Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Mayor de

San Marcos

Facultad: Ingeniería Eléctrica y Electrónica


Curso: Laboratorio De Circuitos Eléctricos II
Profesor: Soto Nieto Lita
Tema: Mediciones de Corriente Alterna con el Voltímetro Y
Osciloscopio
Alumno: Diaz Taipe Miguel Ivan
Código: 16190005
1. Explique el principio de funcionamiento de un osciloscopio y sus
principales funciones.

Osciloscopio
El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que
muestra señales eléctricas variables en el tiempo.
El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras
que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo.
El osciloscopio es uno de los más importantes aparatos de medida que existen
hoy en día. Representan gráficamente las señales que le llegan, pudiendo así
observar observarse en la pantalla muchas más características de la señal que
las obtenidas con cualquier otro instrumento.

La forma de trabajo de un osciloscopio consiste en dibujar una gráfica “una


gráfica es una curva que tiene dos ejes de referencia el denominado abscisas u
horizontal y el eje de ordenadas o vertical. para representar cada punto de a
gráfica tenemos que dar dos coordenadas, una va a corresponder a su posición
respecto al eje horizontal y la otra va a ser su posición respecto al eje vertical.
Esta gráfica se va a representar en la pantalla que tienen todos los
osciloscopios “debido al movimiento de un haz de electrones sobre la pantalla
de fósforo que la parte interna del tubo de rayos catódicos. Parar representar
dicha señal sobre el tubo se realiza una división en dos partes: señal vertical y
señal horizontal. Dichas señales son tratadas por diferentes amplificadores y,
después son compuestas en el interior del osciloscopio.
Medida que podemos obtener mediante el osciloscopio:

 Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal.


 Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
 Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
 Localizar averías en un circuito.
 Medir la fase entre dos señales.
 Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.

En todos los osciloscopios podemos apreciar tres partes:


 La pantalla

 Un canal de entrada por la que se introduce la diferencia de potencial


a medir

 Una base tiempos

Las Funciones De Las Llaves De Control A Manipular

 Controles generales: actúan sobre la generación del trazo (intensidad,


foco, rotación, localización. etc.) y sobre las funciones accesorias del
instrumento (iluminación de cuadrícula, calibración de puntas, pruebas de
dispositivos, etc.)
 Controles de la deflexión vertical: son todos aquellos que actúan sobre el
eje vertical de la pantalla, mediante los cuales se puede definir la escala y
la posición del cero del mismo, así como determinar que señales se
mostrarán en el caso de osciloscopios con más de un canal.
 Controles de la base de tiempo (barrido horizontal): son los
relacionados con el barrido horizontal o base de tiempo del instrumento.
permiten ajustar la escala y el cero del eje horizontal. En el caso de los
osciloscopios con el barrido demorado, mediante estos controles es posible
analizar pequeños segmentos de la onda.
 Controles del circuito de disparo
(gatillado): son los que permiten
sincronizar el barrido horizontal con la
señal a mostrar, de forma tal de
obtener una imagen estableen la
pantalla. Existen distintas alternativas
de sincronización predefinidas,
apropiadas para los tipos de señal más
frecuentes (por ejemplo, señales de
televisores).
2. Mencione algunas de las aplicaciones de las figuras de Lissajouss en el análisis
de circuitos eléctricos.
 Lectores ópticos: como esos que se encuentran en un supermercado que
sirven para verificar los precios, estos específicamente tienen un arreglo mecánico
que permite la lectura del código de barras a través de un haz de luz que genera
las figuras de Lissajous y es así como gracias a esta tiene una forma fácil de
analizar y colocarle precios a los productos en venta.
 Encriptar datos que son comunicados por fibras ópticas, es decir, para que,
en caso de que alguien robe la señal, no pueda descifrarla con facilidad teniendo
como principal uso la seguridad de datos para que estos no puedan ser
intervenidos.
 Manejo de señales en instrumentación industrial, es decir a la creación de
ciertas figuras que pueden servir como orientación en la industria como empresas,
maquinaria entre otros.
 Análisis de circuitos: Permiten el estudio de tensiones variables con el
tiempo, y de forma indirecta, de otras magnitudes relacionadas con la tensión. Así,
por ejemplo, la intensidad eléctrica se puede conocer sin más que estudiar la
tensión entre los bornes de una resistencia por la que circule, ya que ésta será
proporcional a la tensión estudiada. De forma análoga se puede analizar otras
variables como la intensidad luminosa, temperatura, presión de una onda sonora,
etc.

 Determinar la frecuencia de sonidos o señales de radio, siendo de gran


utilidad para dar con alguna de emisora en el caso de las señales de radio.

BIBLIOGRAFÍA:

https://figuras-de-lissajous.tumblr.com/post/98506170588/aplicaci%C3%B3n

https://miuniversoelectronico.com/osciloscopio/osciloscopio-que-es-y-para-que-sirve/

https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-nuevo-coronavirus-
796/las-figuras-de-lissajous-18475

También podría gustarte