Está en la página 1de 375

Tesis Doctoral

EL PAISAJE SOCIO-NATURAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ:


ANÁLISIS HISTÓRICO DE SU FORMACIÓN.

Francisco Javier Catalán González

Directores:

Dr. D. José Antonio Ruiz Gil


Prof. Contratado, Área de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Cádiz.

Dr. D. Lázaro Gabriel Lagóstena Barrios


Catedrático, Área de Historia Antigua, Universidad de Cádiz.
…Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.

Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo...

Jonh Donne

Dedicado a todas las personas que me han acompañado,

soportado y ayudado a lo largo de esta travesía.


ÍNDICE:

SUMMARY ......................................................................................................... 4
1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 8
1.1. Delimitación del estudio y justificación ........................................................ 8
1.2. Hipótesis de la investigación...................................................................... 18
1.3. Objetivos .................................................................................................... 20
1.4. Metodología ............................................................................................... 23
2. ESTADO DE LA CUESTIÓN ..................................................................... 35
2.1. Estado de la cuestión de los estudios de la historia del paisaje ................ 35
2.1.1. Definición de paisaje ........................................................................... 36
2.1.2. El paisaje como fenómeno de estudio................................................. 40
2.1.3. El concepto Riparia y su aplicación al estudio del paisaje en el ámbito
gaditano ........................................................................................................... 45
2.2. Estado de la Bahía de Cádiz desde la perspectiva Histórica ..................... 48
2.2.1. Evolución histórica de la Bahía de Cádiz ............................................ 48
2.2.2. Las vías terrestres y el acueducto de Gades ...................................... 55
2.2.3. Historiografía de la salina y sus aprovechamientos ............................ 62
2.3. Estado de la cuestión sobre la formación de la Bahía desde la perspectiva
de la geología y la geoarqueología. ................................................................. 67
3. ESPACIO FÍSICO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ ............................................. 81
3.1. Descripción geológica de la Bahía de Cádiz ............................................. 81
3.1.1. Formaciones geológicas hasta el Cuaternario ....................................... 82
3.1.2. Formación geológica durante el Periodo Cuaternario ............................ 86
3.2. Descripción de la geografía de la Bahía de Cádiz. Entre las fuentes literarias
y los Sistemas de Información Geográfica. ...................................................... 93
3.2.1. Descripción del fondo marino ................................................................. 93
3.2.2. Descripción de la línea costera .............................................................. 98
3.2.3. Configuración hídrica: Aguas continentales ......................................... 105
3.2.4. Edafología y vegetación ....................................................................... 110
3.2.5. El Clima ................................................................................................ 115
4. ELABORACIÓN DEL PALEOMODELO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ A TRAVÉS
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA .............................. 117
4.1. Descripción y caracterización del material seleccionado ......................... 121
4.2. La cartografía histórica y su georreferenciación ...................................... 124
4.3. Modelización digital del entorno litoral de la bahía gaditana .................... 157

2
4.3.1. Herramientas para el tratamiento y el modelizado de datos LiDAR .. 158
4.3.2. Reprocesado de datos LiDAR para la obtención del paleomodelo digital
162
4.4. Análisis para la obtención de cuencas hidrográficas con software SAGA 170
4.5. Procesos para la obtención de mapa de pendientes, mapa de sombras a
partir del modelo digital propio ....................................................................... 174
4.6. Resultado final de la modelización territorial............................................ 177
5. ELEMENTOS PARA LA INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE SOCIO-
NATURAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ .............................................................. 182
5.1. El poblamiento de la Bahía de Cádiz ....................................................... 182
5.1.1. Distribución del poblamiento a través de los Sistemas de Información
Geográfica ...................................................................................................... 188
5.1.2. Análisis de enclaves arqueológicos desde la perspectiva de los Sistemas
de Información Geográfica: Sancti Petri, Coto de la Isleta y Cortijo de Frías. 198
5.2. Vías terrestres ......................................................................................... 211
5.2.1. Propuesta para los recorridos de la Vía romana en la Bahía de Cádiz:
Aproximación desde los Sistemas de Información Geográfica....................... 220
5.3. Las salinas y su paisaje ........................................................................... 248
5.3.1. Breve historia de la explotación de la sal en la Bahía de Cádiz. ....... 252
5.3.2. Análisis de la sal y las salinas en las fuentes literarias ..................... 260
5.3.3. Elaboración de modelos interpretativos a partir de los Sistemas de
Información Geográfica .................................................................................. 266
5.3.4. Propuestas para su ubicación ........................................................... 274
6. CONCLUSIONS AND FUTURE PERSPECTIVES .................................. 283
7. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................ 294
8. APÉNDICE DE FIGURAS Y TABLAS...................................................... 371
Francisco Javier Catalán González

SUMMARY

The study of the socio-natural landscape of the Bay of Cadiz requires knowledge
of multiple aspects and scientific disciplines. The existence of diverse sources of
information, as well as different methodological approaches proposed from within
sciences such as geology, geography and traditional historiographical currents,
make it necessary for us to review the existing research to date on this problem
and to reconsider it from the perspective of the historical landscape, more
specifically from the historical-ecological approach of Riparia, proposed by
Professor E. Hermon, consisting of the interpretation of the landscape through
the interaction of the societies of the past with the environment.

To carry out this research, we will resort to the analysis of classical literary
sources, historical cartography, data obtained from archaeological records
carried out to date, as well as the compilation of a general state of the art on the
history of the landscape and the research carried out on the evolution of the Cadiz
coastline.

Therefore, this thesis is carried out from a multidisciplinary approach based on


the combination of historical, archaeological and geographical methods, the
geomorphological analysis of the coastal landscape and, finally, the use and
analysis through Geographic Information Systems (GIS). The project aims to be
able to carry out the processes of modification and topographic reconstruction,
as well as the re-articulation of the territory that would comprise the Bay of Cadiz
in the first moments of the High Roman Imperial period, more specifically at the
beginning of the second half of the 1st century AD.

4
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

The chapters are structured as follows:

In the first chapter, a presentation of the subject of the thesis is elaborated. A


delimitation of the study framework of the area and a justification of the
dimensional limits of this framework are made. Next, the hypotheses proposed
for the thesis are presented and a list of the objectives to be achieved during the
course of the work is drawn up. Finally, the different methodologies with which
the objectives described above will be completed are detailed.

The second chapter deals with the state of the art of the main themes of the
thesis. Firstly, it deals with everything related to the state of the art of a concept
of landscape: its definition, landscape as a studied phenomenon and the
contributions of the Riparia concept to landscape studies in the Cadiz area.
Secondly, it deals with the state of the art of research into the Bay of Cadiz from
a historical perspective. This section deals with issues related to the historical
evolution of the area and the research carried out on subjects such as settlement,
infrastructures such as communication routes and the aqueduct, and research
into the exploitation of the salt flats in the past and their use by societies. Thirdly,
it brings together all the research contributions from the perspective of geology
and geoarchaeology.

The third chapter describes the physical space of the Bay of Cadiz, providing a
diachronic description from its formation to the current situation. For this work, an
approach consisting of the use of geological data, the analysis of Greco-Latin
literary sources and, finally, the collection of data from geographic consultation
and download portals for the elaboration of cartography from Geographic
Information Systems is proposed.

The fourth chapter consists of the creation of a Paleo-Digital Terrain Model of the
Bay of Cadiz for the period in question, based on the use of Geographic
Information Systems. This proposal is achieved through a series of guidelines:
the first consists of a selection of the material with which we are going to work,
then, based on the georeferencing of the cartographic sources available to us, an
analysis is carried out to delimit the outline of the coastline of the Bay of Cadiz
and the bases are established for its subsequent combination with the GIS.

5
Francisco Javier Catalán González

Following this step, the digital modelling of the Bay of Cadiz begins by using the
data provided by the LiDAR sensor of the National Geographic Institute. These
data are reclassified and post-processed in the thesis in such a way that current
elements corresponding to anthropic action (roads, urbanisations, canals, canals,
etc.) can be eliminated. After carrying out this set of processes, a proposal for a
Digital Model of the situation of the Bay of Cadiz for the selected historical
moment is put forward.

The fifth chapter presents a series of historical elements for the interpretation of
the socio-natural landscape of the Bay of Cadiz for the second half of the 1st
century AD. Firstly, based on the Digital Paleo-model proposed in chapter four,
the historical and archaeological indicators corresponding to the distribution of
the settlement of the Bay are established. Based on the use of GIS, alternatives
are proposed regarding the situation of the territory of Gades and its neighbouring
populations. We also make a personal commitment to the interpretation of some
of the Bay's significant enclaves to further enrich the knowledge we have of them.
Secondly, based on what is known about the land communication routes, two
proposals are made for the routes of the Roman roads built in the Bay of Cadiz.
The first is based on the use of GIS processes consisting of obtaining optimal
routes between two points, these being those corresponding to the locations of
sections of the road ascertained by archaeology. The second consists of a
hypothetical simulation exercise in which the known archaeological references
are not used.

In this proposal, the itinerary is traced based on the search for the most suitable
geomorphological terrains for the construction of Roman roads, using the
information gathered in the sources as a basis. Finally, in third place, we deal
with salt exploitation and the problem of the location of salt mines in Roman times.
Based on the knowledge about salt and salt mines in antiquity obtained through
the analysis of the sources and the results of previous research, a proposal is
made for a more favourable location using Geographic Information Systems.

6
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Finally, in the sixth chapter, a section of conclusions about the results obtained
through the process of elaboration of the thesis is elaborated. Likewise, some
future perspectives for the continuation of the research initiated in this work are
proposed.

To make the reading of this thesis more comfortable, an appendix of tables and
figures has been included at the end of the work, which contains a list with a
hyperlink to all the resources used in the text. Likewise, from chapter 4 onwards,
a series of details of cartographic works are included, as well as different
screenshots of the software used during the analytical processes of the
Geographic Information Systems, which we have chosen not to list to maintain
differentiation between the detailed images and the cartographic contribution
made for this PhD thesis.

7
Francisco Javier Catalán González

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Delimitación del estudio y justificación

La Bahía de Cádiz en la actualidad es un ecosistema muy complejo y la vez muy


frágil. Localizada en el suroeste peninsular, este territorio está bañado por el
Océano Atlántico. Su franja litoral discurre desde Punta Candor en el municipio
de Rota hasta en Castillo de Sancti Petri, situado en la localidad de Chiclana de
la Frontera. En el centro de la bahía se localiza la ciudad de Cádiz, dispuesta de
tal forma que cierra el espacio que conforma este enclave tan importante tanto a
nivel comercial como estratégico a lo largo de su dilatada historia (Fig.1 y Fig. 2).

La zona, con unas 26.000 hectáreas de superficie, puede ser dividida en dos
partes: por una parte, la bahía exterior1, que se localiza en el norte del litoral de
Rota y El Puerto de Santa María hasta la franja costera de Puerto Real, más
exactamente en el territorio donde actualmente se encuentran los astilleros de
Navantia, situados frente a la ciudad gaditana, en la Isla del Trocadero (Fig.3).

Por otra, la bahía interior2 se ubica al resguardo de las inclemencias del atlántico.
Esta zona se caracteriza por la predominancia de la marisma como agente
paisajístico, entidad que sin duda plantea una gran complejidad de análisis y
presenta un ecosistema más sensible al impacto antrópico (Fig.4). El paraje se
encuentra rodeado por un cinturón urbano, formado por las ciudades de Puerto
Real, Chiclana de la Frontera, San Fernando y Cádiz.

1 A. Chica, “Aproximación a los paisajes de la Bahía de Cádiz”, El paisaje rural en Andalucía


Occidental durante los siglos bajomedievales: actas de las I Jornadas Internacionales sobre
paisajes rurales en época medieval, Cádiz, 1 y 2 de abril de 2009. Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Cádiz, 2011, pp. 17-30.
2 ibídem, p. 19.

8
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

9
Francisco Javier Catalán González

10
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

11
Francisco Javier Catalán González

12
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Todo este paisaje se articula en la actualidad como un ecosistema en el que


convergen zonas altamente urbanizadas, con una densificación poblacional muy
superior a las de otras partes de la provincia y con un núcleo industrial
circundante que ha ido ocupando el terreno del paisaje natural. Dentro de este
panorama lo antrópico convive con las zonas naturales, a día de hoy protegidas
por la Administración. Estos espacios naturales de gran importancia se
conforman en dos ámbitos: el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y
Pinar de la Algaida3, localizado en el municipio de El Puerto de Santa María y
Puerto Real, y el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, que comprende los
municipios de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y El
Puerto de Santa María. Todo este conjunto se constituye en lo que se conoce
como paisaje socio-natural, resultado de la humanización del territorio, la historia
y la geografía4.

El momento climático en el que se enmarca esta tesis se correspondería a los


inicios del denominado “periodo cálido romano”5. Este espacio temporal que se
inicia en torno a finales del siglo I a.C. se caracteriza porque a la progresión
natural climática se le añade una serie de condicionantes externos traducidos en
una fuerte actividad antrópica llevada a cabo a través de actividades como la
deforestación y la transformación de espacios naturales en zonas de cultivo que
generaron un aumento en las cantidades de aerosoles naturales a la atmosfera6,

3 A. Álvarez, A.J. Pizarro, A. Verdugo, E. Sánchez, F. Ríos, F. Hortas, F. Rodríguez, I. Sánchez,


J. Sánchez (Lechu), J.M. Amarillo, J. Belmonte, J.C. Soto, K. Bensusan, M. Cuadrado, R.
Obregón y R. Guillem, “V Bioblitz de la Sociedad Gaditana de Historia Natural en el Parque
metropolitano marisma de los Toruños y pinar de la Algaida (El Puerto de Santa Maria Puerto
Real, Cádiz, 25-26 mayo 2019): Inventario de la biodiversidad y resultados más destacados”,
Boletin SGHN, El Corzo VII, 2019, pp. 32-47.
4 R. Buxó, “Paisajes culturales y reconstrucción histórica de la vegetación”, Ecosistemas, vol. 15,
núm. 1, enero-abril, 2006, pp. 1-6.
5 K. Harper, El fatal destino de Roma. Cambio climático y enfermedad en el fin de un imperio,
Editorial Crítica, 2019, p.12.
6 A. Gilgen, S. Wilkenskjeld, J. Kaplan, T. Kühn, U. Lohmann, “Effects of land use and
anthropogenic aerosol emissions in the Roman Empire”, Climate of the Past, 15(5), 2019, pp.
1885-1911.

13
Francisco Javier Catalán González

al mismo tiempo, estas acciones irían dañando la cobertura edáfica dejando


como resultado un proceso de “aridificación”7.

Como resultado de ello, la temperatura media del continente fue


incrementándose paulatinamente, dando lugar a periodos estivales más
prolongados. Este fenómeno finalizaría en torno a finales del siglo II d.C. con un
descenso de las temperaturas. El inicio de este periodo vendrá a coincidir con
la mayor crisis del Imperio Romano, época marcada por duraderos disturbios
políticos, cambios culturales e inestabilidad socioeconómica8.

Para el periodo que nos comprende, el litoral gaditano presentaría notables


diferencias con el que conocemos actualmente. A los factores mencionados en
el párrafo anterior hay que añadirle la importancia que el océano atlántico ejercía
en el territorio, llegando a ocupar las llanuras mareales de la bahía interior a
través del caño mareal de Sancti Petri, sus brazos de mar y en la bahía exterior
llegando hasta la altura del El Portal, en el término municipal de Jerez de la
Frontera9. Además, la región se articula en torno a la cuenca fluvial del Guadalete
y los ríos San Pedro, Zurraque, e Iro. Cursos fluviales por los cuales el material
detrítico es transportado hasta sus conos de deyección en las desembocaduras,
generando de este modo el proceso de colmatación paulatina que irá afectando
a la fisonomía de la Bahía hasta nuestros días10.

Este enclave paisajístico ha estado sometido a lo largo de la historia a


numerosas transformaciones tanto naturales como por la acción humana,

7 D. Wolf y D. Faust, “Western Mediterranean environmental changes: Evidences from fluvial


archives”, Quaternary Science Reviews 122, 2015, pp. 30-50.
8 U. Büntgen, W. Tegel, K. Nicolussi, M. MCcormick, D. Frank, V. Trouet, J. Kaplan, F. Herzig, K.
Heussner, H. Wanner, J. Luterbacher, J. Esper, “2500 years of European climate variability and
human susceptibility”, Science, 331(6017), 2011, 578-582.
9 F. Borja y F. Díaz, “Paleogeografía post-flandriense del litoral de Cádiz. Transformación
protohistórica del paisaje de Doña Blanca”, en E. Roselló y A. Morales (Eds.): Castillo de Doña
Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR
International Series 593, Oxford, 1994, 185-200.
10 E. Llave, F.J. Hernández, C. Alonso, M. Gallardo, J.T. Vázquez, F. López, “Caracterización y
evolución del paleocauce del río Guadalete en la Bahía de Cádiz durante el Cuaternario terminal”,
Geogaceta, (26), 1999, 43-46.

14
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

dejando como resultado una imagen de la Bahía de Cádiz muy cambiada,


apenas reconocible por parte de las sociedades que han ido ocupando el
territorio.

Es por esta razón que para delimitar el marco histórico de la investigación se ha


decidido analizar el paisaje socio-natural de la Bahía de Cádiz en torno a la
segunda mitad del Siglo I d.C., momento en el que el municipium de Gades ha
consolidado su posición como capital conventual gracias a las reformas
elaboradas décadas antes por las políticas augústeas11. Estas se traducen en
las remodelaciones urbanas llevadas a cabo por los Balbo tanto en la urbe
gaditana12 como en la edificación de una statio frente a sus costas13, la
construcción de la Vía Augusta14, el aumento significativo de alfares y factorías
de salazones en torno a la costa gaditana15, con el consiguiente aumento de los
espacios salineros. Y, por último, el inicio en los primeros años del siglo I d.C. de
la construcción del acueducto que surtía de aguas a Cádiz desde el Manantial
de Tempul16. Pasamos a detallar dichas acciones.

11 J. Remesal, La bética en el concierto del imperio romano: discurso, leído el día 13 de marzo
de 2011 en el acto de recepción pública; y contestación por José María Blázquez Martínez, Real
Academia de la Historia, 2011, p.52.
12 G. Chic, “La ordenación territorial en la Bahía de Cádiz durante el Alto Imperio Romano”,
Revista de Historia de El Puerto, 2004(33), 2004, pp. 11-50.
13 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo, El Puerto de Santa María, Cádiz, (Ed.) El
Boletín, 2013.
14 A.M. Márquez, “La vía Augusta en la Baetica: El Portus Gaditanus”, Ubi Sunt?: Revista de
historia, (27), 2012, pp. 93-98.
15 G. Chic, “La ordenación territorial en la Bahía de Cádiz…”, p.39.
16 L.G. Lagóstena, E. Mata, L. Cobos, J. Pérez, C. Prados, A. Figueroa, A. Bastos, F.
Zuleta, AQVA DVCTA: guía para la ruta cultural del acueducto romano de Tempul a Gades,
Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval de la
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz, Cádiz, 2017, p. 12.

15
Francisco Javier Catalán González

La creación de una ciudad gemela, διδύμην, en el archipiélago gaditano por


mano de Lucio Cornelio Balbo el Menor17 respondería, según algunos autores, a
las pretensiones propagandísticas del nuevo régimen imperante en Roma18 y la
aportación a la ciudad de una infraestructura adecuada a su status jurídico de
municipium, otorgado en el 49 a.C.19

El crecimiento exponencial de la población, unido al aumento de la actividad


industrial para hacer frente a la demanda de los productos derivados de la
salazón suponen el requerimiento de un suministro de agua continuo y de
calidad, es por ello que en la urbe comienza la construcción del acueducto desde
el manantial de Tempul con un recorrido de unos 75 kilómetros que llegaría hasta
la ciudad de Gades20. A este conjunto de obras que repercutirían de manera
notable en el medio natural, se le debe añadir la creación de una infraestructura
portuaria situada en el litoral continental21, más concretamente en la
desembocadura del río Guadalete. El emplazamiento elegido se correspondería
con la ubicación de la actual ciudad de El Puerto de Santa María, situado

17 Str. 3, 5, 3.
18 G. Chic, Historia económica de la Bética en la época de Augusto, Serie Historia, Padilla Libros
Editores & Libreros, Sevilla, 1997, p. 10.
19 J. Rodríguez, El municipio romano de Gades, Instituto de Estudios Gaditanos, Diputación de
Cádiz, Cádiz, 1980.
20 L. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su acueducto. Una revisión”, en L. Lagóstena y F. Zuleta
(Coord.), La captación, los usos y la administración del agua en la Bética, Cádiz, 2009, 117-172;
J.M. Blázquez, “Los acueductos romanos en Hispania”, en L.G. Lagóstena, J.L. Cañizar y L. Pons
(eds.) AQVAM-PERDVCENDAM-CVRAVIT Captación, uso y administración del agua en las
ciudades de la Bética y el occidente romano. Congreso Internacional AQVAM-PERDVCENDAM-
CVRAVIT celebrado del 9 al 11 de noviembre de 2009 en la Universidad de Cádiz, Cádiz, 2010,
pp. 95-126.
J. Pérez, E. Molero, I. Bestué, “Nueva metodología para el estudio del trazado del primer tramo
del acueducto romano de Tempul desde la captación hasta la Garganta del Valle”, Actas del
Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Santiago de Compostela, 26-29
octubre de 2011, pp. 1077-1080; J. Barragán, Agua, ciudad y territorio: aproximación geohistórica
al abastecimiento de agua a Cádiz. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz,
Cádiz, 1993.
21 G. Chic, Historia económica de la Bética…, p. 10; J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de
Balbo…, p. 72.

16
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

estratégicamente en la zona continental, donde se localizan partes del viario


romano22 que conectarían el continente con el antiguo archipiélago gaditano.

El conocido como portus Gaditanus ejercería desde tiempos augústeos la labor


de control fiscal de los productos proveniente de toda la franja costera controlada
por el municipium gaditano23. Con ello, quedaría garantizado el suministro de
productos básicos, tanto para la población romana como para abastecer a los
ejércitos durante el grueso del desarrollo de las campañas militares 24; estos
productos no solamente estarían constituidos por grano, también aceite de oliva,
vino y la salazón de pescado. La creación de este tipo de nuevas infraestructuras
no es inusual, ya que pueden encontrarse referentes en la propia Roma25.

La suma de todas estas acciones, unidas a los procesos paulatinos de


sedimentación que se producían en la Bahía, darían como resultado el territorio
que queremos capturar, como si de una imagen fija se tratase, con la intención
de analizar la percepción que la sociedad tenía de este paisaje y cuáles eran los
mecanismos de interacción que tendrían con el medio-ambiente.

22 P. Sillières, “La Via Augusta de Cordoue à Cadix (Documents du XVIII s. et photographies


aériennes pour une étude de topographie historique)”, Mélanges de la Casa de
Velázquez, 12(1),1976, 27-67; J.A. Ruiz y J.J López, “Itinerario de la Vía Augusta a su paso por
el Puerto de Santa María”, en L.G Lagóstena y D. Bernal (Ed.) Figlinae Beticae. Talleres alfareros
y producciones cerámicas en la Bética romana (SS. II a.C.- VII d.C), Actas del Congreso
Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), Vol. 2, 691-697.
23 A. Padilla, “Aproximación a la ordenación territorial de la Bahía de Cádiz durante el Imperio
Romano Tardío”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008,
pp. 353-374;
24 J. Remesal, La Bética en el concierto del imperio romano…, p.39.
25 S. Keay, M. Millett, L. Paroli, K. Strutt, Portus: an archaeological survey of the port of Imperial
Rome, British School at Rome, 2005, p. 12.

17
Francisco Javier Catalán González

1.2. Hipótesis de la investigación

Esta problemática ha sido abordada desde múltiples perspectivas científicas. Es


por esta razón que nuestra hipótesis se plantea desde la perspectiva del análisis
histórico del paisaje y la modelización territorial. La costa debe entenderse como
un ecosistema dinámico y muy sensible a los cambios efectuados en ella26,
escenario en el que se genera una simbiosis entre el medio natural y el antrópico:
el primero tiende a volver a colonizar los espacios transformados, mientras que
el segundo se nutre a través del aprovechamiento de los recursos generados por
el primero.

La hipótesis principal consiste en la representación de un Modelo Digital de


Terreno de la Bahía de Cádiz elaborado a partir del análisis de las fuentes
histórico-arqueológicas, las fuentes cartográficas, las geológicas y los Sistemas
de Información Geográfica. Se realiza una deconstrucción del territorio para
llegar a nuestro marco cronológico, donde se propone una Bahía de Cádiz cuyos
niveles de colmatación son menores a los actuales y cuya línea costera está
delimitada entre los yacimientos arqueológicos, la Vía Augusta y los espacios
salineros.

La fuerte actividad antrópica que las sociedades del pasado ejercieron sobre las
cuencas vertientes27 en general y la política urbanística que aconteció en la
Bahía en particular, estando esto último representado por la construcción de la
Vía Augusta, el acueducto y la posible abertura de un canal fluvial en la actual
desembocadura del río Guadalete28, propiciaron un impacto en la fisionomía
natural del territorio. Este impacto se tradujo como una aceleración del proceso
de sedimentación que por un lado fue reacondicionando los patrones del

26 E. Hermon, “L’évolution diachronique des concepts environnementaux des deux rives de


l’Atlantique. La construction du concept de RIPARIA comme un patrimoine culturel”, RIPARIA nº
1, 2015, 1-20.
27 L.G. Lagóstena, “Aproximación a la problemática y el paisaje de las salinas de Gades”,
Homenaje al Profesor Cristóbal González Román, Granada, e.p.
28 C. Alonso, F.J. Gracia, J. Benavente, “Evolución histórica de la línea de costa en el sector
meridional de la Bahía de Cádiz”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología
Social, 11, 2009, pp.13-37.

18
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

poblamiento y por otro ayudó a consolidar las vías de comunicación y a la


implantación de una mayor infraestructura destinada a la explotación de la sal29.

Otra de las hipótesis consiste en establecer una delimitación del Conventus


Gaditanus, el cual no solamente ocuparía el territorio costero, sino que además
ocuparía parte del territorio continental, llegando a controlar casi en su totalidad
la llanura fluvial de la cuenca baja del Guadalete. Para esto, se realizan análisis
sobre el Modelo Digital de Terreno creado, las cuencas fluviales y su interacción
entre las entidades poblacionales, las villae y las figlinae del territorio.

Una tercera estaría relacionada con el itinerario y la construcción de las viae


militares y los caminos secundarios o viae vicinales. La Vía Augusta se construye
sobre un itinerario anterior30 que estaría estrechamente ligado al dibujo de la
silueta costera del litoral gaditano31. Este trayecto pudo haber sido modificado
en diferentes momentos de su historia como consecuencia de las
transformaciones del territorio, ya sean por causas naturales o bien como
consecuencia de la acción humana, ejemplo de ello serían las obras
relacionadas con el acueducto a su paso por el puente Suazo o la supuesta
apertura del canal fluvial en el rio Guadalete. Siendo testigo de esto las
diferencias existentes entre los itinerarii, recogidos en los Vasos de Vicarello, el

29 L.G. Lagóstena, “Aproximación a la problemática…”, e.p.


30 J.M. Blázquez, Vías e itinerarios: de la antigüedad a la Hispania romana. Viaje por la Historia
de nuestros caminos, Madrid, 1977.
31 Dig. XLIII, 7, 3. Viae vicinales, quae ex agris privatorum collatis factae sunt, quorum memoria
non exstat, publicarum viarum numero sunt. Sed inter eas et ceteras vias militares hoc interest,
quod viae militares exitum ad mare aut in urbes aut in flumina publica aut ad aliam viam militarem
habent, harum autem vicinalium viarum dissimilis conditio est; nam pars earum in militares vias
exitum habent, pars sine ullo exitu intermoriuntur. Trad. García del Corral, Ildefonso: "los caminos
vecinales, que se hicieron en los campos unidos de los particulares, y de los que no queda
memoria, están en el número de las vías públicas. Pero de entre éstos y los demás caminos
militares hay esta diferencia, que las vías militares tienen salida al mar, o a ciudades, o a ríos
públicos, o a otra vía militar, pero es diferente la condición de estas de las de las vías vecinales;
porque parte de estas tiene salida a las vías militares, y parte muere sin ninguna salida”.

19
Francisco Javier Catalán González

Itinerario Antonino, el Anónimo de Rávena32 y por último los miliarios33


encontrados hasta la fecha. Todo este conjunto de caminos permanecieron en
el territorio, muchos de los cuales fueron transformados en vías pecuarias,
también muy relacionadas con el consumo de la sal y la ganadería
trashumante34.

Por último, se establece una propuesta para la ubicación de las salinas romanas
en la Bahía de Cádiz a partir del análisis territorial, cuyas condiciones sean las
más adecuadas para albergar explotaciones salineras. Estando estas situadas
estratégicamente entre el viario y la línea costera, mejorando así las
comunicaciones marítimo-fluviales, encargadas del abastecimiento requerido
para la elaboración de salazones35.

1.3. Objetivos

El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en la reconstrucción del


paisaje histórico y natural de la Bahía de Cádiz correspondiente al periodo
comprendido en torno a la segunda mitad del siglo I d.C., a través de las fuentes
de información disponibles, principalmente, fuentes literarias, testimonios
arqueológicos, referencias geográficas de la zona y datos geológicos a los cuales
se añaden nuestras propuestas en torno a la disposición de las líneas costeras,
la conexión del territorio a través de las vías de comunicación y las propuestas
para las posibles ubicaciones del entramado salinero de la región. Todo ello
representado en un modelo territorial basado en los Sistemas de Información

32 P. Sillières, “La Via Augusta de Cordoue…”, pp. 27-67; M.L. Cortijo, “El itinerario de Antonino
y la Provincia Baetica”, Habis 39, 2008, pp. 285-308.
33 J.A. Ruiz y J.J. López, “Itinerario de la Vía Augusta…”, pp. 691-697.
34 S. Valiente, F. Giles, J.M. Carrascal, “La sal en el mundo romano de Hispania: según los
principales vestigios arqueológicos en las salinas de interior”, en J.F. López Cidad y M.
Ayarzagüena (Eds.), Minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo. La minería y la
metalurgia del centro de la Península Ibérica a través de la historia, Sociedad española para la
defensa del patrimonio geológico y minero. Madrid, 2019, pp.1-28.
35 L.G. Lagóstena, “Sobre la elaboración del garum y otros productos piscícolas en las costas
béticas”, Mainake, XXIX, 2007, 273-289.

20
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Geográfica (SIG) que permita plasmar una posible realidad del panorama
territorial.

Así pues, para la realización del objetivo principal se ha trabajado a su vez en


una serie de objetivos secundarios que a continuación se proceden a su
enumeración:

1. Definir el marco geográfico y cronológico que delimite nuestro


espacio de estudio, centrado en el ámbito actual correspondiente a la Bahía de
Cádiz.
2. Analizar las principales fuentes literarias que aluden a la región de
estudio. Poniendo especial atención a la percepción que estas obras antiguas
transmiten acerca de este espacio tan dinámico y cambiante.
3. Seleccionar aquellos yacimientos correspondientes para el periodo
de estudio, de los cuales gran parte se encuentran catalogados en Delegación
de Cultura.
4. Realizar prospecciones en aquellos entornos en los que se
considera una nueva toma de datos o la captura de puntos de ubicación con
sistema GPS centimétrico.
5. Revisar los trabajos arqueológicos anteriores con el objetivo de
plasmarlos en un SIG para su posterior análisis y puesta en común con el paisaje
antiguo.
6. Recopilar y estudiar el material cartográfico histórico accesible36 en
el que se represente la Bahía de Cádiz.
7. Iniciar un proceso de georreferenciación de la selección de mapas,
siendo la cartografía histórica un apoyo esencial no solamente para nuestro
estudio, sino para cualquier investigación interesada en la dimensión territorial y
la comprensión de sus sociedades en el pasado37.

36http://fototeca.cnig.es/;http://www.ign.es/fondoscartograficos/;http://info.igme.es/carto/index.as

p;http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/cartoteca/buscar/search;http
s://www.icgc.cat/es/Ciudadano/Descarga/Mapas-antiguos. consultado el 20/12/2018.
37 C. Alonso, D. Benítez, L. Márquez, “Los documentos cartográficos como fuente de información
para el conocimiento del patrimonio cultural marítimo y fluvial”, en G. Acosta, J. Cortés y A.
Fajardo (Coord.): Monográfico: La Cartografía: entre el documento histórico y la gestión del

21
Francisco Javier Catalán González

8. Realizar Análisis crítico de las propuestas teóricas acerca de la


historia del paisaje; presentando especial detenimiento a las investigaciones del
paisaje histórico de la Bahía de Cádiz.
9. Estudiar y poner en común acerca de las investigaciones sobre la
evolución geológica y geomorfológica que ha ido transformando el territorio
continental y la fisionomía litoral de la bahía gaditana.
10. Incorporar los datos obtenidos en un Sistema de Información
Geográfica (SIG) como soporte para el trabajo de la tesis, enriqueciendo el
discurso teórico con la aplicación de análisis y procesos complejos que aporten
un mayor peso al conjunto de investigaciones.
11. Modelizar el territorio histórico que comprende la Bahía de Cádiz a
través de la creación de un Modelo Digital de Terreno de gran precisión mediante
el tratamiento de los archivos públicos proporcionados por el sensor LiDAR del
Instituto Geográfico Nacional38.
12. Realizar un análisis del territorio con el objetivo de localizar,
discriminar y eliminar aquellos elementos de carácter antrópico posteriores al
periodo cronológico a investigar, tales como vías de circulación ferroviaria y
automovilística, entramado urbano y periurbano, concretamente calles y
edificios. Y, por último, salinas, canalizaciones y caños mareales muy presentes
en el paisaje de la zona propuesta para esta investigación.
13. Obtener mediante herramientas SIG de las capas de
geomorfología, pendiente y uso de suelos, para su posterior utilización en los
paquetes informáticos especializados en hidrología39 de superficie para la
delimitación de sub-cuencas y puntos de drenaje de los ríos que desembocan en
torno a la Bahía de Cádiz.
14. Establecer a partir de los resultados analíticos anteriores una
propuesta de la línea de costa de la Bahía de Cádiz que comprenda el periodo

patrimonio, revista ph. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año nº 19, Nº 77, Instituto
Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, 2011, 82-84.
38 http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/buscadorCatalogo.do consultado el
20/12/2018.
39 S. Cappelletti y R.P. Suárez, "TauDEM (Terrain Analysis Using Digital Elevation Models).
Protocolo para la Delimitación de Subcuencas”, Instituto de Recursos Biológicos INTA_CNIA,
2016, pp. 1-24.

22
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

cronológico en el que se centra la investigación, así como establecer una


propuesta comparativa para periodos históricos anteriores.
15. Elaborar una cartografía histórica propia en la que aparezcan
reflejados la totalidad de los resultados obtenidos a través de la investigación y
los análisis realizados para su futura difusión.

El resultado en conjunto de todos estos objetivos reflejará una propuesta para la


recreación del litoral de la Bahía de Cádiz desde la perspectiva del paisaje
histórico. Centrándose en las dinámicas históricas y geomorfológicas a través de
la evolución de la bahía y de cómo se efectuaron las interacciones entre las
sociedades y el medio natural en el territorio a lo largo de este momento histórico.

1.4. Metodología

En el siguiente apartado se explican los diferentes procedimientos utilizados para


llevar a cabo los objetivos descritos en el apartado 1.3. Inicialmente, se ha
realizado una labor de localización, recopilación y análisis de las fuentes
documentales relacionadas con el ámbito de la geografía gaditana, la sal, su
cultivo y sus aprovechamientos y las redes viarias terrestres. Para ello se ha
recurrido a la búsqueda y análisis de las ediciones clásicas en portales como
Digital Loeb Classical Library40, Perseus Digital Library41. De igual modo, se ha
recurrido a la utilización de obras correspondientes a la colección Biblioteca
Clásica de la editorial Gredos, así como las ediciones independientes de otras
editoriales.

Las primeras reminiscencias al archipiélago gaditano pueden encontrarse en


pasajes de la Ilíada, la obra homérica en la que aparecen personajes como el
mítico rey Menesteo42, cuya relevancia se retomaría a mediados de los años 40

40 https://www.loebclassics.com/ consultado el 02/02/2019.


41 http://www.perseus.tufts.edu/hopper/ consultado el 02/02/2019.
42 F.J. Lomas, “Cádiz en la Antigüedad”, en F.J. Lomas, R. Sánchez, M. Bustos, A. Ramos, J.L.
Millán (ed.), Historia de Cádiz. Sílex Ediciones, Madrid, 1991, pp. 13-164.

23
Francisco Javier Catalán González

del siglo pasado43. Posteriormente, gracias a la obra de Estrabón44, se


transmiten los testimonios dados por autores como Polibio, Asclepíades de
Mirlea, Eratóstenes, Artemidoro y Posidonio45, testimonios que son adaptados a
la percepción histórica del público al que la obra va dirigida, así como sus
necesidades ideológicas46. De estos dos últimos autores, Estrabón utilizaría
información significativa, atribuyéndose a la figura de Artemidoro la creación de
la primera de las cartografías realizadas de la Península Ibérica47; hecho que, en
la actualidad, ha sido puesta en entredicho por algunos autores48 debido a una
posible falsificación de dicha cartografía. De Posidonio se recuperará, para el
estudio del marco geográfico que nos ocupa, la influencia del mar y el influjo de
las mareas. Del mismo modo, el territorio continental sería ocupado por el influjo
de los ríos, a causa de la influencia marina durante la pleamar.

Posterior a la obra de Estrabón, se puede mencionar la Chorographia de


Pomponio Mela49. La obra, con trasfondo retorico, se centra en una descripción

43 G. Cruz, “Un acercamiento historiográfico al Tartessos de Schulten”, BAETICA. Estudios de


Historia Moderna y Contemporánea, (10), 2015, pp. 227-240.
44 Fontes Hispaniae Antiquae VI: Estrabón. Geografía de Iberia, edición, traducción y comentario
por A. Schulten, Barcelona, 1952; Estrabón. Geografía. Libros III-IV, Trad. de M.J. Meana y F.
Piñero, Biblioteca Clásica Gredos 169, Gredos, Madrid, 1992; G. Cruz, Estrabón e Iberia: nuevas
perspectivas de estudio, Vol. 8, Universidad de Málaga, 1999.
45 J.M. Blázquez: “La Hispania en época de Augusto vista por los escritores contemporáneos.
Estrabón y Trogo Pompeyo”, Gerión, 24(1), 2006, 237-249.
46 G. Cruz, “La visión de Gades en Estrabón. Elaboración de un paradigma
geográfico”, Dialogues d'histoire ancienne, 20(1), 1994, p. 59.
47 P. Moret, “Artemidoro y la ordenación territorial de Hispania en época republicana”, en J.
Santos y G. Cruz Andreotti (eds.), Romanización, fronteras y etnias en la Roma antigua: el caso
hispano, Revisiones de Historia Antigua VII, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea, 2012, pp. 425-456.
48 F. Condello, “"Artemidoro" 2006-2011: l'ultima vita”, in breve, Quaderni di storia 74, 2011, pp.
161-248.
49 Fontes Hispaniae Antiquae VII: Hispania Antigua según Pomponio Mela, Plinio el Viejo y
Claudio Ptolomeo, edición, índices y traducción por V. Bejarano, prólogo de J. Maluquer de Motes
y Nicolau, Barcelona, 1987; Pomponio Mela. Corografía, traducción por I.A González de Salas,
J. Martínez, Clásicos de Historia 82, Madrid, 2015.

24
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

de las regiones que componen el mundo conocido del autor50. Plinio51, es otro
de los autores en cuya obra, Naturalis Historia, se pueden encontrar referencias
acerca de la fisionomía de la bahía gaditana. Según algunos autores, Avieno52
recoge en su obra una terminología “anticuarista”53 que alude a confusiones
geográficas, describiendo lugares con terminología utilizada para otros lugares.
Para otros autores54, la obra de Avieno ha de analizarse desde una perspectiva
de cambio cultural; un poeta eminentemente pagano el cual en su formación
adquirió una visión de la urbe gaditana más reflejada en momentos de esplendor,
anteriores a su transcurso por la Bética y que al verlo in situ no habría quedado
tan satisfecho.

Para el ámbito de las salinas se reúnen alusiones pertenecientes a las obras de


Tito Livio55 y a poetas como Manilio56 y Rutilio Namaciano57. Aunque estas
fuentes no tratan el asunto en cuestión desde la perspectiva gaditana, resultan
de gran ayuda a la hora de reflejar la representación de un espacio salinero para
esos momentos. Otras fuentes de importancia provienen de las fuentes jurídicas,
recogidas en el Digesto58, así como las fuentes agrimensoras, recabadas

50 F. Martín, “Literatura y cultura escrita”, en Constitución y ruina de la España romana, Madrid


1987, pág. 247.
51 Fontes Hispaniae Antiquae VII: Hispania Antigua según Pomponio Mela, Plinio…; Plinio.
Historia Natural, Libros III-VI, Trad. y notas de A. Fontán Pérez, I. García Arribas, E. del Barrio
Sanz y M.L. Arribas Hernáez, Biblioteca Clásica Gredos 250, Gredos, Madrid, 1998.
52 J. Gavala, Geología de la costa y bahía de Cádiz y el poema “Ora marítima” de Avieno,
Diputación Provincial de Cádiz, 1992; Avieno, Fenómenos. Descripción del orbe terrestre. Costas
marinas, traducción por J. Calderón Felices, I. Moreno Ferrero, Madrid, 2001.
53 E. Ferrer, “Confusiones contemporáneas sobre geografía antigua. A propósito del sinus
Tartesii y del lacus ligustinus”, SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología 21, 2012, pp. 57-67.
54 L. Lagóstena, “La bahía gaditana en la Antigüedad Tardía…”, p. 268.
55 Tito Livio. Historia de Roma desde su fundación. Libros XXVI-XXX, Trad. y notas de J.A. Villar
Vidal, Biblioteca Clásica Gredos 177, Gredos, Madrid.
56 Manilio, Astrología, Introducción de F. Calero, traducción y notas de F. Calero y M.ª J. Echarte,
A. Pérez, Editorial Gredos, Madrid,1996.
57 Namaciano, De Reditu Suo, Geógrafos latinos menores, Introducciones, Traducción y notas
de A. García-Toraño Martinez, Biblioteca Clásica Gredos 304, Madrid, 2002.
58 El digesto de Justiniano. Versión castellana por Álvaro D'Ors, 1969-1976, recuperado de
http://biblio.upmx.mx/library/index.php/7496; Cuerpo del Derecho Civil Romano. Primera parte

25
Francisco Javier Catalán González

principalmente de la obra de Columela59, siendo este último oriundo de la zona,


podemos encontrar referencias cercanas acerca de la gestión y el
aprovechamiento de estas zonas. Por último, para las vías terrestres contamos
con los registros acreditados por las fuentes itinerarias, representadas en Los
vasos de Vicarello60, el itinerario de Antonino61 y el Anónimo de Ravena62, el más
tardío, realizado en el siglo VII d.C.

Para la elaboración del estado de la cuestión acerca de la historia del paisaje y


el paisaje histórico de la bahía, se ha realizado una recopilación bibliográfica
para de este modo acometer una valoración, análisis crítico y síntesis acerca de
las principales premisas sobre la problemática que nos ocupa. Entre las obras
consultadas citamos a autores como J. Maderuelo63, A. Orejas64, Y. Veyret, A.
Le Maître65 y E. Hermon66, además de las contribuciones realizadas en la Revista
Riparia, perteneciente a la editorial científica de la Universidad de Cádiz67.

Digesto, Barcelona, recuperado de Biblioteca jurídica Virtual


https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/resultados?ti=cuerpo+del+derecho+civil&at=Justinia,
consultado el 04/03/2020.
59 Columela, De los trabajos del campo, traducción y notas por A. Holgado Redondo, Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 1988.
60 J. Sánchez, “La ruta de los Vasos de Vicarello. El trabajo de Martínez de Carnero para la Real
Academia de la Historia”, El Nuevo Miliario, 2008, pp. 33-45.
61 Itinerario Antonino 409. 3-4, C.I.L. XI, 3281-3284. M.L. Cortijo, “El Itinerario de Antonino…”, pp.
285-308.
62Ravennatis Anonymi Cosmographia et Gvidonis Geographica By Geographus
Ravennas; Guidodi Ravenna; Parthey, G (Gustav), 1798-1872; Pinder, Moritz, 1807-1871,
obtenido de https://archive.org/details/ravennatisanony02ravegoog/page/n316/mode/2up,
consultado el 04/02/ 2020.
63 J. Maderuelo, El paisaje: génesis de un concepto, Colección Lecturas de Paisaje, Abada
Editores, 2005.
64 A. Orejas, Del marco geográfico a la arqueología del paisaje. La aportación de la fotografía
aérea, Centro Superior de Investigaciones Científicas (ed.), Madrid, 1995.
65 Y. Veyret y A. Le Maître, “Réflexions sur le paysage: paysage et patrimoine historique.
Quelques fonctions du paysage”, L'information géographique, volume 60, n°5, 1996, 177-183.
66 E. Hermon, “Riparia dans l'Empire romain. Pour la définition du concept”, BAR, Oxford, 2010,
3-12.
67 https://revistas.uca.es/index.php/sig/index consultado el 03/02/2019.

26
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

De igual modo, se ha realizado una recopilación bibliográfica de las


publicaciones e informes que recogen la problemática acerca de la geología y la
geomorfología del litoral gaditano de manos de autores representativos en esta
materia68. Además de esto, se ha realizado la consulta del Sistema de
Información de Patrimonio Histórico de Andalucía o en sus siglas SIPHA69, la
consulta de los Anuarios de Arqueología Andaluza70 como fuente bibliográfica
principal para los yacimientos arqueológicos de más relevancia para la tesis, y la
consulta de los informes depositados en Delegación de Cultura de Cádiz y la
búsqueda de información en el repositorio de revistas como SPAL (Revista de
Prehistoria y Arqueología71) y RAMPAS (Revista atlántica-mediterránea de
prehistoria y arqueología social)72, entre otras.

Para el estudio del paisaje del litoral gaditano, se han consultado alrededor de
156 documentos cartográficos históricos correspondientes al periodo entre los
siglos XVI y XIX. Para ello, se han realizado visitas al Archivo Municipal de
Cádiz73, y a las consultas online gracias a trabajo de digitalización por parte del
Instituto Geográfico Nacional74 cuya labor ofrece un conjunto de documentación
de gran valor cartográfico e histórico accesible al público en general, en el cual
se ha podido acceder a un total de 55 cartografías y cartas náuticas de la
provincia de Cádiz. El Instituto Geológico y Minero de España75, en el que se ha
procedido a la consulta de 128 mapas geológicos e históricos de la bahía. El

68 F. Borja y F. Díaz, “Paleogeografía post-flandriense del litoral de Cádiz...”, pp. 185-200; O.


Arteaga, H.D. Schulz, A.M. Roos, “Geoarqueología Dialéctica en la Bahía de Cádiz”, Revista de
Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 10, 2008, 21-116; C. Alonso, F.J. Gracia,
J. Benavente, “Evolución histórica de la línea de costa…”, pp. 13-37.
69 https://guiadigital.iaph.es/ consultado el 03/02/2019.
70https://www.juntadeandalucia.es/organismos/culturaypatrimoniohistorico/areas/bienes-

culturales/actividades-arqueologicas/anuario-arqueologico.html consultado el 03/02/2019.


71 https://revistascientificas.us.es/index.php/spal consultado el 03/02/2019.
72 https://revistas.uca.es/index.php/rampas consultado el 03/02/2019.
73 Agradezco a Teodoro Cardoso Alcántara, técnico del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, la
ayuda prestada.
74 http://www.ign.es/fondoscartograficos/ consultado el 03/02/2019.
75 http://info.igme.es consultado el 03/02/2019.

27
Francisco Javier Catalán González

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía76, dependiente de la


Consejería de Economía Conocimiento, Empresas y Universidad, en cuyos
fondos puede encontrarse un total de 13485 archivos relacionados con la región
que nos ocupa: mapas generales, geología, topografía, hidrografía, batimetría,
abastecimiento de agua, arquitectura civil y militar. Y la Cartoteca digital del
Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya77, donde se ha tenido acceso a unos
80 documentos cartográficos sobre la orografía gaditana. Se alude dentro de
este apartado en especial a la consulta del Mapa de Andalucía 1:50.000
realizado entre los años 1940 y 1944 por el Estado Mayor del Ejército de
Alemania, compuesto por 196 hojas, georreferenciado por el Instituto de
Estadística y Cartografía de Andalucía que puede visionarse a través de la
descarga de WMS78 o a través de la plataforma Iberpix79 del IGN.

Se realizó, igualmente, una búsqueda y recopilación de material fotográfico


aéreo del territorio, más concretamente los conjuntos de ortofotografías
disponibles en las plataformas de descarga del Instituto Geográfico Nacional80 y
de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM)81. Uno de los
materiales a los que más se recurrió son las ortofotografías correspondientes a
los Vuelos Americanos de 1956 serie B y a la serie A. Esta última, de realización
anterior, en 1946, se analizó a través de su visionado en la Fototeca Digital del
Centro Nacional de Información Geográfica82 (CNIG), ya que dicha información
aún no se encuentra disponible para su descarga.

Gracias a los datos recogidos por los norteamericanos queda constancia de las
huellas paisajísticas anteriores a la progresiva industrialización de la Bahía de
Cádiz, y que de un modo nos refleja una visión de cómo quedaría articulado el

76http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/cartoteca/buscar/search

consultado el 03/02/2019.
77 https://cartotecadigital.icgc.cat/ consultado el 03/02/2019.
78 http://www.ideandalucia.es/wms/mta50r_aleman_1944? consultado el 03/02/2019.
79 https://www.ign.es/iberpix2/visor/ consultado el 03/02/2019.
80 http://centrodedescargas.cnig.es/ consultado el 03/02/2019.
81 http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/ consultado el 03/02/2019.
82 http://fototeca.cnig.es/ consultado el 05/02/2019.

28
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

paisaje natural, sus zonas emergidas, sus marismas, los cursos de los ríos,
caños mareales, así como otros elementos paisajísticos de importancia.

Además del conjunto de vuelos americanos, el Instituto Geográfico Nacional ha


ido realizando de manera progresiva una serie de vuelos fotogramétricos de la
zona hasta prácticamente la actualidad, englobados dentro del Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea83 (PNOA), que tiene por objetivo la obtención de material
de alta precisión actualizado cada 3 años, con una resolución en torno a los 25
y 50 centímetros por pixel, para la creación de Modelos Digitales de Elevación.
De esta serie de ortofotografías se hará hincapié en la ortofotografía
Interministerial de 1973-1986, serie elaborada posteriormente del vuelo
americano, y que destaca por su alta calidad a la hora de realizar los análisis
comparativos en el paisaje.

Finalmente, se han obtenido una serie de paquetes de datos compuestos por


archivos vectoriales e imágenes raster con información acerca de las
infraestructuras civiles y militares, curvas topográficas y batimétricas, redes
hidrográficas, usos de suelo, vegetación, información litoral y humedales
provenientes de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía 84 (IDEA) y
el Centro Informático Científico de Andalucía85 (CICA). De igual modo, para
cotejar la información geológica y geomorfológica se ha procedido a la descarga
de los datos vectoriales correspondientes a las hojas 1061, 1062, 1068 y 1069
del mapa geológico digital, escala 1:50.000 del Plan GEODE86, perteneciente al
Instituto Geológico y Minero de España. Estos datos han sido cotejados con la
información del Mapa fisiográfico del litoral atlántico de Andalucía, elaborado por
el equipo de L. Menanteau87 y georreferenciado por el Seminario Agustín de

83 https://pnoa.ign.es/, consultado el 05/02/2019.


84 http://www.ideandalucia.es/clientedescarga/, consultado el 05/02/2019.
85 https://laboratoriorediam.cica.es/ consultado el 05/02/2019.
86 http://info.igme.es/cartografiadigital/geologica/Geode.aspx?language=es#vectorial. Agradecer
al Dpto. de Infraestructura Geocientífica y Servicios del Área de Sistemas de Información y Bases
de Datos Institucionales del IGME por proporcionar de forma gratuita los datos vectoriales para
su estudio y análisis.
87 L. Menanteau, E. Guillemot, J.R. Vanney, Mapa fisiográfico del litoral atlántico de
Andalucía M.F. 04 (Rota - La Barrosa – Bahía de Cádiz), 1989, Sevilla.

29
Francisco Javier Catalán González

Horozco de estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval de la


Universidad de Cádiz.

Además de la consulta y recogida de datos, para el trabajo de campo se ha


recurrido, ya mencionado anteriormente, a la consulta de los informes de
excavación depositados en la Delegación de Cultura de Cádiz y a la ampliación
del caudal informativo a través de la solicitud de permisos de prospección
llevados a cabo dentro del grupo de investigación HUM-240: Patrimonio Histórico
de Andalucía en la Antigüedad, en el cual se encuadran el Seminario Agustín de
Horozco de estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval y la Unidad de
Geodetección, Análisis y georreferenciación de Patrimonio Histórico de la
Universidad de Cádiz.

Con ello, se realizaron prospecciones en los lugares de mayor interés, en los


cuales se llevaron a cabo mediante la visita y toma de puntos con un GPS de
precisión centimétrica. En aquellos casos en los que la toma de datos con dicho
aparato GPS sea imposible, como por ejemplo durante la remontada de cursos
fluviales o lugares ubicados a una mayor cota de profundidad, se realizaron
mediante la toma de fotografías con captura de coordenadas geográficas para
su posterior exportación en formato .xml. Ambos métodos permiten la utilización
de los datos para un estudio mucho más profundo de toda esta casuística, a
través de las herramientas propias de los SIG, como son los análisis de costes,
hidrología, etc., que se explicaran a continuación.

Para llevar a cabo el conjunto de análisis y el desarrollo de los objetivos


propuestos anteriormente, se recurrió al uso de los SIG. Gracias a los Sistemas
de Información Geográfica se puede trabajar con grandes cantidades de
referencias geográficas, representadas mediante las diferentes capas de
información en formato vectorial y raster, que previamente se han recopilado. A
partir de dicho material se procedió al análisis y a la creación de material propio
con el que modelizar el paisaje histórico de la bahía el periodo histórico indicado.

Para ello, en primer lugar, se ha realizado un trabajo de georreferenciación sobre


gran parte de la cartografía histórica. Este proceso realizado con el SIG otorga
una primera idea acerca de la disposición del territorio en el espacio, quedando

30
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

marcadas aquellas zonas que resultan de gran interés a la hora de comprender


cómo se representaban estos espacios, qué elementos contienen y cuáles de
ellos perduran en el tiempo; es decir cuáles son los ítems que se repiten a lo
largo de las representaciones cartográficas de la Bahía de Cádiz. Sin embargo,
no toda la cartografía presenta resultados óptimos en cuanto a su
georreferenciación debido mayormente a que algunos mapas no contienen una
escala, por lo cual su georreferenciación queda representada con zonas algo
deformadas con respecto a la realidad. Pero que, tal y como se ha descrito en
líneas anteriores, resultará igualmente de gran utilidad a la hora de visualizar el
territorio.

En segundo lugar, se obtuvieron los datos topográficos del paisaje actual con la
mayor calidad y resolución. Para este cometido se procedió a la descarga de los
datos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea88 obtenidos mediante el sensor
LiDAR. Estos datos representados por nubes de puntos se caracterizan por
presentar un alto detalle, divididos en lotes de 2 kilómetros cuadrados con una
densidad mínima de 0,5 puntos por metro, gracias al procesado de nubes de
puntos se puede llegar a obtener información muy precisa de la superficie. Esta
herramienta ha resultado muy útil a la hora de analizar el paisaje antiguo 89, con
resultados muy satisfactorios, no solamente en el ámbito de la Historia Antigua90,
también en otras áreas como la Prehistoria91 o la Historia Medieval, la Historia

88 https://pnoa.ign.es/productos_lidar, consultado el 12/01/2019.


89 A.S. Chase, D.Z. Chase, A.F. Chase, “LiDAR for archaeological research and the study of
historical landscapes”, Sensing the Past, 2017, pp. 89-100.
90 B. Grammer, E. Draganits, M. Gretscher, U. Muss, “LiDAR‐guided Archaeological Survey of a
Mediterranean Landscape: Lessons from the Ancient Greek Polis of Kolophon (Ionia, Western
Anatolia)”, Archaeological prospection, 24(4), 2017, pp. 311-333; A. Monterroso, “Remote
Sensing and Archaeology From Spanish Lidar-Pnoa: Identifying the Amphitheatre of the Roman
City of Torreparedones (Cordoba-Andalucia-Spain)”, Mediterranean Archaeology &
Archaeometry, 17(1), 2017, pp. 15-22; J. García, “Archaeological LiDAR in Italy: Enhancing
Research with Publicly Accessible Data”, Antiquity 92, nº 364, 2018, pp. 1-10.
91 E. Cerrillo, “An approach to the automatic surveying of prehistoric barrows through LiDAR”,
Quaternary International, 435, 2017, pp. 135-145; Å. Berggren, N. Dell’Unto, M. Forte, S.
Haddow, I. Hodder, J. Issavi, J.S. Taylor, “Revisiting reflexive archaeology at Çatalhöyük:
integrating digital and 3D technologies at the trowel's edge”, Antiquity, 89(344), 2015, pp. 433-
448.

31
Francisco Javier Catalán González

Moderna y la Historia Contemporánea92, creando un antes y un después en el


uso de modelos de gran renderizado93.

Para nuestro ámbito de acción, se ha querido ir un paso más allá y se ha seguido


la metodología elaborada previamente por otros autores94, realizándose una
segunda vuelta analítica, un reproceso de los datos LiDAR con el objetivo de
eliminar de forma manual aquellos elementos que mediante el proceso
automático permanecería en el Modelo Digital de Terreno. Además, este proceso
se realizó utilizando como apoyo una serie de datos vectoriales auxiliares
consistentes en la información de las redes viarias actuales, datos hidrográficos,
espacios urbanizados, obtenidos de los diferentes portales de descarga. Con la
finalidad de que el modelo contase con toda la información actualizada posible.

Tras la creación del Modelo Digital de Terreno a partir del método expuesto
anteriormente, se llevó a cabo un conjunto de análisis consistentes en la
recreación de cuencas hidrográficas y ordenes de ríos a través del uso de las
herramientas de hidrografía, para ello se utilizó el software libre SAGA95, con ello

92 R. Opitz, K. Ryzewski, F.J. Cherry, B. Moloney, “Using Airborne LiDAR Survey to explore
Historic-era archaeological landscapes of Montserrat in the Eastern Caribbean”, Journal of Field
Archaeology, 40(5), 2015, pp. 523-541; L. Berrocal, P. Paniego, L. Ruano, G.R. Manglano,
“Aplicaciones LiDAR a la topografía arqueológica: el castro de Irueña (Fuenteguinaldo,
Salamanca)”, Cuadernos de Pehistoria y Arqueología, 2017, pp. 195-215; N. Masini, F.T. Gizzi,
M. Biscione, V. Fundone, M. Sedile, M. Sileo, R. Lasaponara, “Medieval archaeology under the
canopy with LiDAR. The (re) discovery of a medieval fortified settlement in Southern Italy”,
Remote Sensing, 10(10),2018, pp. 15-98.
93 J.X. Zhang, K.T. Chang, J.Q. Wu, J.Q., “Effects of DEM resolution and source on soil erosion
modelling: A case study using the WEPP model”, International Journal of Geographical
Information Science, 22(8), 2008, pp. 925-942.
94 Ł. Banaszek, Przeszłe krajobrazy w chmurze punktów, Wydawnictwo Naukowe, UAM, 2015;
J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer, “Shaping pre-modern digital terrain models: The former
topography at Charlemagne’s canal construction site”, PLoS ONE, 13(7), 2018, pp. 1-21.
95 M. De Regoyos, Metodología para la evaluación de la erosión, hibridación modelos
informáticos. Aplicación del Modelo Geowepp a dos pequeñas cuencas en Madrid, Madrid, 2013;
S.K. Poppenga, J.J. Danielson, J.C. Brock, “Hydrologic enforcement of lidar DEMs”, USGS Fact
Sheet, 3051, 2014, pp. 1-4; V.H. Burgos y A.P. Salcedo, Modelos Digitales de Elevación:
Tendencias, Correcciones Hidrológicas y Nuevas Fuentes de Información, Instituto Nacional del
Agua, Centro Regional Andino, 2016, pp. 1-16.

32
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

se pretendió la elaboración de un modelo hidrográfico para la correcta


interpretación y modelización de los diferentes cursos fluviales que desembocan
en la bahía.

De igual modo, como precedente a los análisis de costes de distancia, se crearon


sobre el Modelo Digital una serie de datos en formato raster correspondientes al
uso de suelos, cobertura solar y mapa de pendientes con los cuales se llevaron
a cabo análisis orientados a las posibles ubicaciones de los espacios salineros,
así como aquellas localizaciones de interés para la visualización y el análisis
histórico del paisaje96.

Para llevar a cabo la propuesta sobre la delimitación del territorium gaditano se


realizó sobre el Modelo Digital de Terreno anteriormente creado un análisis
basado en la obtención de polígonos Thiessen a partir de las entidades
poblacionales conocidas. Seguidamente, junto con la combinación de los datos
hidrológicos se realizó un análisis de costes con el objetivo de establecer
relaciones de movilidad a través del territorio, teniendo en cuenta factores
adversos como pendientes muy pronunciadas y la dificultad añadida por parte
de los ríos y arroyos de entidad.

Finalmente, se elaboraron sobre el Modelo Digital de Terreno una serie de


análisis de coste para la obtención de los caminos óptimos a partir de las
localizaciones en las cuales habían sido hallados restos arqueológicos del tramo
viario perteneciente a la Vía Augusta y Heraclea97. Para ello, se partió de la base
de establecer qué unidades geomorfológicas presentaban mejores condiciones
para implantar una construcción viaria. Sumado a esto, se combinaron las

96 C. Safadi, “Wind and wave modelling for the evaluation of the maritime accessibility and
protection afforded by ancient harbours”, Journal of Archaeological Science: Reports, 5, 2016,
pp. 348-360; T. Brughmans, S. Keay, G. Earl, “Understanding inter-settlement visibility in Iron
Age and Roman Southern Spain with exponential random graph models for visibility networks”,
Journal of Archaeological Method and Theory 22, 2015, pp. 58-143.
97 P. Sillières, “La Via Augusta de Cordoue…”, pp. 27-67; J.A. Ruiz y J.J. López, “Itinerario de la
Vía Augusta…”; A.M. Sáez, R. Montero, A.I. Montero, A. Sáez, J.J. Díaz, “Anotaciones al
recorrido de las vías Augusta y Heraclea a su paso por San Fernando (Cádiz). Novedades
arqueológicas y paleogeográficas”, Antiqvitas 16, 2004, pp. 105-119.

33
Francisco Javier Catalán González

metodologías para la elaboración de mapas de fricción y la aplicación de análisis


predictivos para la obtención de senderos98. Estos análisis fueron
complementados con la búsqueda de huellas arqueológicas99 en el paisaje de la
Bahía de Cádiz.

Dichas búsquedas se realizaron mediante prospecciones en campo en los


lugares de interés para la investigación. Además, como método complementario,
se analizaron los datos ofrecidos por el sensor LiDAR, cuyos resultados
ofrecieron una serie de huellas o marcas en el terreno que fueron interpretadas
como senderos o posibles vías de comunicación antiguas. Estos datos en
formato raster fueron sometidos a análisis mediante un software de filtrado
especializados en la identificación de elementos arqueológicos en el paisaje100.

98 P. Verhagen, T. Brughmans, L. Nuninger, F. Bertoncello, “The long and winding road:


combining least cost paths and network analysis techniques for settlement location analysis and
predictive modelling”, en I. Romanowska, P. Murrieta Flores, C. Papadopoulos, A. Chrysanthi
(coords.), Proceedings of the 40th Conference in Computer Applications and Quantitative
Methods in Archaeology, Southampton, 2013, pp. 357-366; J. Fonte, C. Parcero, J.M. Costa, “A
GIS-based analysis of the rationale behind Roman roads. The case of the so-called via XVII (NW
Iberian Peninsula)”, Mediterranean Archaeology and Archaeometry 17(3), 2017, pp.163-189; C.
Parcero, A. Güimil, J. Fonte, J.M. Costa, “Footprints and cartwheels on a pixel road: On the
applicability of GIS for the Modelling of Ancient (Roman) Routes”, Finding the Limits of the Limes,
2019, pp. 291-311.
99 L. Nuninger, C. Fruchart, R. Opitz, “LiDAR: quel apport pour l'analyse des paysages?”, Bulletin
AGER, 2010, pp. 34-43.
100 B. Štular, Ž. Kokalj, K. Oštir, L. Nuninger, L. (2012): “Visualization of lidar-derived relief models
for detection of archaeological features”, Journal of Archaeological Science, 39(11), 2012, pp.
3354-3360; R. Opitz y D.C. Cowley, Interpreting archaeological topography: 3D data, visualisation
and observation, Center for Advanced Spatial Technologies, University of Arkansas, United
States of America, 2013; H.A. Orengo y C.A. Petrie, “Multi‐scale relief model (MSRM): a new
algorithm for the visualization of subtle topographic change of variable size in digital elevation
models”, Earth surface processes and landforms, 43(6), 2018, pp. 1361-1369.

34
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.1. Estado de la cuestión de los estudios de la historia


del paisaje

En este capítulo se elabora un estado de la cuestión acerca de la historiografía


recopilada, consultada y analizada con respecto a las teorías generales de la
denominada “Historia del Paisaje”, su conceptualización y su definición.

La elaboración de este estado del arte se ha acometido desde los aspectos más
generalizados hasta las corrientes de estudio más concretas, centrándonos
especialmente en aquellas investigaciones referidas al Paisaje Histórico
realizadas dentro del marco territorial de esta tesis; sus inicios, su trayectoria,
así como las diferentes perspectivas a la hora de abordar un problema tan
complejo como es la comprensión del paisaje antiguo y los mecanismos de
interacción entre las sociedades del pasado y su entorno natural.

Empezando por la propia palabra, el término “paisaje”, constituye por sí mismo


una temática de investigación concreta. Es también un enfoque de estudio que
engloba prácticamente todas las esferas de la vida humana y, por consiguiente,
de todo tipo de estudios, ya sean económicos, socio-políticos, psicológicos y, por
supuesto, históricos. La totalidad de ellos contienen toda una gran cantidad de
definiciones, argumentos y contraargumentos que generan cierto desacuerdo
sobre su conceptualización y las características que definen qué es paisaje y qué
no es paisaje101.

En estas últimas décadas la sensibilidad y la preocupación por el medio ambiente


y los fenómenos naturales que alteran los ecosistemas humanos han ido
aumentando considerablemente. En las puertas del cambio de década,
concretamente la década de 2020, los medios de comunicación y la irrupción de
personalidades relevantes han ido materializando un discurso de concienciación

101 S. Zubelu y F. Allende, “El concepto de paisaje y sus elementos constituyentes: requisitos
para la adecuada gestión del recurso y adaptación de los instrumentos legales en España”,
Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía, 24(1), 2015, pp. 29-42.

35
Francisco Javier Catalán González

y necesidad de cambio ante la denominada “emergencia climática” a la que el


planeta se enfrentará en los próximos años102. No obstante, estos vaticinios han
sido estudiados desde el ámbito de las ciencias desde hace bastante tiempo,
siendo un tema complejo de abordar y acometido con cierto recelo.

En los párrafos siguientes se llevará a cabo un recorrido a través de los


diferentes conceptos de paisaje, cuáles son los aportes metodológicos para su
estudio y finalmente, se expondrán las características de paisaje desde la
conceptualización de Riparia, enfoque teórico creado por la profesora Ella
Hermon103, de la Universidad Laval.

2.1.1. Definición de paisaje

Para comenzar con la conceptualización, primeramente, debemos acudir al


diccionario de la Real Academia Española en busca del significado literal de la
palabra Paisaje104:

Del fr. Paysage, der. De pays ‘territorio rural’, ‘país’.

1. M. Parte de un territorio que puede ser


observado desde un determinado lugar.
2. M. Espacio natural admirable por su aspecto artístico.
3. M. Pintura o dibujo que representa un paisaje
(espacio natural admirable).

En la misma definición, se encuentra también el significado de ‘paisaje


protegido’, entendiéndose este como un ‘Espacio natural que, por sus valores

102 https://www.ecologistasenaccion.org/areas-de-accion/emergencia-climatica/ consultado el


28/11/2019.
https://elpais.com/sociedad/2019/11/28/actualidad/1574934320_885860.html, La Eurocamara
declara la emergencia climática, consultado el 28/11/2019.
103 E. Hermon, “Riparia dans l'Empire romain…” , pp. 3-12.
104 https://dle.rae.es/paisaje?m=form, consultado el 28/11/2019.

36
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

estéticos y culturales, es objeto de protección legal para garantizar su


conservación’105.

Históricamente, el paisaje se ha concebido como un escenario de fondo cuya


funcionalidad había quedado relegada a las actividades humanas tales como la
minería o la agricultura entre otras, predominando las necesidades productivas
frente a cualquier otra. No obstante, durante la segunda mitad del siglo XX en
consecuencia a los modelos territoriales caracterizados por el alto consumo de
energía, fuentes de agua, el alto impacto erosivo en las capas edáficas y la
ausencia de políticas de protección, muchos de los paisajes fueron
transformándose de manera radical a causa de la acción del hombre.

Ante esta situación de emergencia, empieza a fraguarse en Europa después de


la II Guerra Mundial las primeras actividades encargadas de legislar todos los
asuntos concernientes a los paisajes y a su protección. Dicho proceso culminaría
con la Convención Europea del Paisaje, celebrada en el año 2000 106. Previa a
esta culminación, se llevaron a cabo una serie de convenciones con el objetivo
de realizar políticas de protección del paisaje107.

La primera de ellas corresponde a la Convención del Patrimonio Mundial de la


UNESCO de 1972108. En ella se establece que el término de Paisaje es el
resultado de la acción y del desarrollo de actividades humanas dentro de un
territorio concreto, cuyos indicadores serían los correspondientes al sustrato
natural y la acción humana, es decir, la modificación o alteración de los
elementos naturales y construcciones para una finalidad concreta.

105 https://dle.rae.es/paisaje?m=form, consultado el 28/11/2019.


106 J.G. Zotano y P.R. Chueca, Marco conceptual y metodológico para los paisajes españoles:
aplicación a tres escalas espaciales, Centro de Estudios Paisaje y Territorio, Junta de Andalucía,
2010, p.93.
107 Ídem, p.93.
108 Ratificada por España en 1982.

37
Francisco Javier Catalán González

Por lo tanto, se establece que el paisaje es una realidad compleja, integrada por
componentes naturales y culturales, tangibles e intangibles, cuya combinación
configura el carácter que lo identifica como tal, por ello debe abordarse desde
diferentes perspectivas.

La convención clasificó los diferentes paisajes en: urbanos, rurales,


arqueológicos e industriales. Y, además, se llevó a cabo una clasificación según
su funcionalidad, quedando de la siguiente manera:

“Paisajes claramente definidos, creados y diseñados


intencionadamente por el ser humano. Se trata de paisajes
ajardinados y parques naturales. Paisajes fósiles, que son aquellos en
los que su proceso evolutivo concluyó en algún momento del pasado,
pero que sus rasgos característicos son todavía visibles en la
actualidad. Y, por último, Paisajes activos, son los que conservan un
papel activo en la sociedad contemporánea”109.

Más tarde, tendría lugar la Convención del Benelux sobre Conservación de la


Naturaleza y la Protección del Paisaje celebrada en 1982. Su misión era regular
de forma conjunta las actuaciones que Bélgica, Holanda y Luxemburgo llevaban
a cabo en materia de conservación, gestión y rehabilitación del medio natural y
los paisajes. En 1993 se crea la Carta del Paisaje Mediterráneo. Como
consecuencia de una exposición que, con el nombre de Paisaje Mediterráneo se
hizo en la Expo’92 en Sevilla110. En ella se trataron únicamente temas
relacionados con el paisaje y sus aspectos definitorios.

La siguiente de las reuniones consistió en la Estrategia Pan-europea para la


Diversidad Biológica y del Paisaje, promovida por el Consejo de Europa en los
años noventa, con el objetivo de implementar el Convenio sobre la Diversidad
Biológica. Esta estrategia propone un marco general y las actuaciones a

109 UNESCO: Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, 1972.
Recuperado de: https://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf, consultado el 28/11/2019.
110http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/ima/menuitem.5893969315ab596f7bbe6

c6f5510e1ca/?vgnextoid=71e67566029c0210VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel
=64cb4906f451b210VgnVCM2000000624e50aRCRD&lr=lang_es, consultado el 28/11/2019.

38
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

desarrollar, con puntos específicos para el paisaje, reconociendo su importancia


como dimensión medioambiental.

En el año 1994 la UNESCO se une en el asesoramiento de la Carta del Paisaje


Mediterráneo con la intención de aglutinar todas las leyes y disposiciones legales
sobre paisajes naturales y culturales recopilados hasta la fecha. Finalmente, en
el año 2000, tuvo lugar la Convención Europea del Paisaje111. Con la firma del
convenio, la totalidad de los paisajes europeos quedaban definitivamente bajo la
protección, gestión y ordenación de la Unión Europea, pudiéndose aplicar esta
normativa a todo tipo de territorio, no solo de origen natural, también aquellas
zonas rurales, urbanas y peri-urbanas. Además, comprendería las zonas
terrestres, marítimas y las aguas interiores. Refiriéndose, por tanto, a los paisajes
que puedan considerarse excepcionales como a los paisajes cotidianos o
degradados112.

La Convención Europea del Paisaje define este término como:

“Cualquier parte del territorio tal y como lo percibe la


población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y de la
interacción de los factores humanos y/o naturales”113.

Entendiéndose de esta forma el paisaje, no únicamente como un escenario de


índole artística, sino también como un palimpsesto en el que los factores
naturales y las acciones del hombre han ido moldeando las percepciones de las

111https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/planes-y-estrategias/desarrollo-

territorial/convenio.aspx, consultado el 24/03/2020.


112 Art. 2, Convenio Europeo del Paisaje, 2000. Recuperado de:
https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/planes-y-estrategias/desarrollo-
territorial/convenio.aspx, consultado el 28/11/2019.
113 Art. 1, Convenio Europeo del Paisaje, 2000. Recuperado de:
https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/planes-y-estrategias/desarrollo-
territorial/convenio.aspx, consultado el 28/11/2019.

39
Francisco Javier Catalán González

poblaciones que lo han ido habitando a lo largo de su historia114; resumiendo en


unas pocas palabras, el paisaje es una construcción social.

2.1.2. El paisaje como fenómeno de estudio

Seguidamente, tras la creación de una definición institucional y de un cuerpo


legal por el cual se rigen los niveles de protección, el siguiente paso consistió en
definir las diferentes interpretaciones y metodologías por la cual cada disciplina
científica afronta la articulación de los diferentes elementos que conforman el
paisaje. Así pues, encontramos diferentes modelos para llegar a este fin en
concreto115.

La percepción del paisaje a través de la realidad física, entendido esto como la


definición de paisaje a través de los sistemas naturales, pues son los que
determinan única y exclusivamente este significado, con la ausencia de cualquier
elemento exógeno a este.

Otra de las realidades corresponde a la comprensión del paisaje a través de su


realidad física y su percepción al mismo nivel. El resultado consiste en la visión
de dos percepciones: el paisaje total, que se identifica con el medio y las
relaciones entre ecosistemas, y, segundo, el paisaje visual, que abarca la
percepción por parte del observador116.

Por último, se postula el paisaje como una consecuencia de la percepción de la


realidad física, es decir, el medio natural ya existe de por sí; únicamente es
paisaje cuando el hombre lo ha percibido. A colación de este último, la
percepción del medio natural en la mayoría de los casos se hace con vistas a la

114 Esta última definición en cuestión fue tomada de las palabras del Catedrático de medio
ambiente y ordenación del territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, el Profesor Domingo
Gómez Orea, durante la conferencia para la elaboración del Catálogo de Paisajes de la provincia
de Cádiz, celebrado el día 17 de septiembre de 2019, a cargo de MELISSA, Consultoría e
Ingeniería Ambiental.
115 S. Zubelu y F. Allende, “El concepto de paisaje y sus elementos…”, p.31.
116 Ídem, p.31.

40
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

explotación económica de los recursos que abundan en el territorio. El paisaje


se ve como la cantera de recursos naturales que están destinados a satisfacer
una serie de necesidades por parte de las sociedades que habitan en el territorio
en cuestión.

