Está en la página 1de 15

MAGÍSTER DE EDUCACIÓN

Unidad 1: Políticas Educativas en Chile

Asignatura:
LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS
EDUCACIONALES
¿Qué revisaremos en este curso?

CONCEPTOS

REFLEXIONES

PROPIOS DE
ESTE CURSO
ORGANIZACIÓN NO FRAGIL

Una organización es
“robusta” cuando se orienta
a reducir la volatilidad y la
incerteza de resistir los
shocks y volver a su forma
original cuando ya han
pasado.

Una organización “anti


GESTIÓN Y frágil” es cuando reconoce
el riesgo, práctica el ensayo
ORGANIZACIÓN y error y mejora y usa estos
golpes para transformarse.

La segunda posición
es la más
recomendable.
Fuente: Tironi ,E. Columna de Opinión del Mercurio
8/04/2014.
METODOLOGÍA

TEORIA ACTIVIDAD EVALUACION PRIORIDAD

Los elementos teóricos


serán representando a Evaluaciones parciales
través de Actividades para internalizar según participación y global
• Video clases, los conceptos asociados a en un trabajo que se Metodología indicada se
• Videoconferencias, las políticas y legislación elabora con controles en las prioriza según unidades.
• Intercambio de opiniones, educacional. clases e instrucciones desde
• Trabajo de aplicación y los inicios.
• Consultas al docente.
OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS

Interrogante
asociada a crisis

General:
•Comprender las principales demandas que la sociedad
plantea al sistema educativo y las políticas educacionales que
se han dado sucesivamente en el marco de la sociedad en que
se han generado.
•Comprender y aplicar la base jurídica del sistema educacional
chileno que sustenta la gestión de la educación.

Específicos:
•Conocer los enfoques históricos de la política educacional en Chile.
•Conocer el marco jurídico y las políticas educacionales que lo
inspiran
•Comprender y aplicar las normas jurídicas y políticas educacionales
que enmarcan la actual sociedad.
•Interrogante: ¿Nada será igual después de los períodos de crisis?

Lámina : 5
UNIDADES

TERCERA:
PRIMERA: SEGUNDA: CUARTA:
Bases de los Aplicación de
Políticas educativas Marco jurídico de cambios legales en contenidos
en Chile la educación. educación y en el integrador.
apoyo.

Lámina : 6
OBJETIVOS Y ANTECEDENTES DE ESTA UNIDAD

ANTECEDENTES
• Educación en Chile Hispano e
Independencia
• Educación confesional
OBJETIVO • Grandes colegios fiscales. Instituto
Nacional más que un colegio un
Conocer los enfoques formador de líderes
históricos de las políticas • Provisión mixta
educacionales en Chile • Organismos de gobierno: Evolución
• Ministerio del Interior
• Ministerio de Justicia, Culto e
Instrucción pública
• Ministerio específico
GRANDES REFORMAS DEL SIGLO XX

Década del 20: sistema normativo


Estabilidad armónico caracterizado por ley de
Fluctuación entre libertad de educación primaria obligatoria
enseñanza y estado docente ejemplo de descentralización y
contexto.

Hasta el año 60 cuarenta años de


permanencia en normas.
Tendencia a ponerse al día .

Lámina : 8
GRANDES REFORMAS DEL SIGLO XX

• 1980 Reforma constitucional rango constitucional a niveles


parvulario, básico, medio y superior en el Derecho a la
Educación y la Libertad de Enseñanza
Década de 1970 y 1980
• 1980 a 1990:
Diagnóstico de la década del 70
• Apertura a la educación superior, Municipalización, Traspaso
Regionalización y creación de SEREMI de establecimientos técnico profesionales, Igual trato a
establecimientos. Nueva legislación de subvenciones y nuevas
funciones al Mineduc

1990 La LOCE
Programas MECE.
Beneficios y estímulos para fortalecer la profesión
docente y evaluación de desempeño docente.
Reforma curricular, se destaca el logro y
pertinencia de la acción educativa y se aplica la ley
orgánica.
Jornada Escolar Completa Diurna se elaboran los
Proyecto educativos institucionales.

