FORTALEZAS

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FORTALEZAS

 La MPA goza de autonomía política, económica y administrativa  Predisposición para


trabajar con la población más necesitada en su desarrollo humano sostenible  Se tienen una
fluida comunicación con la sociedad civil organizada  Se cuenta con una infraestructura propia
para la prestación de diferentes servicios de la municipalidad  Se cuenta con recursos
humanos necesarios, multidisciplinario, capacitado y experiencia  Se cuenta con instrumentos
de gestión actualizados  Se cuenta con equipo de mejora continua de simplificación
administrativa  Seguimiento constante al cumplimiento de actividades planteadas en el POI. 
Se cuenta con herramientas tecnológicas  Se cuenta con una cartera de Proyectos de
Inversión Publica  La mayor cantidad de recursos del presupuesto institucional provienen de
los ingresos propios generados por la municipalidad  Mejora el control de establecimientos
conflictivos que generan inseguridad ciudadana  Se cuenta con una política ambiental local 
Se cuenta con centros de formación técnica productiva para jóvenes de bajo recursos (CETPRO
y Escuela Taller Municipal)

DEBILIDADES

Recursos económicos insuficientes para la atención de las demandas internas y externas 


Limitada capacitación al personal para el desempeño de sus funciones  Inadecuada
distribución del personal entre las unidades orgánicas  Escasa comunicación y desarticulado
trabajo en equipo  Desconocimiento del grado de compromiso e identificación del personal
para con la institución  Inadecuada programación de actividades debido al desconocimiento
de los documentos de planificación por parte de los servidores  MAPROS administrativos
desactualizados  Inexistencia de un sistema de medición de calidad de atención al usuario 
Demora en la atención de expedientes (internos y externos)  Sistema informático deficiente 
Insuficientes equipos de informática adecuados  Locales inadecuados para el funcionamiento
de oficinas  Locales municipales sin uso  Inadecuada implementación y mantenimiento de las
oficinas y locales  Demora en la atención de requerimientos por parte de logística  Imagen
institucional disminuida por el poco avance de los Proyectos de Inversión Pública  Altas
deudas de la MPA  Deficiente difusión de las actividades que desarrollan las diferentes
unidades orgánicas  No se cuenta con Planes de Gestión de riesgos

OPORTUNIDAD

OPORTUNIDADES AMENAZAS  Ubicación geopolítica de la provincia  Crecimiento económico


de la provincia de Arequipa  Plan de incentivos municipales, a través del cumplimiento de sus
metas  Existencias de Programas como FONIPREL, PROCOMPITE, Obras por impuestos,
programas de Responsabilidad Social  Mejora del nivel de vida de la población genera más
tributos Marco normativo nacional que faculta de competencias a municipalidades 
Población reconoce la autoridad municipal para ejercer sus funciones  Transferencias del
Estado hacia la MPA  Se tiene alianza estratégicas con otras instituciones para la promoción
del desarrollo y el bienestar de la ciudadanía  Programas de capacitación orientado a los
servidores públicos  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)  Incremento
de la afluencia de turistas  Ser reconocidos como patrimonio Histórico de la Humanidad
permite obtener recursos de Cooperación Internacional  Municipalidad de Arequipa forma
parte de una Red de Ciudades Patrimonio

AMENAZAS
 Ciudad de alto riesgo ante peligros naturales y antrópicos  Crisis económica internacional
(commodities, turismo, etc.)  Escasa cultura de pago de los contribuyentes  Recorte de
transferencias a la entidad (canon y FONCOMUN)  Desigualdad en la distribución de recursos
económicos  Crecimiento de la percepción Inseguridad ciudadana  Incremento del
descontento de la población

Conflictos sociales  Continuas manifestaciones y paralizaciones populares ocasionan malestar


en la atención al publico  Superposición de competencias institucionales  Intromisión de
otras instituciones en las funciones de la MPA (COFOPRI)  Intromisiones de intereses externos
que entorpecen la administración municipal  Población conflictiva con bajos niveles de
interlocución  Embargos a la municipalidad por deudas acumuladas  El vacío en las normas
que no nos permiten un mejor desarrollo de nuestras funciones  Retiro de la cooperación
internacional

También podría gustarte