Está en la página 1de 33

Indice

03 Ve muchas fotografías y Vídeos

03 Desarrolla un ojo crítico

04 No te auto limites

04 Toma muchas fotografías

05 Usa la fotografía como una herramienta de expresión

05 Muestra tus fotografías

06 Mantente en constante aprendizaje

06 Ve a otros fotógrafos

07 Compra tu primera cámara

07 Trabaja con una cámara que sea de lentes intercambiables

08 Elige la cámara con el sensor fotográfico más grande que

puedas costar

08 La marca de cámara no importa

09 Aprende a usar los megapíxeles

10 Define tu estilo fotográfico

10 Descubre tu estilo

11 Consigue inspiración

11 Realiza colaboraciones

12 Crea un portafolio fotográfico

12 Usa las redes sociales

13 Note compares con otros fotógrafos

13 Lee el manual de tu cámara

14 Aprende a manejar tu cámara en modo manual

14 Utiliza tu cámara en Manual

15 Trabaja el ISO bajo

16 Cuida la velocidad en que tomas la fotografía

17 Aprende a congelar movimiento

01
Indice
17 Practica el enfoque

18 Utiliza el modo manual de enfoque

18 Utiliza el modo de enfoque automático

19 Usa la ráfaga

19 Descubre cuantas fotos hace tu cámara

20 No te quedes sin batería

20 No permitas que tu cámara se congele

21 Cuida tu cámara

21 Toma la foto lo más parecido a cómo quieres que quede

22 No deje para edición lo que puedes arreglar en el momento

22 Revisa la foto en la pantalla de la cámara

23 Graba tus fotografías en formato Raw

24 Usa una correa de cámara

25 Lo importante no es la cámara sino el fotógrafo

26 Ten más de un lente

26 Siempre da más

27 Trabaja con pasión

27 Aprende a utilizar la luz

28 Aprende a usar el flash

29 Ubica tu fuente de Luz

29 Planifica tu sesión

30 Comunicación clara

90 No entregues todas tus fotografías

31 Disfruta cada momento con tú cámara

02
Ve muchas fotografías y vídeos, cualquier medio audiovisual te alimentará
tu percepción visual y te hará una persona más creativa, ya que irás creando
en tu cabeza un archivo de imágenes y videos referenciales que te servirán a
la hora de hacer cualquier proyecto.

Desarrolla un ojo crítico, no basta con observar contenido audiovisual


debemos ser más exigentes y cada vez ir seleccionando mejor aquello que
vemos y tomar cada fotografía que vemos como una oportunidad para
aprender, de ahora en adelante cuando veas una foto pregúntate como la
habrán hecho, determina algunas variables como la ubicación de la luz, la
programación de la cámara, este ejercicio te hará una persona más consiente
de los diferentes elementos que intervienen en una imagen.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 03


No te auto limites, más de una vez he visto escuelas e institutos que no
permiten que sus alumnos vean clases de fotografía si aún no tienen
cámara, esto hace creer que no podemos aprender fotografía si no
tenemos aún un equipo fotográfico de calidad, y lo que yo respondo a eso
es que no, no es necesario contar con una cámara para iniciarte en
fotografía, en la actualidad es muy normal que todo el mundo tenga un
teléfono con cámara, y esta es una herramienta que debes usar desde ya
para comenzar a practicar, si tú si estas leyendo esto y aún no tienes
cámara, no te auto limites puedes comenzar a estudiar desde ahora y más
adelante comprar una cámara para seguir aprendiendo, pero no esperes
tener una cámara para iniciar.

Toma muchas fotografías, ya vez que no es indispensable tener una


cámara para comenzar en fotografía, así que si lo que tienes es tu
teléfono, o por lo menos eso es lo que llevas encima todo el día úsalo y
toma foto a lo que te provoque, al paisaje por la ventana cuando vas
camino al trabajo, al plato de comida que estas por comer, a la sonrisa de
un ser querido. Mientras más fotografíes tomes más experiencia y
habilidad irás desarrollando.
50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 04
Usa la fotografía como una herramienta de expresión, todos los días
usamos fotografías para comunicarnos, si alguien te pregunta por donde
vienes, es muy común que en vez de decirle tu ubicación sencillamente le
envíes una foto del trafico de tu camino, esto se ha vuelto cada vez más
natural y debes no solo utilizarlo como un medio de comunicación, sino
también como un medio creativo, intenta creas imágenes a partir de como te
sientes, de como te va en el día, trata de resaltar elementos con tu cámara
que puedan estar desapercibidos.

