Está en la página 1de 23

PROGRAMA DE AUDITORIA

Entidad: Dirección Departamental De Educación de Chimaltenango


Periodo a Examinar: Del 01 de enero al 30 de junio de 2,021
Coordinador de Auditoria: Lester Castillo
Total de horas hombre: 40 horas

No. DESCRIPCIÓN

1 DEFINICIÓN
1.1 ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL PROGRAMA
1.1.1
La dependencia encargada para la implementación, ejecución, evaluación y
seguimiento del Programa de Alimentación Escolar, es la Dirección General de
Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo -DIGEPSA-, el cual es el
responsable de la prestación de manera descentralizada, de recursos económicos
para obtener servicios de apoyo educativo. Esta dependencia fue creada mediante
el Acuerdo Gubernativo número 225-2008 de fecha 15 de septiembre del 2008
"Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación" articulo 3 numeral 10.

2 OBJETIVOS
2.1 Generales
2.1.1
Establecer si la estructura orgánica del programa está cumpliendo con las
funciones establecidas en la ley del Programa de Alimentación Escolar.

2.2 Específicos
2.2.1
Evaluar si la estructura orgánica cumple con los requerimientos establecidos en
los manuales, para el logro de los objetivos señalados en el Programa de
Alimentación escolar.

2.2.2
Verificar que la Dirección departamental de Chimaltenango supervise el
cumplimiento del menú nutricional para la entrega de alimentos a los estudiantes.

2.2.3
Definir las responsabilidades y compromisos de los sectores involucrados en el
Programa de Alimentación Escolar.

2.2.4
Determinar la estructura orgánica de las organizaciones de padres de familia, y que
cumplan con los requerimientos legales establecidos para su funcionamiento
según el acuerdo gubernativo 233-2017.
2.2.5
Comprobar que la Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de
Apoyo, ejecute y evalúe el seguimiento del Programa de Alimentación Escolar.
2.2.6
Establecer cual es la función y organización del director y grupo de profesores
encargados del programa de alimentación escolar por ausencia de organización de
padres de familia.

3 PROCEDIMIENTOS
3.1 Alcance
3.1.1
Se realizará la presente auditoria según lo indica el CUÁ número xxxxx-1-2021 de
fecha 24 de julio de 2021, por lo que al momento de solicitar la documentación de
soporte al Departamento de Jurídico y Administrativo, relacionado a la Estructura
Orgánica de la Dirección Departamental de Educación de Chimaltenango; por lo
que se llevará a cabo un análisis, inspección y la evaluación respectiva de los
documentos que fueron requeridos. Para determinar el cumplimiento del control
interno, leyes, normas, disposiciones internas y ministeriales, para el manejo del
control interno.

3.2 Selección de la muestra


3.2.1
La presente auditoría se realizará por medio de una solicitud por escrito al
departamento jurídico y administrativo, la documentación de soporte de la
estructura del programa, para evaluar el buen uso y buena participación de las
autoridades de la Dirección Departamental de Educación de Chimaltenango, la
documentación de soporte es para poder evaluar el cumplimiento del control
interno y así poder verificar un alcance de muestra del 100% a la documentación
respectiva.

3.3 Trabajo a desarrollar


3.3.1
Se hará cuestionarios virtuales a las autoridades de los centros educativos de la
Dirección Departamental de Educación de Chimaltenango.
3.3.2 Se comprobara que todas las acciones que se han tomado en relación al Control
Interno Institucional y la Estructura del programa, recomendadas por parte de la
Auditoria Interna hayan sido tomadas en cuenta para un mejor control.
3.3.3
Se seleccionara una muestra de los establecimientos para verificar en medios
digitales si cumplen con los requerimientos necesarios.