Como estamos viendo en los párrafos anteriores, la concepción y el tratamiento


metodológico del paisaje resulta cuanto menos complejo, debido principalmente
a la construcción figurativa del término. A partir de esto, existen otras definiciones
sobre el paisaje. Encontramos, por ejemplo, definiciones elaboradas por Javier
Maderuelo, en las que dice lo siguiente:

“paisaje es un término complejo, se trata de un constructo, una


elaboración mental que los hombres realizan a través de los
fenómenos de la cultura. El paisaje, entendido como fenómeno
cultural, es una convención que varía de una cultura a otra y que nos
obliga a hacer el esfuerzo de imaginar cómo es percibido el mundo en
otras culturas, en otras épocas y en otros medios sociales diferentes
del nuestro.”117

Por su parte, Juan Calduch también estudia la problemática acerca de la


concepción del paisaje y establece que el hombre adquiere un sentido de ser,
una consciencia al interactuar con el medio natural que lo rodea, lo que
podríamos establecer como una relación de lo que en la sociología viene
denominándose como “alteridad” entre dos actores principales: el elemento
activo en este caso corresponde al del individuo o en su defecto a la sociedad y
el segundo de los elementos en este caso pasivo que correspondería a la
naturaleza. Para Calduch, la interacción hombre-medio puede agruparse de la
siguiente manera: El hombre a través de la experiencia vive conectado a la
naturaleza. Mediante la ciencia, el hombre intenta reconocer a la naturaleza con
el propósito final de dominarla. Mediante el proceso de la técnica el hombre
transforma, domina y usa a la naturaleza para sus propios fines.

117 J. Maderuelo, El paisaje: génesis…, p. 17.

41
Francisco Javier Catalán González

Y finalmente, realiza una reflexión consciente acerca de la relación naturaleza-


hombre cuya finalidad es la de imitar a la naturaleza a través de la expresión
artística118. Por consiguiente, el hombre interactúa con la naturaleza para
estudiarla, conocerla, comprenderla, representarla y, finalmente colonizarla y
dominarla. El hombre y su interacción sobre su entorno inmediato nos conducen
a la constatación de que la naturaleza es una construcción cultural119.

Por lo tanto, el paisaje se nos presenta con una condición inherente de


dinamismo desde que es creado hasta el momento presente. Este dinamismo
hace que la percepción acerca de un determinado paisaje mute, siendo en
muchas ocasiones rotundamente diferente a la mirada y comprensión de los
sujetos que lo interpretan; el paisaje es un paisaje vivo 120.

Volviendo a Javier Maderuelo, el autor considera en sus tesis que no todas las
culturas han tenido una propensión paisajística. Para Maderuelo han de
cumplirse una serie de condiciones que una sociedad tiene que cumplir para que
se le otorgue dicho status:

“Primeramente, la cultura aspirante debe de recurrir al uso de una o


más palabras para denominar al paisaje. En segundo lugar, en dicha
cultura debe de existir un cuerpo literario, una tradición oral o escrita,
describiendo paisajes o cantando su belleza. En tercer orden, que
existan representaciones pictóricas de paisajes. Y finalmente en estas
sociedades tengan en su haber jardines por placer” 121.

Si se aceptan las premisas del autor acerca de la relación entre paisaje y las
sociedades, las culturas de la Antigüedad provenientes de Oriente como las
correspondientes al espectro grecolatino no podrían constituirse como culturas
paisajísticas.

118 J. Calduch, Temas de Composición Arquitectónicas: Naturaleza y artefacto, Editorial Club


Universitario. Universidad de Alicante, 2001, p.64.
119 Ídem, p.64.
120 E. Martínez, “Cultura y ciencia del paisaje”, Agricultura y Sociedad, (27), 1983, pp. 9-32.
121 J. Maderuelo, “El paisaje urbano”, Estudios geográficos, 71(269), 2010, p. 577.

42
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Aunque si bien es cierto que las ideas expresadas por este autor son del todo
plausibles y sin ánimo de entrar en rebatimientos, creemos que sería muy
interesante aportar desde nuestro punto de vista histórico algunos matices con
respecto a estos planteamientos.

El primero de ellos corresponde a la construcción de jardines artificiales, pues la


sociedad romana, incorporando la jardinería griega y las influencias orientales
desarrolló el arte de la jardinería tanto en los espacios públicos como en las
viviendas privadas. Según Catón el Viejo, cada jardín debe estar cerca de la casa
y debe tener prados de flores y árboles ornamentales122.

El segundo de ellos corresponde a la aportación literaria acerca de los paisajes.


Aquí el autor refiere a la existencia de literatura con la que se realizaban
menciones a la belleza de los lugares, pero que en contraposición nunca se
estableció un término concreto para designar al paisaje como tal.

En este aspecto y sin entrar acerca de la acepción o acepciones del término


paisaje, se debe hacer hincapié en que sí que existen una serie de
preocupaciones y de consciencias en torno a lo que paisaje se refiere dentro del
mundo romano; prueba de ello son los estudios que el profesor José Luis Cañizar
ha realizado al respecto desde una perspectiva de la jurisprudencia romana,
gracias a la cual se es consciente de la existencia de una serie de mecanismos
dentro del aparato legal romano por el cual los espacios naturales presentan una
entidad, una definición y una situación jurídica por la cual son espacios
explotados pero que a la vez son protegidos123.

122 E. Semple, “Ancient Mediterranean Pleasure Gardens”, Geographical Review 19, 1929, pp.
420-443.
123 J.L. Cañizar, “Aproximación histórica al concepto latino de los humedales: la terminología
usada en las fuentes escritas”, en L. Lagóstena Barrios (coord.), Qui lacus aquae stagna paludes
sunt: Estudios históricos sobre humedales en la Bética, Cádiz, 2015, pp. 29-60; J.L. Cañizar,
“Salubritas e insalubritas. El espacio de los humedales en el imaginario romano”, en L. Lagóstena
Barrios (ed.), Lacus autem idem et stagnus, ubi inmensa aqua convenit. Estudios históricos sobre
humedales en la Bética (II), Cádiz, 2016, pp. 1-14.

43
Francisco Javier Catalán González

Finalmente, Maderuelo124 establece que el término Paisaje aparece a partir del


Siglo XVII, de la mano del pintor Goltzius, al cual se le atribuye la primera
acepción de paisaje, con el término Landtschap.

Es a partir de este momento cuando el concepto de paisaje se extenderá


rápidamente por toda Europa. Surgirá la pintura paisajista como género propio y
en todas las lenguas encontrarán su propia palabra para definir ese tipo de
pintura, a partir de dos raíces lingüísticas diferenciadas: la germánica landschaft,
Lansskip y Landscape; y la latina paesaggio, paysage, paisagen y paisaje del
español125.

Finalmente, para acabar con las diferentes interpretaciones del paisaje, tenemos
que señalar a una corriente cuanto menos indicativa dentro de los estudios
patrimoniales del paisaje126, concretamente hablamos de la Arqueología del
paisaje. Esta corriente trata sobre todo de analizar los procesos históricos que
han dado forma a los paisajes actuales a través de cambios y permanencias en
los usos del suelo127. Los componentes principales que configuran el paisaje a
efectos de este tipo de descripción se corresponden a estructuras parcelarias,
huellas de cultivo, entre otros.

De igual modo, desde otras escuelas como la territorialista, se postula que el


principal yacimiento patrimonial, ambiental, territorial, urbano y sociocultural se
obtiene a través de la conceptualización de los paisajes no como una perspectiva
holística, sino más bien como un producto generado por la “gente viva”, es decir,
por las sociedades que habitaron a lo largo de la historia y que habitan
actualmente el territorio128.

124 J. Maderuelo, El paisaje: génesis de un concepto …, p. 6.


125 Ídem, p. 6.
126 M. Hernández, “El paisaje como seña de identidad territorial: valorización social y factor de
desarrollo, ¿utopía o realidad?”, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º 49, 2009,
pp. 169-183; S. Zubelu y F. Allende, “El concepto de paisaje y sus elementos…”, pp. 29-42.
127 J.G. Zotano y P.R. Chueca, Marco conceptual y metodológico para los paisajes …, p.100.
128 A. Matarán, “Propuesta metodológica para el análisis identitario del paisaje/Methodology for
an identitary analisis of landscape”, Urban, (05), 2014, pp. 49-62.

44
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

La arqueología también se relaciona con los paisajes históricos como disciplina


encargada de dar sentido a los procesos vitales y de aprovechamiento de las
sociedades en la Antigüedad129.

La unión entre el patrimonio arqueológico y los paisajes culturales ha propiciado


que se lleven a buen término gran cantidad de procedimientos sobre la gestión
y la musealización del paisaje. La figura del parque arqueológico, por ejemplo,
abre excelentes perspectivas para la puesta en valor, protección e investigación
de paisajes antiguos en las diferentes comunidades de la Península Ibérica130.

2.1.3. El concepto Riparia y su aplicación al estudio del


paisaje en el ámbito gaditano

Dentro de la línea de investigación que se atiende dentro del Seminario Agustín


de Horozco, se ha seguido el enfoque metodológico de la profesora Ella
Hermon131, acerca del concepto ecológico Riparia en los estudios históricos del
paisaje. Esta corriente se centra en la interacción entre la sociedad y el medio-
ambiente a través de la aportación de una visión holística de la problemática, es
decir, una visión del paisaje histórico sobre la concepción que se tenía del
territorio en la Antigüedad a través del estudio de los espacios naturales
susceptibles de cambio a causa de su alta vulnerabilidad132. Cuando se habla de
espacios naturales vulnerables, se hace referencia a aquellas zonas que
presenta una alta susceptibilidad por los cambios efectuados mediante la acción

129 A. Orejas, “Arqueología del paisaje: historia, problemas y perspectivas”, Archivo Español de
Arqueología 64, 1991, pp. 191-230; A. Orejas, “Territorio, análisis territorial y Arqueología del
Paisaje”, Studia Historica: Historia Antigua, 13, 1995, pp. 61-68.
130 A. Orejas, “Los parques arqueológicos y el paisaje como patrimonio”, Arqueoweb: Revista
sobre Arqueología en Internet, 3(1), 2001, pp. 1-15.
131 E. Hermon, “L’Empire Romain: un paradigme du modèle de gestion intégrée de riparia?”,
Riparia, vol. 1, Universidad de Cádiz,2014, pp. 1-21.
132 E. Hermon, “Riparia dans l'Empire romain…”, pp. 3-12; E. Hermon, “Conceptos
environnementaux et la gestión intégrée des bords de l’eau (riparia) dans l’Empire romain: une
leçon du passé?”, en E. Hermon, A. Watelet (coords.), Riparia, un patrimoine culturel. La gestión
intégrée des bords de l’eau, Oxford, 2014, pp. 9-21.

45
Francisco Javier Catalán González

antrópica a lo largo de la historia, dejando una huella o cicatriz en el paisaje que


en muchas ocasiones resulta imborrable y como consecuencia el estudio del
territorio se convierte en algo muy complejo de llevar a cabo133.

Dicha concepción se engloba dentro de tres ámbitos: el medio natural, la acción


antrópica y la percepción del paisaje a través de la representación cultural. Con
este conjunto, se pretende reflexionar sobre la problemática histórica y ambiental
que tienen los espacios naturales, así como sus aprovechamientos en los
diferentes momentos de su ocupación134.

Tanto la autora como los seguidores de esta corriente de pensamiento proponen


el estudio de los humedales, las riberas de los ríos, las lagunas y cualquier medio
acuático asociado a los grupos humanos a partir del análisis de las fuentes
clásicas, siendo esto esencial para poder captar la percepción que las
sociedades antiguas tenían con respecto al territorio que habitaban135. El estudio

133 E. Hermon, “L’évolution diachronique des concepts...”, pp. 1-20.


134 E. Hermon, “La problématique des milieux humides vue par les Anciens et les Modernes:
définition, délimitations et pratiques de gestion antiques et modernes des zones des bords de
l’eau (Riparia), en L. Lagóstena (coord.), Economía de los humedales. Prácticas sostenibles y
aprovechamientos históricos, Colección Instrumenta 68, Universitat de Barcelona, Barcelona,
2019, pp. 9-22.
135 L.G. Lagóstena, “Columela, De re rustica VIII, 16-17: una fuente para el conocimiento de la
piscicultura en Baetica”, en L. Lagóstena, D. Bernal, A. Arévalo (eds.), Cetariae 2005. Salsas y
Salazones de Pescado en Occidente durante la Antigüedad. Actas del Congreso Internacional
(Cádiz, 7-9 de noviembre de 2005), BAR International Series 1686, Universidad de Cádiz, Oxford,
2007, pp. 109-115; R. Compantangelo y R. Pierobon, “La perception des paysages antiques de
l'asie mineure à l'occident (Italie et France méridionales)”, From Present to Past Through
Landscape, 2009, pp. 1-30 ; R. Compantangelo, “La représentation des embouchures fluviales
dans la tradition géographique grecque à partir du texte de Strabon”, en E. Hermon (dir.), Riparia
dans l’Empire romain : pour la définition du concept, Oxford, British Archaeological Reports, 2010,
pp. 165-176 ; R. Compantangelo, “Le littoral atlantique de la péninsule ibérique antique et
l'anachysis de Poseidonios d'Apamée”, en E. Hermon y A. Watelet (ed) Riparia, un patrimoine
culturel: la gestion intégrée des bords de l'eau; proceedings of the Sudbury workshop, April 12-
14, 2012, British Archaeological Reports, 2014, pp. 179-185 ; C. Masi, “Litus maris: définition et
controverses”, en E. Hermon, A. Watelet (eds.), Riparia, un patrimoine culturel. La gestion
intégrée des bords de l’eau. Proceedings of the Sudbury Workshop April 12-14 2012, Oxford
2014 pp. 233-242; M. Chassignet, “Le vocabulaire des marais et marécages dans

46
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

como tal, se realiza desde diferentes perspectivas y en diferentes momentos


históricos. De este modo, el marco geográfico que se ha delimitado para la tesis,
el enclave que actualmente comprende la Bahía de Cádiz, cuenta con una
variada cantidad de investigaciones.

Para el caso que nos ocupa, el periodo romano, la coyuntura ha sido abordada
por investigadores como J. Luis Cañizar Palacios desde una perspectiva
asociada al estudio y análisis de la terminología jurídica latina utilizada para
significar estos lugares136. Del mismo modo, los trabajos realizados por Lázaro
Gabriel Lagóstena Barrios137 y José Antonio Ruiz Gil138 se focalizan en la
mutabilidad del paisaje litoral gaditano fruto de las interacciones del ser humano
sobre este y la posterior ocupación del medio natural de dichos espacios.

Para el periodo comprendido en lo que se denomina Baja Edad Media, los


trabajos de Emilio Martín Gutiérrez suponen un referente a la hora de
comprender y conceptualizar las perspectivas acerca de la Riparia y su
interacción con las sociedades. Dichas zonas históricamente han sufrido la

l’historiographie latine de la République romaine et du Principat”, Riparia, Vol. 5, 2019, pp. 119-
138.
136 J.L. Cañizar, “Aproximación histórica al concepto latino de los humedales…”, pp. 29-60; J.L.
Cañizar, “Silva harundinis: ¿una tipología de silva ligada al aprovechamiento de áreas de
humedal?”, en L.G. Lagóstena (coord.) Economía de los humedales. Prácticas sostenibles y
aprovechamientos históricos, Colección Instrumenta 68, Universitat de Barcelona, Barcelona,
2019, pp. 123-135; L.G. Lagóstena y J.L. Cañizar, “Salinae Maritimae in Baetica: condiciones
ambientales y consideración jurídica”, Riparia dans l'Empire romain: pour la définition du concept,
BAR Publishing, 2010, pp. 67-84.
137 L.G. Lagóstena, “Aportaciones recientes al paisaje y la economía de Hispania: espacio rural,
producción, distribución y sistemas de almacenaje", Índice Histórico Español, 2014, pp. 85-109;
L.G. Lagóstena, “Laguna Seca (Puerto Real, Cádiz). ¿Un caso de bonificación de tierras en
Baetica?”, en L.G. Lagóstena (ed.), Qui lacus aquae stagna paludes sunt: estudios históricos
sobre humedales en la Bética, Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de
Historia Antigua y Medieval, 2015, pp. 61-90; L.G. Lagóstena, “El Lacus Ligustinus como agente
de articulación urbana y conectividad territorial: de las riberas de Hasta Regia a Carissa Aurelia
y el acceso a la serranía”, Studia Historica, Historia Antigua, nº 34, 2016, pp. 63-86; L.G.
Lagóstena, “Aproximación a la problemática…, (e.p.).
138 J.A. Ruiz, “Historia y Arqueología en el origen de El Puerto de Santa María. Notas sobre su
paisaje entre los siglos III a.C. y I d.C.”, Revista de historia de El Puerto, nº65, 2020, pp. 9-42.

47
Francisco Javier Catalán González

repudia y la connotación negativa durante el proceso histórico139, catalogando a


estos sitios como insalubres y peligrosos para la civilización, cuando en la
práctica resulta del todo contrario: hablamos de zonas con un alto
aprovechamiento económico140, así como de una necesidad manifiesta por
proteger su modo de vida y de subsistencia frente a un esquilme y posterior
extinción del ecosistema que allí pervive.

La relación entre hombre y medio natural pudo subsistir gracias a una mayor
vinculación entre el factor humano con respecto al medio natural, una relación,
que podría denominarse como “simbiótica”, en la que se desarrollaba una
sensación de dependencia, conocimiento y respeto mucho mayor que la que se
tiene hoy en día para con la naturaleza141, cuya percepción nos resulta cada día
más lejana y desfigurada.

2.2. Estado de la Bahía de Cádiz desde la perspectiva Histórica

2.2.1. Evolución histórica de la Bahía de Cádiz

El estado del conocimiento tanto histórico como arqueológico parte de los


primeros trabajos realizados por César Pemán Pemartín 142 y Antonio García y

139 E. Martín, “El aprovechamiento de humedales y marismas en el término de Cádiz: segunda


mitad del siglo XIII”, en L.G. Lagóstena (ed.), Qui lacus aquae stagna paludes sunt... Estudios
históricos sobre humedales en la Bética, Cádiz, Seminario Agustín de Horozco de Estudios
Económicos de Historia Antigua y Medieval, 2015, pp. 121-147.
140 E. Martín, “Paisajes palustres en la desembocadura del Guadalquivir y el Guadalete durante
los siglos XIII al XV, Zonas húmedas en Andalucía medieval. Inicio de un debate”, en Malpica
(ed.), Zonas húmedas en Andalucía Medieval. Inicio de un debate, Granada, 2017, pp.13-50; E.
Martín, “Entre la costa y la sierra gaditanas. De los paisajes rurales a la interacción sociedad-
medio ambiente en el siglo XV”, Arqueología y Territorio Medieval, 25, 2018, pp. 227-249.
141 J.L. Cañizar, “Aproximación histórica al concepto latino de los humedales…” pp. 29-60.
142 C. Pemán, El pasaje tartéssico de Avieno a la luz de las últimas investigaciones, Madrid,
p.194; C. Pemán, “Alfares y embarcaderos romanos en la provincia de Cádiz”, Archivo Español
de Arqueología 99, 1959, pp. 169-173.

48
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Bellido143, en la década de los años 50, acerca de la restitución histórica del


paisaje de la bahía, los cuales seguirían la estela dejada por el geólogo Gavala
y Laborde, tratado más detenidamente en el apartado geológico del estado de la
cuestión. A partir del análisis de los textos grecolatinos, se establece una visión
del territorio centrado en la conceptualización de “tá Gadeira” o “Gedeiroi”,
ambos en plural. Esto se debe a que, para la cosmovisión del momento, el
territorio se visualizaba como un conjunto de pequeños archipiélagos cercanos
a una zona continental144.

Más adelante, a mediados de la década de los años 70, las investigaciones


acerca de la paleotopografía gaditana continúan de la mano de Francisco Ponce
Cordones y la localización del entramado constituido por el paleocanal Bahía-
Caleta145, senda que se continuaría con las aportaciones de Ramón Corzo en
los años 80146, el cual otorgaría a dicho canal las características propias de un
brazo de mar147.

En esta misma década, se desarrollan hacia el interior del litoral gaditano una
serie de prospecciones colaborativas entre la Casa de Velázquez y Michel
Ponsich148, estableciendo las bases para la localización y catalogación de la
producción anfórica del bajo Guadalquivir, obra que sería un referente para las
posteriores investigaciones sobre la producción de ánforas olearias y
salazoneras y su localización en torno al territorio gaditano. Otras de las líneas
de investigación recurridas a la hora de resolver la compleja problemática que

143 A. García y Bellido, “Hércules Gaditanus”, Archivo Español de Arqueología, vol. 36, nº 107,
1963, pp. 70-153; A. García y Bellido, España y los españoles hace dos mil años según la
‘Geografía’ de Strabón, Espasa-Calpe, Madrid, 1980.
144 A. García y Bellido, España y los españoles …, p. 183.
145 F. Ponce, “Consideraciones en torno a la ubicación del Cádiz fenicio”, Anales de la
Universidad de Cádiz 2, 1985, pp. 99-121.
146 R. Corzo, “Paleotopografía de la bahía gaditana”, Gades, 5, Cádiz, 1980, pp. 5-14.
147 G. de Frutos y A. Muñoz, “La incidencia antrópica del poblamiento fenicio-púnico desde Cádiz
a Sancti Petri”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008, pp.
237-266.
148 M. Ponsich, Aceite de oliva y salazones de pescado: factores geo-económicos de Bética y
Tingitania. Editorial Complutense, 1988.

49
Francisco Javier Catalán González

presenta la visualización del entramado costero en la Antigüedad se realizó a


partir del análisis de las fuentes literarias grecolatinas.

En la década de los 70 las investigaciones continúan con los trabajos de Genaro


Chic, en los cuales se inició el proceso de localización de enclaves como el
Portus Gaditanus y las conexiones entre Gades y las marismas de Hasta Regia,
en lo que las fuentes literarias describirían como Isla Cartare149. En base al
primero de los enclaves, su localización en el actual El Puerto de Santa María,
fue apoyado por investigadores como José Antonio Ruiz Gil y Juan José López
Amador150. Por el contrario, las investigaciones de Fernando Rambaud y
posteriormente, de Jesús Montero Vítores aportaban otra hipótesis situando
dicha ubicación en torno a la Mesa de Bolaños151. Fernando Gascó, por su parte,
iniciaría sus investigaciones acerca de la ubicación del Litus Curense, ya
mencionado por Plinio el Viejo152.

La obra de Chic tiene continuidad, aportando nuevos planteamientos que


complementan las ideas iniciales de su investigación sobre la complejidad de la
Bahía de Cádiz a la hora de establecer los parámetros pertinentes para su

149 G. Chic, “Gades y la desembocadura del Guadalquivir”, Gades, 3, 1979, pp. 7-23.
150 J.A. Ruiz, “Sondeos arqueológicos de urgencia para la delimitación de las factorías de
salazones púnico-gaditanas de El Puerto de Santa María (Cádiz)”, Anuario Arqueologico de
Andalucía 1986, Sevilla, 1987, pp. 101-105; E. Pérez, J.A. Ruiz, J.J. López, “El Portus Gaditanus.
Estación aduanera de la Bética”, Revista de Arqueología, 104, Madrid, 1989, pp. 29-38; J.A. Ruiz,
F. Giles, J.J. López, L. Lagóstena, “Geoarqueología en la desembocadura del Río Guadalete.
Aportaciones cronoestratigráficas en la ciudad de El Puerto de Santa María”, Revista de Historia
de El Puerto, 23, 1999, pp.11-29; J.J. López, D. Ruiz, J.A. Ruiz, “El entorno de la Bahía de Cádiz
a fines de la Edad del Bronce e inicios de la Edad del Hierro”, Revista Atlántica-Mediterránea de
Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008, pp. 215-236.
151 F. Rambaud, “Portus Gaditanus. Hipótesis de un nuevo emplazamiento”, Revista de
Arqueología, (187), 1996, pp. 24-35; J. Montero, “La costa occidental de Andalucía en la
Antigüedad. Un ensayo de interpretación de la “Geographia” de Ptolomeo”, Hespérides: Anuario
de investigaciones, (3), 1995, pp. 35-48; J. Montero, “El yacimiento de dehesa de Bolaños en el
marco de la Bahía de Cádiz. De Portus Menesthei a Portus Gaditanus”, Revista de Historia de
Jerez, Vol. 8, 2002, pp. 35-66.
152 F. Gascó, “Gargoris y Habis. La leyenda de los orígenes de Tartesos”, Revista de Estudios
Andaluces, 7, 1986, pp. 127-146.

50
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

ordenación poblacional153, centrada en la industria alfarera y su cercanía con el


ámbito costero, así como las posibilidades de las conexiones fluviales entre los
ríos Guadalquivir y Guadalete154, todo ello fundamentado en la literalidad de las
fuentes grecolatinas. Para ilustrar esto, se ha optado por realizar una
georreferenciación de la propuesta de Genaro Chic a través de los Sistemas de
Información Geográfica.

En la siguiente figura (Fig. 5), se puede observar cómo el autor proponía una
configuración de la Bahía de Cádiz muy abierta al mar, en la que la flecha de
Valdelagrana apenas presenta entidad. Del mismo modo, establece un nexo de
unión entre la zona de Doña Blanca y las marismas de Hasta Regia, conectando
ambas zonas a través de canales, recogidos en la obra de Estrabón155, dando
como resultado la confección de lo que Avieno denominaría como isla Cartare156.
En el sur del litoral puede apreciarse como el mar obtiene predominancia, apenas
se reflejan espacios intermareales, dejando entrever la insularidad que
caracteriza a los territorios gaditanos en las fuentes. Finalmente, prograda la
Punta del Boquerón hasta unificar el islote de Sancti Petri, dándole una posible
solución a la problemática del yacimiento y su identificación con el templo de
Hércules.

153 G. Chic, “La ordenación territorial en la Bahía de Cádiz…”, pp. 11-50; G. Chic, “La ordenación
territorial en la Bahía de Cádiz…”, pp. 325-352.
154 G. Chic, “De Tartessos a Baetis: La navegación y sus evocaciones en la
Antigüedad”, Andalucía en la Historia, (62), 2018, pp. 8-13.
155 Str. 3.2.5
156 Avien. Or. Mar. 261-306.

51
Francisco Javier Catalán González

52
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Durante los años 90 e inicios del año 2.000 y con la prosecución de los estudios
del litoral gaditano tenemos una serie de investigadores de la Universidad de
Cádiz desde la perspectiva de las fuentes clásicas. La problemática acerca de la
evolución histórica de Cádiz y su poblamiento continúa siendo trabajada de la
mano de investigadores como Francisco Javier Lomas Salmonte 157 y Lázaro
Lagóstena Barrios158, investigaciones que a partir del nuevo siglo se bifurcarían
hacia los estudios del paisaje desde la perspectiva Riparia159. De igual modo se
inician investigaciones más centradas en localizaciones concretas, tales como la
problemática alrededor del complejo arqueológico del Castillo de Doña Blanca y
la pugna por encontrar el origen primigenio de Gadir160.

Finalmente, desde mediados del año 2.000 hasta 2010, las investigaciones a la
vanguardia sobre Gades y la costa contigua adquieren un mayor refuerzo
multidisciplinar, aplicando a las fuentes literarias, las evidencias arqueológicas y
los resultados geoarqueológicos efectuados a partir del análisis de sedimentos.

157 F.J. Lomas, “Cádiz en la Antigüedad…”, pp. 13-164.


158 L.G. Lagóstena, Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Publicaciones del Sur, Cádiz,1996;
L.G. Lagóstena, “Alfarerías romanas en El Puerto de Santa María. Un modelo de transición
económica del ámbito cultural púnico al romano en la bahía gaditana”, Revista de Historia de El
Puerto, 13, 1994, pp. 9-41; L.G. Lagóstena, “La bahía gaditana en la Antigüedad Tardía”, en
Homenaje al Profesor Carlos Posac Mon, Instituto de Estudios Ceutíes (Ceuta 1998), 1998, pp.
265-278.
159 E. Hermon, “Riparia dans l'Empire romain…”, pp. 3-12.
160 D. Ruiz y C.J. Pérez, El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María,
Cádiz), Ayto. de El Puerto de Santa María, El Puerto de Santa María, 1995; D. Ruiz, “Turdetanos:
origen, territorio y delimitación del tiempo histórico”, Revista de Estudios Ibéricos 3, 1998, pp.
153-221; D. Ruiz, “Visión actual de la fundación de Gadir en la bahía gaditana: El Castillo de
Doña Blanca en el Puerto de Santa María y la ciudad de Cádiz. Contrastación textual y
arqueológica”, Revista de historia de El Puerto 21, 1999, pp. 11-88.

53
Francisco Javier Catalán González

Por otra parte, en el hinterland, los resultados ofrecidos por López Amador y
Enrique Pérez161 arrojan luz a la estructuración poblacional y a la ubicación de
los complejos alfareros de Cádiz, a partir de la articulación de la Vía Augusta,
columna vertebral para comprender y visionar el esbozo del paisaje para este
momento histórico, aunque no libre de ciertas reservas al respecto162 .

Al mismo tiempo, pero centrado en la silueta del archipiélago gaditano, Las


investigaciones del equipo de Darío Bernal constituyen un referente en torno a
las investigaciones histórico-arqueológicas de la ciudad capital tanto en época
púnica como romana. En ellas, se establecen hipótesis acerca de las
localizaciones de embarcaderos163 así como el establecimiento de las redes de
figlinae tanto de la región de Gades como el territorio vecino de Antípolis,
localizada en la actual San Fernando164, estableciendo con ello un compendio
de localizaciones con las que establecer las pautas para la ordenación del
Municipium Gaditanum165. Más recientemente, las investigaciones

161 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p.70; E. Pérez, El Coto de la Isleta y
Valdelagrana-El Puerto de Santa María. Geohistoria de un espacio entre el mar y las marismas.
Enrique Pérez Fernández: Ediciones El Boletín. El Puerto de Santa María, 2017.
162 L. Lagóstena, “Cuestiones revisadas en torno a la creación, la ubicación, el impacto ambiental,
las fuentes documentales, la función y la evolución histórica de Portus Gaditanus”, Revista de
Historia de El Puerto, 50, 2013, pp.129-137.
163 D. Bernal, A.M. Sáez, R. Montero, J.J. Díaz, A. Sáez, D. Moreno, E. Toboso, “Instalaciones
fluvio-marítimas de drenaje con ánforas romanas: a propósito del embarcadero Flavio del caño
de Sancti Petri (San Fernando, Cádiz)”, SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Sevilla, 14, 2005, pp. 179-230; D. Bernal, “El puerto romano de Gades.
Novedades arqueológicas”, en S. Keay (ed.), Rome, Portus and the Mediterranean,
Archaeological Monographs of the British School at Rome, Vol., 21, Londres, 2012, pp. 225-244.
164 D. Bernal y A.M. Sáez, “Saladeros y alfares en Gadir. La perspectiva productiva de las
ciudades fenicio-púnicas del Extremo Occidente”, en J.L. López Castro (Ed.), Las ciudades
fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental, Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, Editorial
Universidad de Almería, Sevilla, 2007, pp. 315-368; D. Bernal y M. Lara, “Desenterrando a
Gades. Hitos de la arqueología preventiva, mirando al futuro”, en J. Beltrán, O. Rodríguez
(coords.), Hispaniae Vrbes. Investigaciones arqueológicas en ciudades históricas, Sevilla, 2012,
pp. 423-473.
165 D. Bernal, “Gades y su bahía en la Antigüedad. Reflexiones geoarqueológicas y asignaturas
pendientes”, Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008, pp.
267-308.

54
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

geoarqueológicas han dado resultados novedosos acerca de la libre circulación


marítima a lo largo del canal Bahía-Caleta166, cuyos resultados postulan nuevas
hipótesis que refutan las tradicionalmente propuestas por el equipo de
Arteaga167.

2.2.2. Las vías terrestres y el acueducto de Gades

Para la comprensión de los sistemas socio-naturales que englobaron la antigua


Bahía de Cádiz, es necesario definir los ejes de vertebración con los que el
territorio gaditano quedaría conectado. El dinamismo intrínseco que goza este
territorio, unido a la acción antrópica ha ido alterando a lo largo de la historia la
fisionomía del paisaje, acontecimientos por los cuales el paisaje ha sido
modificado, borrado y vuelto a reescribir encima, como si de un palimpsesto se
tratase168.

Pese a esta dificultad, puede contarse con una buena cantidad de estudios
previos acerca de las vías romanas, sus características y sus conexiones.
Citando algunos de los trabajos principales acerca del viario romano
encontramos trabajos de A. García y Bellido169 en el que realizaba una
descripción del viario a su paso por Torre Gorda o la obra de Roldán Hervás 170
acerca del itinerario de las mismas, obra que recopila y analiza el recorrido de

166 J.M. Pajuelo: “El segundo puente romano de Cádiz”, Repositorio Institucional UCA, 2019, 2-
11; D. Bernal, F. Salomon, J.J. Díaz, M. Lara, G. Rixhon, J. Morales, P. Vidal, “Deeper Than
Expected: The Finding of a Remarkable Ancient Harbour at Gadir/Gades and an Exceptional
Sedimentary Archive (Cádiz, Southern Spain)”, Journal of Maritime Archaeology, 2020, pp.1-19;
F. Salomon, D. Bernal, J.J. Díaz, M. Lara, S. Domínguez, D. Ertlen, P. Wassmer, P. Adam, P.
Schaeffer, L. Hardion, C. Vittori, S. Chapkanski, H. Delile, L. Schmitt, F. Preusser, M. Trautmann,
A. Masi, C. Vignola, L. Sadori, J. Morales, P. Vidal, V. Robin, B. Keller, A. Sánchez, J. Martínez,
G. Rixhon, “High-resolution late Holocene sedimentary cores record the long history of the city of
Cádiz (south-western Spain)”, Scientific Drilling 27, 2020, pp. 35-47.
167 O. Arteaga y H.D. Schulz, “Geoarqueología y proceso histórico en la Bahía de Cádiz”. Revista
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 10, 2008, pp. 7-20.
168 E. Martín, La organización del paisaje rural durante la Baja Edad Media. El ejemplo de Jerez
de la Frontera, Sevilla 2004, p. 23.
169 A. García y Bellido, “Hércules Gaditanus…”, pp. 70-153.
170 J.M. Roldán, Itineraria Hispana Fuentes antiguas para el estudio de las vías romanas en la
Península Ibérica, Universidad de Valladolid, Valladolid, 1973.

55
Francisco Javier Catalán González

los principales caminos antiguos. Paralelamente, Blázquez Martínez 171,


publicaba una de sus investigaciones acerca de la misma problemática.

Durante los primeros años del siglo XXI, la historiografía ha ido aumentando
tanto en cantidad como en calidad. Desde la perspectiva histórica se han
realizado investigaciones que engloban el tratamiento de las vías romanas a
través de un completo y exhaustivo análisis de las fuentes literarias latinas 172.
Además, la problemática ha sido abordada desde la perspectiva de la
ingeniería173, siendo este aporte muy interesante a la hora de abordar problemas
relacionados con los materiales de construcción y las dificultades de colocar la
vía en terrenos que presentaban condiciones adversas para su conservación.
Del mismo modo, también se ha abordado el tema de las vías romanas desde
su perspectiva jurídica, siendo esto también importante para el conocimiento
relativo acerca de las normativas de construcción, su régimen jurídico en cuanto
a la propiedad y su mantenimiento por parte del estado174.

Más recientemente se han venido haciendo modificaciones de antiguos


trabajos175 así como nuevas implementaciones a partir de la combinación de

171 J.M. Blázquez, Vías e itinerarios: de la antigüedad…, p.19.


172 J. Rodríguez, “Imagen y realidad de las calzadas romanas”, El Nuevo Miliario: boletín sobre
vías romanas, historia de los caminos y otros temas de geografía histórica, (16), 2013, pp. 5-29.
173 I. Moreno, “Infraestructura viaria romana”, I Congreso. Las obras públicas romanas en
Hispania. Mérida, 14, 15 y 16 de noviembre de 2002, Badajoz, Colegio de Ingenieros de Obras
Públicas, 2002, pp. 70-73; I. Moreno, “Vías Romanas: ingeniería y técnica constructiva”,
CEHOPU, Madrid,2006, pp. 206-222; C. Caballero, “Las vías romanas en los tratados impresos
españoles de la Ilustración”, en D. Crespo, J. Álvarez, L. Perdices, J. Ramos, F.J. León, D.
García, A.M. Vázquez, C. Zanetti, B. Blasco, M.A. Castillo, C. Lanza (coord.), Sueño e Ingenio:
libros de ingeniería civil en España: del Renacimiento a las Luces: exposición celebrada del 31
de enero al 26 de abril de 2020 en la Biblioteca Nacional de España, Madrid: Fundación Juanelo
Turriano, 2019.
174 V. Ponte, “Régimen jurídico de las vías romanas”, V Congreso de Obras Públicas Romanas.
Las técnicas y las construcciones de la ingeniería romanas, 2010, pp. 75-118.
175 J.M. Roldán y C. Caballero, “Itineraria Hispana. Estudio de las vías romanas en Hispania a
partir del Itinerario de Antonino, el Anónimo de Rávena y los Vasos de Vicarello”, El Nuevo
Miliario 17, 2014, pp.1-255.

56
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

diferentes métodos como la comparación de la cartografía histórica 176 y la


implementación de los Sistemas de Información Geográfica177.

Para los estudios de la Bética en particular, Pierre Silliéres ha sido de los


principales investigadores acerca de su trazado178. Por lo general, el trazado
elaborado ha sido de los más aceptados por la historiografía actual, por ser el
más aséptico en cuanto a su metodología concienzuda y a la combinación entre
la interpretación de la cartografía histórica y las prospecciones a pie a lo largo
del territorio179. Roldán Hervás180 escribió acerca del tramo final del viario y lo
relacionó con el acueducto, llegando a establecer un trazado combinado para
ambas estructuras en las inmediaciones del puente Suazo. Del mismo modo, se
llevaron a cabo investigaciones acerca del posible trazado tanto de la Vía
Augusta como de la Vía Heraclea en la zona localizada entre Gades y la actual
San Fernando. R. Corzo, plantearía la posibilidad de que el puente Suazo fuera
construido sobre los restos del acueducto, estando el transcurso de la Vía
Augusta más abajo, más concretamente en la desembocadura de Sancti Petri181,

176 I. Moreno, “Vías romanas. Las huellas de la ingeniería perdida”, V Congreso de la Obras
Públicas Romanas. Las Técnicas y las construcciones en la Ingeniería romana, Madrid,
Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras Públicas, 2010, pp.11-46.
177 Vías romanas de castilla y León,
Isaac Moreno Gallo © 2011-2017, http://www.viasromanas.net/index.html; ORBIS, The Stanford
Geospatial Network Model of the Roman World, http://orbis.stanford.edu/, consultado el
15/01/2020.
178 P. Sillières, “La Via Augusta de Cordoue...”, pp. 27-67; P. Sillières, “Prospections le long de la
Via Augusta”, Habis, (8), 1977, pp. 331-344; P. Sillières, “A propos d’un noveau milliaire de la uia
Augusta. Une uia militaris en Bétique”, Revue des Études Anciennes LXXXIII, 3-4, 1981, pp. 255-
271.
179 P. Sillières, “La búsqueda de las calzadas romanas: desde la foto-interpretación hasta el
sondeo”, Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana, Institución Fernando el católico,
Zaragoza 1990, pp. 411-430.
180 J.M. Roldán, Itineraria Hispana Fuentes antiguas para el estudio...
181 R. Corzo, “Paleotopografía de la bahía gaditana…”, pp. 5-14; R. Corzo y M. Toscano, Las vías
romanas de Andalucía. Dirección General de Ordenación del Territorio, 1992; G. Chic, “Portus
Gaditanus”, Gades, XI, Cádiz, 1983, pp. 105-120; R. Corzo, “La vía Augusta de Baetica”, en La
vía Augusta en la Bética, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2001, pp. 125-173.

57
Francisco Javier Catalán González

opinión secundada por otros investigadores como Álvarez182. Por ejemplo,


García y Bellido183 y posteriormente en los años 80 otros autores retoman las
investigaciones del trazado del viario señalando posibles modificaciones del
mismo durante las diferentes etapas de su existencia. A lo largo de los últimos
años se han realizado investigaciones que han ido completando y mejorando lo
presente en cuanto al conocimiento de las vías romanas en la Bahía de Cádiz.

Dentro del espectro coincidente con las tesis de Silliéres, se referencian los
trabajos realizados por Ruiz Gil y López Amador que, siguiendo la estela de
investigaciones anteriores,184 determinan la constatación de la existencia de
parte del viario romano a los largo de la flecha arenosa de Valdelagrana a través
de la combinación de las fuentes junto con las labores arqueológicas 185. La obra
de López Amador y Pérez Fernández que conectan el complejo proceso de
construcción de la vía con la edificación del portus Gaditanus y el conjunto de
modificaciones antrópicas de acondicionamiento que presuntamente se
realizaron en el territorio186, modificaciones que también se pudieron efectuar en
la zona oriental con motivo del acondicionamiento del acueducto romano187.

Otra de las alternativas al trazado del viario puede encontrarse en los trabajos
de Rambaud. La propuesta en cuestión se elaboró a partir del descubrimiento de
unas marcas rectangulares en los alrededores de la Mesa de Bolaños y el Cortijo
de Frías. A partir de estos datos, Rambaud interpretó los cálculos realizados por
Ptolomeo de tal modo que encontró coincidencias entre las distancias dadas por
el geógrafo y las marcas descubiertas, las cuales corresponderían a la ubicación
del portus Gaditanus188. Posteriormente, se realizaron prospecciones
arqueológicas en la zona cuyos resultados no desvelaron la existencia de

182 A. Álvarez, R. Corzo, F. Giles, M. Pemán, M. Toscano, “San Fernando”, Historia de los pueblos
de la provincia de Cádiz vol. I. Jerez de la Frontera: Diputación Provincial de Cádiz, 1980.
183 A. García y Bellido, “Hércules Gaditanus…”, pp. 70-153.
184 F. Borja, C. Zazo, C. Dabrio, F. Díaz, J.L. Goy, J. Lario, “Holocene aeolian phases and human
settlements along the Atlantic coast of southern Spain”, The Holocene, 9(3), 1999, pp. 333-339.
185 J.A. Ruiz y J.J. López, “Itinerario de la Vía Augusta…”, pp. 691-697.
186 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p. 174.
187 L. Lagóstena, “Laguna Seca…”, pp. 61-90.
188 F. Rambaud, “Portus Gaditanus. Hipótesis…”, pp. 24-35.

58
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

infraestructuras de carácter portuario189. Sin embargo, y pese a las evidencias


arqueológicas, aún existen autores que defienden un posible enclave de
importancia aludiendo a fuentes cómo Filóstrato, las mediciones ptolemaicas y
nuevamente las huellas que se localizan en la ortofotografía del vuelo americano
de 1956190.

Del mismo modo, pueden encontrarse otros trabajos dedicados a la localización


del viario a partir de la interpretación de las fuentes así como de la información
proporcionada por la epigrafía191. La elección del trazado de Rambaud difiere
bastante con respecto al de Silliéres, especialmente cuando se enfoca la zona
correspondiente a la cuenca de Guadalete; mientras que el primero traza el
camino en la zona este y haciéndolo cruzar la actual ciudad de Jerez de la
Frontera, el segundo realiza el trazado más orientado hacia Mesas de Asta, la
antigua Hasta Regia, dibujando su trazado a través de la flecha de Valdelagrana,
cruzando terreno marismeño, dicho de otro modo terreno de Riparia192 hasta
alcanzar la urbe gaditana.

Desde el ámbito de la arqueología también se llevaron a cabo investigaciones


acerca del trazado tanto de la Vía Augusta como de la Vía Heraclea193.
Finalmente, desde el seminario Agustín de Horozco, se han realizado varias
investigaciones que tratan el tema de las vías terrestres orientadas a la zona
correspondiente a la campiña gaditana, más concretamente a la región de Hasta
Regia y a su eje de acción en la cuenca del Guadalquivir194.

189 R. Benítez, E. Mata, L. Ramírez, “Prospección arqueológica superficial con sondeos en


“Parcela Bolaños” (Jerez de la Frontera, Cádiz)”, en Anuario arqueológico de Andalucía 2005,
pp. 315-322.
190 J. Montero, “El yacimiento de dehesa de Bolaños…”, pp. 35-66.
191 M.L. Cortijo, “La Vía Augusta de Baetica”, en AA.VV.: Las Vías Romanas del Mediterráneo.
Programa Interregional II C Mediterráneo Occidental y Alpes Latinos, Junta de Andalucía, Sevilla,
2001, pp. 127-173; M.L. Cortijo, “El itinerario de Antonino…”, pp. 285-308.
192 E. Hermon, “Riparia dans l’Empire Romain...”, pp. 1-21
193 A.M. Sáez, R. Montero, A.I. Montero, A. Sáez, J.J. Díaz, “Anotaciones al recorrido de las vías
Augusta…”, pp. 105-119; D. Bernal, “Gades y su Bahía…”, pp. 267-308.
194 D.J. Martín, “Colonización Romana y Territorio En Hispania. El Caso De Hasta Regia”,
Colección Instrumenta 61, 2018, pp. 339; P. Trapero, La viticultura romana en Hasta Regia y el

59
Francisco Javier Catalán González

Por su parte, sobre la conducción de aguas, más concretamente el acueducto


romano de Gades desde el manantial de Tempul, encontramos las primeras
referencias a partir de las excavaciones de Pelayo Quintero efectuadas en la
playa de los Corrales (Cádiz) a mediados de los años 20 del siglo pasado195.
Posteriormente, a mediados del siglo XX, C. Pemán196, que estaba investigando
la Vía Augusta, publica los hallazgos de restos de tuberías en las cercanías de
la playa de Cortadura, los cuales irían parejos al trazado del viario terrestre.

En los años 70 del siglo XX, continuaron las investigaciones de mano de autores
como J. Jiménez197 y A. García Bellido198 en el que se realizaron descripciones
sobre los materiales constructivos del acueducto y componentes del mismo,
como puedan ser los atanores machihembrados dispuestos a lo largo de la línea
de pleamar del acceso a Cádiz. R. Corzo enriquecerá el debate a partir de los
años 80, en sus investigaciones estableció que los restos de acueducto
encontrados en la zona de Cortadura continuarían junto con la vía hasta alcanzar
el islote de Sancti Petri199, hipótesis que Chic desestimaría, ya que para el autor

estuario del Guadalquivir. Las prácticas de cultivo, producción y distribución marítima, y su


potencial transferencia al actual Marco del Jerez, Tesis Doctoral defendida el 27 de enero de
2020.
195 P. Quintero, “Hallazgo en Cádiz de un trozo de acueducto romano y de una figurita de bronce
de arte egipcio”. Memoria de la Junta Superior de Excavaciones y antigüedades 99 (1), 1929, pp.
9-10.
196 C. Pemán, “Nuevas precisiones sobre las vías romanas en la provincia de Cádiz”, Archivo
Español de Arqueología 21, Madrid, 1948, pp. 255-268; C. Pemán, Memoria sobre la situación
arqueológica de la provincia de Cádiz en 1940, 2ª Ed, Madrid, Comisaria General de
Excavaciones Arqueológicas de la Dirección General de Bellas Artes, 1954.
197 M.J. Jiménez, Historia de Cádiz en la antigüedad. Jerez de la Frontera, Instituto de Estudios
Gaditanos, Diputación Provincial, 1971.
198 A. García y Bellido, “Parega de arqueología y epigrafía hispano-romana IV”, Archivo Español
de Arqueología 44, Nº. 123 y 124, 1971, pp.137-151.
199 R. Corzo, “Panorama arqueológico de la ciudad de Cádiz”, en Actas de las primeras jornadas
de arqueología en las ciudades actuales. Primeras Jornadas de arqueología en las ciudades
actuales celebrado del 14 al 16 de enero de 1983 en Zaragoza, Delegación de Patrimonio
Histórico Artístico del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, 1983, pp.75-81.

60
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

el trazado del acueducto discurriría por San Fernando hacia el noreste y, tal y
como mencionaban las fuentes islámicas, las conducciones irían bajo el agua200.

En los años 90, se realizó de manos de J.A. Fierro una puesta en común sobre
el conocimiento del acueducto de Cádiz a partir de la revisión y análisis de las
fuentes escritas201, por las cuales establecería la datación del acueducto en
tiempo de los Balbo. Este trabajo a partir del análisis de las fuentes tomó muchas
referencias de las investigaciones de otros autores de principios de los años
30202. Posteriormente, J. Rodríguez203 rebatió las hipótesis sobre la construcción
del acueducto en tiempo de los Balbo, pues no había pruebas suficientes para
establecer esta premisa.

A finales de esta década y principios de los años 2.000 los Sistemas de


Información Geográfica irrumpen las en las investigaciones histórico-
arqueológicas. L. Roldán introdujo a finales del siglo pasado la metodología SIG
para la reconstrucción del trazado del acueducto a partir de la unión de una serie
de puntos arqueológicos identificados con restos de la construcción hidráulica204,
siendo esto un precedente para futuras investigaciones que se producirían en el
entorno de la Bahía gaditana. Entre estas, las realizadas en el seno de la
Universidad de Cádiz, de manos de L.G. Lagóstena y F.J. Zuleta 205, por las
cuales a partir del análisis de las fuentes históricas, combinadas con los datos
obtenidos de prospecciones y el uso de los SIG, plantearon una propuesta sobre

200 G. Chic, “Portus Gaditanus...”, pp. 105-120.


201 J.A. Fierro, “El Acueducto Romano de Cádiz”, Revista de Arqueología, año X No. 95, 1989,
pp.19-24; J. Fierro, “El abastecimiento de agua a Cádiz a través de su historia”, en J. Cirici, (ed.)
El agua en Cádiz, 75 años de servicios municipalizados, Exposición Centro Cultural el Palillero
del 17 de octubre al 7 de noviembre 2002 en Cádiz, Aguas de Cádiz y Ayuntamiento de Cádiz,
2002, pp. 38-61.
202 E. Romero, Catálogo monumental de España, provincia de Cádiz, Madrid, Ministerio de
Instrucción Pública y Bellas Artes, 1934.
203 J. Rodríguez, Confidencias de César. Los Balbos de Cádiz. 2ª ed. Rev, España, Sílex, 1992.
204 L. Roldán, J. Baena, C. Blasco, J. Bermúdez, E. García, “S.I.G. y arqueología Romana.
Restitución del trazado del acueducto de Cádiz”, en J. Baena, C. Blasco, F. Quesada (eds.) Los
S.I.G. y el análisis espacial en Arqueología, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid,
1997, pp. 255-272.
205 L.G. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su acueducto...”, pp. 117-172.

61
Francisco Javier Catalán González

su trazado desde Tempul hasta Cádiz; datos que fueron apoyados por las
investigaciones de autores como J. Pérez, E. Molero y Bestué, entre otros206.
Las aplicaciones de nuevas tecnologías, en este caso, el uso de imágenes
satélites, vino de la mano del equipo de investigadores de A. Villalobos207, los
cuales establecieron una cartografía con los recorridos del acueducto así como
la ubicación de las antiguas salinas en el espacio marismeño del actual municipio
de San Fernando.

Tanto el viario romano como el acueducto han sido una temática importante para
la investigación histórica, este hecho se sustenta en la cantidad de
investigaciones realizadas hasta la fecha, en la que se aprecia una notable
evolución del conocimiento tanto por el aporte de datos históricos como
arqueológicos, así como por la utilización de los Sistemas de Información
Geográfica. Ambos elementos constructivos resultan relevantes a la hora de
entender la configuración territorial que se va produciendo en la Bahía gaditana
desde su construcción hasta la actualidad.

2.2.3. Historiografía de la salina y sus aprovechamientos

La búsqueda de salinas no es un asunto nuevo, a lo largo de las últimas décadas


del siglo pasado y gran parte de los años transcurridos de este nuevo siglo se
han elaborado varias investigaciones sobre la posible ubicación de las salinas
gaditanas. Las marismas han sido espacios explotados por el ser humano
durante el transcurso histórico. Se han venido realizado varias investigaciones
sobre esta problemática desde la perspectiva de la histórico-arqueológica, así
como por parte de investigadores procedentes del ámbito de la geoarqueología
y la geomorfología.

206 J. Pérez, E. Molero, I. Bestué, “Nueva metodología para el estudio del trazado…”, pp. 1077-
1080.
207 C. Alonso, F.J. Gracia, L. Menanteau, “Las salinas de la Bahía de Cádiz durante la Antigüedad:
visión geoarqueológica de un problema histórico”, Spal. Revista de Prehistoria y Arqueología,
Vol. 12, 2003, pp. 317-332.

62
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El inicio de las investigaciones se desarrollaron a partir de los trabajos


relacionados con los hallazgos arqueológicos de M. Ponsich y M. Tarradell
acerca de la catalogación de factorías asociadas a la salazón de pescado 208.
Arqueológicamente se constataron varias factorías de salazón, en total unas 27,
en la zona de El Puerto de Santa María que pudieron realizar al mismo tiempo
labores de recolección de sal marina gracias a su cercanía con la antigua línea
costera. Es el caso de la factoría P-4209 y la factoría P-19210. Al igual que las
factorías de salazones, la industria anfórica, figlinae, de la Bahía de Cádiz
asociadas a la producción de envases para el transporte de mercancías ha
permitido conocer la importancia tanto de la actividad de las salinas como de la
actividad pesquera211. En la etapa correspondiente a los inicios de este siglo, se
inicia una proliferación de los estudios de las salinas y el paisaje antrópico que
se genera a tenor de estas. El análisis diacrónico de las explotaciones salineras
y pesqueras desde época púnica y romana, escudriñando las características
sobre su ordenación y funcionamiento, comenzaron a plantear un panorama en
el que poder encontrar posibles indicadores relativos a las salinas y a los
mecanismos para la elaboración de salazones y su comercialización dentro de

208 M. Ponsich y M. Tarradell, Garum et industries antiques de salaison dans la Méditérranée


Occidentale, Presses Universitaires de France, Paris, 1965; M. PONSICH, Aceite de oliva y
salazones de pescado…
209 J.A. Ruiz, “Sondeos arqueológicos de urgencia para la delimitación…”, pp. 101-105.
210 J.M. Gutiérrez, “Aportaciones a la producción de salazones de Gadir: la factoría púnico
gaditana Puerto 19”, Revista de Historia de El Puerto 24 (El Puerto de Santa María), 2000, pp.
11-46.
211 L.G. Lagóstena, “Explotación de la salazón en la Bahía de Cádiz en la Antigüedad: Aportación
al conocimiento de su evolución a través de la producción de las ánforas Mañá C”, Flor. II 7,
1996, pp. 141-169; L.G. Lagóstena, “Sobre la elaboración del garum…”, pp. 273-289; D. Bernal,
“Algo más que Garum. Nuevas perspectivas sobre la producción de las cetariae hispanas al hilo
de las excavaciones en C/San Nicolás (Algeciras, Cádiz)”, en L.G. Lagóstena, D. Bernal, A.
Arévalo (eds), Cetariae 2005. Salsas y Salazones de Pescado en Occidente durante la
Antigüedad. Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 7-9 de noviembre de 2005), BAR
International Series 1686, Universidad de Cádiz, Oxford, 2007, pp. 93-107.

63
Francisco Javier Catalán González

los circuitos económicos mediterráneos, relacionados íntimamente con


elementos de culto, tales como el templo de Melkart212.

Paralelamente, se inician una serie de investigaciones referentes al mundo de


las salinas, pero orientadas hacia el interior de la provincia 213, estas
investigaciones tuvieron como tema central la posibilidad de que el grueso de las
explotaciones salineras de la Antigüedad se llevaran a cabo hacia el interior,
donde predominan los yacimientos de sal gema. Los investigadores solventaron
en cierto modo la problemática que existía debido a la falta de constataciones
arqueológicas de salinas en torno a la costa gaditana. Sin embargo, como
veremos más adelante, el problema de la localización era mucho más complejo
y en el entraban otros factores, mejor desarrollados por las investigaciones
geomorfológicas.

Del mismo modo, las investigaciones arqueológicas completaron el catálogo de


yacimientos compuestos por las factorías de salazones y la producción cerámica

212 J.C. Carrera, J.L. Madaria, J. Vives, “La pesca, la sal y el comercio en el Círculo de Estrecho.
Estado de la cuestión”, Gerión 18, 2000, pp. 43-76; E. García, “La Romanización de la “industria”
púnica de las salazones en el sur de Hispania”, en G. De Frutos y A. Muñoz (Coord.): XVI
Encuentros de Historia y Arqueología. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de
la Bahía de Cádiz, Colección Mayor, Ayto. de San Fernando, Publicaciones Obra Social y Cultural
Cajasur, Córdoba, 2004, pp. 101-129; J. Martínez, E. García, “Sal, producción salina e industria
de salazón en la Antigüedad: una relación hermética”, Memorias de la Sociedad Española de
Historia de la Arqueología (II). La explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor,
Madrid, 2006, pp. 145-166; E. García, “Entre el consumo de lujo y el gusto popular: Las salazones
de la Iberia púnica y su romanización (siglos V-I a. C.). Una perspectiva histórica y cultural”, en
J. Napoli (Ed.), Ressources et activités maritimes des peuples de l’Antiquité. Colloque
International, Université du Littoral Côte d’Opale, Centre de Recherche en Histoire Atlantique et
littorale (Boulogne-sur-mer, 12-14/05/2005), Les cahiers du littoral 2 nº 6, Dunkerque, 2008, pp.
87-108.
213 S. Valiente, F. Giles, J.M. Gutiérrez, M.C. Reinoso, L. Enríquez, “Salinas romanas
continentales: primeras evidencias en Arroyo Hondo-Hortales (Prado del Rey, Cádiz)”, De Re
Metallica, 22, 2014, pp. 1-13; S. Valiente, F. Giles, J.M. Gutiérrez, J.M. Carrascal, F.J. Giles, M.C.
Reinoso, “Sistemas de extracción, explotación y comercio de sal continental en la Península
Ibérica desde la protohistoria a época romana”, De re metallica: revista de la Sociedad Española
para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero 28, Madrid, 2017, pp. 35-46.

64
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

asociada a ésta214 y los aprovechamiento derivados de estas explotaciones,


como la pesca y el marisqueo215 e iniciaron las investigaciones acerca de las
salinas y la comprensión de su paisaje desde el punto de vista del análisis de las
fuentes literarias216. Para esta última metodología, desde la universidad de Cádiz
se realizaron investigaciones acerca de las salinas, sus aprovechamientos y su
percepción histórica desde la Riparia, analizadas desde las fuentes jurídicas217,
agronómicas218, así como las fuentes corográficas y filosófico-poéticas219.

Desde la perspectiva de la geología y la geomorfología, las investigaciones


realizadas en los años 2.000 por el equipo de F.J. Gracia y C. Alonso220

214 L.G. Lagóstena y D. Bernal, “Alfares y producciones cerámicas en la Bahía de Cádiz. Balance
y perspectivas”, Actas del Congreso Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones
cerámicas en la Bética romana (s. II a. C- VII d. C), Universidad de Cádiz, 2003, pp. 39-124; L.G.
Lagóstena, “Pesquerías en la Hispania Altoimperial. Reflexiones y perspectivas para su estudio”,
en III Congreso Internacional de Estudios Históricos: El Mediterráneo: la cultura del mar y la sal,
Ayuntamiento de Santa Pola, 2005, pp. 77-88; J.A. Expósito, “La industria salazonera de época
romana. El contexto del Sinus Gaditanus”, Estudios recientes de Arqueología Gaditana. Actas
de las Jornadas de Jóvenes Investigadores. Prehistoria y Arqueología, BAR Internacional
Series, 2276, 2011, pp. 213-233.
215 J.J. López y J.A. Ruiz, “Arqueología y etnografía de los recursos marinos en El Puerto de
Santa María (Cádiz)”, Revista de Historia de El Puerto 44, 2010, pp. 9-57; J.J. López y J.A. Ruiz,
“Corrals, Sabaleras and Pulperas: Three Types of Fishing in the Bay of Cádiz” en T. Bekker y D.
Bernal (Ed.) Ancient nets and fishing gear: proceedings of the International Workshop on Nets
and Fishing Gear in Classical Antiquity: a first approach, Cádiz, november 15-17, 2007, Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2010, pp. 327-332.
216 A. Plata, “Arqueología de las salinas. El método de estudio de un paisaje cultural construido”,
KOBIE, Serie Paleoantropología (XXVIII), 2009, pp. 255-266.
217 L.G. Lagóstena y J.L. Cañizar, “Salinae Maritimae in Baetica…pp. 67-84.
218 L.G. Lagóstena, “Columela, De re rustica VIII, 16-17…”, pp. 109-115.
219 L.G. Lagóstena, “Pesquerías en la Hispania Altoimperial…”, pp. 77-88; L.G. Lagóstena,
“Explotación de la sal en la costa meridional hispánica en la Antigüedad Romana. Aportación al
estado de la cuestión”, en Morère Molinero, Nuria (Ed), Las salinas y la sal de interior en la
Historia: economía, medio ambiente y sociedad, 2 Vols., Madrid, Universidad Juan Carlos I, 2007,
pp. 301-323; L.G. Lagóstena, “Sobre la elaboración del garum…”, pp. 273-289; L.G. Lagóstena,
“Aproximación a la problemática…, (e.p.).
220 C. Alonso, F.J. Gracia, L. Menanteau, “Las salinas de la Bahía de Cádiz durante la
Antigüedad…”, pp. 317-332; C. Alonso, F.J. Gracia, J. Benavente, “Las marismas, alfares y
salinas como indicadores para la restitución paleotopográfica de la Bahía de Cádiz durante la

65
Francisco Javier Catalán González

complementaron el estado del conocimiento histórico y lo ayudaron a la hora de


comprender el funcionamiento de los sistemas de explotación salinera y su
inserción en el sistema socio-natural. La marisma como tal se posiciona como
un ecosistema muy sensible a la acción antrópica221 y a los cambios naturales,
tanto los progresivos como los eventuales, representados por eventos
catastróficos como tsunamis222. Razón por la cual, las actividades tradicionales
realizadas en estos espacios siempre han intentado respetar y preservar los
espacios naturales marismeños223.

Aunque la bibliografía vista al respecto es cuantiosa y de gran calidad, todas


ellas tienen en común que el principal escollo encontrado radica en la
imposibilidad de hallar restos arqueológicos de salinas antiguas a causa del
continuo proceso antrópico que ha ido distorsionando la apariencia de un entorno
tan sensible como ha sido y es en la actualidad la marisma, con una superficie
aproximada de 10.522 hectáreas, quedando únicamente la interpretación de los
textos clásicos y las conjeturas acerca de la cercanía de estos importantes
enclaves socioeconómicos en las zonas próximas a las marismas.

antigüedad”, XVI Encuentros de Historia y Arqueología: Las industrias alfareras y conserveras


fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz, 2004, pp. 263-287.
221 L. Menanteau, S. Mille, M.N. Domínguez, C. Alonso, F.J. Gracia, “Antropización histórica de
un espacio natural: Las salinas de la Bahía de Cádiz”, PH: Boletín del Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico, 9(35), 2011, pp. 172-185.
222 P. Ribera, D. Gallego, C. Pena-Ortiz, L. Del Río, T.A. Plomaritis, J. Benavente, “Reconstruction
of Atlantic historical winter coastal storms in the Spanish coasts of the Gulf of Cadiz, 1929-2005”,
Natural Hazards and Earth System Sciences, 11, 2011, pp. 1715-1722; C. Alonso, F.J. Gracia,
S. Rodríguez, C. Martín, “El registro de eventos energéticos marinos en la bahía de Cádiz durante
épocas históricas”, Cuaternario y Geomorfología, 29(1-2), 2015, pp. 95-117; A. Rodríguez, J.J.
Villarías, J.N. Pérez, A. Santos, J.A. Morales, S. Celestino, A. León, F.J. Santos,
“Geomorphological record of extreme wave events during Roman times in the Guadalquivir
estuary (Gulf of Cadiz, SW Spain): An archaeological and paleogeographical approach”,
Geomorphology, 261, 2016, pp. 103-118.
223 AA.VV., Salinas de Andalucía. La sal y las salinas, historia, etnografía, Junta de Andalucía,
Consejería de Medio Ambiente, Universidad de Cádiz, Sevilla, 2004; A.J. Rivero, A. Sánchez, A.
Pérez, Maestros de la sal, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2015.

66
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Sin embargo, existen casos en los que sí ha quedado constancia arqueológica


de salinas: el primero de los casos se van a tratar de forma unida; la primera de
ellas se sitúa en O Areal224 y la otra en O Seixal225, ambas ubicadas en Vigo
encontrada en los depósitos de marisma en el actual casco urbano de Vigo. La
segunda, más cercana al ámbito de este estudio, se encuentra en el yacimiento
denominado los cargaderos226. Este enclave, estudiado por Carlos Alonso y Loic
Menanteau, los cuales sostienen que la estructura compuesta por una serie de
filas de ánforas conectadas por el borde y fondo o “machihembradas”
correspondería la delimitación de una estructura salinera. Como contrapunto,
historiadores como Darío Bernal sostienen que se trata de una estructura más
relacionada con un embarcadero227. Sin embargo, no sería un sistema
descabellado a la hora de roturar salinas, teniendo ejemplos constatados
arqueológicamente en las cercanías del río Tíber228.

2.3. Estado de la cuestión sobre la formación de la Bahía


desde la perspectiva de la geología y la geoarqueología.

Los primeros trabajos elaborados acerca de la reconstrucción paisajística de la


Bahía de Cádiz desde la perspectiva geológica comienzan a partir de la segunda
mitad del siglo XIX, de la mano del geólogo José McPherson, que en 1872
publicó su segunda obra Bosquejo geológico de la provincia de Cádiz229.

224 J.C. Castro, “La salina romana de “O Areal”, Vigo (Galicia)”, en J.C. Hocquet y J.L. Sarrazin
(dir.), Le sel de la Baie. Histoire, archéologie, ethnologie des sels atlantiques, Rennes, 2006, pp.
105-122.
225 https://www.mardesal.aguarda.es/salinas-de-o-seixal/, consultado el 01/04/19.
226 C. Alonso, F.J. Gracia, L. Menanteau, “Las salinas de la Bahía de Cádiz…, p. 327.
227 D. Bernal, A.M. Sáez, R. Montero, J.J. Díaz, A. Sáez, D. Moreno, E.J. Toboso, “Instalaciones
fluvio-marítimas de drenaje…”, pp. 179-230.
228 C. Morelli y V. Forte, “Il Campus Salinarum Romanarum e l'epigrafe dei conductores”,
Mélanges de l'École française de Rome – Antiquité, 2014, pp. 1-41, recuperado de
https://journals.openedition.org/mefra/2059#text, consultado el 13-02-2020.
229 E. Martín, C. Martín y L.G. Lagóstena, “La descripción geográfica y geológica de la serranía
de Grazalema en la Provincia de Cádiz. Juan Gavala y el Interés por el estudio de las montañas”,
Siaga, 2012, pp. 1-13; C. Martín, “Juan Gavala y Laborde (1885-1977): estudios geológicos del

67
Francisco Javier Catalán González

McPherson será uno de los autores que influirían en la obra del geólogo Juan
Gavala y Laborde, referente dentro de esta categoría por su formación tanto
técnica como por su interés humanístico. A lo largo de su trayectoria pueden
destacarse obras como el Mapa Geológico de la Provincia de Cádiz a escala
1:100.000, publicado en 1924. El Mapa Geológico de España a escala 1:50.000
(1.ª serie), publicado en 1959, en la que nos describe la morfología de la costa
gaditana en la Antigüedad. Su obra más reseñada, La Geología de la Costa y la
Bahía de Cádiz y el poema “Ora Marítima” de Avieno, publicada por primera vez
en 1959, tuvo una reedición elaborada por el Servicio de Publicaciones de la
Excma. Diputación de Cádiz230.

Desde sus investigaciones publicadas en la Hoja de El Asperillo, Gavala remarcó


la importancia entre el binomio río-hombre, en sus estudios sobre las
formaciones aluviales del Guadalquivir y Guadalete, las cuales estaban
íntimamente relacionadas con los procesos de transformación antrópica de las
formaciones marismeñas del litoral231.

En la siguiente ilustración (Fig. 6), puede observarse la perfecta combinación


entre el amplio conocimiento de la geología gaditana sumado a la interpretación
que realiza de la obra de Avieno. En ella se representa la cuenca hidrográfica
del Guadalete con una amplia desembocadura. Para Gavala, la percepción que
quería transmitir el autor latino era la de un territorio compuesto por una serie de
archipiélagos que comprendían el territorio gaditano. Sin embargo, las fuentes
de Avieno, son significativamente anteriores, por lo que la imagen en cuestión
puede hacer referencia a momentos previos de la llegada de Roma y la
consiguiente romanización del territorio.

área bética. Juan Gavala y Laborde (1885-1977)”, Geological Studies in Spain, 37(80), 2014, pp.
219-237.
230 J. Gavala, Geología de la costa y bahía de Cádiz...
231 C. Martín, “Juan Gavala y Laborde (1885-1977) …”, pp. 219-237.

68
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

69
Francisco Javier Catalán González

La segunda mitad del siglo XX vendrá marcada por un aumento de las


investigaciones geológicas, en las que se añadirán los resultados obtenidos a
partir del estudio de la geomorfología gaditana y la realización de perforaciones
o “calicatas” realizadas por equipos de investigación multidisciplinares en
diferentes puntos de la geografía litoral.

A partir de la década de los 70 se incorporan las investigaciones realizadas por


el geógrafo Loïc Menanteau junto con la Casa de Velázquez acerca de las
canalizaciones localizadas en las marismas del Guadalquivir 232. Su compendio
de prospecciones geológicas a lo largo del litoral costero quedó plasmado en el
Mapa fisiográfico de Andalucía: 1/50.000, publicado en 1989 bajo la edición de
la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Posteriormente incluyó dentro de sus investigaciones la utilización de imágenes


satélite para la identificación y la investigación de la evolución histórica del
paisaje natural233, con las que a través del cotejo diacrónico de los datos satélite
podían establecerse patrones de cambio en los ambientes altamente sensibles,
como los dispuestos en zonas de marisma. De igual modo, realizó estudios del
paisaje a partir del análisis de la cartografía histórica234, gracias a la cual era
posible obtener una visual del territorio en la Edad Moderna escudriñando lo que
Martínez de Pisón denomina como “cicatrices del paisaje”235. Hasta la actualidad
ha seguido trabajando sobre las salinas y la impronta que dejan en el paisaje,

232 L. Menanteau, “Les anciens étiers de rive gauche des Marismas du Guadalquivir: un exemple
d'utilisation des données archéologiques en géomophologie littorale”, Mélanges de la Casa de
Velázquez, 14(1), 1978, pp. 35-72.
233 L. Menanteau, “Emploi de l'imagerie satellitaire SPOT pour l'analyse de la transformation des
paysages littoraux: le cas des marismas de la Basse-Andalousie (Espagne)”, Les Cahiers
Nantais, (47),1997, pp. 321-328.
234 L. Menanteau, “Fisiografía y evolución histórica del entorno de San Fernando (Isla de León,
Bahía de Cádiz)”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008,
pp. 465-487.
235 E. Martínez, “Cultura y ciencia del paisaje…”, pp. 9-32.

70
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

incorporando a la casuística un apartado dedicado a las salinas de la Bahía de


Cádiz236.

También se destacan los estudios sobre la paleo-desembocadura del


Guadalquivir de mano del equipo de Arteaga Matute, cuyas investigaciones
realizadas en la provincia de Cádiz se enmarcan en los proyectos nombrados
como “Proyecto Antípolis” y “Proyecto Geoarqueología Urbana de Cádiz” 237. En
sendas investigaciones se analizaron las perforaciones de columnas
sedimentarias a través del sondeo geotécnico para establecer la línea de la
paleocosta gaditana (Fig. 7).

Los resultados ofrecidos propiciaron la comprensión histórica del territorio a


través del esbozo de la Bahía de Cádiz en tiempos históricos, aunando los
conocimientos de las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. Así pues, se
colocan en el tablero una serie de representaciones cartográficas que parten
desde finales del Holoceno, más concretamente el Máximo Transgresivo
Flandriense (c. 6.500 BP), discurriendo diacrónicamente hasta la época
Medieval238 (Fig. 8). A lo largo de dicho proceso histórico, se analizan los
cambios paleo-ambientales a lo largo de la geografía costera, en ella se pone de
manifiesto la existencia de acontecimientos antrópicos que tuvieron un impacto
sustancial en el paisaje cultural gaditano, dando lugar a la imagen actual que
presenta la bahía gaditana239, altamente antropizada y, por consiguiente muy
alejada de su origen natural.

236 L. Menanteau, S. Mille, M.N. Domínguez, C. Alonso, F.J. Gracia, “Antropización histórica…”,
pp. 172-185.
237 O. Arteaga, A. Kölling, M. Kölling, A.M. Roos, H.D. Schulz, “El puerto de Gadir: investigación
geoarqueológica en el casco antiguo de Cádiz”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social, 2001, pp. 345-416; O. Arteaga, A. Kölling, A.M. Roos, H.D. Schulz,
“Geoarqueología Urbana de Cádiz. Informe preliminar sobre la campaña de 2001”, Anuario
Arqueológico de Andalucía 2001/II: Actividades sistemáticas y puntuales, 2004, pp. 27-40; O.
Arteaga y A.M. Roos, “Proyectos geoarqueológicos en las costas de Andalucía”, en VI Simposio
del Agua en Andalucía: 1 a 3 de junio, 2005 Sevilla, 20005, pp. 1470-1486.
238 O. Arteaga, H.D. Schulz, A.M. Roos, “Geoarqueología Dialéctica…”, pp. 21-116.
239 O. Arteaga y H.D. Schulz, “Geoarqueología y proceso histórico …”, pp. 7-20.

71
Francisco Javier Catalán González

72
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

73
Francisco Javier Catalán González

Durante la década de los años 90 en adelante, las investigaciones sobre la


problemática de la evolución del litoral gaditano, más concretamente, la
identificación de las diferentes fases de las líneas paleo-costeras han ido
avanzando de la mano de dos grupos de investigación.

El primero de los reseñados, proveniente de la Universidad de Sevilla, está


encabezado por el equipo de Francisco Borja Barrera, César Borja Barrera y
Fernando Díaz del Olmo. Las investigaciones se centran en el análisis del paisaje
marismeño a partir del estudio de las formaciones del manto eólico litoral, cuyas
fosilizaciones dunares generan la progresiva colmatación de estos espacios240.
A partir de los datos geoestratigráficos recabados en la llanura de inundación del
estuario del Guadalete establecieron una síntesis preliminar de la evolución de
la línea litoral en el entorno de la paleodesembocadura del Guadalete 241 (Fig. 9).
En la actualidad, su ámbito de estudio se centra en el estuario del Guadalquivir,
donde las líneas de investigación se centran en la evolución del litoral a partir del
periodo Holoceno Medio, Reciente y Superior242.

240 F. Borja, J.M. Gutiérrez, F. Díaz, “Fases de dunas durante el Holoceno Reciente en el litoral
de El Puerto de Santa María (Cádiz)”. Geogaceta, 21, 1997, pp. 39-42; F. Borja, C. Zazo, C.
Dabrio, F. Díaz, J.L. Goy, J. Lario, “Holocene aeolian phases…”, pp. 333-339.
241 C. Borja, C. Gómez, F. Borja, “La falla del Puerto de Santa María (estuario del Guadalete,
Cádiz). Aproximación litoestratigráfica a partir de sondeos geotécnicos y datos arqueológicos”,
AECUA. Cuaternario Ibérico, 1997, pp.168-170; F. Borja y F. Díaz, “Paleogeografía post-
flandriense del litoral de Cádiz…”, pp. 185-200.
242 F. Borja, “La desembocadura de Guadalquivir en la segunda mitad del Holoceno. Síntesis
paleogeográfica”, en L. García Sanjuan, J.M. Vargas Jiménez, V. Hurtado Pérez, T. Ruiz Moreno,
R. Cruz-Auñón Briones, (eds.), El asentamiento prehistórico de Valencina de la Concepción
(Sevilla). Investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de la Pastora, 2013, pp.
93-113; F. Borja y C. Borja, “El archivo aluvial del Bajo Guadalquivir durante el Holoceno medio-
reciente. Paleoclima, impacto humano y nivel del mar”, en A. Fernández, L. García, M. Díaz-
Zorita (Coord.), Montelirio, un gran monumento de la Edad del Cobre, 2016, pp. 41-66; F. Borja,
C. Borja, Y. Jiménez, E. García, “Evolución de la llanura aluvial del bajo Guadalquivir durante el
holoceno medio-superior. Geoarqueología y reconstrucción paleogeográfica de la vega de itálica
(Sevilla, España)”, Boletín Geológico y Minero, 129(1-2), 2018, pp. 371-420.

