Está en la página 1de 2

1.

¿De otros asuntos además de los de la orden del día se ocupara la


Asamblea Ordinaria?

I.- Discutir, aprobar o modificar el informe de los administradores a que se refiere


el enunciado general del artículo 172, tomando en cuenta el informe de los
comisarios, y tomar las medidas que juzgue oportunas.
II.- En su caso, nombrar al Administrador o Consejo de Administración y a los
Comisarios;
III.- Determinar los emolumentos correspondientes a los Administradores y
Comisarios, cuando no hayan sido fijados en los estatutos.
2. ¿Qué tiene que reunir la Asamblea Ordinaria para que se pueda
considerar como legalmente reunida?
Deberá estar representada, por lo menos, la mitad del capital social, y las
resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por mayoría de los votos
presentes.
3. ¿Que debe hacerse en caso de que la Asamblea no pueda reunirse
en la hora y día señalados?
Se hará una segunda convocatoria con expresión de esta circunstancia y en la
junta se resolverá sobre los asuntos indicados en la Orden del Día, cualquiera que
sea el número de acciones representadas.
4. ¿Cuál es el procedimiento que se tendrá que hacer respecto a las
actas de las juntas de la Asamblea?
Se asentarán en el libro respectivo y deberán ser firmadas por el Presidente y por
el Secretario de la Asamblea, así como por los Comisarios que concurran. Se
agregarán a las actas los documentos que justifiquen que las convocatorias se
hicieron en los términos que esta Ley establece.
Cuando por cualquiera circunstancia no pudiere asentarse el acta de una
asamblea en el libro respectivo, se protocolizará ante fedatario público.
Las actas de las Asambleas Extraordinarias serán protocolizadas ante fedatario
público e inscritas en el Registro Público de Comercio.
5. Menciona un derecho u obligación de que establezca opciones de
compra o venta de acciones representativas del capital social de la
sociedad;
Que uno o varios accionistas puedan exigir a otro socio la enajenación de la
totalidad o parte de su tenencia accionaria, cuando aquéllos acepten una oferta de
adquisición, en iguales condiciones;

6. ¿Para el ejercicio de las acciones judiciales los accionistas ante


quien deberán depositar sus títulos de acciones y ellos que deberán hacer
con los títulos?

Ante fedatario público o en una Institución de Crédito, quienes expedirán el


certificado correspondiente para acompañarse a la demanda y los demás que
sean necesarios para hacer efectivos los derechos sociales.
7. Que la demanda se presente dentro de los quince días siguientes a
la fecha de clausura de la Asamblea; ¿Se considera como de los requisitos
para?

Para que el veinticinco por ciento del capital social que represente los accionistas
puedan oponerse judicialmente a las resoluciones de las Asambleas Generales.
8. ¿Qué deberá hacer el accionista que en una operación
determinada tenga por cuenta propia o ajena un interés contrario al de la
sociedad?

Deberá abstenerse a toda deliberación relativa a dicha operación. El accionista


que contravenga esta disposición, será responsable de los daños y perjuicios,
cuando sin su voto no se hubiere logrado la mayoría necesaria para la validez de
la determinación.

También podría gustarte