3.3.4
Se solicitarán los documentos legales que amparan la designación de la Dirección
General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo

3.3.5 Se solicitaran las actas administrativas que respalden la distribución de alimentos


escolares en ausencia de una Organización de Padres de Familia de un centro
educativo
3.3.6 Se verificarán que todas las actividades de la estructura del programa estén basadas
en leyes, para un mejor manejo de control interno.
3.3.4 Otros procedimientos que se considere necesarios
Preparado por: Sub-grupo 1
Fecha: 9/2/2021

Revisado por:
Fecha:
AUDITORIA

Ref. Hecho Revisado


Fecha Fecha
P/T por por
PROGRAMA DE AUDITORIA
Entidad: Dirección Departamental De Educación de Chimaltenango
Periodo a Examinar: Del 01 de enero al 30 de junio de 2,021
Coordinador de Auditoria: Lester Castillo
Total de horas hombre: 40 horas
Ref. Hecho
No. DESCRIPCIÓN
P/T por
1 DEFINICIÓN
1.2 ORGANIZACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
1.2.1
"Es una agrupación comunitaria con personalidad jurídica,
otorgada por el Ministerio de Educación, por medio de las
Direcciones Departamentales de Educación, integrada por
los padres de familia de alumnos inscritos en los centros
educativos públicos de una comunidad determinada".
2 OBJETIVOS
2.1 Generales
2.1.2
Establecer las atribuciones, funciones y la participación de las
Organizaciones de Padres de Familia del departamento de
Chimaltenango, en la ejecución de los Fondos del Programa de
Alimentación Escolar, transferidos por la Dirección Departamental
de Educación de Chimaltenango.

2.2 Específicos
2.2.1 Determinar si la Organización de padres de familia de
Chimaltenango, están siendo los encargados de administrar los
programas educativos, fundamentalmente el programa de
alimentación escolar.
2.2.2 Revisar cómo están integradas las Organizaciones de Padres de
Familia.
2.2.3 Verificar el registro de los documentos administrativos y contables
de las Organizaciones de Padres de Familia para registrar los
ingresos o gastos.
2.2.4 Examinar que los integrantes de la Junta Directiva de las
Organizaciones de Padres de Familia cumplan con las funciones
que les han sido asignadas.
2.2.5 Confirmar si la organización de padres de familia de la Dirección
Departamental de Chimaltenango cuentan, con un órgano
coordinador, y que este haya sido electo democráticamente.
2.2.6 Determinar los procesos que se deben de seguir para la
constitución de la organización de padres de familia, y la elección
de la junta directiva.
2.2.7 Ratificar que las organizaciones de padres de familia no acepten
dadivas presentes u otros tipos de beneficios por parte de los
proveedores con la finalidad de ser seleccionados.
3 PROCEDIMIENTOS
3.1 Alcance
3.1.1

Esta Auditoría Interna realizara la presente Auditoria según como


lo indica el CUA número xxxxx-1-2021 de fecha 24 de Julio de
2021, por lo que al momento de solicitar la documentación de
soporte al Departamento de Jurídico y Administrativo, relacionado
con la organización de padres de familia de la Departamental de
Chimaltenango, del Ministerio de Educación, por lo que se llevara
un análisis, de inspección y la evaluación respectiva de los
documentos que fueron requeridos. Para determinar el
cumplimiento del control interno, leyes, normas, disposiciones
internas y Ministeriales, para el manejo del control interno.

3.2 Selección de la muestra


3.2.1

La presente Auditoría realizo por escrito la solicitud al


Departamento de Jurídico y Administrativo, la documentación de
soporte de la Organización de Padres de Familia, para evaluar el
buen uso y buena participación de las autoridades de la
Departamental de Chimaltenango, del Ministerio de Educación, la
documentación de soporte es para poder evaluar el cumplimiento
del Control Interno y así poder verificar un alcance de muestra del
100% a la documentación respectiva.

3.3 Trabajo a desarrollar


3.3.1
Se verificará la lista de documentos que dan el soporte jurídico a
las Organizaciones de Padres de Familia.

3.3.2
Se solicitará los documentos administrativos y contables de las
Organizaciones de Padres de Familia.

3.3.3 Se verificará vía plataforma Facebook, que las distribuciones de las


bolsas de alimentos por parte de la Organización de Padres de
Familia cumplan con los protocolos de salud por la pandemia
COVID19.
3.3.4
Se dará seguimiento en Redes Sociales de la distribución de las
bolsas de alimentos escolares, para verificar si las Organizaciones
de Padres de Familia son los encargados de administrar la
distribución de dichos alimentos
3.3.5
Se hara una revisión a las normativas legales vigentes para
establecer cual son las funciones de las Organizaciones de Padres
de Familias en los centros educativos