74
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

75
Francisco Javier Catalán González

Sobre esta misma temática, se han desarrollado las investigaciones del equipo
de la Universidad de Cádiz de Francisco Javier Gracia Prieto, Javier Benavente
González. Los resultados de dichas investigaciones se obtienen a partir de la
combinación de múltiples disciplinas como la geología, por medio del análisis
geomorfológico y sedimentario243, y la aplicación de la arqueología, con esta
combinación se pretende dibujar la silueta litoral que tendría la costa gaditana a
partir de la localización de yacimientos arqueológicos dependientes al transporte
marino y fluvial244. Al mismo tiempo se pone de manifiesto la necesidad de
búsqueda de vestigios arqueológicos que, en el presente, han podido quedar a
merced del mar245 o bajo el influjo de los sedimentos246.

A estas propuestas, se le sumará la utilización de la cartografía histórica como


vehículo de comprensión de los cambios geomorfológicos de la costa 247, en cuyo
análisis a través de los mapas realizados entre los siglos XVI hasta principios del
XX puede sustraerse una gran cantidad de información acerca de los procesos
de colmatación, así como procesos erosivos que han tenido lugar en el enclave
gaditano.

243 E. Llave, F.J. Hernández, C. Alonso, M. Gallardo, J.T. Vázquez, F. López, “Caracterización y
evolución del paleocauce…”, pp. 43-46.
244 C. Alonso, “Prospección para la localización de yacimientos de producción anfórica de época
romana”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1986/II, Actividades sistemáticas, Informes y
memorias, 1987, pp. 97-105; M. Gallardo, C. Alonso, J. Martí, F.J. Gracia, J. Benavente, F. Giles.,
J. Rodríguez, F. López, “Marcadores de niveles históricos del mar en la bahía de Cádiz”, 3º
Congresso de Arqueología Peninsular: UTAD, Vila Real, Portugal, 2000, pp. 595-608.
245 C. Alonso, M. Gallardo, C. Rivera, J.M. Solano, “Prospecciones arqueológicas subacuáticas
en Sancti-Petri”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1994, pp. 44-48; C. Alonso y F.J. Gracia,
“La paleotopografía costera y el asentamiento de puertos, fondeaderos y zonas de producción
del litoral gaditano durante la Antigüedad”, L. De María, R. Turchetti (Eds.), Evolución
paleoambiental de los puertos y fondeaderos antiguos en el Mediterráneo Occidental. I Seminario
El patrimonio arqueológico submarino y los puertos antiguos, Alicante 2004, pp. 167-195.
246 C. Alonso, F.J. Gracia, L. Menanteau, “Las salinas de la Bahía de Cádiz durante la
Antigüedad…”, pp. 317-332; C. Alonso, F.J. Gracia, J. Benavente, “Las marismas, alfares y
salinas…”, pp. 263-287.
247 C. Alonso, D. Benítez, L. Márquez, “Los documentos cartográficos…”, pp. 82-84.

76
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Siguiendo estas líneas argumentales surgen las corrientes que añaden a los
factores ya conocidos de colmatación y depósito de materiales fluviales, los
acontecimientos de orden neotectónico y eustático, así como los fenómenos
denominados “episodios de alta energía” que sacudirían la costa gaditana,
siendo uno de los factores naturales a tener en cuenta para comprender todo el
proceso evolutivo que sufrió el territorio hasta llegar su imagen actual 248. Este
hecho, servirá de apoyo a las teorías acerca del intenso proceso de
transformación de la flecha litoral de Valdelagrana y su contraflecha situada en
el Pinar de La Algaida249, accidentes geográficos que, bajo nuestro criterio,
resultan fundamentales su apropiada colocación para poder tener una visual del
paisaje socio-natural gaditano en el periodo Altoimperial (Fig. 10 y Fig. 10b).

248 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, C. Martín, “El registro de eventos energéticos…”, pp.
95-117; J. Benavente, L. Del Río, F.J. Gracia, “Riesgos de erosión costera en el litoral de Cádiz:
Problemática actual y perspectivas futuras”, El Litoral de Andalucía. Norma y Naturaleza, 2016,
pp. 67-91.
249 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, “Modelo de evolución histórica de la flecha-barrera de
Valdelagrana (Bahía de Cádiz)”, XIII Reunión Nacional de Geomorfología, 2014, pp. 584-587; L.
Del Río, J. Benavente, F.J. Gracia, C. Alonso, S. Rodríguez, “Anthropogenic influence on spit
dynamics at various timescales: case study in the Bay of Cadiz (Spain)”, Sand and gravel spits,
2015, pp.123-138.

77
Francisco Javier Catalán González

78
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

79
Francisco Javier Catalán González

En resumen, podemos dividir en tres bloques las diferentes corrientes científicas


acerca de la problemática que presenta la reconstrucción geomorfológica del
litoral gaditano a lo largo de su historia.

Por una parte, tenemos al bloque compuesto por las investigaciones de O.


Arteaga y su equipo multidisciplinar encargado de la realización de sondeos y
perforaciones en distintos puntos de la bahía y su correlación con los yacimientos
arqueológicos existentes. Por otra, podemos situar en otro bloque a las
investigaciones llevadas a cabo por el equipo de C. Borja y F. Borja. Finalmente,
en el tercer bloque se situaría el equipo científico de F.J. Gracia y C. Alonso.

Si bien es cierto que todas ellas han resultado de un valor incalculable a la hora
de facilitar la comprensión que conlleva la representación del paisaje de la Bahía
de Cádiz en la Antigüedad, se pueden apreciar una serie de cuestiones que no
terminan de ser zanjadas. La primera de ellas corresponde a la cuenca del
Guadalete y a la desembocadura de su río. Hasta la fecha se desconoce con
exactitud la verdadera conformación de un espacio que, a nuestro juicio, resulta
determinante configurar. Hablamos de un espacio influenciado no solamente por
las dinámicas de la flecha de Valdelagrana, también por los procesos de
deposición del Guadalete, la progresiva colmatación que presenta la zona es el
resultado de procesos tanto naturales como antrópicos.

Otra de las zonas en la que encontramos una disparidad en los planteamientos


corresponde a la zona sur de la Bahía, en particular el trazado del caño de Sancti
Petri y la situación del islote homónimo. Por un lado, se presenta un brazo de
mar constreñido y de poco caudal, consecuencia de la formación de una lengua
de tierra entre el islote y la costa continental. Por otro, el islote permanece
aislado, siendo un hito geográfico diferenciado de la zona continental, reflejo de
la entidad insular del territorio.

En los siguientes capítulos se pretende incorporar a esta dilatada trayectoria una


aportación a modo de propuesta para la percepción de la Bahía de Cádiz,
combinando la información histórica, geológica y geográfica recogida en estos
apartados, con las nuevas tecnologías de información geográfica.

80
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

3. ESPACIO FÍSICO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ

3.1. Descripción geológica de la Bahía de Cádiz

En los siguientes párrafos se realiza una descripción de los elementos


geológicos que componen la Bahía de Cádiz, pues sin el conocimiento de las
características que conforman el territorio, la labor de tratar cualquier problema
o estudio de carácter histórico, sería cuanto menos muy complicado de realizar.

Desde el punto de vista geológico, la Bahía de Cádiz se encuentra adscrita a la


Depresión Bética, muy cercana a la placa tectónica africana. El espacio fronterizo
entre el sur de la península y África se caracteriza porque ambas placas no han
sufrido un traslado hacia el este, tras la separación definitiva del bloque
americano que abrió el océano Atlántico. Aunque el movimiento se realizó en la
misma dirección, girando en el sentido contrario a las agujas del reloj, durante el
transcurso de esta rotación se dieron varios episodios de acercamiento y colisión
entre ambas placas250.

La convergencia de ambas placas litosféricas provoca que el movimiento sea de


continuo acercamiento, concretamente entre 2 y 4 milímetros anuales,
generando episodios tectónicos de pequeña magnitud. Por otra parte, la
cercanía de las placas europea y africana provoca la liberación de energía en
ondas la cual hace que se produzca un pequeño levantamiento de las costas a
ambos lados del estrecho251.

En el siguiente apartado no solo se hablará de la Bahía de Cádiz, ya que conocer


el entorno de sus cercanías también resulta esencial para entender los futuros
mecanismos por los cuales las sociedades se asientan e interactúan con el

250 C. Sanz, “Algunos problemas geológicos de la Cordillera Bética y del Rif (Y discusión de varios
modelos geotectónicos propuestos)”, Física de la Tierra nº 4, Ed. Complutense, Madrid, 1992,
pp. 11-40; C. Sanz, J. Galindo, P. Alfaro, P. Ruano, “El relieve de la Cordillera Bética”, Enseñanza
de las Ciencias de la Tierra, 15(2), 2007, pp. 185-195.
251 J.T. Vázquez y R. Vegas, “Acomodación de la convergencia entre África y la Península Ibérica,
Golfo de Cádiz y Mar de Alborán a partir del análisis de terremotos”, Geogaceta 27, 2000, pp.171-
174.

81
Francisco Javier Catalán González

territorio. Es por tanto que la zona que llama nuestro interés se puede categorizar
en 2 áreas a remarcar, estas son principalmente el litoral y la campiña.

La campiña gaditana coincide esencialmente con el valle medio y bajo del


Guadalete, extendiéndose desde los llanos de Villamartín hasta las marismas de
El Puerto de Santa María y desde Gibalbín, en el límite norte de la provincia,
hasta las lagunas del Taraje y del Comisario en término de Puerto Real. Al sur
de este límite encontramos la campiña litoral.

3.1.1. Formaciones geológicas hasta el Cuaternario

Dentro de este primer bloque, en el Periodo Triásico encontramos nuestra zona


de estudio una serie de materiales compuestos mayoritariamente por margas y
arcillas multicolores, areniscas y yesos con calizas y dolomías252 en las zonas
del Cerro de los Mártires, localizado en el municipio de San Fernando y en el
Cerro de Ceuta, situado en la localidad de Puerto Real253.

Durante el periodo Jurásico, comienzan a formarse calizas nodulosas rojas y


margocalizas blancas, del Jurásico Superior-Valenginiense, propias de un medio
submareal de escasa energía y de aportes pelágicos254, concretamente al Oeste
de la marisma del Hato de la Carne, en El Puerto de Santa María. Se encuentran
también margas y margo calizas de carácter pelágico, abanicos submarinos
profundos que denotan un cambio en las condiciones de la cuenca hidrográfica.

Durante el periodo Oligoceno encontramos materiales paraautóctonos o


autóctonos a partir de olistostromas. Podemos definir estos materiales como
sucesiones de grandes bloques, desplazados desde las regiones vecinas,

252 A. Santiago, F. Giles, J.M. Gutiérrez, L. Aguilera, F. Giles, “Materias primas autóctonas del
Paleolítico Regional. El caso de la cuenca fluvial del Guadalete, SW de Iberia”, Minerales y Rocas
en las Sociedades Prehistóricas, 2010, pp.121-138.
253 F.J. Gracia, J. Rodríguez, J. Benavente, L. Cáceres, F. López, “Tectónica cuaternaria en la
Bahía de Cádiz”, Avances en el estudio del Cuaternario español, (1),1999, pp. 67-74.
254 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología de la
provincia de Cádiz. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1991.

82
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

formados entre el Cretácico Superior y el Mioceno Inferior255. Estos depósitos del


Oligoceno yacen sobre el Trías y el Cretácico Superior subbético y sobre algunas
unidades circumbéticas ya desplazadas, los cuales están formados por silexitas
y albarizas; estas últimas también son conocidas por “moronitas” o
“diatomitas”256.

Las albarizas son margas ligeras, de textura foliácea, de color blanco, gris o
amarillento; pueden estar coloreadas de un tono rojizo, a causa del óxido de
hierro. Sobre ellas se forman suelos negros y pardos, denominados vertisuelos,
sobre un sustrato rico en montmorillonita257. Las margas blancas o albarizas se
usan en la construcción, sobre todo las que tienen más diatomeas. Buenas para
el cultivo, ya que retienen la humedad todo el año a pesar de los vientos de
Levante.

A modo de síntesis podemos decir que durante esta etapa encontramos un mar
poco profundo, con depósitos de margas yesíferas, que provocan finalmente el
hundimiento de la cuenca marina, proceso que se inicia en el Jurásico. Durante
el Eoceno Superior y el Oligoceno existía un mar en la zona ocupada
actualmente por el valle del Guadalquivir. Este mar sufrió un proceso de
transgresión. También, durante esta etapa, se crea la cuenca del Guadalquivir
por hundimiento de la placa europea bajo la africana, provocando la gravedad
un arrastre de masas. Esta depresión se conoce como antefosa258.

Durante el periodo del Neógeno, más concretamente en el Mioceno, se produce


un choque entre las placas europea y africana, a través de la placa formada por
la zona bética. Este impacto afecta a las zonas subbética y circumbética, siendo
esta última, en gran parte, acumulada mediante imbricaciones259. En la base de
estas unidades el Trías sufre una extrusión. Se trata de un depósito de mar

255 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología …, p. 82.
256 S. Domínguez, “Geología en el entorno…”, 117-130.
257 S. Domínguez, “Geología en el entorno…”, 117-130.
258 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología …, p. 49.
259 C. Sanz, J. Galindo, P. Alfaro, P. Ruano, “El relieve de la Cordillera Bética …”, pp. 11-40.

83
Francisco Javier Catalán González

abierto, aproximadamente de entre unos 200-300 metros de profundidad, de


aguas claras, cálidas y oxigenadas.

En el Mioceno Superior se inicia la sedimentación autóctona, después de la


tectónica alpina, depositando margas azules cuya escala cromática va desde el
gris azulado al color crema, según la humedad, algo arenosas en su superficie,
en un ambiente marino pelágico. Se trata de margas arenosas y arenas de color
amarillento, en alternancia en el Messiniense; en cuyo período superior se
forman las calizas toscas, areniscas calcáreas o calcarenitas, que contienen un
40 % de arena de cuarzo de tamaño medio o grande, matriz calcárea y algo de
glauconita; y se disponen en estratificación cruzada plana y de surco,
posiblemente por pertenecer a barras regresivas. Pueden tener de 40 a 50
metros de potencia en la cuenca de Jerez-Arcos y en la Sierra de San Cristóbal,
en El Puerto de Santa María. Son las denominadas molasas o “maciños”260.

A caballo entre el periodo Mioceno y el Plioceno se origina la cuenca del


Guadalquivir y la Bahía de Cádiz sobre el bloque hundido de una gran fractura
de dirección Este noreste-Oeste Suroeste261. Es precisamente durante el
Plioceno cuando la estratigrafía finaliza con un depósito calcáreo en la cuenca
de Jerez-Arcos, en la marisma del Guadalete y, finalmente, en la Bahía de Cádiz
encontramos facies de mar abierto. Excepto esta última zona descrita, al final del
Plioceno Inferior la región gaditana se encuentra emergida 262. También durante
este periodo se forman sedimentos de carácter litoral, conglomerados de arenas
y limos con ostreidos y pectínidos, de coloración gris y amarillenta.

De igual modo, para este periodo cabe destacar que se inicia una nueva retirada
del mar. Esta variación del nivel marino condicionaba el tamaño de la cuenca
que, juntamente con las pendientes de las laderas, configuraba un paisaje
plioceno de valles fluviales263, apareciendo depósitos de roca Ostionera,

260 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 144.
261 L. Cáceres, Geomorfología del sector occidental de la depresión del Guadalquivir, Tesis
Doctoral, Universidad de Huelva, 1995, Consultado en
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/2783, el 24/02/2019, p. 43.
262 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 172.
263 J. Rodríguez, “El inicio de la red fluvial cuaternaria…”, pp. 27-32.

84
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

conglomerado con ostras y pectínidos y areniscas muy carbonatadas264. En


general, estos depósitos son de carácter continental y sublitoral: los
continentales se encuentran en Mesas de Asta, Llanos de Caulina y al Sur del
Guadalete y presentan una sedimentación básica con precipitación de caliza y
formación de niveles orgánicos. Por su parte, el deposito sublitoral se localiza
en Arroyo Hondo y cantera al Norte del apeadero de Peña del Águila, en Rota,
gracias a esto se demuestra la existencia de mareas de dirección dominante
Sureste o de corrientes de deriva de poca profundidad265.

Finalmente, durante la transición del Plioceno al Cuaternario se produce un


cambio tectónico que propicia una serie de pliegues que modifican los depósitos
marinos cuaternarios de Rota, provocando fallas inversas al Norte de esta
población, fallas en desgarre y pliegues al Este de Jerez. Además, ocasiona
fenómenos diapíricos sobre el Trías de la Bahía de Cádiz, más concretamente
en el Cerro de los Mártires, las Marismas de los Tercios y en Puerto Real266.
También encontramos margas y arcillas verdosas y arenas amarillas con nódulos
de carbonato, en zonas próximas a la localidad de El Puerto de Santa María.
Estos depósitos corresponden a fluctuaciones del nivel del mar en las que
dominan las transgresiones en una zona de costa con islas barrera267.

264 F.J. Gracia, J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, C. Alonso, A. Sánchez, “Evolución de la Bahía de
Cádiz en el transcurso de los tiempos geológicos. Celebración Geológica del Bicentenario de
1812”, Cuaderno de campo Geologuía 12 Cádiz, 2016, pp. 1-21.
265 C. Benot, M.G. Díaz, E. Mayoral, E. Parra, J. Rodríguez, “Nuevas aportaciones para la
determinación del límite Neógeno-Cuaternario, en la Bahía de Cádiz (SO de España)”, El
Cuaternario en España y Portugal, 1993, pp. 243-250.
266 F.J. Gracia, J. Rodríguez, G. Belluomini, L.M. Caceres, J. Benavente, C. Alonso, “Rapid
coastal diapiric uplift in Cádiz Bay (SW Spain). Implications on OIS 3 sea level
reconstruction”, INQUA-IGCP Project 437 Intern. Conf. on Coastal Enviornmental Change During
Sea-Level Highstands: A Global Synthesis with implications for management on future coastal
change, 2003, pp. 113-116.
267 C. Alonso, F. J. Gracia y J. Benavente, “Evolución histórica de la línea de costa …”, pp. 13-
37.

85
Francisco Javier Catalán González

Los depósitos de esta época son aún más litorales, presentando facies de lagoon
o de marismas. Se produce la creación de islas barrera, testigos de la
continuidad de la regresión, en Cádiz, San Fernando, Puerto de Santa María y
Sanlúcar268.

3.1.2. Formación geológica durante el Periodo Cuaternario

La actividad geológica durante el periodo Cuaternario va a condicionar los


depósitos marinos. Dentro de este periodo, se desarrollan terrazas y en las zonas
tendentes al hundimiento, islas barreras, originadas en cambios glacioeustáticos.
En el litoral gaditano se desarrollan 6 niveles de terrazas, aunque entre el sur de
Rota y El Puerto de Santa María sólo se encuentran 4 correspondientes a
transgresiones marinas separadas por niveles de erosión adecuados a bajadas
del nivel del mar269. Los vértices del estuario, salpicado de islas como San
Fernando y Cádiz, estaban en Rota, Sancti Petri y El Portal. Cuando descendió
la pluviosidad el río se limitó a depositar los sedimentos270.

Por su parte, el Guadalete fue erosionando progresivamente el paquete de


sedimentos labrándose su cauce, en el cual también intercede la acción directa
del mar sobre los materiales pliocenos y pliocuaternarios del litoral y los
accidentes tectónicos paralelos y perpendiculares a la costa, como la falla normal
al norte de la Bahía271. Los episodios marinos y marino-salobres están cubiertos
por arenas arcillosas rojas con cantos que llegan a alcanzar el metro de potencia
en zonas localizadas en El Aculadero272, entre Rota y El Puerto de Santa María

268 F.J. Gracia, J. Rodríguez, G. Belluomini, L.M. Caceres, J. Benavente, C. Alonso, “Rapid
coastal diapiric…”, pp. 113-116.
269 C. Zazo, J.L. Goy, J. Lario, P.G. Silva, “Littoral zone and rapid climatic changes during the last
20 000 years. The Iberian Study case”, Zeitschrift für Geomorphologie 102, 1996, pp.119-134.
270 O. Arteaga y H.D. Schulz, “Geoarqueología y proceso histórico …”, pp. 7-20.
271 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 170.
272 M. Santoja y A. Pérez, “El yacimiento de El Aculadero:(Puerto de Santa María, Cádiz)”, en R.
Sala, E. Carbonell, J.M. Bermudez, J.L. Arsuaga (coord.) Los cazadores recolectores del
Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, Fundación Atapuerca, 2014, pp. 423-426.

86
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

y la zona litoral entre El Puerto de Santa María y Rota. Este glacis o pendiente
suave se compone de arcillas y arenas de color rojo con inclusiones de cantos
de cuarzo y cuarcita.

Ya entrando en la época correspondiente al Holoceno, el mar ascendió unos 120


metros273. A este cambio de nivel se unió un aumento de la pluviosidad, lo que
produjo la formación de las cuencas fluviales que hoy conocemos, controladas
por la actividad proveniente de la tectónica de placas. La erosión superficial
desmantelaba las formaciones pliocuaternarias y excavaba estuarios que serían
rellenados de nuevo por las aguas procedentes de la fundición de los hielos.

La llamada “Transgresión Flandriense” presenta una serie de oscilaciones en


torno a su datación. Por una parte, las primeras investigaciones del equipo de
Arteaga sostienen que este fenómeno tuvo su cima hacia el 9.500 a.C.,
situándose a unos 2 m. por encima del nivel del mar actual274. Por su parte D.
Barragán postula que los efectos de la transgresión se encuentran bien datados
en fechas más cercanas al 6.500 a.C.275, otros autores prefieren acotar estas
cronologías en torno al 4.500 a.C. en la que destacan una rápida y progresiva
subida del nivel del mar que llegó a su máximo sobre estas fechas276. Esta
transgresión es conocida en el Mediterráneo con los nombres de Mellahiense o
Versiliense277. Durante este proceso, las zonas bajas de los ríos se transforman
en estuarios cerrados por islas barrera, formando las llanuras mareales.

273 F. J. Gracia, J. M. Gutiérrez-Mas, S. Domínguez-Bella, C. Alonso, A. Sánchez-Bellón,


“Evolución de la Bahía…”, pp. 1-21.
274 O. Arteaga y H.D. Schulz, “Geoarqueología y proceso histórico…”, pp. 7-20.
275 D. Barragán, “La línea de costa Flandriense en el paleoestuario del río Guadalquivir (c. 6500
BP)”, Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 18, 2016, pp. 111-138.
276 C. Alonso, F.J. Gracia, J. Benavente, “Evolución histórica de la línea de costa …”, pp. 13-37.
277 J. Ojeda, “Bahía de Cádiz I. Caracterización de las unidades morfodinámicas, Geografía
Física (Bahía de Cádiz-Guadalete-Grazalema)”, Cuaderno de Campo de la Reunión del Grupo
Andaluz de AEQUA. Cádiz, 1989, pp. 15-24.

87
Francisco Javier Catalán González

En la Bahía de Cádiz se acumularon limos y materiales arcillosos. La erosión


aumentó paralelamente al nivel del mar creándose acantilados y penetrando el
mar hacia el continente a través de los ríos. Esta erosión y la corriente de deriva
desarrolló las flechas de Doñana y la contraflecha de la Algaida, que creció
gracias al oleaje de poniente278. Sin embargo, en la Bahía de Cádiz, este oleaje
dominante de Poniente no tuvo la misma acción porque la costa es paralela a los
frentes, excepto en los tramos de Chipiona a Rota y de Sancti Petri a Cabo
Roche. Este oleaje contribuyó a cortar la plataforma pliopleistocena formando
tres islas: Sancti Petri, San Fernando y Cádiz.

Por su parte, el río Guadalete contribuía a la colmatación del estuario dificultando


la acción del oleaje, que rompía sobre los bajos arenosos; el producto final era
la formación de playas barrera en Valdelagrana279, en El Puerto de Santa
María280.

Por consiguiente y haciendo una valoración acerca de las descripciones de los


estratos, se realiza una enumeración de las diferentes unidades geológicas que
integran la Bahía de Cádiz de Norte a Sur. Para ello, se presenta en la siguiente
imagen una cartografía geológica recopilada a través del Instituto Geológico y
Minero de España281. Los territorios litorales correspondientes al municipio de
Rota se caracterizan por una capa predominante de areniscas calcáreas, arenas,
limos amarillos y margas sobre la cual se superpone un estrato de dunas fósiles,
la línea costera se caracteriza por niveles de playa alternadas con zonas de
acantilados.

278 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, “Modelo de evolución histórica de la flecha-barrera …”,
pp. 584-587.
279 Ibídem, p. 585.
280 F.J. Gracia, C. Alonso y J.M. Abarca, “Evolución histórica y geomorfología …”, pp. 45-72; E.
Pérez, El Coto de la Isleta y Valdelagrana..., p. 17.
281 https://info.igme.es/cartografiadigital/portada/default.aspx?mensaje=true, consultado el
28/04/20.

88
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

La zona de El Puerto de Santa María queda establecida por niveles de areniscas


calcáreas con ostionera sobre las que se superponen niveles dunares. De la
región se caracterizan los diferentes cordones litorales282 que forman la flecha o
split de Valdelagrana. Protegido por la barrera encontramos niveles
correspondientes a niveles de marisma alta y marisma media, las cuales colindan
con la llanura de inundación de la cuenca baja del Guadalete.

El municipio de Puerto Real queda determinado por fases de areniscas


calcáreas, arenas, limos amarillos y margas, combinados con niveles de glacis
de primera generación. Más alejados de la costa, se localizan niveles de
vertisoles. En el este, el municipio de Chiclana se compone principalmente de
niveles de areniscas calcáreas y margas litorales en las cuales influyen
estrechamente niveles de coluviales y aluviales depositados en las llanuras de
inundación. Entre Chiclana y la localidad de San Fernando se encuentran los
amplios niveles de marismas por los cuales pasa el caño mareal de Sancti Petri.

La unidad diapírica de San Fernando283 se compone mayoritariamente de


unidades de areniscas calcáreas, limos amarillos y suelos margosos
superpuestos sobre un glacis de primera generación. Finalmente, Cádiz se
compone de una base de calcarenitas, limos amarillos y facies arenosas
correspondientes a las zonas de playa.

Tras el análisis de la geología que compone la Bahía, recalcamos que los


ambientes horizontales de estuario y de marismas resultan predominantes pese
al impacto antrópico de los últimos años284, de igual modo ofrecen una amplia
franja de terreno donde las condiciones para la implantación de las salinas son
más que propicias. Del mismo modo, observamos como los niveles de glacis de

282 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, “Modelo de evolución histórica de la flecha-barrera …”,
pp. 584-587.
283 F.J. Gracia, J. Rodríguez, G. Belluomini, L.M. Caceres, J. Benavente, C. Alonso, “Rapid
coastal diapiric…”, pp. 113-116.
284 J. García, C.M. García, O. Álvarez, “Vegetación de las marismas de Aletas-Cetina (Puerto
Real). Identificación de hábitats de interés comunitario y estimaciones preliminares de posibles
efectos de su inundación”, Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, 5, 2008, pp. 11-
37.

89
Francisco Javier Catalán González

primera generación presentan unas condiciones de solidez y altura sobre el nivel


del mar óptimos para la posible localización de vías de comunicación. Estos
factores resultan esenciales de cara a la elaboración de una cartografía que nos
permita obtener una instantánea acerca de los espacios que ocuparían las
sociedades del pasado y de cuáles serían los mecanismos con los que
interactuarían con el medio natural (Fig. 11 y 11b).

90
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

91
Francisco Javier Catalán González

92
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

3.2. Descripción de la geografía de la Bahía de Cádiz. Entre las


fuentes literarias y los Sistemas de Información Geográfica.

Tras la realización de la descripción de los elementos geológicos de la Bahía de


Cádiz, se pasa a realizar una exposición de los elementos geográficos que
componen la orografía del lugar. Se elabora un apartado general a partir del
análisis de las fuentes literarias y la combinación de estas con los datos
correspondientes a la información obtenida del fondo marino, la descripción de
los elementos de la línea costera, la configuración hidrológica de la Bahía, la
información acerca de la edafología y vegetación existente y, por último, el clima.
Todo ello se acompaña de ayudas visuales consistentes en la utilización de
cartografía con datos obtenidos de la Red de Información Ambiental de
Andalucía285, y la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía286.

3.2.1. Descripción del fondo marino

Las aguas costeras comprendidas en esta demarcación tienen como límite oeste
la línea que pasa por la Punta Camarón en el municipio de Chipiona y como
límite este los términos municipales de Tarifa y Algeciras. Estas dinámicas
mareales confieren a sus corrientes una serie de movimientos, los cuales
destacan por una serie de oscilaciones con orientación Oeste-Este entre el
Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. A su vez, discurre una corriente inversa
a mayor profundidad287.

El fenómeno de las mareas históricamente ha sido un tema de gran interés. En


la obra de Estrabón nos relata como las primeras investigaciones de carácter

285 https://laboratoriorediam.cica.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/home, consultado el


13/07/19.
286 https://www.ideandalucia.es/portal/, consultado el 13/07/19.
287 R. Mulero, “Estudio de la circulación superficial del Golfo de Cádiz a partir de datos
altimétricos”, Repositorio Institucional UCA, 2018, pp.1-38.

93
Francisco Javier Catalán González

científico288 acerca del comportamiento de las mareas y cómo influyen no solo


en el territorio costero sino también en aquellas zonas del interior en las que el
mar ejerce su influencia, proviene de Piteas, al cual se le sumaran
posteriormente Posidonio y Apolonio289.

“Posidonio dice que, en efecto, habiendo pasado varios días en el


Heraklion de Gadeira durante el solsticio de verano, y cuando la Luna
estaba en su plenitud, no pudo sorprender en las mareas ninguna de
estas diferencias que señalan el período anual, aunque sí pudo
observar, durante el novilunio del mismo mes, que en el reflujo del
Betis, en Ílipa, se operaba un cambio grande en relación con lo que
había visto anteriormente: las aguas del río, que de ordinario no
llegaban siquiera a la mitad de la altura de las orillas, crecieron
entonces de tal modo, que los soldados podían hacer aguada en ellas
mismas. Del mismo modo, añade, mientras que las llanuras litorales
estaban anegadas por la marea alta hasta una distancia en el interior
de treinta estadios (hasta el punto de formar islas), la mar había
cubierto diez codos de altura de los fundamentos en que se alza la
nave del Heraklion y de la escollera que precede al puerto de
Gadeira”.

Resulta interesante este epígrafe en el que el geógrafo pone de manifiesto el


comportamiento de las mareas en la región atlántica, llegando a transformar
eventualmente el terreno bajo la influencia marina. No obstante, el relato de este
suceso debería analizarse desde una perspectiva, ya ofrecida por otros
autores290, en las que identifican este suceso con un posible evento energético
marino291, como un temporal o un Tsunami.

288 P. Fernández, “La fuente del Heracleo de Gades en la ciencia antigua”, Cuadernos de
Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos, 23, 2013, pp. 277-293.
289 Str.2.4.1. y Str.3.5.7-9. Geografía, traducción por J. L. García Blanco y J. García Ramón,
Madrid, 1991.
290 R. Compantangelo, “Le littoral atlantique de la péninsule...”, pp. 179-185.
291 L. Luque, J. Lario, J. Civis, P.G. Silva, C. Zazo, J.L. Goy, C. Dabrio, “Sedimentary record of a
tsunami during Roman times, Bay of Cadiz, Spain”, Journal of Quaternary Science: Published for

94
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Plinio por su parte nos relata la complejidad del comportamiento del influjo
mareal y cómo su acción ha ocasionado las transformaciones de los ríos, que en
este caso debemos de interpretar como zonas de estuarios.

oceanus a quo dictum est spatio atlanticum mare infundens et avido


meatu terras, quaecunque venientem expavere, demergens resistent
es quoque flexuoso litorum anfractu lambit292.

En cuanto a la descripción del fondo marino que rodea la Bahía de Cádiz en la


actualidad, puede destacarse que la plataforma continental es suave y está
limitada por la isobata de 200 metros, presentando una anchura media de 50
kilómetros. Finaliza en un talud cortado por cañones submarinos. Se divide entre
una plataforma interna, en torno a los 30 y 60 metros de profundidad, consistente
en una franja arenosa. Una plataforma media y externa de 70-200 metros de
profundidad, compuesto por fangos y limos arenosos en la desembocadura de
los ríos Guadalquivir, Salado, Guadalete e Iro.

Hasta la isobata de 100 metros el fondo se inclina entre 20 y 30 metros, con


escollos rocosos. Cuando los fondos son rocosos, procedentes de la erosión del
nivel plioceno, son ricos en algas y en peces. Estas zonas, consideradas de
riesgo para la navegación se concentran en torno a la costa de Rota, el estrecho
de Matagorda, la zona sur del islote de Sancti Petri y finalmente el litoral costero
exterior de Cádiz. Es en este sector donde se localizan los arrecifes de La Olla,
Piedra Punta del Nao, Las Cochinas, roca Chapitel, Laja Herrera y Las
Puercas293.

the Quaternary Research Association, 17(5‐6), 2002, pp. 623-631; C. Alonso, F.J. Gracia, S.
Rodríguez, C. Martín, “El registro de eventos energéticos…”, pp. 95-117.
292 Plin. N.H. 3.3. “En un tiempo tan dilatado los mares han penetrado en la tierra, en otro lugar
se han adelantado las costas, o se ha torcido el curso de los ríos, o se han enderezado sus
meandros”, traducción y notas por F. Manzanero Cano, I. García Arribas, M.L. Arribas Hernáez,
A. Moure Casas, J.L. Sancho Bermejo, 2010.
293 L. Márquez, C. Alonso, D. Benítez, “El patrimonio cultural marítimo de la Bahía de Cádiz según
la visión de un hidrógrafo de Napoleón: El vicealmirante Rosily”, Revista de Historia de El Puerto,
(56), 2016, pp. 31-60.

95
Francisco Javier Catalán González

Las áreas más profundas del fondo marino gaditano se localizan en el tramo
principal de acceso a Cádiz hasta las costas de Puerto Real, así como en toda
la franja litoral orientada hacia el océano Atlántico. Por su parte, las áreas con
menor profundidad se localizan en la Bahía interior, cuya profundidad máxima
no alcanza los 10 metros294. En cuanto a la tipología de fondos, la Bahía presenta
una mezcla de fondos rocosos, intercalados por niveles de sedimentos no
consolidados y vegetación de alta densidad, localizada en la Bahía interior, tal y
como refleja la Figura 12.

294 F. Zurita, M.M. Lara, M. San Martín, M.M. Segura, E. Pereiro, M. Fernández, J. Pascual,
Localización de zonas idóneas para el desarrollo de la acuicultura marina en Andalucía, Junta
de Andalucía, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Sevilla,
2014, pp.49-88.

96
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

97
Francisco Javier Catalán González

3.2.2. Descripción de la línea costera

Igualmente, encontramos información significativa tanto de la franja costera


como del interior del territorio continental frente al archipiélago gaditano 295. En
estas líneas, Estrabón aporta información sobre la costa: nos relata un territorio
ampliamente influenciado por el mar. Al mismo tiempo, una parte sustancial del
terreno quedaría a merced de las mareas, que anegarían la superficie durante
las pleamares, posibilitando la entrada de embarcaciones que penetrarían hasta
el interior. Esta casuística probablemente acabaría perdiéndose a lo largo del
siglo I d.C., momentos en los que grandes obras arquitectónicas, tales como la
Vía Augusta o el acueducto, irían acelerando el proceso paulatino de colmatación
del interior de la bahía, dando lugar a una dispersión poblacional que se
concentraría en torno al interior, aumentando el tamaño de los núcleos de
población previamente asentados en el territorio continental296.

Posterior a la obra de Estrabón, se puede mencionar la Chorographia de


Pomponio Mela. La obra, con trasfondo retorico, se centra en una descripción de
las regiones que componen el mundo conocido del autor297. De su tercer libro,
se obtiene la siguiente información.

In proximo sinu portus est quem Gaditanum, et lucus quem Oleastrum


adpellant, tum castellum Ebora in litore et procul a litore Hasta
colonia…

…Baetis ex Tarraconensi regione demissus per hanc fere mediam diu


sicut nascitur uno amne decurrit, post ubi non longe a mari grandem

295Str.III,1,9:᾿εφεξῆς δ᾽ ἐστὶν ὁ Μενεσθέως καλούμενος λιμὴν καὶ ἡ κατὰ Ἄσταν ἀνάχυσις καὶ Νάβ
ρισσαν. λέγονται δὲ ἀναχύσεις αἱ πληρούμεναι τῇ θαλάττῃ κοιλάδες ἐν ταῖς πλημμυρίσι καὶ ποταμ
ῶν δίκην ἀνάπλους εἰς τὴν μεσόγαιαν ἔχουσαι καὶ τὰς ἐπ᾽ αὐταῖς πόλεις. εἶτ᾽ εὐθὺς αἱ ἐκβολαὶ το
ῦ Βαίτιος διχῆ σχιζόμεναι: ἡ δὲ ἀπολαμβανομένη νῆσος ὑπὸ τῶν στομάτων ἑκατόν, ὡς δ᾽ ἔνιοι κ
αὶ πλειόνων σταδίων, ἀφορίζει παραλίαν. ἐνταῦθα δέ που καὶ τὸ μαντεῖον τοῦ Μενεσθέως ἐστί, κ
αὶ ὁ τοῦ Καιπίωνος ἵδρυται πύργος ἐπὶ πέτρας ἀμφικλύστου. Recuperado de Loeb Classical
library, https://www.loebclassics.com/, 25/05/20.
296 M.C. Marín y F.J. Lomas, “Cádiz fenicio-púnico y romano”, Dialoghi di Archeologia 10, 1-2,
1992, pp.129-143.
297 F. Martín, “Literatura y cultura escrita…”, pág. 247.

98
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

lacum fecit, quasi ex novo fonte geminus exoritur, quantusque simplici


alveo venerat tantus singulis effluit…298

Mela describe un seno o golfo dónde ubica el portus Gaditanus, por lo que da a
entender que, para estos momentos, las obras de edificación y
reacondicionamiento del Portus estarían plenamente operativas. Además,
menciona la existencia de un Oleastrum o bosque sagrado de acebuches, cuya
localización difiere según qué autores se consulten, estableciendo el enclave en
una de las islas de Gades299, el actual municipio de Puerto Real300 o en la Sierra
de San Cristóbal301, en El Puerto de Santa María. En la segunda de las
transcripciones, nos describe la desembocadura del río Baetis (Guadalquivir), se
bifurca en dos brazos de mar que desembocan a un gran lacus o lago302. Más
adelante, Mela se refiere al archipiélago gaditano en los siguientes términos.

His oris quas angulo Baeticae adhuc usque perstrinximus multae


ignobiles insulae et sine nominibus etiam adiacent, sed earum quas
praeterire non libeat Gades fretum adtingit, eaque angusto spatio et
veluti flumine a continenti abscissa qua terris propior est paene rectam
ripam agit, qua oceanum spectat duobus promunturiis evecta in altum,
medium litus abducit, et fert in altero cornu eiusdem nominis urbem

298 Mela, 3, 4. Trad.: “En el seno luego más vecino está el puerto que llaman Gaditano, y el
bosque al que llaman el Acebuche. Después se sigue el castillo Ebora, en la playa; y más adentro
de ella la colonia Asta” … “El Betis que, bajando de la provincia Tarraconense, casi por medio
de ella corre largo trecho, sin dividirse, así como de su origen sale. Después, cuando no lejos del
mar hizo un grande lago, vuelve a nacer, como de sola una fuente, partido en dos brazos; y tan
caudaloso por cada uno de ellos entra en el mar”, I.A González de Salas, J. Martínez, Clásicos
de Historia 82, Madrid, 2015.
299 A. García, España y los españoles …, p.191.
300 M.J. Parodi, “Historia de Puerto Real: Notas sobre Oleastro, el bosque sagrado de la
antigüedad”, artículo recuperado de Puerto Real Hoy, 2019. Consultado el 26/05/20.
301 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p. 73.
302 L. Lagóstena, “La percepción de la ribera en la costa atlántica …”, p. 192.

99
Francisco Javier Catalán González

opulentam, in altero templum Aegyptii Herculis, conditoribus religione


vetustate opibus inlustre303.

En este fragmento de texto, Mela nos ofrece una descripción de la silueta del
archipiélago gaditano en la que caracteriza al territorio de angosto y separado de
tierra firme por un río, que con toda probabilidad haga referencia al actual caño
de Sancti Petri304. También en su alusión a los extremos de la isla, nombra dos
lugares: Gades Urbe opulenta y el templum Aegyptii Herculis, templo de Melkart.
Ambos enclaves los describe en lo que da a entender como cornu o forma de
cuerno305, término que también podría traducirse como extremo o “final de brazo
de río”; esta última, dando más sentido no solamente a la posición insular que
tendría el actual castillo de Sancti Petri, sino que también podría otorgar un
mayor sentido a las nuevas investigaciones geoarqueológicas acerca del canal
Bahía-Caleta, recientemente publicadas306.

Plinio, es otro de los autores en cuya obra, Naturalis Historia, se pueden


encontrar referencias acerca de la fisionomía de la bahía gaditana. En el tercer
libro se recoge lo siguiente.

303 Mela, 3, 39. Trad.: “Junto a estas orillas, por donde sucintamente hemos discurrido, desde la
punta que hace la provincia Bética hasta esta parte, muchas son las islas humildes y sin nombre
que se avecinan. Pero de aquellas que el pasarlas en silencio, no es decente, una es la Gades,
que toca en el estrecho. Ella pues, con un angosto espacio, y a la manera de un río, cortada de
la tierra firme, por el lado que más a ella se acerca, casi se encamina por un margen derecho; y
por el que mira al Océano, alargándose a sus ondas con dos promontorios, retira adentro la playa
intermedia, sosteniendo en el uno de ellos, como cuerno, una opulenta ciudad de su mismo
nombre, y en el otro un templo del Hércules Egipcio, por sus fundadores, por su religión, por su
antigüedad, y por sus riquezas, magnifico.” traducción por I.A González de Salas, J. Martínez,
Clásicos de Historia 82, Madrid, 2015.
304 M.J. Parodi, “El río como mito. Del Tartessos al Baetis.Poder y prosperidad de un Flumen
Unicum”, en J. Peral (coord.) Guadalquivir. Mapas y Relatos de un río, Ed. Universidad de Sevilla,
2017, pp. 85-99.
305 J.A. Ruiz, “Historia y Arqueología en el origen de El Puerto…”, pp. 9-42.
306 D. Bernal, F. Salomon, J.J. Díaz, M. Lara, G. Rixhon, J. Morales, P. Vidal, “Deeper Than
Expected…, pp.1-19.

100
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Baetis fluvius, litus Curense inflexo sinu, cuius ex adverso Gadis inter
insulas dicenda, Promunturium Iunonis, portus Baesippo, oppidum
Baelo, Mellaria, Fretum ex atlantico mari, Carteia, Tartesis a graecis
dicta, Mons Calpe307.

Por primera vez, durante la enumeración de ciudades correspondientes a cada


Conventus, Plinio menciona al territorio continental frente a Gades como
litus Curense, de encurvada o doblada bahía. El término litus resulta muy
relevante. Previamente analizado por autores como C. Masi308, litus reflejaría
una característica consistente en la descripción de una superficie en la que la
acción del oleaje influye, nos encontraríamos ante la descripción de un accidente
geográfico correspondiente a una zona de playa. De ser esto así, en la obra de
Plinio se estaría haciendo una mención a las formaciones sedimentarias de la
flecha de Valdelagrana, situadas frente a la isla gaditana
(…cuius ex adverso Gadis inter ínsulas…)

El adjetivo inflectus, resulta interesante, puesto que no necesariamente tendría


que hacer referencia al sinus Tartesii mencionado por autores precedentes a él,
con esta designación se podría haber hecho referencia a la visualización irregular
dejada en el paisaje a consecuencia de la progresiva fosilización y colmatación
de la flecha de Valdelagrana. Por su parte, acerca del término curense existen
discrepancias acerca de su definición, desde referencias que identifican la
palabra con la silueta de cuña, el nombre de los habitantes procedentes de la
isla de Creta o también, el nombre dado al pueblo descendiente de la dinastía
de Gárgoris309. Otros autores afirmaron que el término haría referencia a una
“helenización” del componente indígena que habitaba la zona310.

307 Plin. N.H. 3.5, Trad.: “el río Betis, la costa Curense, con un recodo de su Bahía enfrente de la
cual está Gades, Carteia, llamada por los griegos Tartessos, y el monte Calpe”, recuperado de
Loeb Classical library, https://www.loebclassics.com/, 25/05/20.
308 C. Masi, “Litus maris: définition et controverses...”, pp. 233-242.
309 R. Chenoll, “Sobre el origen del topónimo pliniano Litus curense”, BAETICA. Estudios de
Historia Moderna y Contemporánea, (5), 1982, pp. 151-154.
310 F. Gascó, “¿Curetes o Cunetes? Justino, XLIV, 4, 1”, Gerión, 5, 1987, pp. 183-194.

101
Francisco Javier Catalán González

Finalmente, en el poema Ora Maritima de Avieno se encuentran descripciones


geográficas del litoral Atlántico. Entre los versos 255 y 265 se encuentran
referencias al territorio investigado en la tesis.

Cartare post insula est eamque pridem, influxa et est satis fides,
tenuere Cempsi. proximorum postea pulsi duello, varia quaesitum loca
se protulere... 311.

…hic ora late sunt sinus Tartessii. dictoque ab amni in haec locorum
puppibus via est diei. Gadir hic est oppidum, nam Punicorum lingua
consaeptum locum Gadir vocabat. ipsa Tartessus prius cognominata
est. multa et opulens civitas aevo vetusto, nunc egena, nunc brevis,
nunc destituta, nunc ruinarum agger est. nos hic locorum, praeter
Herculaneam solemnitatem vidimus miri nihil.

En los versos se distinguen dos accidentes geográficos. El primero se


corresponde con la isla Cartare y el segundo el Sinus Tartessii. La complejidad
de Avieno reside en la dicotomía existente entre su elaboración tardía y la
utilización de fuentes posiblemente anteriores a las utilizadas por Estrabón y
Pomponio Mela312.

La isla Cartare hace referencia al amplio territorio situado entre las


desembocaduras de los ríos Guadalquivir y Guadalete313. Sinus Tartessii,

311 Or. Mar. 255-265, Trad.: “Después se halla la isla de Cartare y es una tradición con bastante
fundamento el que la dominaron primero los cempsos; rechazados luego por la guerra con sus
vecinos” … “Aquí se encuentran las amplias costas del golfo tartesio y desde el río Ana, ya
nombrado, hasta estos territorios las naves tienen un día de trayecto. Aquí se halla la ciudadela
de Gadir, ya que en la lengua de los cartagineses se llamaba Gadir a un lugar vallado. Esta
misma ciudad fue denominada primero Tarteso, ciudad importante y rica en tiempos remotos;
ahora pobre; ahora, empequeñecida; ahora, arrumbada; ahora, en fin, un simple campo de
ruinas. Nosotros en estos parajes, excepto las ceremonias en honor de Hércules, no vimos nada
digno de admiración”, traducción por J. Calderón Felices, I. Moreno Ferrero, Madrid, 2001, pp.
317-318.
312 L. Lagóstena, “La percepción de la ribera en la costa atlántica…”, p. 190.
313 J. Gavala, Geología de la costa y bahía de Cádiz…, p. 85.

102
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

recogido a partir del verso 265, haría referencia exclusiva al territorio litoral que
comprendería el estuario del Guadalete.

En la actualidad, la configuración de la línea costera queda conformada tal y


como se aprecia en la Figura 13, la cual se describe a continuación.
Comenzando por la costa de Rota, un complejo de arrecifes forma una costa
baja con dunas hasta llegar a Punta Candor. A este sistema se adscriben una
serie de arrecifes cuya altura no sobrepasa los 11 metros de profundidad, los
principales son: Bajos Laines, Gallardo, Bonhomo, El Quemado, Cabezo de los
Asnos, Placer de Rota y Las Ánforas314.

Las zonas correspondientes a El Puerto de Santa María, entre Punta Bermeja y


la Punta de Santa Catalina, se caracteriza por poseer costas arenosas con
puntos rocosos. La punta de Fuerteciudad se encuentra al este de Santa
Catalina, al oeste de la Caleta del Agua y al este de la ensenada de El Aculadero.
En Santa Catalina hay acantilados y arrecifes que se extienden lejos de la costa.
La Punta de la Cruz se sitúa más allá de las dos puntas anteriores, al este, y al
exterior de los arrecifes, en el actual puerto deportivo de Puerto Sherry. La
entrada por vía marítima entre los municipios de Rota y Cádiz está considerada
como punto peligroso debido a la cantidad de bajos rocosos que existen en la
zona315. Es por ello que tradicionalmente los barcos de gran calado se han vistos
obligados a tener que desviar su rumbo más al norte, hacia aguas más
profundas. Situándonos hacia el sur, en una costa baja y fangosa se encuentra
el Río San Pedro. El lado oeste de la desembocadura del San Pedro lo ocupa un
banco de arena conocido como Bajo de la Cabezuela, que por sus características
será elegido como punto para la defensa del denominado Saco Interior de la
Bahía316.

314 J.M. Moreira y F. Zoido, Bases para la realización del Sistema Compartido de Información
sobre el Paisaje de Andalucía (SCIPA). Consejería de Medio Ambiente, Ordenación Territorial,
Junta Andalucía, Sevilla, 2014.
315 L. Márquez, C. Alonso, D. Benítez, “El patrimonio cultural marítimo de la Bahía de Cádiz…”,
pp. 31-60.
316 L. Márquez, C. Alonso, D. Benítez, “El patrimonio cultural marítimo de la Bahía…”, pp. 31-60.

103
Francisco Javier Catalán González

104
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

3.2.3. Configuración hídrica: Aguas continentales

El medio fluvial, no solamente se articula como un ecosistema necesario para la


vida de los seres vivos, también es el medio más propicio para la comunicación
entre los seres humanos. Ríos, mares, canales, esteros se han utilizado como
contacto para el transporte y el comercio entre culturas a lo largo de la historia.

El medio en el que nos encontramos se caracteriza por su importancia y riqueza


fluvial, ayudado por su clima húmedo y por su naturaleza geográfica
eminentemente costera, el cual ha propiciado el desarrollo de las poblaciones
humanas, así como las ciudades que a lo largo de la historia irán articulándose
tanto en la costa como en el interior de esta.

La red hidrográfica de nuestra zona de estudio está conformada por una variada
cantidad de arroyos y ríos, muchos de ellos con cauces irregulares. Algunos de
estos, en muchas ocasiones, se encuentran en condiciones de baja afluencia
hasta la llegada del otoño, momento en el que el aporte de las lluvias hace que
estos cauces se llenen. Otra de las características que presentan estos ríos es
que muchos de sus tramos han sido alterados y modificados por la mano del
hombre, alterando de esta forma el paisaje de la Bahía317.

Entre sus cauces principales podemos destacar los siguientes: el Arroyo del
Salado en Rota, los ríos Guadalete y San Pedro, cuyas desembocaduras se
encuentran entre las poblaciones de El Puerto de Santa María y Puerto Real, el
Río Iro en Chiclana y el Río Arillo, entre San Fernando y Cádiz (Fig. 14); aunque
este último es considerado más un caño mareal de gran caudal318.

317 E. Pérez, “Las intervenciones antrópicas en el curso bajo del Guadalete y en el San Pedro
durante la Edad Moderna”, Riparia, 4, 2018, pp. 146-190.
318 L. Menanteau, “Fisiografía y evolución histórica del entorno …”, pp. 465-487.

105
Francisco Javier Catalán González

106
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El paisaje de la Bahía de Cádiz se articula además con una serie de numerosos


caños mareales que configuran la actual marisma; el caño de Sancti Petri, es el
principal caño mareal situado entre los límites de los términos de San Fernando
y Chiclana de la Frontera. De este caño surgen todo un entramado de pequeños
caños secundarios que desde comienzos del siglo XVI han sido los agentes
causantes del cambio en el paisaje costero de la Bahía319.

Podemos nombrar algunos de estos: Caño del Zurraque, Caño del Vicario, Caño
de Beatriz, Caño del Carrascón, Caño de las Astillas, Caño Chico de Puerto Real,
Caño de Talanquera, Caño del Horcajo, Caño de la Carraca, Caño del Ladrón,
Caño de San Fernando, Caño de San Rafael o Caño del Trocadero 320, entre
otros.

La principal cuenca hidrológica de la Bahía es la Cuenca del Guadalete. Esta


cuenca nace en la Sierra de Grazalema a 1.020 metros de altura y recorre 170
kilómetros, ocupando un total de 3.966 kilómetros cuadrados321. Es un río de
montaña desde Grazalema hasta Puerto Serrano, que cambia a río de campiña
desde esta última ciudad al Puerto de Santa María con 80 kilómetros de
meandros y 14 kilómetros de marismas finales. El río Guadalete forma un
estuario en su tramo final que se encuentra encauzado artificialmente. El río San
Pedro, que hasta hace unas décadas se integraba en la cuenca del Guadalete,
constituye en la actualidad un brazo de mar.

El régimen fluvial del Guadalete es subtropical mediterráneo de origen pluvial,


con máximos en invierno y mínimos en verano. La precipitación media anual en
la mayor parte de la cuenca es superior a los 600 mm, aunque debido a las
peculiaridades orográficas y geográficas algunas zonas de la Sierra de
Grazalema superan incluso los 2.000 milímetros, mientras que en la zona más
occidental de la cuenca escasamente se alcanzan los 500 milímetros. Las

319 C. Alonso y F.J. Gracia, “Las salinas de la Bahía de Cádiz durante la Antigüedad…”, pp. 317-
332.
320 A. Chica, “Aproximación a los…”, pp. 17-30.
321 J.M. Astilleros, “Río Guadalete” en J.M. Fernández-Palacios (Dir.), Río Guadalete, Sevilla,
2015, pp. 116-136; A. Santiago, F. Giles, J. M. Gutiérrez, L. Aguilera, F. Giles, “Materias primas
autóctonas…”, pp.121-138.

107
Francisco Javier Catalán González

temperaturas medias en la franja costera y en el sector más occidental de la


campiña jerezana se encuentran entre los 18º y 20º. Las serranías más altas del
noreste presentan las temperaturas medias más bajas, por debajo de los 8º en
los meses de invierno. La característica influencia del mar provoca que no se
registren temperaturas extremas, con suaves oscilaciones entre invierno y
verano322. Sus aguas discurren mayoritariamente sobre materiales de categoría
margo-yesíferos, originarios del Trías subbético. Su curso medio y bajo se
orienta Noreste-Suroeste siguiendo direcciones estructurales béticas y el curso
alto Sureste-Noroeste323.

Las aguas de lluvia se filtran por los estratos de calizas que presentan fisuras y
llegan hasta las margas yesíferas impermeables. Sus arenas, ya existentes en
el Mioceno, también llamadas calcarenitas, retienen mucha agua y en contacto
con las arcillas originan manantiales como el de La Piedad, junto al Castillo de
Doña Blanca, en el Puerto de Santa María324.

El curso del bajo Guadalete, el más cercano al Puerto de Santa María, ha sido
modificado a lo largo de varias etapas de su historia. En la actualidad se tiene
constancia de que dicha desembocadura ha resultado ser artificial, fruto de la
realización de una serie de obras llevadas a cabo por la ingeniería romana325.

Durante la segunda mitad del siglo XVII y parte del XVIII se iniciaron en el tramo
del Guadalete conocido como Madre Vieja o Albadalejo una serie de
modificaciones que han perdurado hasta la actualidad.

322 H. Said, “Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y Demarcación


Hidrográfica del Guadalete-Barbate”, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Dirección General de Infraestructuras y Explotación del Agua. Junta de Andalucía, 2019, pp. 1-
35.
323 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 200.
324 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p. 40.
325 C. Gómez, F. Borja, L. Lagóstena, J.J. López, J.A. Ruiz, C. Borja, “Primeras fases de la
evolución de la flecha…”, pp.165-167; J. J. López y E. Pérez, E.: El puerto gaditano de Balbo…,
p. 89.

108
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

La primera de ellas en 1648, documentada en un folleto dirigido al Consejo


Supremo de Castilla a petición del gobernador de Jerez, Don Francisco Dávila326,
donde se justificaba la creación de un canal que unió el Guadalete con el
Saladillo o río San Pedro, aislando a la ciudad de El Puerto de Santa María que
en ese momento sufría una epidemia de peste.

La segunda obra se llevó a cabo en 1700, por la que la ciudad de El Puerto


crearía el Caño del Molino, cuya intención fue la de aportar un flujo mayor de
agua al cauce natural de la Madre Vieja, limpiándolo del aporte sedimentario y
además acortando su curso por las reconducciones fluviales de La Victoria y La
Esparraguera.

Finalmente, en 1721, se pondrá final al litigio entre las ciudades de Jerez y El


Puerto cerrando el curso del Río San Pedro, quedando hasta la actualidad como
un brazo de mar susceptible a la subida y la bajada de la marea y creando un
tramo artificial e unos 4 kilómetros aproximadamente conocido como Calle
Larga, acortando nuevamente el curso fluvial del Guadalete y cegando el tramo
original, la Madre Vieja327.

326 F. Dávila, Discurso demostrable en desengaño de las causas que dieron motiuo, a abrir la
comunicacion de el Salado al rio Guadalete: estado del suceso euidencias de lo conueniente
segun el parecer del Gouernador Don Francisco Dauila y Lugo, que le dio a pedimento de la ...
ciudad de Xerez de la Frontera y en virtud de auto del Señor Don Pedro Fernandez de Contreras
y Miñano ... para que su Magestad y su Conseio Supremo de Castilla sean informados en este
caso con certeza, 1648. Consultado en http://buslab.us.es/pdfs/A10913716.pdf, el 15/04/2018.
327 E. Pérez, “Las intervenciones antrópicas en el curso bajo del Guadalete…”, pp. 146-190.

109
Francisco Javier Catalán González

3.2.4. Edafología y vegetación

El suelo es la capa superficial de tierra que permite el desarrollo de la vida


vegetal, como consecuencia de la desintegración de la roca subyacente o del
material transportado328. En los suelos se distinguen tres niveles u horizontes. El
primero se corresponde al nivel superficial o humus. Bajo él, encontramos un
horizonte de acumulación, con arcilla y fragmentos de roca madre, sin humus.
Finalmente, un último nivel que representa el horizonte de alteración de la roca
madre329.

La Bahía de Cádiz no se caracteriza por tener los mejores suelos para la


agricultura debido a su ecosistema vinculado al mar. Sin embargo, a lo largo de
la línea costera pueden encontrarse zonas con alto contenido en arcillas y suelos
vérticos que en la antigüedad sí pudieron presentar condiciones favorables tanto
para la dedicación de tierras de labor como para la implantación de viñedos, tal
y como algunos autores han podido atestiguar a partir del análisis
geomorfológico a través de los Sistemas de Información Geográfica330. Los
mejores suelos de la Bahía de Cádiz para el cultivo se encontrarían además de
al Norte, en la zona de campiña por excelencia, en las cercanías del municipio
de Puerto Real y a lo largo de la franja Este de Chiclana de la Frontera 331. En
general los suelos situados en la zona de estudio tienen un potente desarrollo,
gracias a las características litológicas y al clima. Sin embargo, el grado de
evolución es escaso, conteniendo poca materia orgánica, por lo tanto, hablamos

328 K.W. Butzer, “Archaeology as Human Ecology. Method and Theory for a Contextual Approach
(Book Review)”, Geographische Zeitschrift, 71(2), 1983, pp.13-59.
329 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 252;
A. Muñoz, Notas de edafología, Ed. Diputación Provincial de Cádiz, 1987.
330 L.G. Lagóstena y P. Trapero, “La localización de los viñedos de Marco Columela: Literatura
agronómica y análisis GIS en el interfluvio Guadalquivir-Guadalete”, en J. Remesal, V. Revilla,
D.J. Martín-Arroyo, A. Martín (eds.) Paisajes productivos y redes comerciales en el Imperio
Romano, Collecció Instrumenta, 65, 2019, pp. 89-114; P. Trapero, “Conditions for vine cultivation
in Roman times through the columella and GIS”, Revista de Estudios Andaluces, 41, 2021, pp.
25-46.
331 L.G. Lagóstena y P. Trapero, “La localización de los viñedos…”, pp. 89-114.

110
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

de suelos muy erosionados, aunque esta erosión sea difícilmente apreciable en


la campiña dado el aporte continuado de suelo332.

Actualmente existen cuatro grandes tendencias de transformación de los suelos


en los que actualmente se produce una fuerte ocupación antrópica. El estudio
comparado de la ortofotografía generada a partir del llamado “vuelo americano”
de 1956 ha permitido a investigadores y técnicos de la Consejería de Medio
Ambiente de la Junta de Andalucía elaborar diversos estudios de Evolución de
los Usos y Coberturas Vegetales de Andalucía333.

Estas tendencias son, grosso modo, el incremento de la producción agrícola, lo


que incluye la transformación de humedales y otras áreas naturales cercanas a
zonas densamente habitadas. En segundo lugar, se alude a la fuerte expansión
urbana y desarrollo de las infraestructuras edilicias, como puede ser la creación
de polígonos industriales. En tercer lugar, el desarrollo de las actividades
turísticas y, por último, el abandono de la tierra, especialmente en aquellas áreas
rurales remotas de peor accesibilidad y condiciones sociales y económicas
menos favorables334.

La costa, se ha visto tremendamente modificada por el paisaje industrial y en


especial por la construcción de estructuras portuarias, como las
correspondientes a los puertos de El Puerto de Santa María, el puerto y los
astilleros de Cádiz y Puerto Real, o complejo militar hispano-norteamericano de
Rota; habiendo perdido prácticamente por completo la superficie de suelo
natural, a excepción de las zonas de dunas consolidadas o de flecha de
Valdelagrana, o los complejos naturales protegidos de los parques Bahía de
Cádiz y Los Toruños.

332 J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 253.
333 J.M. Moreira y A. Fernández, Usos y coberturas vegetales del suelo en Andaucía. Seguimiento
a través de imágenes de satélite - Land use and land cover monitoring in Andalusia through
satellite images, Consejería de Medio Ambiente, Sevilla, 1995; J.M. Moreira y A. González,
Cartografía y estadística de usos y coberturas vegetales del suelo de Andalucía: Evolución 1976-
1991, Consejería de Medio Ambiente, Sevilla, 1997.
334 A. Jordán, L.M. Martínez, F.A. González, N. Bellinfante, “Cambios de Uso del Suelo ...”, p.1.

111
Francisco Javier Catalán González

112
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

A partir de la visualización del mapa (Fig. 15), se puede obtener una imagen
clara acerca del uso de los espacios edáficos de la Bahía. En términos generales
encontramos una amplia zona dominada por el humedal en las franjas más
cercanas al nivel marino, seguido de zonas agrícolas y prados artificiales en
aquellas zonas más alejadas del litoral, las cuales coinciden con los niveles
geomorfológicos de vertisoles y glacis. Dentro de la misma franja, se ubican
niveles de pastizal y matorral. Finalmente encontramos suelos dedicados a
bosque, concretamente acebuche y pinos en las zonas de Valdelagrana 335 y
Chiclana de la Frontera.

La vegetación de esta zona se encuadra dentro de la unidad biogeográfica de la


Provincia onubo-gaditana336. Por lo general, se aprecian los cultivos de escasa
necesidad hídrica como la vid, el cereal y las leguminosas. Son taxonomías de
poca fijación al suelo y que, por tanto, ocasionan un aumento de la erosión337.
La vegetación autóctona ha sido eliminada por el cultivo humano.

La masa forestal actual, está conformada por un bosque más o menos abierto
en el que dominan alcornoques y acebuches, Olea europeae, acompañados por
un sotobosque denso y variable en función de las propiedades tróficas del suelo
o la humedad. Son reseñables a este caso las referencias en la literatura clásica
acerca del Oleastro o “Bosque sagrado” que realiza Pomponio Mela en su
Chorografía.

ln proximo sinu portus est quem Gaditanum et lucus quem Oleastrum


adpellant338.

335 E. Pérez, El Coto de la Isleta ..., p. 19.


336 P. López y J.A. López, “Dinámica de la vegetación durante el Holoceno Reciente en las
marismas de Cádiz: Análisis paleopalinológico del yacimiento de Pocito Chico”, en Ruiz, J.A. y
López, JJ, (Coord.), Formaciones sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz, 5000 años de
adaptación ecológica en la Laguna del Gallo, El Puerto de Santa María, 2011, pp. 229-241.
337 K.W. Butzer, “Archaeology as Human Ecology…”, p. 34.
338 Mela, 3.4. “En el golfo más cercano está el denominado 'Puerto Gaditano y el bosque sagrado
que llaman Oleastro” Corografía. traducción por I.A González de Salas, J. Martínez, Clásicos de
Historia 82, Madrid, 2015.

113
Francisco Javier Catalán González

También encontramos pinares de pino piñonero, (Pinus Pinea y Pinus


halepensis), la distribución es litoral339. Dada su dispersión costera están
sometidos a una fuerte presión urbanística, ya que, en numerosas zonas del
litoral, esta especie es usada como barrera que protege las zonas urbanas de
las arenas provenientes de las playas, puesto que a causa de agentes como el
viento en ocasiones acaba siendo desplazada por este y finalmente acaba
depositándose en las zonas urbanas más cercanas a la línea de costa.

En cuanto a la vegetación baja, se destacan los palmitos (Chamaerops humilis)


y lentiscos (Pistacia lentiscus), elementos típicos de este paisaje, ocupan estas
áreas abandonadas, en los márgenes y bordes de ríos y arroyos mediterráneos;
de este sector son frecuentes la serie ripícola de las alisedas gaditanas con
hojaranzos (Frangulo-Rhododendetro baetici)340. En las marismas encontramos
una vegetación de sapinas, salados y plantas barrilleras341. La mayor
deforestación la ha padecido la vegetación de ribera y la causa principal ha sido
la propia industrialización, urbanización y el implante de las vías de comunicación
que han aprovechado los cursos de los ríos y las antiguas vías fluviales para su
desarrollo342.

339 E. Pérez, El Coto de la Isleta y Valdelagrana…, p. 108.


340 P. López y J.A. López, “Dinámica de la vegetación ...”, p.223.
341 J. García, C.M. García, O. Álvarez, “Vegetación de las marismas de Aletas-Cetina…”, pp. 11-
37.
342 J.L. Almazán, C. Palomino, A. Ortega, “Recuperación ambiental de las marismas…”, pp. 183-
214.

114
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

3.2.5. El Clima

La Bahía de Cádiz se encuentra en una zona de contacto entre las áreas


atlántica y la mediterránea, estos condicionantes dotarían al territorio de un clima
variable y suave ya desde tiempos de la Antigüedad, quedando recogido en
obras como De Re Rustica de Columela, en la cual ya hace referencia a las
características del clima de la región, así como la preponderancia de los vientos.

quoniam plerumque dicti sideris tempore quaedam partes eius


regionis sic infestantur Euro, quem incolae Vulturnum appellant, ut nisi
teguminibus vites opacentur, velut halitu flammeo fructus uratur343.

El clima del Suroeste peninsular se vertebra a través del Anticiclón Subtropical


de las Azores, del Centro Ciclónico de Islandia, de la Depresión Térmica
Sahariana y del Centro Térmico Peninsular. A lo largo del año se produce una
movilidad en el sentido de la latitud terrestre en los cuales juegan los influjos
procedentes del océano, del mar y del continente. Esta dinámica propia del Golfo
de Cádiz configura un clima denominado mediterráneo semihúmedo de invierno
templado, con una estación seca de en torno a 1 y 8 meses. En la superficie el
clima es semiárido344, con carácter templado-cálido, oscilando de 10 a 15 grados.
El invierno aparece matizado en función de la cercanía al mar con un invierno
cálido en la costa, de 7 a 11 grados y más frío según se avanza hacia el Norte
variando de 3 a 10 grados.

Durante el invierno el Anticiclón de las Azores se sitúa en pleno Trópico de


Cáncer y se extiende incluso a la región noroccidental de África, debido a la
pérdida de potencia y desplazamiento hacia el sur de la Depresión Sahariana. El
Frente Polar y la Depresión de Islandia prolongan sus efectos al Sur. Estas
perturbaciones generadas sobre el Atlántico en la extensa zona de contacto

343 Col, Rust. 5.5.15, Trad: “algunas partes de aquella provincia son por lo común tan infestadas
del aire solano, que los habitantes llaman Vulturno que, si no se hace sombra a las vides con
algunas cubiertas, se quema el fruto como si hubiera pasado la llama por ellas.” Columela, De
los trabajos del campo, traducción y notas por A. Holgado Redondo, Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Madrid, 1988.
344 J. M. Gutiérrez, S. Domínguez, A.M. Algarra, J.P. Moral, Introducción a la geología…, p. 40.

115
Francisco Javier Catalán González

entre los vientos fríos del Noroeste y los cálidos del Suroeste penetran en el
Golfo de Cádiz y dejan sentir la influencia oceánica sobre las costas del Sur de
Portugal, Huelva y Cádiz, dando lugar a lluvias abundantes y fuertes temporales
marinos345.

El viento es particularmente importante en las costas que estudiamos.


Tradicionalmente ha influido en las instrucciones náuticas, en el modo de edificar
y, sobre todo, en la agricultura346. Los vientos, entre otros agentes
meteorológicos, han sido causantes de la formación de barras y dunas. Los días
de calma son muy reducidos a lo largo del año, por lo que el viento sopla en
todas las direcciones predominando oeste y suroeste (Poniente) y este y sureste
(Levante). Los primeros son atlánticos, frescos y constantes, favorecen el cultivo,
y ascienden hacia el interior ayudados por el relieve; por el contrario, el Levante
es un viento seco, africano y frena la humedad del Poniente347. Este influjo de
vientos, especialmente los vientos de levante, han supuesto uno de los
principales fenómenos a la hora de poder articular el paisaje salinero de la región,
tal y como veremos en capítulos posteriores.

345 F. Gómez, A.M. Arruda, J. Rodríguez, L.M. Cáceres, F. Ruiz, “Eventos marinos de alta energía
y cambios traumáticos en los asentamientos costeros del Suroeste de la Península
Ibérica”, Cuaternario y Geomorfología, 29,2015, pp. 57-74.
346 P. Ibarra, “La influencia de los vientos del estrecho de Gibraltar en la vegetación arbórea”,
Cuadernos de Geografía nº1, 1989, pp. 61-84.
347 P. Ibarra, “La influencia de los vientos del estrecho…”, p.83.

116
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

4. ELABORACIÓN DEL PALEOMODELO DE LA BAHÍA DE


CÁDIZ A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA

A lo largo del siguiente apartado, se expone el proceso seguido para la obtención


del Modelo Digital de Terreno de la Bahía de Cádiz, el cual se obtiene a partir
del análisis realizado sobre la cartografía histórica correspondiente a la Bahía de
Cádiz entre los siglos XVI y XVIII. Esta cartografía se georreferenciará utilizando
los Sistemas de Información Geográfica. Como resultado podremos obtener un
conjunto de capas georreferenciadas con el que identificaremos qué elementos
han permanecido inmóviles en el tiempo y cuáles, por el contrario, han ido
cambiando a lo largo de los siglos.

Para el siguiente paso, se obtienen el conjunto de los datos LiDAR del Instituto
geográfico Nacional (IGN)348. El objetivo, tras la obtención y tratamiento de los
datos LiDAR, consiste en la realización de un modelo libre de elementos de
origen antrópico en el que se realizan distintos tipos de análisis a través de los
Sistemas de Información Geográfica. Estos consisten en el análisis de cuencas
hidrográficas y el procesado de datos para la obtención de información sobre la
graduación de la pendiente, la orientación del territorio con respecto a la posición
del sol a través del mapeado de sombras y el uso de suelos.

La utilización de los Sistemas de Información Geográfica, ha abierto las puertas


a nuevas investigaciones acerca del paisaje y su evolución a través de la historia.
Las herramientas que nos otorgan los S.I.G permiten los análisis y las búsquedas
de patrones de continuidad y de modificación de las transformaciones del paisaje
a través de la actividad antrópica349.

348 http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/buscadorCatalogo.do consultado el


25/11/2018.
349 A. Casarotto, T. Stek, J. Pelgrom, R.H. van Otterloo, J. Sevink, “Assessing visibility and
geomorphological biases in regional field surveys: The case of Roman
Aesernia”, Geoarchaeology, 33(2), 2018, pp. 177-192; J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer,
“Shaping pre-modern digital terrain models…”, pp. 1-21.

117
Francisco Javier Catalán González

Gracias a estos procesos, se podrá tener una mayor comprensión del paisaje,
puesto que el modelo se encuentra libre de elementos que alteran los niveles de
altitud o de pendiente del terreno, tales como puentes, carreteras, grandes
edificios, entre otros elementos.

El LiDAR (Light Detection and Ranging), o ALS (Airborne Laser Scanning)


consiste en una técnica de teledetección óptica que utiliza el haz de luz de un
láser para la obtención de una muestra densa de la superficie de la tierra,
produciendo mediciones de coordenadas exactas. A lo largo de su evolución
hasta la actualidad. el LiDAR se ha posicionado como una alternativa más
rentable a las técnicas de topografía tradicionales como la fotogrametría. Gracias
a los sensores LiDAR, se produce una nube de puntos masivos, los cuales se
pueden administrar, visualizar y compartir mediante diferentes programas de
información geográfica. Existen diferentes tipos de sistemas LiDAR. Estos
pueden clasificarse en sistemas aerotransportados, terrestres y satelitales. Los
aerotransportados a su vez se pueden clasificar en dos subtipos: los topográficos
y los batimétricos.

Los sensores topográficos se utilizan para la elaboración de Modelos Digitales


de Superficie y Modelos Digitales de Terreno, utilizados en aplicaciones como
silvicultura, hidrología, geomorfología, planificación urbana, ecología, ingeniería
costera, arqueología y estudios del paisaje. Los batimétricos son sensores que
penetran en el agua y recopilan simultáneamente la profundidad del agua y la
elevación. Por su parte, los terrestres también pueden subdividirse en dos tipos
como son los fijos y móviles. En el caso del segundo, es decir, de adquisición
móvil, el sistema LiDAR se monta en un vehículo en movimiento. En el caso de
la adquisición estática, el sistema LiDAR normalmente se monta en un trípode.

Para la realización del proceso de creación de la nube de puntos, el sensor


LiDAR comienza a trabajar a partir de la emisión de un haz de energía desde un
sensor óptico activo hacia la superficie terrestre mientras se desplaza por una
ruta predefinida. Tras llegar a la superficie, el pulso de energía original es
reflejado en dirección al sensor aéreo registrándose el tiempo que tarda en
realizar la trayectoria. A partir de esta información es posible calcular la distancia
exacta entre el sensor y el objetivo.

118
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Combinando estos datos con los obtenidos del sistema inercial y GPS, se
obtienen las coordenadas tridimensionales de los puntos donde se producen las
reflexiones del haz de energía en la superficie terrestre ya sea el suelo o los
objetos que estén sobre él cómo edificios, vegetación, puentes y otros 350.

Los puntos laser emitidos desde un sistema LiDAR se reflejan desde objetos
sobre y por encima de la superficie del suelo como puede ser vegetación,
edificios, puentes y otros. Un pulso laser emitido puede registrarse en el sensor
LiDAR como uno o varios retornos. En el caso de la vegetación, cada pulso láser
emitido puede tener varios retornos.

El primer pulso emitido por el láser se suele asociar con el primer objeto
encontrado, normalmente suelen ser las copas de los árboles o bien la parte
superior de un conjunto de edificios. El último de los retornos representa los
niveles de suelo, por otra parte, los retornos intermedios, se utilizan para las
estructuras, niveles de vegetación media y baja351.

Los datos LiDAR utilizados se descargaron en formato “.laz” siendo este un


formato comprimido del formato estándar “.las” para el manejo de datos LiDAR
cuyas especificaciones han sido desarrolladas por la American Society for
Photogrammetry & Remote Sensing (ASPRS)352.

El formato “.las” es un archivo público con información acerca de una nube de


puntos tridimensional. Cada punto LiDAR puede tener una clasificación asignada
que aporta información sobre el tipo de objeto sobre el que se reflejó el pulso
láser. Los puntos LiDAR se pueden clasificar en varias categorías que incluyen
suelo o terreno desnudo, parte superior de cubierta forestal o agua. Las diversas
clases se definen mediante códigos numéricos de enteros en un archivo “.las”.
La clasificación de los puntos LiDAR se basa en las especificaciones de la
ASPRS y que se recogen a continuación.

