Está en la página 1de 4

GLOSARIO DE TERMINOS

Aptitud: Aptitud es la habilidad o postura que posee una persona o cosa para
efectuar una determinada actividad o la capacidad y destreza que se tiene para el
desarrollo y buen desempeño de un negocio, industria, arte, deporte, entre otros.

Planeación: es una función administrativa que comprende el análisis de una


situación, el establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias que
permitan alcanzar dichos objetivos, y el desarrollo de planes de acción que
señalen cómo implementar dichas estrategias.

Desarrollo: Se define al desarrollo organizacional como el proceso de conocer y


cambiar la salud, la cultura y el desempeño de la organización. Está diseñado para
mejorar las habilidades, el conocimiento y la efectividad individual de una empresa
en términos de todos sus objetivos.

Trabajo: Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son


realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir
bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

Postulante: Postulante es un adjetivo que se emplea para calificar a aquel que se


postula a algo, un postulante, por lo tanto, es un aspirante o solicitante a un cargo,
un puesto de trabajo, etc.

Reclutamiento: Es en esencia un sistema de información, mediante el cual la


empresa divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de
empleo que pretende llenar. Para ser eficaz, el reclutamiento debe atraer una
cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso
de selección.

Eficiencia: Eficiencia es virtud o facultad para lograr un efecto. También, es la


acción con que se logra ese efecto, la eficiencia en administración se refiere a la
utilización correcta y con la menor cantidad de recursos para conseguir un objetivo
o cuando se alcanza más objetivos con los mismos o menos recursos

Recursos humanos: Los recursos humanos son un departamento dentro de las


empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan
en ella. Esto incluiría desde el reclutamiento, selección, contratación, onboarding o
bienvenida, formación, promoción, nóminas y despidos.

Adecuación: La adecuación es la propiedad textual por la que el texto se adapta


al contexto discursivo. Quiere esto decir que el texto se amolda a los
interlocutores, a sus intenciones comunicativas, al canal de producción y
recepción, etc., parámetros todos ellos que definen los registros.
Administración: La administración es el proceso que busca por medio de la
planificación, la organización, ejecución y el control de los recursos darles un
uso más eficiente para alcanzar los objetivos de una institución

Empleado: un empleado es una persona que se encuentra vinculada a una


organización, mediante un contrato laboral, ya sea verbal o escrito, que le otorga
una serie de deberes y derechos con su empleador, este último es quien le provee
mensualmente el pago por sus servicios

Habilidad: Habilidad es la destreza que una persona tiene para ejercer


determinada actividad, su significado inicial se refería a las competencias que
alguien puede adquirir.

Experiencia: La experiencia es la forma de conocimiento que se produce a partir


de estas vivencias u observaciones, Otros usos del término refieren a la práctica
prolongada que proporciona la habilidad para hacer algo, al acontecimiento vivido
por una persona y al conocimiento general adquirido por las situaciones vividas.

Valores: Los valores éticos son las bases por las que las personas rigen su
conducta, son guías de comportamiento, normalmente aceptados de manera
social y ayudan a diferenciar lo que es correcto o no.

Entrevista: La entrevista laboral es una herramienta para reclutar personal en las


empresas, se trata de una fase que sigue a la entrega del currículum vitae, su
finalidad es obtener información más profunda sobre un candidato, a fin de
conocer, comprobar y valorar su actitud y sus capacidades para ejercer un cargo o
función.

Solicitud: Una solicitud de empleo es un impreso con un formato predeterminado


que diseñan en los Departamento de Recursos Humanos de las organizaciones,
en las empresas dedicadas a la selección de personal o en las empresas de
trabajo temporal a través del cual se demanda un puesto de trabajo.

Empresa: Empresa es una entidad compuesta por un grupo de personas que


destina recursos financieros propios o de terceros para llevar a cabo actividades
industriales, comerciales o de servicios, bien sea con fines lucrativos o no.

Selección: es el proceso que se sigue para la contratación de un empleado. Para


cubrir la vacante se evalúan las cualidades, conocimientos, habilidades o la
experiencia para cubrir la vacante que demanda la organización. El objetivo del
proceso es elegir al candidato más valioso para la organización.
Trabajo: Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son
realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir
bienes y servicios para atender las necesidades humanas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VIRTUALES

https://economipedia.com/definiciones/administracion.html

https://factorialhr.es/blog/que-son-recursos-humanos-definicion/#recursos-
humanos

https://www.significados.com

También podría gustarte