3.3.4 Otros procedimientos que se considere necesarios

Preparado por: Sub-grupo 1


Fecha: 9/2/2021

Revisado por:
Fecha:
Revisado
Fecha Fecha
por
PROGRAMA DE AUDITORIA
Entidad: Dirección Departamental De Educación, Chimaltenango
Periodo a Examinar: Del 01 de enero al 30 de junio de 2,021
Coordinador de Auditoria: Lester Castillo
Total de horas hombre: 40 horas
Ref. Hecho
No. DESCRIPCIÓN
P/T por
1 DEFINICIÓN
1.3 COMPRAS LOCALES
1.3.1
Esta gestión está limitada a la interacción sólo con proveedores
locales, localizados en el área del Departamentos de Chimaltenango,
que suministran los bienes que son requeridos por la Organización
de Padres de Familia para el Programa de Alimentación Escolar.

2 OBJETIVOS
2.1 Generales
2.1.3

Evaluar el control interno de la Dirección General de Educación de


Chimaltenango con el fin de determinar el cumplimiento de políticas
y procedimientos establecidos para las compras locales de insumos
en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar según Decreto
número16-2017 Inciso IV (LEY DE ALIMENTACIÓN
ESCOLAR), así como los indicados en el Decreto número 57-92
(LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

2.2 Específicos
2.2.10
Comprobar que las compras sean realizadas dentro del territorio del
departamento de Chimaltenango a los Proveedores registrados.

2.2.11
Determinar que las compras de alimentos cumplan con los
estándares de calidad establecidos en el decreto Numero 16-2017
2.2.12 Determinar que las compras cuenten con la debida documentación de
soporte.
2.2.13 Comprobar que las compras de alimentos cumplan con los
estándares de calidad establecidos en el decreto Numero 16-2017.
2.2.14 Determinar que los documentos de soporte para las compras
cumplan con lo requisitos establecidos por la Superintendencia de
Administración Tributaria
Corroborar la transparencia en la ejecución de los recursos,
ejecutados en el programa de alimentación escolar
3 PROCEDIMIENTOS
3.1 Alcance
3.1.1

Esta Auditoría Interna realizara la presente Auditoria según como lo


indica el CUA número xxxxx-1-2021 de fecha 24 de Julio de 2021,
por lo que al momento de solicitar la documentación de soporte al
Departamento de Compras y Administrativo, relacionado a la
Estructura Orgánica de la Departamental de Chimaltenango, del
Ministerio de Educación, por lo se llevara un análisis, inspección y
la evaluación respectiva de los documentos que fueron requeridos.
Para determinar el cumplimiento de las compras locales, leyes,
normas, disposiciones internas y Ministeriales, para el manejo del
control interno.

3.2 Selección de la muestra


3.2.1

La presente Auditoría realizo por escrito la solicitud al


Departamento de Compras y Administrativo, la documentación de
soporte de las Compras Locales, para evaluar el buen uso y buena
participación de las autoridades de la Departamental de
Chimaltenango, del Ministerio de Educación, la documentación de
soporte es para poder evaluar el cumplimiento del Control Interno y
así poder verificar un alcance de muestra del 100% a la
documentación respectiva.

3.3 Trabajo a desarrollar


3.3.1 Se revisará que las operaciones relacionadas a las compras y
adquisiciones de insumos para el programa de alimentación
escolar se hallan realizado con excelencia, y la actuación de los
servidores y administradores públicos en el desempeño de sus
funciones halla sido aceptable
3.3.2
Se realizará una evaluación preliminar del ambiente y estructura del
control interno

3.3.3
Se realizará una matriz de riesgos en el proceso de compras
para ponderar los puntos de riesgo criticos

3.3.4
Se validará que existan los flujogramas relacionados al proceso de
compras y determinar si los mimos cuentan con detalle de
responsabilidades según las funciones que les correspondan
3.3.5
Se trasladarán los hallazgos obtenidos para poder brindar
recomendaciones técnicas y profesionales que motiven al
mejoramiento continuo de la gestión de la Gubernamental de
Chimaltenango mediante un informe de auditoría.