Muestra tus fotografías, puede que al principio sientas inseguridad de tu


talento, y tal vez te subestimes pero es muy probable que si les muestras tus
fotos a personas cercanas ellos te hablen desde su perspectivas, tal vez a
algunos le gusten, tal vez a otros no, como todo en el mundo artístico, lo
importante es ir teniendo esa retroalimentación de como otras personas
perciben tus imágenes, y tal vez conseguir algunas recomendaciones que te
ayuden a seguir creciendo.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 05


Mantente en constante aprendizaje, en la era actual es imposible decir un
día que lo sabemos todo, porque día a día hay tantos avances en fotografía
que debemos siempre estar actualizando nuestros conocimientos. En la era
actual con la gran globalización del aprendizaje es muy sencillo conseguir
información en muchos lugares para seguir llenándonos de herramientas
para aplicar en nuestro proyecto fotográfico, así que cada día debes tratar
de seguir aprendiendo y practicando todo aquello que ves.

Ve a otros fotógrafos, arte inspira arte y si te mantienes conectado con


otros fotógrafos vas a estar siempre lleno de mucha inspiración, el ver
como otros fotógrafos realizan su trabajo nos puede llenar de ideas y
motivación para seguir creciendo.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 06


9
Compra tu primera cámara, cuando ya estés listo y desees dar este paso
ten en cuenta que hay muchos elementos que considerar, ya que es común
que al inicio no sepas mucho que cámara te puede convenir y cuando vamos
a la tienda el vendedor te puede recomendar alguna que no sea la mejor por
acá te dejo algunas recomendaciones.

10
Trabaja con una cámara que sea de lentes intercambiables, esto te
permitirá la posibilidad de cambiar el lente dándote la oportunidad de tener
infinitas perspectivas y posibilidades a la hora de hacer una fotografía.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 07


11
Elige la cámara con el sensor fotográfico más grande que puedas
costear, el sensor que esta dentro de nuestra cámara es el alma de está, es
el elemento en el cual se reflejará la luz que entra por el lente creando una
imagen. Mientras más grande es el sensor mayor es la información que es
captada, lo que se traduce automáticamente en calidad. Los sensores más
grandes que podrás conseguir son llamados Full Frame que miden 35 mm,
utiliza esta medida como referencia.

12
La marca de cámara no importa, aquí entra el dilema de que marca
comprar y con toda la experiencia que tengo en el mundo de la fotografía
tanto como fotógrafa como profesora de fotografía te aseguro que todas
las marcas son buenas, pero claro tenemos algunas apreciaciones que
resaltar, las lideres en el mercado Nikon y Canon tienen la gran ventaja de
que por ser las más usadas, tienen mucha facilidad a la hora de que le
quieras comprar algún accesorio, hayas perdido la batería y necesites una
nueva, o quieras agregarle un nuevo lente. A diferencia de otras marcas
menos usadas que puede que su oferta de accesorios y lentes sea más
difícil de conseguir. Eso ya te lo dejo a ti para que revises cual es la que
más te convence.
50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 08
13
Aprende a usar los megapíxeles, muchos tienen la idea de que los
megapíxeles definen la calidad de una cámara, y eso no es del todo cierto,
ya que los megapíxeles no intervienen en la calidad de la fotografía, ellos
juegan un papel muy importante en lo que se refiere al tamaño de ampliación
tanto digital como impreso, ya que mientras más megapíxeles tenga una
cámara las fotografíes que esta cree se podrán ampliar más sin el temor al
efecto llamado “Pixelado” donde los megapíxeles que forman la imagen se
vuelven visibles al ojo humano.
En conclusión si estas pensando en usar la cámara para fines de
gigantografías por ejemplo, será importante que tu cámara cuente con
suficientes megapíxeles para el tamaño que necesites de impresión, pero si
de lo contrario deseas la cámara para usar tus fotos en medios online los
megapíxeles no serán tan vitales ya que en los medios online las imágenes
suelen ser de baja resolución (pocos megapíxeles) para que no pesen tanto
y además por que al ser medios online, estas imágenes serán visualizadas
en equipos pequeños como teléfonos y computadoras.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 09


