Está en la página 1de 6

Laboratorio de Estudios Ambientales (LEA) INENCO (UNSa - CONICET) Lettinga Associates Foundation (LeAF)

Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR) 10


Dimensionamiento de las etapas anaeróbicas (UASB + FA)

En esta hoja de cálculo se describe el proceso de dimensionamiento de las etapas anaeróbicas del STAR
10: el Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente y Mando de Lodos (UASB) y el Filtro Anaeróbico (FA).
Ingresar valores de diseño en las celdas celestes.

Paso 1: Estimar el caudal a tratar

Número de personas = 10
Consumo de agua por persona (L/p.d) = 250 Consumo promedio. Confirmar localmente
Coeficiente de retorno (ARD/agua consumida) = 1.0 Suponer 1 en viviendas unifamiliares
Agua que se pierde en la red (%) = 0 Considerar que no hay pérdidas
Caudal estimado (m3/d) = 2.50
Caudal estimado (m3/h) = 0.104

Paso 2: Fijar un Tiempo de Retención Hidráulica (TRH) adecuado para cada unidad

TRH de diseño UASB (h) = 8.0 Entre 6 y 12 según T°C. Hay pre/post tratamiento

TRH de diseño FA (h) = 12.0 Entre 0.5 y 1.5 d. Se puede sobredimensionar

Paso 3: Fijar una altura útil (h) para todo el sistema

h (m) = 2.5 Entre 2 y 4. Altura para UASB reducida por FA

Paso 4: Calcular diámetros (d)

UASB
VUASB (m3) = 0.83
AUASB (m2) = 0.33
dUASB (m) (calculado) = 0.65
dUASB (m) (redondeado) = 0.6 No importa redondear para abajo porque hay FA
FA
VFA (m3) = 1.25
AFA (m2) = 0.50
Ancho anillo del FA (m2) = 0.20
Total
Vtotal (m3) = 2.08
Atotal (m2) = 0.83
dtotal (m) (calculado) = 1.03
dtotal (m) (redondeado) = 1.0 Redondear para arriba para sobredimensionar

Autores: Dr. Lucas Seghezzo/ Ing. Aníbal P. Trupiano Página 1 de 6


Laboratorio de Estudios Ambientales (LEA) INENCO (UNSa - CONICET) Lettinga Associates Foundation (LeAF)

Paso 5: Recalcular parámetros

UASB
AUASB (m2) = 0.28
VUASB (m3) = 0.71
TRHUASB (h) = 6.79
Vasc (m/h) = 0.37 Buscar que sea mayor de 0.2
Total
Atotal (m3) = 0.79
Vtotal (m3) = 1.96
TRHTotal (h) = 18.85
FA
AFA (m2) = 0.50
VFA (m3) = 1.26
TRHFA (h) = 12.06
Vasc (m/h) = 0.21

Paso 6: Calcular dimensiones del separador gas-líquido-sólido (GLS) del UASB

Diámetro
Vasc del líquido en el GLS (m/h) = 2.0 De 2 a 4

A apertura (m ) =2
0.052
A total GLS (m2) = 0.231 Máxima

Proporción de áreas (-) = 0.184 Recomendado alrededor de 0.20


dGLS (m) (calculado) = 0.54
dGLS (m) (redondeado) = 0.5 Redondear para abajo, mayor área de pasaje

A total GLS (m2) (recalculada) = 0.196


A apertura (m2) (recalculada) = 0.086
Proporción de áreas (-) (recalculada) = 0.306 Recomendado alrededor de 0.20

Altura
Rh (relación de alturas) (-) (de diseño) = 0.2 Recomendado entre 0.15/0.20 y 0.30
hGLS (altura GLS) (m) (calculada) = 0.375
hGLS (altura GLS) (m) (redondeada) = 0.40 Fijar altura para que el ángulo esté entre 45 y 60°
Rh (relación de alturas) (-) (recalculada) = 0.16
Ángulo
Tangente (-) = 1.60
Arco tangente (rad) = 1.01
α (ángulo GLS) (°) = 58.0 Entre 45 y 60°, basado en la altura del GLS

Cilindro
Carga de gas (m3/m2.h) (de diseño) = 1.0 Entre 1 y 3 m3/m2.h
Ag para liberación del gas (m2) (calculada) = 0.013
dc (m) (calculado) = 0.13
hc1 bajo agua (m) (calculada) = 0.101 Cálculo basado en el ángulo y en el diámetro
hc1 bajo agua (m) (redondeada) = 0.15 Redondear para arriba para aumentar área de gas
dc (m) (recalculado) = 0.19 Nuevo diámetro de liberación de gas
Ag para liberación del gas (m2) (recalculada) = 0.028
Carga de gas (m3/m2.h) (recalculada) = 0.45 Menor o igual que la carga de diseño