3.3.4 Otros procedimientos que se considere necesarios

Preparado por: Sub-grupo 1


Fecha: 9/2/2021

Revisado por:
Fecha:
Revisado
Fecha Fecha
por
PROGRAMA DE AUDITORIA
Entidad: Dirección Departamental De Educación, Chimaltenango
Periodo a Examinar: Del 01 de enero al 30 de junio de 2,021
Coordinador de Auditoria: Lester Castillo
Total de horas hombre: 40 horas
Ref. Hecho
No. DESCRIPCIÓN Fecha
P/T por
1 DEFINICIÓN
1.4 FISCALIZACIÓN Y REGISTRO
1.4.1
Los términos fiscalización y registro van ligados
intrínsecamente debido a que en el contexto del Estado,
todas las compras hechas para el Programa de
Alimentación Escolar deben tener un flujo de registro,
tanto en entradas como salidas, así como el registro y
control de los beneficiarios de dicho programa.

2 OBJETIVOS
2.1 Generales
2.1.4
Evaluar el cumplimiento de la fiscalización del
Programa de Alimentación Escolar y de los registros de
los beneficiarios; así como los procedimientos internos
de la Dirección Departamental de Educación de
Chimaltenango.

2.2 Específicos
2.2.1
Revisar las fiscalizaciones que se han realizado en la
Dirección Departamental de Educación de
Chimaltenango para advertir si existen reiteradas
debilidades del control interno.
2.2.2
Establecer si los fondos recibidos por la organizaciones
de padres de familia están siendo fiscalizados por el
Ministerio de Educación y la Contraloría General de
Cuentas.
2.2.3 Confirmar que las bolsas de alimentos sean entregadas
a las personas debidamente inscritas en los listados de
estudiantes beneficiados por el Programa de
Alimentación Escolar.
2.2.4 Establecer que no estén registrados como beneficiarios
del Programa de Alimentación Escolar alumnos que no
correspondan a primaria y preprimaria o que no sean
estudiantes.
2.2.5 Determinar cual es el valor total de las bolsas de
alimentos entregadas a los beneficiarios de acuerdo a
lo establecido en el programa.

3 PROCEDIMIENTOS
3.1 Alcance
3.1.1
Se realizará la presente auditoria según lo indica el
CUA número xxxxx-1-2021 de fecha xxxx de xxxxxx
de 2021, por lo que al momento de solicitar la
documentación de soporte al Departamento de Jurídico
y Administrativo, relacionado a fiscalización y registro
de la Dirección Departamental de Educación de
Chimaltenango; por lo que se llevará a cabo un análisis,
inspección y la evaluación respectiva de los
documentos que fueron requeridos. Para determinar el
cumplimiento del control interno, leyes, normas,
disposiciones internas y ministeriales, para el manejo
del control interno.

3.2 Selección de la muestra


3.2.1
La presente auditoría se realizará por medio de una
solicitud por escrito al departamento jurídico y
administrativo, la documentación de soporte de la
estructura del programa, para evaluar el buen uso y
buena participación de las autoridades de la Dirección
Departamental de Educación de Chimaltenango, la
documentación de soporte es para poder evaluar el
cumplimiento del control interno y así poder verificar
un alcance de muestra del 100% a la documentación
respectiva.

3.3 Trabajo a desarrollar


3.3.1
Se solicitarán informes de auditoria de años anteriores
con la finalidad de detectar debilidades repetidas.

3.3.2
Comprobar que todas las acciones que se han tomado
en relación a la fiscalización y registro y el control
interno institucional y la estructura del programa,
recomendadas por parte de la auditoria interna hayan
sido tomadas en cuenta para un mejor control.
3.3.3 Se pedirán los listados de los beneficiarios del
Programa de Alimentación Escolar a los directores de
los centro educativos públicos de Chimaltenango.
3.3.4
Se solicitarán listados de alumnos inscritos como
beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar al
director de los centros educativos seleccionados

3.3.5
Se compararán precios en el mercado nacional de los
artículos que contienen las bolsas de alimentos para
cuantificar el costo de cada bolsa

3.3.6
Se revisarán los métodos de fiscalización utilizados por
parte de la Contraloría General de Cuentas con la
finalidad de determinar si los mismos dan valor
agregado al Programa de Alimentación Escolar.

3.3.4 Otros procedimientos que se considere necesarios

Preparado por: Sub-grupo 1


Fecha: 9/2/2021

Revisado por:
Fecha:
Revisado
Fecha
por

También podría gustarte