Está en la página 1de 2

REFLEXIÓN A PARTIR DEL ARTÍCULO: ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS

DE CULTURA Y ANTROPOLOGÍA URBANA

El texto nos muestra los diferentes estudios culturales que han surgido históricamente y
más específicamente estos que se encuentran directamente relacionados con las dinámicas
sociales desde los entornos urbanos.
Esta serie de estudios e investigaciones no son estáticas, tienen un constante movimiento y
cambio de perspectivas a medida que avanza el tiempo y las dinámicas de vida adquieren
nuevas lógicas y así mismo una nueva búsqueda de respuestas.
Diferentes teorías han tenido su ciclo de vigencia y posteriormente han sido cambiadas por
otras más acordes a las diferentes circunstancias, ya que la razón principal de la existencia
de un teoría es dar respuestas a los diferentes paradigmas que surgen en las sociedades a
través de tiempo.
Autores como Hugo Zemelman destacan en sus escritos la importancia que tiene el
contexto en la generación de conocimiento; pues es sobre este que surgen los diferentes
problemas sociales, culturales y económicos. Es decir, al momento de generar teorías se
deben tener en cuenta dinámicas de producción de conocimiento a través de un
pensamiento epistemológico. No se pueden plantear problemas de casos hipotéticos y
tratarlos desde marcos conceptuales ya constituidos porque estos conceptos no han sido
creados bajo las mismas situaciones y los distintos contextos.
El urbanismo y la urbanización son dinámicas que cambian constantemente y que necesitan
una búsqueda de respuestas a través de la investigación, el principal problema en esta
búsqueda es la imposición de teorías que son legitimadas como universales. Es
imprescindible entonces ejercer una descentralización de los constructos teóricos ya
conocidos y que se concientice a construir nuevo conocimiento desde la raíz de un
problema, teniendo en cuenta todas sus fases y matices.
La descolonización y el diálogo de saberes son alternativas que ejercen un pensar
epistémico pues están desafiando ese constructo teórico dominante y están construyendo
nuevo conocimiento sacando a la luz problemas que anteriormente no eran tenidos en
cuenta y que fueron sepultados sobre un constructo teórico desfasado de la realidad.

El trabajo investigativo que desarrolla la antropología ha sido de suma importancia para dar
respuesta a muchas preguntas referentes a las diferentes sociedades y su evolución en el
tiempo. Ahora dichas investigaciones son más completas, se tienen en cuenta factores
como: escala, tamaño, densidad, rol, complejidad, etc.
Los estudios de antropología urbana o también llamada de las sociedades complejas, tiene
muy en cuenta la diversidad e implica mucho más que el estudio de una cultura, esta se
sumerge en lo más profundo de los micromundos de la estructura urbana teniendo en
cuenta alternativas de construcción de conocimiento como lo son la recuperación de las
tradiciones orales.

También podría gustarte