14
Define tu estilo fotográfico, esta es una de las partes más difíciles de la
fotografía y es que si te preguntan que tipo de fotografías te gustan hacer y
respondes “Todas” estas en un gran problema, ahora te explico por que. La
fotografía como cualquier profesión es más valorada cuando la personas se
especializada en un área en particular, así como los médicos se
especializan, nosotros como fotógrafos si queremos crecer en este medio y
no solo tomarlo como hobby, debemos decidir cual va a ser nuestro estilo
fotográfico a desarrollar, por ejemplo te puede gustar hacer fotografía de
comida que seria Fotografía Gastronómica, o puede que te guste hacer
fotografía a niños, en ese caso lo tuyo sería fotografía de Retrato.

15
Descubre tu estilo, te preguntaras ahora como elijo un estilo u otro, la
única forma es haciendo de todo, si este libro lo estás leyendo al inicio de
de tu carrera como fotógrafo genial, ya sabes que debes probar hacer de
todo un poco para que vayas definiendo que es lo que más te apasiona.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 10


16
Consigue inspiración, la inspiración puede estar en cualquier lado, viaja,
conoce, camina, observa piezas de arte, arquitecturas, museos, y cualquier
medio de expresión artística que te haga llenarte de ideas para tus
proyectos.

17
Realiza colaboraciones, no se si sabes que existe un sistema llamado
colaboraciones donde se realizan intercambios entre marcas, modelos y
fotógrafos, por ejemplo. Yo he realizado colaboraciones con modelos en
ocasiones que he querido realizar alguna foto que he tenido en mi mente y
he necesitado a alguien para hacerla, entonces le planteo la idea a la
modelo, si a la modelo le gusta perfecto, ya que a mi como fotógrafa me
sirve como material para mi portafolio, y a la modelo igual ya que ella
recibirá la fotografía para el suyo. Esto ocurre también entre marcas y
fotógrafos, y se puede incluir profesionales del maquillaje, estilismo entre
otros. La idea es que varias personas se unan para realizar un proyecto
donde todos reciban material para su portafolio sin tener ninguno que pagar
por nada.
50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 11
18
Crea un portafolio fotográfico, este consiste en una galería de tus mejores
fotografías, ya en este punto debes haber logrado definir tu estilo fotográfico
para que tu muestra fotográfica sea constante y tenga coherencia, por
ejemplo puedes trabajar diferentes estilos en retrato como retrato en eventos
como bautizos, bodas, cumpleaños, y retratos familiares, estos dos tienen
coherencia. Pero si por el contrario en tu portafolio hay fotografías de retrato
y al mismo tiempo de paisaje y comida, se verá poco definido y al mismo
tiempo poco profesional, por eso trata de concentrarte en un estilo en
particular.

19
Usa las redes sociales, en la era actual es muy fácil que las personas
conozcan tu trabajo tenemos medios instantáneos de comunicación que
son las redes sociales donde puedes mostrar tus fotografías e interactuar
con las personas que aprecian tu trabajo, esto te puede permitir ir dándote
a conocer y así más personas puedan interesarse en tu fotografía.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 12


20
No te compares con otros fotógrafos, este puede ser un error muy común
que se comete tanto principiantes como profesionales, ya que podemos caer
en la idea de compararnos con otro colega del área, esto no tiene sentido ya
que la fotografía es una muestra muy personal del estilo de cada fotógrafo y
el hecho de cada fotógrafo sea distinto al otro es lo que lo hace genial, si
todos tomáramos las fotos exactamente igual seria increíblemente aburrido,
así que no te compares con nadie, solo con tu yo de ayer y trata de ir
mejorando cada día.

21
Lee el manual de tu cámara, se que la mayoría nos podemos llegar a
saltar este paso pero es muy útil el conocer todas las posibilidades que
tiene ese equipo fotográfico que hemos comprado, así que tomate tu
tiempo para conocer los detalles de tu cámara y como puedes aprovechar
todo su potencial. Recuerda que aunque las cámara se parecen mucho en
como se manejan en modo manual cada una tendrá detalles y
características precisas que será de mucha utilidad si logras aprender a
utilizar.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 13


22
Aprende a manejar tu cámara en manual, esto es lo primero que debe
hacer cuando te interesas en el mundo de fotografía, como te comente si
aún no tienes cámara puedes ir desde ya irte familiarizando con este
modo, ya que en la actualidad son muchos los teléfonos que se pueden
manejar de esta manera.