Lámina : 9
INDICE DE CONTENIDOS SIGLO XXI

Los sentidos y orientaciones de los procesos de


Reforma Educacional en Chile al siglo XXI y
bases teóricas de las reformas de la actuales

El programa de educación del anterior


gobierno

El panorama durante ese gobierno

El programa del actual gobierno

Las bases de las políticas del gobierno en la


actualidad,

Contexto de la sociedad al año 2021

Lámina : 10
CONCEPTO DE PROGRAMA DE GOBIERNO

PROGRAMA DE GOBIERNO

CONCEPTO

UN PROGRAMA DEBERIA SER

“UN EJERCICIO DE REALISMO POLITICO QUE ATERRIZA LAS PROPUESTAS DE LOS


CANDIDATOS, LAS SOMETE A ESTUDIOS FINANCIEROS Y LAS EXPONE AL ESCRUTINIO
PUBLICO”

FUENTE EL MERCURIO 26/09/2017 A3

Lámina : 11
PROGRAMAS DE GOBIERNO

SEBASTIAN PIÑERA 1 MICHELLE BACHELET 2


Palabras clave Palabra clave: Derecho Social.
Educación a nivel mundial.
Conceptos básicos:
Conceptos básicos:
•Estructura curricular para elevar la calidad de la
educación con la tendencia a altos estándares Este programa involucra una extensa reforma
•Garantizar la eficiencia y transparencia de todo el sistema educacional:
•Asegurar y desarrollar la autonomía • cambios de fondo en principios,
•Normas de no discriminación arbitraria y selección • educación parvularia,
•Un nuevo Consejo Nacional de Educación • educación general y
•Mantener y desarrollar un sistema de provisión mixta • educación superior.
El link de este programa es: Pilares: calidad educativa, inclusión y gratuidad.
https://www.sebastianpinera.cl/sites/default/files/progra
ma_de_gobierno_2010.pdf y su ubicación en las páginas El link de este programa es:
70 en materia de educación.
https://michellebachelet.cl/programa
•Programa previo a terremoto de 27 de febrero del 2010
HITOS PROGRAMAS DE GOBIERNO

SEBASTIAN PIÑERA 1 año 2010 MICHELLE BACHELET 2 Año 2014


• Terremoto 27 de febrero 2010 • Efectos del fallo de la Haya y demanda de Bolivia
• Cambio de gobierno • Cambio de gobierno y de autoridades y dejar sin
efecto proyectos
• Celebración de Bicentenario
• Anuncio de reformas sustantivas, entre otras,
• Giras y visitas internacionales tributaria y educacional
• Derrumbe de Mina San José • Terremotos e incendios
• Reconstrucción y medidas paliativas del sismo. • Envíos de proyectos de ley
• Denuncias a iglesia por abusos sexuales. • Debates por medidas anunciadas
• La influencia del documento de la OCDE • Movimientos ciudadanos
• Reforma tributaria
 La legislación condicionada por factores de fuerza  Anuncios de cambios en educación general.
mayor Reformas tributarias. Discusión por asuntos de
principios.

HITOS PROGRAMAS DE GOBIERNO

SEBASTIAN PIÑERA 2 año 2018 REFLEXIONES DEL PROGRAMA


Palabra clave: Sala de clases. Aula. Reflexiones extraídas del programa de gobierno respecto del
mundo en que iba a gobernar
Cuatro ejes fundamentales: • Cambios en todos los ámbitos de la vida social, economía,
demografía, organización de familias y hogares y ciudades hasta
Establecer el acceso universal y gratuito a una educación la salud, la educación y las formas de organizar nuestra vida
parvularia de calidad, política y el Estado.
Implementar un Plan Nacional de Calidad de la Educación, • Sorpresa diaria que no imaginábamos: El futuro ya está aquí y es
Modernizar la educación técnico-profesional y parte de la cotidianidad.
• La cuarta revolución industrial ha cambiado los productos y
Avanzar hacia una educación superior accesible y de servicios, y las formas de organizar la producción,
calidad como puerta de entrada a la sociedad del comercialización y prestación.
conocimiento y la información.
• En los próximos años un porcentaje importante de nuestras
El link de este programa es: profesiones, servicios y trabajos no continuará y será
https://programa.sebastianpinera.cl/ reemplazado por otros, con nuevos requerimientos de
formación, competencias, habilidades y conocimientos.
•Programa previo a acontecimientos del último trimestre • Nuevos hitos
2019 y a Pandemia mundial se inicia en primer trimestre
2020. • Debate: Que reflexión añadiría hoy o que añadiría a estas
reflexiones .
PROGRAMAS REALIDAD VERSUS PROGRAMA

De allí la
importancia de
Ello será analizado
Los hitos de la confrontar los
en la próxima
Los programas se realidad cambian los programas, las
unidad sobre marco FIN CLASE UNIDAD
hacen antes de que escenarios, sea al realidades en el
jurídico y la UNO
se entre al Gobierno comienzo o durante período de gobierno
evaluación del día 9
el gobierno y la legislación
de mayo.
dictada durante el
gobierno.

Lámina : 15

También podría gustarte