDIAS
● INTRUCTOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
● INTRUCTOR DE ESPACIOS CONFINADOS
● INTRUCTOR DE MECANICA BASICA
● INTRUCTOR DE CONDUCION
● INTRUCTOR DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

3. Amenaza De Nuevos Competidores:


La amenaza de nuevos competidores no es muy amplia en la ciudad de Neiva ya que es un
mercado muy cerrado el cual se encuentra obstáculos en parte de legalidad ya que se
debe contar con la normatividad vigente. Esto nos impide que entre competidores
nuevos al mercado con facilidad ya que requiere documentación legal para poder
brindar los diferentes servicios de capacitación o asesorías.

4. Amenaza De Nuevos Productos / Servicios


Es el ingreso de nuevos servicios a competir con INGECON HSEQ no vería reflejada como
amenaza para la empresa, puesto a que lo único que podemos ejecutar para la que
empresa funcione es la actualización de las normas que las rigen.

6
5. Rivalidad Y Competencia Del Mercado
Unas de las rivalidades que se encuentran en el mercado son:
● SASC CONSULTORES
● PREVENTION WORD HSEQ
● JLR ALTURAS
● SENA
● AISH COLOBIA

7
CONCLUCIONES
 Mediante el análisis externo se ha logrado comparado la situación actual de la
empresa INGECOL HSEQ con la realidad exterior y se analizó la información dentro de la
organización.
 El anterior análisis se basó en realizar estudios de escenarios de competitividad,
estudios de proveedores, debilidades junto con estudios de evolución del servicio, estos
estudios comparativos, se logró identificar cada parámetro y estado de la organización.

 El análisis externo de la organización debe ser abordado específicamente para cada


una, teniendo en consideración todas sus cualidades. Este examen releva las ventajas y
desventajas, ubicando las potencialidades hacia donde puede desarrollarse. Es, en última
instancia, la capacidad del emprendedor para detectar posibles escenarios y las estrategias
para llegar a sus fines, lo que posibilitara la supervivencia de la empresa

También podría gustarte