Está en la página 1de 2

TALLER EN CIPAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1. Muebles JAMAR produce sillas, mesas y estantes. El proceso de


producción utiliza 4 recursos (madera y pintura, E1 y E2). La disponibilidad
y usos por unidad se presentan en la siguiente tabla:

Recurso Unidades Utilización por Unidad de: Disponibilidad


Sillas Mesas Estantes Diaria Máxima
E1 Minutos 1 2 1 430
E2 Minutos 3 0 2 460
Madera Láminas 1 4 0 420
Pintura Galones 1 1 1 300

La demanda diaria de mesas es de 70 unidades mientras que la de los estantes


no puede superar las 240 unidades. Las contribuciones a la ganancia por unidad
de sillas, mesas y estantes son $3, $3 y $5 respectivamente.

1) Formule un modelo de PL que represente al problema.


2) Encuentre los valores que permitan optimizar la solución y que puedan cumplir
con los requerimientos dados.
3) A partir del análisis de sensibilidad, analice las siguientes propuestas y
responda para cada una si son factibles de acuerdo a la solución óptima o no y
explique por qué en cada caso.

a) La ganancia por estante se puede incrementar a 20% pero la demanda


disminuirá hasta 210, en vez del limite de 240 unidades.
b) La pintura parece un factor crítico en la limitación de la producción. Se
pueden asegurar unidades adicionales de un proveedor distinto, a un precio
unitario que está $3 por arriba del precio del proveedor actual.
c) Las capacidades E1, y E2 pueden incrementarse hasta 40 minutos diarios,
cada uno a un costo adicional de $35 por día.
d) El comprador en jefe de mesas solicita que su oferta diaria se incremente
de las 70 unidades actuales a 100.
e) El tiempo de procesamiento por unidad de sillas en E2 se puede reducir de
3 a 2 minutos a un costo adicional de $4 diarios.
2. Un malandrín en Cartagena ha recibido muchas multas por violaciones al
reglamento de tránsito. Desafortunadamente para el, la tecnología moderna
puede seguir el rastro de sus multas anteriores. En cuanto acumula 4
infracciones, su licencia de manejo es revocada hasta que completa una nueva
clase de educación vial en cuyo caso comienza con un historial limpio. El
malandrín es más imprudente inmediatamente después de completar la clase
de educación vial, e invariablemente la policía lo detiene con 50% de
probabilidades de ser multado. Después de cada nueva multa, trata de ser más
cuidadoso, lo cual reduce la probabilidad de una multa en 10%.

Exprese el problema de este malandrín como una cadena de Markov.

NOTA IMPORTANTE:

RECUERDE QUE DEBE SUBIRLO A PLATAFORMA DE MANERA INDIVIDUAL!!!

EN SU ARCHIVO INDIVIDUAL, COLOQUE AL FINAL SUS PROPIAS


CONCLUSIONES DE LOS TRES EJERCICIOS. ES DECIR, CADA EJERCICIO
TENDRÁ UNA CONCLUSIÓN PERSONAL!!!

También podría gustarte