350 L. Nuninger, C. Fruchart, R. Opitz: LiDAR, “quel apport ...”, pp. 34-43.
351 J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer, “Shaping pre-modern digital terrain models…”, pp.1-21.
352 J.C. Fernández, W.E. Carter, R.L. Shrestha, C.L. Glennie, “Now you see it...”, pp. 9951-10001.

119
Francisco Javier Catalán González

Classification value Meaning


(bits 0:4)

0 Created, never classified

1 Unclassified

2 Ground

3 Low Vegetation

4 Medium Vegetation

5 High Vegetation

6 Building

7 Low point (noise)

8 Model Key-point (mass point)

9 Watter

10 Reserved for ASPRS Definition

11 Reserved for ASPRS Definition

12 Overlap Points

13-31 Reserved for ASPRS Definition

Tabla 1: Cuadro ilustrativo con la clasificación de nube de puntos. Fuente: American Society for
Photogrammetry & Remote Sensing.

En la actualidad, tenemos a nuestra disposición varias páginas web en las que


podemos acceder a numerosos datos cartográficos. En el caso concreto de este
trabajo de investigación, se ha tenido acceso a la plataforma de descargas del
Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), donde se ha recabado la
mayor parte de la información requerida a la hora de proceder con el proceso de
modelización.

120
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

No obstante, existen otras plataformas de ámbito regional, accesibles al público


y que no se quedan atrás con respecto a las de categoría nacional, como puedan
ser la página de descargar de Ortofotografías y datos del territorio de REDIAM353
(Red de Información Ambiental de Andalucía), o la Cartoteca Digital del Institut
Cartogràfic i Geològic de Catalunya354.

4.1. Descripción y caracterización del material


seleccionado

Las cartografías son documentos históricos de gran interés a la hora de


componer una imagen del paisaje en el pasado355, ya que nos representa un
entorno mucho menor influenciado por la acción antrópica, siendo uno de los
principales exponentes de dicha actividad socio-natural las roturaciones de las
marismas con la finalidad de convertirlas en salinas.

Otra de las utilidades de la cartografía reside en la información que nos otorga a


la hora de elaborar un modelo de la línea costera anterior al maremoto de 1755,
ocasionado por el terremoto de Lisboa, el cual transformó la fisionomía del
entorno costero356. Con esta exposición, se puede vislumbrar que el territorio que
investigamos es altamente sensible, influenciado por la acción de eventos
energéticos, los cuales gracias a las investigaciones se tiene constancia de que
fueron sucesos que se reprodujeron durante el proceso histórico 357 de la
formación de la Bahía.

353 http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/index. Consultado el 12/04/2019.


354 https://www.icgc.cat/es/Ciudadano/Descarga/Mapas-antiguos-Cartoteca-Digital. Consultado
el 12/04/2019.
355 C. Alonso, D. Benítez, L. Márquez, “Los documentos cartográficos como fuente…”, pp. 82-84.
356 C.J. Dabrio, J.L. Goy, C. Registro estratigráfico de tsunamis”, Enseñanza Zazo, “The record
of the tsunami produced by the 1755 Lisbon earthquake in Valdelagrana spit (Gulf of Cadiz,
southern Spain)”, Geogaceta 23, 1997, pp. 31-34; C.J. Dabrio y M.D. Polo, “Registro estratigráfico
de tsunamis”, Enseñanza de las Ciencias de la Tierra 13 (1), 2005, pp. 37-45.
357 L. Luque, J. Lario, J. Civis, P.G. Silva, C. Zazo, J.L. Goy, C. Dabrio, “Sedimentary record of a
tsunami…”, pp. 623-631; J.A. Lario, C. Zazo, J.L. Goy, P.G. Silva, T. Bardaji, A. Cabero, C.J.

121
Francisco Javier Catalán González

Son muchos los documentos históricos de esta índole consultados durante la


elaboración de esta tesis doctoral. En epígrafes posteriores se analizan algunos
mapas que han otorgado a nuestro parecer una mayor información acerca de los
elementos que componían el paisaje anterior al surgimiento de estos dos
fenómenos citados anteriormente.

Los datos utilizados para la elaboración del mapa base de la Bahía de Cádiz
corresponden a un total de 318 archivos LiDAR, elaborados por el Plan Nacional
de Ortofotografía Aérea. El primer proyecto PNOA-LiDAR se inicia en el año
2008, finalizando la primera cobertura completa del territorio español en 2015,
año en el cuál se comienza simultáneamente con la toma de datos de la segunda
cobertura. Del mismo modo, la región de Andalucía quedó completa entre los
años 2013 y 2014, a las cuales se les ha estado incorporando sucesivas
actualizaciones358.

Actualmente, para el suroeste andaluz, se encuentran disponibles los datos


LiDAR provenientes de la primera cobertura aérea realizada por el Instituto
Geográfico Nacional. Se componen de un conjunto de ficheros digitales de nube
de puntos de una dimensión de 2 kilómetros cuadrados, aunque en determinados
puntos de la geografía esta característica está siendo modificada a un solo
kilómetro cuadrado. El sensor elegido por esta institución, el modelo ALS60 de
Leica, toma datos con una densidad de 0,5 puntos por metro cuadrado,
obteniendo mallas de aproximadamente un millón, millón y medio por densidad
de puntos359.

Dabrio, “Holocene palaeotsunami catalogue of SW Iberia”, Quaternary International 242, 2011,


pp. 196-200; F. Gómez, A.M. Arruda, J. Rodríguez, L.M. Cáceres, F. Ruiz, “Eventos marinos de
alta energía y cambios traumáticos…”, pp. 57-74; C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, C. Martín,
“El registro de eventos energéticos…”, pp. 95-117; L. De Luque, “El impacto de eventos
catastróficos costeros en el litoral del Golfo de Cádiz”, Revista Atlántica-Mediterránea de
Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2018, pp.131-153.
358 https://pnoa.ign.es/presentacion Consultado el 12/04/2019.
359 https://pnoa.ign.es/especificaciones-tecnicas, Consultado el 12/04/2019.

122
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Estos archivos son procesados y clasificados una primera vez para finalmente
otorgarles RGB, intensidades de colores para obtener el color real del territorio,
aunque también el Centro Nacional de Descargas de IGN pone a disposición del
usuario los mismos archivos con coloración de infrarrojos.

Toda esta información geográfica resulta de gran utilidad dentro de los ámbitos
de las ciencias sociales, más concretamente, para su utilización en ramas como
la Historia de Paisaje y la Arqueología no invasiva. En los últimos años, se han
estado llevando a cabo multitud de estudios diacrónicos del territorio, en los que
a través de la combinación de registros arqueológicos y geológicos se ha
conseguido realizar la reconstrucción geomorfológica de entornos urbanos y
periurbanos360.

No obstante, la aplicación de los datos recogidos por un sensor LiDAR resultan


más exitosos en entornos periurbanos y zonas donde la huella dejada por el
impacto antrópico ha sido algo menos visible, siendo bastante más complejo un
análisis en zonas muy urbanizadas o con un relieve paisajístico muy alterado a
lo largo del tiempo, tal y como tal y como se atestigua en el marco geográfico de
la Bahía de Cádiz. En cualquier caso, el uso de este tipo de sensores ha sido
particularmente efectivo.

Se destaca también la utilización de los datos LiDAR a la hora de interpretar el


paisaje histórico y natural, posibilitando la detección y el análisis de elementos
naturales como paleoestuarios361, la evolución de las zonas boscosas y su
interacción con el hombre en la franja central europea362, así como antiguas
explotaciones mineras363, localización de urbanismo anterior al actual entramado

360 A. Monterroso, “Geoarchaeological Characterisation of Sites of Iberian …”, p. 205.


361 G.P. Brogiolo y J. Sarabia, Land, rivers and marshes…; B. Grammer, E. Draganits, M.
Gretscher, U. Muss, “LiDAR‐guided Archaeological Survey…”, pp. 311-333.
362 L. Nuninger, R. Opitz, C. Fruchart, C. Laplaige, “The Lieppec Project: using lidar for the study
of long term landscape change”, Antiquity, 2011, pp. 1-6.
363 J. Fernández, G. Gutiérrez, “Improving archaeological prospection using localized UAVs
assisted photogrammetry: An example from the Roman Gold District of the Eria River Valley (NW
Spain)”, Journal of Archaeological Science: Reports, 5, 2016, pp. 509-520.

123
Francisco Javier Catalán González

urbano364, enterramientos tumulares365, canales artificiales366, líneas de


cultivo367, entre otras muchas líneas de investigación.

4.2. La cartografía histórica y su georreferenciación

Para llevar a cabo la georreferenciación de la cartografía histórica primeramente


se ha realizado una selección de mapas que, por sus características, han
ofrecido una mayor facilidad a la hora de ubicarlos en el espacio actual de la
Bahía de Cádiz (ver Figuras 16 a 40). Esta cartografía se ha clasificado en varios
bloques: cartografía correspondiente a los siglos XVI y XVII, a los siglos XVIII y,
por último, a la cartografía del siglo XIX.

Seguidamente, se ha procedido a la georreferenciación de la cartografía histórica


a partir del complemento “Georreferenciar”. Este complemento es una
herramienta que permite generar archivos de referencia de tipo raster. Permite
referenciar el objeto elegido, en este caso, la Cartografía, a un sistema de
coordenadas geográficas mediante la creación de un nuevo geotiff o añadiendo
un archivo de referencia a la imagen existente. Para este caso se ha recurrido a
la utilización de los datos ofrecidos por el Vuelo Americano de 1956 y la
ortofotografía de máxima actualidad del Proyecto PNOA368 (Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea) a una escala 1:70.000, cuyas coordenadas se
corresponden en la Bahía de Cádiz con las ETRS89, UTM Zona 30N. El enfoque
básico para georreferenciar un raster consiste en localizar múltiples puntos
geográficos coincidentes entre ambos documentos, especificando sus
coordenadas, y eligiendo un tipo de transformación adecuado. Sobre la base de
los parámetros y datos de entrada, el complemento calculará los parámetros del

364 A. Monterroso, “Geoarchaeological Characterisation of Sites…”, pp. 1-17.


365 E. Cerrillo, “An approach to the automatic surveying…”, pp.135-145.
366 J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer, “Shaping pre-modern digital terrain models…”, pp. 1-21.
367 N. Poirier, R. Opitz, L. Nuninger, K. Oštir, “Lidar in Mediterranean agricultural landscapes:
reassessing land use in the Mauguio”. HAL, Archives-Ouvertes, 2013, pp. 1-17.
368 https://pnoa.ign.es, consultada el 02/12/2019.

124
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

archivo de referencia. Cuantas más coordenadas suministre, mejor será el


resultado.

En este caso, se ha procedido a identificar aquellos elementos que han podido


permanecer inmutables en el tiempo, como es el caso de algunos núcleos de
población o elementos estructurales presentes tanto en la cartografía como en
la imagen actual de la Bahía, caso es el de los fortines o puentes como el Suazo.
A partir de la identificación de estos elementos se puede obtener un raster en el
cual se puedan determinar con precisión las coordenadas. Para ello, se aplica
sobre el raster un algoritmo de transformación, siendo el más adecuado para
nuestro caso el denominado como “Polinominal 2”. Esta fórmula permite
preservar en cierta medida la escala, traslación y rotación natural del documento
cartográfico, permitiendo incluso ciertos niveles de curvatura sin llegar a
deformar el resultado. Gracias a la aplicación de estos análisis por parte de los
Sistemas de Información Geográfica se puede aportar una nueva perspectiva a
la hora de identificar las diferentes paleocostas de la Bahía a partir del estudio
cartográfico369

Así pues, las figuras representadas (Fig.16 a la Fig. 22), se corresponden a la


muestra resultante de la georreferenciación de la cartografía perteneciente a los
siglos XVI y XVII. En ellos se identifica como la percepción de la región se
encuentra muy vinculada al medio marino observándose la insularidad de las
regiones de Cádiz y San Fernando. En todo el conjunto cartográfico la presencia
de elementos geográficos como la flecha de Valdelagrana y Matagorda se
encuentran apenas reseñados, por lo cual la silueta de la Bahía se describe
como una rada curvada, sinus inflexus, latus sinus, pudiendo llegar a identificar
en ella las descripciones dadas por las fuentes literarias grecolatinas370.

369 E.H. Boak y I.L. Turner, “Shoreline Definition and Detection: A Review”, Journal of Coastal
Research, 21(4), West Palm Beach, Florida, 2015, pp.12-23; C. Alonso, D. Benítez, L. Márquez,
“Los documentos cartográficos como fuente…”, pp. 82-84.
370 Plin. N.H. 3.5; Or. Mar. 255-265.

125
Francisco Javier Catalán González

126
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

127
Francisco Javier Catalán González

128
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

129
Francisco Javier Catalán González

130
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

131
Francisco Javier Catalán González

132
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Orto de los elementos que encontraremos presentes a lo largo de todo el proceso


de georreferenciación consiste en la distribución de salinas y como se
representan en la cartografía. Encontramos concentraciones de estas a lo largo
de la Bahía interior, concentradas en los municipios de El Puerto de Santa María,
Puerto Real y la actual San Fernando (Fig. 16). La representación que estas
salinas tienen en la cartografía también resultan muy interesante, no obstante,
este punto se desarrolla más detenidamente en epígrafes posteriores.

De forma puntual, se analizan algunas cartografías pertenecientes a esta etapa.


El primero de estos documentos corresponde a la obra de 1613 Planta general
de la ciudad de Cádiz y su baia (Fig. 18). Esta fuente cartográfica otorga
información sustancial acerca del conjunto interior de la bahía. Comprende
desde Rota al suroeste hasta la Punta del Boquerón y el castillo de Sancti Petri
al noroeste. Se observa como la superficie entre el litoral continental y la isla
funcionan como fondeadero de naves, marcándose en el mapa las zonas más
profundas, empleadas como lugares de tránsito.

Geomorfológicamente, se aprecia como la flecha de Valdelagrana aparece


soldada al territorio, aunque esto pueda deberse a la ausencia de detalles hacia
el interior, remarcando únicamente hitos como poblaciones y cauces de río. En
el segundo caso, el Salado aparece, al igual que en el mapa anterior, con un
cauce rectilíneo, fruto de las modificaciones efectuadas por la acción erosiva
marina371. De igual modo, se observan partes del paisaje marismeño emergidos
y separados del continente a través de caños navegables.

La segunda cartografía corresponde a la Baia de Cadiz y barra de Sanlucar


elaborado por el cartógrafo de origen portugués Pedro Texeira Albernas en la
obra “Descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos”372. En esta
cartografía en cuestión pueden analizarse ciertos componentes paisajísticos que
son de gran ayuda a la hora de realizar el bosquejo mental sobre el territorio en
el que se focaliza este trabajo (Fig.20).

371 L. Del Río, J. Benavente, F.J. Gracia, C. Alonso, S. Rodríguez, “Anthropogenic influence on
spit…”, pp.123-138
372 Información consultada en: http://datos.bne.es/edicion/bica0000078365.html, el 02/12/2019.

133
Francisco Javier Catalán González

En la misma, se puede apreciar en el denominado “saco interior”, se observa


como existe una unión entre el río Guadalete y el río “Salado”, actualmente San
Pedro, que mantendría la zona dependiente de las subidas y bajadas de las
mareas, dejando espacios anegados de agua entre los cordones litorales. El
autor esboza una laguna en la zona central de la marisma, que como resultado
del proceso antrópico derivará en parte del entramado del San Pedro, tal y como
se indica en la siguiente imagen.

Cauce del San Pedro. La laguna apreciada en la Fig. 20 podría haber sido el origen de su
formación.

A partir de los documentos cartográficos del siglo XVIII (Fig. 23 a la Fig. 34), se
puede observar como la representación del paisaje de la Bahía cambia en
algunos aspectos. Por lo general las proporciones comienzan a ser más exactas,
reflejo de ello son los resultados obtenidos a partir de la georreferenciación de
los mapas. Además, a lo largo de esta secuencia cronológica puede analizarse
el proceso de colmatación que sufre la Bahía interior, siendo la flecha de
Valdelagrana y la progradación de Matagorda elementos presentes en toda esta
cartografía373.

373 F.J. Gracia, J.M. Gutiérrez, S. Domínguez, C. Alonso, A. Sánchez, “Evolución de la Bahía de
Cádiz…”, pp. 1-21.

134
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

135
Francisco Javier Catalán González

136
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

137
Francisco Javier Catalán González

138
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

139
Francisco Javier Catalán González

140
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

141
Francisco Javier Catalán González

142
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

143
Francisco Javier Catalán González

144
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

145
Francisco Javier Catalán González

146
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El estrecho de Matagorda y el estrecho de Puntales forman un istmo cortado por


el mar, siendo un paso estratégicamente controlado374. Otro de los elementos a
tener en cuenta en esta cartografía es el maremoto de 1755 a causa del
terremoto de Lisboa375. Este hecho ocasiona una reconfiguración de la Bahía. La
flecha de Valdelagrana cambia su fisionomía, empezando a parecerse a la
configuración actual376. Por otra parte, el camino conocido como “el Arrecife”
queda destruido y en su lugar se proyecta el “Camino Real”377. Finalmente, en
1783, Carlos III ordena la construcción en la isla de León el emplazamiento de lo
que en la actualidad se conoce como San Fernando378.

Al igual que en la secuencia cartográfica de los siglos XVI y XVII, en el conjunto


seleccionado y georreferenciado para el siglo XVIII también muestra cultivos
salineros a lo largo de la Bahía. Sin embargo, aparecen mejor y mayor
representados en comparativa con la cartografía del siglo anterior, siendo el
episodio del maremoto un punto de inflexión para este tipo de explotaciones, las
cuales menguan y se localizan en puntos como El Puerto de Santa María o San
Fernando (Fig. 25).

Para esta fase, destacamos algunos mapas. El primero pertenece a una edición
de Elizabeth Visscher de la obra del geógrafo Nicolas Janz Visscher II,

374 D. Cobos, “Bahía de Cádiz: Aproximaciones a un diagnóstico cartográfico de la evolución del


paisaje”, Cuadernos de Geografía, nº 4, 1993, pp.137-154.
375 C.J. Dabrio, J.L. Goy, C. Zazo, “The record of the tsunami produced by the 1755…”, pp. 31-
34.
376 L. Del Río y F.J. Gracia, “Geometría y evolución reciente de los cordones litorales holocenos
de la flecha de Valdelagrana (Bahía de Cádiz”, Trabajos de geomorfología en España, 2006-
2008: actas de la X Reunión Nacional de Geomorfología, Cádiz, 14-19 de septiembre de 2008,
pp. 339-342.
377 L. Menanteau, “Fisiografía y evolución histórica del entorno…”, pp. 465-487.
378 D. Cobos, “Bahía de Cádiz: Aproximaciones a un diagnóstico…”, pp.137-154; L. Menanteau,
“Fisiografía y evolución histórica del entorno…”, pp. 465-487.

147
Francisco Javier Catalán González

Regnorum Castellae Novae Andalusiae Granadae Valentiae et Murciae de


1705379 (Fig. 27).

En él, el autor reproduce en el documento información batimétrica acerca de la


profundidad del saco interior representada en brazas (unos 2 metros de
profundidad). Hacia el sur, se puede intuir como el caño de Sancti Petri, de cauce
más rectilíneo, ocuparía una superficie aun mayor que la actual, siendo la
estrechez actual consecuencia directa de las roturaciones de las salinas. Los
accesos por tierra a Cádiz únicamente podrían producirse a través del puente
Suazo, en la Isla de León, actual San Fernando y a través del puente de barcas
situado en la desembocadura del caño. De igual modo pueden apreciarse en el
mapa indicaciones sobre la ubicación de las torres de Hércules, así como las
localizaciones de los corrales de pesca, elementos a tener en cuenta de cara a
conocer más detalles sobre el aprovechamiento de la Riparia en momentos
anteriores al presente380.

Más cercanos al desastre de 1755, en 1743, Joseph Barnola dibuja el Plano


general que demuestra el estado actual de la bahía, puerto de Cádiz y
contornos381 (Fig.30). El plano presenta un alto grado de detalle, otorgando la
sensación de tridimensionalidad a través del sombreado en las cotas más altas.
También se aprecia el detalle de la disposición de la flecha de Valdelagrana y de
la contraflecha de la Algaida, haciendo distinción de las zonas situadas en “tierra
firme” frente a las zonas en las que domina la marisma. Aparecen señalados
también las primeras obras para el encauzamiento de los ríos Guadalete y San

379 Fondo Cartográfico del Instituto Geográfico Nacional: http://www.ign.es/fondoscartograficos/,


consultado el 28/11/2019.
380 L.G. Lagóstena, “Pesquerías en la Hispania Altoimperial…”, pp. 77-88; J.J. López y J.A. Ruiz,
“Corrals, Sabaleras and Pulperas…”, pp. 327-332; E. Martín, “Los paisajes costeros interpretados
desde la Riparia. Reflexiones sobre el Golfo de Cádiz a finales de la Edad Media”, Suplemento
Riparia 2, 2019, pp. 47-79.
381Catálogo Digital de Cartografía Histórica de la Junta de Andalucía:
http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/cartoteca/buscar/search,
consultado el 28/11/2019.

148
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Pedro a través de la apertura del Caño del Molino de 1701 y la Calle Larga en
1722382.

El documento también refleja información relevante acerca del proceso de


urbanización que se produce en San Fernando después del traslado de la sede
del Departamento Marítimo de Cádiz a dicho municipio. Además, el número de
salinas se ve incrementado al noreste y al suroeste de la isla; aún no se aprecia
la existencia de complejos salineros en el Sureste, más cercano al entorno de
Chiclana de la Frontera383.

Encontramos un mapa datado entre la década de 1780 y 1790, denominado


como Badia de Cadis, de Rota a Chiclana, cuya autoría se desconoce384 (Fig.
33). La obra, al igual que el anterior mapa, presenta en relieve las zonas a mayor
altura, destacando sobre el paisaje horizontal de la marisma, que se representa
en su estado natural, un territorio anfibio en el que la baja vegetación puede
llegar a identificarse en momentos de marea baja. El litoral interior se caracteriza
por la formación de barras arenosas, fruto de la deriva litoral y la deposición de
sedimentos fluviales.

382 E. Pérez, “Las intervenciones antrópicas en el curso bajo del Guadalete…”, pp. 146-190.
383 L. Menanteau, “Fisiografía y evolución histórica del entorno …” pp. 465-487.
384 Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya: http://cartotecadigital.icgc.cat consultado el
28/11/2019.

149
Francisco Javier Catalán González

Tanto en la contraflecha de la Algaida situada al norte del mapa como en la Punta


del Boquerón, al sur, se localizan en el mapa las indicaciones de un passage que
mantendría conectadas las comunicaciones terrestres con la ciudad gaditana.

Detalle de la Fig. 33. Representado con el recuadro rojo, la ubicación del pasaje que cruzaría
el Guadalete.

Finalmente, se presenta el conjunto cartográfico correspondiente al siglo XIX


(Fig. 35 a la Fig. 39). Esta etapa junto con la correspondiente a mediados del
siglo XX es donde la Bahía sufre una mayor transformación. Este fenómeno se
representa en acciones tales como la creación de las vías del ferrocarril en 1860
y la proliferación de salinas debido a la ley de minas de 1869, hasta a la política
de rellenos efectuadas hasta los años 60 del siglo pasado, traducidas en la
construcción de polígonos industriales y densificación poblacional385.

385 D. Cobos, “Bahía de Cádiz: Aproximaciones a un diagnóstico…”, pp.137-154.

150
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

151
Francisco Javier Catalán González

152
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

153
Francisco Javier Catalán González

154
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

155
Francisco Javier Catalán González

De este último grupo cartográfico, mencionar que el territorio queda bien


georreferenciado gracias a su exactitud de escala, así como la exactitud de la
batimetría que representa los fondos marinos colindantes a la línea costera, los
cuales otorgan información acerca de las condiciones de navegabilidad y cuáles
son los circuitos marítimos más seguros.

Entre las cartografías de este periodo, se reseñan el “Plan Hidrographique de la


Baie de Cadiz” del Almirante Rosily, de 1807 y “Plano de la Bahía de Cádiz de
Alexandre Louis Joseph Laborde, elaborado en 1838”386 (Fig. 35 y Fig. 36). La
primera ha sido analizada por autores como L. Márquez, C. Alonso y D.
Benítez387. La segunda, se corresponde con una edición posterior y réplica de la
de Rosily, no obstante, la buena calidad de la obra con respecto a la anterior a
la hora de su georreferenciación ha sido clave para percibir los elementos
representativos de la bahía gaditana. Entre ellos, se destacan las ubicaciones de
los corrales de pesca, situados a lo largo de la línea costera de la Bahía exterior.
Hacia el interior, vemos representada la poca profundidad de las aguas,
exceptuando la vía de acceso por el estrecho de puntales. Puede verse reflejada
en la cartografía el ecosistema marismeño y los procesos paulatinos de
colmatación, especialmente en la zona próxima al caño de Sancti Petri, donde
las salinas se establecen a lo largo de su cauce.

Otros de los mapas corresponden a la cartografía elaborada en 1857 por W.H.


Smith, titulada: “The Harbour of Cadiz”388 (Fig. 38). Del análisis de este, se
obtienen datos muy significativos acerca de los cambios en el paisaje de la bahía
gaditana 100 años después del maremoto:

Los efectos del tsunami desdibujaron la flecha de Valdelagrana, quedando en


pie únicamente el cordón litoral fosilizado entre los siglos VIII-VII a.C.389

386 Catálogo Digital de Cartografía Histórica, www.juntadeandalucia.es consultado el 28/11/2019.


387 L. Márquez, C. Alonso, D. Benítez, “El patrimonio cultural marítimo de la Bahía de Cádiz…”,
pp. 31-60.
388 Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya: http://cartotecadigital.icgc.cat consultado el
28/11/2019.
389 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, “Modelo de evolución histórica de la flecha-barrera…”,
pp. 584-587.

156
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Asimismo, la desembocadura del río Guadalete ha quedado parcialmente


cegada por una barra de arena, la cual dificultaría la labor de atraque de los
buques hasta la limpieza de su cauce tiempo después, en 1929.390 El aumento
de las salinas por todo el litoral interior provoca un aumento de la superficie
emergida, ganando terreno al caño de Sancti Petri, brazo de mar encargado de
alimentar los numerosos caños artificiales que suministran agua a las salinas.

4.3. Modelización digital del entorno litoral de la bahía


gaditana

En la actualidad puede encontrarse un panorama paisajístico muy alterado, fruto


de las interacciones entre el medio marismeño y las modificaciones realizadas
por el ser humano a lo largo de su historia. Estos cambios se acrecientan
especialmente a partir de la época moderna, momento en el que la bahía sufre
la mayor parte de las modificaciones en su orografía, a través de la creación y
roturación de tierras para la creación de salinas, elaboración de caños y
modificaciones en los cursos fluviales391.

A este fenómeno se le añaden las fuertes modificaciones efectuadas en el último


siglo, entre las que se encuentran la desecación de humedales para aumentar
las zonas de cultivo, la creación de infraestructuras como carreteras, líneas
ferroviarias, zanjas. Todas estas modificaciones alteran la superficie natural del
paisaje, resultando bastante complejo el análisis del territorio con respecto a la
interpretación paleohidrológica. Es por ello que, mientras que el relieve actual
puede visualizarse a gran escala través de la ortofotografía y los sensores
LiDAR, para poder llegar a crear un modelo territorial antiguo es necesario que
estos espacios sean deconstruidos392.

390 E. Pérez, “Baños en la ría. El Guadalete Festivo”, 2015. consultado el 28/11/2019.


391 L. Menanteau, S. Mille, M. Domínguez, C. Alonso, F. Prieto, “Antropización histórica …”, p.
174.
392 J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer, “Shaping pre-modern digital terrain models…”, pp.1-21.

157
Francisco Javier Catalán González

En base a esta premisa, ha habido varios enfoques para reconstruir terrenos


premodernos basados en la interpretación de grandes conjuntos de datos
correspondientes a los resultados de excavaciones arqueológicas y datos
geofísicos para interpolar alturas de superficie premodernas detectadas393.

Este enfoque metodológico se basa en la interpolación de datos postprocesados


a partir de los sensores LiDAR. Tras la realización de estos pasos, es posible
generar un Modelo Digital de Terreno con el cual realizar una deconstrucción del
paisaje hasta llegar a la modelización de un Paleomodelo de Terreno394.

4.3.1. Herramientas para el tratamiento y el modelizado de


datos LiDAR

Para comenzar, se toma como punto de partida los datos en formato .laz
procedentes del Centro de Descargas del IGN. Aunque existe multitud de
software especializado en la lectura y tratamiento de datos LiDAR, nuestro
estudio se sustenta a través de la utilización de software de libre distribución. En
este caso, se ha determinado la utilización de Quantum Gis (Qgis), programa de
código libre multiplataforma. QGIS permite manejar en diversos formatos, tanto
raster como modelos vectoriales a través de las bibliotecas GDAL y OGR, así
como la creación y gestión de bases de datos. Entre sus características se
encuentran el soporte para la extensión espacial de PostgreSQL, PostGIS,
manejo de archivos vectoriales Shapefile, ArcInfo coverages, Madinfo, GRASS
GISS, así como soporte para archivos raster TIFF, GeoTIFF, JPG, entre otras.

Entre los desarrolladores asociados a esta plataforma, se figura la desarrolladora


de contenidos Rapidlasso, responsable de la creación del complemento
LAStools, el cual se compone de una serie de paquetes de procesos para la
correcta gestión y el proceso de datos LiDAR. Tras la visualización de uno de los

393 Ł. Banaszek, Przeszłe krajobrazy …, p. 378.


394 J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer, “Shaping pre-modern digital terrain models…”, pp. 1-21.

158
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

archivos LiDAR que componen el complejo mosaico de la bahía se puede


apreciar cómo se articulan las nubes de puntos.

Se observa en la imagen (Fig. 40) cómo tras la coloración de la superficie del


archivo, se puede acceder a la clasificación automática de la nube de puntos.
Aparecen en la clasificación un conjunto de 4 colores: marrón, correspondiente
a los retornos únicos del suelo; verde, que hace referencia a los índices
clasificados como vegetación alta-media-baja; el color naranja, que señala las
edificaciones y, por último, amarillo; el cual corresponde a clasificaciones de
ruido o clasificaciones mal calibradas. En resumen, el procesado inicial con
clasificación automática resulta muy genérica, fruto del producto de la
automatización que conlleva la creación de tales macro procesos.

Para la realización de un procesamiento correcto de los datos es necesario la


revisión de la clasificación de la nube de puntos y, como resulta ser el caso de
esta investigación, realizar una reclasificación de puntos; eliminando los altos
niveles de ruido residuales de la nube de puntos y reclasificando cada uno de los
elementos que aparecen en ella. Tras esto, se procede a la discriminación de la
nube de puntos. Este proceso consiste en seleccionar únicamente los niveles
que más nos pueden interesar de cara a la elaboración de un modelo territorial
para llevar a cabo análisis posteriores, para este caso se incide en mantener
únicamente aquellos puntos correspondientes al nivel 2 de la clasificación de la
nube de puntos, perteneciente a ground o niveles de suelo. El resultado obtenido
tras este primer proceso se traduce como Modelo Digital de Terreno.

159
Francisco Javier Catalán González

160
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El Modelo Digital de Terreno es un objeto, concepto o conjunto de relaciones que


se utiliza para representar y estudiar de forma comprensible una porción de la
realidad empírica395. El modelo reproduce solamente algunas propiedades del
objeto o sistema original que queda representado por otro sistema de menor
complejidad, correspondiente a los valores por pixel. Este proceso se puede
llevar a cabo de muchas maneras. Los modelos se construyen para conocer o
predecir propiedades del objeto real. La existencia de la relación entre el modelo
y la realidad permite que un resultado relativo al modelo pueda traducirse en otro
relativo al objeto real y permitir que las respuestas derivadas del modelo sean
aplicables a la realidad sin perder sentido. Dado que el modelo representa la
realidad con una cantidad menor de información, existe un error inherente al
proceso de modelización que puede ser reducido, pero no eliminado.

Captura de pantalla del proceso de elaboración de un MDT a través de la clasificación de la


nube de puntos.

395 A.M. Felicísimo, “La utilización de los MDT en los estudios del medio físico”, 150 aniversario
de la creación del Instituto Tecnológico Geominero de España, 1999, pp. 1-16.

161
Francisco Javier Catalán González

4.3.2. Reprocesado de datos LiDAR para la obtención del


paleomodelo digital

Tal y como se ha podido contemplar en la Figura 41, se ha conseguido obtener


un Modelo Digital de Terreno en el que solo pueden vislumbrarse aquellos datos
correspondientes al nivel de superficie. Si bien es cierto que en muchas
ocasiones es a partir de aquí cuando se comienza con el análisis y la
interpretación histórica del paisaje, para el propósito de esta investigación se ha
considerado adecuado tomar una posición más cercana a la metodología de
autores como Johannes Schmidt, Lukas Werther, Christoph Zielhofer o Łukasz
Banaszek396, entre otros; en la cual se realiza una segunda revisión a los datos
en busca de elementos de carácter antrópico y que, tras la reclasificación aún
permanecen en el modelo de terreno.

Concretamente, se está haciendo referencia a elementos tales como carreteras,


líneas del parcelario, vías ferroviarias, así como cualquier elemento que, debido
a su cercanía con la superficie, es confundido por los sensores LiDAR como
elementos de suelo y, por consiguiente, pueden producir errores de nivelación,
los cuales pueden alcanzar desde los pocos metros con respecto al suelo, caso
característico de las carreteras, como los 8 metros que pueden separar un
puente del nivel superficial.

Para superar este obstáculo se procede a la búsqueda y demarcación de dichos


elementos antrópicos mediante la elaboración de siluetas o shapes en nuestro
software de Información Geográfica. Primeramente, se delimitarán las zonas
portuarias, estas se encuentran fácilmente reconocidas gracias a la utilización
de la ortofotografía actual, la cual nos presenta una mayor resolución a la hora
de proceder en esta parte del proceso.

396 J. Schmidt, L. Werther, C. Zielhofer, “Shaping pre-modern digital terrain models…”, p. 378.

162
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

163
Francisco Javier Catalán González

Seguidamente se procede al reconocimiento de los tramos viarios y las líneas


ferroviarias, al tratarse de un espacio geográfico con unas dimensiones
moderadas y con un alto nivel de transformación, se ha acudido al Catálogo de
Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía397 (IDEANDALUCÍA), en el
cual se ha podido acceder a la información completa sobre la ocupación de
infraestructura viaria, así como la distribución de las parcelas de las zonas
cultivadas en el marco geográfico de acción.

Tras la localización de todos los elementos con los que se van a realizar las
modificaciones pertinentes en nuestro Modelo Digital de Terreno, se procede a
la unión de la totalidad de siluetas y a su conversión en un solo elemento
poligonal, a través de la fórmula de poligonize; quedando como producto final
una máscara con la que proseguir con el siguiente paso del proceso (Fig. 42 y
Fig.43).

Una vez definida la máscara, se procede a la eliminación de estos datos en


nuestro Modelo Digital de Terreno. Para ello, se realiza un algoritmo de borrado
raster por el cual las zonas que se encuentran dentro de la máscara pasan a ser
zonas blancas, estas son zonas sin ningún dato e información, dejando el archivo
raster completamente ausente de aquellas zonas que no son convenientes que
aparezcan en el Modelo Digital, limpio de elementos antropogénicos.

397 http://www.ideandalucia.es/clientedescarga/, Consultado el 16/04/2019.

164
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

165
Francisco Javier Catalán González

166
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Tras esto, se continua con el relleno de las zonas sin datos a través de los
procesos de interpolación de celdas por proximidad. La interpolación predice
valores para las celdas de un raster a partir de una cantidad limitada de puntos
de datos de muestra. Puede utilizarse para averiguar valores desconocidos de
cualquier dato de un punto geográfico, tales como puedan ser los datos
correspondientes a zonas de elevación398. Entre las opciones de interpolado, se
ha procedido a realizar la media de datos raster a partir de la fórmula de la
interpolación de datos por vecino natural, consistente en el relleno de celdas sin
datos a partir de aquellas celdas más próximas que sí los contienen, posibilitando
la ponderación de los datos399. Este proceso se ha realizado a través de SAGA
(System for Automated Geoscientific Analyses), complemento de software
abierto incluido en Qgis400. Tras la interpolación por vecino natural el resultado
que se obtiene es la generación de un Modelo Digital de Terreno que ha sido
rellenado en base al cálculo de las celdas que delimitan el píxel vacío de
contenido (Fig. 44 y 45).

Captura de pantalla del proceso realizado con software SAGA por el cual se realiza la
interpolación de la imagen raster.

398 S. Lee, L. Wolberg, G. George, S.Y. Shin, “Scattered Data Interpolation with Multilevel B-
Splines. Visualization and Computer Graphics”, IEEE Transactions nº 3, 1997, pp. 228-244.
399 R. Sibson, “A Brief Description of Natural Neighbor Interpolation”, en V. Barnett (Ed.),
Interpreting Multivariate Data, John Wiley & Sons, New York, 1981, pp. 21-36.
400 http://www.saga-gis.org/en/index.html, Consultado el 16/04/2019.

167
Francisco Javier Catalán González

168
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

169
Francisco Javier Catalán González

4.4. Análisis para la obtención de cuencas hidrográficas


con software SAGA

Otro de los procesos realizados mediante el software SAGA consiste en la


creación de cuencas y redes hídricas para llevar a cabo los análisis
correspondientes a la delimitación de las cuencas fluviales, el flujo direccional de
los ríos, así como la jerarquía u orden fluvial401.

Para llevar a cabo todo el conjunto de procesos hidrográficos se necesita realizar


un relleno de depresiones denominado como Fill Sinks, evitando así que los
resultados generen delimitaciones erróneas. Este módulo utiliza un algoritmo
propuesto por L. Wang y H. Liu402 para identificar y rellenar las depresiones de
la superficie en modelos digitales de elevación. El método fue mejorado para
permitir la creación de modelos hidrológicos de elevación de sonido, es decir, no
sólo para llenar las depresiones sino también para preservar una pendiente
descendente a lo largo de la trayectoria del flujo. El resultado se expresa en la
creación de varios Modelos Digitales de Elevación uno con la cuadrícula de la
trayectoria del flujo y otro con una cuadrícula con cuencas hidrográficas.

401 S. Cappelletti y R.P. Suárez, "TauDEM (Terrain Analysis...”, pp.1-24.


402 L. Wang y H. Liu, “An efficient method for identifying and filling surface depressions in digital
elevation models for hydrologic analysis and modelling”, International Journal of Geographical
Information Science, Vol. 20, No. 2, 2006, pp. 193-213.

170
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Captura de pantalla del proceso realizado con software SAGA para la elaboración de cuencas
hidrográficas.

Seguidamente se realiza el parámetro channel Network and Drainage Basins,


creado por O. Conrad y su equipo403. El resultado del proceso genera una red de
conexiones hidrológicas por las cuales es posible establecer la delimitación de
las diferentes cuencas, además de poder recabar información sobre el conjunto
fluvial y la jerarquía establecida entre cada curso creado. La totalidad de los
resultados se puede exportar a QGIS, donde se podrá poner en conjunto con los
demás datos existentes para su análisis.

403 O. Conrad, B. Bechtel, M. Bock, H. Dietrich, E. Fischer, L. Gerlitz, L., Wehberg, J. Wichmann,
J. Böhner, “System for automated geoscientific analyses (SAGA) v. 2.1.4.”, Geoscientific Model
Development Discussions, 8, 2015, pp. 1997-2007.

171
Francisco Javier Catalán González

Captura de pantalla del proceso realizado con software SAGA para la creación del orden de
ríos.

La conclusión correspondiente al proceso para la delimitación de cuencas, nos


da como resultado la obtención de 3 delimitaciones hidrográficas, representadas
en la figura 46. La primera de ellas, de unas 208.699 hectáreas aproximadas, se
corresponde al área designada para la cuenca del Guadalete (en rojo). La
segunda, de 2.841 hectáreas, la más pequeña, se identifica con la delimitación
de la antigua cuenca del río Zurraque (naranja). La última de las cuencas es la
generada en torno al curso del río Iro (en gris), con un área aproximada de
22.574. Dentro de las cuencas también se ha reflejado la red hidrológica y la
jerarquía fluvial (en azul). El conjunto de los tres accidentes geográficos puede
dar una idea de la configuración territorial que se construye en el paisaje litoral
gaditano. Es además en torno a estos fenómenos donde se recaba una mayor
actividad atestiguada a través de la arqueología. A partir de la unificación de los
datos geográficos junto con los restos arqueológicos puede vislumbrarse este
hecho con una mayor claridad.

172
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

173
Francisco Javier Catalán González

4.5. Procesos para la obtención de mapa de pendientes,


mapa de sombras a partir del modelo digital propio

Otros análisis realizados a tener en cuenta para el análisis del paisaje costero
gaditano, consisten en la elaboración del mapa de sombras o Hillshade, y en el
mapa de pendientes o slope404.

El primero, consiste en la creación de un modelo derivado del paleomodelo que


permite mostrar la superficie del territorio a través del sombreado de laderas. El
contraste de sombras por el territorio genera un efecto de profundidad que ayuda
a una mayor comprensión a la hora de poder llevar a cabo las interpretaciones
del paisaje. Para su correcta elaboración es necesario configurar los parámetros
que vienen por defecto, estableciendo otros que se ajusten al hemisferio correcto
y a la franja horaria en la que se ubica nuestro marco geográfico.

Este tipo de análisis resulta de gran interés a la hora de interpretar lugares en


donde el sol tendría una mayor incidencia sobre el terreno, caso de las zonas
orientadas hacia el oeste, donde la orografía es más plana y
geomorfológicamente se corresponde una mayor presencia de marismas,
areniscas calcáreas, vertisuelos y glacis de primera generación (Fig.47). Los
primeros son fundamentales para llevar a cabo el análisis relacionado con las
posibles ubicaciones de salinas en el periodo Altoimperial, que trataremos más
detenidamente en capítulos más adelante.

El segundo, el mapa de pendientes, se utiliza para la identificación del gradiente


representado en el relieve, esto es, la elaboración de una asociación entre la
distancia horizontal y la altitud de los puntos más representativos del modelo
digital. Los datos, representados a partir de grados sirven para poder establecer
conexiones entre dos o varios puntos mediante el recorrido más óptimo, esta
acción se denomina mapa de fricciones (Fig. 48).

404 P. Trapero, “Roman viticulture analysis based on Latin agronomists and the application of a
geographic information system in lower Guadalquivir”, Virtual Archaeology Review, 7(14), 2016,
pp. 53-60; L.G. Lagóstena y P. Trapero, “La localización de los viñedos…”, pp. 89-114; P.
Trapero, “Conditions for vine cultivation…”, pp. 25-46.

174
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

175
Francisco Javier Catalán González

176
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

La utilización de un mapa de fricciones generado a partir de los datos hipotéticos


sobre la fisionomía de la bahía durante el periodo Altoimperial, otorgarían una
mayor precisión a la hora de poder generar recorridos viarios que interconecten
la ciudad de Gades con el resto de entidades cívicas en la Bética, así como
también con su aparato productivo.

4.6. Resultado final de la modelización territorial

Una vez obtenido el Modelo Digital de Terreno completado es necesario


reconvertir los valores del píxel en un formato que sea compatible con el software
de cálculo de costes y procesamientos de imágenes, de lo contrario los
resultados obtenidos podrían inducir a errores de cara al trabajo posterior. Para
ello es necesario la utilización de la calculadora raster, disponible en los
diferentes softwares de Información Geográfica.

Los elementos a combinar son los siguientes: una capa raster con el Modelo
Digital de Terreno interpolado, al que se le han transformado los valores en
función de la visibilidad; 1 para los elementos visibles, que serán modificados y
no data para aquellos elementos que no se quieran modificar (Fig. 49).

Tras la conclusión del proceso, se procede a reconvertir los valores del píxel en
valores asociados a la altitud. Para ello se procede a la utilización de la
calculadora raster, en la cual se multiplican los valores del archivo resultante por
valores reales obtenidos a través del Modelo Digital de Terreno.

Como resultado de la totalidad de procesos explicados con anterioridad, se


obtiene el Modelo Digital de Terreno en base a los criterios históricos que se
establecen para el periodo histórico que nos ocupa (Fig. 50 y 52). Si a este
modelo se le aplican las capas de información correspondiente a la localización
de los yacimientos hasta ahora estudiados se puede observar como ambos
conjuntos, el arqueológico y el realizado a partir de los Sistemas de Información
Geográfica junto con la metodología empleada en este capítulo, presentan una
sinergia a la hora de poder analizar el paisaje antiguo de la Bahía de Cádiz (Fig.
51).

177
Francisco Javier Catalán González

178
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

179
Francisco Javier Catalán González

180
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

181
Francisco Javier Catalán González

5. ELEMENTOS PARA LA INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE


SOCIO-NATURAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ

A lo largo de este capítulo, se tratarán una serie de cuestiones relacionadas con


los elementos utilizados a la hora de interpretar el paisaje socio-natural de la
Bahía de Cádiz. En primer lugar, se atiende a los aspectos relacionados con la
información sobre el poblamiento de la Bahía, a partir de la recogida de datos y
su representación posterior en el Paleomodelo Digital de Terreno realizado. A
partir de esto, se realizan una serie de análisis acerca de su distribución en el
territorio gaditano. A continuación, se analizan en mayor profundidad una serie
de yacimientos arqueológicos que creemos interesantes de cara a replantear su
funcionalidad con respecto a su localización en el territorio.

En segundo lugar, se trata el tema relacionado con las vías de comunicación


terrestre que conectaron la Bahía de Cádiz. Tras una puesta en común acerca
de las vías terrestres, se presentan dos propuestas para el itinerario, ambas
realizadas a partir de metodologías SIG distintas, con el objetivo de aportar y
enriquecer aún más el corpus que existe al respecto. Y, en tercer lugar, se
aborda la problemática existente sobre la localización de las salinas romanas.
Para ello, se lleva a cabo una propuesta para la localización y análisis de las
salinas en época Antigua en el entorno de la Bahía de Cádiz a partir de la
información que se tiene al respecto y mediante el uso de los Sistemas de
Información Geográfica, en el que se postulan una serie de zonas que, por sus
características podrían ser las elegidas como lugares adecuados para la
extracción y la explotación de la sal.

5.1. El poblamiento de la Bahía de Cádiz

La distribución del poblamiento es uno de los indicadores a los que se va a


recurrir para probar la hipótesis presentada acerca de la representación del
Paleo-modelo Digital de la Bahía de Cádiz. Para ello, se realiza un proceso de
investigación para la toma de estos datos, basándonos en trabajos previos de
otros investigadores con la finalidad de colocar en un SIG los enclaves

182
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

arqueológicos descubiertos hasta la fecha correspondientes al periodo que nos


ocupa. Antes de comenzar, nos paramos en una de las descripciones que
Estrabón da de τὰ Γάδειρα, el geógrafo detalla el territorio del siguiente modo:

“Junto a ellas hay dos islotes, a uno de los cuales llaman isla de Hera,
algunos llámanlos también Stélai. Fuera de las Columnas están las
Gádeira, de las cuales no dijimos más, sino que distaban de Cálpe
unos setecientos cincuenta estadios; se hallan cerca de la
desembocadura del Baítis” 405.

En este fragmento, se hace referencia a la situación del archipiélago con


respecto a otros hitos geográficos, como el estrecho de Calpe, así como su
situación con respecto a su localización del río Baetis, o Guadalquivir. La
descripción sigue hablando de su gran cantidad de habitantes y de la riqueza de
estos y de cómo la realización de la obra de Cornelio Balbo permite a los
habitantes del angosto terreno poder asentarse tanto en la isla contigua, Διδύμην
y en la costa de enfrente.

“En un principio vivían en una ciudad muy pequeña; mas Balbo el


Gaditano, que alcanzó los honores del triunfo, levantóles otra que
llaman "Nueva"…pero en proporción son pocos los que habitan en ella
y en el arsenal que les ha construido Balbo en la tierra firme
frontera”406.

405Str.III,5,3:αὗται μὲν οὖν ἐντὸς στηλῶν τῶν Ἡρακλείων καλουμένων. πρὸς αὐταῖς δὲ δύο νησίδ
ια, ὧν θάτερον Ἥρας νῆσον ὀνομάζουσι: καὶ δή τινες καὶ ταύτας στήλας καλοῦσιν. ἔξω δὲ στηλ
ῶν τὰ Γάδειρα, περὶ ὧν τοσοῦτον μόνον εἰρήκαμεν ὅτι τῆς Κάλπης διέχει περὶ ἑπτακοσίους καὶ
πεντήκοντα σταδίους, τῆς δὲ ἐκβολῆς τοῦ Βαίτιδος πλησίον ἵδρυται: πλείους δ᾽ εἰσὶ λόγοι περὶ α
ὐτῆς,recuperado de Loeb Classical library, https://www.loebclassics.com/, consultado el
25/05/20.
406Str.III,5,3:πόλιν δὲ κατ᾽ ἀρχὰς μὲν ᾤκουν παντάπασι μικράν, προσέκτισε δ᾽ αὐτοῖς Βάλβος Γα
διτανὸς ὁ θριαμβεύσας ἄλλην ἣν νέαν καλοῦσι, τὴν δ᾽ ἐξ ἀμφοῖν Διδύμην…ὀλίγοι δὲ κατὰ σύγκρι
σιν καὶ ταύτην οἰκοῦσι καὶ τὸ ἐπίνειον, ὃ κατεσκεύασεν αὐτοῖς Βάλβος ἐν τῇ περαίᾳ τῆς ἠπείρου,
recuperado de Loeb Classical library, https://www.loebclassics.com/, consultado el 25/05/20.

183
Francisco Javier Catalán González

A partir del análisis de estos pasajes puede observarse como los condicionantes
del terreno propician que, desde muy temprano, la población autóctona tienda a
ocupar posiciones de mayor extensión situadas alrededor de la isla original, ya
sea en islas de mayor tamaño o directamente ocupando las franjas costeras del
territorio continental.

Para iniciar el proceso de toma de datos contamos con abundante información


proveniente de la arqueología. Algunos de estos aspectos han sido tratados más
detenidamente en el apartado historiográfico de la tesis, únicamente mencionar
la abundante fuente de información al respecto procedente del Anuario
Arqueológico de Andalucía407 entre los años finales de 1980 y finales de 1990408.
También han sido de gran utilidad la búsqueda de información de las cartas
arqueológicas409 y la búsqueda en el catálogo de yacimientos online del Sistema
de Patrimonio Histórico de Andalucía (SIPHA)410, así como la información
recogida en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz donde además se
guarda la información de prospecciones e intervenciones mediante la
metodología SIG.

407 Anuario Arqueológico de Andalucía,


https://www.juntadeandalucia.es/organismos/culturaypatrimoniohistorico/areas/bienes-
culturales/actividades-arqueologicas/anuario-arqueologico.html, consultado el 27/05/20.
408 C. Alonso, “Prospección para la localización de yacimientos de producción anfórica…”, pp.
97-105; C. Alonso, M. Gallardo, C. Rivera, J. Martí, “Prospecciones arqueológicas
subacuáticas…”, pp. 44-48; O. Arteaga, V. Castañeda, N. Herrero, M. Pérez, “Los hornos
tardopúnicos de Torrealta (San Fernando, Cádiz), Excavación de Urgencia de 1997”, Anuario
Arqueológico de Andalucía 1997, Vol. III, 2001, pp. 128-136; R. Benítez, E. Mata, B. González,
“Intervención arqueológica de Urgencia en la Loma del Puerco, Chiclana de la Frontera (Cádiz)”,
Anuario Arqueológico de Andalucía, 1992, Vol. III, Actividades de Urgencia, Sevilla, 1995, pp.
90-99.
409 D. Bernal, A. Sáez, A.M. Sáez, J.J. Díaz, L. Lorenzo, F.J. Toledo, Carta Arqueológica
Municipal. San Fernando, Arqueología Monografías, Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía, Sevilla, 2005.
410 https://guiadigital.iaph.es, consultado el 27/05/20.

184
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El conjunto de todos estos datos ha sido volcado en un Sistema de Información


Geográfica donde puede apreciarse la distribución de los yacimientos
arqueológicos alrededor de la Bahía de Cádiz (Fig. 51 y Tablas 2 y 3). A priori,
sin iniciar los procesos de análisis sobre el poblamiento mediante los SIG,
podemos observar como la concentración del poblamiento se sitúa en zonas
próximas a la costa, llegando a apreciarse una disminución paulatina hacia el
interior del territorio. Puede verse también, como aparece una mayor
concentración en las áreas que actualmente ocupan las localidades de San
Fernando, Puerto Real y El Puerto de Santa María, localidades que flanquean al
archipiélago gaditano. Esta concentración del poblamiento viene a coincidir
también con un elemento histórico importante, el correspondiente al trazado de
la Vía Augusta. Por lo tanto, la cercanía a una vía de comunicación terrestre y
marítima son criterios importantes a tener en cuenta.

Denominación Cronología Municipio


Calle Gas esquina Calle San Alto Imperio Cádiz
Salva
Hornos Romanos de la Avenida Alto Imperio Cádiz
Andalucía nº 8
Cerro de las Baterías Finales s.I a.C. - s.I d.C. San Fernando
Gallineras Finales s. I a.C.- inicios s. II d.C. San Fernando
Pozo Alcudia inicios s. II d.C. San Fernando
La Almadraba Finales s. I d.C. San Fernando
Canal I s. I d.C. San Fernando
Cuartel de Camposoto s. I a.C. - s. I d.C. San Fernando
Centro Atlántida Finales s. I a.C. - s. I d.C. San Fernando
Fadricas s. I d.C San Fernando
Albardoneros s. I d.C San Fernando
Cerro de los Mártires Púnica - inicios s. II d.C. San Fernando
El Fontanar Primer tercio s. I d.C. Chiclana de la
Frontera
La Esparragosa Tardorrepublicano - s. I d.C. Chiclana de la
Frontera
Calle La Fuente s. I d.C. Chiclana de la
Frontera
La Salineta s. I d.C. Chiclana de la
Frontera
Calle Convento s. I a.C. - s. I d.C. Chiclana de la
Frontera
Cerro del Castillo Republicana - s. I d.C. Chiclana de la
Frontera
Picapollo s. I d.C. Chiclana de la
Frontera

185
Francisco Javier Catalán González

Los Villares s. I d.C. Chiclana de la


Frontera
Casa de Huertas Tardorrepublicano-siglo I d.C. Chiclana de la
Frontera
Cerro de los Caracoles Finales s.I a.C. - s.I d.C. Chiclana de la
Frontera
Antigua Bodega Delamar Indeterminada Chiclana de la
Frontera
Santo Domingo ss.I y II d.C. Puerto Real
Cantera de Lavalle I Mediados s. I a.C. - inicios s. I d.C. Puerto Real
El Almendral Finales s. I a.C. - inicios s. II d.C. Puerto Real
Las Canteras Inicios s. I d.C. - Flavia Puerto Real
El Carvajal s. I d.C. Puerto Real
Villanueva Mediados s. I - inicios s. II d.C. Puerto Real
Puente Melchor Tardorrepublicano - s. IV d.C. Puerto Real
La Cachucha I Augustea - Flavia Puerto Real
Cerro de Ceuta Segunda mitad s. I d.C. Puerto Real
Olivar de los Valencianos Segunda mitad s. I a.C. - mediados s. II Puerto Real
d.C.
El Gallinero Primer cuarto del s. I d.C. Puerto Real
Torrealta A s. I d.C. Puerto Real
Torrealta B Primeros decenios s. I d.C. Puerto Real
Cantera de Lavalle II s. I d.C. Puerto Real
San José Altoimperial Puerto Real
La Cachucha II Altoimperial Puerto Real
Fábrica Lavalle s. I d.C. - s. II d.C. Puerto Real
El Carpio Chico Finales s. I a.C. - mediados s. I d.C. Puerto Real
La Cabaña 1 Finales s. I a.C. - inicios s. I d.C Puerto Real

La Cereña Segunda mitad s. I d.C. Puerto Real


La Cabaña 2 Finales s. I a.C. - inicios s. II d.C. Puerto Real
Casines Mediados s. I a.C. - mediados s .I d.C. Puerto Real
La China Primera mitad s. I d.C. Puerto de Santa
María
Los Sauces Segunda mitad s. I a.C. - inicios s. I d.C. Puerto de Santa
María
El Palomar-Puerto Nuevo ss. I y II d.C. Puerto de Santa
María
Cerro de las Cabezas Segunda mitad s. I d.C. - inicios s. II Puerto de Santa
d.C. María
Las Manoteras Finales s. I a.C. - inicios s. I d.C. Puerto de Santa
María
Molino Platero Segunda mitad s. I d.C. Puerto de Santa
María
Hijuela del Tío Prieto Finales s. I a.C. - inicios s. I d.C. Puerto de Santa
María
Jardín de Cano Finales s. I a.C. - primera mitad s. I d.C. Puerto de Santa
María

186
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

La Florida s. II a.C. - s. I d.C. Puerto de Santa


María
Buena Vista Tiberio-Claudio Puerto de Santa
María
Cantarranas-Los Cipreses Segunda mitad s. I d.C. Puerto de Santa
María
San Ignacio s. I d.C. - s. II d.C. Puerto de Santa
María
Calle Javier Burgos s.II a.C. - s.I a.C. Puerto de Santa
María

Tabla 2: Situación geográfica y cronológica de los alfares de la Bahía de Cádiz representados


en la cartografía generada mediante los Sistemas de Información Geográfica.

Denominación Tipología Municipio


Botica nº6 Asentamientos, Construcciones Cádiz
funerarias
Calle Juan Ramón Jiménez Edificios industriales, Edificios Cádiz
nº 5 residenciales
calle Ángel nº 10 Asentamientos, Edificios Cádiz
industriales
Pericón de Cádiz nº 10 Asentamientos, Edificios Cádiz
industriales
San José nº 27 Asentamientos, Construcciones Cádiz
funerarias
Necrópolis de la Calle Asentamientos, Construcciones Cádiz
Acacias nº 23 funerarias
Necrópolis de la Calle Asentamientos, Construcciones Cádiz
Acacias II funerarias
Teatro romano de Cádiz Asentamientos, Edificios de Cádiz
espectáculos
Casa Romana de San Edificios residenciales Cádiz
Roque
Casa del Obispo Asentamientos, Construcciones Cádiz
funerarias, Edificios residenciales,
Espacios urbanos
Los Cargaderos Alineación anfórica San Fernando
La Ardila Asentamiento rural San Fernando
Los eucaliptos Asentamiento rural San Fernando
Gallineras Villa, figlinae, necrópolis San Fernando
Rio Arillo Área de ocupación San Fernando
Casa de Huertas Asentamiento rural Chiclana de la Frontera
Sancti Petri templo Chiclana de la Frontera
Coto de la Isleta Factoría salazones Chiclana de la Frontera
Miramundo Asentamiento rural Puerto real
Santo Domingo Asentamiento rural Puerto real
Malasnoches Asentamiento rural Puerto real
La Zarza Asentamiento rural Puerto real
Convento Franciscanos Área de ocupación Puerto real
Descalzos
Palacio Valdivieso Área de ocupación El Puerto de santa
María
Castillo San Marcos Área de ocupación El Puerto de santa
María
Calle sol Área de ocupación El Puerto de santa
María

187
Francisco Javier Catalán González

Catedra de Estudios Área de ocupación El Puerto de santa


Alfonsíes María
Calle Juan de la Cosa Área de ocupación El Puerto de santa
María
Plaza del casillo Área de ocupación El Puerto de santa
María
Calle Santo Domingo Área de ocupación El Puerto de santa
María
Calle Alquiladores Área de ocupación El Puerto de santa
María
calle Ganado Área de ocupación El Puerto de santa
María
Calle Santo Domingo 9 Área de ocupación El Puerto de santa
María
Ayuntamiento Área de ocupación El Puerto de santa
María

Tabla 3. Áreas de ocupación romana de la Bahía de Cádiz representada en la cartografía SIG.

5.1.1. Distribución del poblamiento a través de los


Sistemas de Información Geográfica

Una vez representados los puntos correspondientes al poblamiento de la Bahía


de Cádiz en el Modelo Digital de Terreno elaborado para la época romana, se
procede a la realización de los procesos analíticos dentro de los Sistemas de
Información Geográfica. El primero de ellos consiste en la realización de un
mapeado de densidades tipo Kernel. La densidad Kernel consiste en una
cuantificación de las relaciones de puntos dentro de un radio de influencia,
analizando los patrones dibujados por un conjunto específico de datos puntuales,
estimando su densidad en el área de estudio411. El resultado que nos ofrece este
proceso se refleja en la siguiente figura (Fig. 53), en él aparece representado el
radio en un kilómetro aproximado de influencia de cada punto asociado a un
complejo de asentamiento o de villa. Seguidamente, con los datos recabados se
procede a la realización de un proceso de sectorización consistente en la
utilización de una serie de parámetros relacionados con la movilidad y la
accesibilidad del territorio412.

411 R. B. Bergamaschi, SIG aplicado a segurança no trânsito. Estudo de caso no município de


Vitória, Universidade Federal do Espírito Santo, Vitória, 2010.
412 P. Trapero, La viticultura romana en Hasta Regia y el estuario del Guadalquivir..., p.154.

188
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Para realizar esto, previamente debemos tener en cuenta una serie de límites
naturales del territorio a analizar. El primero de los limites corresponde a la línea
de la paleocosta, representada en azul correspondiente a la Figura 51, ya
representada anteriormente. Posteriormente, se le han añadido delimitadores
naturales correspondientes a los arroyos y las cuencas vertientes de los ríos.
Este procedimiento se ha realizado anteriormente mediante software SAGA para
hidrología (Fig. 46), se aplica nuevamente sobre la capa de poblamiento y
densidades Kernel (Figura 54).

189
Francisco Javier Catalán González

190
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

191
Francisco Javier Catalán González

El resultado final se representa mediante la realización de sectorización


voronoi413. En la figura 55 se puede observar como aparece una disposición del
poblamiento en el territorio en base a los datos recogidos hasta el momento.
Pueden observarse además espacios en blanco correspondientes a la falta de
datos al respecto. Otro de los análisis elegidos para realizar sobre el poblamiento
consiste en la realización de matrices de distancia desde un punto a otro y
representarlos en factor tiempo414. Para ello se utiliza como base la capa
correspondiente a las figlinae localizadas en la bahía de Cádiz. Inicialmente, es
necesario convertir a puntos la línea costera que utilizaremos como referencia,
siendo nuestro caso, la línea costera dibujada a partir de la propuesta de Paleo-
modelo Digital de Terreno. El resultado en cuestión se convierte mediante la
ecuación de Tobler a escala de tiempo, dando como resultado una gráfica y una
tabla de conversión representada en la Gráfica 1.

Captura de pantalla del proceso para la realización de las matrices de distancia entre la costa y
los alfares.

413 M. de Berg, O. Cheong, M. van Kreveld, M. Overmars, Computational Geometry: Algorithms


and Applications, ed. Springer, 3rd edition, April 16, 2008.
414 W. Tobler, “Three presentations on geographical analysis and modeling: Non-isotropic
geographic modeling speculations on the geometry of geography global spatial
analysis”, Technical Report. National center for geographic information and analysis 93 (1),
Retrieved 21 March 2013, pp. 1-26.

192
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

193
Francisco Javier Catalán González

Costes de tiempo de los Alfares a la costa


0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
Cantera de…

Cruce de las…
El Palomar-…
Cantarranas-…

Avenida de…

Viña Las…
Antigua Bodega…
El Carvajal
Gallineras

Molino Platero

Calle Asteroides

San Jose
Puente Melchor
Cerro de Ceuta
El Gallinero

El Almendral

Calle La Fuente

Fadricas

Pozo Alcudia
Torrealta A

San Ignacio
Casines

Jardin de Cano

La Cachucha II
Calle Convento
La Cabaña 2
La China

Centro Atlantida

Nombre Coste en intervalo de Tiempo


Puente Melchor 0,147763
Villanueva 0,163198
Cerro de Ceuta 0,355246
La Cachucha I 0,112513
El Gallinero 0,060901
Olivar de los Valencianos 0,471796
Torrealta A 0,403714
Torrealta B 0,354891
Cantera de Lavalle I 0,561298
Las Canteras 0,107936
El Almendral 0,325514
Casa de las Tinajas 0,534013
El Carvajal 0,64306
Cerro de los Mártires 0,145921
Gallineras 0,018298
Cerro de las Batería 0,128186
Calle La Fuente 0,083005
Hijuela del Tío Prieto 0,55652
Molino Platero 0,742021
Los Sauces 0,67211
La China 0,127185
Cerro de las Cabezas 0,758082
El Palomar-Puerto Nuevo 0,388994
La Florida 0,228698
Cantarranas-Los Cipreses 0,787098
Calle Javier Burgos 0,028313
San Ignacio 0,216892
Fábrica Lavalle 0,03375
Casines 0,467774

194
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El Carpio Chico 0,568913


Avenida de Portugal 0
Calle Doctor Marañón 0,043224
Antigua Bodega Delamar 0,268315
La Cabaña 1 0,382558
La Cabaña 2 0,450372
La Cererña 0,021732
Viña Las Cantaras 0,241541
La Almadraba 0,013399
Calle Asteroides 0,066924
Canal I 0,250295
Centro Atlántida 0,164194
Cuartel de Camposoto 0,126498
Fadricas 0,042779
Pery Junquera 0,727016
Jardín de Cano 0,055513
Cerro del Castillo 0,380694
Calle Convento 0
Cantera de Lavalle II 0,510024
San José 0,248702
Casa de Huertas 0,495951
La Cachucha II 0,074743
Albardoneros 0,00122
Pozo Alcudia 0,088766
Puntilla de Fuentebrava 0,064543
Cruce de las Almenas 0,25183

Gráfica 1. Representación de costes de tiempo de los Alfares con respecto a la costa.

El resultado en cuestión establece que los yacimientos con indicadores de


producción alfarera de esta zona, se encuentran situados en zonas de fácil
acceso con respecto a la costa, la mayoría de ellos no superarían las 2 horas de
distancia caminando desde la línea costera hasta el lugar en cuestión. Muchas
de estas ubicaciones presentan conexiones fluviales con salida al mar o bien
permanecen conectadas mediante la cercanía de caminos terrestres, como por
ejemplo la Vía Augusta o los caminos secundarios. La distribución de los puntos
sobre la Bahía de Cádiz parece responder a grandes zonas de concentración
situadas especialmente entre las localidades de San Fernando y Puerto Real.
Esto puede deberse a que la producción anfórica podría estar interconectada
con los espacios productivos asociados a la salazón de pescado y a la
explotación de salinas, cercanas a la zona costera.

195
Francisco Javier Catalán González

Finalmente, Se ha querido realizar una hipotética división del territorium


aplicando el uso de polígonos Thiessen, metodología que permite ver las
distancias medias entre diversos puntos representados en el mapa. En la figura
56 se representa el resultado. Para esta propuesta, el territorio circunscrito a la
Bahía Gaditana quedaría bajo el influjo de Gades, el cual no solo ocupa el
territorio costero, sino que, además ocuparía una parte importante
correspondiente a la cuenca vertiente del Guadalete.

196
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

197
Francisco Javier Catalán González

5.1.2. Análisis de enclaves arqueológicos desde la


perspectiva de los Sistemas de Información Geográfica:
Sancti Petri, Coto de la Isleta y Cortijo de Frías.

En este último apartado de poblamiento se realizan una serie de apuntes con


respecto a la situación de algunos lugares de interés localizados en la Bahía de
Cádiz. Para ello, se realizará un breve repaso del estado del conocimiento y se
realizarán algunos procesos relacionados con parámetros de visibilidad,
distancia y se aplica en algunos de estos lugares análisis basados en el filtrado
de datos LiDAR para la obtención de modelos raster para la interpretación
histórica.

El primero de los lugares en los que nos detenemos corresponde al islote de


Sancti Petri. El enclave se localiza al suroeste de la Punta del boquerón. El
yacimiento se remonta históricamente hasta el periodo fenicio, momento en el
que se estima la edificación del templo consagrado a Melkart, también conocido
como Herakleion415. Geomorfológicamente, según algunos autores416, el islote
pudo haber estado unido al continente mediante una lengua de tierra, esto puede
sustentarse gracias a la cartografía histórica este fenómeno puede
comprenderse mejor. Para ello, se presentan dos mapas, el primero corresponde
a un detalle del mapa anteriormente analizado Badia de Cadis, de Rota a
Chiclana de 1789 (Fig. 33).

415 A. García y Bellido, “Hércules Gaditanus…”, pp. 70-153; J.M. Blázquez, “El Herakleion
gaditano y sus ingresos”, en L. Hernández, L. Sagrego, J.Mª Solana (eds.), I Congreso
Internacional de Historia Antigua. La Península Ibérica hace 2000 años, Valladolid, 2001, pp.
599-606.
416 C. Alonso, F.J. Gracia, J. Benavente, “Evolución histórica de la línea de costa…, p. 27.

198
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Detalle de la cartografía Badia de Cadis, de Rota a Chiclana, realizado en 1789. En él se


observa la situación del islote de Sancti Petri, rodeado por los afloramientos rocosos que
dificultaron y dificultan a día de hoy la entrada por el caño de Sancti Petri.

Sin embargo, para momentos altoimperiales, los terrenos debieron quedar


aislados del continente, manteniendo durante gran parte del siglo I y III d.C. su
condición insular417. Más recientemente, se han llevado a cabo desde la
Universidad de Córdoba análisis LiDAR desde los que se aborda esta
problemática418. Gracias a la aplicación de esta tecnología se puede analizar que
para épocas feno-púnicas la situación del islote sería insular, es decir, no se
encontraría unido al continente por ninguna lengua de tierra, tal y como se había
presentado anteriormente.

Partiendo de la propuesta consistente en el Modelo Digital realizado en esta


tesis, se establece que santuario de Melkart se encontraría para el periodo
romano completamente rodeado por aguas del Atlántico. Su función religiosa
podría complementarse con la de torre vigía o faro encargado del control del

417 O. Arteaga, H.D. Schulz, A.M. Roos, “Geoarqueología Dialéctica…”, pp. 21-116.
418 A. Monterroso, “La ubicación del santuario de Melqart en Gadir: aportación de los datos
PNOA-LiDAR”, SPAL - Revista de Prehistoria y Arqueología, (30.1), 2021, pp. 137-164.

199
Francisco Javier Catalán González

fluyente tráfico marítimo entre Roma y el territorio gaditano419. El enclave además


presenta una serie de ventajas en cuanto al control del territorio se refiere. Su
disposición en mitad del mar, no muy lejos de la costa, unido a la posible altura
del edificio que colonizó el islote, desmantelado en el siglo XVII para reutilizar la
sillería en otros lugares420, facilitaría sus labores de observación tanto para el
avistamiento de bancos de atunes421, como para el control de aquellas
embarcaciones que accediesen desde el este al interior continental a través del
amplio caño de Sancti Petri, del mismo modo que se venía realizando para
momentos feno-púnicos422.

Recientemente, se han llevado a cabo investigaciones acerca de las


posibilidades de visibilidad y el alcance que el templo de Melkart ejercería en la
franja suroeste del litoral gaditano a partir del análisis de costes de visibilidad
mediante software de información geográfica423. Si bien es cierto que el
desarrollo de esta tecnología para la resolución de problemas históricos resulta
muy positivo, no debemos pasar por alto que en ocasiones se obvian datos de
especial relevancia como el desconocimiento de la estructura o conjunto de
estructuras que se alzaron en el islote durante la antigüedad, el estado del
territorio y la geomorfología que presentaría y, por último, pero no menos
importante, las condiciones de visibilidad real, visibilidad adversa y control visual

419 D. Bernal, “El faro romano de Gades y el papel de los Thynnoskopeia en el Fretum
Gaditanum”, en F. Arias Vilas, C. Fernández Ochoa, C. y A. Morillo (Eds.), Torre de Hércules:
Finis terrae lux. Simposio sobre os faros romanos e a navegación occidental na antiguidade (A
Coruña, 2008), Brigantium: Boletín do Museu Arqueolóxico e Histórico da Coruña 20, Museo
Arqueolóxico Pronvicial de A Coruña, La Coruña, 2009, pp. 85-107.
420 A. Higueras-Milena, “Aproximación al Patrimonio Arqueológico Subacuático de San Fernando
(Cádiz). Un extraordinario legado en torno al islote de Sancti-Petri”, Revista Atlántica-
Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 22, 2021, pp. 309-335.
421A. Mederos y G. Escribano, “Pesquerías púnico-gaditanas y romano republicanas de túnidos:
el Mar de Calmas de las Islas Canarias (300-20 a.C.)”, Los Fenicios y el Atlántico: IV Coloquio
del CEFYP, Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, 2008, pp. 345-378.
422 J.L Escacena, “Huelva-Aljaraque y el patrón poblacional fenicio de la costa tartésica”, en P.
campos Jara (Ed.) Arqueología y territorio en la provincia de Huelva: veinte años de las Jornadas
de Aljaraque (1998-2017), 2018, p. 148.
423 N. López, A.M. Niveau, J.I. Gómez, “The Shrines of Gadir (Cadiz, Spain) as References for
Navigation. GIS Visibility Analysis”, Open Archaeology, 5(1), 2019, pp. 284-308.

200
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

que presentaría un territorio inmerso en el medio marino, añadiendo de este


modo, condicionantes negativos a la hora de obtener sus resultados424. A partir
del modelo elaborado en la propuesta, se realiza una reproducción del
experimento arriba citado, que consistía en la realización de un análisis de
visibilidad425 desde el islote de Sancti Petri (Fig. 57).

Como puede verse en la ilustración, la capacidad de control visual de Sancti Petri


en condiciones de optima visibilidad alcanza una extensión en aproximadamente
15 kilómetros a la redonda, para este resultado se le ha otorgado al algoritmo
condiciones ventajosas tanto en las condiciones visuales, como en altura de
estructura y altura del oteador. En blanco queda reflejada la visibilidad, mientras
que las partes en negro la visibilidad sería nula o muy deficiente. No obstante,
tal y como se ha demostrado426, la visibilidad no siempre es equivalente a la
capacidad de control de un determinado punto. Para este caso, desde Sancti
Petri se podrían atisbar puntos geográficos, tales como Asido (Medina). Este
hecho no determina que desde el islote se pudiera controlar de forma efectiva
todo el territorio hasta la urbe en cuestión.

424 P. Fábrega y C. Parcero, “Now you see me. An assessment of the visual recognition and
control of individuals in archaeological landscapes”, Journal of Archaeological Science 104, 2019,
pp. 56-74.
425 A. Turner, M. Doxa, D. O’Sullivan, A. Penn, (2001). “From isovists to visibility graphs: a
methodology for the analysis of architectural space”, Environment and Planning B: Planning and
Design 28, 2001, pp.103-21.
426 P. Fábrega y C. Parcero, “Now you see me…, p. 27.

201
Francisco Javier Catalán González

202
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Fotografía tomada desde el islote de Sancti Petri en la que se puede vislumbrar la silueta de
Medina Sidonia. Elaboración propia.

El segundo de estos yacimientos se corresponde con el Coto de la Isleta. Esta


terraza marina, enclavada actualmente en torno a unos 4 metros sobre el nivel
actual del mar con unas dimensiones aproximadas de 0,22 kilómetros
cuadrados427, se encuentra ubicada en las cercanías de la desembocadura del
caño de Sancti Petri. En la actualidad, el paisaje asociado al enclave se
corresponde con la marisma, siendo en origen una isla, fue progresivamente
colmatándose a causa de las intensas transformaciones efectuadas por la labra
de salinas y caños de alimentación a partir de la Edad Moderna428, llegando a

427 F.J. Gracia, M. Gallardo, F. Giles, C. Alonso, J. Martí, J. Benavente, J.L. Reyes, E. Abad,
“Los niveles holocenos-históricos del Coto de la Isleta (Chiclana de la Frontera, Bahía de Cádiz)”,
IX Reunión Nacional sobre el Cuaternario. Reconstrucciones paleoambientales y cambios
climáticos durante el cuaternario. Centro de ciencias Medioambientales, C.S.I.C. nº3 Madrid,
1995, pp. 409-422.
428 A. Sáez y F. Carrero, “Coto de La Isleta (Chiclana, Cádiz). Nuevos datos y perspectivas sobre
el poblamiento romano de la zona sur de la Bahía de Cádiz”, SPAL. Revista de prehistoria y
arqueología de la Universidad de Sevilla, 27 (1), 2018, pp. 185-210.

