Está en la página 1de 9

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL

Práctica 1: Introducción a Matlab


Nombre: Peter Charco G. Paralelo: 125 Fecha: 21/05/2019
Objetivos:

Objetivo General
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de resolver ejercicios básicos asociados a la
Ingeniería de Control a través de comandos y funciones básicas de MATLAB™.
Objetivos Específicos
• Familiarizar al estudiante con el escritorio de MATLAB™.
• Aprender a utilizar las operaciones matemáticas básicas de MATLAB™.
• Introducir al uso bloques y funciones básicas del Toolbox de Control de MATLAB™.
• Inducir el uso de funciones básicas del Toolbox Symbolic de MATLAB™.

Procedimiento (50 puntos)

Ejercicio 1 (9 puntos)
2. Ayuda del
comando size
2. Ayuda del
comando length

2. Ayuda del
comando deconv

2. Ayuda del
comando residue
2. Ayuda del
comando eye

2. Ayuda del
comando ones

3. Diferencia entre size y length (ejemplo)

3. Diferencia entre deconv y residue (ejemplo)


3. Diferencia entre eye y ones (ejemplo)

Ejercicio 2 (7 puntos)
Código Resultado
5.1

5.2

5.3
5.4

6.1

6.2

7.

Ejercicio 3 (7 puntos)
Código Resultado

9.

10.

11.1
11.2

11.3

11.4

11.5
12.

12. Raíces obtenidas de la gráfica:


Para el polinomio p: se obtuvo dos raíces, 3 y -3

Para el polinomio q: se obtuvo una raíz, 2

13. ¿Es posible sumar p y q directamente?


No es posible.

Se deberá modificar el polinomio q, para llevarlo al mismo grado que p.


Ejercicio 4 (20 puntos)
Código Resultado
14.

15.1 Código para ingresar G1


15.2 Código para ingresar G2
15.3 Código para ingresar G3
16.
17.
18.
19.
20.
21.

Ejercicio 5 (7 puntos)
Código Resultado
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.

Conclusiones y Recomendaciones (20 puntos)

Se logro observar y practicar las operaciones básicas en el programa MATLAB, el cual será el programa
principal a utilizar en las practicas del curso, por lo cual resulta muy útil recordar y aprender la sintaxis de
programación empleada, además, también se utilizó unos comandos que casi no fueron empleados en
anteriores cursos en donde empleaban Matlab, por lo que resulta útil aprenderlos ahora para ponerlos en
acción en futuras prácticas.

También se observó la utilidad que puede llegar a tener el programa en el curso, ya que este nos facilita el
computo de los datos, además te permite procesar una gran cantidad de información y variables en pocos
minutos; también el programa nos arrojara resultados de forma muy sencilla y rápida, que en caso de no
contar con esta herramienta los cálculos realizados llevarían una gran cantidad de tiempo.
Se recomienda que al iniciar un scrip colocar en este los comandos “clear” y “clc”, en ese mismo orden,
esto para eliminar todo el historial con operaciones que podrían interferir u alterar las operaciones a realizar
dentro del scrip.

También podría gustarte