Está en la página 1de 3

HOJA INFORMATIVA

DEMOSTRACIÓN DE
APRENDIZAJE 04

APLICANDO EFECTO DRAGAN


Se trata de un filtro basado en la forma de editar de Andrzej Dragan, cuyos retratos destacan
por mostrar rostros muy dramáticos. Como si del estilo barroco se tratase, estas imágenes
suelen decantarse por el claroscuro y el tenebrismo.

1. El retrato Abrir una imagen de algún retrato.

2. Ajustar niveles (capa- nueva capa de ajuste- niveles) : acercar los tonos negros a los
blancos para crear una imagen más contrastada.

3. Bajar saturación (capa- nueva capa de ajuste- tono/saturación): dependerá de la


imagen, pero por lo general suele situarse en torno a -30.
4. Filtro de Paso alto (Filtro – Otro – Paso Alto): seleccionar un radio de 10 y colocar esa
capa en superponer. Si el efecto es muy exagerado, podemos variar la opacidad de esa
capa para que no resulte tan extremo.

5. Herramienta de subexponer/sobrexponer utilizar dichas herramientas para repasar los


contornos de aquellas zonas que deseamos potenciar. Especialmente deberíamos
hacer bastante hincapié en los ojos y en las arrugas.

6. Blanco y negro (capa- nueva capa de ajuste – Blanco y Negro) : este último paso es
opcional, pero también podemos probar cómo quedaría esa imagen en blanco y negro,
ya que el efecto Dragan suele funcionar muy bien con colores monocromáticos.
HOJA INFORMATIVA
DEMOSTRACIÓN DE
APRENDIZAJE 05

APLICANDO EFECTO ORTON


En esta ocasión se va a conseguir lo contrario que en efectos de Photoshop como el anterior.
Así, pasamos de lo dramático a lo armónico. Por ello, suele ser utilizado con paisajes de
naturaleza donde queremos resaltar lo bello de la imagen.

1. Abrir la imagen

2. Duplicar capa (capa – duplicar capa)

3. Cambiar el modo de fusión a trama y duplica esa capa.

4. En la capa anteriormente duplicada, debemos aplicar un desenfoque gaussiano (filtro


– desenfocar- desenfoque de gaussiano) con un radio en torno a los 15 píxeles. A
continuación, cambiar el modo de fusión a multiplicar.

También podría gustarte