203
Francisco Javier Catalán González

recuperar parte de su insularidad tras el abandono de la industria de la sal, tal y


como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Comparativa del Coto de la Isleta: Izq. Ortofoto correspondiente al Vuelo americano de 1956,
Der. Ortofotografía actual del PNOA. En ambas se puede observar la evolución del lugar,
altamente influenciado por la acción del mar y las mareas. Fuente: Comparador PNOA
Histórico (http://www.ign.es/web/comparador_pnoa/index.html).

El lugar en cuestión ha sido bien estudiado429, realizándose algunas


prospecciones atestiguando su amplia cronología histórica, dando como
resultado hallazgos de material lítico430, piletas de salazones recubiertas de opus
signinum431, fragmentos de musivaria, así como abundante material cerámico
relacionado con la industria pesquera y salazonera, siendo por esta razón que
su interpretación se corresponda con una cetareae cuya actividad puede
remontarse a inicios del siglo I a.C.432. La potencia del yacimiento resulta
prometedora, por este hecho se han estado formulando una serie de

429 M. Gallardo, J. Martí, C. Alonso, C. García, “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en


Sancti-Petri. Proyecto general de investigación de la Bahía de Cádiz”. Anuario Arqueológico de
Andalucía, 1995, Tomo II, pp. 15-25.
430 F.J. Gracia, M. Gallardo, F. Giles, C. Alonso, J. Martí, J. Benavente, J.L. Reyes, E. Abad,
“Los niveles holocenos-históricos del Coto de la Isleta…p. 416.
431 F.J. Gracia, M. Gallardo, F. Giles, C. Alonso, J. Martí, J. Benavente, J.L. Reyes, E. Abad,
“Los niveles holocenos-históricos del Coto de la Isleta…p. 417; A. Sáez y F. Carrero, “Coto de
La Isleta (Chiclana, Cádiz). Nuevos datos… p. 189.
432 L. Lagóstena, La producción de salsas y conservas de pescado en la Hispania romana (II a.C-
VI d.C). Barcelona, Universidad de Barcelona, 2002, p. 231.

204
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

reinterpretaciones acerca de su posible función, desde la existencia de una Villa


o una Mansio vinculada con el apelativo de Ad Herculem433. Si bien es cierto que
las investigaciones sobre esta problemática continúan aún en desarrollo, resulta
interesante plantear algunas cuestiones partiendo de la base de la propuesta de
modelización que se presenta en esta investigación.

La localización del lugar, así como la mayoría de evidencias arqueológicas


apuntan a la cetareae como función principal del yacimiento. Su inherente
condición de terraza marina la posiciona en mitad de un paraje en el que el mar
estaría presente mayoritariamente. Sin embargo, no debe obviarse el
condicionante que presenta el Atlántico y sus mareas, ya conocido desde la
Antigüedad434. Por esta razón, la ocupación del terreno por una unidad de
explotación de tipo villa tal vez no fuera de las opciones más indicadas, debido
a las complicaciones derivadas de su falta de conexión terrestre con el territorio
continental y la aparente ausencia de otras industrias dentro del recinto.

Del mismo modo, su identificación con el topónimo Ad Herculem puede resultar


igualmente complicada. Etimológicamente, el sufijo Ad, proveniente del
acusativo, designa a aquellas ubicaciones que se encuentran en un punto exacto
o muy cercano al que se quiere referir435. Es por ello que ubicar una Mansio en
el Coto de la Isleta, aparentemente rodeado casi en su totalidad por el agua
resultaría escasamente práctico.

El tercer enclave se sitúa al noreste de Puente Melchor, a unos 2,30 km


aproximadamente, se encuentra la finca Miramundo. El lugar en cuestión reviste
de gran importancia debido a su cercanía a los tramos de la vía augusta en su
iter Gades-Hasta Regia, siendo un lugar prominente para la localización de la

433 A. Sáez y F. Carrero, “Coto de La Isleta (Chiclana, Cádiz). Nuevos datos… p. 202.
434 Str. III, 2, 4. “Allí tienen más amplitud las mareas que en otros lugares porque el mar,
constreñido desde un gran océano hacía el breve estrecho que forma Maurusia con Iberia se
regolfa y se precipita sobre las partes de la tierra que ceden fácilmente ante él”, Geografía,
traducción por J. L. García Blanco y J. García Ramón, Madrid, 1991
435 J.M. Roldán, “Sobre los acusativos con “ad” en el Itinerario de Antonino”, Zephyrus XVII, 1966,
pp. 109-120.

205
Francisco Javier Catalán González

statio Ad Portum436. La superficie fue prospectada mediante técnicas de


geofísica, a través del empleo del georradar, pudiéndose localizar los restos de
un edificio cuadrangular de unos 25 por 27 metros con orientación noroeste-
suroeste, datado entre finales del siglo I a.C. y el último tercio del siglo I d.C. El
hallazgo en cuestión, se vincularía a las edificaciones de tipo Wehrgehöfte, casas
rurales fortificadas de carácter público, asociadas a las manifestaciones de poder
imperial sobre el territorio437. A partir de la visualización de la ortofotografía
histórica, se puede observar lo que parece ser una alineación que cruza gran
parte del yacimiento en cuestión, tal y como se presenta en la siguiente imagen.

Comparativa de la finca de Miramundo (Puerto Real): Izq. Ortofotografía actual del PNOA, Der.
Ortofoto correspondiente al vuelo interministerial de 1973-1986. En rojo se indica la alineación,
la cual presenta una mejor visibilidad en la ortofoto más actual. Fuente: Comparador PNOA
Histórico (http://www.ign.es/web/comparador_pnoa/index.html).

Aunque la alineación puede localizarse a simple vista en la ortofotografía más


actual, se procedió a comprobar sus dimensiones y recorrido a partir de la
interpretación de los filtros aplicados a la clasificación de la nube de puntos del
LiDAR, pudiendo corroborar la existencia de una línea ortogonal de entre unos
4,50 y 6 metros de ancho y 700 metros de longitud. De tratarse de una vía de

436 L. Lagóstena, J.A. Ruiz, D. Martín, J. Pérez, I. Rondán, M. Ruiz, P. Trapero, F.J. Catalán, “El
establecimiento rústico alto-imperial de Miramundo (Puerto Real, Cádiz). Un caso de estudio
mediante la combinación de técnicas de investigación no invasivas”, Estudos Arqueológicos de
Oeiras, e.p.
437 L. Lagóstena, J.A. Ruiz, D. Martín, J. Pérez, I. Rondán, M. Ruiz, P. Trapero, F.J. Catalán, “El
establecimiento rústico alto-imperial…”, p.7.

206
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

comunicación, es posible que se correspondiese a una vía secundaria que


conectase con la vía Augusta, que transita a escasos kilómetros al suroeste.

Comparativa entre dos filtros raster obtenidos mediante el procesado de datos LiDAR: Izq.
Filtro SLRM (Simple Local Relief Model), Der. Filtro Hillshade multidireccional. En rojo se marca
la alineación comentada, en amarillo alteraciones del raster concordantes con la localización
aproximada del yacimiento. Elaboración propia.

El último de los lugares se corresponde con el yacimiento de Mesas de Bolaños,


situado en el Cortijo de Frías, ubicado entre El Puerto de Santa María y Jerez de
la Frontera, cerca del margen derecho del río Guadalete. Identificado como el
Portus Gaditanus por Fernando Rambaud438, seguido de Jesús Montero439, que
justificó esta ubicación a través de las marcas rectangulares localizadas gracias
al Vuelo Americano de 1956, así como las coincidencias que la zona presentaba
al coincidir las distancias ptolemaicas con ella. Las marcas en cuestión, se
corresponden con una serie de disposiciones rectangulares de
aproximadamente 167 metros de longitud por 117 metros de ancho,
exceptuando las marcas situadas más al norte, cuyas medidas son más
pequeñas.

438 F. Rambaud, “Portus Gaditanus…, pp. 24-35.


439 J. Montero, “El yacimiento de dehesa de …pp. 35-66.

207
Francisco Javier Catalán González

Tras su análisis, interpretaron esto como un entramado habitacional, el cual se


correspondería con la verdadera localización del portus Gaditanus. Esta
hipótesis, plantea una serie de inconvenientes si las ponemos en común con la
propuesta aquí realizada. En primer lugar, obvia la antigüedad de la flecha entre
El Puerto y Valdelagrana, que para momentos correspondientes al periodo
histórico encuadrado tendría fosilizada las fases I y II440, eventos que darían lugar
a la construcción de la Vía Augusta que funcionarían como eje vertebrador entre
Gades y Hasta Regia para este periodo histórico. En segundo lugar, las
actividades realizas posteriormente, como las prospecciones llevadas a cabo en
los años 2.000 en las que los resultados fueron negativos441, dieron lugar a que
esta hipótesis perdiera peso, apareciendo otras que interpretaban el enclave
como un campamento militar romano442.

Si bien es cierto que la cercanía de la Mesa de Bolaños al complejo de Doña


Blanca y a la Cartuja unido a las supuestas marcas visibles en la ortofoto del 56
puede darnos la certeza de que nos encontramos ante un complejo portuario de
grandes proporciones, lo cierto es que los datos arqueológicos y
geomorfológicos parecen revelar más bien lo contrario. Arqueológicamente,
gracias a la ortofotografía aérea y a la aplicación de los sensores LiDAR, se
puede adentrar algo más en esta problemática, al encontrar marcas interesantes
en la superficie que aportan aún si cabe más información acerca del complejo y
su paisaje443 (Fig. 58 y 59).

440 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, “Modelo de evolución histórica de la flecha-barrera …”,
pp. 584-587; L. Del Río y F.G. Gracia, “Geometría y evolución reciente de los cordones litorales
…”, pp. 339-342.
441 R. Benítez, E. Mata, L. Ramírez, “Prospección arqueológica superficial…”, pp. 315-322.
442 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p. 37.
443 F.J. Catalán, “Dehesa de Bolaños y Cortijo de Frías. Análisis histórico-arqueológico e
interpretación de su paisaje en época romana”, e. p.

208
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

209
Francisco Javier Catalán González

210
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

5.2. Vías terrestres

En los siguientes párrafos se realizará un recorrido del viario romano a través de


las fuentes itinerarias. Seguidamente, se llevará a cabo un análisis histórico de
los datos obtenidos mediante las imágenes aéreas del Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea (PNOA) y el sensor LiDAR en aquellas localizaciones en
las que se han encontrado partes del trazado romano, con el objetivo de
descartar o de incluir dichas conducciones dentro del posible itinerario.

A partir de los resultados obtenidos se realizan análisis de coste topográfico


sobre el paleomodelo obtenido en el capítulo anterior con el objetivo de elaborar
un mapa de fricciones con el cual poder llevar a cabo los análisis de rutas optimas
mediante los Sistemas de Información Geográfica entre los diferentes puntos
elegidos, los cuales podrían corresponderse a las partes que conformarían el
posible recorrido. Finalmente se establecen una serie de criterios para validar
estos análisis: se realizan trabajos comparativos entre los resultados y la
información acerca de la disposición de las vías pecuarias o caminos en desuso.
De igual modo, se observa que el trazado resultante de los análisis coincida y
tenga coherencia con los datos topográficos y con el registro arqueológico del
cual se tiene información, con el objetivo final de presentar las propuestas
posibles que pudiera tener tanto el viario como los caminos secundarios a lo
largo de la Bahía gaditana.

Encontramos que las alusiones acerca de las vías romanas son abundantes en
las fuentes. Pueden encontrarse las primeras referencias a estas en un pasaje
de Tito Livio en Ab Urbe Condita.

Censores vias sternandas silice in urbe, glarea extra urbem


substruendas marginandasque primi omnium locaverunt, pontesque
multis locos faciendos444.

444 Liv. 41.27.5-6, “Los 5 censores adjudicaron por vez primera el empedrado de las calles en la
ciudad y la colocación de una capa de grava y la construcción de arcenes en las vías de fuera
de la ciudad, así como la construcción de puentes en muchos sitios”.

211
Francisco Javier Catalán González

Vemos como a partir de la creación de las comunicaciones terrestres comienza


todo el proceso de ordenamiento urbano. Este fenómeno se encadena con el
tratamiento jurídico de las mismas. En el Digesto, se encuentran también
alusiones acerca de su construcción, protección y su mantenimiento.

Si quis specie refectionis deteriorem viam facit, impune vim patietut,


propter quod neque latiorem neque longiorem neque altiorem neque
humiliorem viam sub nomine refectiones is quis interdicit potest
facere, vel in viam terrenam glaream inicere aut sternere viam lapide
quad terrena sit, vel contra lapide stratam terrenam facere445.

Tal y como puede analizarse en la última frase, existía una clara división entre
las formas de construcción de vías: vías de tierra apisonada, vías de grava y las
vías enlosadas. Estas últimas son las más reconocidas dentro del imaginario
colectivo. Vías construidas en niveles consistentes en un nivel inferior de grandes
piedras Statumen, un nivel compuesto de argamasa y tierra nucleus, otro nivel
de piedras pequeñas ruderatio, y finalmente un nivel superficial enlosado o de
cantos rodados. Esta imagen se corresponde con las descripciones que Nicolás
Bergier realizó acerca del viario, siendo lo más probable que esta descripción se
corresponda con una tipología de vía más en consonancia con el ámbito
urbano446.

No obstante, en la práctica, no todos los tramos del viario se elaborarían del


mismo modo. Tras las últimas investigaciones acerca de esta problemática, se
ha determinado que la mayoría de conexiones entre centros urbanos no
dispondrían del famoso empedrado, siendo este sustituido por una capa de grava
que asentara el polvo447. No sería de extrañar que para la casuística que
corresponde con la zona de la Bahía el procedimiento de construcción fuese

445 Dig. XLIII, 11, 1, 2. Trad. García del Corral, Ildefonso: “Si con la intención de repararla alguien
deteriora la vía, que sufra un castigo. El que se ampara en el interdicto para reparar, no puede
hacer la vía más ancha, ni más larga, ni más alta, ni más baja, ni echar grava en una vía de tierra,
ni empedrar una vía que sea terrena o, al contrario, convertir una vía pavimentada con piedra en
una vía de tierra”.
446 C. Caballero, “Las vías romanas en los tratados impresos españoles…, p258.
447 J. Rodríguez, “Imagen y realidad de las calzadas…”, pp. 5-29.

212
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

similar: colocación de cimientos, disposición de las diferentes capas de tierra


para proporcionar altura y colocación de elementos de barrera o margines que
protegiesen la vía ante inclemencias o fuerte temporales costeros.

En el Digesto también pueden encontrarse alusiones sobre la localización


preferente para su construcción y la finalidad de las mismas:

Viae vicinales, quae ex agris privatorum collatis factae sunt, quorum


memoria non exstat, publicarum viarum numero sunt. Sed inter eas et
ceteras vias militares hoc interest, quod viae militares exitum ad mare
aut in urbes aut in flumina publica aut ad aliam viam militarem habent,
harum autem vicinalium viarum dissimilis conditio est; nam pars earum
in militares vias exitum habent, pars sine ullo exitu intermoriuntur448.

Las vías públicas o viae militares tenían como objetivo la conexión entre urbes
siempre intentando acercarlas lo máximo posible a las vías marítimas o fluviales,
en aras de facilitar las relaciones comerciales, así como de ejercer el acto de
presencia por parte del estado en tan importante actividad.

También pueden encontrarse referencias a los caminos en la obra poética de


Estacio. En sus versos, se cantan las labores de reconstrucción de parte del
entramado de la vía Apia, con la particularidad de que se mencionan las
condiciones naturales en las que se remodela, siendo estas un ambiente de
humedal, lo cual podría ser un hecho significativo para la interpretación del
itinerario a lo largo del litoral gaditano.

hic segnis populi vias gravatus et campos iter omne detinentes longos
eximit ambitus novoque iniectu solidat graves harenas …

448 Dig. XLIII, 7, 3. Trad. García del Corral, Ildefonso: "los caminos vecinales, que se hicieron en
los campos unidos de los particulares, y de los que no queda memoria, están en el número de
las vías públicas. Pero de entre éstos y los demás caminos militares hay esta diferencia, que las
vías militares tienen salida al mar, o a ciudades, o a ríos públicos, o a otra vía militar, pero es
diferente la condición de estas de las de las vías vecinales; porque parte de estas tiene salida a
las vías militares, y parte muere sin ninguna salida”.

213
Francisco Javier Catalán González

hi caedunt nemus exuuntque montes, hi ferro scopulos trabesque


levant; illi saxa ligant opusque texunt cocto pulvere sordidoque tofo; hi
siccant bibulas manu lacunas et longe fluvios agunt minores449.

Nos detenemos en particular en la última de las frases en las que se menciona


la actividad de desecación de humedales y el desvío de cursos fluviales y
afluentes. Esta particularidad pudo ser la norma durante la creación del viario en
puntos destacados del territorio que nos ocupa, especialmente en las zonas de
la actual flecha de Valdelagrana, zona conocida como Los Toruños, y también
en el saco interior, más concretamente en las inmediaciones del puente Suazo y
el castillo de San Romualdo; ubicación por donde debió transcurrir la vía Augusta
junto con el trazado del acueducto que suministraba agua desde el manantial de
Tempul450.

Para el estudio de la vía en nuestro marco geográfico en cuestión, contamos con


los registros acreditados por varios itinerarios, tales como los Vasos de
Vicarello451 datados en torno al siglo I a.C., el Itinerario de Antonino452, posterior,
correspondiente al siglo II d.C. y el Anónimo de Ravena453 realizado en el siglo

449 Stat. Silv. 4.3. “el que no soportando ver a su pueblo arrastrándose por la ruta y a las llanuras
retardar los viajes, suprime los largos rodeos y consolida las malsanas arenas con nuevas capas
de materiales”; “Los unos abaten los bosques y desnudan los montes. Los otros destruyen con
el hierro las peñas y los grandes árboles. Los de allí unen las piedras y componen la obra con el
polvo sacado del horno y el humilde tufo. Los de más allá, desecan con sus brazos las
empapadas lagunas y conducen lejos las escorrentías.” Estacio, Silvae, obtenido de
http://www.thelatinlibrary.com/statius/silvae2.shtml, traducción de Jesús Rodríguez Morales en
“Imagen y realidad de las calzadas romanas”, El Nuevo Miliario: boletín sobre vías romanas,
historia de los caminos y otros temas de geografía histórica, (16), 2013, pp. 5-29, consultado el
12/03/ 2020.
450 L. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su acueducto…”, pp,117-172.
451 J. Sánchez, “La ruta de los Vasos de Vicarello…”, pp. 33-45.
452 Itinerario Antonino 409. 3-4, C.I.L. XI, 3281-3284. M.L. Cortijo, “El Itinerario de Antonino…”,
pp. 285-308.
453Ravennatis Anonymi Cosmographia et Gvidonis Geographica By Geographus
Ravennas; Guidodi Ravenna; Parthey, G (Gustav), 1798-1872; Pinder, Moritz, 1807-1871,
obtenido de https://archive.org/details/ravennatisanony02ravegoog/page/n316/mode/2up,
consultado el 04/02/ 2020.

214
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

VII d. C., cuya información se encuadraría entre el III-IV d.C. En los dos primeros
se recogen las distancias en millas romanas, el equivalente aproximado a 1.481
metros454, entre las distintas stationes y mansiones que discurrirían a lo largo del
camino con el objetivo de dar descanso a los viajeros o el intercambio de caballos
frescos para proseguir el camino así como la vigilancia fiscal sobre la distribución
de productos, mientras que el Ravennate consiste en una descripción geográfica
tardía en la que aparecen referencias significativas para el estudio de las vías
romanas, sim embargo, no se proporcionan datos acerca de las distancias entre
las mansio, limitándose únicamente a nombrarlas según avanza la ruta455.

Tanto en los Vasos de Vicarello como en el Itinerario de Antonino aparecen los


siguientes puntos con sus respectivas distancias representadas en millas456.

Localización Distancia en millas Distancia en metros


Gades
Ad Portum XXIII 35.556
Hasta XVI 23.704

Localización Distancia en millas Distancia en metros


Ad Pomtem XII 17.778
Portu Gaditano XIII 20.741
Hasta XVI 23.704

Existen salvedades entre ambos itinerarios. En el Itinerario Antonino aparece el


término ad Pontem, pudiendo hacer referencia clara a la localización del actual
castillo de San Romualdo y el puente Suazo. Por otra parte, desaparece ad

454 P. Sillières, “La Via Augusta de Cordoue à Cadix…, p.47.


455 A. Jiménez y R. Corzo, “Organización territorial de la Baetica”, Archivo Español de
Arqueología 53, 1980, pp. 21-48.
456 J.M. Roldán, Itineraria Hispana Fuentes antiguas para el estudio…, p.58; P. SIllières, Les
voies de communication de l’Hispanie meridionale, Diffusion de Boccard, París,1990, p. 19 y 58;
D.J. Martín-Arroyo, Colonización romana y territorio en Hispania. El caso de Hasta Regia,
Universitat de Barcelona (ed.), Colección Instrumenta 61, 2018, p. 176.

215
Francisco Javier Catalán González

portum y aparece el termino Portu Gaditano, tal vez como consecuencia del
estado de abandono de la urbe gaditana a partir del S. III d. C. a favor del territorio
continental, siendo principal protagonista la localización estratégica del portus
Gaditanus y sus conexiones fluviales en el entorno de la cuenca del
Guadalete457.

La modificación del humedal es una realidad, para evitar que los caminos se
inundasen realizarían levantamientos de tierra y apelmazarían el trayecto con
pequeños guijarros o restos de materiales de desecho, como restos de rocas
ostioneras o trozos de cerámica. A través de la toponimia ha quedado constancia
de este hecho, ya sea con el nombre de Camino de los Romanos o camino del
Arrecife, término árabe ya recogido por autores como Agustín de Horozco 458.

Arqueológicamente se tiene constancia de restos del viario en diferentes puntos


de la Bahía Gaditana. El primero de ellos, en las inmediaciones de Torre Gorda
(Cádiz). En el enclave, A. García Bellido documentó los restos de una vía de
aproximadamente 7 metros de anchura459. Este tramo presenta un
inconveniente, pues según otros autores460 se desconoce hasta qué punto el
hallazgo se correspondería con el viario romano o con el camino del “Arrecife”
de elaboración posterior. El segundo de los puntos se corresponde con el Puente
Suazo, en el actual municipio de San Fernando. Situado a 9 kilómetros de Torre
Gorda, el puente posee cimientos romanos, así como restos de las conducciones
de agua del acueducto de Tempul-Gades461.

457 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p. 17.


458 “El uno de los dos era el camino que comunmente llaman arracife, que dende esta ciudad iba
a Roma, para facilitar la comunicación de la una a la otra…; I esta es la causa porque agora se
parecen tantos arracifes entre Xerez, Sevilla, Lebrixa, Utrera, Espera, Arcos, i los castillos que
ay en sus aledaños, como en tierra de pantanos, lodazales i marisma”, A. De Horozco, Historia
de la ciudad de Cádiz. Ayuntamiento de Cádiz, 1845, p. 62-63.
459 A. García y Bellido, “Hércules Gaditanus…”, pp. 70-153.
460 D.J. Martín-Arroyo, Colonización Romana…, p. 177.
461 L.G. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su acueducto…”, pp. 117-172.

216
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El tercero de los puntos arqueológicos se encuentra en el entorno de Puerto


Real, más concretamente en las inmediaciones del yacimiento de Puente
Melchor, dónde se excavó un tramo en el cual se encuentra la carretera A-4462.
El siguiente tramo se localizó en la salina de La Tapa, se trató de un tramo de 2
kilómetros de longitud construido a casi un metro de altura con respecto al nivel
del suelo consistente en suelos de limos y arcillas463.

La vía transcurriría en dirección noroeste hasta la actual Puerto de Santa María,


más concretamente por un puente sobre el corte fluvial artificial realizado en la
actual desembocadura del rio Guadalete. Según autores como J.J. López y E.
Pérez464, la estructura dispondría una serie de arcos, que en la actualidad no se
conservan y que pudieron derivar al topónimo de Al-Qanatir (Los Arcos) con el
que se conocería a la ciudad en época musulmana. Finalmente, la enumeración
de puntos arqueológicos la detenemos en torno a la Laguna Salada y Laguna
Chica, en dirección noroeste del municipio portuense, en el que se encontraron
restos del viario dirección hacia el yacimiento arqueológico de Hasta Regia465.

462 M.L. Lavado, “El complejo industrial de Puente Melchor: el centro productor, la organización
del espacio y su área de influencia”, en D. Bernal, L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae. Talleres
alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso
Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), vol. 1, BAR International Series 1266, Oxford,
2004, pp. 473-487; C. Chacón, “Nuevas estructuras arqueológicas documentadas en el
yacimiento de Puente Melchor, Puerto Real, Cádiz”, Mainake, 34, 2013, pp. 77-94.
463 J.A. Ruiz y J.J. López, “Itinerario de la Vía Augusta…”, pp. 691-697.
464 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p.85.
465 J.A. Ruiz y J.J. López, “Humedales y lagunas endorreicas de El Puerto de Santa María (Bahía
de Cádiz)”, Lacus autem idem et stagnus, ubi inmensa aqua convenit: estudios históricos sobre
humedales en la Bética (II), Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia
Antigua y Medieval, 2016, pp.143-159; P. Trapero y E, Mata, “Entre Portus Gaditanus y Hasta:
poblamiento y aprovechamiento de recursos en torno a la laguna salada”, en L.G. Lagóstena
(ed.) Lacus autem idem et stagnus, ubi inmensa aqua convenit: estudios históricos sobre
humedales en la Bética (II), Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia
Antigua y Medieval, 2016, pp. 125-142.

217
Francisco Javier Catalán González

Para terminar, también resulta determinante también el conocimiento acerca de


las localizaciones de las antiguas vías pecuarias o caminos viejos, ya que estos
pueden darnos una idea aproximada acerca del paradero de lo que antaño
pudieron formar parte del viario romano466. Para este caso, se ha optado por el
uso de una capa de información vectorial obtenida del portal de Infraestructura
de datos Espaciales de Andalucía467 correspondiente a la localización de las vías
pecuarias en la Bahía de Cádiz con el objetivo de poder establecer criterios
comparativos entre estas y los resultados obtenidos a través del análisis de datos
geográficos de elaboración propia. (Fig. 60).

466 S. Valiente, F. Giles, J.M. Carrascal, “La sal en el mundo romano de Hispania…”, p.6.
467 http://www.ideandalucia.es/clientedescarga/, consultado el 11/03/2020.

218
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

219
Francisco Javier Catalán González

5.2.1. Propuesta para los recorridos de la Vía romana en la


Bahía de Cádiz: Aproximación desde los Sistemas de
Información Geográfica

Para la realización de las propuestas sobre la vertebración de los caminos que


pudieron discurrir a lo largo de la línea costera de la Bahía de Cádiz se ha puesto
en práctica los métodos de Least Cost Analysis y Least Cost Path468 consistentes
en la generación de rutas optimas entre un punto de origen y dos o más puntos
de destino.

Para la primera propuesta, se utilizan como puntos de referencia los tramos


conocidos del viario anteriormente descritos. Existen además de este método,
otros por los cuales se pretende llegar al mismo fin, entre ellos están: El análisis
hidrológico469, por ejemplo, intenta llevar a término la conexión de redes viarias
como si una cuenca hidrográfica se tratara. Para nuestra casuística, si bien
pareciera la metodología adecuada, debemos hacer hincapié en la complejidad
añadida a la hora de localizar y esbozar la totalidad de paleocauces, afluentes y
esteros que la región dispondría, pudiendo llegar a ocasionar confusiones en
torno a lo que se correspondería con un elemento hidrológico y un iter romano.

Otro de los métodos consiste en el uso de análisis MADO470 para la creación de


caminos. MADO podría definirse como la consecución de redes de caminos más
probables hacia un determinado destino. Basándose, al igual que los descritos
en el párrafo anterior, en el uso de herramientas hidrológicas, con la
particularidad de que suman a la ecuación la dirección de la corriente flow
direction y acumulación flow accumulation a los costes de superficie
acumulados. El resultado final consiste en una imagen rasterizada de

468 S. Field, C. Heitman, H. Richards-Rissetto, “A Least Cost Analysis: Correlative Modeling of


the Chaco Regional Road System”, Journal of Computer Applications in Archaeology, 2(1), 2019,
pp. 136-150; J. Fonte, C. Parcero, J.M. Costa, “A GIS-based analysis of the rationale …”, pp.
163-189.
469 S. Kaye, “Roman marching camps in Britain: GIS, statistical analysis and hydrological
examination of known camp sites, resulting in the prediction of possible camp sites”, Zenodo,
2013, pp. 1-44.
470 C. Parcero, A. Güimil, J. Fonte, J.M. Costa, “Footprints and cartwheels …”, pp. 291-311.

220
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

probabilidad acumulada de movimiento, puede ser reclasificada en una red de


caminos potenciales hacia el destino elegido471. Del mismo modo, los resultados
mediante el análisis MADO podrían resultar confusos debido a parámetros tales
como el desconocimiento de la realidad hidrológica y el escaso margen territorial
que la zona de estudio comprende, siendo este tipo de análisis más propicio para
extensiones de terreno mucho más grandes.

La particularidad que goza el análisis efectuado y representado en esta tesis


radica en la innovación mediante el uso de un modelo digital de terreno de gran
precisión, realizado a partir de los datos LiDAR el cual ha sido transformado bajo
criterios históricos a una hipotética realidad paisajística para momentos
Altoimperiales. A este modelo se le han aplicado los análisis de coste
correspondientes y a partir de esto se han generado las posibles comunicaciones
desde Gades hasta diferentes puntos de destino.

Aunque los análisis de coste tienen un largo recorrido en los Sistemas de


Información Geográfica de Libre acceso, para esta ocasión, han sido realizados
mediante una licencia ArcGIS Pro. El primer paso consistió en la conversión a
partir de la categorización de datos raster del Modelo Digital propio, el resultado
derivó en un modelo de pendientes (Fig. 61), expresado en porcentuales que
posteriormente fue procesado con el objetivo de obtener un nuevo modelo raster,
también llamado Mapa de Fricciones, con el fin de calcular rutas en base a sus
parámetros. Este mapa de fricciones consiste en una acumulación de costes
mínimos mediante la caracterización de celdillas de la zona de estudio a partir
de valores que representan la complicación a la hora de atravesarlas. Gracias a
los algoritmos es posible calcular la ruta optima de un punto de una celda a otra,
utilizando los valores numéricos que las representan, como si de una brújula se
tratase472.

471 C. Parcero, A. Güimil, J. Fonte, J.M. Costa, “Footprints and cartwheels …”, p. 302.
472 D. Jiménez, O. Rodríguez, J. Márquez, “Transporte del mármol de las canteras de Almadén
de la Plata (Sevilla) en época romana: evaluación de las rutas propuestas y nuevas aportaciones
mediante SIG”, Zephyrvs, 85, 2020, pp. 109-138.

221
Francisco Javier Catalán González

222
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Backlink o Mapa de fricciones obtenido mediante ArcGIS con el cual se podrán realizar los
cálculos.

Una vez constituido nuestro mapa de fricciones, se establecen los puntos de


origen y destino con el fin de hallar los costes de distancia. Para hacer más
comprensibles los resultados obtenidos se realiza una conversión de los
resultados en formato raster, siendo 1 el camino representado en negro y 0 el
color blanco lo restante, a formato vectorial o Shape al cual se le aplicará color y
anchura.

Para la segunda propuesta, se ha realizado una variación metodológica con


respecto a la primera. Para este caso, se parte de un punto de origen,
correspondiente a la localización del entorno urbano de Gades y otro de destino,
el Portus Gaditanus en el actual El Puerto de Santa María, sin establecer puntos
intermedios. A partir de la reclasificación del raster de fricciones elaborado a
partir del Paleomodelo Digital se establece como norma hallar la ruta más óptima
entre sendos puntos a partir de la búsqueda del terreno más estable. Para ello,
en la reclasificación se otorgan altos niveles de dificultad de paso (representados

223
Francisco Javier Catalán González

como 9 en una escala de 0 a 10) en zonas de agua, es decir, cursos fluviales y


zonas ocupadas por el mar.

También se le da una mayor dificultad (6 sobre 10) a las zonas de marisma.


Finalmente se establecen como lugares óptimos (escala 2-3 sobre 10) las
unidades geomorfológicas correspondientes a los cordones litorales, las dunas
fosilizadas, los glacis de primera generación, las areniscas calcáreas y las
unidades compuestas por vertisoles. Como añadido para esta propuesta, se
decidió obviar la flecha localizada en el entorno del río Zurraque, por lo que entre
este y la ubicación del Puente Suazo solo hubiera zonas de marisma o agua
(dificultades representadas por los valores 6 y 9 en la tabla de reclasificación del
raster). A continuación, se presentan los resultados de ambas propuestas.

La primera propuesta (Fig. 62 y 62b) el trazado de la vía discurre en dirección


sureste, paralela a la playa de Camposoto. En este primer tramo, obtenemos un
resultado diferente a propuestas elaboradas anteriormente473, el resultado
establece un trazado que discurre diagonalmente a través de la ciudad de San
Fernando, hasta llegar al punto identificado como Ad Pontem, en el puente
Suazo. Al establecer mediciones desde el punto de origen (Gades) y el punto de
destino (Puente Suazo) nos marca una longitud aproximada de 17,5 kilómetros,
que se podría corresponder con las 12 millas romanas marcadas en el itinerario
Antonino474 (Fig. 63).

La vía Augusta, junto con otros condicionantes ya tratados en esta tesis,


supusieron todo un conjunto de remodelaciones de carácter antrópico que
impactaron en el paisaje litoral de la Bahía de Cádiz, llegando a modificar la
orografía, desdibujando su figura original. Uno de estos ejemplos podría
encontrarse en el entorno del río Zurraque, perteneciente a la antigua cuenca
hidrográfica localizada en los Llanos de Guerra475.

473 P. Sillières, “La Via Augusta de Cordoue...”, pp. 27-67; L. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su
acueducto…”, pp. 117-172.; D.J. Martín-Arroyo, Colonización Romana…, p. 184.
474 M. Roldán, Itineraria Hispana Fuentes antiguas para el estudio…, p.58.
475 L. Lagóstena, “Laguna Seca…, p. 62

224
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

225
Francisco Javier Catalán González

226
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

227
Francisco Javier Catalán González

La zona, actualmente desecada, que puede observarse en el Vuelo americano


de 1956 es parte de este paisaje relicto. Para los momentos concernientes a
esta investigación, en la zona se localizaría una flecha-barrera que destacaría
emergente entre la horizontalidad del paisaje marismeño, la construcción de la
Vía Augusta mediante la creación de diques o arrecifes, así como la elaboración
de las conducciones de agua desde el manantial de Tempul hasta Gades476,
ocasionarían la progresiva colmatación del entorno, pudiendo conectar todo el
aparato de infraestructuras con el puente Suazo, localizado al noreste de la
actual ciudad de San Fernando (Fig. 64).

Comparativa de la zona del río Zurraque: Izq. Mapa alemán de 1942, Der. Ortofoto
correspondiente al Vuelo americano de 1956. Fuente: Comparador PNOA Histórico
(http://www.ign.es/web/comparador_pnoa/index.html).

476 L. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su acueducto…”, pp. 117-172.

228
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

229
Francisco Javier Catalán González

El siguiente tramo a analizar se localiza en las inmediaciones de Puente Melchor,


en la localidad de Puerto Real (Fig. 65). El yacimiento comenzó a ser estudiado
por M.J. Jiménez Cisneros a finales de los años 50477. El complejo de figlinae se
encuentra localizado en una zona estratégica en cuanto a la captación de materia
prima, llegando a ser a comienzos del siglo I d.C. uno de las zonas alfareras más
importantes de la bahía478. Nuevamente, se realizó una intervención
arqueológica en 1994479 con motivo del ensanchamiento de la carretera N.IV a
su paso por San Fernando, las obras también servirían para reacondicionar el
tramo ferroviario. Durante las obras se documentó el hallazgo de restos del viario
romano, correspondientes con la Vía Augusta, 27 metros de calzada con una
anchura aproximada de 6 metros, en el que se apreciaba un nucleus de arena y
pequeñas piedras y una summa crusta elaborada con mortero480.

477 M.J. Jiménez, “Beobachtungen in einen Römischen topferbeziert bei Puerto Real”, Germania
36, 1958, pp. 469-475.
478 L. Lagóstena y D. Bernal, “Alfares y producciones cerámicas en la Bahía…”, pp. 39-124.
479 M.L. Lavado, “El complejo industrial de Puente Melchor…”, pp. 473-487.
480 C. Chacón, “Nuevas estructuras arqueológicas…”, pp. 77-94.

230
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

231
Francisco Javier Catalán González

A causa de las obras realizadas en la zona, resulta imposible obtener los datos
del sensor LiDAR necesarios para poder llevar a cabo los correspondientes
análisis. No obstante, gracias a la ortofotografía histórica, pueden apreciarse las
marcas rectilíneas de lo que se corresponde con partes del elemento viario que
conecta El Puerto de Santa María con Puerto Real481.

Detalle de la zona de Puente Melchor (Puerto Real): Izq. Ortofoto PNOA actual, Der. Ortofoto
correspondiente al Vuelo americano de 1956 dónde se puede observar parte del trazado de la
vía Augusta (en rojo). Fuente: Comparador PNOA Histórico
(http://www.ign.es/web/comparador_pnoa/index.html).

El tramo concentrado al borde el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, en las


inmediaciones de la salina de La Tapa es de sobra conocida y está
arqueológicamente datado. Actualmente la zona se encuentra muy transformada
a causa de las modificaciones hechas en la carretera N-IV, que conecta la ciudad
de El Puerto de Santa María con Puerto Real.

481 I. Rondán Sevilla, “El asentamiento de Puente Melchor (Puerto Real, Cádiz): Integración de
fotogrametría y teledetección aérea y sus visualizaciones con resultados arqueológicos en un
yacimiento de carácter litoral”, Riparia, 6, 2020, pp. 30-73.

232
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El itinerario cruzaría parte de la flecha litoral más fosilizada, correspondiente a la


unidad H-2482, para posteriormente continuar por la contraflecha de La Algaida-
Los Toruños, tal y como se plantea en esta propuesta (Fig. 66). Probablemente,
para solventar el curso del agua entre ambas orillas se elaboraría un supuesto
puente de barcas483, puesto que arqueológicamente no ha quedado constancia
de estructuras pétreas que demuestren la presencia de dicho paso. No obstante,
pueden observarse los posibles restos de lo que en su día fue parte del trazado
de la Vía Augusta gracias a la cartografía histórica de los siglos XVII y XVIII,
momentos previos al tsunami de 1755, en las cuales puede identificarse con el
término “camino real”. El trazado de la Vía Augusta llega hasta la actual cuidad
de El Puerto de Santa María (Cádiz) (Figura 67).

482 C. Alonso, F.J. Gracia, S. Rodríguez, “Modelo de evolución histórica de la flecha-barrera…”,


pp.584-587.
483 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p.93.

233
Francisco Javier Catalán González

234
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

235
Francisco Javier Catalán González

Situado aproximadamente a unos 36 kilómetros de la ciudad gaditana, su


ubicación concuerda con los datos ofrecidos por las fuentes itinerarias
correspondientes a los Vasos de Vicarello484 y el Íter Antonino485. Desde aquí, la
vía continuaría su recorrido hacia Hasta Regia por el tramo conocido como
“Camino de los Romanos”. Más concretamente, entre las lagunas Salada y
Chica, donde se localizaron restos de la Vía Augusta486. A través de la
clasificación de los datos LiDar y la aplicación de filtros para el análisis histórico
puede apreciarse aún parte de su trazado. Se distingue un trazado rectilíneo de
aproximadamente 6 metros de anchura por 480 metros de longitud, dispuestos
a la derecha del camino cruza ambas lagunas, tal y como puede apreciarse en
las siguientes imágenes.

Comparativa de las Lagunas Salada y Laguna Chica. Izq. Ortofoto del Vuelo americano de
1956 dónde se puede observar parte del trazado de la vía Augusta (en rojo), Der. Ortofoto
PNOA actual. Fuente: Comparador PNOA Histórico
(http://www.ign.es/web/comparador_pnoa/index.html).

484 J.M. Roldán, Itineraria Hispana…, p.58.


485 P. SIllières, Les voies de communication..., p. 19 y 58.
486 J.A. Ruiz y J.J López, “Itinerario de la Vía …”, pp. 691-697; J.J. López y E. Pérez, El puerto
gaditano de Balbo…, p. 151.

236
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Filtro SLRM (Simple Local Relief Model) efectuado sobre la zona de las lagunas. En rojo se
puede observar la alineación correspondiente al trazado de la Vía Augusta. Fuente:
Elaboración propia.

La segunda de las propuestas (Fig. 68) ha sido realizada a partir de la utilización


de los procesos de análisis de coste, con la particularidad de que únicamente se
les ha establecido un punto de origen, localizado en Gades y un punto de destino
que se ubica en El Puerto de Santa María, más concretamente la localización se
correspondería con la Plaza de las Galeras, siendo este punto aproximado el
origen del puente romano que cruzaría el canal excavado del Guadalete487.

Para que este análisis se efectúe correctamente, se establecen una serie de


normas, que ya se han explicado al inicio de este epígrafe. En resumidas
cuentas, se efectúa una reclasificación de los valores raster. Dichas normas
fuerzan el algoritmo para que evite discurrir por zonas hídricas, como ríos, zonas
sumergidas o senderos que se pudieran ver expuestos a inundaciones por la
subida de las mareas. De igual modo se da prioridad a aquellas zonas cuyos
terrenos sean más estables, tal y como anteriormente se ha explicado.

487 J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo…, p.70.

237
Francisco Javier Catalán González

238
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

239
Francisco Javier Catalán González

Los resultados obtenidos presentan notables diferencias entre la primera


propuesta y la segunda. Mientras que la primera de longitud más corta, unos 38
kilómetros aproximados, se asemeja a las hipótesis hasta el momento más
aceptadas por parte de los investigadores ya citados anteriormente, la segunda
propuesta con 45 kilómetros aproximados, dibuja un itinerario que se adapta a la
silueta litoral, sin tener en cuenta las obras del acueducto de Tempul ni el Íter
correspondiente con Ad Pontem. Este tramo coincide en un porcentaje
considerable al trazado de las vías pecuarias de las que actualmente se tiene
constancia. De igual modo, se aprecia como el itinerario se encuentra modificado
casi en su mayoría en la zona sureste de la Bahía de Cádiz, concentrándose
dichos cambios en la zona de Sancti Petri y en la región en la que actualmente
se encuentra Chiclana de la Frontera.

Los resultados de la segunda propuesta cruzan por la barra de arena hasta la


Punta del Boquerón hasta llegar al poblado de Sancti Petri, continua por el
municipio de Chiclana hasta cruzar el río Iro. Finalmente, continua hasta llegar
al municipio de Puerto Real, donde la el camino coincidiría con la primera
propuesta elaborada. De ser factible este tramo, se podría establecer la
posibilidad de pasos comunicantes entre las orillas de los ríos, es decir, tanto en
Sancti Petri como en la antigua desembocadura del Guadalete, a través de un
sistema de cruce consistente en puente de barcas o un paso de barcas, tal y
como se puede observar en algunos ejemplos otorgados por la cartografía
histórica.

240
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Detalle de la cartografía representada en la Figura 27 sobre la zona de Sancti Petri. En ella se


puede observar el islote situado en medio de la desembocadura homónima. Más arriba (en
rojo) lo que parece ser un paso de barcas que comunica ambas orillas. Fuente: Regnorum
Castellae Novae Andalusiae Granadae Valentiae et Murciae de Nicolasium Visser (1705-1714).

Así pues, el primero de los puntos en los que se detiene la investigación


corresponde a la zona de Sancti Petri (Fig. 69).

241
Francisco Javier Catalán González

242
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

El tramo, se correspondiente con parte de la Vía Heraclea que discurre entre


Gades hasta llegar a Cartago Nova488, el punto conocido como Ad Herculem
queda recogido en el Itinerario de Antonino489, situado a unas 12 millas romanas
(17 kilómetros aproximados) de la urbe gaditana. Tal y como se ha comentado
anteriormente, históricamente, este hito se ha identificado con el enclave del
Castillo de Sancti Petri. Recientemente, se han publicado nuevos estudios que
sostienen otra posible ubicación, más al norte, en el actual Cerro de los Mártires
de San Fernando490. Analizando este hecho y estableciendo una comparativa
entre la información ofrecida por las fuentes itinerarias, este hito se encuentra a
unos 12 kilómetros de Gades y no a los 17 que corresponderían las 12 millas
romanas que aparecen en el itinerario de Antonino. Sin embargo, esta distancia
sí concordaría más con otras localizaciones, como la Punta del Boquerón, si
siguiésemos el itinerario exacto, o el Coto de la Isleta, el cual también se
encuentra a una distancia aproximada y que, además, presentaría unas
características prácticamente insulares gracias a su geomorfología, identificada
con niveles de terraza marina. Otro de los tramos en los que nos paramos se
corresponde con la localización actual del Matadero de Puerto Real (Figura 70),
situado al noreste de la barriada rural de El Marquesado.

488 A.M. Sáez, R. Montero, A.I. Montero, A. Sáez, J.J. Díaz, “Anotaciones al recorrido de las vías
Augusta…”, pp. 105-119.
489 M.L. Cortijo, “El itinerario de Antonino…”, pp. 285-308; J.M. Roldán y C. Caballero, “Itineraria
Hispana. Estudio de las vías romanas…”, pp.1-255.
490 A. Monterroso, “La ubicación del santuario de Melqart en Gadir…”, pp. 137-164.

243
Francisco Javier Catalán González

244
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Cerca de la ubicación se encuentra documentada parte del trazado


correspondiente a la cañada de Espartinas o Naranjeros. Tras una primera
visualización a las ortofotografías históricas, se puede apreciar restos de lo que
parecen ser restos de un tramo viario, cuyas dimensiones no superan los 6
metros de ancho y los 300 metros de longitud.

Comparativa correspondiente a la zona del Matadero. Izq. Ortofoto PNOA actual, Der. Ortofoto
del Vuelo americano de 1956. En Azul, se observa parte del trazado correspondiente a la vía
pecuaria de Naranjeros. En rojo, se observa una tenue alineación de características similares,
aunque menos ancha. Fuente: Comparador PNOA Histórico
(http://www.ign.es/web/comparador_pnoa/index.html).

Tras el procesado de la nube de puntos obtenida mediante los sensores LiDAR


y la aplicación de los filtros para su interpretación, la línea longitudinal se observa
con mayor claridad, presentando una orientación noreste-suroeste.

Filtro SLRM (Simple Local Relief Model) efectuado sobre la zona del Matadero de Puerto Real.
Señalado en el recuadro rojo se observa la alineación comentada anteriormente. Fuente:
Elaboración propia.

245
Francisco Javier Catalán González

Probablemente se trate de parte de un itinerario menor o secundario cuya


finalidad residiría en la conexión de la zona oeste del saco interior de la bahía
con la zona insular. De igual modo, cabe la posibilidad de que se corresponda
con trazados de construcción más tardía, más relacionada con la disposición de
las vías agropecuarias.

La elaboración de este tipo de propuestas puede resultar interesantes de cara a


comprender mejor los procesos lógicos que se esconden detrás de los algoritmos
matemáticos con los que actualmente se están realizando las investigaciones de
carácter histórico y geográfico (Figura 71). En ellos, no se computa la capacidad
del ser humano para modificar su entorno en función de sus percepciones y
necesidades, del mismo modo que tampoco es capaz de reflejar el componente
dinámico de los ambientes costeros, habituados a volver a colonizar los espacios
humanos si tienen la oportunidad. Sin embargo, estos resultados nos pueden
proporcionar datos referentes a la línea litoral, distinguiendo sus partes más
estables, situadas en tierra firme, en donde el hombre puede asentarse y
aquellas zonas más naturales, a merced de la subida y bajada de la marea.

246
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

247
Francisco Javier Catalán González

5.3. Las salinas y su paisaje

El paisaje salinero es considerado como un ecosistema socio-natural muy


complejo. Dentro de este espacio se encuentra la figura de la salina costera,
caracterizada por presentar un relieve prácticamente horizontal con respecto al
nivel del mar que es el responsable de la alimentación de las mismas mediante
el flujo y el reflujo de las mareas. Esta actividad, junto con el marisqueo y la
pesca han sido una de las formas de aprovechamiento económico más antiguas
en las zonas costeras. Esta actividad ha sufrido caídas y repuntes a lo largo de
la historia, como por ejemplo el auge salinero a partir del siglo XVIII, descrito más
adelante. En la actualidad, la mayoría de estas salinas se encuentran en
situación de abandono o reconvertidas en explotaciones dedicadas al cultivo
piscícola de carácter extensivo491.

La sal es uno de los elementos indispensables para el desarrollo de los seres


vivos por su función a la hora de ayudar a absorber los nutrientes necesarios
para la vida. De media, los seres humanos consumimos 6 gramos de sal al día
mientras que los animales aumentan el consumo hasta los 80 gramos, en función
de la especie a la que nos refiramos492. Según otros autores493, el consumo de
sal en momentos romanos rondaría los 8,2 gramos, unos 30 kilos por habitante
aproximadamente a lo largo de un año. La utilización de la sal puede remontarse
a fechas cercanas al Neolítico, momento del paso del nomadismo al
sedentarismo y el cambio de la dieta de la especie humana, que necesita el
aporte salino como complemento de una dieta con predominancia de los
cereales y legumbres494. Entre sus propiedades, la sal fue empleada para la
conserva de carnes, la salazón de pescado, la elaboración de pan, el curtido de

491 A.J. Rivero, A. Sánchez, A. Pérez, Maestros de la sal…”, p. 73.


492 E. Román, Paisajes de la sal en Andalucía, Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Madrid,
2014, p. 20.
493 S. Valiente, F. Giles, J.M. Gutiérrez, J.M. Carrascal, F.J. Giles, M.C. Reinoso, “Sistemas de
extracción, explotación y comercio de sal…”, pp. 35-46.
494 C. Alonso, F.J. Gracia, L. Menanteau, “Las salinas de la Bahía de Cádiz durante la
Antigüedad…”, pp. 317-332.

248
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

pieles y la curación de heridas en personas y animales gracias a sus cualidades


antisépticas.

También ha sido empleada para la elaboración de vidrio, la obtención del ansiado


color púrpura y usado como elemento ritual del mundo cultual en la Antigüedad.
Es por ello que el papel llevado a cabo por este recurso a lo largo de la historia
ha sido de suma importancia para las sociedades históricas: su extracción, su
control y distribución ha sido objeto de disputas por su alto valor estratégico,
llegando a funcionar en determinados momentos como moneda de cambio495.

La sal se manifiesta mediante diferentes formas: morfologías muy llamativas,


diferentes colores e, incluso, puede encontrarse con distintos tamaños. De igual
manera, la sal no solamente se obtiene del mar, existen depósitos de origen
triásico hacia el interior, dando como resultado lo que se denomina como “sal
gema”496. No obstante, en la región andaluza, este tipo de depósitos no suele
abundar, predominando la sal marina o la sal de manantial, desarrollada cuando
la concentración salina supera al volumen de agua en estado líquido, pasando a
denominarse salmuera497.

Para este trabajo se ha decidido centrar la atención en los depósitos


provenientes del medio marino, ya que es éste el que presenta una mayor
vinculación con la problemática que se está abordando en esta investigación.
Para que un territorio pueda proporcionar grandes cantidades de cloruro sódico

495 El término salario deriva del latín salarium, de sal y que literalmente significa “perteneciente a
sal”. El origen de esta palabra procede de la costumbre de muchas familias romanas de época
arcaica de remunerar periódicamente a sus esclavos con una pequeña entrega de sal. En época
clásica el salarium se generalizó como paga a oficios relacionados con la manufactura y acabó
siendo una palabra común para designar al acto de remuneración por servicios, exceptuando al
estamento militar, donde se denominaba stipendium y en épocas tardías, solidata, en A. Fornell,
“Aproximación al estudio de las salinas de Jaén en época romana”, en L. Lagóstena (coord.),
Economía de los humedales. Prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos, Colección
Instrumenta 68, Universitat de Barcelona, Barcelona, 2019, pp. 89-108.
496 J. Moreno, S. Domínguez, F. Giles, J.M. Gutiérrez, S. Valiente, J. Martínez, S. García, F.
Asensio, M.J. Pacheco, A. Sánchez, “La Sal de Cádiz, de la costa al interior”, Colección Geolodía
18, 2018, 1-26.
497 E. Román, Paisajes de la sal en Andalucía…, p.63.

249
Francisco Javier Catalán González

es necesario que se den una serie de condicionantes geomorfológicos,


hidrológicos y climáticos concretos, sin menospreciar otros condicionantes de
orden natural. El suroeste peninsular, más concretamente la zona geográfica en
la que se enmarca esta tesis, se caracteriza por una serie de particularidades
geomorfológicas ya detalladas en capítulos anteriores. Hay que recalcar que se
trata de un territorio predominantemente cuaternario, en el cual el medio acuático
condiciona el desarrollo natural del paisaje.

Todo este ecosistema propicia que el tipo de suelo predominante en estos


espacios de humedal sean los sustratos holocénicos de arcilla, margas, limos y
yesos; también denominados Solonchak498. Entre sus propiedades se pueden
diferenciar su impermeabilidad y su alto componente de sales. Esta última se
reseña con especial atención, pues genera grandes ventajas a la hora de poder
establecer zonas de explotación salinera para la concentración y evaporación de
salmuera.

Otro de los condicionantes que propician la aparición de salinas se corresponde


con el clima que envuelve la región. En términos generales, la bahía de Cádiz se
ve influida por el clima Mediterráneo Oceánico, caracterizado por temperaturas
medias anuales de 17 y 19 grados, una precipitación media anual de 500-700
milímetros499. Los meses más secos se corresponden al periodo estival,
momento en el que se produce la recolección de la sal resultante de la
evaporación. Gracias a las investigaciones paleoclimáticas500 sabemos que las
condiciones producidas en momentos romanos no variarían demasiado con
respecto a las condiciones actuales, caracterizándose por un periodo
denominado como “periodo cálido romano”501.

498 J.M. Moreira y F. Zoido, Bases para la realización del Sistema Compartido de Información…,
p. 253.
499 E. Román, Paisajes de la sal en Andalucía… p.67.
500 C. Zazo, J.L. Goy, J. Lario, P.G. Silva, “Littoral zone and rapid climatic changes…”, pp.119-
134; U. Büntgen, W. Tegel, K. Nicolussi, M. Mccormick, D. Frank, V. Trouet, J. Kaplan, F. Herzig,
K. Heussner, H. Wanner, J. Luterbacher, J. Esper, “2500 years of European climate variability…”,
pp. 578-582; F. Borja y C. Borja, “El archivo aluvial del Bajo Guadalquivir…”, pp. 41-66.
501 K. Harper, El fatal destino de Roma…, p.12.

250
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Las aguas atlánticas presentan una alta concentración de Unidades Prácticas de


Salinidad, también denominada PSU502. Se aprecia una concentración estimada
de 35,7 a 36 gramos de sal por litro. Dentro de estas particularidades, el
ecosistema alcanza una gran diversidad de animales invertebrados, peces,
moluscos y plantas fanerógamas503 añadiendo a la ecuación productiva de la sal
todo un conjunto de actividades derivadas del cultivo de la sal, tales como
piscicultura y marisqueo504. Los vientos, junto con el sol, son una parte
fundamental a la hora de comprender los procesos de evaporación del agua.
Existen dos tipos de vientos que inciden especialmente en el ámbito de las
salinas.

Los vientos de componente oeste-atlántico o Poniente, son vientos más fríos y


húmedos que los vientos de componente Este o vientos de Levante. El Levante,
al ser un viento más seco, presenta una mayor sinergia con los procesos
salineros, ya que ayuda a la evaporación, siendo este hecho también estudiado
en la Antigüedad, desde la perspectiva de los Sistemas de Información
Geográfica505. Finalmente, la incidencia solar es otro de los factores a tener en
cuenta. La región andaluza, por su latitud subtropical, recibe una media
aproximada de 2.900 horas de sol al año, siendo este factor muy determinante a
la hora de establecer las mejores condiciones de cara a la explotación de sal
marina506.

502 http://www.puertos.es/es-es/oceanografia/Paginas/portus.aspx, consultado el 25/03/2019


503 E. Román, Paisajes de la sal en Andalucía… p. 83.
504 D. Bernal y P. Corrales, “Cetariae, Salinae y vivaria en las villae litorales”, Las villas romanas
de la Bética, vol. I, Universidad de Granada, 2016, pp. 323-344.
505 L.G. Lagóstena y P. Trapero, “La localización de los viñedos de Marco Columela…”, pp. 89-
114; P. Trapero, “Conditions for vine cultivation in Roman…”, pp. 25-46.
506 L.G. Lagóstena y J.L. Cañizar, “Salinae Maritimae in Baetica…”, pp. 67-84.

251
Francisco Javier Catalán González

5.3.1. Breve historia de la explotación de la sal en la Bahía


de Cádiz.

A lo largo del siguiente apartado se realizará un corto recorrido a través de la sal


y su implicación en la historia en la bahía gaditana. Como ya se adelantó en
párrafos anteriores, la sal adquirió un papel importante en la dieta del ser humano
a partir del Neolítico debido a sus propiedades antisépticas y especialmente por
su capacidad de conservar alimentos perecederos507. El primer método de
obtención de sal se encuadra en el uso de las conocidas como “salinas de roca”.
Este sistema consistía en el aprovechamiento de pozas circulares talladas en la
roca que servirían como depósito de captación del agua marina que al quedar
atrapada la acción solar se encargaría de evaporar el líquido dejando el cristal
de sal listo para su recolección508.

No será hasta momentos púnicos cuando la potenciación del paisaje salinero


adquiera una notable presencia en la bahía a raíz de la producción y
comercialización de las salazones gaditanas509. Otro de los métodos consistiría
en la obtención de sal a través de calentamiento del agua marina en recipientes
cerámicos. A partir de este ingenio se obtenían tortas o bloques de sal que
presentaban mejores condiciones para el transporte y su comercialización510.

El incremento de la demanda de este producto no solamente produciría un


aumento de zonas adecuadas para su obtención, también mejoraría las técnicas
de extracción511. Tras la entrada del mundo romano en la Península Ibérica, y a
tenor de su establecimiento en el territorio gaditano tras el foedus producido en
el año 206 a.C. se inicia un crecimiento progresivo de la actividad salinera.
Posiblemente el método más utilizado en el litoral gaditano debido a su alta
sinergia para con el medio natural dominante sea el de las salinas de
evaporación. Se ha de tener en cuenta que, para los momentos históricos que

507 J.C. Carrera, J.L. Madaria J. Vives, “La pesca, la sal y el comercio en el Círculo…”, pp. 43-76.
508 J. Martínez y E. García, “Sal, producción salina e industria de salazón …”, p.147.
509 E. García, “Entre el consumo de lujo y el gusto popular…”, pp. 87-108.
510 E. Pérez, Salinas de Andalucía... p. 47.
511 L. Menanteau, S. Mille, M.N. Domínguez, C. Alonso, F.J. Gracia, “Antropización histórica de
un espacio natural…”, pp. 172-185; E. Román, Paisajes de la sal en Andalucía…, p. 175.

252
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

ocupa esta investigación, el volumen de sal requerido necesitaría de una fuerte


inversión de trabajo consistente en la transformación del territorio marismeño en
forma de canalizaciones y elementos que contuviesen las idas y venidas del
mar512.

En términos generales, las salinas de evaporación se compondrían de una serie


de compartimentos que ayudarían a la circulación del agua salada, conforme
dicha circulación iría aumentando la concentración salina gracias al proceso de
evaporación y que con la ayuda de diques o barreras dispuestas en cada uno de
los recintos se procedería a su amontonamiento y posteriormente a su
recolección. Constarían de tres dependencias principales: el depósito o
decantador, donde se almacena y decanta el agua salobre; las zonas de
evaporación, en las que, por exposición al sol, aumenta la concentración salina,
y los cristalizadores, donde se alcanza la máxima concentración y cristalizan los
cloruros. Todas estas dependencias están comunicadas por medio de un
sistema de canalización a través del cual el agua pasa hasta el cristalizador513.

En torno a finales del siglo II d.C. y sobre todo a inicios del siglo III, se producirá
uno de los momentos de gran crisis de este sector, así como del sector pesquero,
asociado a la caída de precios y a la falta de demanda de estos productos. Se
produce un cambio en el principal eje económico en el litoral gaditano, llevando
a la clausura numerosas factorías de salazón514.

En el periodo Medieval la sal se usó para la conservación de las especies


pesqueras y nutrió a la población de Al-Ándalus, incluso después de que el
territorio fuera retomado por los cristianos. La Bahía de Cádiz ha sido el centro
productor de sal marina más importante del litoral atlántico515. No obstante, este

512 A. Plata, “Arqueología de las salinas…” p. 257.


513 L. Menanteau, S. Mille, M.N. Domínguez, C. Alonso, F.J. Prieto, “Antropización histórica de
un espacio natural…”, p. 173.
514 E. García, “La Romanización de la “industria” púnica de las salazones…”, pp. 101-129.
515 A. Franco, “Los pescadores del Puerto de Santa María y sus problemas a comienzos del siglo
XVI”, Revista de Historia de El Puerto, 16, 1996, pp. 27-53; A. Franco, “Las salinas de la isla de
León a fines de la Edad Media”, en A. Malpica, J.A. González (Coord.), La sal, del gusto

253
Francisco Javier Catalán González

periodo se caracteriza por ser un momento con muy pocas referencias hacia las
salinas marinas, únicamente se destacan las salinas documentadas en el Parque
de los Toruños y Pinar de la Algaida, relacionadas con explotaciones de finales
del siglo XV516. Durante los siglos XV y XVI el núcleo productor de sal por
excelencia en la Bahía era sin duda El Puerto de Santa María, villa bajo la
jurisdicción del Duque de Medinaceli en la que había florecido una importante
industria pesquera517. También al oeste de San Fernando.

De igual modo, aparecen salinas también en las cercanías de Puerto Real. La


totalidad de esta industria se localizaba en las ubicaciones anteriormente
descritas, en estos momentos no se tiene constancia de la aparición de salinas
entre San Fernando y Chiclana de la Frontera518. En la segunda mitad del siglo
XVIII se observa cómo se produce una ampliación en la superficie salinera,
favorecida por el incremento de la actividad comercial en el puerto de Cádiz. Este
auge se verá reflejado en la roturación de nuevos complejos salineros entre
Puerto Real y San Fernando519. Finalmente, tras la Ley de Minas de 1869,
el auge salinero alcanza la máxima extensión, roturándose numerosos tajos de
nueva planta y privatizándose la casi totalidad de las antiguas salinas del Estado.
Ya en esos momentos, la frenética actividad salinera es percibida como algo que
perjudicaría al paisaje a causa de las continuas roturaciones y transformaciones
del ecosistema marino. Eduardo Benot haría hincapié en esta problemática y las

alimenticio al arrendamiento de salinas, Granada, 1997, pp.143-154; E. Martín, “Entre la costa y


la sierra gaditanas...”, pp. 227-249.
516 A. Villalpando, “Catálogo del Patrimonio Histórico del Parque Metropolitano de los Toruños y
Pinar de la Algaida”, en L.G. Lagóstena (Coord.) Catálogo del Patrimonio Histórico del Parque
Metropolitano, Seminario Agustín de Horozco de Estudios de Historia Económica Antigua y
Medieval, Universidad de Cádiz, 2009, p. 133; A.J. Rivero, A. Sánchez, A. Pérez, Maestros de la
sal… p.28.
517 E. Martín: “Sistemas socio-ecológicos. El aprovechamiento de las marismas…pp. 61-120.
518 E. Pérez: Salinas de Andalucía... p. 34.
519 L. Menanteau, “Fisiografía y evolución histórica del entorno…”, pp. 465-487.

254
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

consecuencias que traería al territorio, materializadas en una sedimentación


rápida y progresiva de la bahía520.

Durante este periodo se pasó de 66 a 130 explotaciones salineras521, iniciándose


ahora el proceso de roturación de salinas en las marismas de Chiclana. Para
representarlo, en la Tabla 4, se muestra un registro de las salinas de la Bahía de
Cádiz y su situación actual. Los datos han sido obtenidos a través del portal de
descargas de datos vectoriales de ideandalucía522 y representados en un SIG
(Figura 72). Para finalizar, con la entrada del siglo XX comienza el periodo de
declive de la industria salinera gaditana. Este hecho es debido, entre otros
factores, a la introducción de los sistemas de refrigeración de alimentos mediante
la utilización de las cámaras frigoríficas, la aplicación de los sistemas
mecanizados frente a los sistemas artesanales, los cuales no tenían posibilidad
de competir contra estos y a la entrada en juego del mercado americano. Para
estos momentos, en la Bahía de Cádiz se habían abandonado el 80% de las
salinas en explotación; de las 136 salinas activas se pasó a 11 en 1996 y,
finalmente, en 1999 a únicamente 4 salinas523.

SALINAS ACTIVIDAD
Salinas de San Carlos y San Jaime Granja marina
Salina Victoria del Trocadero Abandonada
Salina Trinidad la Nueva Salina
Salina Preciosa y Roqueta Abandonada
Salina la Imposible Abandonada
Salina del Vicario Granja marina
Salina del Santo Cristo de la Misericordia Granja marina
Salina del Sagrado Corazón de Jesús Salina
Salina del Pópulo Abandonada
Salina del Molino del Ocio Salina

520E. Benot, Memoria sobre la limpia de la bahía de Cádiz y con más especialidad del Caño del
Arsenal, Imprenta de la Revista Médica, Cádiz, 1995, p. 62; L. Menanteau, S. Mille, M.N.
Domínguez, C. Alonso, F.J. Prieto: “Antropización histórica de un espacio natural… p. 176.
521 E. Pérez: Salinas de Andalucía... p. 36.
522 http://www.ideandalucia.es, consultado el 25/03/2019.
523 F.J. Gracia, C. Alonso, J.M. Abarca, “Evolución histórica y geomorfología de las explotaciones
salineras en marismas mareales. Ejemplos de la bahía de Cádiz”, Cuaternario y Geomorfología,
31(1-2), 2017, pp. 45-72; E. Pérez, Salinas de Andalucía... p. 37.

255
Francisco Javier Catalán González

Salina del Molino de San José Salina


Salina del Estanquillo Salina
Salina del Dulce Nombre Abandonada
Salina del Coto de la Isleta Granja marina
Salina del Consulado Abandonada
Salina del Carmen Viejo Granja marina
Salina del Carmen de San Miguel Abandonada
Salina del Carmen de San Lorenzo Granja marina
Salina del Carmen de Bartivás Abandonada
Salina del Cañaveral Salina
Salina del Águila Salina
Salina de Valvanera Abandonada
Salina de Santo Domingo Abandonada
Salina de Santiago Granja marina
Salina de Santa Teresa y Paz Abandonada
Salina de Santa Teresa la Nueva Granja marina
Salina de Santa Teresa de Jesús Granja marina
Salina de Santa Rita Granja marina
Salina de Santa Matilde Granja marina
Salina de Santa María de Jesús Abandonada
Salina de Santa Margarita Granja marina
Salina de Santa Isabel de Fuera Abandonada
Salina de Santa Gertrudis Abandonada
Salina de Santa Catalina Abandonada
Salina de Santa Beatriz Granja marina
Salina de Santa Bárbara Salina
Salina de Santa Ana y San Juan de Bartivás Granja marina y Salina
Salina de Santa Ana Salina
Salina de Santa Amalia Abandonada
Salina de San Vicente Salina
Salina de San Sebastián del Carmen Granja marina
Salina de San Ricardo Abandonada
Salina de San Ramón Granja marina
Salina de San Rafael del Monte Granja marina
Salina de San Rafael Granja marina
Salina de San Pedro y San José la Covacha Abandonada
Salina de San Pedro Granja marina
Salina de San Patrocinio Abandonada
Salina de San Patricio Abandonada
Salina de San Pascual Bailón Abandonada
Salina de San Pablo Granja marina y Salina
Salina de San Nicolás Abandonada
Salina de San Miguel y San José Granja marina

256
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Salina de San Miguel de la Rosa Granja marina


Salina de San Miguel Salina
Salina de San Manuel Abandonada
Salina de San León Granja marina
Salina de San Judas Granja marina
Salina de San Juan Nepomuceno Abandonada
Salina de San Juan Bautista Granja marina
Salina de San José y Santa Ana Granja marina
Salina de San José y San Enrique Caño Abandonada
Salina de San José y Ánimas Abandonada
Salina de San José Horcajo Granja marina
Salina de San José del Palmar Granja marina
Salina de San José de Balbanera Granja marina
Salina de San Joaquín y Santa Ana Granja marina
Salina de San Joaquín Granja marina y Salina
Salina de San Gabriel Abandonada
Salina de San Francisco Javier Granja marina
Salina de San Francisco Granja marina
Salina de San Florencio Abandonada
Salina de San Fernando Abandonada
Salina de San Felipe Granja marina y Salina
Salina de San Federico Salina
Salina de San Eugenio Abandonada
Salina de San Enrique y Molino de Santa Cruz Granja marina
Salina de San Diego Abandonada
Salina de San Basilio Abandonada
Salina de San Antonio Abandonada
Salina de San Alejandro Abandonada
Salina de San Agustín Salina
Salina de Regla y Rosa Granja marina
Salina de Regla y Concha Abandonada
Salina de Polvera y Aurora Abandonada
Salina de Nuestra Señora del Rosario Abandonada
Salina de Nuestra Señora del Pilar Granja marina y Salina
Salina de Nuestra Señora del Carmen Nuevo Granja marina
Salina de Nuestra Señora de los Dolores Salina
Salina de Nuestra Señora de los Desamparados Abandonada
Salina de Nuestra Señora de las Mercedes Granja marina y Salina
Salina de Nuestra Señora de la O Abandonada
Salina de Nuestra Señora de la Concepción Granja marina
Salina de Nuestra Señora de la Aurora Granja marina
Salina de los Tres Amigos Abandonada
Salina de los Hermanos Granja marina

257
Francisco Javier Catalán González

Salina de la Tapa del Puerto de Santa María Salina


Salina de la Talanquera Granja marina
Salina de la Sagrada Familia Abandonada
Salina de la Perla Granja marina
Salina de la Pastorita Granja marina
Salina de la Molinera del Sur Granja marina
Salina de la Molinera Abandonada
Salina de la Isleta Abandonada
Salina de la Industria Abandonada
Salina de la Imperial Granja marina
Salina de la Esperanza Abandonada
Salina de la Divina Pastora Abandonada
Salina de la Calavera Granja marina
Salina de la Borriquera Salina
Salina de la Atravesada Abandonada
Salina de Jesús Salina
Salina de Hacienda Chica Abandonada
Salina de Esperanza Grande Abandonada
Salina de Esperanza Chica Abandonada
Salina de Chapela Abandonada
Salina de Carboneros Abandonada
Salina de Belén y Ánimas Abandonada
Salina de Belén de Levante y Poniente Granja marina
Granja Marina Marismas de Sancti-Petri Granja marina
Granja Marina de Santa Leocadia Granja marina
Granja Marina de San Salvador Granja marina
Granja Marina de San Félix Granja marina
Granja Marina de San Cayetano Granja marina
Granja Marina de San Agapito Granja marina
Granja Marina de San Adolfo Granja marina
Granja Marina de Nuestra Señora de Covadonga Granja marina
Granja Marina de los Santos Granja marina
Granja Marina de los Ángeles Custodios Granja marina
Granja Marina de la Borriquera Granja marina
Caño del Carrascón Salina

Tabla 4. Salinas de la Bahía de Cádiz.

258
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

259
Francisco Javier Catalán González

5.3.2. Análisis de la sal y las salinas en las fuentes literarias

Según Estrabón, los fenicios navegaban hasta las Casitérides, posiblemente


relacionadas con las Islas Británicas, para intercambiar el preciado material
por plomo y estaño. Por otra parte, el control del comercio de la sal se
encontraría en estos periodos estrechamente vinculado al culto de Melkart y a
los santuarios bajo su protección, siendo posible intuir un sistema de
estructuración y control del comercio salinero por parte de una elite
administrativa524. Del mismo modo, encontramos referencias en los textos de
Plinio y Tito Livio525, en ellas hacer referencia como Anco Marcio rotura en las
marismas del delta del Tíber salinas de las cuales Roma se aprovisionará y en
las que posteriormente articulara una de las vías de transito más importantes
para la joven potencia, la Vía Salaria. Del mismo autor, obtenemos referencias a
la importancia de la sal como elemento “civilizador”526, siendo elemento
indispensable para la conservación de alimentos y el almacenamiento de los
mismos en previsión a periodos de carestía. Gracias a este producto la población
y el ejército quedaban bien provistos.

Más interesantes son las referencias en la obra de Manilio, poeta y astrólogo del
siglo I d.C. en su obra Astrología refiere:

umorisque vomit socias per mutua dotes et fluit in liquidam tabem


resoluta medullas. Quin etiam magnas poterunt celebrase salinas et
pontum coquere et ponti secernere virus, cum solidum certo
distendunt margine campum appelluntque suo deductum ex aequore
fluctum claudendoque negant abitum: sic suscipit undas área et epoto
per solem umore nitescit. Congeritur siccum pelagus mensique
profundi canities detonsa maris, spumaeque rigentis ingentis faciunt

524 E. García, “Entre el consumo de lujo…”, p.88.


525 Tit. Liv. XXVII, 1, 33. Tito Livio. Historia de Roma desde su fundación. Libros XXVI-XXX, Trad.
y notas de J.A. Villar Vidal, Biblioteca Clásica Gredos 177, Gredos, Madrid; Plin. N.H, 31,41.
Historia Natural, Libros III-VI, Trad. y notas de A. Fontán Pérez, I. García Arribas, E. del Barrio
Sanz y M.L. Arribas Hernáez, Biblioteca Clásica Gredos 250, Gredos, Madrid, 1998.
526 Sal omnis aut fit aut gignitur, utrumque pluribus modi, sed causa gemina, coacto umore uel
siccato, Plin. N.H. 31. 73

260
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

tumulos, pelagique venerum, quo perit usus aquae suco corruptus


amaro, vitali sale permutant redduntque salubre527.

En estas líneas puede intuirse de manera bastante precisa el funcionamiento de


una salina en tiempos romanos528. Se observa un proceso de trasformación del
medio natural con la finalidad de reconducir el agua para su depósito en zonas
donde tendría lugar la evaporación quedando la preciada materia prima. En
cuanto a la terminología, vemos en campus, entendiéndose el término como
superficie llana y en abierto, y en margines referencias claras al terreno donde
se podría implantar una salina, así como el espacio de delimitación de la misma.
Del mismo modo, nos representa en ingentis faciunt tumulos las montañas de
sal tan características del paisaje salinero529.

Encontramos también referencias de la sal en la obra de Rutilio Namaciano, en


su obra De Reditu Suo, escrita en el S.IV d.C.

subiectas villae vacat adspectare salinas; namque hoc censetur


nomine salsa palus, qua mare terrenis declive canalibus intrat
multifidosque lacus parvula fossa rigat. ast ubi flagrantes admovit
Sirius ignes, cum pallent herbae, cum sitit omnis ager, tum
cataractarum claustris excluditur aequor, ut fixos latices tórrida duret
humus. conscipiunt acrem nativa coagula Phoebum et gravis aestivo

527 Trad: “Poniendo límites a una llanura, adonde conducen agua separada de su propio mar,
negándole la salida por medio de una compuerta: de esta forma, el suelo recibe el agua y, una
vez desaparecida la humedad por el calor del sol, empieza a brillar. El elemento seco del mar es
amontonado y la blancura de las aguas profundas es cortada para las mesas; con la espuma
endurecida hacen enormes cerros, y con la sal, fuente de vida, transforman y convierten en
saludable la viscosidad del mar, que hace inservible el agua, corrompida con un jugo amargo”.
Man. Astr. 5, 683-692. Astrología, Introducción de F. Calero, traducción y notas de F. Calero y
M.ª J. Echarte. Rev., A. Pérez Vega. Madrid, Editorial Gredos.
528 J. Martínez y E. García, “Sal, producción salina e industria de salazón en la Antigüedad…”,
pp.145-166.
529 L.G. Lagóstena, Aproximación a la problemática…”, (e.p.).

261
Francisco Javier Catalán González

crusta calore coit; haud aliter quam cum glacie riget horridus Hister
grandiaque adscrito flumine palustra vehit530.

Rutilio describía una salina romana que funcionaba mediante canales por los
cuales el agua salada circulaba hacia piscinas cristalizadoras (canalibus intrat
multifidosque lacus parvula fossa rigat). Además, alude a la utilización de
compuertas para cortar el flujo de agua marina al sistema de canales
mencionados anteriormente. El sistema de obtención de la sal sería, gracias a la
descripción del poeta, claramente mediante el proceso de evaporación, al cual
se le une un hecho que resulta fundamental en la región costera gaditana, el
viento. Phoebum et gravis aestivo crusta calore coit, referencia la importancia de
los vientos cálidos para continuar con el proceso de secado de la sal, con la
finalidad de convertirla en una capa de costra dura y blanca.

