Está en la página 1de 4

Expediente N°:

Especialista :
Cuaderno :
Escrito N° : 01
Sumilla : Solicito Rectificación de
Partida de Nacimiento.

JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PUENTE PIEDRA DE LA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE

XXXXXXXXXXXX de nacionalidad peruana, identificada con DNI N° XXXXXXX con domicilio


real en la Mz. D 3, Lote 29 E de la Asociación de Población MICAELA BASTIDAS del distrito de
Puente Piedra, provincia y departamento de Lima, señalando como domicilio procesal la casilla
N° XXXX de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Casilla Electrónica N° XXXX y correo
electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXXX; respetuosamente ante Ud. me presento y expongo:

I.- PETITORIO:

Que recurro a vuestro Despacho, a fin de solicitarle como pretensión RECTIFIQUE LA


PARTIDA DE NACIMIENTO de mi menor hija XXXXXXXXXXXXXXXXXX, inscrita en el
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), documento en el cual erróneamente
se ha consignado su nombre como XXXXXXXXXXXXXXXXX; solicitándole se corrija su
prenombre, siendo el correcto XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

II.- FUNDAMENTACIÓN FACTICA DE LA PRETENSIÓN PRINCIPAL:

1. Que, mi hija XXXXXXXXXXXXXXXXXXX nació el 12 de abril de 2002 en el Hospital de


ESSALUD Luis Negreiros Vega del Callao, luego del cual la inscribimos en el Registro civil
de dicha comuna.

2. Que, el nombre de mi hija fue inscrito de forma errónea en dicho documento en dicho
Registro civil colocándosele el nombre defectuoso de XXXXXXXXXXXXXXX en lugar del
nombre correcto XXXXXXXXXXXXXXXXXX.

3. Que, mi hija ha crecido y se ha desarrollado identificándose con el nombre correcto de


XXXXXXXXXXXXXX, es el nombre que escogimos nosotros sus padres para ella y
siempre uso dicho nombre desde que nació, ya sea en los primeros registros en el
hospital para controlar su desarrollo y crecimiento hasta la actualidad que tiene 14 años
y vemos con alegría sus buenas calificaciones en las libretas de notas del colegio con el
referido nombre correcto de XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

4. Que, en cualquier ámbito de su vida o actividad que realice, mi hija es plenamente


identificada -sin problema alguno- con el nombre de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXy así es reconocida entre su familia, grupo de
amigos, compañeros de colegio y vecinos donde vive.
5. Que, me percato del problema en su partida de nacimiento ya hace mucho tiempo atrás
cuando la matriculo en el nido y observo que en dicho documento figura el incorrecto
nombre de XXXXXXXXXXXXXXXXX, ante eso -en la actualidad- inicio gestiones ante la
RENIEC para rectificar dicho nombre a XXXXXXXXXXXXXXXX pero en dicha
institución me señalan que sólo puedo tramitar ese pedido ante el Poder Judicial.

6. Que, esperé mucho para iniciar este trámite y ahora sólo deseo que la solución a la
injusticia de tener un nombre inscrito ante el Registro nacional de identidad (RENIEC)
que no corresponde a de mi hija se pueda lograr para beneplácito de mi familia.

7. Por ello señor Juez le solicito la rectificación del nombre de mi hija en su Partida de
Nacimiento debiendo ser el nombre correcto de XXXXXXXXXXXXXXXXXX y no
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX como erróneamente sigue siendo consignado en el
respectivo documento; por ello le solicito que su Despacho Subsane dicho error.

III.- FUNDAMENTACIÓN DE DERECHO:

1. Art. 2° numeral de la Constitución Política del Perú, el cual dispone “Toda


persona tiene derecho a llevar un nombre propio”.

2. Art. 750° del Código Procesal Civil; que prescribe que la competencia de los
Juzgados de Paz Letrados es exclusivo para procesos de Inscripción y Rectificación
de Partida.

3. Art. 826° del Código Procesal Civil; prescribe que procede “La solicitud de
Inscripción de una Partida de Matrimonio o de Defunción, y la rectificación de una
partida de nacimiento, procede sólo cuando no se practicó dentro del plazo que la ley
señala o cuando el Juez considere atendible el motivo”.

4. Artículo 749° del Código Procesal Civil; Que se refiere a como se tramitan en
proceso no contencioso los siguientes asuntos: “9. Inscripción y rectificación de partida”

5. Art. 19° del Código Civil, el cual prescribe “Toda persona tiene el derecho y el deber
de llevar un nombre. Este incluye los apellidos”.

6. Art. 29° del Código Civil; Que prescribe “Nadie puede cambiar su nombre ni hacerle
adiciones, salvo por motivos justificados y mediante autorización judicial, debidamente
publicada e inscrita”.

IV. VIA PROCEDIMENTAL

Proceso no contencioso
V. MEDIOS PROBATORIOS
Presento como medios de prueba los documentos siguientes:

1- En mérito de la Partida de Nacimiento de mi hija, documento en el que figura su nombre


incorrecto XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX el cual debe corregirse y en su lugar
consignarse el nombre correcto de XXXXXXXXXXXXXXXXXX.
2- En mérito de la Libreta de Información Escolar “Auguste Renoir” Nivel Primaria de mi hija
en la que figura el nombre correcto de mi hija, por lo que solicito la rectificación de su
partida de Nacimiento debiendo ser el nombre correcto XXXXXXXXXXXXXXXXXX
3- En mérito de la Libreta de información Escolar de mi hija, Colegio “San Antonio de Padua”
Nivel Secundaria en la que figura el nombre correcto de mi hija, por lo que solicito la
rectificación de su partida de Nacimiento debiendo ser lo correcto
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
4- En mérito de su carné de Control de Crecimiento y Desarrollo por el que el Ministerio de
Salud controla el desarrollo de sus personas, en ese documento figura el nombre correcto
que ha venido utilizando sin problema alguno, por lo que solicito la rectificación de su
partida de Nacimiento, debiendo ser el correcto XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

VI. ANEXOS

1-A. Copia simple de DNI de la recurrente.


1-B. Partida de Nacimiento de mi hija en el que figura su nombre incorrectamente inscrita
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
1-C. Carné de Control de Crecimiento y Desarrollo del Ministerio de Salud.
1-D. Libreta de Información Escolar de mi hija Colegio Particular “Auguste Renoir” Nivel
Primaria.
1-E. Libreta información Escolar de mi hija, Colegio Particular “San Antonio de Padua” Nivel
Secundaria.
1-F. Papeleta de habilitación de abogado patrocinante.
1-G. Cédulas por notificación judicial y por Ofrecimientos de prueba.

POR TANTO:
A Usted señor Juez solicito admitir la presente demanda conforme a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Qué conforme a lo establecido por el artículo 80° del Código
Procesal Civil otorgo poder a favor del abogado que firma la presente demanda, para que ejerza
las facultades de la representación a que se refiere el artículo 74° del Código Procesal Civil,
declarando estar instruida de los alcances de tal representación que en este acto confiero y que
mi domicilio es el señalado.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Señalo además mi domicilio procesal en la casilla judicial N°
XXXXX de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Casilla electrónica N° XXXXXX y correo
electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXX para efectos de una adecuada notificación judicial en el
proceso que se ventila.

Puente Piedra-Lima, 10 de junio de 2016

______________________________
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DNI N° 10265108

También podría gustarte