23
Utiliza tu cámara en Modo Manual, el modo manual de tu cámara te
permitirá dominar a detalle como se hará la fotografía, esto es una pieza
fundamental para poder definir como quedará la misma, desde saber si se
congelara movimiento, definir que quedará enfocado, como determinar la
cantidad de luz que esta tendrá.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 14


24
Trabaja el ISO bajo, esta es una de las primeras cosas que aprendemos al
iniciar un curso de fotografía, ya que nos comienzan a explicar que el ISO es
la sensibilidad fotográfica, y mientras más alto se programe este valor mayor
probabilidad de que aparezca una textura con forma de puntos blancos
llamado “ruido fotográfico”, esto es algo que debemos evitar por lo tanto si
esta en tus posibilidades seria ideal trabajar siempre en el número ISO más
bajo que tenga tu cámara, que por lo general es 100, luego puedes ir
subiendo en caso de que necesites que la foto se vea más iluminada, pero
siempre evitando subirlo demasiado. Yo uso como máximo ISO 1600, más
de ahí lo evito ya que independientemente de la cámara que se tenga
siempre va haber perdida de calidad en la imagen.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 15


25
Cuida la velocidad en que tomas la fotografía, no se imaginan cuantas
veces ha llegado algún alumno a mi salón con la idea de que su cámara
no sirve por que las fotos siempre salen borrosas, eso ocurre cuando se
trabaja una velocidad muy lenta y tenemos la cámara sujetada por la
mano, tener la cámara sujetada por la mano la coloca en una posición de
desequilibrio donde nuestro pulso la hará vibrar generando movimiento en
la recepción de la imagen cuando hacemos clic, por lo tanto hay una regla
de oro que nos ayudará a definir un parámetro ideal para que las fotos no
queden movidas.

Es muy sencillo, la velocidad de la cámara se mide en 1 segundo / x


Número. Lo mínimo que puedes trabajar tú cámara será en 1/60, ya que si
lo bajas a 1/20 (mas lento) la foto no se verá del todo movido, pero al
ampliarla te darás cuenta de que no están enfocadas y esto no es por
problema de enfoque sino de movimiento. Este ejemplo es en caso de
que lo que vas a fotografiar esta estático, si deseas fotografiar algo en
movimiento deberás subir la velocidad, como mínimo 1/125 para congelar
un movimiento leve, y así ir subiendo en medida de que el movimiento sea
más rápido.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 16


26
Aprende a congelar movimiento, esta es una parte muy divertida de la
fotografía, yo recuerdo en mis inicios como hacia las practicas de congelar
movimiento, le pedía a mis primos que saltarán y como eran muy pequeños
nunca se cansaban y me daban múltiples oportunidades de probar y calibrar
mi cámara y así aprender más de este tema. Hazlo tu también, busca alguna
situación donde haya algún movimiento que congelar, puede ser una calle
donde pasan carros, niños jugando, olas en el mar, en fin cualquier
movimiento con el cual puedas practicar. Y ve cambiando los valores hasta
que consigas el ideal para cada momento.

27
Practica el enfoque, los lentes de las cámaras tienen la posibilidad de
manejar el enfoque tanto de manera manual como automática, practica
ambos, ya que cada uno tendrá oportunidades donde utilizarse.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 17


28
Utiliza el modo de enfoque manual, esta opción es para momentos
donde deseas mucha precisión y al mismo tiempo tienes mucho tiempo
para poder hacer este enfoque, lo que te permite prepararte y conseguir el
efecto deseado. El lente debe tener un anillo que puedes mover de un
extremo a otro y así ir ajustando exactamente el punto que deseas
enfocar, ¡practicalo!