Conforme Roma va asentándose en la península, comienza el proceso de


articulación y organización territorial. En el caso que nos ocupa, la sal y la
industria salazonera debió tener un papel fundamental a la hora de marcar el
desarrollo económico de la región. No obstante, desde el punto de vista de la
jurisprudencia romana no se obtienen demasiados datos al respecto. Aparecen
escasas referencias en el Digesto. En el encontramos lo siguiente:

530 Trad: “Me entretengo en observar unas salinas situadas al pie de la finca, pues con este
nombre se designa una laguna salada en las que entra el mar por unos canales en pendiente
cavados en la tierra y en que una fosa pequeña reparte el agua a unas albercas de muchas
secciones. Pero cuando aplica Sirio su fuego ardiente, cuando palidece la hierba, cuando está
sediento el campo todo, entonces se cierra el paso al mar con las compuertas de las represas
para que, abrasada, la tierra endurezca las aguas allí retenidas. La masa coagulada que surge
de forma natural recibe la fuerza punzante de Febo y con el calor del verano se cuaja una pesada
costra, de un modo que no difiere en absoluto de cuando el horrido Histro queda endurecido por
el hielo y permite, al solidificarse, el arrastre de carros enormes”. Rut. Naman. De Red. Suo I,
475-484. De Reditu Suo, en El Retorno, Geógrafos latinos menores. Introducciones, Traducción
y notas de A. García-Toraño Martinez, Biblioteca Clásica Gredos, Gredos, Madrid.

262
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Publica vectigalia intelligere debemus, ex quibus vectigal fiscus


capit: cuale est vectigal portus, vel venalium rerum, ítem
salinarum, et metallorum, et piscariarum531.

Neque societas, neque collegium, neque huius modi corpus


passim ómnibus haberi conceditur. Nam et legibus, et
Senatusconsultis, et Principalibus Constitutionibus ea res
coercetur. Paucis ad modum in causis concessa sunt huius modi
corpora, ut ecce vectigalium publicorum sociis permissum est
corpus habere, vel aurifodinarum, vel argentifodinarum, et
salinarum532.

El Códice Teodosiano o el Códice Justiniano acerca de las salinas y de las


personas encargadas de su gestión, guarda también cierta relación con el
funcionamiento de las termas, así como también presenta similitudes jurídicas
con la gestión y explotación de las minas533. Estos complejos estarían
controlados en una primera instancia por el estado o, en su defecto, por la
administración de la ciudad, que se encargaban de gestionar el precio del
producto dentro del mercado. A su vez, los complejos salineros estarían
gestionados por societates publicanorum encargadas de la extracción y
producción de la sal, así como de su compra-venta en el mercado; siempre bajo
el control de precios estatal, tal y como se indica en el párrafo anterior534.

531 Trad: “Debemos entender por tributos públicos aquellos por los cuales el fisco percibe tributo,
como son los tributos de puerto, los de cosas vendibles, también los de las salinas, los de las
minas y los de pescaderías”. Dig. 50, 16, 17, El digesto de Justiniano. Versión castellana por
Álvaro D'Ors, 1969-1976, recuperado de http://biblio.upmx.mx/library/index.php/7496,
consultado el 04/03/2020.
532 Trad: “Ni la empresa ni la sociedad, ni cosas como este organismo se permitirán. De hecho,
ya las leyes, decreto del Senado, y lo principal está restringido por las Constituciones. En casos
como este se les permite medir unos corpus que buscan ingresos, los socios públicos se les
permite tener un corpus o minas de oro o minas y pozos de plata”. Dig. 3, 4, 1, El digesto de
Justiniano. Versión castellana por Álvaro D'Ors, 1969-1976, recuperado de
http://biblio.upmx.mx/library/index.php/7496, consultado el 04/03/2020.
533 L. Lagóstena Y J.L. Cañizar, “Salinae Maritimae in Baetica: condiciones…,” pp. 67-84.
534 L. Lagóstena y J.L. Cañizar, “Salinae Maritimae in Baetica: condiciones… p.72.

263
Francisco Javier Catalán González

Quum in societatis contractibus fides exuberet, convieniatque


aequitatis rationibus, etiam compendia aequaliter inter socios dividi,
praeses provinciae, si patrem tuum salinarum societatem participasse,
et non recepta communis compendii portione rebus humanis exemtum
ese repererit, commodum societatis, quod deberi iuxta fidem veri
constiterit, restituí tibi praecipiet535.

Tales condicionantes plantean a autores como L. Lagóstena y J.L Cañizar, la


posibilidad de la existencia de salinas de carácter público y salinas de carácter
privado536. Para que esta casuística se dé, es necesario el conocimiento de
factores como el estatus jurídico que la ciudad o ciudades del territorio ostentan,
el estatus jurídico de la línea de costa, así como condicionantes tales como la
existencia de zonas industriales cercanas a la explotación salinera y la actividad
antrópica en la región, entendido esto como su capacidad para transformar el
terreno. Mucho se ha debatido acerca de la naturaleza jurídica del mar y el litoral,
otorgándole varias calificaciones como res communis omnium, res publica, res
publica iuris gentium o res nullius537. En la antigüedad el litoral ha sido objeto de
explotación por parte del Ser Humano, no solamente como aprovechamiento
productivo de pesca y cultivo de la sal, también como lugar idóneo para
establecer puertos comerciales y todo el conjunto urbanístico orientado a la
utilización del mar como vehículo de movilidad de las sociedades que lo habitan.

Se hallan también en la obra de Columela datos interesantes sobre las salinas.


En el segundo capítulo del segundo libro, Columela nos describe el color negro

535 Trad: “Como quiera que sea mucha la buena fe en los contratos de sociedad, y convenga a
razones de equidad que también los beneficios se dividan igualmente entre los socios, el
presidente de la provincia, si hallare que tu padre tuvo participación en la sociedad de las salinas,
y que falleció no habiendo recibido su porción del beneficio común, mandará que se te entregue
el beneficio de la sociedad, que con sujeción a la verdad constare que se te debe”. Dig. 4, 38, El
digesto de Justiniano. Versión castellana por Álvaro D'Ors, 1969-1976, recuperado de
http://biblio.upmx.mx/library/index.php/7496, consultado el 04/03/2020.
536 L. Lagóstena y J.L. Cañizar, “Salinae Maritimae in Baetica: condiciones…”, p.80.
537 B. Periñán, “El mar, ¿Res communis omnium? Dogma y realidad desde la óptica
jurisprudencial”, Revista Internacional de Derecho Romano, Universidad de Castilla La Mancha,
2018, pp. 682-749.

264
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

de la tierra de una salina. Este color, asociado con tierra fértil contradecía la
propia naturaleza de la salina y el entorno palustre, asunto que el autor refería
en su obra538.

Nihil de ceteris ambigo; de colore satis admirari non possum, cum


alios tum etiam Cornelium Celsum, non solum agricolationis, sed
universae naturae prudentem virum, sic et sententia et visu deerrasse,
ut oculis eius tot paludes, tot etiam campi salinarum non occurrerent,
quibus fere contribuuntur praedicti colores. Nullum enim temere
videmus locum, qui modo pigrum contineat humorem, non eundem vel
nigri vel cinerei coloris, nisi forte in eo fallor ipse, quod non putem aut
in solo limosae paludis et uliginis amarae, aut in maritimis areis
salinarum gigni posse laeta frumenta539.

En este pasaje, Columela nos describe de forma indirecta la composición


geomorfológica de las salinas, muy asociadas a la tipología Solonchak540. Si bien
estos suelos no son “fértiles” desde el punto de vista agrícola, sí lo eran desde
la perspectiva de los aprovechamientos derivados del cultivo de la sal, como por
ejemplo los usos piscícolas. Algo que el autor era perfectamente consciente de
ello y que reprodujo en los capítulos 16 y 17 del libro VIII de Re Rustica541.

Por lo tanto y para finalizar este apartado se puede recalcar que la figura de la
sal y la salina ha formado parte de la construcción y la identidad de la región
territorial que esta tesis nos ocupa. Para hablar de las salinas y su aparato

538 L.G. Lagóstena, “Columela, De re rustica VIII, 16-17…”, pp. 109-115.


539 Trad: “De las demás señales dudo: del color no puede ser suficiente mi admiración al ver que
tanto otros autores, como Cornelio Celso, varón sabio no solo en la Agricultura sino en el
conocimiento de toda la naturaleza, se hayan extraviado en la opinión y en la vista de tal suerte,
que no se presentasen a sus ojos tantas lagunas y tantas tierras de salinas, que tienen
comúnmente dichos colores. Pues ningún paraje vemos, aun sin hacer mucho reparo, que con
tal que tenga agua estancada no sea negro o ceniciento, a menos que yo mismo me engañe en
creer que no se pueden criar sementeras fértiles en el suelo de una laguna cenagosa y de agua
amarga, o en las tierras de salinas que están a la orilla del mar”. Col. r.r. 2,2, 15-16, traducción y
notas por A. Holgado Redondo, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 1988.
540 J.M. Moreira y F. Zoido, Bases para la realización…, p. 253.
541 L.G. Lagóstena, “Columela, De re rustica VIII, 16-17…”, pp. 109-115.

265
Francisco Javier Catalán González

administrativo en momentos romanos no sería nada descartable la existencia de


un doble aparato administrativo: una industria de carácter privada, heredera de
las elites púnico-gaditanas, que gracias a su condición de ciudad federada
pudieran mantener su idiosincrasia de manera pareja a la administración
romana. No obstante, y ateniéndonos al carácter “público” del mar, para
momentos imperiales la existencia de enclaves salineros de carácter público
sería mayoritarios frente a los primeros descritos. Esto pudiera deberse, entre
otros factores, a la gran demanda de productos derivados de la salazón a lo largo
del imperio.

A esto se le debe sumar la necesidad de materia prima, es decir sal, no


solamente en las factorías colindantes, también en factorías del levante
peninsular, donde la producción de sal no sería tan abundante o no tendría la
calidad que la sal marina proveniente del atlántico presentaba, estando más que
presente la existencia de redes comerciales de sal entre el Atlántico, y la ciudad
de Gades542.

5.3.3. Elaboración de modelos interpretativos a partir de


los Sistemas de Información Geográfica

A partir de la utilización del Paleomodelo, ya presentado anteriormente, se


realizarán una serie de procesos a partir de los Sistemas de Información
Geográfica543. El objetivo de esto, consiste en establecer aquellas zonas en las
que la ubicación de explotaciones salineras fuera más factible y, por lo tanto,
más productiva. Para ello, se tomarán en cuenta las referencias ofrecidas en las

542 L.G. Lagóstena y V. Revilla, “Importación y consumo de salazones del litoral de la provincia
Baetica en la colonia Ulpia Traiana (Xanten)”, en J. Remesal (Ed.), Colonia Ulpia Triana (Xanten)
y el Mediterráneo. El comercio de alimentos, Colección Instrumenta 63, Barcelona, 2018, pp.
239-274.
543 P. Trapero, “Roman viticulture analysis...”, pp. 53-60; L.G. Lagóstena y P. Trapero, “La
localización de los viñedos…”, pp. 89-114; P. Trapero, “Conditions for vine cultivation…”, pp. 25-
46.

266
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

fuentes literarias acerca de las salinas y los condicionantes ambientales en las


que se representan.

El primero de ellos consiste en la creación de un mapa de orientación de vientos.


Aunque no es posible disponer de datos relativos al régimen de vientos para
épocas tan antiguas, sabemos que las condiciones relativas al viento no serían
del todo diferentes a la actualidad, existiendo por regla general fluctuaciones
entre los vientos cálidos de levante (mayoritariamente en épocas estivales), y
vientos húmedos de poniente544. A partir de esto, se realiza mediante el software
ArcGIS (Licenciado por la Universidad de Cádiz) la creación de un raster que
refleje las diferentes direcciones de los vientos. Para ello, se somete el
Paleomodelo Digital de Terreno a un reproceso consistente en la creación de un
Hillshade al cual se le realiza una reclasificación en base a los valores
direccionales del viento545.

El resultado (Fig. 73) nos muestra el influjo del viento en todas las direcciones.
A este valor se le realiza una reclasificación reclassify en el que, como resultado,
únicamente nos quedemos con el influjo de vientos provenientes tanto de la
franja este (vientos de levante) como del oeste (vientos de poniente). Esta
reclasificación (Fig. 74) nos ofrece información que puede resultar interesante a
la hora de ubicar las propuestas para las salinas. Se observa como en la franja
costera el influjo de vientos cálidos es predominante, esto se debe al relieve casi
horizontal que el modelo presenta, libre de elevaciones que desvíen los vientos.
No obstante, estos resultados deberían de ser interpretados especialmente para
momentos más relacionados con los periodos estivales, momentos en los que la
salina tendría su mayor actividad546.

544 F. Borja y C. Borja, “El archivo aluvial del Bajo…”, pp. 41-66.
545 P. Trapero, “Roman viticulture analysis...”, pp. 53-60.
546 E. Pérez: Salinas de Andalucía... p. 34.

267
Francisco Javier Catalán González

268
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

269
Francisco Javier Catalán González

Además de esto, existe otro condicionante a tener en cuenta, concretamente los


niveles de insolación que recibe el territorio en cuestión. Los lugares afectados
por un bajo nivel de irradiación solar o zonas afectadas por la sombra, no serían
las óptimas para la implantación de salinas. Para este proceso, nuevamente se
usa el Paleomodelo como base para el reproceso. En ArcGIS utilizamos la
herramienta Surface/Hillshade, esta herramienta podría mostrar los sitios
potenciales que podrían estar en la oscuridad. Como resultados podríamos
considerar que la topografía en sí no es muy empinada y que hay pocos lugares
malos en la oscuridad. Por lo tanto, se representa en amarillo los lugares con
mejor insolación y en color oscuro y violeta aquellos lugares con una menor
incidencia (Fig. 75).

Finalmente, se puede aplicar a esta ecuación el mapa de pendientes,


previamente creado (Fig. 48). A partir de este, se pueden establecer una
delimitación para la ubicación de las salinas, eligiendo aquellos lugares que se
encontrasen cercanos en la costa y que presentasen unos bajos niveles de
pendiente (representados estos valores en los colores más oscuros).

A partir del análisis de esta serie de raster, se han propuesto una serie de lugares
en los que, por sus condiciones de cercanía a la costa, régimen de vientos
favorables e influjo solar optimo y, además, con cierta protección frente a la
acción directa del mar, sería posible su utilización de cara a la explotación de
salinas marítimas. Los resultados, representados a continuación, se ejemplifican
sobre el Paleomodelo Digital de Terreno (Figura 76 y 76b).

270
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

271
Francisco Javier Catalán González

272
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

273
Francisco Javier Catalán González

5.3.4. Propuestas para su ubicación

Las zonas en cuestión quedarían divididas en dos; bahía norte, en la que el


territorio estaría delimitado por la cuenca fluvial del Guadalete y esta a su vez
influenciada por el gradiente mareal proveniente del Atlántico. Por otra parte, se
observa la zona situada en el sur de la bahía, bajo el influjo de la cuenca del
Zurraque, el rio Iro y el caño de Sancti Petri, teniendo este último un cauce mucho
más amplio que el actual.

En la primera zona, situada al norte, (Fig. 77) el territorio estaría condicionado


por la cuenca baja del Guadalete. El punto de desagüe natural estaría en la
desembocadura del río Guadalete, cuyo cauce originariamente estaría situado
más al sureste, tal y como puede apreciarse en la imagen. Para el momento
histórico en el que esta tesis doctoral se enfoca, la Bahía de Cádiz se encontraba
ya inmersa en un proceso de colmatación, ya comentado en capítulos anteriores.
A esta desembocadura se le añade una segunda, de origen antrópico, conocida
actualmente como la actual desembocadura del río Guadalete, lugar donde se
decidirá ubicar el Portus Gaditanus547.

La creación de una segunda desembocadura propició el paulatino relleno de la


cuenca, pudiendo generar un aumento de zonas dedicadas al cultivo de la sal.
En la siguiente imagen puede observarse cuatro zonas en las que se han
establecido posibles localizaciones para la creación de explotaciones salineras:
la primera de ellas, se encuentra próxima a la desembocadura del río Guadalete,
se encuentra bajo una situación de protección frente al embate del océano,
además queda orientada a merced de los vientos de levante, más propicios para
la obtención de sal. Esta zona podría corresponderse a la ya dibujada por Pedro
Teixeira (Fig. 20), y Wyngaerde548, por lo que su continuidad como complejo
salinero hasta la creación de la salina de La Tapa estaría asegurado.

547 G. Chic, “Portus Gaditanus…”, pp. 105-120; E. Pérez, J.A. Ruiz, J.J. López, “El Portus
Gaditanus...”, pp. 29-38; J.J. López y E. Pérez, El puerto gaditano de Balbo… p. 70.
548 M.A. Caballero, “Las vistas de El Puerto de Santa María en 1567 de Antón Van den
Wyngaerde: pautas interpretativas y análisis de contenidos”, Revista de Historia de El Puerto 41,
2008, pp. 109-147.

274
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

275
Francisco Javier Catalán González

La segunda de las zonas se ubica en el actual Poblado de Doña Blanca. Esta


zona geomorfológicamente se identifica como llanura de Inundación 549, por lo
que en momentos romanos se encontraría bajo el influjo de las aguas. No
obstante, el resultado obtenido gracias a la generación del Modelo Digital de
Terreno a través de los datos LiDAR y la generación de las curvas de nivel a
gran precisión nos presenta una zona situada hacia el sur de la llanura de
inundación a mayor altura, quedando posiblemente como territorio emergido. La
unión de ambos factores en este periodo también podría generar una zona
sensible a la instalación de salinas para su explotación.

La tercera zona, situada más hacia el oeste, es aquella con la que más dudas al
respecto se alberga: en cuanto a su orientación, puede observarse como se
orienta al contrario de las dos primeras. Además, si se implantasen salinas, estas
quedarían lejos del trazado de la Vía Augusta, aunque esto no descarte que
estuviese conectada a través de vías secundarias o que la mercancía fuese
trasladada a través de vías navegables. Finalmente, la cuarta ubicación se
encuentra al norte de Las Canteras, en Puerto Real. Tal y como vemos en la
imagen, puede apreciarse la creación de una flecha-barrera entre la
paleodesembocadura del río San Pedro y la tierra firme, cumpliéndose las
condiciones de protección y ubicación favorable a los vientos de levante; así
como cercanía a las vías de comunicación, tanto terrestres como marinas.

La segunda zona, situada al sur (Figura 78) se corresponde con los territorios de
Puerto Real, Chiclana y San Fernando. Esta franja ha venido siendo desde los
últimos siglos el lugar donde se han concentrado las explotaciones salineras.
Como se ha mencionado anteriormente, este lugar se encuentra bajo la
influencia de tres componentes hidrológicos: la cuenca del Zurraque, el río Iro y,
por último, el Caño de Sancti Petri. En la actualidad el Zurraque ha perdido su
influencia, muy probablemente a causa de la acción antrópica550. El drenaje de
la cuenca facilitó, entre otras cosas, la posibilidad de elaborar un trazado firme

549 Datos vectoriales Geomorfológicos, proporcionados por el GEODE, adquiridos a través de


http://info.igme.es/cartografiadigital/geologica/Geode.aspx
550 L. Lagóstena, “Laguna Seca…”, pp. 61-90

276
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

para la conducción del acueducto desde el manantial del Tempul hasta Gades551,
así como afianzar el tramo de la Vía Augusta hacia la ciudad gaditana. Este
trabajo podría haberse concluido con la elaboración de diques o sistemas de
arrecifes552 que asegurasen la zona de tránsito, medidas de las que actualmente
no queda un reflejo visible a causa de la gran transformación del paisaje a lo
largo de su historia. Así pues, la zona sur quedaría dividida de la siguiente
manera.

La primera zona (Fig. 79), correspondiente al sur de Puerto Real. Esta región
estaría condicionada por los amplios suelos de marisma. En la zona puede
observarse una orientación algo más abierta al elemento marino. Sin embargo,
tal y como puede apreciarse en la imagen, aparecen zonas a una menor cota,
las cuales posiblemente correspondiesen a canales o zonas de aprovechamiento
para el transporte de ánforas. Esto podría tener sentido debido a la cercanía de
complejos como el de Puente Melchor553.

La segunda de las zonas correspondería con la franja litoral cercana a la cuenca


del Zurraque. Las zonas propuestas discurren en dirección sureste, recorriendo
todo el litoral hasta la ciudad de Chiclana de la Frontera. Aunque
arqueológicamente no está constatado, el abundante paisaje marismeño
denotaría un posible aprovechamiento en momentos romanos, especialmente a
posteriori de las obras de desecación del Zurraque, permitiendo la emergencia
del suelo y su aprovechamiento en actividades pecuarias conforme las
condiciones del lugar lo fuesen permitiendo. De igual modo, la flecha generada
en el Zurraque permitiría una conducción segura tanto de la vía como del
acueducto554.

551 L. Lagóstena y F. Zuleta: “Gades y su acueducto…”, pp. 117-172.


552 Agradezco al profesor Loic Menanteau, su explicación y aclaración con respecto a esta
problemática.
553 M.L. Lavado, “El complejo industrial de Puente Melchor…”, pp. 473-487; C. Chacón, “Nuevas
estructuras arqueológicas…”, pp. 77-94; I. Rondán Sevilla, “El asentamiento de Puente
Melchor…”, pp. 30-73.
554 L.G. Lagóstena y F. Zuleta, “Gades y su acueducto…”, pp. 117-172.

277
Francisco Javier Catalán González

278
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

279
Francisco Javier Catalán González

La tercera franja (Fig. 80) sensible a albergar cultivos salineros se ubica en el


sur. La zona se delimitaría en la entrada de la desembocadura de Sancti Petri,
en la que puede apreciarse una flecha barrera que otorgaría protección al interior
frente al oleaje, aprovechando de igual modo las subidas y bajadas mareales
para nutrir a las salinas. De igual modo, la zona emergida de tierra sería de gran
utilidad para la colocación del aparato viario que conectase la ciudad de Gades
con Mergablum y Baesipo.

La cuarta zona señalizada corresponde al sureste de San Fernando 555. Esta


localización, con orientación noreste-suroeste, aporta una protección natural
frente a las inclemencias del Atlántico, estando la zona en cuestión a merced de
los vientos de levante. En este lugar, mayoritariamente dominado por el mar y
con amplios suelos arcillosos de marisma, podrían discurrir cultivos salinos,
elaborados a partir de la excavación de tajos que permitieran un mejor drenaje y
aislamiento de las piscinas de cristalización. El lugar, además, se caracteriza por
su cercanía a la Vía Augusta, así como todo el aparato de factorías de salazón
del territorio556.

Finalmente, la última zona (Fig. 81) se encontraría hacia la mitad suroeste de


San Fernando, Flanqueada por el tómbolo de tierra que para estos momentos
uniría Cádiz con la zona de Camposoto. Ubicación en la que también se han
encontrado factorías de salazones púnicas557. Paralelamente, la delimitación se

555 C. Alonso, F.J. Gracia, L. Menanteau, “Las salinas de la Bahía de Cádiz durante la
Antigüedad…”, pp. 317-332; C. Alonso, C. Villalobos, L. Menanteau, “Paleoambientes y técnicas
de producción de sal marina (por ignición o insolación) durante la antigüedad: los casos de las
bahías de Bourgneuf (Francia) y de Cádiz (España)”, Le sel de la baie et ses concurrents à
travers les âges. 6º congrès de la Commission Internationale d´Historie du Sel, Nantes, 2004.
556 F.J. Fernández, “La pesca y la industria conservera en la economía del mundo antiguo. Vías
de aproximación”, en L. Lagóstena, D. Bernal, A. Arévalo (Eds.), CETARIAE 2005. Salsas y
salazones de pescado en Occidente durante la Antigüedad, BAR I.S. 1686, Oxford, 2007, pp. 45-
75.
557 M.A. Gago, I. Clavaín, A. Muñoz, L. Perdigones, G. De Frutos, “El complejo industrial de
salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): Estudio preliminar”, Habis, 31, Sevilla,
2000, pp. 37-61.

280
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

encontraría muy cercana al tramo del viario romano que conecta Gades con su
hinterland.

281
Francisco Javier Catalán González

282
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

6. CONCLUSIONS AND FUTURE PERSPECTIVES

This doctoral thesis takes a further step forward in studies related to geography
and the socio-natural landscape in antiquity. This work aims to study in-depth the
physiognomy of the coastal territory of what is now the Bay of Cadiz during the
period corresponding to the second half of the 1st century AD, from a historical
and multidisciplinary perspective. To do this, firstly, it has been necessary to
delimit and contextualise the territory to be studied, a territory which, as
mentioned above, is characterised by its dynamism and complexity. A historical
analysis was carried out of the main Greco-Latin literary sources in which the
Cadiz coastal territory is mentioned. Thanks to this, valuable information has
been obtained about the behaviour of natural phenomena, the layout and
functioning of the salt-making apparatus and the articulation of the road network
responsible for connecting this complex territory and, in general, about the
landscape and its vision by the societies that inhabited it during this historical
period.

A study of modern and contemporary historical cartography has been carried out,
from the maps of the 16th century to the Orthophotography of the 1970s and
1980s, which have helped us to know and understand the geographical
framework in which this doctoral thesis is set. Thanks to the analysis of the
cartography, we have been able to draw up an outline that has materialised in
the creation of a Paleo-model of the Bay of Cadiz.

This model has been based on the geo-referencing of the cartography analysed
and the point clouds generated by the classification of the PNOA LiDAR data,
data with which the territory has been discriminated and modelled. Furthermore,
to strengthen this hypothesis, we have relied on the abundant existing
archaeological and geomorphological information, which has been taken into
account when establishing the most accurate parameters for its transformation
through Geographic Information Systems. Finally, this thesis contributes to the
research as a whole with a series of proposals about the different layouts of the
Roman road from the combination of different GIS methodologies, as well as the
provision of new proposals about the possible salt enclaves in the Bay of Cadiz

283
Francisco Javier Catalán González

during the Roman period. Saltworks devoted to feeding the productive and
economic apparatus of the region.

We believe that these objectives, together with the rest of the secondary
objectives set out in this research, have been fulfilled and, therefore, it has been
possible to address all the phases of the process for the completion of the
doctoral thesis. Furthermore, the application of the methodology proposed in the
first chapter has proved to be very constructive, thanks to which it has been
possible to elaborate a body of research in which multiple sources of information
have been integrated, as well as the application of new research techniques that
have helped us to better understand the processes of formation and evolution of
the landscape of the Bay of Cadiz.

This is why this thesis is a necessary starting point for further historical studies,
not only in the Bay of Cadiz but also in the study of the historical landscape for
the Roman period. The chosen area of study has undergone a series of
paradigmatic changes over time. It will probably be difficult to find other better
spaces in the province in which to test methodologies for the reconstruction of
the historical landscape, such as the coastline. Our work has consisted
fundamentally in the revision and integration of different sources of information,
historical, archaeological and geographical, together with the overturning of the
preceding historiography, to generate a model of analysis exportable to other
spaces.

Generally, this type of study is carried out from a particular perspective, such as
a historical one, through literary sources. It is also complemented by the study of
the archaeological material record and/or by geo-archaeological analyses carried
out by geographers or geologists. Although many of these investigations are
carried out in an interdisciplinary way, we think it is important to highlight the work
of the historian, since he is the one who studies the ancient mentality and,
therefore, has more keys to understand the anthropic changes. This is why, in
this thesis, the change of the coastline for the Roman period is analysed from a
historical perspective, integrating other perspectives in a multidisciplinary way,
something that has not been done to date, at least on a similar scale.

284
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

This research is the result of trying to elucidate which have been anthropic
modifications that have influenced the change of the coast, beyond the natural
phenomena that have already been studied in previous geo-archaeological
works, and which we incorporate without being specialists in the field. As a result
of the elaboration of this work, we have verified the disparity of results that have
been obtained through different works, due to the approach of each specialist,
being in many cases very difficult to combine all these investigations in a
synthesis model, such as the one presented in this work. In addition to this, other
ancillary but necessary issues have been analysed, which have their conclusions
and perspectives and which will be discussed below.

A specific chapter has been devoted to the state of the question in which aspects
relating to the concept of landscape and its application in historical studies have
been addressed. As we have seen, the very term landscape is dynamic and is in
constant change, presenting different ways of interpretation. Within these
interpretations, from the Agustín de Horozco Seminar, Professor Ella Hermon's
methodological approach to the ecological concept of Riparia in historical
landscape studies has been followed. The landscape is understood as the result
of the interaction between society and the environment, based on the conception
of the territory in antiquity through the study of natural spaces susceptible to
change due to their high vulnerability, being in these spaces where natural
changes and anthropic action have left their mark on the landscape.

Similarly, reading and analysis of the historiography on the evolution of the Bay
of Cadiz has been carried out from a historical perspective and also from the
contributions of geology and geomorphology. In conclusion, we can say that we
have witnessed the dynamism of research into the problems presented by the
coastline of the Bay and the evolution of the territories that make it up, with last
year, 2020, being the year in which very interesting works were presented on the
physiognomy of the islands of Cadiz, as well as proposals for the reconstruction
of the lower basin of the Guadalete River, among others. Other perspectives have
been added to the more traditional ideas which, with the advance of techniques
already applied, such as geophysical surveys and the use of techniques such as
the use of satellite images and aerial Orthophotography, have further enriched

285
Francisco Javier Catalán González

the studies of the territory that this research deals with. In short, this thesis has
also served to carry out an integrating work, from a historical point of view, when
unifying the research of the different scientific disciplines that have worked on this
problem.

The third of the chapters have served to elaborate a state of knowledge of the
geological and geomorphological framework corresponding to the Bay of Cadiz.
Thanks to it, we have been able to compile a large amount of data that has helped
us to carry out processes and analysis of the territory from the Geographic
Information Systems in the subsequent chapters. As we have seen in the sections
on the configuration of the seabed, coastal relief, hydrology, soils and vegetation
and the climate of the region itself, the singularity of this territory has been known
since ancient times. This led to trips to Gadir by philosophers such as the Stoic
Posidonius of Apamea or Apollonius of Tyana to observe and study the tides of
the Ocean, according to the works of Strabo and Philostratus, respectively.

The ancient coastline that we have been able to describe from our research was
made up of a series of geographical features, such as the paleoestuary of the
Guadalete river, the first dune chains of the Valdelagrana arrow, the sandy bars
located in the inner Bay and, finally, the group of islands that make up present-
day Cadiz. Concerning the sea, an important topic to be dealt with is the tides, a
phenomenon which has aroused the interest of the Mediterranean since ancient
times. The tides marked the dynamism of the Cadiz landscape, as they not only
altered the coastal configuration but also set the guidelines for navigability and
the location of the port areas, which were sheltered from the inclemency of the
tides and the strong winds of the area.

The aquatic environment, therefore, played a greater role than it does today, as
the transition between the marine, fluvial and terrestrial environments was more
gradual than it is today. However, it is also necessary to clarify that the tidal
influence combined with siltation would generate an extensive marshland system
that would run around the continental line, composed of Tertiary materials and
fossilised deposits. This complex of mudflats would be at the mercy of the tidal
cycles, which would flood the horizontal terrain during the full tide, allowing the
transit of small boats through the extensive network of tidal channels; on the other

286
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

hand, during low tide, the landscape would be submerged in many points of the
coastal geography.

In the same way, the rivers and arms of the sea that make up this landscape
would have a greater presence, which would be represented in a wider flow than
it has today, in which the influence of the alluvial or flood plain would occupy a
large portion of the terrain. This fact would have made communication between
the coastal populations and those located inland possible employing river traffic,
not only for this period but also for periods after the Roman period. Thanks to
these particularities, the navigability conditions during the influx of high tide would
be quite favourable, being able to access the territory both from the south,
through the Caño de Sancti Petri, and from the north of the island of Cádiz,
avoiding the rocky shallows that make access to the interior difficult.

To this process must be added the phenomena of forest felling and draining to
clear land for cultivation. All these actions served to secure the complex of
infrastructures that from the 1st century AD would articulate the territory of Cádiz;
the greatest examples of these operations were the reconditioning of the land for
the construction of a road linking the municipium of Gades with the colony of
Hasta Regia, the transformation of the marshland ecosystem to exploit the salt
marshes, and the construction of an aqueduct to supply the civic centre of Cádiz.

The combination of these conditioning factors also caused the soil layer to lose
its firmness, and the sediments transported by the rivers were deposited on the
land, leading to a marshy landscape that was doomed to gradual silting up. The
cleaning work carried out on the flows of the main rivers and canals was not
carried out until the 19th century, to prevent the process of silting up from taking
place completely, thus safeguarding the commercial interests of Cádiz with its
hinterland.

In short, the landscape that articulates the complex fabric of the Bay of Cadiz has
undergone a series of changes that are the result of the way it is shaped today.
At present, land use has been altered in favour of agriculture and the industrial
landscape. In some natural areas, such as Los Toruños or the Bahía de Cádiz
Natural Park, there are still traces of what might have been the natural landscape

287
Francisco Javier Catalán González

in times gone by. We are talking about a landscape in which halophyte and
riparian vegetation, such as reed beds, esparto grass and willow groves, would
dominate the view of those who contemplate it and which functioned as sources
of resources for obtaining materials related to basketry and cordage. This area is
also home to tree species, such as holm oaks, wild olive trees and especially
pines, the predominant species in the area, capable of surviving in dune
environments, which are also very present as part of the landscape component
of the area.

Throughout the fourth chapter, we have presented the methodology necessary


for the elaboration of a Digital Paleo Terrain Model of the Bay of Cadiz
corresponding to the Roman period in which the thesis is framed. This proposal
for the reconstruction of the Bay has concentrated on the coastal strip as this is
the place where we have obtained the most information on the urban settlements,
which are fundamental for comparing the location of these sites with the model
we have generated. On the other hand, we believe that assessing the changes
experienced by the relief and knowing the physiognomy of the ancient coast
provides valuable information for understanding not only the articulation of the
settlement but also aspects such as the configuration of land communications,
especially the Via Augusta and the possible locations of one of the main engines
of its economy, salt and salted fish.

The methodology used is much more rigorous compared to other current


landscape reconstruction techniques; however, we must emphasise its
effectiveness. First, it is necessary to have a previous scheme of the territorial
configuration in which we are going to work. In this case, the Bay of Cadiz is
characterised by a highly modified landscape, many of these modifications
having taken place in the second half of the 20th century. However, through the
analysis of the historical cartography of the 16th, 17th, 18th and 19th centuries
respectively, it can be seen that the territory has undergone important changes
and that its configuration has not been the same throughout these centuries. The
geo-referencing of this cartography has meant capturing in a Geographic
Information System the different lines that outlined the Cadiz coast, providing a
historical basis as a support for the subsequent modelling of the terrain.

288
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Similarly, to create the Paleo-model, it was decided to download and reclassify


the data obtained using the LiDAR sensor of the National Geographic Institute.
These data have provided the research with a higher resolution than conventional
maps and models. To obtain the most refined model possible, a more complex
post-process was necessary, which consisted of the manual elimination of those
elements that did not belong to the landscape in Roman times and the
reconstruction of the gaps left by these elements with specific territorial modelling
software. Methodology for which a pre-doctoral research stay was carried out
abroad with specialists in the field such as Rachel Opitz and Laura Nuninger,
from the University of Glasgow and La Maison des Sciences de l'Homme et de
l'Environnement, in Besançon.

However, despite the progress made in this thesis on the development of Digital
Terrain Models, we believe that some advances and improvements are
necessary for further research. One of the major complications in establishing a
reconstruction of the paleo landscape has been related to the mouth of the
Guadalete paleoestuary. Although modelling has been proposed here, further
research is needed to combine the use of cores or depth sampling with the most
accurate hydrological reconstruction software, such as Hec-Ras (Hydrologic
Engineering Centres - River Analysis System).

Finally, the fifth chapter establishes the elements for the interpretation of the
socio-natural landscape of the Bay of Cadiz. This information has been obtained
from the sharing of the Digital Terrain Paleo-model, with which a whole series of
analytical processes have been developed with which we have been able to
obtain new proposals to establish the itinerary of the Via Augusta from Gades to
the Portus Gaditanus, as well as the proposal for the location of potential Roman
salt mines in the territory.

From the Kernel process using as a base the layers corresponding to villas,
interpreted by other authors, we can see that throughout the territory there are
areas in which no points corresponding to spaces corresponding to potteries are
associated with these villas. This, especially in inland areas, maybe due to the
scarce information available on these nuclei. In the case of the coast, the opposite
is true: the number of points associated with villas is scarce, compared to the

289
Francisco Javier Catalán González

large number of figlinae. It is likely that among all these enclaves there were a
greater number of settlement nuclei, which is why, now more than ever, it would
be highly advisable to review the criteria for cataloguing these sites and to reunify
them.

For the division of the Cádiz territorium, using the Thiessen polygons, and using
the population entities and river basins as a reference, we have been able to draw
up an image of how the terrain would hypothetically be divided. In general terms,
Gades would occupy not only the island territory but also a large part of the
continental coastal territory, even dominating part of the lower basin of the River
Guadalete. This image could be associated with the idea of some authors, seen
in the first chapters of the thesis, who proposed that the evolution of the territory
was the result of the Phoenician heritage, manifested in the concept seen in
Strabo τὰ Γάδειρα, the idea of a series of territories strategically arranged
between points of the bay that would form part of the same common entity.
However, this type of analysis must be taken with some caution, since the
population realities are dynamic, just like the territory they occupy and tend to
change, so it would not be surprising that the territory occupied by Gades was
changing, as were other neighbouring population entities, such as Hasta Regia
or Asido.

In the case of the examples of archaeological sites analysed, we believe that a


new review of their functionality and potential is necessary. For the specific case
of sites as representative of the Bay of Cadiz as the enclaves of Sancti Petri and
Coto de la Isleta, we believe that the application of new technologies is necessary
to further enrich the research that has been carried out to date. The application
of geophysics or the use of high-precision aerial LiDAR over the extensions of
the site could clarify once and for all the functioning of these sites within the
territorial panorama of Cádiz. The area corresponding to the Mesa de Bolaños
and Cortijo de Frías is also of interest. Historically, the enclave has disputed the
ownership of the Portus Gaditanus with the municipality of El Puerto de Santa
María. Although for many researchers this debate is more than settled, the
continuation of research in the area would be positive, to say the least. The use
of aerial photography, together with the application of filtering of the PNOA LiDAR

290
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

data, has made it possible to discover structures buried under the ground.
Following a small survey carried out in 2020, Roman material was found within
the delimitation of the possible archaeological zone. It would also be positive to
continue research from the perspective of "non-invasive archaeology", which
would mean the use of GPR or magnetometer for the correct identification of the
aforementioned structures.

Following the use of geographic information systems for the route of the Roman
road that connected Gades with Rome, we hope to have contributed with the
application of this perspective to increase the quality of the research carried out
on the subject. The first of the proposals, as already mentioned in the
corresponding section, is the one that most closely resembles reality. The
proposal, which has a distance of 38 kilometres, runs along with a multitude of
archaeological sites, using as a reference those places where excavations and
archaeological surveys have uncovered sections of it. While it is true that the part
corresponding to the section from El Puerto de Santa María to Puerto Real and
the section from Cádiz to Cortadura are quite clear, the route from Puerto Real
to the south of San Fernando is not so clear, and it is in this area where most of
the problems lie. Only the future study of paleotopography and the combination
of geophysics with the precision archaeological intervention will solve the
problem.

The second of the proposals made, using only the values offered by the soil
typology, can offer data about the functioning of the algorithms that govern the
cost analysis of optimal distances. The only thing to emphasise is that the course
of this road, although it is quite different from what is known from the itinerary
sources, can give us an approximate image of what could have been part of the
network corresponding to the Via Heraclea, which would have linked the city of
Gades with Cartago Nova.

Finally, from the proposal for the location of the Roman salt pans, we can draw
some ideas based on the processes carried out. As mentioned above, the
impermeable clay soils are favourable for the development of salt pans; however,
this type of exploitation has to be established on firm ground, and we must be
aware that the Bay of Cadiz is at the mercy of the tidal process and in the coldest

291
Francisco Javier Catalán González

and wettest periods it can be altered by events such as storms, affecting the
innermost areas of the wetland. It has also been shown that the influence of winds
and solar incidence also play a crucial role in the development of this
characteristic landscape. Areas with a greater preponderance of easterly winds
are, as a general rule, better than those areas that are at the mercy of the westerly
wind. Likewise, the correct orientation of these complexes helps to achieve
greater and better productivity when it comes to producing salt.

All these characteristics must not have been unknown to the salt makers in
ancient times. They must have set the precedents for their correct location since
it should not be forgotten that salt has been of strategic value throughout history,
and this fact has been reflected not only in the analyses carried out using
Geographic Information Systems but also in a diachronic analysis of the historical
cartography, where there are locations of the salt crops that have hardly changed
throughout their historical evolution. There is no doubt that to obtain salt in Roman
times, the natural marshes were exploited, transforming the landscape to obtain
greater productivity and better access to the land for salt cultivation.

This should not, therefore, be seen as indiscriminate exploitation of the


environment, since the coastal phenomena affecting such a sensitive ecosystem
could be even more damaging than at present, and production could be lost. This
is why, while safeguarding profitability, salt marshes were gradually built-in line
with the dynamism of the natural environment, in line with the gradual silting up
of the bay. Likewise, the choice of these locations would also have taken into
account factors such as communication between the saltworks and the
distribution centres for the precious material.

Definitively, an analysis has been made of all the relevant aspects when defining
the socio-natural landscape of the Bay of Cadiz during the second half of the 1st
century AD, proposing outlines for most of the different questions raised
throughout this work. There are still many aspects that can be developed, such
as the correlation between the amphorae produced in the territory and the type
of exploitation that would be carried out in the area, the geophysical and
archaeological prospection of those places located using Geographic Information
Systems where we estimate that the Via Augusta would run, or the study of

292
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

specific cases with the potential to have been spaces dedicated to the cultivation
of salt using non-invasive techniques. All the results presented throughout the
thesis have sufficient potential to be developed in future research and, therefore,
the knowledge that has been accumulated in this thesis should be an essential
starting point for future research.

293
Francisco Javier Catalán González

7. BIBLIOGRAFÍA

TRADUCCIONES Y FUENTES:

AVIENO, Fenómenos. Descripción del orbe terrestre. Costas marinas, traducción


por J. Calderón Felices, I. Moreno Ferrero, Madrid, 2001.

CÉSAR, Guerra civil, introducción P.J. Quetblas, traducción por J. Calonge Ruiz,
Madrid, 2011.

COLUMELA, De los trabajos del campo, traducción y notas por A. Holgado


Redondo, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 1988.

DION CASIO, Historia romana. Libros XXXVI-XLV, Trad. y notas de J.M. Candau
Morón y M.L. Puertas Castaños, Biblioteca Clásica Gredos 326, Gredos, Madrid,
2004.

ESTACIO, Silvae, obtenido de


http://www.thelatinlibrary.com/statius/silvae2.shtml, traducción de Jesús
Rodríguez Morales en Rodríguez, J., “Imagen y realidad de las calzadas
romanas”, El Nuevo Miliario: boletín sobre vías romanas, historia de los caminos
y otros temas de geografía histórica, (16), 2013, 5-29.

ESTRABÓN, Geografía, traducción por J. L. García Blanco y J. García Ramón,


Madrid, 1991.

FONTES HISPANIAE ANTIQUAE VI: Estrabón. Geografía de Iberia, edición,


traducción y comentario por A. Schulten, Barcelona, 1952.

FONTES HISPANIAE ANTIQUAE VII: Hispania Antigua según Pomponio Mela,


Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo, edición, índices y traducción por V. Bejarano,
prólogo de J. Maluquer de Motes y Nicolau, Barcelona, 1987.

HIGINUS et SICULUS FLACCUS, Opuscula Agrimensorum Veterum, traducción


y notas de M.J. Castillo, Biblioteca de Textos Latinos 1, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de La Rioja, Logroño, 1998.

MANILIO, Astrología, Introducción de F. Calero, traducción y notas de F. Calero


y M.ª J. Echarte, A. Pérez, Editorial Gredos, Madrid,1996.

294
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

NAMACIANO, De Reditu Suo, en El Retorno. Geógrafos latinos menores,


Introducciones, Traducción y notas de A. García-Toraño Martinez, Biblioteca
Clásica Gredos, Gredos, Madrid, 2002.

PLINIO EL VIEJO, Historia Natural, traducción y notas por F. Manzanero Cano,


I. García Arribas, M.L. Arribas Hernáez, A. Moure Casas, J.L. Sancho Bermejo,
Biblioteca Clásica Gredos 206, Madrid, 2010.

PLUTARCO, Vidas paralelas, Libro VII, traducción por J.P. Sánchez Hernández
y Marta González González, Biblioteca Clásica Gredos 379, Madrid, 2009.

POMPONIO MELA, Corografía, traducción por I.A González de Salas, J.


Martínez, Clásicos de Historia 82, Madrid, 2015.

TEOFRASTO, Historia de las plantas, Introducción y traducción por J.M. Días-


Regañón López, Madrid, 1988.

TITO LIVIO, historia de Roma desde su fundación, introducción por A. Sierra,


traducción por J.A. Villar Vidal, Biblioteca Clásica Gredos 144, Madrid, 1990.

ULPIANO, Cuerpo del Derecho Civil Romano. Primera parte Digesto, Barcelona,
recuperado de Biblioteca jurídica Virtual
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/resultados?ti=cuerpo+del+derecho+civil&at=
Justinia

VITRUBIO, De Architectura, traducción por J.L. Oliver Domingo, Madrid, 1997.

295
Francisco Javier Catalán González

BIBLIOGRAFÍA:

AA.VV., Salinas de Andalucía. La sal y las salinas, historia, etnografía, Junta de


Andalucía, Consejería de Medio Ambiente, Universidad de Cádiz, Sevilla, 2004.

AA.VV., Caracterización Ambiental de Humedales en Andalucía. Junta de


Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, Sevilla, 2005.

L. ABAD y R. CORZO, “Gadir, Gades, Cádiz: muchas novedades pendientes de


una interpretación global”, Conviviendo con la arqueología: las capitales de las
grandes potencias mediterráneas en la Antigúedad, una mirada alternativa,
PHICARIA: V Encuentros Internacionales del Mediterráneo, 2017, pp. 87-103.

J.A. ABÁSOLO, “El conocimiento de las vías romanas. Un problema


arqueológico”, Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana. Institución
Fernando el católico, Zaragoza, 1990, pp. 7-20.

J. ABELLÁN, El Cádiz islámico a través de sus textos. Servicio de Publicaciones,


Universidad de Cádiz, 2005, Cádiz.

G. ACOSTA, J. CORTÉS, A. FAJARDO, Monográfico: La Cartografía: entre el


documento histórico y la gestión del patrimonio, revista PH, Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico, Año nº19, Nº77, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico,
Sevilla, 2011.

J. AGUIRRE, “Implicaciones paleoambientales y paleogeográficas de dos


discontinuidades estratigráficas en los depósitos pliocénicos de Cádiz (SW de
España)”, Revista de la Sociedad Geológica de España, Vol. 8, 1995, pp. 161-
174.

J. ALCINA, “Agua y arquitectura defensiva en la Edad Media. Los paisajes del


agua de Tempul, Gigonza, Iro y Barbate (provincia de Cádiz)”, Arqueología y
Territorio Medieval, 26, 2019, pp.189-212.

J.L. ALMAZÁN, C. PALOMINO, A. ORTEGA, “Recuperación ambiental de las


marismas del río Guadalete y San Pedro”, en XXVI Semana de Estudios del Mar,
Asociación de Estudios del Mar, 2008, pp. 183-214.

C. ALONSO, “Prospección para la localización de yacimientos de producción


anfórica de época romana”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1986/II,
Actividades sistemáticas, Informes y memorias, 1987, pp. 97-105.

296
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

C. ALONSO, M. GALLARDO, C. RIVERA, J. MARTÍ, “Prospecciones


arqueológicas subacuáticas en Sancti-Petri”, Anuario Arqueológico de
Andalucía 1994, pp. 44-48.

C. ALONSO y E. GARCÍA, “Geopolítica imperial romana en el Estrecho de


Gibraltar: el análisis geoarqueológico del puerto de Baelo Claudia y el
emplazamiento de Mellaria (Tarifa, Cádiz)”, Habis, 34, 2003, pp. 187-200.

C. ALONSO, F.J. GRACIA, L. MENANTEAU, “Las salinas de la Bahía de Cádiz


durante la Antigüedad: visión geoarqueológica de un problema histórico”, SPAL-
Revista de Prehistoria y Arqueología, Vol. 12, 2003, pp. 317-332.

C. ALONSO y F.J. GRACIA, “La paleotopografía costera y el asentamiento de


puertos, fondeaderos y zonas de producción del litoral gaditano durante la
Antigüedad”, L. De María, R. Turchetti (Eds.), Evolución paleoambiental de los
puertos y fondeaderos antiguos en el Mediterráneo Occidental. I Seminario El
patrimonio arqueológico submarino y los puertos antiguos, Alicante 2004, pp.
167-195.

C. ALONSO, F.J. GRACIA, J. BENAVENTE, “Cambios litorales en época


histórica en la Bahía de Cádiz”, Las industrias alfareras y conserveras fenicio-
púnicas en la Bahía de Cádiz, Actas de los XVI Encuentros de Historia y
Arqueología, 2004, pp. 263-289.

C. ALONSO, F.J. GRACIA, J. BENAVENTE, “Las marismas, alfares y salinas


como indicadores para la restitución paleotopográfica de la Bahía de Cádiz
durante la antigüedad”, XVI Encuentros de Historia y Arqueología: Las industrias
alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz, 2004, pp. 263-287.

C. ALONSO, C. VILLALOBOS, L. MENANTEAU, “Paleoambientes y técnicas de


producción de sal marina (por ignición o insolación) durante la antigüedad: los
casos de las bahías de Bourgneuf (Francia) y de Cádiz (España)”, Le sel de la
baie et ses concurrents à travers les âges. 6º congrès de la Commission
Internationale d´Historie du Sel, Nantes, 2004.

C. ALONSO, M. JIMÉNEZ, F. CABRERA, J. ARIZA, “Geoarqueología y


arqueometría de la sal”, Actas del Congreso Internacional CETARIAE. Salsas y
salazones de pescado en Occidente durante la Antigüedad, Universidad de
Cádiz, International Series, Oxford, 2007, pp. 317-325.

297
Francisco Javier Catalán González

C. ALONSO, F.J. GRACIA, J. BENAVENTE, “Evolución histórica de la línea de


costa en el sector meridional de la Bahía de Cádiz”, Revista Atlántica-
Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 11, 2009, pp.13-37.

C. ALONSO y L. MENANTEAU, “Les ports antiques de la côte atlantique de


l’Andalousie, du Bas-Guadalquivir au détroit de Gibraltar. Problématique et étude
de cas (Baelo, Tarifa)”, Aquitania, 2010, pp. 9-34.

C. ALONSO, D. BENÍTEZ, L. MÁRQUEZ, “Los documentos cartográficos como


fuente de información para el conocimiento del patrimonio cultural marítimo y
fluvial”, en G. Acosta, J. Cortés y A. Fajardo (Coord.), Monográfico: La
Cartografía: entre el documento histórico y la gestión del patrimonio, revista ph.
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año nº 19, Nº 77, Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico, Sevilla, 2011, pp. 82-84.

C. ALONSO, F.J. GRACIA, S. RODRÍGUEZ, “Modelo de evolución histórica de


la flecha-barrera de Valdelagrana (Bahía de Cádiz)”, XIII Reunión Nacional de
Geomorfología, 2014, pp. 584-587.

C. ALONSO, F.J. GRACIA, S. RODRÍGUEZ, C. MARTÍN, “El registro de eventos


energéticos marinos en la bahía de Cádiz durante épocas
históricas”, Cuaternario y Geomorfología, 29(1-2), 2015, pp. 95-117.

J. ALVAR, “Tartessos-ciudad = Cádiz. Apuntes para una posible identificación”,


J.M. Blázquez y J. Martínez-Pinna (Coord.), Estudios sobre la antigüedad en
homenaje al profesor Santiago Montero Díaz, Anejos de Gerión II, Madrid, 1989,
pp. 295-305.

A. ÁLVAREZ, R. CORZO, F. GILES, M. PEMÁN, M. TOSCANO, “San Fernando”,


Historia de los pueblos de la provincia de Cádiz vol. I. Jerez de la Frontera:
Diputación Provincial de Cádiz, 1980.

J. ÁLVAREZ y A.M. MAXIMIANO, “Factorías de salazón y subsidiarias en la


bahía de Cádiz: una adaptación al nuevo contexto histórico del Mediterráneo.
Una propuesta interpretativa, bajo concepción ecológica y cultural, del
asentamiento gaditano”, G. De Frutos y A. Muñoz (Coords.), XVI Encuentros de
Historia y Arqueología. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de
la Bahía de Cádiz, Colección Mayor, Ayto. de San Fernando, Publicaciones Obra
Social y Cultural Cajasur, Córdoba, 2004, pp. 379-395.

298
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

M. ÁLVAREZ, “El origen del ariete: Cartago versus Gadir a fines del s. III
a.C.”, Initia Rerum. Sobre el concepto del origen en el mundo antiguo, Málaga,
2006, pp. 125-140.

M. ÁLVAREZ, “Arganthonius Gaditanus. La identificatión de Gadir y Tarteso en


la traditión antigua”, Klio, 89 (2), 2007, pp. 477-492.

A. ÁLVAREZ, A.J. PIZARRO, A. VERDUGO, E. SÁNCHEZ, F. RÍOS, F.


HORTAS, F. RODRÍGUEZ, I. SÁNCHEZ, J. SÁNCHEZ (LECHU), J.M.
AMARILLO, J. BELMONTE, J.C. SOTO, K. BENSUSAN, M. CUADRADO, R.
OBREGÓN Y R. GUILLEM, “V Bioblitz de la Sociedad Gaditana de Historia
Natural en el Parque metropolitano marisma de los Toruños y pinar de la Algaida
(El Puerto de Santa Maria Puerto Real, Cádiz, 25-26 mayo 2019): Inventario de
la biodiversidad y resultados más destacados”, Boletin SGHN, El Corzo VII,
2019, pp. 32-47.

E. ANDRADES, “La ciudadanía romana bajo los Julio-Claudios”, Revista de


estudios histórico jurídicos 29, 2007, pp. 165-208.

Y. ARANDA y M. OTERO, Estudio de las figuras de protección de áreas marinas


protegidas de Andalucía con fanerógamas marinas y propuestas de mejora para
su gestión, Anexo VI, Parque Natural y ZEC Bahía de Cádiz, Málaga, España:
UICN, 2014.

M. ARCILA y A. FERNÁNDEZ, “El uso de los SIG para el análisis de la relación


entre vegetación potencial y poblamiento histórico en la provincia de Cádiz”,
Revista internacional de ciencia y tecnología de la Información Geográfica 16,
2015, pp. 205-230.

A. ARÉVALO, “Función y producción de las cecas indígenas del Alto


Guadalquivir”, VI Curs d’Història Monetaria Peninsular. Funció i producció de les
seques indígenes, Barcelona, 2002, pp. 35-51.

A.M. ARIAS, Atlas de fauna acuática de las salinas de la Bahía de Cádiz, Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2014.

J. ARIAS, “Del humedal como ecosistema al humedal como territorio, paisaje y


producto sociocultural. Posibilidades de análisis y gestión multidisciplinar en las
zonas húmedas de Andalucía”, Arias, J. (Ed.), Historia, territorio y paisaje en los

299
Francisco Javier Catalán González

humedales de Andalucía. Enfoques y perspectivas multidisciplinares, Granada,


Alhulia, 2018, pp.13-35.

E. ARIÑO, J.M. GURT, J.M. PALET, El pasado presente. Arqueología de los


paisajes en la Hispania romana, Colección UB 83, Publicacions I Edicions
Universitat de Barcelona, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca,
2004.

O. ARTEAGA, “La Liga Púnica Gaditana. Aproximación a una visión histórica


occidental, para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa,
en el mundo mediterráneo”, B. Costa y J.H. Fernández (Eds.), Cartago, Gádir,
Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos. VIII Jornadas de
Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 1993), Treballs del Museu Arqueològic
d’Eivissa i Formentera 33, Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, Ibiza,
1994, pp. 23-57.

O. ARTEAGA y A.M. ROOS, “El Proyecto Geoarqueológico de las Marismas del


río Guadalquivir. Perspectivas arqueológicas de la campaña de 1992”, Anuario
Arqueológico de Andalucía 1992/II: Actividades sistemáticas, 1995, pp. 329-339.

O. ARTEAGA, H.D. SCHULZ, A.M. ROOS, “El problema del Lacus Ligustinus.
Investigaciones geoarqueológicas en torno a las Marismas del Bajo
Guadalquivir”, Tartessos 25 años después, 1968-1993, Jerez de la Frontera,
1995, pp. 99-135.

O. ARTEAGA, V. CASTAÑEDA, N. HERRERO, M. PÉREZ, “Los hornos


tardopúnicos de Torrealta (San Fernando, Cádiz), Excavación de Urgencia de
1997”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1997, Vol. III, 2001, pp. 128-136.

O. ARTEAGA, A. KÖLLING, M. KÖLLING, A.M. ROOS, H.D. SCHULZ, “El puerto


de Gadir: investigación geoarqueológica en el casco antiguo de Cádiz”, Revista
Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 2001, pp. 345-416.

O. ARTEAGA, A. KÖLLING, M. KÖLLING, A.M. ROOS, H.D. SCHULZ, “El puerto


fenicio-púnico de Gadir: una nueva visión desde la geoarqueología urbana de
Cádiz”, SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla
11, 2002, pp. 21-40.

300
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

O. ARTEAGA, A. KÖLLING, A.M. ROOS, H.D. SCHULZ, “Geoarqueología


Urbana de Cádiz. Informe preliminar sobre la campaña de 2001”, Anuario
Arqueológico de Andalucía 2001/II: Actividades sistemáticas y puntuales, 2004,
pp. 27-40.

O. ARTEAGA y A.M. ROOS, “Proyectos geoarqueológicos en las costas de


Andalucía”, en VI Simposio del Agua en Andalucía: 1 a 3 de junio, 2005 Sevilla,
2005, pp. 1470-1486.

O. ARTEAGA y H.D. SCHULZ, “Geoarqueología y proceso histórico en la Bahía


de Cádiz”. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 10,
2008, pp. 7-20.

O. ARTEAGA, H.D. SCHULZ, A.M. ROOS, “Geoarqueología Dialéctica en la


Bahía de Cádiz”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología
Social, 10, 2008, pp. 21-116.

O. ARTEAGA y A.M. ROOS, “El puerto fenicio-púnico de Gadir: una nueva visión
desde la Geoarqueología urbana de Cádiz”, SPAL-Revista de Prehistoria y
Arqueología de la Universidad de Sevilla, 11(11), 2015, pp. 21-39.

O. ARTEAGA, D. BARRAGÁN, A.M. ROOS, H.D. SCHULZ, “Primicia


Cartográfica Del Río Guadalquivir Hace 6500 Años”. Revista Atlántica-
Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 18, 2016, pp. 139-161.

J.M. ASTILLEROS, “Río Guadalete” en J.M. Fernández-Palacios (Dir.), Río


Guadalete, Sevilla, 2015, pp. 116-136.

A. BALBOA, “Más allá de las columnas de Hércules. El discurso espacial de la


Ora Marítima de Avieno”, Stvdia Histórica, Historia Antigua, 13-14, 1995-96, pp.
195-204.

Ł. BANASZEK, “Airborne Laser Scanning and visibility analyses. Some remarks


on the use of ALS in archaeological interpretation”, Sensing the Past.
Contributions from the ArcLand Conference on Remote Sensing for Archaeology,
2015, pp. 40-41.

Ł. BANASZEK, Przeszłe krajobrazy w chmurze punktów. Wydawnictwo Naukowe


UAM, 2015.

301
Francisco Javier Catalán González

J. BARRAGÁN, Agua, ciudad y territorio: aproximación geohistórica al


abastecimiento de agua a Cádiz. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Cádiz, Cádiz, 1993.

J.M. BARRAGÁN, Estudios para la ordenación, planificación y gestión integradas


de las zonas húmedas de la bahía de Cádiz, Ed. Oikos, 1996.

D. BARRAGÁN, “La línea de costa Flandriense en el paleoestuario del río


Guadalquivir (c. 6500 BP)”, Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social, 18, 2016, pp. 111-138.

A. BASTOS, “Aplicación de las TIG al estudio de Don Juan Gavala sobre el


proceso de colmatación de un espacio histórico: el Lacus Ligustinus”, Simposio
del Agua de Andalucía, 2012, pp. 21-29.

G. BATTOCLETTI, G. ANFUSO, F.J. GRACIA, Vulnerabilidad costera: análisis


geológico-geotécnico de un tramo acantilado en Cádiz, Cádiz, España, 2014.

F. BELTRÁN, “Locorum nuda nomina? La estructura de la descripción pliniana


de Hispania”, en G. Cruz Andreotti, P. Le Roux, P. Moret (coord.), La invención
de una geografía de la Península Ibérica, vol. 2. La época imperial, Diputación
de Málaga, Casa de Velázquez, Málaga-Madrid, 2007, pp. 115-160.

M. BENDALA, “La génesis de la estructura urbana en la España antigua”,


Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid
16, 1989, pp. 127-147.

M. BENDALA y R. CORZO, “Etnografía de la Andalucía occidental”,


Paleoetnología de la Península Ibérica: actas de la Reunión celebrada en la
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, Madrid, 1992,
pp. 13-15.

M. BENDALA, “El influjo cartaginés en el interior de Andalucía”, en B. Costa y


J.H. Fernández (Eds.): Cartago, Gádir, Ebusus y la influencia púnica en los
territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 1993),
Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera 33, Museu Arqueològic
d’Eivissa i Formentera, Ibiza, 1994, pp. 59-69.

302
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

M. BENDALA, “De Iberia in Hispaniam: el fenómeno urbano”, De Iberia in


Hispaniam, La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos,
Murcia, 2003, pp. 15-36.

J. BENAVENTE, F. J. GRACIA, L. DEL RÍO, G. ANFUSO, A. RODRÍGUEZ,


“Caracterización morfodinámica de las playas españolas del Golfo de Cádiz”,
Boletín Geológico y Minero, 126, 2-3, 2015, pp. 409-426.

J. BENAVENTE, L. DEL RÍO, F.J. GRACIA, “Riesgos de erosión costera en el


litoral de Cádiz: Problemática actual y perspectivas futuras”, El Litoral de
Andalucía. Norma y Naturaleza, 2016, pp. 67-91.

R. BENÍTEZ, E. MATA, L. RAMÍREZ, “Prospección arqueológica superficial con


sondeos en “Parcela Bolaños” (Jerez de la Frontera, Cádiz)”, en Anuario
arqueológico de Andalucía 2005, pp. 315-322.

J. BENKHELIL, Étude Néotectonique de la Terminaison occidentale du


Cordilléres Bétiques, Tesis doctoral, Thése 3 eme cycle. Université de Nice,
1976.

R. BENÍTEZ, E. MATA, B. GONZÁLEZ, “Intervención arqueológica de Urgencia


en la Loma del Puerco, Chiclana de la Frontera (Cádiz)”, Anuario Arqueológico
de Andalucía, 1992, Vol. III, Actividades de Urgencia, Sevilla, 1995, pp. 90-99.

E. BENOT, Memoria sobre la limpia de la bahía de Cádiz y con más especialidad


del Caño del Arsenal, Imprenta de la Revista Médica, Cádiz, 1995.

C. BENOT, M.G. DÍAZ, E. MAYORAL, E. PARRA, J. RODRÍGUEZ, “Nuevas


aportaciones para la determinación del límite Neógeno-Cuaternario, en la Bahía
de Cádiz (SO de España)”, El Cuaternario en España y Portugal, 1993, pp. 243-
250.

R. B. BERGAMASCHI, SIG aplicado a segurança no trânsito. Estudo de caso no


município de Vitória, Universidade Federal do Espírito Santo, Vitória, 2010.

Å. BERGGREN, N. DELL’UNTO, M. FORTE, S. HADDOW, I. HODDER, J.


ISSAVI, J.S. TAYLOR, “Revisiting reflexive archaeology at Çatalhöyük:
integrating digital and 3D technologies at the trowel's edge”, Antiquity, 89(344),
2015, pp. 433-448.

303
Francisco Javier Catalán González

J. BERMEJO y J.M. CAMPOS, “Puertos atlánticos y mediterráneos en tiempos


de Trajano”, Veleia, (35), 2018, pp. 41-55.

J. BERMEJO, F. MARFIL, J.M. CAMPOS, “De Gades a Hispalis, dos puertos


atlánticos en la conformación de la provincia Baetica”, Onoba: revista de
arqueología y antigüedad, (6), 2018, pp. 97-112.

D. BERNAL, J.J. DÍAZ, J.A. EXPÓSITO, Arqueología y Urbanismo. Avance de


los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la carretera de
Camposoto (San Fernando, Cádiz), Ayuntamiento de San Fernando, Gerencia
de Urbanismo, Cádiz, 2003.

D. BERNAL, A. SÁEZ, A.M. SÁEZ, J.J. DÍAZ, L. LORENZO, F.J. TOLEDO, Carta
Arqueológica Municipal. San Fernando, Arqueología Monografías, Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 2005.

D. BERNAL, A.M. SÁEZ, R. MONTERO, J.J. DÍAZ, A. SÁEZ, D. MORENO, E.


TOBOSO, “Instalaciones fluvio-marítimas de drenaje con ánforas romanas: a
propósito del embarcadero Flavio del caño de Sancti Petri (San Fernando,
Cádiz)”, SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla,
14, 2006, pp. 179-230.

D. BERNAL, “Algo más que Garum. Nuevas perspectivas sobre la producción de


las cetariae hispanas al hilo de las excavaciones en C/San Nicolás (Algeciras,
Cádiz)”, en L. Lagóstena, D. Bernal, A. Arévalo (eds), Cetariae 2005. Salsas y
Salazones de Pescado en Occidente durante la Antigüedad. Actas del Congreso
Internacional (Cádiz, 7-9 de noviembre de 2005), BAR International Series 1686,
Universidad de Cádiz, Oxford, 2007, pp. 93-107.

D. BERNAL y A.M. SÁEZ, “Saladeros y alfares en Gadir. La perspectiva


productiva de las ciudades fenicio-púnicas del Extremo Occidente”, en J.L. López
Castro (Ed.), Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental, Centro
de Estudios Fenicios y Púnicos, Editorial Universidad de Almería, Sevilla, 2007,
pp. 315-368.

D. BERNAL, “Gades y su bahía en la Antigüedad. Reflexiones geoarqueológicas


y asignaturas pendientes”, Revista atlántica mediterránea de prehistoria y
arqueología social, 10, 2008, pp. 267-308.

304
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

D. BERNAL, “El faro romano de Gades y el papel de los Thynnoskopeia en el


Fretum Gaditanum”, en F. Arias Vilas, C. Fernández Ochoa, C. y A. Morillo
(Eds.), Torre de Hércules: Finis terrae lux. Simposio sobre os faros romanos e a
navegación occidental na antiguidade (A Coruña, 2008), Brigantium: Boletín do
Museu Arqueolóxico e Histórico da Coruña 20, Museo Arqueolóxico Pronvicial
de A Coruña, La Coruña, 2009, pp. 85-107.

D. BERNAL, “El puerto romano de Gades. Novedades arqueológicas”, en S.


Keay (ed.), Rome, Portus and the Mediterranean [Archaeological Monographs of
the British School at Rome] Vol., 21, Londres, 2012, pp. 225-244.

D. BERNAL y M. LARA, “Desenterrando a Gades. Hitos de la arqueología


preventiva, mirando al futuro”, en J. Beltrán, O. Rodríguez (coords.), Hispaniae
Vrbes. Investigaciones arqueológicas en ciudades históricas, Sevilla, 2012, pp.
423-473.

D. BERNAL y P. CORRALES, “Cetariae, Salinae y vivaria en las villae litorales”,


Las villas romanas de la Bética, vol. I, Universidad de Granada, 2016, pp. 323-
344.

D. BERNAL, “Promontorium Iunonis-Cabo de Trafalgar (Barbate)”, en R. Hidalgo


Prieto (Coord.) Las villas romanas de la Bética, Editorial Universidad de
Granada, 2016, pp. 60-67.

D. BERNAL, F. SALOMON, J.J. DÍAZ, M. LARA, G. RIXHON, J. MORALES, P.


VIDAL, “Deeper Than Expected: The Finding of a Remarkable Ancient Harbour
at Gadir/Gades and an Exceptional Sedimentary Archive (Cádiz, Southern
Spain)”, Journal of Maritime Archaeology, 2020, pp.1-19.

L. BERROCAL, P. PANIEGO, L. RUANO, G.R. MANGLANO, “Aplicaciones


LiDAR a la topografía arqueológica: el castro de Irueña (Fuenteguinaldo,
Salamanca)”, Cuadernos de prehistoria y arqueología, 2017, pp. 195-215.

M. BETHENCOURT, F.J. GRACIA, L. DEL RÍO, J. BENAVENTE, “Los restos de


naufragios históricos como indicadores de paleolíneas de costa. El caso del
Fougueux (Bahía de Cádiz)”, en I. Montoya, I. Rodríguez y M. J. Sánchez (eds.),
Avances en Geomorfología Litoral. Actas de las VI Jornadas de Geomorfología
Litoral: 47-50. Tarragona, Barcelona, 2011, pp. 47-50.

305
Francisco Javier Catalán González

M. BINI, F. FABIANI, M. PAPPALARDO, “Urban Geoarchaeology in the


Mediterranean Basin”, Geoarchaeology 33, 2018, pp. 3-12.

J. BINTLIFF y K. SBONIAS, Reconstructing past populatin trends in


mediterranean Europe, The archaeology of mediterrnanean landscapes, Oxford,
1999.

J. BLÁNQUEZ, H. JIMÉNEZ, L. ROLDÁN, “Paisaje arqueológico-paisaje


simbólico. Carteia y las Columnas de Hércules, una lectura
comparada”, Confines: El extremo del mundo durante la Antigüedad, 2010, pp.
227-270.

J.M. BLÁZQUEZ, “Economía de Hispania durante la República romana”, Revista


internacional de sociología 32, 1974, pp. 19-57.

J.M. BLÁZQUEZ, Vías e itinerarios: de la antigüedad a la Hispania romana. Viaje


por la Historia de nuestros caminos, Madrid, 1977.

J.M. BLÁZQUEZ, “El Herakleion gaditano y sus ingresos”, en L. Hernández, L.


Sagrego, J.Mª Solana (eds.), I Congreso Internacional de Historia Antigua. La
Península Ibérica hace 2000 años, Valladolid, 2001, pp. 599-606.

J.M. BLÁZQUEZ, “La Hispania en época de Augusto vista por los escritores
contemporáneos. Estrabón y Trogo Pompeyo”, Gerión, 24(1), 2006, pp. 237-249.

J.M. BLÁZQUEZ, “Los acueductos romanos en Hispania”, en L.G. Lagóstena,


J.L. Cañizar y L. Pons (eds.) AQVAM-PERDVCENDAM-CVRAVIT Captación,
uso y administración del agua en las ciudades de la Bética y el occidente romano.
Congreso Internacional AQVAM-PERDVCENDAM-CVRAVIT celebrado del 9 al
11 de noviembre de 2009 en la Universidad de Cádiz, Cádiz, 2010, pp. 95-126.

E.H. BOAK y I.L. TURNER, “Shoreline Definition and Detection: A Review”,


Journal of Coastal Research, 21(4), West Palm Beach, Florida, 2015, pp.12-23.

J.A. BOCANEGRA, “Hidrología y vegetación potencial del entorno de los


emplazamientos históricos de Asido, Carteia, Ocuri, Hasta, Gades y Baelo”, en
L. Lagóstena y F. Zuleta (Eds.), La captación, los usos y la administración del
agua en Baetica: estudios sobre el abastecimiento hídrico en comunidades
cívicas del Conventus Gaditanus, Servicio de Publicaciones, Universidad de
Cádiz, Cádiz, 2009, pp. 61-85.

306
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

C. BORJA, C. GÓMEZ, F. BORJA, “La falla del Puerto de Santa María (estuario
del Guadalete, Cádiz). Aproximación litoestratigráfica a partir de sondeos
geotécnicos y datos arqueológicos”, AECUA. Cuaternario Ibérico, 1997, pp.168-
170.

F. BORJA y F. DÍAZ, “Paleogeografía post-flandriense del litoral de Cádiz.


Transformación protohistórica del paisaje de Doña Blanca”, en E. Roselló y A.
Morales (Eds.), Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations
in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR International Series 593, Oxford,
1994, pp. 185-200.

F. BORJA, J.M. GUTIÉRREZ, F. DÍAZ, “Fases de dunas durante el Holoceno


Reciente en Litoral de El Puerto de Santa María (Cádiz)”. Geogaceta, 21, 1997,
pp. 39-42.

F. BORJA, C. ZAZO, C. DABRIO, F. DÍAZ, J.L. GOY, J. LARIO, “Holocene


aeolian phases and human settlements along the Atlantic coast of southern
Spain”, The Holocene, 9(3), 1999, pp. 333-339.

F. BORJA, “La desembocadura de Guadalquivir en la segunda mitad del


Holoceno. Síntesis paleogeográfica”, en L. García Sanjuan, J.M. Vargas
Jiménez, V. Hurtado Pérez, T. Ruiz Moreno, R. Cruz-Auñón Briones, (eds.), El
asentamiento prehistórico de Valencina de la Concepción (Sevilla). Investigación
y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de la Pastora, 2013, pp. 93-113.

F. BORJA y C. BORJA, “El archivo aluvial del Bajo Guadalquivir durante el


Holoceno medio-reciente. Paleoclima, impacto humano y nivel del mar”, en A.
Fernández, L. García, M. Díaz-Zorita (Coord.), Montelirio, un gran monumento
de la Edad del Cobre, 2016, pp. 41-66.

F. BORJA, C. BORJA, Y. JIMÉNEZ, E. GARCÍA, “Evolución de la llanura aluvial


del bajo Guadalquivir durante el holoceno medio-superior. Geoarqueología y
reconstrucción paleogeográfica de la vega de itálica (Sevilla, España)”, Boletín
Geológico y Minero, 129(1-2), 2018, pp. 371-420.

M.J. BRAVO, “La reorganización administrativa de Hispania con César y


Augusto”, Revue internationale des droi de l’antiquité 55, 2008, pp. 107-137.

307
Francisco Javier Catalán González

G.P. BROGIOLO y J. SARABIA, Land, rivers and marshes: changing landscapes


along the Adige River and the Euganean Hills, Padua, Italy, 2017.

T. BRUGHMANS, S. KEAY, G. EARL, “Understanding inter-settlement visibility


in Iron Age and Roman Southern Spain with exponential random graph models
for visibility networks”, Journal of archaeological method and theory 22, 2015, pp.
58-143.

P. BUENO y J.A. CERPA, “Un nuevo enclave fenicio descubierto en la Bahía de


Cádiz: El Cerro del Castillo, Chiclana”, SPAL-Revista de Prehistoria y
Arqueología 17, 2008, pp. 169-206.

P. BUENO, “El tránsito Bronce final-Hierro en la campiña gaditana (El Puerto de


Santa María, Rota y Sanlúcar)”, Cuaternario y arqueología: homenaje a
Francisco Giles Pacheco, 2010, pp. 245-252.

U. BÜNTGEN, W. TEGEL, K. NICOLUSSI, M. MCCORMICK, D. FRANK, V.


TROUET, J. KAPLAN, F. HERZIG, K. HEUSSNER, H. WANNER, J.
LUTERBACHER, J. ESPER, “2500 years of European climate variability and
human susceptibility”, Science, 331(6017), 2011, pp. 578-582.

V.H. BURGOS y A.P. SALCEDO, Modelos Digitales de Elevación: Tendencias,


Correcciones Hidrológicas y Nuevas Fuentes de Información. Instituto Nacional
del Agua, Centro Regional Andino, 2016.

K.W. BUTZER, “Archaeology as Human Ecology. Method and Theory for a


Contextual Approach (Book Review)”, Geographische Zeitschrift, 71(2), 1983,
pp.13-59.

R. BUXÓ, Arqueología de las plantas. La explotación económica de las semillas


y los frutos en el marco mediterráneo de la Península Ibérica, Crítica-Grijalbo
Mondadori, Barcelona, 1997.

