Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN A LA GEOESTADÍSTICA DE YACIMIENTOS

Asunto: Conceptos de modelado de heterogeneidad y no está vinculado a ningún


conjunto particular de software.
Fecha: [4-01-2021]

Puntos sobresalientes:
 La geoestadística es una rama relativamente nueva de las estadísticas para el análisis de
datos organizados espacialmente. Krige y Sichel .
 La varianza es una medida de la dispersión dada por la diferencia cuadrática promedio
 El valor del semivariograma a una distancia de separación cero se denomina pepita
 Los datos utilizados para estimar un variograma deben tomarse de una sola población
genética o digenética.
 Co-kriging utiliza los variogramas cruzados entre secundaria y primaria.
 La simulación hace un trabajo mucho mejor, visualmente, al representar los datos reales
que las estimaciones kriged.

Antecedentes:
Trata que la geoestadística es conocida como una herramienta importante en la captura de
heterogeneidad con el propósito de la simulación dinámica de yacimientos, proporciona una
metodología robusta para el análisis de la incertidumbre y el riesgo en geología modelado.
También sirve para proporcionar metodologías para la integración de diversos conjuntos de
datos que se muestrean a escalas muy diferentes, como datos petrofísicos y sísmicos. También
hay la pregunta del "¿Por qué la geoestadística? Y la respuesta es porque la heterogeneidad
importa y afecta el flujo de fluido en el yacimiento: como aumenta la heterogeneidad,
disminuye la eficiencia de barrido. Sin embargo, esto no es la única razón por la que la
geoestadística es importante para la comprensión de un yacimiento de petróleo ya que se
utilizan herramientas geoestadísticas para integrar datos geológicos, geofísicos y de ingeniería
en forma que tengan en cuenta la diferente escala, confiabilidad y resolución de estos datos ,
permite la comprensión del rango de posibilidad en la distribución de parámetros, las técnicas
geoestadísticas que evalúan el riesgos con respecto a una variedad de cuestiones asociadas
con la exploración de yacimientos y desarrollo. El análisis de tendencias, la continuidad
espacial y la covarianza son parte integral de el proceso de modelado petrofísico, la correcta
aplicación de estas técnicas geoestadísticas en 3D reino producirá mejores modelos geológicos
y puede conducir a una mejor comprensión de la dinámica del yacimiento.
Conclusiones o recomendaciones:
 La heterogeneidad es una función de escala en la mayoría de los reservorios. A la escala
de yacimientos de petróleo la heterogeneidad se puede dividir en facies y escalas
petrofísicas.
 Las herramientas estadísticas elementales como histogramas, descriptivos y Las
estadísticas ANOVA y / o diagramas de dispersión se utilizan a medida que se obtienen
los datos.

Contacto: [Paola Iza]


Teléfono: [0995064086] Email: peiza@uce.edu.ec

También podría gustarte