Autores: Dr. Lucas Seghezzo/ Ing. Aníbal P. Trupiano Página 2 de 6


Laboratorio de Estudios Ambientales (LEA) INENCO (UNSa - CONICET) Lettinga Associates Foundation (LeAF)

hc2 sobre agua (m) (ingresada) = 0.10 Razones prácticas como acceso, visibilidad, etc.
hc total (m) = 0.25
h desde base GLS hasta base cilindro (m) = 0.25

Paso 7: Calcular otras dimensiones

p (distancia Reactor - GLS) (m) = 0.05


o (superposición GLS-deflector) (m) = 0.10 En reactores grandes es 0.20

q (distancia mínima GLS - deflector (m) = 0.05 Mínimo, para no obstaculizar paso de líquido

r (distancia mínima inyección - piso) (m) = 0.20 Para evitar taponamientos

s (descarga de lodo) (m) = 0.50 También se pueden hacer purgas por arriba

Paso 8: Parámetros y cálculos auxiliares


Efluente
C (mgDQO/L) = 300.0 Si no hay medidas, estimar de bibliografía
C (kgDQO/m3) = 0.30
Temperatura AR (°C) = 20.0 Debe estar por encima de 15-18°C
C (mgDBO/L) = 200.0
C (kgDBO/m3) = 0.20
SST (mg/L) = 300.0 Si es muy alto se requiere pre-tratamiento
SST (kg/m3) = 0.30
Biogás
Temperatura del aire (°C) = 25.0
Presión atmosférica (atm) = 0.9
Biodegradabilidad de la DQO removida (-) = 0.67 Estimación basada en la relación DQO/DBO.
Contenido de CH4 en el biogás (-) = 0.7
Eficiencia esperada del reactor UASB (-) = 0.70 Parámetro crítico para estimar separador GLS
DQO del acetato (gDQO/mol) = 64.0
Volumen molar de un gas (L) = 22.4
Temperatura normal (°K) = 273.0
CH4 teórico (m3CNPT/kgCOD removida) = 0.35
CO total (kgDQO/d) = 0.750
DQO removida total (kg/d) = 0.525
DQO removida (crecimiento) (kg/d) = 0.029 La DQO que se incorpora al lodo bacteriano
DQO removida (no biodegradable) (kg/d) = 0.0 Por sedimentación. Si es 0, sobreestima gas
DQO removida (metano) (kg/d) = 0.496
CH4 en CNPT (m3/d) = 0.173
CH4 (m3/d) = 0.210 Dato empírico: 0.15 m3/kg DQO removida
Biogás (m3/d) = 0.301 Hasta 50% puede salir disuelto en el efluente
Biogás (m3/h) = 0.013
Lodo
Producción lodo (kgSST/kgDQO removida) = 0.05 Valor empírico de bibliografía
DQO del lodo (gDQO/gSSV lodo) = 1.4 Valor empírico de bibliografía
Proporción de SSV en lodo (SSV/SST) = 0.80 Varía para cada lodo
Producción de lodo (kgSST/d) = 0.03
Producción de lodo (kgSSV/d) = 0.02
Producción de lodo (kgDQO/d) = 0.03
Concentración del lodo (kgSST/m3) = 50.0 Valor empírico de bibliografía
Producción de lodo (m3/d) = 0.001

Autores: Dr. Lucas Seghezzo/ Ing. Aníbal P. Trupiano Página 3 de 6


Laboratorio de Estudios Ambientales (LEA) INENCO (UNSa - CONICET) Lettinga Associates Foundation (LeAF)

Producción de lodo (m3/mes) = 0.016


Producción de lodo (m3/año) = 0.189
Máximo aceptable de lodo en el reactor (-) = 0.50
Tiempo de descarga (meses) = 22.4
Tiempo de descarga (años) = 2

Autores: Dr. Lucas Seghezzo/ Ing. Aníbal P. Trupiano Página 4 de 6


Laboratorio de Estudios Ambientales (LEA) INENCO (UNSa - CONICET) Lettinga Associates Foundation (LeAF)

Diagrama esquemático
Caudal estimado (m3/h) = 0.104
VUASB (m3) = 0.707
VFA (m ) =
3
1.257
Vtotal (m3) = 1.963
Biogás
Influente

0.10 Efluente

0.15

0.19

0.40 0.25
α = 58.0

0.05

0.50
0.05
0.10

2.50 0.20

1.00

0.60

Lodo

0.50
0.20

Autores: Dr. Lucas Seghezzo/ Ing. Aníbal P. Trupiano Página 5 de 6


Laboratorio de Estudios Ambientales (LEA) INENCO (UNSa - CONICET) Lettinga Associates Foundation (LeAF)

FIN

Autores: Dr. Lucas Seghezzo/ Ing. Aníbal P. Trupiano Página 6 de 6

También podría gustarte