R. BUXÓ, “Paisajes culturales y reconstrucción histórica de la vegetación”,


Ecosistemas, vol. 15, núm. 1, enero-abril, 2006, pp. 1-6.

C. CABALLERO, S. PALOMERO, G.S. REHER, Historiografía de las vías


romanas en España, De los orígenes a El Nuevo Miliario, VII Congreso
Internacional de Caminería Hispánica, Madrid, 1996.

308
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

C. CABALLERO, “Las vías romanas en los tratados impresos españoles de la


Ilustración”, en D. Crespo, J. Álvarez, L. Perdices, J. Ramos, F.J. León, D.
García, A.M. Vázquez, C. Zanetti, B. Blasco, M.A. Castillo, C. Lanza
(coord.), Sueño e Ingenio: libros de ingeniería civil en España: del Renacimiento
a las Luces: exposición celebrada del 31 de enero al 26 de abril de 2020 en la
Biblioteca Nacional de España, Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2019.

M.A. CABALLERO, “Las vistas de El Puerto de Santa María en 1567 de Antón


Van den Wyngaerde: pautas interpretativas y análisis de contenidos”, Revista de
Historia de El Puerto 41, 2008, pp. 109-147.

L. CABALLERO, Alconétar en la vía romana de La Plata (Cáceres).


Excavaciones Arqueológicas en España, 70, Madrid, 1970.

J. CABRERO, “La visión de Hispania en las fuentes clásicas”, en J. Adreu, J.


Cabrero, I. Rodá (eds.) Hispania: las provincias hispanas en el mundo romano,
Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC), Tarragona, 2009, pp. 17-28.

I. CABALLERO, F. STEINMETZ, G. NAVARRO, “Evaluation of the first year of


operational Sentinel-2A data for retrieval of suspended solids in medium-to high-
turbidity waters”, Remote Sensing, 10(7), 2018, pp 1-23.

J. CALDUCH, Temas de Composición Arquitectónicas: Naturaleza y artefacto,


Editorial Club Universitario. Universidad de Alicante, 2001.

G. CÂMARA Y M.S. CARVALHO, “Análise Espacial de Eventos”, en S. Druck,


M.S. Carvalho, G. Câmara, A.V.M. Monteiro (eds.), Análise Espacial de Dados
Geográficos, 2004, pp. 53-76.

J.M. CAMPOS, N.O. VIDAL, A. GÓMEZ, La cetaria de El Cerro del Trigo


(Doñana, Almonte, Huelva) en el contexto de la producción romana de salazones
del sur peninsular, Huelva, 2014.

J.M. CAMPOS y J. BERMEJO, Ciudades romanas de la provincia Baetica:


Volumen 1, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2018.

J.L. CAÑIZAR, “Los “navicularii hispaniarum” en el contexto de la documentación


legislativa tardoantigua”, Hispania antiqua 33-34, 2010, pp. 295-309.

J.L. CAÑIZAR, “Aproximación histórica al concepto latino de los humedales: la


terminología usada en las fuentes escritas”, en L. Lagóstena Barrios (coord.), Qui

309
Francisco Javier Catalán González

lacus aquae stagna paludes sunt: Estudios históricos sobre humedales en la


Bética, Cádiz, 2015, pp. 29-60.

J.L. CAÑIZAR, “Salubritas e insalubritas. El espacio de los humedales en el


imaginario romano”, en L. Lagóstena Barrios (ed.), Lacus autem idem et stagnus,
ubi inmensa aqua convenit. Estudios históricos sobre humedales en la Bética (II),
Cádiz, 2016, pp. 1-14.

J.L. CAÑIZAR, “Silva harundinis: ¿una tipología de silva ligada al


aprovechamiento de áreas de humedal?”, en L. Lagóstena (coord.) Economía de
los humedales. Prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos, Colección
Instrumenta 68, Universitat de Barcelona, Barcelona, 2019, pp. 123-135.

L. CÁCERES, Geomorfología del sector occidental de la depresión del


Guadalquivir, Tesis Doctoral, Universidad de Huelva, 1995, Consultado en
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/2783, el 24/02/2019.

S. CAPPELLETTI y R.P. SUÁREZ, "TauDEM (Terrain Analysis Using Digital


Elevation Models). Protocolo para la Delimitación de Subcuencas”, Instituto de
Recursos Biológicos INTA_CNIA, 2016, pp.1-24.

J.C. CARRERA, J.L. MADARIA J. VIVES, “La pesca, la sal y el comercio en el


Círculo de Estrecho. Estado de la cuestión”, Gerión 18, 2000, pp. 43-76.

P.A. CARRETERO, Las villae agrícolas púnico-turdetanas de la campiña


gaditana (Cádiz-España), (Ed.) CEFYP III, Universidad de Almería, Adra, 2004.

J.S. CARRIÓN, S.P. FERNÁNDEZ, P. GONZÁLEZ, L. LÓPEZ, L. PEÑA, F.


BURJACHS, J.M. POSTIGO, Paleoflora y paleovegetación de la Península
Ibérica e Islas Baleares: Plioceno-Cuaternario. Ministerio de Economía y
Competitividad, Madrid, 2012.

A. CASAROTTO, J. PELGROM, T.D. STEK, “Testing settlement models in the


early Roman colonial landscapes of Venusia (291 B.C.), Cosa (273 B.C.) and
Aesernia (263 B.C)”, Journal of field archaeology 41.5, 2016, pp. 568-86.

A. CASAROTTO, T.D. STEK, J. PELGROM, R.H. VAN OTTERLOO, J. SEVINK,


“Assessing visibility and geomorphological biases in regional field surveys: The
case of Roman Aesernia”, Geoarchaeology, 33(2), 2018, pp. 177-192.

310
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

M.J. CASTILLO, Espacio en orden. El modelo gromático-romano de ordenación


del territorio, Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja, 1996.

J.C. CASTRO, “La salina romana de “O Areal”, Vigo (Galicia)”, en J.C. Hocquet
y J.L. Sarrazin (dir.), Le sel de la Baie. Histoire, archéologie, ethnologie des sels
atlantiques, Rennes, 2006, pp. 105-122.

M.M. CASTRO, La gestión del agua en época romana. Percepción postclásica y


construcción historiográfica, Universidad de Cádiz, 2016.

M.M. CASTRO, “La desnaturalización de los espacios: Lacus y stagnum en su


acepción de infraestructuras hidráulicas”, en L. Lagóstena Barrios (ed.), Lacus
autem ídem et stagnus, ubi inmensa aqua convenit. Estudios históricos sobre
humedales en la Bética II, Cádiz, 2016, pp. 85-105.

E. CASTRO, “La ville et le territoire d’après le Livre III de Strabon. Une


méthodologie d’approche et un essai d’application”, Gerión, 22 nº1, 2004,
pp.169-199.

F.J. CATALÁN, “Dehesa de Bolaños y Cortijo de Frías. Análisis histórico-


arqueológico e interpretación su paisaje en época romana”, E.P.

F. CAVILLA, “Fondeaderos de época islámica en la Bahía de Cádiz: Fuentes


documentales y arqueológicas”, Riparia, 2019, pp. 5-46.

J.A. CEÁN, Sumario de las Antigüedades romanas que hay en España, Madrid,
1832, Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/obra/sumario-de-las-
antiguedades-romanas-que-hay-en-espana-en-especial-las-pertenecientes-a-
las-bellas-artes/, consultado el 23/12/2019.

L. CEBALLOS y M. MARTÍN, Estudio sobre la vegetación forestal de la provincia


de Cádiz. Cádiz, 1930.

F. CEREZO, “Los Puertos Antiguos De Carthago Nova, Nuevos Datos Desde La


Arqueología Marítima y Geoarqueología Portuaria”, en J.M. Campos y J. Bermejo
(Eds.), Los Puertos Atlánticos Béticos y Lusitanos y su relación comercial con el
Mediterráneo, 2017, pp. 437-474.

E. CERRILLO, “An approach to the automatic surveying of prehistoric barrows


through LiDAR”, Quaternary International, 435, 2017, pp.135-145.

311
Francisco Javier Catalán González

C. CHACÓN, “Nuevas estructuras arqueológicas documentadas en el yacimiento


de Puente Melchor, Puerto Real, Cádiz”, Mainake, 34, 2013, pp. 77-94.

J.G. CHAMORRO, “Flotation strategy: Method and sampling plant dietary


resources of Tartessian times at Doña Blanca”, en E. Roselló y A. Morales (Eds.),
Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of
Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR International Series 593, Oxford, 1994, pp. 21-
35.

A.S. CHASE, D.Z. CHASE, A.F. CHASE, “LiDAR for archaeological research and
the study of historical landscapes”, Sensing the Past, 2017, pp. 89-100.

M. CHASSIGNET, “Le vocabulaire des marais et marécages dans


l’historiographie latine de la République romaine et du Principat”, Riparia, Vol. 5,
2019, pp. 119-138.

F. CHAVES y E. GARCÍA, “Reflexiones en torno al área comercial de Gades:


estudio numismático y económico”, Gerión, Anejos III, Alimenta, Estudios en
Homenaje al Dr. Michel Ponsich, 1991, pp. 139-168.

R. CHENOLL, “Sobre el origen del topónimo pliniano Litus curense”, BAETICA.


Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, (5), 1982, pp. 151-154.

G. CHIC, “Gades y la desembocadura del Guadalquivir”, Gades, 3, 1979, pp. 7-


23.

G. CHIC, F. DÍAZ, A. CABALLOS, “Un posible enlace entre las marismas del
Guadalquivir y el Guadalete en la Antigüedad Clásica, V Reunion del grupo Esp.
Trabajos del Cuaternario, Sevilla, 1981, pp. 199-209.

G. CHIC, “Portus Gaditanus”, Gades, XI, Cádiz, 1983, pp. 105-120.

G. CHIC, “Roma y el mar: del Mediterráneo al Atlántico”, Guerra, exploraciones


y navegación: del mundo antiguo a la edad moderna: curso de verano (UIMP,
Universidade de A Coruña), Ferrol, 18 a 21 de julio de 1994, 1995, pp. 55-90.

G. CHIC, Historia económica de la Bética en la época de Augusto, Serie Historia,


Padilla Libros Editores & Libreros, Sevilla, 1997.

G. CHIC, “Nuevas consideraciones sobre la navegación fluvial del Guadalquivir”,


en AA.VV., Monografías Sanluqueñas. “El Baetis-Guadalquivir, puerta de

312
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Hispania”. Actas del I Ciclo de Estudios sobre Sanlúcar, vol. I, Fundación


Municipal de Cultura, Sanlúcar de Barrameda, 1999, pp. 39-66.

G. CHIC, “La romanización de las ciudades púnicas: La aportación de la


numismática”, Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental:
actas de la mesa redonda celebrada en Madrid, enero 1999, pp. 145-156.

G. CHIC, “El comerciante y la ciudad”, en C. González Román, A. Padilla Arroba


(eds.), Estudios sobre las ciudades de la Bética, 2002, pp. 115-147.

G. CHIC, “Medios y modos del transporte marítimo en época antigua”,


Portunatae Insulae. Canarias y el Mediterráneo, 2004, pp. 49-59.

G. CHIC, “La ordenación territorial en la Bahía de Cádiz durante el Alto Imperio


Romano”, Revista de Historia de El Puerto, 2004(33), 2004, pp. 11-50.

G. CHIC, Economía de prestigio "versus" economía de mercado, Sevilla, 2006.

G. CHIC, “La ordenación territorial en la Bahía de Cádiz durante el Alto Imperio


Romano”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social 10,
2008, pp. 325-352.

G. CHIC, “De Tartessos a Baetis: La navegación y sus evocaciones en la


Antigüedad”, Andalucía en la historia, (62), 2018, pp. 8-13.

A. CHICA, “Aproximación a los paisajes de la Bahía de Cádiz”, El paisaje rural


en Andalucía Occidental durante los siglos bajomedievales: actas de las I
Jornadas Internacionales sobre paisajes rurales en época medieval, Cádiz, 1 y
2 de abril de 2009. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2011,
pp. 17-30.

P. CIPRÉS, “Los datos geográficos en la descripción de Hispania en la "Naturalis


Historia" de Plinio”, Revista de historiografía, 25, 2017, pp. 89-109.

A. CLAVERO, J.M. MOREIRA, M.J. PALMA, F. ZOYDO, Cádiz y su provincia.


Tomo I. Geografía. La Naturaleza, los Hombres y la Organización del Espacio en
la Provincia de Cádiz, Sevilla, 1984.

D. COBOS, “Bahía de Cádiz: Aproximaciones a un diagnóstico cartográfico de la


evolución del paisaje”, Cuadernos de Geografía, nº 4, 1993, pp.137-154.

313
Francisco Javier Catalán González

L. COBOS, “Intervención arqueológica en el solar del Teatro Andalucía (Cádiz)”.


Anuario Arqueológico de Andalucía 1995. Sevilla, pp. 19-31.

L. COBOS, A. MUÑOZ, L. PERDIGONES, “Intervención arqueológica en el solar


del antiguo Teatro Andalucía de Cádiz: la factoría de salazones y la
representación gráfica del faro de Gades”, Boletín del Museo de Cádiz VII, 1996,
pp.115-132.

R. COMPATANGELO Y R. PIEROBON, “La perception des paysages antiques


de l'asie mineure à l'occident (Italie et France méridionales)”, From Present to
Past Through Landscape, 2009, pp. 1-30.

R. COMPATANGELO, “La représentation des embouchures fluviales dans la


tradition géographique grecque à partir du texte de Strabon”, en E. Hermon (dir.),
Riparia dans l’Empire romain : pour la définition du concept, Oxford, British
Archaeological Reports, 2010, pp. 165-176.

R. COMPANTANGELO, “Le littoral atlantique de la péninsule ibérique antique et


l'anachysis de Poseidonios d'Apamée”, en E. Hermon y A. Watelet (ed) Riparia,
un patrimoine culturel: la gestion intégrée des bords de l'eau; proceedings of the
Sudbury workshop, April 12-14, 2012, British Archaeological Reports, 2014, pp.
179-185.

F.P. CONANT, “Human ecology and space age technology: Some


predictions”, Human ecology, 22(3), 1994, pp. 405-413.

O. CONRAD, B. BECHTEL, M. BOCK, H. DIETRICH, E. FISCHER, L. GERLITZ,


L., WEHBERG, J. WICHMANN, J. BÖHNER, “System for automated
geoscientific analyses (SAGA) v. 2.1.4.”, Geoscientific Model Development
Discussions, 8, 2015, pp. 1997-2007.

F. CONDELLO, “"Artemidoro" 2006-2011: l'ultima vita”, en Quaderni di storia 74,


2011, pp. 161-248.

A. CONESA, P. PÉREZ, R. GARCÍA, A. MARTÍNEZ, “Cambios históricos


recientes de cauces y llanuras aluviales inducidos por la acción el hombre”,
Nimbus 29-30, 2012, pp.159-176.

CONSEJO DE EUROPA, Convenio Europeo del Paisaje, Consejo de Europa,


Florencia, 2000.

314
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

M. COROMINES, E. BLANCO, A. RUIZ, “Aplicación de la tecnología LiDAR al


estudio de la cubierta vegetal”. Actas de la I Reunión de Inventario y
Teledetección Forestal 77, 2005, pp. 71-77.

CORTÉS, J., “La Cartografía Histórica”, Boletín de la A.G.E (Asociación de


Geógrafos Españoles) nº 16, 1998, pp.41-54.

M.L. CORTIJO, “La política territorial Julio-Claudia y Flavia en la Bética”,


Memorias de Historia Antigua 11-12, 1991, pp. 249-294.

M.L. CORTIJO, “La Vía Augusta de Baetica”, en AA.VV.: Las Vías Romanas del
Mediterráneo. Programa Interregional II C Mediterráneo Occidental y Alpes
Latinos, Junta de Andalucía, Sevilla, 2001, pp. 127-173.

M.L. CORTIJO, “Reflexiones sobre las ciudades de la Bética recogidas en la


Geografía de Estrabón”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, H." Antigua, 1.15,
2004, pp. 119-138.

M.L. CORTIJO, “El itinerario de Antonino y la Provincia Baetica”, Habis 39, 2008,
pp. 285-308.

R. CORZO, “Paleotopografía de la bahía gaditana”, Gades, 5, Cádiz, 1980, pp.


5-14.

R. CORZO, “Panorama arqueológico de la ciudad de Cádiz”, en Actas de las


primeras jornadas de arqueología en las ciudades actuales. Primeras Jornadas
de arqueología en las ciudades actuales celebrado del 14 al 16 de enero de 1983
en Zaragoza, Delegación de Patrimonio Histórico Artístico del Excmo.
Ayuntamiento de Zaragoza, 1983, pp.75-81.

R. CORZO, “El templo de Hércules gaditano en época romana”, Boletín del


Museo de Cádiz V, 1992, pp. 37-47.

R. CORZO y M. TOSCANO, Las vías romanas de Andalucía. Dirección General


de Ordenación del Territorio, 1992.

R. CORZO, “La vía Augusta de Baetica”, en La vía Augusta en la Bética, Junta


de Andalucía, Consejería de Cultura, 2001, pp. 125-173.

S. CRUTCHLEY y P. CROW, The Light Fantastic: Using airborne lidar in


archaeological survey. Swindon: English Heritage, 2010.

315
Francisco Javier Catalán González

A.M. CUADRADO, “Los canales de Jerez”, Revista historia de Jerez 14-15, 2009,
pp. 67-90.

B.X. CURRAS, “The salinae of O Areal (Vigo) and Roman salt production in NW
Iberia”, Journal of Roman Archaeology 30, 2017, pp. 325-350.

G. CRUZ, “La visión de Gades en Estrabón. Elaboración de un paradigma


geográfico”, Dialogues d'histoire ancienne, 20(1), 1994, pp. 57-85.

G. CRUZ, Estrabón e Iberia: nuevas perspectivas de estudio, Vol. 8, Universidad


de Málaga, 1999.

G. CRUZ, P. LE ROUX, P. MORET, (eds.), La invención de una geografía de la


Península Ibérica. I. La época republicana, Actas del coloquio Internacional
celebrado en la Casa de Velázquez de Madrid entre el 3 y el 4 de marzo de 2005,
Servicio de publicaciones del centro de ediciones de la Diputación de Málaga,
Casa de Velázquez, Madrid, 2006.

G. CRUZ, P. LE ROUX, P. MORET, (eds.), La invención de una geografía de la


Península Ibérica. II. La época imperial, Actas del coloquio Internacional
celebrado en la Casa de Velázquez de Madrid entre el 3 y el 4 de abril de 2006,
Servicio de publicaciones del centro de ediciones de la Diputación de Málaga,
Casa de Velázquez, Madrid, 2007.

G. CRUZ, “Acerca de Estrabón y la Turdetania-Bética”, en G. Cruz, P. Le Roux,


P. Moret (eds.), La invención de una geografía de la Península Ibérica. II. La
época imperial, Actas del coloquio Internacional celebrado en la Casa de
Velázquez de Madrid entre el 3 y el 4 de abril de 2006, Servicio de publicaciones
del centro de ediciones de la Diputación de Málaga, Casa de Velázquez, Madrid,
2007, pp. 251-270.

G. CRUZ, “Un acercamiento historiográfico al Tartessos de Schulten”, BAETICA.


Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, (10), 2015, pp. 227-240.

C.J. DABRIO, J.L. GOY, C. ZAZO, “The record of the tsunami produced by the
1755 Lisbon earthquake in Valdelagrana spit (Gulf of Cadiz, southern Spain)”,
Geogaceta 23, 1997, pp. 31-34.

C.J. DABRIO, C. ZAZO, J.L. GOY, F.J. SIERRO, F. BORJA, J. LARIO, J.A.
FLORES, “Depositional history of estuarine infill during the last postglacial

316
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

transgression (Gulf of Cadiz, Southern Spain)”, Marine Geology, 162(2-4), 2000,


pp. 381-404.

C.J. DABRIO y M.D. POLO, “Registro estratigráfico de tsunamis”, Enseñanza de


las Ciencias de la Tierra 13 (1), 2005, pp. 37-45.

L.M. DAHLMANN, “Las salinas y la Casa de Medina Sidonia en los siglos XIV-
XV”, en J. Rubiales Torrejón (Ed), El río Guadalquivir. Del mar a la marisma.
Sanlúcar de Barrameda, Sevilla: Junta de Andalucía, 2011, pp. 169-175.

F. DÁVILA, Discurso demostrable en desengaño de las causas que dieron


motiuo, a abrir la comunicacion de el Salado al rio Guadalete : estado del suceso
euidencias de lo conueniente segun el parecer del Gouernador Don Francisco
Dauila y Lugo, que le dio a pedimento de la ... ciudad de Xerez de la Frontera y
en virtud de auto del Señor Don Pedro Fernandez de Contreras y Miñano ... para
que su Magestad y su Conseio Supremo de Castilla sean informados en este
caso con certeza, 1648. Consultado en http://buslab.us.es/pdfs/A10913716.pdf,
el 15/04/2018.

M. DE BERG, O. CHEONG, M. VAN KREVELD, M. OVERMARS, Computational


Geometry: Algorithms and Applications, ed. Springer, 3rd edition, April 16, 2008.

“DE CÁDIZ A CHICLANA POR EL RIO IRO (31.03.2016)”, El Periódico de


Chiclana. 44, consultado en http://grupoiroxxi.blogspot.com/2016/03/de-cadiz-
chiclana-por-el-rio-iro.html Consultado el 12/06/2018.

G. DE FRUTOS, G. CHIC, N. BERRIATUA, “Las ánforas de la factoría


prerromana de salazones de Las Redes (Puerto de Santa María, Cádiz)”, en G.
Pereira Menaut (Ed.), Actas del I Congreso Peninsular de Historia Antigua, vol.
I, 1988, pp. 295-306.

G. DE FRUTOS y A. MUÑOZ, “Hornos púnicos de Torre Alta (San Fernando,


Cádiz)”, Arqueología en el entorno del Bajo Guadiana: actas del Encuentro
Internacional de Arqueología del Suroeste, 393-414, Universidad de Huelva,
Grupo de Investigación Arqueológica del Patrimonio del Suroeste, Huelva, 1994.

G. DE FRUTOS y A. MUÑOZ, “La industria pesquera y conservera púnico-


gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”, SPAL-revista de
Prehistoria y Arqueología, 5, 1996, pp. 133-165.

317
Francisco Javier Catalán González

G. DE FRUTOS y A. MUÑOZ, “Aportaciones al estudio de Gadir durante los


enfrentamientos romano-cartaginés”, Actas del III Congreso de Historia de
Andalucía, Congreso de Historia de Andalucía, Nº 3, Córdoba, España, Obra
Social y Cultural Cajasur, 2003.

G. DE FRUTOS y A. MUÑOZ, “La incidencia antrópica del poblamiento fenicio-


púnico desde Cádiz a Sancti Petri”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria
y Arqueología Social, 10, 2008, pp. 237-266.

A. DE HOROZCO, Historia de la ciudad de Cádiz. Ayuntamiento de Cádiz, 1845.

L. DE LUQUE, “El impacto de eventos catastróficos costeros en el litoral del Golfo


de Cádiz”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social,
10, 2018, pp.131-153.

P. DE SOTO, “El sistema de transporte del suroeste peninsular en época


romana. Análisis del funcionamiento de sus infraestructuras”, VI Encuentro de
Arqueología Del Suroeste Peninsular, 2004, pp.1551-1576.

M.D.C. DEL ARCO, R. GONZÁLEZ, M.M. DEL ARCO, C. ROSARIO, “La


explotación de la sal en los mares de Canarias durante la Antigüedad. Las
salinas y saladeros de Rasca (Tenerife)”, Los fenicios y el Atlántico: IV Coloquio
del CEFYP, Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, 2008, pp. 297-316.

I. DEL BOSQUE, C. FERNÁNDEZ, L. MARTÍN, E. PÉREZ, Los sistemas de


información geográfica y la investigación en ciencias humanas y sociales,
Confederación Española de Centros de Estudios Locales, 2012.

E. DE LOS RÍOS, “Los informes de Cristóbal de Rojas y Julio César Fontana


para hacer un muelle y un puente sobre el río Guadalete en Jerez de la
Frontera”, Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte,
(14), 2001, pp. 13-26.

L. DEL RÍO y F.J. GRACIA, “Geometría y evolución reciente de los cordones


litorales holocenos de la flecha de Valdelagrana (Bahía de Cádiz”, Trabajos de
geomorfología en España, 2006-2008: actas de la X Reunión Nacional de
Geomorfología, Cádiz, 14-19 de septiembre de 2008, pp. 339-342.

318
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

L. DEL RÍO, F.J. GRACIA, J. BENAVENTE, “Morphological and evolutionary


classification of sandy beaches in Cadiz coast (SW Spain)”, Journal of Coastal
Research, 65, 2013, pp. 2113-2118.

L. DEL RÍO, J. BENAVENTE, F.J. GRACIA, C. ALONSO, S. RODRÍGUEZ,


“Anthropogenic influence on spit dynamics at various timescales: case study in
the Bay of Cadiz (Spain)”, Sand and gravel spits, 2015, pp.123-138.

M. DE REGOYOS, Metodología para la evaluación de la erosión, hibridación


modelos informáticos. Aplicación del Modelo Geowepp a dos pequeñas cuencas
en Madrid, Madrid, 2003.

J.J. DÍAZ Y A. ARÉVALO, “Los hornos altos del Cerro de los Mártires (San
Fernando, Cádiz). Nuevas aportaciones del Proyecto Arqueológico Camposoto-
Torregorda”, Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología
Social, 22, 2021, pp.189-207.

J.J. DÍAZ, D. BERNAL, M.L. LAVADO, “De la ocupación romana en Ad Pontem:


evidencias de las obras del Tranvía metropolitano junto al Castillo de San
Romualdo (San Fernando, Cádiz)”, Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria
Y Arqueología Social, 22, 2021, pp. 229-243.

DIPUTACIÓN DE CÁDIZ e INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA,


Atlas hidrogeológico de la provincia de Cádiz, Diputación de Cádiz, Cádiz, 1985.

S. DOMÍNGUEZ, “Geología en el entorno de la ciudad de Cádiz”. Revista


Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008, pp. 117-
130.

L. DOMÍNGUEZ, F.J. GRACIA, G. ANFUSO, “Tasas de avance/retroceso de la


línea de costa mediante morfometría fotogramétrica en el sector Sanlúcar de
Barrameda-Rota (Provincia de Cádiz)”, Rev. Soc. Geol. España, 17(1-2), 2004,
pp. 71-86.

J.C. DOMÍNGUEZ, “Los centros nucleares turdetanos como ejes de


estructuración económico-política del territorio productivo púnico-gaditano”, Arte,
Arqueología e Historia 12, 2005, pp. 60-66.

319
Francisco Javier Catalán González

J.C. DOMÍNGUEZ, Gadir y los fenicios occidentales federados, V-III AC.


Dialéctica aplicada a los territorios productivos turdetanos, British Archaeological
Reports, International Series nº 1513, Oxford, 2006.

J.C. DOMÍNGUEZ, “La dialéctica Turdetano-Fenicio occidental como estrategia


de implantación territorial postcolonial. Una propuesta de discriminación
funcional de los yacimientos según su aportación al modo productivo y a la
estructura de la propiedad”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social 8, 2006, pp.139-198.

P.N. DOUKELLIS, “Histoires du paysage: quelques réflexions”, en P.N. Doukellis


(Ed.), Histoires du paysage. Rencontre scientifique de Santorin, septembre 1998,
Archaiognosia Supplément, Athènes, 2007, pp. 9-17.

J.L. ESCACENA, G. DE FRUTOS, C. ALONSO, “Avance al estudio del


yacimiento del Cerro del Berrueco (Medina Sidonia, Cádiz)”, Anales de la
Universidad de Cádiz 1, 1984, pp. 7-32.

J.L ESCACENA, M. RODRÍGUEZ, I. LADRÓN DE GUEVARA, Guadalquivir


salobre: Elaboración prehistórica de sal marina en las antiguas bocas del río,
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Sevilla, 1996.

J.L ESCACENA, Carrasco, “Huelva-Aljaraque y el patrón poblacional fenicio de


la costa tartésica”, en P. campos Jara (Ed.) Arqueología y territorio en la
provincia de Huelva: veinte años de las Jornadas de Aljaraque (1998-2017),
2018, pp. 137-177.

J.A. EXPÓSITO, “La industria salazonera de época romana. El contexto del


Sinus Gaditanus”, Estudios recientes de Arqueología Gaditana. Actas de las
Jornadas de Jóvenes Investigadores. Prehistoria y Arqueología, BAR
Internacional Series, 2276, 2011, pp. 213-233.

P. FÁBREGA, “Moving without destination. A theoretical GIS–based


determination of movement from a given origin”, Archaeol Comput Newsl 64,
2006, pp. 7-11.

P. FÁBREGA y C. PARCERO, “Proposals for an archaeological analysis of


pathways and movement”, Archeologia e Calcolatori 18, 2007, pp.121-140.

320
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

P. FÁBREGA y C. PARCERO, “Now you see me. An assessment of the visual


recognition and control of individuals in archaeological landscapes”, Journal of
Archaeological Science 104, 2019, pp. 56-74.

A.M. FELICÍSIMO, “La utilización de los MDT en los estudios del medio
físico”, 150 aniversario de la creación del Instituto Tecnológico Geominero de
España, 1999, pp.1-16.

J.C. FERNÁNDEZ, W.E. CARTER, R.L. SHRESTHA, C.L. GLENNIE, “Now you
see it... Now you don’t: Understanding airborne mapping LiDAR collection and
data product generation for archaeological research in Mesoamerica”, Remote
Sensing, 6(10), 2014, pp. 9951-10001.

A. FERNÁNDEZ, M.J. IGLESIAS, M.A. SARTAL, “Las salinas de época romana


de la Ría de Vigo. Puesta al día a la luz de los nuevos hallazgos”, XXXVIIe
Rencontres internationales d'archéologie et d'histoire d'Antibes, XIIe Colloque de
l’Association AGER, 2016, pp. 1-33.

M. FERNÁNDEZ, “Una historia ligada a la sal: Hallstatt y Hallein”, La explotación


histórica de la sal: investigación y puesta en valor, Sociedad Española de Historia
de la Arqueología, 2009, pp. 135-144.

J. FERNÁNDEZ, J.J. PALAO, J.A. BLANCO, G. GUTIÉRREZ, J. REMONDO, J.


BONACHEA, M. MORELLÓN, A. GONZÁLEZ, “Gold-Bearing Plio-Quaternary
Deposits: Insights from Airborne LiDAR Technology into the Landscape Evolution
during the Early Roman Mining Works in North-West Spain”, Journal of
Archaeological Science: Reports 24, 2019, pp. 843-855.

J. FERNÁNDEZ y G. GUTIÉRREZ, “Improving archaeological prospection using


localized UAVs assisted photogrammetry: An example from the Roman Gold
District of the Eria River Valley (NW Spain)”, Journal of Archaeological Science:
Reports, 5, 2016, pp.509-520.

F.J. FERNÁNDEZ, J.J. DÍAZ, A. SÁEZ, E. TOBOSO, R. MONTERO, “La


evolución de las industrias alfareras de San Fernando (Cádiz) durante la
antigüedad”, Nivel Cero 9, 2001, pp. 123-138.

F.J. FERNÁNDEZ, “La pesca y la industria conservera en la economía del mundo


antiguo. Vías de aproximación”, en L. Lagóstena, D. Bernal, A. Arévalo (Eds.),

321
Francisco Javier Catalán González

CETARIAE 2005. Salsas y salazones de pescado en Occidente durante la


Antigüedad, BAR I.S. 1686, Oxford, 2007, pp. 45-75.

J.M. FERNÁNDEZ, F. OLMEDO, Río Guadalete, Sevilla: Junta de Andalucía,


Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2015.

P. FERNÁNDEZ, “La fuente del Heracleo de Gades en la ciencia


antigua”, Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos, 23,
2013, pp. 277-293.

M. FERREIRO, “Cádiz en el tiempo de César y los Balbo. La ordenación territorial


en la Bahía de Cádiz a finales de la República Romana”, Revista Atlántica-
Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10(10), 2008, pp. 309-324.

E. FERRER, “La religión púnica en Iberia: lugares de culto”, II congreso


internacional del mundo púnico, Cartagena, 2000, pp. 107-118.

E. FERRER, “Confusiones contemporáneas sobre geografía antigua. A propósito


del sinus Tartesii y del lacus ligustinus”, SPAL-Revista de Prehistoria y
Arqueología 21, 2012, pp. 57-67.

E. FERRER, “Confusiones contemporáneas sobre geografía antigua. A propósito


del sinus Tartesii y del lacus Ligustinus. Addenda et corrigenda”, SPAL-Revista
de Prehistoria y Arqueología, (22), 2013, pp. 217-218.

C. FERRERO, Autores hispanos de la literatura latina clásica, Vol. 96,


Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 2011.

S. FIELD, C. HEITMAN, H. RICHARDS-RISSETTO, “A Least Cost Analysis:


Correlative Modeling of the Chaco Regional Road System”, Journal of Computer
Applications in Archaeology, 2(1), 2019, pp. 136-150.

J. FIERRO, “El Acueducto Romano de Cádiz”, Revista de Arqueología, año X


No. 95, 1989, pp.19-24.

J. FIERRO, “Los acueductos gaditanos”, Diario de Cádiz 05 de marzo, 39, 1989.

J. FIERRO, “El abastecimiento de agua a Cádiz a través de su historia”, en J.


Cirici, (ed.) El agua en Cádiz, 75 años de servicios municipalizados, Exposición
Centro Cultural el Palillero del 17 de octubre al 7 de noviembre 2002 en Cádiz,
Aguas de Cádiz y Ayuntamiento de Cádiz, 2002, pp. 38-61.

322
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

J. FONTE, C. PARCERO, J.M. COSTA, “A GIS-based analysis of the rationale


behind Roman roads. The case of the so-called via XVII (NW Iberian Peninsula)”,
Mediterranean Archaeology and Archaeometry 17(3), 2017, pp. 163-189.

A. FORNELL, “Poblamiento romano en el valle del Guadalete (Cádiz)”, Florentia


Iliberritana 15, 2004, pp.73-113.

A. FORNELL, “Las Epístolas de Plinio el Joven como fuente para el estudio de


las uillae romanas”, Circe 13, 2009, pp.139-155.

A. FORNELL, “La gestión del agua en época romana: Percepción postclásica y


construcción historiográfica”, Romula (16), 2017, pp. 266-267.

A. FORNELL, “Aproximación al estudio de las salinas de Jaén en época romana”,


en L. Lagóstena (coord.), Economía de los humedales. Prácticas sostenibles y
aprovechamientos históricos, Colección Instrumenta 68, Universitat de
Barcelona, Barcelona, 2019, pp. 89-108.

A. FRANCO, “Los pescadores del Puerto de Santa María y sus problemas a


comienzos del siglo XVI”, Revista de Historia de El Puerto, 16, 1996, pp. 27-53.

A. FRANCO, “Las salinas de la isla de León a fines de la Edad Media”, en A.


Malpica, J.A. González (Coord.), La sal, del gusto alimenticio al arrendamiento
de salinas, Granada, 1997, pp.143-154.

M. FROLOVA, “El estudio de los paisajes del agua en una cuenca vertiente:
Propuesta metodológica”, Revista de estudios regionales, 83, 2008, pp. 21-47.

I. FUMADÓ, “Oppidum. Reflexiones acerca de los usos antiguos y modernos de


un término urbano”, SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología 22, 2012, pp.
173-184.

M.A.H. GAGO, I. CLAVAÍN, A. MUÑOZ, L. PERDIGONES, G. DE FRUTOS, “El


complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz):
Estudio preliminar”, Habis, 31, Sevilla, 2000, pp. 37-61.

M. GALLARDO, J. MARTÍ, C. ALONSO, C. GARCÍA, “Prospecciones


arqueológicas subacuáticas en Sancti-Petri. Proyecto general de investigación
de la Bahía de Cádiz”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1995, Tomo II, pp.
15-25.

323
Francisco Javier Catalán González

M. GALLARDO, C. ALONSO, J. MARTÍ, F.J. GRACIA, J. BENAVENTE, F.


GILES, J. RODRÍGUEZ, F. LÓPEZ, “Marcadores de niveles históricos del mar
en la bahía de Cádiz”, 3º Congresso de Arqueología Peninsular: UTAD, Vila
Real, Portugal, 2000, pp. 595-608.

A. GARCÍA y BELLIDO, “Hércules Gaditanus”, Archivo Español de Arqueología,


vol. 36, nº 107, 1963, pp. 70-153.

A. GARCÍA y BELLIDO, “Parega de arqueología y epigrafía hispano-romana IV”,


Archivo Español de Arqueología 44, Nº. 123 y 124, 1971, pp.137-151.

A. GARCÍA y BELLIDO, España y los españoles hace dos mil años según la
‘Geografía’ de Strábon, Espasa-Calpe, Madrid, 1980.

E. GARCÍA, “Aproximación a los fondeaderos fenicios de la bahía de Málaga y


su evolución: paleogeografía y arqueología”, Mazarrón II: contexto, viabilidad y
perspectivas del barco B-2 de la bahía de Mazarrón: en homenaje a Julio Mas
García, Universidad Autónoma de Madrid, 2017, pp. 341-383.

M.P. GARCÍA, “¿Colonia Augusta Gaditana?”, Archivo Español de Arqueología


61, nº 157-158, 1998, pp. 324-334.

J. GARCÍA, C.M. GARCÍA, O. ÁLVAREZ, “Vegetación de las marismas de


Aletas-Cetina (Puerto Real). Identificación de hábitats de interés comunitario y
estimaciones preliminares de posibles efectos de su inundación”, Revista de la
Sociedad Gaditana de Historia Natural, 5, 2008, pp. 11-37.

I. GARCÍA, F. ZULETA, O. PRIETO, “El yacimiento romano del Torno-


Cementerio de San Isidro del Guadalete”, en D. Bernal, L. Lagóstena (eds.),
Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética
romana (ss. II a.C. – VII d.C.), Oxford, 2004, pp. 663-666.

L.A. GARCÍA, “Transformaciones de la Bética durante la Tardoantigüedad”, en


M. Corrales, P. Corrales, G. Cruz Andreotti, M.C. Gontán y M. Romero (Coord.),
Tiempos de púrpura: Málaga antigua y antigüedades hispanas II, Mainake 29,
Servicio de Publicaciones del Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga,
Málaga, 2007, pp. 433-471.

J. GARCÍA, “Archaeological LiDAR in Italy: Enhancing Research with Publicly


Accessible Data”, Antiquity 92, nº 364, 2018, pp.1-10.

324
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

E. GARCÍA y F. CHAVES, “Reflexiones en torno al área comercial de Gades.


Estudio numismático y económico”, Gerión nº extra 3, 1991, pp. 139-168.

E. GARCÍA y E. FERRER, “Cultural change and the transformation of the


landscapes of the lower Guadalquivir valley between the republic and the empire
(2nd century bc-2nd century ad)”, International Symposium Cultural Interactions and
Changing Landscapes in Europe, 2016, pp. 41-55.

E. GARCÍA, “Las ánforas del alfar romano de "El Gallinero" (Puerto Real, Cádiz)
en el contexto de las producciones anfóricas gaditanas”, 3ª Jornadas de historia
de Puerto Real, 1995, pp. 33-81.

E. GARCÍA, “Pesca, sal y salazones en las ciudades fenicio-púnicas del sur de


Iberia”, en J. Fernández, B. Costa (eds.), De la mar y de la tierra. Producciones
y productos fenicios-púnicos. XV Jornadas de Arqueología Fenicio-púnica, Ibiza,
2000. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, 47, 2001, pp. 9-
66.

E. GARCÍA, “La Romanización de la “industria” púnica de las salazones en el sur


de Hispania”, en G. De Frutos y A. Muñoz (Coord.), XVI Encuentros de Historia
y Arqueología. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía
de Cádiz, Colección Mayor, Ayto. de San Fernando, Publicaciones Obra Social
y Cultural Cajasur, Córdoba, 2004, pp. 101-129.

E. GARCÍA y J. MARTÍNEZ, “Salines d’évaporation solaire dans l’Empire romain:


témoignages archéologiques d’une activité éphémère”, en R. González, K.
Schörle, F.R. Gayet, Fr. Rechin (dirs.), L´exploitation des ressources maritimes
de l´antiquité: Activités productives et organisation des territoires, 2017, pp. 197-
212.

E. GARCÍA y J. MARTÍNEZ, “La sal de la Bética romana: Algunas notas sobre


su producción y comercio”, Habis, 37, 2006, pp. 253-274.

E. GARCÍA, E. FERRER, F.J. GARCÍA, “La Romanización Del Bajo Guadalquivir:


Ciudad, Territorio Y Economía (Siglos II-I a.C.)”, Mainake 30,2008, pp. 247-270.

E. GARCÍA, “Entre el consumo de lujo y el gusto popular: Las salazones de la


Iberia púnica y su romanización (siglos V-I a. C.). Una perspectiva histórica y
cultural”, en J. Napoli (Ed.), Ressources et activités maritimes des peuples de

325
Francisco Javier Catalán González

l’Antiquité. Colloque International, Université du Littoral Côte d’Opale, Centre de


Recherche en Histoire Atlantique et littorale (Boulogne-sur-mer, 12-14/05/2005),
Les cahiers du littoral 2 nº 6, Dunkerque,2008, pp. 87-108.

E. GARCÍA y E. FERRER, “Cultural change and the transformation of landscapes


of the Lower Guadalquivir Valley between the Republic and the Empire”, Cultural
Interactions and Changing Landscapes in Europe (2nd. century BC / 2nd Century
AD), 2018, pp. 39-54.

F. GASCÓ, “Gargoris y Habis. La leyenda de los orígenes de Tartesos”, Revista


de Estudios Andaluces, 7, 1986, pp. 127-146.

F. GASCÓ, “¿Curetes o Cunetes? Justino, XLIV, 4, 1”, Gerión, 5, 1987, pp. 183-
194.

J. GAVALA, Mapa geológico de la provincia de Cádiz, Cádiz, 1924.

J. GAVALA, “Cádiz y su bahía en el transcurso de los tiempos geológicos”,


Boletín del Instituto Geológico y Minero de España, 49(9), 1927, pp. 219-245.

J. GAVALA, Geología de la costa y Bahía de Cádiz, Cádiz, 1958.

J. GAVALA, Geología de la costa y bahía de Cádiz y el poema “Ora marítima” de


Avieno, Diputación Provincial de Cádiz, 1992.

F. GERÓNIMO DE LA CONCEPCIÓN, Emporio del Orbe (Vol. 1), Universidad


de Cádiz, Servicio de Publicaciones, [1782], 2003.

F. GILES, J.J. LÓPEZ, E. PÉREZ, J.A. RUIZ, L. LAGÓSTENA, J. TORRES,


“Resultados de la excavación arqueológica de urgencia en la C/Ganado nº 21 de
El Puerto de Santa María”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1992, pp. 139-
151.

F. GILES, J.J. LÓPEZ, E. PÉREZ, J.A. RUIZ, L. LAGÓSTENA, J. TORRES,


“Sondeo arqueológico de urgencia en la calle Ganado 31 (El Puerto de Santa
María, Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1993, pp. 53-56.

F. GILES, J.J. LÓPEZ, E. PÉREZ, J.A. RUIZ, L. LAGÓSTENA, J. TORRES,


“Arqueología tardorromana y postmedieval en Ganado, 21”, Revista de Historia
de El Puerto 15, 1995, pp. 11-51.

326
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, L. LAGÓSTENA, J.J. LÓPEZ, J.M. DE LUCAS, E.


PÉREZ, J.A. RUIZ, Aportaciones al proceso histórico de la ciudad de El Puerto
de Santa María. La intervención arqueológica en la Plaza de Isaac Peral, 1997.

F. GILES, “La falla de El Puerto de Santa María (Estuario del Guadalete, Cádiz).
Aproximación litoestratigráfica a partir de sondeos geotécnicos y datos
arqueológicos de C. Borja Barrera, C. Gómez Ponce y F. Borja Barrera”, Revista
de Historia de El Puerto, (19), 1997, pp.105-105.

F. GILES y E. MATA, “Intervención arqueológica en calle Santo Domingo nº 9,


El Puerto de Santa María, Cádiz”, Anuario Arqueológico de Andalucía. III, 1998,
pp. 58-65.

F. GILES, S. VALIENTE, J.M. CARRASCÁL, “Avances sobre humedales y


surgencias salobres en la provincia de Cádiz”, en J.F. López Cidad, M.
Ayarzagüena Sanz (Eds.), Minería y metalurgia históricas en el sudoeste
europeo. La minería y la metalurgia del centro de la Península Ibérica a través
de la historia, Sociedad española para la defensa del patrimonio geológico y
minero. Madrid,2019, pp.1-12.

T. GOETHALS, M. DE DAPPER, F. VERMEULEN, F. (2009): “Geo-


archaeological implications of river and coastal dynamics at the Potenza river
mouth (The Marches, Italy)”, Ol’Man River: Geo-Archaeological Aspects of Rivers
and River Plains, 2009, pp. 407-438.

C. GÓMEZ, “Agricultura fenicio-púnica: algunos problemas y un caso de


estudio”, Complutum Extra 6 (I), 1996, pp. 389-400.

M. GÓMEZ, Atlas histórico-forestal de Andalucía, siglo XVIII, Granada, 1991.

C. GÓMEZ, F. BORJA, L. LAGÓSTENA, J.J. LÓPEZ, J.A. RUIZ, C. BORJA,


“Primeras fases de la evolución de la flecha litoral de Valdelagrana (El Puerto de
Santa María, Cádiz). Datos arqueológicos”, Cuaternario ibérico, J. Rodríguez
Vidal (Ed.) AEQUA, 1997, pp.165-167.

J.M. GÓMEZ, “Sobre la antigua cartografía y sus métodos: Los fundamentos


numéricos de la Hispania de Claudio Ptolomeo”, Iberia. Revista de la
Antigüedad, 8, 2013, pp. 35-64.

327
Francisco Javier Catalán González

F. GÓMEZ, A.M. ARRUDA, J. RODRÍGUEZ, L.M. CÁCERES, F. RUIZ, “Eventos


marinos de alta energía y cambios traumáticos en los asentamientos costeros
del Suroeste de la Península Ibérica”, Cuaternario y Geomorfología, 29, 2015,
pp. 57-74.

M. GONZÁLEZ, M. ROMÁN, D. GARCÍA, C. MAYORAL, “Evolución del territorio


fluvial del Río Guadalete y propuestas para la mejora de su funcionamiento hidro-
morfológico”, Grupo de Investigación de Hidrobiología E.T.S. Ingenieros de
Montes Universidad Politécnica de Madrid, Fundación Conde del Valle de
Salazar, 2010, pp. 2-50.

B. GONZÁLEZ, J. TORRES, L. LAGÓSTENA, O. PRIETO, “Los inicios de la


producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención
de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)”, Actas del
Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae (Écija 1998), volumen I. Sevilla,
2001, pp. 175-185.

R. GONZÁLEZ, Las formas de los paisajes mediterráneos, Jaén, 2002.

C. GONZÁLEZ, “El urbanismo fenicio de época arcaica y su impacto en las


sociedades autóctonas”, en J.L. López Castro (Ed.), Las ciudades fenicio-
púnicas en el Mediterráneo Occidental, Centro de Estudios Fenicios y Púnicos,
Editorial Universidad de Almería, Sevilla, 2007, pp. 43-68.

F.J. GRACIA, M. GALLARDO, F. GILES, C. ALONSO, J. MARTÍ, J.


BENAVENTE, J.L. REYES, E. ABAD, “Los niveles holocenos-históricos del Coto
de la Isleta (Chiclana de la Frontera, Bahía de Cádiz)”, IX Reunión Nacional
sobre el Cuaternario. Reconstrucciones paleoambientales y cambios climáticos
durante el cuaternario. Centro de ciencias Medioambientales, C.S.I.C. nº3
Madrid, 1995, pp. 409-422.

F.J. GRACIA, J. RODRÍGUEZ, J. BENAVENTE, L. CÁCERES, F. LÓPEZ,


“Tectónica cuaternaria en la Bahía de Cádiz”, Avances en el estudio del
Cuaternario español, (1),1999, pp. 67-74.

F.J. GRACIA, C. ALONSO, M. GALLARDO, F. GILES, J. RODRÍGUEZ, J.


BENAVENTE, F. LÓPEZ, “Aplicación de la geoarqueología al estudio de
cambios costeros postflandrienses en la bahía de Cádiz”, en E. Aguirre (Ed.),

328
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Geoarqueología i Quaternari litoral. Memorial Maria Pilar Fumanal, Universitat de


València, Valencia, 1999, pp. 357-366.

F.J. GRACIA, C. ALONSO, J. BENAVENTE, F. LÓPEZ, “Evolución histórica de


la línea de costa en la Bahía de Cádiz”, en J.R. de Andrés y F.J. Gracia (eds.),
Geomorfología Litoral. Procesos Activos, 2000, pp. 225-233.

F.J. GRACIA, C. ALONSO, M. GALLARDO, F. GILES, J. BENAVENTE, F.


LÓPEZ, “Evolución eustática postflandriense en las marismas del Sur de la Bahía
de Cádiz”, Geogaceta 27, 2000, pp. 71-74.

F.J. GRACIA, J. RODRÍGUEZ, G. BELLUOMINI, L.M. CACERES, J.


BENAVENTE, C. ALONSO, “Rapid coastal diapiric uplift in Cádiz Bay (SW
Spain). Implications on OIS 3 sea level reconstruction”, INQUA-IGCP Project 437
Intern. Conf. on Coastal Enviornmental Change During Sea-Level Highstands: A
Global Synthesis with implications for management on future coastal change,
2003, pp. 113-116.

F.J. GRACIA, C. ALONSO, F. GILES, J. BENAVENTE, L. DEL RÍO, “Evidencias


del paso del río Guadalquivir por el interior de la Bahía de Cádiz durante el
Pleistoceno Medio”, Cuaternario y Arqueología. Homenaje a Francisco Giles
Pacheco, 2010, pp. 9-17.

F.J. GRACIA, J. BENAVENTE, C. ALONSO, L. DEL RÍO, J.M. ABARCA, G.


ANFUSO, J. GARCÍA, “Las dunas del litoral gaditano”, en E. Sanjaume Saumell,
F.J. Gracia Prieto (eds.), Las dunas en España, Sociedad Española de
Geomorfología, Puerto Real, 2011, pp. 359-384.

F.J. GRACIA, J.M. GUTIÉRREZ, S. DOMÍNGUEZ, C. ALONSO, A. SÁNCHEZ,


Evolución de la Bahía de Cádiz en el transcurso de los tiempos geológicos.
Celebración Geológica del Bicentenario de 1812, Cuaderno de campo Geologuía
12 Cádiz, 2016, pp. 1-21.

F.J. GRACIA, C. ALONSO, J.M. ABARCA, “Evolución histórica y geomorfología


de las explotaciones salineras en marismas mareales. Ejemplos de la bahía de
Cádiz”, Cuaternario y Geomorfología, 31(1-2), 2017, pp. 45-72.

B. GRAMMER, E. DRAGANITS, M. GRETSCHER, U. MUSS, “LiDAR‐guided


Archaeological Survey of a Mediterranean Landscape: Lessons from the Ancient

329
Francisco Javier Catalán González

Greek Polis of Kolophon (Ionia, Western Anatolia)”, Archaeological


prospection, 24(4), 2017, pp. 311-333.

I. GRAU, La aplicación de los S.I.G. en la Arqueología del Paisaje, Universidad


de Alicante, Alicante, 2004.

A. GÜIMIL y C. PARCERO, “Dotting the joins”: a non-reconstructive use of Least


Cost Paths to approach ancient roads. The case of the Roman roads in the NW
Iberian Peninsula”, Journal of Archaeological Sciences 54, 2015, pp. 31-44.

J.M. GUTIÉRREZ, S. DOMÍNGUEZ, A.M. ALGARRA, J.P. MORAL, Introducción


a la geología de la provincia de Cádiz. Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Cádiz, 1991.

J.M. GUTIÉRREZ, “Aportaciones a la producción de salazones de Gadir: la


factoría púnico gaditana Puerto 19”, Revista de Historia de El Puerto 24 (El
Puerto de Santa María), 2000, pp. 11-46.

J.M. GUTIÉRREZ, J.A. RUIZ, F. GILES, “El río Guadalete (Cádiz) como vía de
comunicación en épocas fenicia y púnica en Andalucía Occidental”, Actas del IV
Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, 2000, pp. 795-806.

J.M. GUTIÉRREZ, “La Factoría ‘Puerto 19’ (El Puerto de Santa María, Cádiz) y
la producción de salazones de Gadir”, Las industrias alfareras y conserveras
feniciopúnicas de la Bahía de Cádiz, 2004, pp. 237-262.

B. HARLEY, “Maps, knowledge, and power”, en D. Cosgrove, S. Daniels (Eds.),


The iconography of landscape. Essays on the symbolic representation, design
and use of past environments, Cambridge University Press, Cambridge, 1988,
pp. 277-312.

K. HARPER, El fatal destino de Roma. Cambio climático y enfermedad en el fin


de un imperio, Editorial Crítica, 2019.

E. HERMON, L'eau comme patrimoine: de la Mediterranee a l'Amerique du Nord.


Presses de l'Universite Laval, 2008.

E. HERMON, Société et climats dans l'Empire romain: pour une perspective


historique et systémique de la gestion des ressources en eau dans l'Empire
romain. Société et climats dans l'Empire romain,2009.

330
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

E. HERMON, “Riparia dans l'Empire romain: pour la définition du concept”, BAR,


Oxford, 2010, pp. 3-12.

E. HERMON, “Conceptos environnementaux et la gestión intégrée des bords de


l’eau (riparia) dans l’Empire romain: une leçon du passé?”, en E. Hermon, A.
Watelet (coords.), Riparia, un patrimoine culturel. La gestión intégrée des bords
de l’eau, Oxford, 2014, pp. 9-21.

E. HERMON, “L’Empire Romain: un paradigme du modèle de gestion intégrée


de riparia?”, Riparia, vol. 1, Universidad de Cádiz,2014, pp. 1-21.

E. HERMON y A. WATELET, “Riparia, un patrimoine culturel. La gestion intégrée


des bords de l’eau”, Proceedings of the Sudbury Workshop, Oxford, 2014, pp.
39-51.

E. HERMON, “L’évolution diachronique des concepts environnementaux des


deux rives de L’Atlantique. La construction du concept de RIPARIA comme un
patrimoine culturel”, Riparia nº 1, 2015, pp. 1-20.

E. HERMON, “La problématique des milieux humides vue par les Anciens et les
Modernes: définition, délimitations et pratiques de gestion antiques et modernes
des zones des bords de l’eau (Riparia), en L. Lagóstena (coord.), Economía de
los humedales. Prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos, Colección
Instrumenta 68, Universitat de Barcelona, Barcelona, 2019, pp. 9-22.

F. HERNÁNDEZ y L. JONSSON, “Las aves”, en E. Roselló y A. Morales (Eds.),


Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of
Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR International Series 593, Oxford, 1994, pp. 81-
90.

M. HERNÁNDEZ, “El paisaje como seña de identidad territorial: valorización


social y factor de desarrollo, ¿utopía o realidad?”, Boletín de la Asociación de
Geógrafos Españoles N.º 49, 2009, pp. 169-183.

F.J. HERNÁNDEZ, M.C. FERNÁNDEZ, L.M. FERNÁNDEZ, E. LLAVE, F.J.


LOBO, J.T. VÁZQUEZ, J. ACOSTA, F. LÓPEZ, “Distribución y estructuración
sedimentaria de los depósitos del Holoceno Terminal en la Bahía de Cádiz”,
Geogaceta 20, 2, 1996, pp. 424-427.

331
Francisco Javier Catalán González

I. HERZOG, “Theory and practice of cost functions”, en F. Contreras, M. Farjas,


J.M. Melero (eds.), proceedings of the 38th annual conference on computer
applications and quantitative methods in archaeology, Granada, 2010, pp. 375-
382.

I. HERZOG, M. DONEUS, M. SHINOTO, H. HAIJIMA, N. NAKAMURA, “Testing


ALS Visualisation Methods for Detecting Kiln Remains in a Densely Vegetated
Area in Japan”, Proceedings of the 24th Conference on Cultural Heritage and
New Technologies, Vienna, Austria, November, 2019, pp. 4-6.

R. HESSE, “LiDAR‐derived Local Relief Models–a new tool for archaeological


prospection”, Archaeological Prospection, 17(2), 2010, pp. 67-72.

A. HIGUERAS-MILENA, “Aproximación al Patrimonio Arqueológico Subacuático


de San Fernando (Cádiz). Un extraordinario legado en torno al islote de Sancti-
Petri”, Revista Atlántica-Mediterránea De Prehistoria Y Arqueología Social, 22,
2021, pp. 309-335.

G. HOFFMANN y H.D. SCHULZ, “Coastline Shifts and Holocene Stratigraphy on


the Mediterranean Coast of Andalucía (Southern Spain)”, en A. Raban (Ed.),
Archaeology of coastal changes, Proceedings of the first international symposium
Cities on the sea, past and present, BAR International Series 404, Oxbow Books,
Oxford, 1988, pp. 53-70.

P. HORDEN y N. PURCELL, The Corrupting Sea: A Study of Mediterranean


History. Oxford, Blackwell Publishers, 2000.

K. HUESO, “Un futuro para el patrimonio y los paisajes de la sal: reflexiones


sobre su puesta en valor”, De Re Metallica 28, 2017, pp. 97-108.

P. IBARRA, “La influencia de los vientos del estrecho de Gibraltar en la


vegetación arbórea”, Cuadernos de Geografía nº1, 1989, pp. 61-84.

P. JANNI, “Cartographie et art nautique dans le monde ancien”, en P. Arnaud, P.


Counillon (eds.), Geographica histórica: l’utilisation des géographes anciens par
l’historien par l’historien de l’Antiquité”, Burdeos, 1998, pp. 41-53.

M. JIMÉNEZ, Historia de Cádiz en la antigüedad. Jerez de la Frontera, Instituto


de Estudios Gaditanos, Diputación Provincial, 1971.

332
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

M.J. JIMÉNEZ, “Beobachtungen in einen Römischen topferbeziert bei Puerto


Real”, Germania 36, pp. 469-475.

A. JIMÉNEZ y R. CORZO, “Organización territorial de la Baetica”, Archivo


Español de Arqueología 53, 1980, pp. 21-48.

D. JIMÉNEZ, O. RODRÍGUEZ, J. MÁRQUEZ, “Transporte del mármol de las


canteras de Almadén de la Plata (Sevilla) en época romana: evaluación de las
rutas propuestas y nuevas aportaciones mediante SIG”, Zephyrvs, 85, 2020, pp.
109-138.

A. JORDÁN, L.M. MARTÍNEZ, F.A. GONZÁLEZ, N. BELLINFANTE, Cambios de


Uso del Suelo en la Costa de la Provincia de Cádiz durante la Segunda Mitad del
Siglo XX (1956-2003), Universidad de Sevilla, Sevilla, 2008.

L.C. JUAN, "Alfares y vías de comunicación en la Hispania Romana.


Acercamiento a una relación", Simposio sobre la red viaria en la Hispania
romana, Institución Fernando El Católico, Zaragoza, 1990, pp. 293-299.

M.T. KAWAMOTO, Análise de técnicas de distribuição espacial com padrões


pontuais e aplicação a dados de acidentes de trânsito e a dados de dengue de
Rio Claro–SP, Dissertação (mestrado) – Universidade Estadual Paulista,
Instituto de Biociências de Botucatu: Botucatu, 2012.

S. KAYE, “Observations on marching roman legionaries: velocities, energy


expenditure, column formations and distances”, Zenodo 838710, 2013, pp. 1-45.

S. KAYE, “Roman marching camps in Britain: GIS, statistical analysis and


hydrological examination of known camp sites, resulting in the prediction of
possible camp sites”, Zenodo 839026, 2013, pp. 1-44.

S. KEAY, M. MILLETT, L. PAROLI, K. STRUTT, Portus: an archaeological survey


of the port of Imperial Rome, British School at Rome, Rome, 2005.

Ž. KOKALJ y M. SOMRAK, “Why Not a Single Image? Combining Visualizations


to Facilitate Fieldwork and On-Screen Mapping”, Remote Sensing 11, no. 7,
2019, pp. 1-27.

Ž. KOKALJ y R. HESSE, Airborne laser scanning raster data visualization: a


guide to good practice, Založba ZRC, 2017.

333
Francisco Javier Catalán González

M. KÖLLING, A.M ROOS, A. KÖLLING, H.D. SCHULZ, O. ARTEAGA, H.


SCHULZ, “El puerto de Gadir: investigación geoarqueológica en el casco antiguo
de Cádiz”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social 4,
2001, pp. 345-415.

R.C. KNAPP, “Ptolomeo y la red viaria de la Bética”, Actas deI Coloquio de


Historia de Andalucía. Córdoba, 1988, pp.103-110.

L.G. LAGÓSTENA, “Alfarerías romanas en El Puerto de Santa María. Un modelo


de transición económica del ámbito cultural púnico al romano en la bahía
gaditana”, Revista de Historia de El Puerto, 13, 1994, pp. 9-41.

L.G. LAGÓSTENA, J. TORRES, O. LAPEÑA, “Aproximación a la ocupación


tardorromana en la desembocadura del río Guadalete (Puerto de Santa María,
Cádiz)”, Anales de la Universidad de Cádiz 11, 1996, pp. 95-122.

L.G. LAGÓSTENA, Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Publicaciones del


Sur, Cádiz,1996.

L.G. LAGÓSTENA, “Explotación de la salazón en la Bahía de Cádiz en la


Antigüedad: Aportación al conocimiento de su evolución a través de la
producción de las ánforas Mañá C”, Florentia Iliberritana II 7,1996, pp.141-169.

L.G. LAGÓSTENA, “La bahía gaditana en la Antigüedad Tardía”, en Homenaje


al Profesor Carlos Posac Mon, Instituto de Estudios Ceutíes (Ceuta 1998), 1998,
pp. 265-278.

L.G. LAGÓSTENA, “Pocito Chico: algunas reflexiones sobre la ocupación de la


campiña gaditana en época romana”, en J.A. Ruiz Gil, J.J. López Amador
(coord.), Formaciones sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz. 5000 años
de adaptación ecológica en la Laguna del Gallo. El Puerto de Santa María.
Memoria Arqueológica de Pocito Chico I, 1997-2001, Arqueodesarrollo Gaditano,
Sanlúcar de Barrameda, 2001, pp. 193-201.

L.G. LAGÓSTENA, La producción de salsas y conservas de pescado en la


Hispania romana (II a.C-VI d.C). Barcelona, Universidad de Barcelona, 2002.

L.G. LAGÓSTENA y D. BERNAL, “Alfares y producciones cerámicas en la Bahía


de Cádiz. Balance y perspectivas”, Actas del Congreso Figlinae Baeticae.

334
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (s. II a. C- VII


d. C), Universidad de Cádiz, 2003, pp. 39-124.

L.G. LAGÓSTENA, “La percepción de la ribera en la costa atlántica de la


provincia Hispania Ulterior Baetica”, Riparia, un patrimoine culturel. La gestión
intègrèe des bords de l’eau, 2004, pp. 187-197.

L.G. LAGÓSTENA, “Pesquerías en la Hispania Altoimperial. Reflexiones y


perspectivas para su estudio”, en III Congreso Internacional de Estudios
Históricos: El Mediterráneo: la cultura del mar y la sal, Ayuntamiento de Santa
Pola, 2005, pp. 77-88.

L.G. LAGÓSTENA, “Sobre la elaboración del garum y otros productos piscícolas


en las costas béticas”, Mainake, XXIX, 2007, pp. 273-289.

L.G. LAGÓSTENA, “Explotación de la sal en la costa meridional hispánica en la


Antigüedad Romana. Aportación al estado de la cuestión”, en N. Morère Molinero
(Ed.), Las salinas y la sal de interior en la Historia: economía, medio ambiente y
sociedad, 2 Vols., Madrid, Universidad Juan Carlos I, 2007, pp. 301-323.

L.G. LAGÓSTENA, “Columela, De re rustica VIII, 16-17: una fuente para el


conocimiento de la piscicultura en Baetica”, en L. Lagóstena, D. Bernal, A.
Arévalo (eds.), Cetariae 2005. Salsas y Salazones de Pescado en Occidente
durante la Antigüedad. Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 7-9 de
noviembre de 2005), BAR International Series 1686, Universidad de Cádiz,
Oxford, 2007, pp. 109-115.

L.G. LAGÓSTENA, “Productos hispanos en los mercados de Roma: en torno al


consumo de aceite y salazones de Baetica en el Alto Imperio”, en J. Adreu, J.
Cabrero, I. Rodá (eds.) Hispania: las provincias hispanas en el mundo romano,
Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC), Tarragona, 2009, pp. 293-308.

L.G. LAGÓSTENA y F. ZULETA, “Gades y su acueducto. Una revisión”, en L.


Lagóstena y F. Zuleta (Coord.), La captación, los usos y la administración del
agua en la Bética, Cádiz, 2009, pp. 117-172.

L.G. LAGÓSTENA y F. ZULETA, La captación, los usos y la administración del


agua en Baetica: estudios sobre el abastecimiento hídrico en comunidades
cívicas del Conventus Gaditanus, Cádiz, 2009.

335
Francisco Javier Catalán González

L.G. LAGÓSTENA y J.L. CAÑIZAR, “Salinae Maritimae in Baetica: condiciones


ambientales y consideración jurídica”, Riparia dans l'Empire romain: pour la
définition du concept, BAR Publishing, 2010, pp. 67-84.

L.G. LAGÓSTENA, “Asido Caesarina: la Antigüedad romana de Medina Sidonia”,


en D. Caro Cancela (coord.), Historia de Medina Sidonia, vol. I, De los orígenes
a la época medieval, Diputación de Cádiz, Cádiz, 2011, pp.117-191.

L.G. LAGÓSTENA, “El abastecimiento del agua en las ciudades de Baetica.


Consideraciones sobre la captación hídrica”, Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología de la Universidad de Granada 21, 2011, pp. 73-90.

L.G. LAGÓSTENA, F. ZULETA, M.M. CASTRO, A. ZARANDIETA, J.


TALAVERA, “Infraestructuras hidráulicas en Baetica: propuesta para el estudio
del trazado de sus acueductos”, en V. Mayoral, S. Celestino (Eds.), Tecnologías
de información geográfica y análisis arqueológico del territorio, Mérida, 2011, pp.
271-279.

L.G. LAGÓSTENA, “Cuestiones revisadas en torno a la creación, la ubicación, el


impacto ambiental, las fuentes documentales, la función y la evolución histórica
de Portus Gaditanus”, Revista de Historia de El Puerto, 50, 2013, pp.129-137.

L.G. LAGÓSTENA, “Aportaciones recientes al paisaje y la economía de


Hispania: espacio rural, producción, distribución y sistemas de
almacenaje", Índice Histórico Español, 2014, pp. 85-109.

L.G. LAGÓSTENA, “Laguna Seca (Puerto Real, Cádiz). ¿Un caso de


bonificación de tierras en Baetica?”, en L. Lagóstena (ed.), Qui lacus aquae
stagna paludes sunt: estudios históricos sobre humedales en la Bética,
Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia Antigua y
Medieval, 2015, pp. 61-90.

L.G. LAGÓSTENA, “El Lacus Ligustinus como agente de articulación urbana y


conectividad territorial: de las riberas de Hasta Regia a Carissa Aurelia y el
acceso a la serranía”, Studia Historica: Historia Antigua, nº 34, 2016, pp. 63-86.

L.G. LAGÓSTENA, E. MATA, L. COBOS, J. PÉREZ, C. PRADOS, A.


FIGUEROA, A. BASTOS, F. ZULETA, AQVA DVCTA: guía para la ruta cultural
del acueducto romano de Tempul a Gades, Seminario Agustín de Horozco de

336
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval de la Facultad de Filosofía


y Letras, Universidad de Cádiz, Cádiz, 2017.

L.G. LAGÓSTENA y V. REVILLA, “Importación y consumo de salazones del


litoral de la provincia Baetica en la colonia Ulpia Traiana (Xanten)”, en J. Remesal
(Ed.), Colonia Ulpia Triana (Xanten) y el Mediterráneo. El comercio de alimentos,
Colección Instrumenta 63, Barcelona, 2018, pp. 239-274.

L.G. LAGÓSTENA y J.A. RUIZ, “A methodological proposal on GPR


Techniques”, en M.J. Mosquera, M.L. Almoraima Gil (eds.), Conserving cultural
heritage, 2018, pp.111-112.

L.G. LAGÓSTENA, Economía de los humedales. Prácticas sostenibles y


aprovechamientos históricos, Colección Instrumenta 68, Universitat de
Barcelona, Barcelona, 2019.

L.G. LAGÓSTENA y P. TRAPERO, “La localización de los viñedos de Marco


Columela: Literatura agronómica y análisis GIS en el interfluvio Guadalquivir-
Guadalete”, en J. Remesal, V. Revilla, D.J. Martín-Arroyo, A. Martín (eds.)
Paisajes productivos y redes comerciales en el Imperio Romano, Collecció
Instrumenta, 65, 2019, pp. 89-114.

L.G. LAGÓSTENA, J.A. RUIZ, J. PÉREZ, P. TRAPERO, F.J. CATALÁN, D.


MARTÍN, R. PARRILLA, I. RONDÁN, M. RUIZ, “GPR survey and methods its
archaeological visualization: the punic harbour of La Martela (El Puerto de Santa
María, Spain) as case study”, Geosciences, (e.p.).

L.G. LAGÓSTENA, J.A. RUIZ, D. MARTÍN, J. PÉREZ, I. RONDÁN, M. RUIZ, P.


TRAPERO, F.J. CATALÁN, “El establecimiento rústico alto-imperial de
Miramundo (Puerto Real, Cádiz). Un caso de estudio mediante la combinación
de técnicas de investigación no invasivas”, Estudos Arqueológicos de Oeiras,
Portugal (e.p.).

L.G. LAGÓSTENA, Aproximación a la problemática y el paisaje de las salinas de


Gades, Homenaje al Profesor Cristóbal González Román, Granada (e.p.).

J.A. LARIO, C. ZAZO, J.L. GOY, P.G. SILVA, T. BARDAJI, A. CABERO, C.J.
DABRIO, “Holocene palaeotsunami catalogue of SW Iberia”, Quaternary
International 242, 2011, pp. 196-200.

337
Francisco Javier Catalán González

M.L. LAVADO, “El complejo industrial de Puente Melchor: el centro productor, la


organización del espacio y su área de influencia”, en D. Bernal, L. Lagóstena
(eds.), Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la
Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-
14 de noviembre de 2003), vol. 1, BAR International Series 1266, Oxford, 2004,
pp. 473-487.

S. LEE, L. WOLBERG, G. GEORGE, S.Y. SHIN, “Scattered Data Interpolation


with Multilevel B-Splines. Visualization and Computer Graphics”, IEEE
Transactions on Visualization and Computer Graphics, Vol 3, nº 3, 1997, pp. 228-
244.

P. LEVEAU, “La gestion intégrée de l'eau dans l'histoire environnementale:


savoirs traditionnels et pratiques modernes-Compte rendu de colloque, (Québec,
Canada, 27-29 octobre 2006)”, Natures Sciences Sociétés, 16(2), 2008, pp.173-
175.

J. LEWIN, “Channel pattern changes”, en River Channel Changes (Ed. by K. J.


Gregory), John Wiley. New York, 1977, pp. 167-184.

R.A. LIGERO, M. CASAS, M. BARRERA, L. BARBERO, M.J. MELÉNDEZ, “An


alternative radiometric method for calculating the sedimentation rates:
Application to an intertidal region (SW of Spain)”, Applied Radiation and Isotopes,
68, 2010, pp.1602-1609.

E. LLAVE, F.J. HERNÁNDEZ, C. ALONSO, M. GALLARDO, J.T. VÁZQUEZ, F.


LÓPEZ, “Caracterización y evolución del paleocauce del río Guadalete en la
Bahía de Cádiz durante el Cuaternario terminal”, Geogaceta, (26),1999, pp. 43-
46.

E. LLAVE, “Análisis morfosedimentario y estratigráfico de los depósitos


contorníticos del Golfo de Cádiz: Implicaciones paleoceanográficas”, Serie de
Geología. Instituto Geológico y Minero de España, 2013.

M. LLOBERA, P. FÁBREGA, C. PARCERO, “Order in movement: a GIS


approach to accessibility”, Journal of archaeological science 38, 2011, pp. 843-
851.

338
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

F.J. LOBO, L.M. FERNÁNDEZ, F.J. HERNÁNDEZ, R. GONZÁLEZ, J.M. DÍAS,


V. DÍAZ, L. SOMOZA, “Holocene highstand deposits in the Gulf of Cadiz, SW
Iberian Peninsula: A high-resolution record of hierarchical environmental
changes”, Marine Geology, 219(2-3), 2005, pp. 109-131.

F.J. LOMAS, “Cádiz en la Antigüedad”, en F.J. Lomas, R. Sánchez, M. Bustos,


A. Ramos, J.L. Millán (ed.), Historia de Cádiz. Sílex Ediciones, Madrid, 1991, pp.
13-164.

P. LÓPEZ y J.A. LÓPEZ, “Dinámica de la vegetación durante el Holoceno


Reciente en las marismas de Cádiz: Análisis paleopalinológico del yacimiento de
Pocito Chico”, en Ruiz, J.A. y López, JJ, (Coord.), Formaciones sociales
agropecuarias en la Bahía de Cádiz, 5000 años de adaptación ecológica en la
Laguna del Gallo, El Puerto de Santa María, 2011, pp. 229-241.

F. LÓPEZ y J. SUÁREZ, “Traslados de población entre el norte de África y el sur


de la Península Ibérica en los contextos coloniales fenicio y púnico”, Gerión 20
(1), 2002, pp.113-152.

J.J. LÓPEZ y J.A. RUIZ, La ciudad de El Puerto de Santa María a través de la


arqueología. El Puerto de Santa María, 2003.

J.J. LÓPEZ y J.A RUIZ, “Arqueología de la vid y el vino en El Puerto de Santa


María”, Revista de Historia de El Puerto 38, 2007, pp.11-36.

J.J. LÓPEZ y J.A. RUIZ, “Arqueología de los vegetales y la agricultura en El


Puerto de Santa María”, Revista de Historia de El Puerto 39, 2007, pp.11-39.

J.J. LÓPEZ, D. RUIZ, J.A. RUIZ, “El entorno de la Bahía de Cádiz a fines de la
Edad del Bronce e inicios de la Edad del Hierro”, Revista Atlántica-Mediterránea
de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008, pp. 215-236.

J.J. LÓPEZ, “Espectacular hallazgo en el entorno del Castillo de Doña Blanca”,


Revista de Arqueología. Nº 323, 2008, pp. 6-7.

J.J. LÓPEZ y J.A. RUIZ, “Arqueología y etnografía de los recursos marinos en El


Puerto de Santa María (Cádiz)”, Revista de Historia de El Puerto 44, 2010, pp.
9-57.

339
Francisco Javier Catalán González

J.J. LÓPEZ y J.A. RUIZ, “Las ofrendas del santuario púnico-gaditano de La


Algaida (Sanlúcar de Barrameda)”, Cuaternario y arqueología: homenaje a
Francisco Giles Pacheco, 2010, pp. 271-281.

J.J. LÓPEZ y J.A. RUIZ, “Corrals, Sabaleras and Pulperas: Three Types of
Fishing in the Bay of Cádiz” en T. Bekker y D. Bernal (Ed.) Ancient nets and
fishing gear: proceedings of the International Workshop on Nets and Fishing Gear
in Classical Antiquity: a first approach, Cádiz, november 15-17, 2007, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2010, pp. 327-332.

J.J. LÓPEZ J.A. RUIZ, F. GILES, La huella de Al-Ándalus en El Puerto de Santa


María, Cádiz, Puerto Real, 2011.

J.J. LÓPEZ y E. PÉREZ, El puerto gaditano de Balbo, El Puerto de Santa María,


Cádiz, (Ed.) El Boletín, 2013.

J.L. LÓPEZ, “El foedus de Gadir del 206 a.C.: Una revisión”, Florentia Iliberritana
2, 1991, pp. 269-280.

J, L. LÓPEZ, Hispania poena. Los fenicios en la Hispania romana (206 a.C. – 96


d.C.), Barcelona, 1995.

J.L. LÓPEZ, “La territorialidad y los fenicios occidentales: Estado actual de la


investigación y perspectivas”, La tutela del patrimonio prehistórico, Consejería
de Cultura, 2011, pp. 219-230.