29
Utiliza el modo de enfoque automático, este modo es sumamente ideal
cuando vas a tener muy poco tiempo para enfocar o tu sujeto está en
constante movimiento, en este tipo de enfoque va a depender mucho del
modelo de cámara ya que cada modelo va a tener diferentes estilo de
enfoque automático, y más o menos puntos de enfoque. Así que aquí
nuevamente muy importante haber leído con antelación el manual de la
cámara y así conocer sus diferentes tipos de enfoque automático que
puedes utilizar.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 18


30
Usa el modo ráfaga (disparo continuo), esta es una herramienta que
prácticamente cualquier cámara tiene y es muy sencillo de usar debes ubicar
el icono de la misma que también se puede llamar disparo continuo, esta
opción será muy útil cuando desees fotografiar un momento de alta
velocidad, como por ejemplo en fotografía deportiva, fotografía de eventos y
cualquier momento donde quieras más de una toma para asegurarte de
conseguir la foto deseada.

31
Descubre cuantas fotos hace tu cámara, el modo ráfaga o disparo
continuo como vimos anteriormente es algo ya común en las cámaras
actuales, el conocer cuantas fotos hace tu cámara será relevante sobre
todo si te vas a dedicar a un estilo fotográfico que requiera esta opción,
hay una información que se llama Fps, que seria Fotos por segundo, hay
cámaras que hacen 3 fotos por segundo, otras 5 fotos por segundo y así
más y más rápidas, ya sabes aquí nuevamente sera tarea de tu parte
conocer más a fondo tu equipo fotográfico.
50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 19
32
No te quedes sin batería, esa es una de mis mayores pesadillas, por eso
siempre tengo más de una batería cargada cuando voy a realizar algún
trabajo audiovisual, sobre todo si voy a un lugar donde no tendré donde
conectar mi cargador. Así que super recomendable que tengas más de
una batería para tu cámara, este debería ser el primer accesorio extra que
debes agregar a tu kit de fotografía.

33
No permitas que tu cámara se congele, si has leído bien así como
cuando nuestra computadora se queda paralizada y no sabemos que
hacer esto le pasa a las cámaras cuando su velocidad de procesamiento
es mayor a la velocidad de transferencia a la memoria, en palabras más
simples la cámara va corriendo y la memoria parece una abuelita
paseando por el parque, entonces ahí es donde la cámara se congela.
Para que esto no te pase es muy sencillo compra una memoria que sea
de alta velocidad, estas se suelen conseguir con el nombre clase 10,
mientras mayor sea su velocidad mejor, estas van desde 40 mb/s en
adelante aproximadamente.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 20


34
Cuida tu cámara, hay condiciones donde tu cámara se puede volver más
sensible como por ejemplo la playa, donde se une la arena con la humedad,
son armas letales para la cámara, cuida que no se moje ni le entre partículas
de arena o polvo en la cámara. De igual manera condiciones de mucha
exposición al sol o frío extremo son factores que pueden afectar el
funcionamiento de tu equipo así que deberás tomar las precauciones
necesarias para así prolongar la vida útil de tu cámara.

35
Toma la foto lo más parecido a cómo quieres que quede, de esta
maneras te aseguras de que algunas características como la exposición,
cantidad de luz, enfoque, angulo, planos y encuadres estén tal cual como
deseas y no dejar algo que no te gusta para arreglarlo luego.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 21


36
No deje para edición lo que puedes arreglar en el momento, esto es
una recomendación que siempre le doy a mis alumnos, ya que hay una
frase que he escuchando mucho que es “lo arreglo en photoshop” , “luego
en edición cambio tal cosa” y así sucesivamente, lo que ocasiona un re-
trabajo innecesario, ya que si por ejemplo, si ves que el fondo esta
arrugado va a ser muchísimo más fácil hacer una pausa y corregirlo
estirando la tela, que luego en edición hacer capas sobre capas para
corregirlo. Así igualmente con cualquier otro aspecto de la fotografía,
corrigelo en el momento y no después.

37
Revisa la foto en la pantalla de la cámara, con la tecnología actual
podemos al instante revisar como nos están quedando nuestras
fotografías, esto es un avance que seguramente en la era analógica era
algo que se pudo haber deseado, pero que no llego hasta la era digital,
por lo tanto debemos aprovechar el momento tecnológico en el que
vivimos para así verificar como están quedando las fotos. ¿Por que es
esto tan importante? Por que si estas cometiendo un error como por
ejemplo mucha exposición, velocidad lenta, o cualquier parámetro que no
este permitiendo que la foto quede como deseas es mucho mejor darte
cuenta en el momento y corregir que darte cuenta en casa y tener que
arreglar en edición en caso de que se pueda, o tener que re-programar la
sesión en caso de que la foto no haya quedado ni cera de lo que se
buscada.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 22


38
Graba tus fotografías en formato Raw, esto te permitirá guardar toda la
información de tu clic fotográfico, ya que este es un formato mucho más
completo que más que ser una fotografía es un negativo fotográfico, un
archivo pesado lleno de mucha información que necesita ser revelado, ya
que esta en bruto debe procesarse a través de algún programa como por
ejemplo Adobe Lightroom y así corregir cualquier característica que desees
o mejorar la fotografía y darle tu toque personal.

Si te estás iniciando en la fotografía y aún no conoces mucho de estos


programas para revelar los archivos raw, te recomiendo que grabes tus
fotografías con la siguiente combinación RAW + JPEG de esta manera
tendrás dos archivos con cada clic que hagas, un archivo ligero que será
una foto normal (jpeg) y un archivo pesado que sera tu negativo fotográfico
(Raw) cargado de mucha información para cuando desees animarte a
experimentar en el procesado de imagen.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 23


39
Usa una correa de cámara, si esto tal vez te parecerá tonto, puede que te
sientas muy cómodo sosteniendo la cámara sin tener que usar la cuerdita
que trae, pero te aseguro que es mejor prevenir que lamentar, hay miles de
estilos en la actualidad de tipos de sujetadores para cámara, hay unos estilo
pulsera que van atados a la mano, la típica cuerdita que va del cuello, hasta
otros más complejos sobre todo si vas a estar en constante movimiento o
llevas más de una cámara contigo. Así que busca la alternativa con la que te
sientas mejor y cuida tu equipo.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 24


40
Lo importante no es la cámara sino el fotógrafo, de seguro ya has
escuchado esta frase más de una vez, tal vez pienses que es cierta o tal vez
sientas que la cámara si es relevante. Mi experiencia no sólo como fotógrafa
sino como profesora de fotografía me ha dado la oportunidad de compartir
con muchos fotógrafos y conocer diferentes equipos fotográficos desde
algunos tan antiguos que se me hacia complicado entenderlos hasta algunos
tan modernos que llegan a intimidar, y así mismo he tenido alumnos que con
equipos muy sencillos hacen cosas impresionantes y otros alumnos que
tienen cámaras costosas que con suerte las saben encender, entonces si es
importante contar con una buena cámara pero es MUCHÍSIMO más
importante que sin importar el equipo que tengas lo aprendas a utilizar y
sacarle todo su potencial. Así que no te sientas ni más ni menos si otro
fotógrafo tiene un equipo distinto al tuyo, enfócate en conocer el que tienes y
aprender todo lo que puedes hacer con él.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 25


41
Ten más de un lente, esto ya lo he nombrado en varias oportunidades, he
compartido la importancia de tener diferentes perspectivas a la hora de
hacer una fotografía, por eso no te quedes con un solo lente investiga que
lentes puedes sumar a tu equipo y prueba hacer fotografías con diferentes
objetivos, esto te dará una mayo gama de opciones que explorar.

42
Siempre da más, con esto me refiero a cuando tienes algún tipo de
proyecto fotográfico y tal vez has prometido una cierta cantidad de fotos, o
de vídeos, el dar un extra siempre será bien recibido por tus clientes, se
sentirán premiados y esto te puede crear una relación a largo plazo y
posibles nuevos clientes por recomendación.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 26


43
Trabaja con pasión, si estas en el mundo de la fotografía dudo mucho que
sea por imposición de alguien como cuando íbamos al colegio por que no
teníamos más opción, si estas aquí es por que sientes una chispa en ti
cuando ves una foto y te dan ganas de capturar imágenes, entonces toda
esa energía debes conducirla y que se note en tu trabajo proyecta lo mejor
de ti y esto se verá automáticamente reflejado en los resultados finales.

44
Aprende a utilizar la luz, la luz es la materia prima de la fotografía y sin
saber cómo funciona estarás un poco perdido en todo este viaje
fotográfico por eso es vital que leas, vayas a cursos o busques alguna
alternativa que se adapte a tu posibilidades para aprender todo lo que
puedas sobre ella.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 27


45
Aprende a usar el flash, este es un elemento en fotografía que suele ser
muy temido, ya que puede ser tu mejor amigo como tu peor enemigo, si ya
lo has utilizado sabes muy bien a que me refiero. En mis inicios me aterraba
su uso por que notaba como creaba unos brillos muy fuertes en las
imágenes y sombras marcadas en el fondo, luego aprendí como con
accesorios como difusores, caja de luz, y otros su iluminación era totalmente
distinta creando una atmósfera mucho mejor en las fotografías.