E. LÓPEZ, “El alfar romano altoimperial del jardín de cano (el puerto de santa
maría, Cádiz. España), en el contexto económico de Gades”, Revista Historia de
El Puerto, nº 41, 2008, pp. 39-74.

N. LÓPEZ, A.M. NIVEAU, J.I. GÓMEZ, “The Shrines of Gadir (Cadiz, Spain) as
References for Navigation. GIS Visibility Analysis”, Open Archaeology, 5 (1),
2019, pp. 284-308.

L. LUQUE, J. LARIO, J. CIVIS, P.G. SILVA, C. ZAZO, J.L. GOY, C. DABRIO,


“Sedimentary record of a tsunami during Roman times, Bay of Cadiz, Spain”,
Journal of Quaternary Science: Published for the Quaternary Research
Association, 17(5‐6), 2002, pp. 623-631.

J. MADERUELO, El paisaje: génesis de un concepto, Colección Lecturas de


Paisaje, Abada Editores, 2005.

340
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

J. MADERUELO, “El paisaje urbano”, Estudios geográficos, 71(269), 2010, pp.


575-600.

P. MADOZ, Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus


posesiones de ultramar, Vol. 5. Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-
histórico de D. Pascual Madoz, Madrid, 1848. Recuperado de
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/catalogo_imagenes/imag
en.cmd?path=1004943&posicion=1&registrardownload=1, consultado el
12/12/2019.

J. MAIER, Jorge Bonsor (1855-1930). Un Académico Correspondiente de la Real


Academia de la Historia y la Arqueología Española, Real Academia de La
Historia, Madrid, 1999, recuperado de: www.bibliotecasdeandalucia.es.
consultado el 12/12/2019.

J. MANGAS y M.A. HERNANDO, La sal en la Hispania romana, Cuadernos de


Historia nº 113, Ed. Arco/Libros S.L., 2011.

M.C. MARÍN y F.J. LOMAS, “Cádiz fenicio-púnico y romano”, Dialoghi di


Archeologia 10, 1-2, 1992, pp.129-143.

M.C. MARÍN, “El santuario de Melqart en Gadir. Dudas y certezas”, Santuari


mediterranei tra Oriente e Occidente. Interazioni e contatti culturali, 2016, pp.
299-308.

M.A. MARÍN, “Las ciudades federadas de Hispania en la “Naturalis Historia” de


Plinio”, en G. Pereira Menaut, (dir.), Actas 1er. Congreso Peninsular de Historia
Antigua, 1986, pp. 404-413.

A.M. MÁRQUEZ, “La vía Augusta en la Baetica: El Portus Gaditanus”, Ubi Sunt?:
Revista de historia, (27), 2012, pp. 93-98.

L. MÁRQUEZ, C. ALONSO, D. BENÍTEZ, “El patrimonio cultural marítimo de la


Bahía de Cádiz según la visión de un hidrógrafo de Napoleón: El vicealmirante
Rosily”, Revista de historia de El Puerto, (56), 2016, pp. 31-60.

M.A. MARTÍ, “Fenicios en Tartesos: nuevas perspectivas”, Studia historica.


Historia antigua, 2011, pp. 371-375.

F. MARTÍN, “Literatura y cultura escrita”, en Constitución y ruina de la España


romana, Madrid 1987.

341
Francisco Javier Catalán González

D.J. MARTÍN-ARROYO, “La intervención romana sobre los medios ribereños.


Aproximación al estero de Hasta Regia (Jerez de la Frontera, Cádiz)”, en J.A.
López-Geta, G. Ramos González, R. Fernández Rubio, D. Lorca Fernández
(eds), El Agua en Andalucía. Retos y avances en el inicio del milenio, tomo I,
Serie Hidrogeología y aguas subterráneas 30, Instituto Geológico y Minero de
España, Madrid, 2012, pp. 761-771.

D.J. MARTÍN-ARROYO y P. TRAPERO, “La explotación romana de la


vegetación riparia y el análisis espacial de la ocupación rural”, en L. Lagóstena
(ed.), Qui lacus aquae stagna paludes sunt… Estudios históricos sobre
humedales en la Bética, Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos
de Historia Antigua y Medieval, Cádiz, 2015, pp. 243-260.

D.J. MARTÍN-ARROYO, “Modelización de la ratio riparia/vinea: el emparrado


romano entre Hasta Regia y Gades”, en L. Lagóstena (ed.), Lacus autem ídem
et stagnus, ubi inmensa aqua convenit. Estudios históricos sobre humedales en
la Bética II, Cádiz, 2016, pp. 105-125.

D.J. MARTÍN-ARROYO, Colonización Romana y Territorio En Hispania. El caso


De Hasta Regia, Universitat de Barcelona (ed.), Colección Instrumenta 61, 2018.

D.J. MARTÍN-ARROYO y M.M. CASTRO, “GIS-based Modelling for the


Riparia/Vinea Ratio: from Portus Gaditanus to Nabrissa Veneria”, en J. Remesal,
V. Revilla, D.J. Martín-Arroyo, A. Martín (eds.), Paisajes productivos y redes
comerciales en el imperio romano, Instrumenta 65, 2019, pp. 73-88.

C. MARTÍN, “Juan Gavala y Laborde (1885-1977): estudios geológicos del área


bética. Juan Gavala y Laborde (1885-1977)”, Geological Studies in Spain,
37(80), 2014, pp. 219-237.

E. MARTÍN, La organización del paisaje rural durante la Baja Edad Media. El


ejemplo de Jerez de la Frontera, Sevilla 2004.

E. MARTÍN, “Salinas y explotaciones salineras en la Bahía de Cádiz a finales de


la Edad Media”, en N. Morère (Ed.), Las salinas y la sal de interior en la Historia:
economía, medio ambiente y sociedad, 2 vols., Madrid, Universidad Rey Juan
Carlos, vol. I, 2007, pp. 535-560.

342
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

E. MARTÍN, “Los salineros durante los siglos XV y XVI. Una propuesta desde la
bahía de Cádiz”, Società e Storia, 129, 2010, pp. 419-451.

E. MARTÍN, C. MARTÍN y L.G. LAGÓSTENA, “La descripción geográfica y


geológica de la serranía de Grazalema en la Provincia de Cádiz. Juan Gavala y
el Interés por el estudio de las montañas”, Siaga, 2012, pp. 1-13.

E. MARTÍN, “El aprovechamiento de humedales y marismas en el término de


Cádiz: segunda mitad del siglo XIII”, en L. Lagóstena (ed.), Qui lacus aquae
stagna paludes sunt... Estudios históricos sobre humedales en la Bética, Cádiz,
Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia Antigua y
Medieval, 2015, pp. 121-147.

E. MARTÍN, “Paisajes palustres en la desembocadura del Guadalquivir y el


Guadalete durante los siglos XIII al XV, Zonas húmedas en Andalucía medieval.
Inicio de un debate” en Malpica (ed.), Zonas húmedas en Andalucía Medieval.
Inicio de un debate, Granada, 2017, pp.13-50.

E. MARTÍN, “Entre el mar y la tierra: la desembocadura del Guadalquivir entre el


siglo XV y la transición hacia el XVI”, en medio Orbe: Sanlúcar de Barrameda y
la I Vuelta al Mundo: Actas del I Congreso Internacional sobre la I Vuelta al
Mundo, celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) los días 26 y 27 de
septiembre de 2016, pp. 75-91.

E. MARTÍN, “Entre la costa y la sierra gaditanas. De los paisajes rurales a la


interacción sociedad-medio ambiente en el siglo XV”, Arqueología y Territorio
Medieval, 25, 2018, pp. 227-249.

E. MARTÍN, “Sistemas socio-ecológicos. El aprovechamiento de las marismas


en la región del Golfo de Cádiz durante el siglo XV”, en Malpica (Ed.), Los
humedales de Andalucía como sistemas socio-ecológicos. Aproximaciones
multidisciplinares, 2019, pp. 61-120.

E. MARTÍN, “Los paisajes costeros interpretados desde la Riparia. Reflexiones


sobre el Golfo de Cádiz a finales de la Edad Media”, Suplemento RIPARIA 2,
2019, pp. 47-79.

J. MARTÍN, “Rasgos singulares en la pluviometría gaditana”, Cuadernos de


Geografía nº 2, 1991, pp. 11-20.

343
Francisco Javier Catalán González

J.M. MARTÍNEZ, “Vías e itinerarios: de la antigüedad a la Hispania romana”,


Viaje por la Historia de nuestros Caminos, 1997, pp. 5-67.

E. MARTÍNEZ, “Cultura y ciencia del paisaje”, Agricultura y Sociedad, (27), 1983,


pp. 9-32.

J. MARTÍNEZ y E. GARCÍA, “Sal, producción salina e industria de salazón en la


Antigüedad: una relación hermética”, Memorias de la Sociedad Española de
Historia de la Arqueología (II). La explotación histórica de la sal: investigación y
puesta en valor, Madrid, 2006, pp.145-166.

J. MARTÍNEZ, “La sal en la Antigüedad: aproximación a las técnicas de


explotación y comercialización. Los salsamenta”, en J. Molina y Mª.J. Sánchez
(eds.), El Mediterráneo: la cultura del mar y la sal, III Congreso Internacional de
Estudios Históricos, Santa Pola, 2005, pp. 113-128.

J. MARTINEZ, “La producción fenicio-púnica de sal en el contexto del


Mediterráneo occidental desde una perspectiva diacrónica”, Treballs del Museu
Arqueologic d'Eivissa e Formentera. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza
y Formentera, (67), 2012, pp. 9-32.

J. MARTÍNEZ, “La obtención y el comercio de sal en la Antigüedad. Del modesto


condimento a la producción industrial salinera en el Mundo Antiguo”, en R.
Castelo, I. Rubio (eds.), De la cocina y sus ingredientes a la mesa y sus rituales.
Desde los orígenes hasta las tradiciones populares en la Península Ibérica,
Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 47, 2013, pp.
77-94.

C. MASI, “Litus maris: définition et controverses”, en E. Hermon, A. Watelet


(eds.), Riparia, un patrimoine culturel. La gestion intégrée des bords de l’eau.
Proceedings of the Sudbury Workshop April 12-14 2012, Oxford 2014 pp. 233-
242.

N. MASINI, F.T. GIZZI, M. BISCIONE, V. FUNDONE, M. SEDILE, M. SILEO, R.


LASAPONARA, “Medieval archaeology under the canopy with LiDAR. The (re)
discovery of a medieval fortified settlement in Southern Italy”, Remote
Sensing, 10(10), 2018, pp.15-98.

344
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

E. MATA y L. LAGÓSTENA, “Ocupación Antigua de La Sierra de San Cristóbal


(El Puerto de Santa María, Cádiz)”, Revista de historia de El Puerto 18, 1997,
pp.13-45.

E. MATA y P. TRAPERO, “Entre Portus Gaditanus y Hasta: Poblamiento y


aprovechamiento de recursos en torno a Laguna Salada”, en L. Lagóstena (ed.),
Estudios Históricos sobre humedales en la Bética II, Cádiz, 2016, pp. 125-142.

A. MATARÁN, “Propuesta metodológica para el análisis identitario del


paisaje/Methodology for an identitary analisis of landscape”, Urban, (05), 2014,
pp. 49-62.

A. MAYORAL, J.P. TOUMAZET F.X. SIMON F. VAUTIER, J.L. PEIRY, “The


Highest Gradient Model: A New Method for Analytical Assessment of the
Efficiency of LiDAR-Derived Visualization Techniques for Landform Detection
and Mapping”, Remote Sensing 9, no. 2, 2017, pp.1-23.

E.J. MAYORAL, “Geología de la Depresión inferior del Guadalquivir”, AEQUA,


Monografías 1, 1989, pp.7-20.

V. MAYORAL, Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía oriental entre los


períodos ibérico y romano, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXI,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2004.

M.C. MCCLELLAN, M.C. REINOSO, J.M. GUTIÉRREZ, M. MACKINNON, “Una


villa romana en la Base Naval”, en J.M. Gutiérrez (ed.), De la Prehistoria a la
Rábita y la Villa. Arqueología de Rota y la Bahía de Cádiz, Colección “Rabeta
Ruta” 13, Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, Chiclana de la Frontera, 2010,
pp.109-147.

J. MCPHERSON, Bosquejo geológico de la provincia de Cádiz, Cádiz, 1873.


Imprenta de la Revista médica, Consultado en, Biblioteca Digital Hispánica.

A. MEDEROS y G. ESCRIBANO, “Pesquerías púnico-gaditanas y romano


republicanas de túnidos: el Mar de Calmas de las Islas Canarias (300-20
a.C.)”, Los Fenicios y el Atlántico: IV Coloquio del CEFYP, Centro de Estudios
Fenicios y Púnicos, 2008, pp. 345-378.

345
Francisco Javier Catalán González

A. MEDEROS, “La fundación de la ciudad de Gadir y su primer santuario urbano


de Astarté-Afrodita”, ISIMU: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la
anitgüedad, 2011, pp.183-207.

A. MEDEROS y L.A. RUIZ, “Sidon en Occidente. El castillo de Doña Blanca,


Asido y Gadir”, en M. Martí (ed.), Fenicios en Tartessos. Nuevas perspectivas.
Oxford, 2011, pp. 87-117.

L. MENANTEAU, “Les anciens étiers de rive gauche des Marismas du


Guadalquivir: un exemple d'utilisation des données archéologiques en
géomophologie littorale”, Mélanges de la Casa de Velázquez, 14(1), 1978, pp.
35-72.

L. MENANTEAU, “Emploi de l'imagerie satellitaire SPOT pour l'analyse de la


transformation des paysages littoraux: le cas des marismas de la Basse-
Andalousie (Espagne)”, Les Cahiers Nantais, (47),1997, pp. 321-328.

L. MENANTEAU, S. MILLE, M.N. DOMÍNGUEZ, C. ALONSO, F.J. GRACIA,


“Antropización histórica de un espacio natural: Las salinas de la Bahía de
Cádiz”, PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 9(35), 2011,
pp. 172-185.

L. MENANTEAU, L'importance du lien his”torique paysage estuarien/patrimoine


culturel comme élément de valorisation”, en L'importance du lien historique
paysage estuarien/patrimoine culturel comme élément de valorisation, 2005, pp.
77-100.

L. MENANTEAU, “El papel geomorfológico del hombre en la evolución histórica


de las zonas costeras: el caso del Golfo ibero-marroquí”, Trabajos de
geomorfología en España, 2006-2008: actas de la X Reunión Nacional de
Geomorfología, Cádiz, 14-19 de septiembre de 2008, pp. 13-20.

L. MENANTEAU, “Las salinas”, en J. Rubiales (coord.) El río Guadalquivir del


mar a la marisma, Sanlúcar de Barrameda, 2008, pp. 13-20.

L. MENANTEAU, “Fisiografía y evolución histórica del entorno de San Fernando


(Isla de León, Bahía de Cádiz)”, Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social, 10, 2008, pp. 465-487.

346
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

L. MÉNANTEAU, Sels et salines de l’Europe atlantique, Presses Universitaires,


Rennes, 2018.

R. MENÉNDEZ, Primera crónica general de España que mandó componer


Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289, v. 1, Gredos, Madrid,
1955.

J. MILLÁN, Gades y las navegaciones oceánicas en la Antigüedad (1000 a.C. -


500 d.C.), Ecija, 1998.

M.L. MILLÁN y M.C. GÓMEZ, “El mosaico de la villa romana de Puente Melchor.
Estudio histórico-artístico y tratamientos de conservación”, Romvla 11, 2012, pp.
115-136.

D. MLEKUZ, “Airborne Laser Scanning and Landscape Archaeology”, Opvscla


Archæologica, 39/40, 2018, pp. 85-95.

R. MONTERO, A.M. SÁEZ, A.I. MONTERO, E. MATA, “El alfar romano de El


Palomar (El Puerto de Santa María, Cádiz). Estudio preliminar”, Hispania romana
actas do IV congreso de arqueología peninsular, Faro, 2008, pp. 89-102.

J. MONTERO, “La costa occidental de Andalucía en la Antigüedad. Un ensayo


de interpretación de la “Geographia” de Ptolomeo”, Hespérides: Anuario de
investigaciones, (3), 1995, pp. 35-48.

J. MONTERO, “El yacimiento de dehesa de Bolaños en el marco de la Bahía de


Cádiz. De Portus Menesthei a Portus Gaditanus”, Revista de Historia de Jerez,
Vol. 8, 2002, pp. 35-66.

J. MONTERO, “Los Balbo y Portus Gaditanus”, Revista de historia de El Puerto,


(51), 2013, pp. 9-34.

A. MONTERROSO, “Remote Sensing and Archaeology From Spanish Lidar-


Pnoa: Identifying the Amphitheatre of the Roman City of Torreparedones
(Cordoba-Andalucia-Spain)”, Mediterranean Archaeology & Archaeometry,
17(1), 2017, pp. 15-22.

A. MONTERROSO, “Geoarchaeological Characterisation of Sites of Iberian and


Roman Cordoba Using LiDAR Data Acquisitions”, Geosciences, 9(5), 205, 2019,
pp. 1-17.

347
Francisco Javier Catalán González

A. MONTERROSO, “La ubicación del santuario de Melqart en Gadir: aportación


de los datos PNOA-LiDAR”, SPAL - Revista de Prehistoria y Arqueología, (30.1),
2021, pp. 137–164.

A. MORALES, J.G. CHAMORRO, R. MORENO, E. ROSELLÓ, M.A. CEREIJO,


F. HERNANDEZ, C. LIESAU, L. JONSSON, J.A. GARCÍA, P. BRÄNNSTRÖM,
“The biological evidence in a wider context”, en E. Roselló y A. Morales (Eds.),
Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of
Cádiz, Spain (750-500 B.C.)”, BAR International Series 593, Oxford, 1994, pp.
201-217.

C. MORELLI y V. FORTE, “Il Campus Salinarum Romanarum e l'epigrafe dei


conductores”, Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 2014, pp. 1-41.
recuperado de https://journals.openedition.org/mefra/2059#text. Consultado el
02/02/2020.

J.M. MOREIRA, A. FERNÁNDEZ, Usos y coberturas vegetales del suelo en


Andaucía. Seguimiento a través de imágenes de satélite - Land use and land
cover monitoring in Andalusia through satellite images, Consejería de Medio
Ambiente, Sevilla, 1995.

J.M. MOREIRA, A. GONZÁLEZ, Cartografía y estadística de usos y coberturas


vegetales del suelo de Andalucía: Evolución 1976-1991, Consejería de Medio
Ambiente, Sevilla, 1997.

J.M. MOREIRA y F. ZOIDO, Bases para la realización del Sistema Compartido


de Información sobre el Paisaje de Andalucía (SCIPA). Consejería de Medio
Ambiente, Ordenación Territorial, Junta Andalucía, Sevilla, 2014.

I. MORENO, “Infraestructura viaria romana”, I Congreso. Las obras públicas


romanas en Hispania. Mérida, 14, 15 y 16 de noviembre de 2002, Badajoz,
Colegio de Ingenieros de Obras Públicas, 2002, pp. 70-73.

I. MORENO, “Vías Romanas: ingeniería y técnica constructiva”, CEHOPU,


Madrid,2006, pp. 206-222.

I. MORENO, “Vías romanas. Las huellas de la ingeniería perdida”, V Congreso


de la Obras Públicas Romanas. Las Técnicas y las construcciones en la

348
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Ingeniería romana, Madrid, Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras


Públicas, 2010, pp.11-46.

J. MORENO, S. DOMÍNGUEZ, F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, S. VALIENTE, J.


MARTÍNEZ, S. GARCÍA, F. ASENSIO, M.J. PACHECO, A. SÁNCHEZ, “La Sal
de Cádiz, de la costa al interior”, Colección Geolodía 18, 2018, 1-26.

N. MORÈRE, “La sal en la Península Ibérica. Los testimonios literarios antiguos”,


Hispania Antiqua, XVIII, 1994, pp. 235-250.

N. MORÉRE, “La sal según la Geografía de Estrabón. Un mapa de la sal y


algunas aportaciones”, Actas del I Congreso Internacional de Historia Antigua La
Península Ibérica hace 2000 años, Valladolid, 2001, pp. 519-552.

N. MORÈRE, “La sal según la “Geografía” de Estrabón. Un mapa de la sal y


algunas aportaciones”, en L. Hernández, L. Sagreso, J. Solana (coord.), Actas
del I Congreso Internacional de Historia Antigua. La Península Ibérica hace 2000
años, Valladolid, 2002, pp. 520-527.

P. MORET, “Artemidoro y la ordenación territorial de Hispania en época


republicana”, en J. Santos y G. Cruz Andreotti (eds.), Romanización, fronteras y
etnias en la Roma antigua: el caso hispano, Revisiones de Historia Antigua VII,
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, 2012, pp. 425-456.

A. MORILLO, “El Atlántico norte durante la época romana: de frontera a vía


maris”, en F. Prados, I. García, G. Bernard (Eds.), Confines. El extremo del
mundo durante la Antigüedad, Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Alicante,2010, pp. 397-437.

A. MORILLO, C. FERNÁNDEZ, J. SALIDO, “Hispania and the Atlantic route in


roman times: new approaches to ports and trade”, Oxford journal of archaeology
35, 2016, pp. 267-284.

R. MULERO, “Estudio de la circulación superficial del Golfo de Cádiz a partir de


datos altimétricos”, Repositorio Institucional UCA, 2018, pp.1-38.

A. MUÑOZ, Notas de edafología, Ed. Diputación Provincial de Cádiz, 1987.

J.J. MUÑOZ, J.C. DE LA CRUZ, P. VALDÉS, “Efectos de las mareas sobre las
avenidas del rio Iro en Chiclana de la Frontera (Cádiz)”, Ingeniería Civil. 127,
2002, pp.133-140.

349
Francisco Javier Catalán González

A. MUÑOZ, “Las cerámicas fenicio-púnicas de origen submarino del área de La


Caleta (Cádiz)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 15,
1991, pp. 287-333.

A. MUÑOZ, “Secuencia histórica del asentamiento fenicio-púnico de Cádiz: un


análisis crono-espacial tras quince años de investigación arqueológica”, Boletín
del Museo de Cádiz VII, 1996, pp. 77-105.

A. MUÑOZ, “Sobre la ubicación de los santuarios gaditanos en época fenicia”,


Diario de Cádiz, 12 diciembre, 2004.

R.J. NAIMAN, H. DÉCAMPS, M.E. MCCLAIN, Riparia. Ecology, Conservation,


and Management of Streamside Ecology, Elvier Academic Press, Amsterdam,
Boston 2005.

A.M. NIVEAU y D. RUIZ, “El poblado de Las Cumbres (Castillo de Doña Blanca):
urbanismo y materiales del s. III a.C.”, Actas del IVº Congreso de Estudios
Fenicios y Púnicos II, 2000, pp. 893-903.

A.M. NIVEAU, “El espacio geopolítico gaditano en época púnica. Revisión y


puesta al día del concepto de «Círculo del Estrecho»”, Gerión, 19, 2001, pp. 313-
354.

A.M. NIVEAU, “La estructuración del espacio urbano y productivo de Gadir


durante la Fase Urbana Clásica: cambios y perduraciones”, Complutum 26
(1),2015, pp. 225-242.

A.M. NIVEAU, “La fundación arcaica de Gadir. La construcción historiográfica de


una ciudad ¿real o inventada?”, Archivo Español de Arqueología, 92, 2019, pp.
7-41.

F. NOCETE, E. ÁLEX, J.M. NIETO, R. SÁEZ, N. INÁCIO, M.R. BAYONA,


“Intensidad e intensificación en la primera minería y metalurgia de cobre
especializada de la Península Ibérica (III milenio ane): la identificación
arqueológica de un proceso regional de deforestación y polución”, Revista
Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, (7), 2004, pp. 33-49.

L. NUNINGER, C. FRUCHART, R. OPITZ, “LiDAR: quel apport pour l'analyse


des paysages?”, Bulletin AGER, 2010, pp. 34-43.

350
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

L. NUNINGER, R. OPITZ, C. FRUCHART, C. LAPLAIGE, “The Lieppec Project:


using lidar for the study of long term landscape change”, Antiquity, 2011, pp. 1-
6.

J. OJEDA, “Dinámica litoral reciente de la costa occidental de Andalucía”,


AEQUA, Monografías, 1, 1989, pp. 123-32.

J. OJEDA, “Bahía de Cádiz I. Caracterización de las unidades morfodinámicas,


Geografía Física (Bahía de Cádiz-Guadalete-Grazalema)”, Cuaderno de Campo
de la Reunión del Grupo Andaluz de AEQUA. Cádiz, 1989, pp. 15-24.

J. OJEDA, J. ÁLVAREZ, D. MARTÍN, D. FRAILE, I. VALLEJO, J. MÁRQUEZ,


Análisis preliminar de la vulnerabilidad de la costa de Andalucía a la potencial
subida del nivel del mar asociado al Cambio Climático,2011,
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Consultado el 15/07/19.

L. OLIVIER y J. KOVACIK, “The “Briquetage de la Seille”: proto-industrial salt


production in the European Iron Age”, Antiquity 80, 2006, pp. 558-566.

R. OPITZ y D.C. COWLEY, Interpreting archaeological topography: 3D data,


visualisation and observation, Center for Advanced Spatial Technologies,
University of Arkansas, United States of America, 2013.

R. OPITZ y F. LIMP, “Recent developments in high-density survey and


measurement (HDSM) for archaeology: implications for practice and theory”,
Annual Review of Anthropology 44(1), 2015, pp. 347-364.

R. OPITZ, S. RYZEWSKI, K. CHERRY, J.F. MOLONEY, “Using Airborne LiDAR


Survey to explore Historic-era archaeological landscapes of Montserrat in the
Eastern Caribbean”, Journal of Field Archaeology, 40(5), 2015, pp. 523-541.

R. OPITZ y J. HERRMANN, “Recent trends and long-standing problems in


archaeological remote sensing”, Journal of Computer Applications in
Archaeology, 1(1), 2018, pp. 19-41.

A. OREJAS, “Arqueología del paisaje: historia, problemas y perspectivas”,


Archivo Español de Arqueología 64, 1991, pp. 191-230.

A. OREJAS, “Territorio, análisis territorial y Arqueología del Paisaje”, Studia


Historica: Historia Antigua, 13, 1995, pp. 61-68.

351
Francisco Javier Catalán González

A. OREJAS, Del marco geográfico a la arqueología del paisaje. La aportación de


la fotografía aérea, Centro Superior de Investigaciones Científicas (ed.), Madrid,
1995.

A. OREJAS, “Los parques arqueológicos y el paisaje como patrimonio”,


Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet, 3(1), 2001, pp. 1-15.

H.A. ORENGO y C.A. PETRIE, “Multi‐scale relief model (MSRM): a new


algorithm for the visualization of subtle topographic change of variable size in
digital elevation models”, Earth surface processes and landforms, 43(6), 2018,
pp. 1361-1369.

D. OSORIO, A. CONTRERAS, J. LEÓN, “Modelos digitales batimétricos


generados por métodos de interpolación IDW, KRIGING, SHEPARD y B-SPLINE
en el Archipiélago de Islas del Rosario”, UD y la geomática, (5), 2011, pp. 3-14.

M. PACHECO, “Nuevas aportaciones sobre el terremoto de 1755 en la ciudad


de El Puerto: relaciones municipales y opúsculo de José de Santa Cruz Vela y
Curtido”, Revista de historia de El Puerto, (51), 2013, pp. 67-120.

A. PADILLA, “El epígrafe CIL II, 1305”, Habis 20, 1989, pp. 185-192.

A. PADILLA, “La transferencia del poder de Gades a Asido. Su estudio a través


de la perspectiva social”, Habis 21, 2001, pp. 241-258.

A. PADILLA, “La integración de las oligarquías indígenas en las elites coloniales


del sur de Hispania”, en A. Caballos, S. Demougin (eds.), Migrare. La formation
des élites dans l’ Hispanie romaine, Burdeos, 2006, pp. 205-240.

A. PADILLA, “Aproximación a la ordenación territorial de la Bahía de Cádiz


durante el Imperio Romano Tardío”, Revista Atlántica-Mediterránea de
Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2008, pp. 353-374.

J.M. PAJUELO, “El segundo puente romano de Cádiz”, Repositorio Institucional


UCA, 2019, pp. 2-11.

C. PARCERO, A. GÜIMIL, J. FONTE, J.M. COSTA, “Footprints and cartwheels


on a pixel road: On the applicability of GIS for the Modelling of Ancient (Roman)
Routes”, Finding the Limits of the Limes, 2019, pp. 291-311.

352
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

M.J. PARODI, Ríos y lagunas de Hispania como vías de comunicación. La


navegación interior en la Hispania Romana, Sevilla, Editorial Gráficas Sol, 2011.

M.J. PARODI, “El río como mito. Del Tartessos al Baetis.Poder y prosperidad de
un Flumen Unicum”, en J. Peral (coord.) Guadalquivir. Mapas y Relatos de un
río, Ed. Universidad de Sevilla, 2017, pp. 85-99.

M.J. PARODI, “Historia de Puerto Real: Notas sobre Oleastro, el bosque sagrado
de la antigüedad”, artículo recuperado de Puerto Real Hoy, 2019.

J.F. PARROT y C.R. NÚÑEZ, “LiDAR DTM: artifacts, and correction for river
altitudes”, Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de
Geografía, 2016(90), 2016, pp. 28-39.

J. PASCUAL, “Cetaria, Barbatus y otros nombres latinos referidos a las antiguas


conservas de pescado y Getares, Barbate y otros topónimos de la costa
gaditana”, en L. Lagóstena, D. Bernal y A. Arévalo (eds.), Actas del Congreso
Internacional Cetariae 2005. Salsas y salazones de pescado en Occidente
durante la Antigüedad, 2007, pp. 511-518.

M. PAVO, “Un nomenclátor en el siglo II: la Geographia de Claudio Ptolomeo”,


Boletín de la Real Sociedad Geográfica, (CLII), 2017, pp. 203-218.

C. PEMÁN, El pasaje tartéssico de Avieno a la luz de las últimas investigaciones,


Madrid, 1941.

C. PEMÁN, “Nuevas precisiones sobre las vías romanas en la provincia de


Cádiz”, Archivo Español de Arqueología 21, Madrid, 1948, pp. 255-268.

C. PEMÁN, Memoria sobre la situación arqueológica de la provincia de Cádiz en


1940, 2ª Ed, Madrid, Comisaria General de Excavaciones Arqueológicas de la
Dirección General de Bellas Artes, 1954.

C. PEMÁN, “Alfares y embarcaderos romanos en la provincia de Cádiz”, Archivo


Español de Arqueología 99, 1959, pp. 169-173.

E. PÉREZ, J.A. RUIZ, J.J. LÓPEZ, “El Portus Gaditanus. Estación aduanera de
la Bética”, Revista de Arqueología, 104, Madrid, 1989, pp. 29-38.

353
Francisco Javier Catalán González

E. PÉREZ, “Baños en la ría. El Guadalete Festivo”, 2015, recuperado de:


https://www.gentedelpuerto.com/2015/08/09/2-536-banos-en-la-ria-el-
guadalete-festivo-4/ consultado el 28/11/2019.

E. PÉREZ, El Coto de la Isleta y Valdelagrana-El Puerto de Santa María.


Geohistoria de un espacio entre el mar y las marismas. Enrique Pérez
Fernández: Ediciones El Boletín. El Puerto de Santa María, 2017.

E. PÉREZ, “Las intervenciones antrópicas en el curso bajo del Guadalete y en el


San Pedro durante la Edad Moderna”, Suplemento Riparia 4, 2018, pp. 146-190.

J. PÉREZ, E. MOLERO, I. BESTUÉ, “Nueva metodología para el estudio del


trazado del primer tramo del acueducto romano de Tempul desde la captación
hasta la Garganta del Valle”, Actas del Séptimo Congreso Nacional de Historia
de la Construcción, Santiago de Compostela, 26-29 octubre de 2011, pp. 1077-
1080.

M. PÉREZ y F. RODRÍGUEZ, Especies de interés pesquero en el litoral de


Andalucía, Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, Sevilla, 2001.

I. PÉREZ, Los santuarios de la Bética en la Antigüedad. Los santuarios de la


costa, Libros electrónicos, Universidad de Cádiz, Salamanca, 1999.

B. PERIÑÁN, “El mar, ¿Res communis omnium? Dogma y realidad desde la


óptica jurisprudencial”, Revista Internacional de Derecho Romano, Universidad
de Castilla La Mancha, 2018, pp. 682-749.

J. PEYRAS, “La gestion des riparia dans l’Empire Romain de l’Antiquité Tardive
: les points de vue de l’arpenteur et de l’agronome”, Riparia, Vol. 0, 2014, pp. 73-
97.

F. PINA, “Los Cornelio Balbo: clientes en Roma, patronos en Gades”, Identità e


autonomie nel mondo romano occidentale: Iberia-Italia Italia-Iberia, III Convegno
Internazionale di Epigrafia e Storia Antica, 2011, pp. 335-353.

PORRO, J., “La Cartografía histórica como fuente para la investigación histórica
y patrimonial (Antigüedad y E. Media)”, Revista PH, IAPH. Nª 77 Monográfico,
2011, pp. 54-61.

354
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

A. PLATA, “Arqueología de las salinas. El método de estudio de un paisaje


cultural construido”, KOBIE, Serie Paleoantropología (XXVIII), 2009, pp. 255-
266.

N. POIRIER, R. OPITZ, L. NUNINGER, K. OŠTIR, “Lidar in Mediterranean


agricultural landscapes: reassessing land use in the Mauguio”. HAL, Archives-
Ouvertes, 2013, pp. 1-17.

Y. POLEY y A. POLEY, Cádiz y su provincial. Descripción geográfica y


estadística ilustrada con mapas, Madrid, 1901.

F. PONCE, “Consideraciones en torno a la ubicación del Cádiz fenicio”, Anales


de la Universidad de Cádiz 2, 1985, pp. 99-121.

M. PONSICH Y M. TARRADELL, Garum et industries antiques de salaison dans


la Méditérranée Occidentale, Presses Universitaires de France, Paris, 1965.

M. PONSICH, Aceite de oliva y salazones de pescado: factores geo-económicos


de Bética y Tingitania. Editorial Complutense, 1988.

V. PONTE, “Régimen jurídico de las vías romanas”, V Congreso de Obras


Públicas Romanas. Las técnicas y las construcciones de la ingeniería romanas,
2010, pp. 75-118.

S.K. POPPENGA, J.J. DANIELSON, J.C. BROCK, “Hydrologic enforcement of


lidar DEMs”. USGS Fact Sheet, 3051, 2014, pp. 1-4.

A. POSLUSCHNY, Sensing the Past. Contributions from the ArcLand


Conference on Remote Sensing for Archaeology, 2015. Recuperado
de http://archiv.ub.uni-heidelberg.de/propylaeumdok/volltexte/2015/2513,
consultado el 24/03/2019.

A. PRIETO, “Espacio social y organización territorial de la Hispania romana”,


Studia Historica, Historia Antigua 20, 2001, pp. 139-170.

G. PUSINERI, R. PEDRAZA, C. LOZECO, “Uso de modelos digitales de


elevación y de sistemas de información geográfica en la modelación hidrológica”,
Primera Reunión de Usuarios de Sistemas de Información Geográfica y
Procesadores Digitales, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina., 2005,
pp.1-8.

355
Francisco Javier Catalán González

P. QUINTERO, “Hallazgo en Cádiz de un trozo de acueducto romano y de una


figurita de bronce de arte egipcio”. Memoria de la Junta Superior de
Excavaciones y antigüedades 99 (1), 1929, pp. 9-10.

F. RAMBAUD, “Portus Gaditanus. Hipótesis de un nuevo emplazamiento”,


Revista de arqueología, (187), 1996, pp. 24-35.

J. RAMOS y F. BORJA, “Las costas atlánticas de Cádiz durante los últimos


30.000 años”, Cuadernos de Geografía 4, 1993, pp. 13-30.

S.I. RAMOS, “La Naturalis Historia de Plinio el Viejo: lectura en clave humanística
de un clásico”, Ágora. Estudos Clássicos em Debate, 15, 2013, pp. 51-94.

J. REMESAL, La annona militaris y el abastecimiento de aceite bético a


Germania. Madrid, 1986.

J. REMESAL, La bética en el concierto del imperio romano: discurso, leído el día


13 de marzo de 2011 en el acto de recepción pública; y contestación por José
María Blázquez Martínez, Real Academia de la Historia, Madrid, 2011.

A. RIBAS, “Los paisajes del agua como paisajes culturales: conceptos, métodos
y una experiencia práctica para su interpretación y valoración”, Revista da
Associaçâo de Professores de Geografia. 32, 2007, 39-48.

P. RIBERA, D. GALLEGO, C. PENA-ORTIZ, L. DEL RÍO, T.A. PLOMARITIS, J.


BENAVENTE, “Reconstruction of Atlantic historical winter coastal storms in the
Spanish coasts of the Gulf of Cadiz, 1929-2005”, Natural Hazards and Earth
System Sciences, 11, 2011, pp. 1715-1722.

F.J. RIESCO, “La presencia romana en el territorio de Rota”, en J.M. Gutiérrez


(ed.), De la Prehistoria a la Rábita y la Villa. Arqueología de Rota y la Bahía de
Cádiz, Colección “Rabeta Ruta” 13, Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos,
Chiclana de la Frontera, 2010, pp. 149-172.

A.J. RIVERO, A. SÁNCHEZ, A. PÉREZ, Maestros de la sal, Servicio de


Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2015.

J.M. RODRIGO, “Prospección arqueológica superficial con sondeos en Parcela


Bolaños, Jerez de la Frontera”, Anuario Arqueológico de Andalucía, III-1, 1999,
pp. 56-67.

356
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

J. RODRÍGUEZ, El municipio romano de Gades, Instituto de Estudios Gaditanos,


Diputación de Cádiz, Cádiz, 1980.

J. RODRÍGUEZ, Confidencias de César. Los Balbos de Cádiz. 2ª ed. Rev,


España, Sílex, 1992.

J. RODRÍGUEZ, I. MORENO, J. RIVAS, “La vía romana del puerto de la Fuenfría


(desde Segovia a Galapagar)”, Estudios de Prehistoria y Arqueología
madrileñas, 13, 2004, pp. 63-86.

J. RODRÍGUEZ, “Imagen y realidad de las calzadas romanas”, El Nuevo Miliario:


boletín sobre vías romanas, historia de los caminos y otros temas de geografía
histórica, (16), 2013, pp. 5-29.

A. RODRÍGUEZ, J.N. PÉREZ, A. SANTOS, G. JIMÉNEZ, J.J. VILLARÍAS, E.


MAYORAL, C. CONTRERAS, “Atlantic extreme wave events during the last four
millennia in the Guadalquivir estuary, SW Spain”, Quaternary Research, 83(1),
2015, pp. 24-40.

A. RODRÍGUEZ, J.J. VILLARÍAS, J.N. PÉREZ, A. SANTOS, J.A. MORALES, S.


CELESTINO, A. LEÓN, F.J. SANTOS, “Geomorphological record of extreme
wave events during Roman times in the Guadalquivir estuary (Gulf of Cadiz, SW
Spain): An archaeological and paleogeographical approach”, Geomorphology,
261, 2016, pp. 103-118.

J. RODRÍGUEZ, “El inicio de la red fluvial cuaternaria en el sector occidental de


la depresión del Guadalquivir”, El Cuaternario en Andalucía Occidental, AEQUA,
monografías, 1989, pp. 27-32.

J. RODRÍGUEZ, T. BARDAJÍ, C. ZAZO, J.L. GOY, F. BORJA, C.J. DABRIO, M.


ABAD, “Coastal dunes and marshes in Doñana National Park”, Landscapes and
Landforms of Spain, Springer, Dordrecht, 2014, pp. 229-238.

J. ROCKSTRÖM, W. STEFFEN, K. NOONE, Å. PERSSON, F.S. CHAPIN, E.F.


LAMBIN, B. NYKVIST, “A safe operating space for humanity”, Nature, (7263),
2009, pp. 461-472.

J.M. ROLDÁN, “Sobre los acusativos con “ad” en el Itinerario de Antonino”,


Zephyrus XVII, 1966, pp. 109-120.

357
Francisco Javier Catalán González

J.M. ROLDÁN, Itineraria Hispana Fuentes antiguas para el estudio de las vías
romanas en la Península Ibérica, Universidad de Valladolid, Valladolid, 1973.

J.M. ROLDÁN y C. CABALLERO, “Itineraria Hispana. Estudio de las vías


romanas en Hispania a partir del Itinerario de Antonino, el Anónimo de Rávena y
los Vasos de Vicarello”, El Nuevo Miliario 17, 2014, pp.1-255.

L. ROLDÁN, J. BAENA, C. BLASCO, J. BERMÚDEZ, E. GARCÍA, “S.I.G. y


arqueología Romana. Restitución del trazado del acueducto de Cádiz”, en J.
Baena, C. Blasco, F. Quesada (eds.) Los S.I.G. y el análisis espacial en
Arqueología, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1997, pp. 255-
272.

E. ROMÁN, Paisajes de la sal en Andalucía, Tesis Doctoral, Universidad


Politécnica de Madrid, 2014.

E. ROMERO, Catálogo monumental de España, provincia de Cádiz, Madrid,


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1934.

F.J. ROSANO, “El Parque Natural de Bahía de Cádiz: un espacio litoral singular”,
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 9(35), 2001, pp. 165-
166.

E. ROSELLÓ y A. MORALES, Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental


investigations in the Bay of Cadiz, Spain (750-500 B.C.), BAR International Series
593, Oxford, 1994.

E. ROSELLÓ y A. MORALES, “The fishes”, en E. Roselló y A. Morales (Eds.),


Castillo de Doña Blanca. Archaeoenvironmental investigations in the Bay of
Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR International Series 593, Oxford, 1994, pp. 91-
142.

J.A. RUIZ, “Sondeos arqueológicos de urgencia para la delimitación de las


factorías de salazones púnico-gaditanas de El Puerto de Santa María (Cádiz)”,
Anuario Arqueologico de Andalucía 1986, Sevilla, 1987, pp. 101-105.

J.A. RUIZ, “Cronología de las factorías de salazones púnicas de Cádiz.” Atti del
II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, III, 1991, pp. 1211-1214.

358
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

J.A. RUIZ, “La Segunda Guerra Púnica en la Bahía de Cádiz. Precisiones desde
el Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz)”, Revista de historia
de El Puerto, 1995, pp. 11-21.

J.A. RUIZ, F. GILES, J.J. LÓPEZ, L. LAGÓSTENA, “Geoarqueología en la


desembocadura del Río Guadalete. Aportaciones cronoestratigráficas en la
ciudad de El Puerto de Santa María”, Revista de Historia de El Puerto, 23, 1999,
pp.11-29.

J.A. RUIZ, “J. Montero Vítores, El yacimiento de Dehesa de Bolaños en el marco


de la bahía de Cádiz. De Portus Menesthei a Portus Gaditanus. Recensión”,
Revista de Historia de El Puerto, 30, 2003, pp.157-158.

J.A. RUIZ y J.J. LÓPEZ, “Itinerario de la Vía Augusta a su paso por el Puerto de
Santa María”, en L.G Lagóstena y D. Bernal (Ed.) Figlinae Beticae. Talleres
alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (SS. II a.C.- VII d.C).
Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), Vol. 2,
2004, pp. 691-697.

J.A. RUIZ y J.J. LÓPEZ, “Humedales y lagunas endorreicas de El Puerto de


Santa María (Bahía de Cádiz)”, Lacus autem idem et stagnus, ubi inmensa aqua
convenit: estudios históricos sobre humedales en la Bética (II), Seminario
Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval,
2016, pp.143-159.

J.A. RUIZ y L. LAGÓSTENA, “Digital Heritage on SW Spain: The UCA Agenda”,


en M.J. Mosquera, M.L. Almoraima (eds.), Conserving cultural heritage, 2018,
pp. 113-115.

J.A. RUIZ, “Hay quien cree que fue Magón su destructor”, Revista de historia de
El Puerto, nº64, 2019, pp.143-148.

J.A. RUIZ, “Historia y Arqueología en el origen de El Puerto de Santa María.


Notas sobre su paisaje entre los siglos III a.C. y I d.C.”, Revista de historia de El
Puerto, nº65, 2020, pp. 9-42.

J.A. RUIZ, L. LAGÓSTENA, J. PÉREZ, P. TRAPERO, F.J. CATALÁN, D.


MARTÍN, R. PARRILLA, I. RONDÁN, “The Phoenician site of Castillo de Doña

359
Francisco Javier Catalán González

Blanca, geophysics and modelling contributions to its archaeological plan”,


Archaeological Prospection, (e.p.)

D. RUIZ, “Informe sobre las excavaciones sistemáticas realizadas en el


yacimiento del Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz)”, Anuario
Arqueológico de Andalucía III, 1986, pp. 360-365.

D. RUIZ, “Informe sobre la campaña de excavaciones de 1987 realizada en el


Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz)”, Anuario
Arqueológico de Andalucía II, 1987, pp. 380-384.

D. RUIZ y C.J. PÉREZ, El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto
de Santa María, Cádiz), Ayto. de El Puerto de Santa María, El Puerto de Santa
María, 1995.

D. RUIZ, “Turdetanos: origen, territorio y delimitación del tiempo histórico”,


Revista de Estudios Ibéricos 3, 1998, pp. 153-221.

D. RUIZ, “Visión actual de la fundación de Gadir en la bahía gaditana: El Castillo


de Doña Blanca en el Puerto de Santa María y la ciudad de Cádiz. Contrastación
textual y arqueológica”, Revista de historia de El Puerto 21, 1999, pp. 11-88.

D. RUIZ, J.A. RUIZ, J.J. LÓPEZ, “La pesca en época prerromana en la Bahía de
Cádiz. Apéndice sobre las factorías de salazones en el Puerto de Santa María”,
Historia de la pesca en el ámbito del Estrecho. I Conferencia Internacional, El
Puerto de Santa María, Cádiz, 2006, pp. 273-337.

E.J. RUIZ, “El paisaje portuario en la Bahía de Cádiz a finales de la Edad Media:
los muelles fluviales del Guadalete”, Suplemento RIPARIA 2, 2019, pp. 173-210.

E. SAAVEDRA, La Geografía de España del Edrisí. [S.l.], [s.n.], Madrid, Imp. de


Fortanet, Biblioteca Digital Hispánica, 1881.

L. SADORI, E. ALLEVATO, C. BELLINI, A. BERTACCHI, G. BOETTO, G. DI


PASQUALE, G. GIANCHI, M. GIARDINI, A. MASI, C. PEPE, E. RUSO, M. LIPPI,
“Archaeobotany in Italian Ancient Roman harbours”, Review of Palaeobotany and
Palynology 218, 2015, pp. 217-230.

P. SÁEZ, S. ORDÓÑEZ, S. AGULLA, S. GARCÍA, “Paisaje agrario y territorio en


la campiña occidental de la Baetica”, Arqueología Espacial 26, Seminario de
Arqueología y Etnología Turolense, 2006, pp.143-170.

360
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

A.M. SÁEZ, “El templo de Melqart de Gadir: Hito religioso-económico y marítimo.


Consideraciones sobre su relación con la industria conservera”, en P. Mateos, S.
Celestino, A. Pizzo y T. Tortosa (Eds.), Santuarios, oppida y ciudades:
arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterráneo occidental,
Anejos de Archivo Español de Arqueología XLV, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, Madrid, 2009, pp. 115-130.

A.M. SÁEZ, J.J. DÍAZ, A. SAÉZ, “Nuevas aportaciones a la definición del Círculo
del Estrecho: la cultura material a través de algunos centros alfareros (ss. VI-I
a.n.e.)”, Gerión 22 (1), 2004, pp. 31-60.

A.M. SÁEZ, R. MONTERO, A.I. MONTERO, A. SÁEZ, J.J. DÍAZ, “Anotaciones


al recorrido de las vías Augusta y Heraclea a su paso por San Fernando (Cádiz).
Novedades arqueológicas y paleogeográficas”, Antiqvitas 16, 2004, pp. 105-119.

A.M. SÁEZ y J.J. DÍAZ, “Entre tierra y mar, entre lo púnico y lo romano.
Adaptaciones económicas y territoriales en un medio cambiante: algunas notas
sobre paleogeografía y sistemas de explotación del hinterland insular de
Gadir/Gades”, en B. Mora y G. Cruz (coord.), La etapa neopúnica en Hispania y
el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas. Publicaciones de la
Universidad de Sevilla. Serie Historia y Geografía, 246, 2012, pp. 259-300.

A.M. SÁEZ y F. CARRERO, “Arqueología de las marismas en el tramo meridional


del Caño de Sancti Petri (Bahía de Cádiz, España). Actualización de datos y
perspectivas geoarqueológicas”, en IKUWA V. Actas del V Congreso
Internacional de Arqueología Subacuática. Un patrimonio para la Humanidad,
Cartagena (2014), Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016,
pp.419-421.

A. SÁEZ, R. BELIZÓN, F. CARRERO, “Primeras evidencias de un nuevo


yacimiento púnico y romano en San Fernando (Cádiz)”, Boletín Ex Officina
Hispana 8, 2017, pp. 12-16.

A. SÁEZ y F. CARRERO, “Coto de La Isleta (Chiclana, Cádiz). Nuevos datos y


perspectivas sobre el poblamiento romano de la zona sur de la Bahía de
Cádiz”, SPAL- Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla,
27 (1), 2018, pp. 185-210.

361
Francisco Javier Catalán González

C. SAFADI, “Wind and wave modelling for the evaluation of the maritime
accessibility and protection afforded by ancient harbours”, Journal of
Archaeological Science: Reports, 5, 2016, pp. 348-360.

H. SAID, “Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y


Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate”, Consejería de Medio
Ambiente y Ordenación del Territorio. Dirección General de Infraestructuras y
Explotación del Agua. Junta de Andalucía, 2019, pp. 1-35.

F. SALOMON, D. BERNAL, J.J. DÍAZ, M. LARA, S. DOMÍNGUEZ, D. ERTLEN,


P. WASSMER, P. ADAM, P. SCHAEFFER, L. HARDION, C. VITTORI, S.
CHAPKANSKI, H. DELILE, L. SCHMITT, F. PREUSSER, M. TRAUTMANN, A.
MASI, C. VIGNOLA, L. SADORI, J. MORALES, P. VIDAL, V. ROBIN, B. KELLER,
A. SÁNCHEZ, J. MARTÍNEZ, G. RIXHON, “High-resolution late Holocene
sedimentary cores record the long history of the city of Cádiz (south-western
Spain)”, Scientific Drilling 27, 2020, pp. 35-47.

J. SÁNCHEZ, “La ruta de los Vasos de Vicarello. El trabajo de Martínez de


Carnero para la Real Academia de la Historia”, El Nuevo Miliario, 2008, pp. 33-
45.

F.J. SÁNCHEZ y J. LASTRA, Guía metodológica para el desarrollo del Sistema


Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, Ministerio de Medio
Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2011.

A. SANTIAGO, F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, L. AGUILERA, F. GILES, “Materias


primas autóctonas del Paleolítico Regional. El caso de la cuenca fluvial del
Guadalete, SW de Iberia”, Minerales y Rocas en las Sociedades Prehistóricas,
2010, pp.121-138.

M. SANTOJA Y A. PÉREZ, “El yacimiento de El Aculadero:(Puerto de Santa


María, Cádiz)”, en R. Sala, E. Carbonell, J.M. Bermudez, J.L. Arsuaga (coord.)
Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el
estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento del registro
arqueológico, Fundación Atapuerca, 2014, pp. 423-426.

C. SANZ, “Algunos problemas geológicos de la Cordillera Bética y del Rif (Y


discusión de varios modelos geotectónicos propuestos)”, Física de la Tierra nº 4,
Ed. Complutense, Madrid, 1992, pp. 11-40.

362
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

C. SANZ, J. GALINDO, P. ALFARO, P. RUANO, “El relieve de la Cordillera


Bética”, Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 15(2), 2007, pp. 185-195.

A. SCHULTEN, Tartessos. Contribución a la historia más antigua de occidente,


Renacimiento, Biblioteca Histórica, Sevilla, 2006, recuperado de:
https://es.scribd.com/ consultado el 22/05/2019.

J. SCHMIDT, L. WERTHER, C. ZIELHOFER, “Shaping pre-modern digital terrain


models: The former topography at charlemagne’s canal construction site”, PLoS
ONE, 13(7), 2018, pp. 1-21.

H. SCHUBART, O. ARTEAGA, G. HOFFMANN, M. KUNST, “Investigación


geológico-arqueológica sobre la antigua línea de costa en Andalucía. Campaña
1988”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1988/II: Actividades sistemáticas.
Informes y memorias, 1990, pp. 185-189.

S. SEGURA y J. TORRES, Historia de las plantas en el mundo antiguo, Bilbao,


2009.

P. SERRA, D. SAURÍ, X. PONS, “Metodología para el análisis de las


transformaciones paisajísticas de áreas rurales mediterráneas. Evolución,
causas y consecuencias en el nordeste de Cataluña”, Investigaciones
geográficas, nº 36, 2005, pp. 25-42.

R. SIBSON, “A Brief Description of Natural Neighbor Interpolation”, en V. Barnett,


(Ed.), Interpreting Multivariate Data, John Wiley & Sons, New York, 1981, pp. 21-
36.

P. SILLIÈRES, “La Via Augusta de Cordoue à Cadix (Documents du XVIII s. et


photographies aériennes pour une étude de topographie historique)”, Mélanges
de la Casa de Velázquez, 12(1), 1976, pp. 27-67.

P. SILLIÈRES, “Prospections le long de la Via Augusta”, Habis, (8), 1977, pp.


331-344.

P. SILLIÈRES, “A propos d’un noveau milliaire de la uia Augusta. Une uia militaris
en Bétique”, Revue des Études Anciennes LXXXIII, 3-4, 1981, pp. 255-271.

P. SILLIÈRES, “La búsqueda de las calzadas romanas: desde la foto-


interpretación hasta el sondeo”, Simposio sobre la red viaria en la Hispania
romana, Institución Fernando el Católico, Zaragoza 1990, pp. 411-430.

363
Francisco Javier Catalán González

P. SILLIÈRES, Les voies de communication de l’Hispanie meridionale, Diffusion


de Boccard, París,1990.

P. SILLIÈRES, “Vías marítimas, fluviales y desarrollo económico de Hispania”,


Zephyrus 53-54, 2001, pp. 433-442.

P.G. SILVA, M.A. RODRÍGEZ, J.L. GINER, R. PÉREZ, J. LARIO, M.A.


PERUCHA, T. BARJADÍ, P. HUERTA, E. ROQUERO, M.B. BAUTISTA, Catálogo
de los efectos geológicos de los terremotos en España. Instituto Geológico y
Minero de España, 2014.

B. ŠTULAR, Ž. KOKALJ, K. OŠTIR, L. NUNINGER, “Visualization of LiDAR-


derived relief models for detection of archaeological features”, Journal of
Archaeological Science, 39(11), 2012, pp. 3354-3360.

J.B. SUÁREZ DE SALAZAR, Grandezas y antigüedades de la isla y ciudad de


Cádiz, en Cádiz: impreso por Clemente Hidalgo, 1610. Recuperado de
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.cmd?id
=6589, consultado el 22/05/2019.

J.M. SUÁREZ, La casa salinera de la Bahía de Cádiz, Cádiz, Diputación, 1989.

J.M. SUÁREZ, “Sobre las arquitecturas salineras de la Bahía de Cádiz”, PH:


Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 9(35), 2001, pp.186-195.

J.M. SUÁREZ, “Apuntes para una geografía humana de la Bahía de Cádiz”,


Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 10, 2018, pp.
489-505.

W. TOBLER, “Three presentations on geographical analysis and modeling: Non-


isotropic geographic modeling speculations on the geometry of geography global
spatial analysis”, Technical Report. National center for geographic information
and analysis 93 (1), Retrieved 21 March 2013, pp. 1-26.

J.M. TORRES, I. HERNÁNDEZ, R. REQUES, “Anfibios del litoral atlántico de la


provincia de Cádiz: distribución reproductiva, estado de conservación y
localidades de mayor interés para su conservación”, Revista Sociedad Gaditana
de Historia Natural, 2014, pp. 21-30.

J.P. TOUMAZET, F. VAUTIER, E. ROUSSEL, B. DOUSTEYSSIER, “Automatic


detection of complex archaeological grazing structures using airborne laser

364
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

scanning data”, Journal of Archaeological Science: Reports, 12, 2017, pp. 569-
579.

P. TRAPERO y E, MATA, “Entre Portus Gaditanus y Hasta: poblamiento y


aprovechamiento de recursos en torno a la laguna salada”, en L.G. Lagóstena
(ed.) Lacus autem idem et stagnus, ubi inmensa aqua convenit: estudios
históricos sobre humedales en la Bética (II), Seminario Agustín de Horozco de
Estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval, 2016, pp. 125-142.

P. TRAPERO, “Roman viticulture analysis based on Latin agronomists and the


application of a geographic information system in lower Guadalquivir”, Virtual
Archaeology Review, 7(14), 2016, pp. 53-60.

P. TRAPERO, Conectividad en el estuario del Guadalquivir entre Turris


Caepionis y Nabrissa Veneria. Aprovechamientos económicos, comunicaciones,
embarcaderos y zonas navegables en L. Lagóstena (coord.) Economía de los
humedales. Prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos, Colección
Instrumenta 68, Universitat de Barcelona, Barcelona, 2019, pp. 179-194.

P. TRAPERO, La viticultura romana en Hasta Regia y el estuario del


Guadalquivir. Las prácticas de cultivo, producción y distribución marítima, y su
potencial transferencia al actual Marco del Jerez, Tesis Doctoral defendida el 27
de enero de 2020.

P. TRAPERO, “Conditions for vine cultivation in Roman times through the


columella and GIS”, Revista de Estudios Andaluces, 41, 2021, pp. 25-46.

A. TURNER, M. DOXA, D. O’SULLIVAN, A. PENN, (2001). “From isovists to


visibility graphs: a methodology for the analysis of architectural space”,
Environment and Planning B: Planning and Design 28, 2001, pp.103-21.

J. URUEÑA, “Los conventvs de la provincia Baetica a partir de la descripción


geográfica de Ptolomeo”, Habis, 42, 2021, pp. 209-227.

S. VALIENTE, F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, J. CANO, L. ENRÍQUEZ, “La


explotación de sal continental como motor del poblamiento en la antigüedad.
Ejemplos etnográficos en el entorno de Cabeza de Hortales, ciudad romana de
Iptuci (Prado del Rey, Cádiz)”, La Minería sostenible: Patrimonio de hoy y de

365
Francisco Javier Catalán González

mañana. XIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero,


2012, pp. 79-90.

S. VALIENTE, F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, M.C. REINOSO, L. ENRÍQUEZ,


“Salinas romanas continentales: primeras evidencias en Arroyo Hondo-Hortales
(Prado del Rey, Cádiz)”, De re metallica (Madrid): revista de la Sociedad
Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero 22, Madrid, 2014,
pp. 1-13.

S. VALIENTE, F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, M.C. REINOSO, “Surgencias de


aguas salobres y producción de sal desde la prehistoria en la Vega Salada entre
los términos de Prado del Rey y El Bosque, en el entorno del enclave ïbero-
romano-medieval de Iptuci”, XXXVI Reunión de Campo Gac-Aequa y Workshop.
Avances en el Estudio de Medios Salinos Geomorfología, Suelos y Arqueología,
Sevilla, 2016, pp.123-140.

S. VALIENTE, F. GILES, J.M. GUTIÉRREZ, J.M. CARRASCAL, F.J. GILES,


M.C. REINOSO, “Sistemas de extracción, explotación y comercio de sal
continental en la Península Ibérica desde la protohistoria a época romana”, De
re metallica: revista de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio
Geológico y Minero 28, Madrid, 2017, pp. 35-46.

S. VALIENTE, F. GILES, J.M. CARRASCAL, “La sal en el mundo romano de


Hispania: según los principales vestigios arqueológicos en las salinas de
interior”, en J.F. López Cidad y M. Ayarzagüena (Eds.), Minería y metalurgia
históricas en el sudoeste europeo. La minería y la metalurgia del centro de la
Península Ibérica a través de la historia, Sociedad española para la defensa del
patrimonio geológico y minero. Madrid, 2019, pp.1-28.

R.V. VALLÈS, A.M. BOLLAS, A. PÉREZ, Modelo anisotrópico de cálculo de rutas


de coste mínimo con gvSIG y SEXTANTE. IV Jornadas de SIG Libre, 2010,
recuperado de https://dugi-
doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/3464/a9.pdf?sequence=1&isAllowed=y,
consultado el 14/06/2019.

O. VALLESPÍN, “La Caleta: puerto antiguo de Cádiz”, Actas del IV Congreso


Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 2 al 6 de octubre de 1995),
vol. II, pp. 915-921.

366
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

O. VALLESPÍN, El Camino del Arrecife en Cádiz. El Miliario Extravagante, Anexo


6, Cortes de la Frontera, G. Arias, 2004.

M. VAN LEUSEN, Pattern to process: Methodological investigations into the


formation and interpretation of spatial patterns in archaeological landscapes,
Groninga, 2002.

J.R. VANNEY y L. MENANTEAU, “Types de reliefs littoraux et dunaires en Base-


Andalousie (de la ría de Huelva à l’embochure du Guadalquivir)”, Mélanges de la
casa de Velázquez 15, 1979, pp. 5-52.

J. VARGAS, “Consecuencias del megaproyecto de dragado de profundización


en el sistema socio-ecológico del estuario del Guadalquivir, España”, Agua y
territorio 4, 2014, pp. 23-34.

J.T. VÁZQUEZ y R. VEGAS, “Acomodación de la convergencia entre África y la


Península Ibérica, Golfo de Cádiz y Mar de Alborán a partir del análisis de
terremotos”, Geogaceta 27, 2000, pp.171-174.

P. VERHAGEN, K. JENESON, “A Roman puzzle. Trying to find the via Bélgica


with GIS”, en A. Chrysanthi, P. Murrieta, C. Papadopoulos, C. (eds.), Thinking
beyond the tool, Archaeological computing and the interpretive process,
Archaeopress, Oxford, 2012, pp. 123-130.

P. VERHAGEN, T. BRUGHMANS, L. NUNINGER, F. BERTONCELLO, “The long


and winding road: combining least cost paths and network analysis techniques
for settlement location analysis and predictive modelling”, en I. Romanowska, P.
Murrieta Flores, C. Papadopoulos, A. Chrysanthi (coords.), Proceedings of the
40th Conference in Computer Applications and Quantitative Methods in
Archaeology, Southampton, 2013, pp. 357-366.

Y. VEYRET y A. LE MAÎTRE, “Réflexions sur le paysage: paysage et patrimoine


historique. Quelques fonctions du paysage”, L'information géographique, volume
60, n°5, 1996, pp. 177-183.

A. VILLALPANDO, “Nuevos datos sobre lagunas en el entorno de los espacios


naturales protegidos de Puerto Real (Cádiz) durante el siglo XVIII. Una lectura
para la Historia Natural”, en L. Lagóstena (Ed.), Lacus autem idem et stagnus,

367
Francisco Javier Catalán González

ubi inmensa aqua convenit. Estudios históricos sobre humedales en la Bética (II),
Cádiz: Seminario Agustín de Horozco, 2016, pp. 175-196.

A. VILLALPANDO, “Catálogo del Patrimonio Histórico del Parque Metropolitano


de los Toruños y Pinar de la Algaida”, en L.G. Lagóstena (Coord.) Catálogo del
Patrimonio Histórico del Parque Metropolitano, Seminario Agustín de Horozco de
Estudios de Historia Económica Antigua y Medieval, Universidad de Cádiz, 2009.

A. VILLALPANDO, Isla del Trocadero. Catálogo de recursos culturales en un


espacio ambiental de primer orden, Cádiz: Diputación, 2017.

N. VILLAVERDE, “Sobre la decadencia económica y urbana de Gades en el


contexto político del siglo III”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua
10, 1997, 403-414.

C. WAGNER, “Tiro, Melkart, Gadir y la conquista simbólica de los confines del


mundo”, en R. González, F. López, V. Peña (eds.), Los fenicios y el Atlántico: IV
Coloquio del CEFYP, Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, 2008, pp. 11-29.

L. WANG Y H. LIU, “An efficient method for identifying and filling surface
depressions in digital elevation models for hydrologic analysis and modelling”,
International Journal of Geographical Information Science, Vol. 20, No. 2, 2006,
pp. 193-213.

D. WHEELER, “Early instrumental weather data from Cádiz. A study of late


eighteenth and early nineteenth century records”, International Journal of
Climatology 15, 1995, pp. 801-810.

A. WILSON, K. SCHÖRLE, C. RICE, “Roman ports and Mediterranean


connectivity”, Rome, Portus and the Mediterranean,2012, pp. 367-391.

D. WOLF, A. SEIM, D. FAUST, “Fluvial system response to external forcing and


human impact - Late Pleistocene and Holocene fluvial dynamics of the lower
Guadalete River in western Andalucía (Spain)”, Boreas 43 (2), 2014, pp. 422-
449.

D. WOLF Y D. FAUST, “Western Mediterranean environmental changes:


Evidences from fluvial archives”, Quaternary Science Reviews 122, 2015, pp. 30-
50.

368
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Zamora, M., “La altura de los faros de época romana en relación con su
visibilidad marítima: El Faro de Brigantium y el posible Faro de la campa Torres
(Gijón)”, Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología, 38, 2012, pp. 705-721.

C. ZAZO, “Los depósitos marinos cuaternarios en el Golfo de Cádiz”, en F. Díaz


y J. Rodríguez (Eds.), El Cuaternario en Andalucía occidental, Monografías
AEQUA 1, Sevilla, 1989, pp. 113-122.

C. ZAZO, J.L. GOY, J. LARIO, P.G. SILVA, “Littoral zone and rapid climatic
changes during the last 20 000 years. The Iberian Study case”, Zeitschrift für
Geomorphologie 102, 1996, pp.119-134.

C. ZAZO, P.G. SILVA, J.L. GOY, C. HILLAIRE-MARCEL, B. GHALEB, J.A.


LARIO, T. BARDAJÍ, A. GONZÁLEZ, “Coastal uplift in continental collision plate
boundaries: data from the Last Interglacial marine terraces of the Gibraltar Strait
area (South Spain)”, Tectonophysics 301, 1999, pp. 95-109.

J.X. ZHANG, K.T. CHANG, J.Q. WU, “Effects of DEM resolution and source on
soil erosion modelling: A case study using the WEPP model”, International
Journal of Geographical Information Science, 22(8), 2008, pp. 925-942.

J.G. ZOTANO y P.R. CHUECA, Marco conceptual y metodológico para los


paisajes españoles: aplicación a tres escalas espaciales, Centro de Estudios
Paisaje y Territorio, Junta de Andalucía, 2010.

S. ZUBELU y F. ALLENDE, “El concepto de paisaje y sus elementos


constituyentes: requisitos para la adecuada gestión del recurso y adaptación de
los instrumentos legales en España”, Cuadernos de Geografía-Revista
Colombiana de Geografía, 24(1), 2015, pp. 29-42.

F. ZURITA, M.M. LARA, M. SAN MARTÍN, M.M. SEGURA, E. PEREIRO, M.


FERNÁNDEZ, J. PASCUAL, Localización de zonas idóneas para el desarrollo
de la acuicultura marina en Andalucía, Junta de Andalucía, Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Sevilla, 2014, pp.49-88.

369
Francisco Javier Catalán González

Páginas WEB:

Anuario Arqueológico de Andalucía,


https://www.juntadeandalucia.es/organismos/culturaypatrimoniohistorico/areas/
bienes-culturales/actividades-arqueologicas/anuario-arqueologico.html

Centro Nacional de Información Geográfica, fototeca, http://fototeca.cnig.es/

Centro Nacional de Información Geográfica,


http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/buscadorCatalogo.do

Instituto Andaluz del patrimonio Histórico, https://guiadigital.iaph.es/

Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía,


http://www.ideandalucia.es/clientedescarga/

Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya,


https://www.icgc.cat/es/Ciudadano/Descarga/Mapas-antiguos.

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía,


http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/cartoteca/busc
ar/search; Instituto Geográfico Nacional, fondos cartográficos,
http://www.ign.es/fondoscartograficos/

Instituto Geológico y Minero de España , http://info.igme.es/carto/index.asp

Loeb Classical library, https://www.loebclassics.com/

Perseus Digital Library, http://www.perseus.tufts.edu/hopper/

Plan Nacional de Ortofotografía Aérea, https://pnoa.ign.es/

Red de Información Ambiental de Andalucía,


http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/

Visor Iber Pix 2, https://www.ign.es/iberpix2/visor/

370
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

8. APÉNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Fig.1: Localización de la zona de estudio.


Fig. 2: Bahía de Cádiz.
Fig. 3: Bahía exterior.
Fig. 4: Bahía interior.
Fig. 5: Modelo georreferenciado. Bahía gaditana según G. Chic, 1979.
Fig. 6: Modelo georreferenciado. Bahía según J. Gavala, 1968.
Fig. 7: Dataciones del Proyecto Antípolis, Arteaga y Schulz, 2008.
Fig. 8: Evolución de la Bahía de Cádiz, según Arteaga et Al., 2008.
Fig. 9: Estuario del Guadalete, según F. Borja y F. Díaz, 1994.
Fig. 10: Evolución de la Bahía según Alonso et Al., 2009.
Fig. 10b: Localización de las muestras tomadas y datadas por Alonso et Al.,
2014.
Fig. 11: Geomorfología de la Bahía de Cádiz.
Fig. 11b: Leyenda de la geomorfología de la Bahía de Cádiz.
Fig. 12: Batimetría de la Bahía de Cádiz.
Fig. 13: Unidades fisiográficas de la Bahía de Cádiz.
Fig. 14: Configuración hídrica de la Bahía de Cádiz.
Fig. 15: Edafología y vegetación de la Bahía de Cádiz.
Fig. 16: Georreferenciación Hispalensis conventvs delineatio por Hieronÿmo
Chiaues, 1579.
Fig. 17: Georreferenciación del mapa Sinus Gaditanus, nunc Baia de Cádiz.
Abraham Ortelius, 1584.
Fig. 18: Georreferenciación "Planta general de la ciudad de Cádiz y su baia",
1613.
Fig. 19: Georreferenciación Descriptio Gadium de Pieter de Berts, 1616.
Fig. 20: Georreferenciación de la bahía de Cádiz y la desembocadura del río
Guadalquivir, por Pedro Texeira, 1634.
Fig. 21: Georreferenciación del mapa de la Bahía de Cádiz, S.N., 1667.
Fig. 22: Georreferenciación Rade et Plan de Cadix et des Environs de Mr.
Charles Pené, 1693.
Fig. 23: Georreferenciación Nieuwe en nauwkeurige kaart van het zuidelykste
gedeelte van Spanje..., R. door e I. Ottens, [170-?]

371
Francisco Javier Catalán González

Fig. 24: Georreferenciación Ínsula Gaditana: vulgo Isla de Cádiz, F. de Wit, 1700.
Fig. 25: Georreferenciación A map of the bay and towne of Cadiz de D. Mortier y
H. Hulsbergh, 1703.
Fig. 26: Georreferenciación Isle Ville et Port de Cadis en Espagne de la Province
d'Andalousie de Nicolas de Fer, 1705.
Fig. 27: Georreferenciación Regnorum Castellae Novae Andalusiae Granadae
Valentiae et Murciae de Nicolaum Visser, 1705-1714.
Fig. 28: Georreferenciación Nieuwe Pascaart Waar in Vertoont Wert de Baÿ van
Cadix Int Groot de Iohannes van Keulen, 1710.
Fig. 29: Georreferenciación del mapa de la Bahía de Cádiz, Laurens Bremond,
1718.
Fig. 30: Georreferenciación. Mapa de Cádiz de José Barnola, 1743.
Fig. 31: Georreferenciación. A plan of the city of Cadiz, J. Rocque, 1762.
Fig. 32: Georreferenciación del Plano del Puerto de Cádiz Levantado por el
Brigadier Don Vicente Tofiño de San Miguel, 1789.
Fig. 33: Georreferenciación del mapa Badia de Cadis, de Rota a Chiclana.
Anónimo, 1780.
Fig. 34: Georreferenciación del Plano de la Bahía de Cádiz, 1793.
Fig. 35: Georreferenciación Plan Hidrographique de la Baie de Cádiz del
Almirante Rosily,1807.
Fig. 36: Georreferenciación Plano de la Bahía de Cádiz de Alexandre Louis
Joseph Laborde, 1838.
Fig. 37: Georreferenciación del Plano de la bahía de Cádiz, Jouanne sculp, 1807.
Fig. 38: Georreferenciación. The harbour of Cadiz, de W.H. Smyth, 1857.
Fig. 39: Georreferenciación. Provincia de Cádiz. F. Coello y P. Madoz, 1868.
Fig. 40: Clasificación de la nube de puntos sobre las marismas de Las Aletas,
Puerto Real.
Fig. 41: Resultado obtenido tras la reclasificación de puntos. Marismas de Las
Aletas, Puerto Real.
Fig. 42: Detalle Shapes antrópicos: zonas portuarias, redes viarias y
delimitaciones de cultivo.
Fig. 43: Unión de todos los shapes y su posterior poligonización.
Fig. 44: Modelo digital de Terreno con huecos resultantes del corte de zonas
antrópicas.

372
El paisaje Socio-Natural de la Bahía de Cádiz. Análisis histórico de su formación

Fig. 45: Modelo digital de Terreno. Resultado después de la ponderación por


vecino natural.
Fig. 46: Modelo digital de Terreno. Resultado después de la ponderación por
vecino natural.
Fig. 47: Mapa de sombras (Hillshade) de la Bahía de Cádiz realizado a partir del
paleo-modelo.
Fig. 48: Mapa de pendientes (Slope) de la Bahía de Cádiz realizado a partir del
paleo-modelo.
Fig. 49: Raster de inundaciones a partir de 2 metros s.n.m.
Fig. 50: Resultado de la elaboración del Paleomodelo Digital de Terreno.
Fig. 51: Puntos arqueológicos de la Bahía Gaditana.
Fig. 52: Paleobahía sobre ortofotografía aérea del PNOA.
Fig. 53: Villas de la Bahía gaditana sobre densidades Kernel.
Fig. 54: Poblamiento de la Bahía gaditana sobre cuencas hidrológicas y arroyos.
Fig. 55: Sectorización mediante Voronoi sobre poblamiento de la Bahía gaditana.
Fig. 56: Polígonos Thiessen donde se representa el territorium gaditano.
Fig. 57: Análisis de visibilidad sobre islote de Sancti Petri.
Fig. 58: Situación general de la parcela de Cortijo de frías.
Fig. 59: Filtro raster (SLMR), Cortijo de Frías.
Fig. 60: Localización de las vías pecuarias y lugares asociados a ellas.
Fig. 61: Mapa de pendientes expresada en valores porcentuales.
Fig. 62: Propuesta 1 del viario Roma-Gades.
Fig. 62b: Propuesta 1 del viario Roma-Gades a través de los enclaves
arqueológicos.
Fig. 63: Tramo del viario del Zurraque.
Fig. 64: Tramo Gades-Ad Pontem.
Fig. 65: Tramo del viario por Puente Melchor.
Fig. 66: Tramo del viario hasta Portus Gaditanus.
Fig.67: Tramo del viario hacia Hasta Regia.
Fig. 68: Propuesta 2 del viario Roma-Gades.
Fig. 68b: Propuesta 2 del viario Roma-Gades a través de los enclaves
arqueológicos.
Fig. 69: Tramo del viario sur: zona Sancti Petri.
Fig. 70: Tramo del viario sur: 2ª zona de interés.

373
Francisco Javier Catalán González

Fig. 71: Total de propuestas del viario Roma-Gades.


Fig. 72: Localización de las salinas de la Bahía de Cádiz.
Fig. 73: Mapa de orientaciones con niveles de incidencia del viento.
Fig. 74: Reclasificación del raster de incidencia de viento.
Fig. 75: Mapa con niveles de incidencia solar.
Fig. 76: Propuesta para la ubicación de salinas romanas de la Bahía de Cádiz.
Fig. 76b: Propuesta para la ubicación de salinas romanas junto con los puntos
arqueológicos.
Fig. 77: Propuesta para la ubicación de salinas romanas de la Bahía de Cádiz.
Zona Norte.
Fig. 78: Propuesta para la ubicación de salinas romanas de la Bahía de Cádiz.
Zona Sur.
Fig. 79: Propuesta para la ubicación de salinas romanas de la Bahía de Cádiz:
Puerto Real.
Fig. 80: Propuesta para la ubicación de salinas romanas de la Bahía de Cádiz:
zona San Fernando y Chiclana.
Fig. 81: Propuesta para la ubicación de salinas romanas de la Bahía de Cádiz:
zona San Fernando y Cádiz.

374

También podría gustarte