Es por esta razón que te aliento a conocer más de este accesorio fotográfico
para que así puedas aprovecharlo e integrarlo en tus fotografías. El uso del
flash dependerá mucho del tipo de fotografías que realices, si acostumbras a
trabajar en exteriores el uso del flash no será necesario ya que contarás con
una gran fuente de luz (en horas de día). Pero si de lo contrarío te dedicas
por ejemplo a fotografía de evento el flash para ti no sera importante, será
importantísimo por que será una fuente de luz que podrás llevar contigo a
todas partes y que por ser tan portátil podrás moverte con él y conseguir que
sin importar donde estés, tengas una correcta iluminación.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 28


46
Ubica tu fuente de luz, este es un consejo que doy en todos mis cursos es
unas de las cosas más importantes que debemos hacer antes de tomar una
fotografía, cuando estamos a punto de tomar una foto solemos
preocuparnos por el encuadre, el enfoque y otros aspectos fotográficos, pero
te has preguntad ¿De donde viene la luz?, esta simple pregunta en pocos
segundos te puede volver consiente de tu entorno y ubicar desde donde
viene la iluminación, ya sea por medio natural como el sol, o de manera
artificial con una bombilla o flash, al ser consiente de esto sólo debes
procurar ubicar a tu sujeto que vas a fotografiar ya sea una persona o
producto en la posición más adecuada para recibir la luz de la forma en que
deseas que quede iluminada.

47
Planifica tu sesión, no basta con ser talentoso o saber utilizar tu cámara,
como en cualquier trabajo el área audiovisual requiere de mucha
planificación para que las cosas queden tal cual como deseamos, es por
esto que esta característica es tan importante sobre todo cuando tenemos
muy claro lo vamos a realizar.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 29


48
Comunicación clara, cuando nos iniciamos en el negocio de la fotografía
debemos ser muy claros con nuestros clientes en cuanto a lo que vamos a
ofrecer y dejar desde un principio los términos del trabajo que se va a
realizar entendidos, esto nos ayuda a evitar en el futuro confusiones.

49
No entregues todas tus fotografías, si has investigado puede que hayas
notado que los fotógrafos profesionales ofrecen paquetes de 5 fotos, 10 o 20
aproximadamente. Tal vez te preguntarás por que tan pocas fotos si la
sesión ha durado más de una hora, muy sencillo. Por que el fotógrafo de
esas cientas de fotografías elegirá las mejores y ese será el trabajo que lo
representará y expondrá en su portafolio (Portafolio Digital o redes Sociales).
Te aseguro que en esas cientas de fotos hay más de una descuadrada,
desenfocada, o con cualquier problema fotográfico que no vaya a gustar y
que no representa la calidad y profesionalismo del fotógrafo. Y como
cualquier artista del área audiovisual se nos será juzgados por nuestro
trabajo, por eso debemos ser muy cuidadosos con lo que hacemos y con las
fotos que elegimos y entregamos.
50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 30
50
Disfruta cada momento con tú cámara, esto es lo principal con cada
trabajo, cada proyecto que se presente debes verlo como una oportunidad
de compartir con tu cámara, de aprender, de expresarte y de ser posible
dejar tu estilo plasmado en cada imagen que realices.

Gracias por haber leído este libro que he escrito con mucho cariño para ti,
para que día a día sigas en tu formación como profesional del área
fotográfica. Espero te haya servido estos consejos y puedas aplicarlos en tu
camino como fotógrafo.

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 31


Clase Gratuita Online

Si deseas seguir aprendiendo y compartiendo conmigo tu aprendizaje te


dejo por acá un enlace para que conozcas nuestra clase gratuita online
donde podrás seguir desarrollando tu talento y aprender con un lenguaje
muy sencillo y eficiente sobre fotografía, es una clase donde conocerás 5
pasos prácticos para hacer mejores fotografías

Clase Gratuita

Clic Aquí

50 CONSEJOS PARA MEJORAR EN FOTOGRAFÍA - CARLA FICANO 32

También podría gustarte